pmbook_exponer

Download pmbook_exponer

If you can't read please download the document

Upload: anapaulinao

Post on 21-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE INGENIERIA CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

    GESTION DE PROYECTOS

    PMBOK BASADO EN PMI Metodologas, procesos y herramientas Desarrollado por:

    Flores Dina Guerrero Diana Ortiz Paulina Pico Alex

    Semestre: noveno

    Fecha: 27/09/2013

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    1

    Quito-Ecuador

    INTRODUCCIN

    El Instituto de Administracin de Proyectos (PMI) fue fundado en 1969, inicialmente para

    identificar las prcticas de gerencia comunes en los proyectos a travs de la industria.

    La primera versin de PMBOK fue publicada en 1987. Era el resultado de los talleres iniciados a

    acreditacin de los centros de entrenamiento y certificacin de individuos. Hoy en da existe la 5

    versin.

    Un proyecto es un esfuerzo temporal (cada proyecto tiene un principio y un fin) encargado de

    crear un producto o servicio especfico. Especfico significa que el producto o servicio es diferente

    de alguna manera de otros productos o servicios similares.

    Los proyectos son una forma de organizar actividades que no pueden ser tratadas dentro de los

    lmites operativos normales de la organizacin. Por lo tanto se usan a menudo como un medio de

    lograr el plan estratgico de la organizacin, ya sea que est empleado el equipo del proyecto por

    la organizacin o sea un proveedor de servicios contratado.

    A continuacin se citan algunos ejemplos de proyectos:

    Efectuar un cambio en la estructura o en el estilo de una organizacin.

    Desarrollar, adquirir un sistema de informacin.

    Implementar un nuevo procedimiento o proceso de negocios.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    2

    PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)

    El Project Management Institute (PMI) es considerado la asociacin profesional para la gestin de

    proyectos sin fines de lucro ms grande del mundo, con ms de 260.000 miembros en 171 pases.

    Su oficina central est ubicada en la localidad de Newtown Square (Pesilvania EE.UU).

    El PMI fue fundado en 1969 por cinco voluntarios. Ese mismo ao se celebr en Atlanta, Estados

    Unidos su primer seminario al cual asistieron 83 personas.

    Durante los aos 70 se fund el primer captulo, y se llev a cabo el primer seminario fuera de los

    Estados Unidos; para fines de la dcada el total de miembros bordeaba los 2,000.

    Durante los aos 80 se efectu la primera evaluacin para la certificacin como Profesional en

    gestin de Proyectos (PMP por sus siglas en ingls), y se estableci un cdigo de tica para la

    profesin.

    Iniciados los aos 90 fue publicada la primera edicin de la Gua del PMBOK, texto base para la

    enseanza de gestin de Proyectos.

    Para el ao 2000 el PMI ya contaba con ms de 50,000 miembros, 10,000 PMP certificados y ms

    de 270,000 copias del PMBOK estaban en circulacin.

    1.1. Estndares

    Desde 1987, el PMI se ha encargado de investigar, recopilar y publicar las buenas prcticas

    generalmente aceptadas para la mayora de los proyectos, la mayor parte del tiempo. Desde

    entonces, ha publicado 14 libros de estndares. Uno de ellos el PMBOK, tiene en circulacin ms

    de 2, 000,000 de ejemplares. Se tiene acceso a estos estndares como socio del PMI.

    1.2. Visin

    La visin de PMI es obtener reconocimiento mundial por el desarrollo de la excelencia profesional

    en Direccin de Proyectos.

    1.3. Misin

    La misin de PMI es servir a su comunidad de asociados y profesionales interesados, desarrollando

    el arte de dirigir y llevar a la prctica la Direccin de Proyectos, como disciplina profesional.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    3

    1.4. Objetivos

    Los principales objetivos de PMI son:

    Promover la direccin de proyectos. Compartir la experiencia internacional a travs del desarrollo de profesionales. Desarrollar calidad en los recursos humanos para la direccin de proyectos. Compartir los conocimientos generalmente aceptados que dan reconocimiento a la

    profesin. Consolidar estndares internacionales Certificacin de profesionales en proyectos reconocidos a nivel mundial.

    Los objetivos del PMI son similares alrededor del mundo. Esto se lleva a cabo a travs de captulos.

    1.5. Comunidades

    Las comunidades del PMI permiten a los profesionales en direccin de proyectos, hacerse cargo de

    su desarrollo profesional a travs de oportunidades de networking y educacin. Todos los

    miembros del PMI son bienvenidos a unirse a la o las comunidades de acuerdo a sus intereses.

    Las comunidades existentes dentro del PMI son:

    Captulos Grupos especficos de inters (SIGs por sus siglas en ingls) Colegios

    1.6. Captulos

    Despus de hacerse socio del PMI, usted se puede vincular con un captulo local, el cual puede

    ponerlo en contacto con una red local de experiencia profesional. Tambin recibir soporte y

    oportunidades para encontrarse con colegas de varias industrias a travs de eventos y reuniones

    peridicas as como programas educativos alrededor de la disciplina.

    Actualmente existen ms de 250 captulos en ms de 60 pases alrededor del mundo:

    Asia Europa, Medio Este y frica Amrica Latina Amrica del Norte

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    4

    2. Qu es PMBOK?

    El Project Management Body of Knowledge (PMBOK) es un trmino que describe la suma

    de los conocimientos involucrados en la profesin de la administracin de proyectos.

    El conocimiento y las prcticas descritas en el PMBOK son aplicables a la mayora de los

    proyectos. Sin embargo, el equipo administrador del proyecto es siempre el responsable de

    determinar lo que es apropiado para cada proyecto.

    PMBOK provee la terminologa comn de la administracin de proyectos.

    ste a su vez puede ser entendido como una coleccin de sistemas, procesos y reas de

    conocimiento que son universalmente aceptados y reconocidos como los mejores dentro de la

    gestin de proyectos.

    La informacin contenida en el PMBOK provee a todo profesional que desee especializarse en el

    rea de fundamentos de la administracin de proyectos para poder aplicarlo en campos tan

    dismiles como la electrnica, el desarrollo de software, construccin, proyectos web, proyectos

    en industrias alimentarias, etc.

    2.1. Definiciones de PMBOK

    Gua de los Fundamentos de la Direccin de Proyectos (PMBOK Guide por sus siglas en

    ingl Project Management Body of Knowledge

    Management Institute), constituye la suma de conocimientos de los profesionistas

    dedicados a la administracin de proyectos. Concentra tanto prcticas profesionales

    comprobadas y ampliamente aceptadas, como prcticas innovadoras con la finalidad de

    permitir al administrador del proyecto aplicar conocimientos, habilidades, tcnicas y

    herramientas para satisfacer los requisitos del mismo.

    PMBOK describe los mtodos y prcticas que deben tenerse en consideracin desde que

    se inicia un proyecto hasta su finalizacin. La aplicacin de stas prcticas permitir llevar

    una buena gestin del proyecto y mantener un mayor control, permitiendo al Project

    Manager y a su equipo realizar proyectos de manera eficaz y eficiente (en alcance, tiempo,

    coste), as como asegurar la calidad y transparencia a lo largo de toda la vida del proyecto.

    Identificar, concentrar y publicar las mejores prcticas generalmente aceptadas en la Direccin de

    Proyectos.

    Generalmente aceptadas: se refiere a que los conocimientos y las prcticas descritos son

    aplicables a la mayora de los proyectos, la mayor parte del tiempo, y que existe un amplio

    consenso sobre su valor y utilidad.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    5

    Mejores prcticas: se refiere a que existe un acuerdo general en que la correcta aplicacin

    de estas habilidades, herramientas y tcnicas puede aumentar las posibilidades de xito de una

    amplia variedad de proyectos diferentes.

    2.2. Cmo trabaja PMBOK?

    Con dos conceptos fundamentales:

    Grupos de Procesos: modo lgico de agrupar los procesos de direccin de proyectos, necesarios para cualquier proyecto, con dependencias entre ellos, y que se llevan a cabo en la misma secuencia siempre.

    reas de Conocimiento: categora que agrupa elementos en comn.

    2.3. A quin est dirigido el PMBOK?

    Los conocimientos contenidos en el PMBOK proporcionan una referencia internacional

    para cualquier persona interesada en la profesin de la Direccin de Proyectos. Entre ellos

    se pueden mencionar:

    Altos ejecutivos.

    Gerentes de programa y gerentes de directores de proyectos.

    Directores del proyecto y otros miembros del equipo del proyecto.

    Miembros de una oficina de gestin de proyectos.

    Clientes y otros interesados.

    Gerentes funcionales con empleados asignados a equipos del proyecto.

    Instructores de Direccin de Proyectos y materias relacionadas.

    Consultores y otros especialistas en Direccin de Proyectos y reas afines.

    Formadores que desarrollan programas de educacin para tpicos relacionados con la

    Direccin de Proyectos.

    Investigadores que analizan la Direccin de Proyectos, a fin de desarrollar nuevas

    prcticas ms eficientes y efectivas.

    Empresas de cualquier tamao interesadas en mejorar la administracin de sus

    proyectos.

    Empresas que quieran disear su metodologa de Administracin de Proyectos,

    mediante un acercamiento progresivo a mejores prcticas basadas en soluciones

    sencillas que producen resultados rpidamente.

    Empresas que ya dispongan de una metodologa de Administracin de Proyectos, y

    que deseen robustecerla con base en las mejores prcticas.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    6

    2.4. Cmo est integrado PMBOK?

    METODOLOGA La Gua del PMBOK est dividida en tres secciones:

    Seccin I. Marco Conceptual de la Direccin de Proyectos:

    Proporciona una estructura bsica para entender la Direccin de Proyectos.

    Captulo 1. Introduccin: define los trminos clave y proporciona una descripcin general del resto de la Gua del PMBOK.

    Captulo 2. Ciclo de Vida del Proyecto y Organizacin: describe el entorno en el cual operan los proyectos.

    Seccin II. Norma para la Direccin de Proyectos aplicable a un proyecto (procesos):

    Especifica todos los procesos de Direccin de Proyectos que usa el equipo del proyecto para

    gestionar el mismo.

    Captulo 3. Procesos de Direccin de Proyectos para un Proyecto: describe los cinco Grupos de Procesos de Direccin de Proyectos aplicables a cualquier proyecto y los

    procesos de Direccin de Proyectos que componen tales grupos.

    Un grupo de procesos es un modo lgico de agrupar los procesos de direccin de proyectos,

    necesarios para cualquier proyecto, con dependencias entre ellos, y que se llevan a cabo en la

    misma secuencia siempre.

    Los 5 grupos bsicos de procesos son:

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    7

    1. Procesos de inicio: procesos mediante los cuales se lleva a cabo la autorizacin formal

    para comenzar un proyecto.

    2. Procesos de Planificacin: procesos que debern refinar los objetivos planteados

    durante el grupo de procesos de Inicio y planificar el curso de accin requerido para

    lograr los objetivos y el alcance pretendido del proyecto.

    3. Procesos de Ejecucin: procesos que se despliegan para completar el trabajo definido

    en el grupo de procesos de Planificacin con objeto de cumplir los requisitos del

    proyecto.

    4. Procesos de Control: procesos realizados para medir y supervisar regularmente el

    avance del proyecto, de manera que se puedan identificar las variaciones respecto a la

    planificacin y adoptar, cuando sea necesario, las acciones correctivas, preventivas y

    de control de cambios para cumplir con los objetivos del proyecto.

    5. Procesos de Cierre: procesos requeridos para cerrar formalmente un proyecto y que

    aseguran que las experiencias adquiridas durante el proyecto queden registradas y a

    disposicin de futuros usos.

    Seccin III: reas de Conocimiento de la Direccin de Proyectos:

    Organiza los 44 procesos de Direccin de Proyectos de los Grupos de Procesos de Direccin de

    Proyectos del Captulo 3 en nueve reas de Conocimiento. La introduccin de la Seccin III

    describe la leyenda de los diagramas de flujo de procesos que se usan en cada captulo de rea de

    Conocimiento y en la introduccin de todas las reas de conocimiento.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    8

    Un rea de conocimiento es una categora que agrupa elementos en comn.

    Captulo 4. Gestin de la Integracin del Proyecto: describe los procesos y actividades que forman parte de los diversos elementos de la Direccin de Proyectos, que se identifican, definen, combinan, unen y coordinan dentro de los Grupos de Procesos de Direccin de Proyectos. Tiene los siguientes procesos:

    Desarrollar el Acta de Constitucin del Proyecto Desarrollar el Enunciado del Alcance del Proyecto Preliminar Desarrollar el Plan de Gestin del Proyecto Dirigir y Gestionar la Ejecucin del Proyecto Supervisar y Controlar el Trabajo del Proyecto Control Integrado de Cambios y Cerrar Proyecto.

    Captulo 5. Gestin del Alcance del Proyecto: describe los procesos necesarios para

    asegurarse que el proyecto incluya todo el trabajo requerido para completarse satisfactoriamente.

    Planificacin del Alcance, Definicin del Alcance Crear EDT Verificacin del Alcance y Control del Alcance.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    9

    Captulo 6. Gestin del Tiempo del Proyecto: describe los procesos relativos a la puntualidad en la conclusin del proyecto.

    Definicin de las Actividades Establecimiento de la Secuencia de las Actividades Estimacin de Recursos de las Actividades Estimacin de la Duracin de las Actividades Desarrollo y Control del Cronograma.

    Captulo 7. Gestin de los Costes del Proyecto: describe los procesos involucrados en la planificacin, estimacin, presupuesto y control de costes de forma que el proyecto se complete dentro del presupuesto aprobado.

    Estimacin de Costes Preparacin del Presupuesto de Costes Control de Costes.

    Captulo 8. Gestin de la Calidad del Proyecto: describe los procesos necesarios para asegurarse de que el proyecto cumpla con los objetivos para los cuales ha sido emprendido.

    Planificacin de Calidad Realizar Aseguramiento de Calidad Realizar Control de Calidad.

    Captulo 9. Gestin de los Recursos Humanos del Proyecto: describe los procesos para

    organizar y dirigir los Recursos Humanos del proyecto.

    Planificacin de los Recursos Humanos Adquirir el Equipo del Proyecto Desarrollar el Equipo del Proyecto Gestionar el Equipo del Proyecto.

    Captulo 10. Gestin de las Comunicaciones del Proyecto: describe los procesos relacionados con la generacin, distribucin, almacenamiento y destino final de la informacin del proyecto en tiempo y forma.

    Planificacin de las Comunicaciones Distribucin de la Informacin Informar el Rendimiento Gestionar a los Interesados.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    10

    Captulo 11. Gestin de los Riesgos del Proyecto: describe los procesos relacionados con el desarrollo de la gestin de riesgos de un proyecto.

    Planificacin de la Gestin de Riesgos Identificacin de Riesgos Anlisis Cualitativo de Riesgos Anlisis Cuantitativo de Riesgos Planificacin de la Respuesta a los Riesgos Seguimiento y Control de Riesgos.

    Captulo 12. Gestin de las Adquisiciones del Proyecto: describe los procesos para comprar o adquirir productos, servicios o resultados, as como para contratar procesos de direccin.

    Planificar las Compras y Adquisiciones Planificar la Contratacin Solicitar Respuestas de Vendedores Seleccin de Vendedores Administracin y Cierre del Contrato.

    Un equipo de proyectos funciona en 9 reas del conocimiento con un nmero de procesos bsicos segn el resumen que presentamos a continuacin:

    1. Integracin. Desarrolle la carta del proyecto, la declaracin del alcance y el plan. Dirija, maneje, supervise y controle el proyecto de Innovacin.

    2. Alcance. Planeamiento, definicin, creacin, verificacin y control de la estructura de divisin de responsabilidades del trabajo (WBS).

    3. Tiempo. Definicin, secuenciamiento, estimacin de recursos necesarios y de la duracin, desarrollo y control del cronograma.

    4. Costo. Planeamiento de recursos, costos estimados, presupuesto y control. 5. Calidad. Planeamiento de la calidad, aseguramiento de calidad y control de calidad. 6. Recurso humano. Planeamiento, contratacin, desarrollo y administracin del Recurso

    Humano. 7. Comunicaciones. Planificacin de comunicaciones, distribucin de la informacin, difusin

    del desempeo, Gestin de stakeholders 8. Riesgos. Planeamiento e identificacin de riesgos, Anlisis de riesgos (cualitativa y

    cuantitativa), planeamiento de la respuesta ante riesgos (accin), y supervisin y control del riesgo.

    9. Consecucin. Plan de contrataciones y adquisiciones, seleccin e incentivos de los vendedores, administracin y cierre de contratos.

    2.5. Herramientas Facilitadoras

    Microsoft Project

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    11

    Es un software de administracin de proyectos diseado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignacin de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. Es til para la gestin de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el PMBoK.

    2.6. reas de experiencia

    Muchos de los conocimientos, y de las herramientas y tcnicas para gestionar proyectos,

    tales como la estructura de desglose del trabajo, el anlisis de ruta crtica y la gestin del valor

    ganado, son exclusivos del rea de la Direccin de Proyectos. Sin embargo, comprender y aplicar

    los conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas generalmente reconocidas como mejores

    prcticas en PMBOK no es suficiente por s solo para una Direccin de Proyectos efectiva. Una

    Direccin de Proyectos efectiva requiere que el equipo de direccin del proyecto comprenda y

    utilice los conocimientos y las habilidades correspondientes a, por lo menos, cinco reas de

    experiencia:

    Fundamentos de la direccin de proyectos

    Conocimientos, normas y regulaciones del rea de aplicacin

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    12

    Comprensin del entorno del proyecto

    Conocimientos y habilidades de direccin general

    Habilidades interpersonales.

    El siguiente esquema muestra la relacin que existe entre estas cinco reas de experiencia. Si bien

    aparentan ser elementos independientes, por lo general, se superponen ya que ninguno de ellos

    puede existir sin los dems. Los equipos de proyectos efectivos integran estos elementos en todos

    los aspectos de su proyecto. No es necesario que cada miembro del equipo del proyecto sea

    experto en las cinco reas. En realidad, es poco probable que una sola persona cuente con todos

    los conocimientos y habilidades necesarios para el proyecto. Sin embargo, es importante que el

    equipo de direccin del proyecto tenga un conocimiento profundo de los conceptos definidos en

    el PMBOK y est familiarizado con las cuatro reas de direccin para gestionar un proyecto de

    forma efectiva.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    13

    Beneficios de PMBOK

    Para el negocio

    Establece mecanismos para responder con eficiencia a las nuevas demandas del negocio en materia de TI.

    Aumenta la satisfaccin del cliente, ya que las reas proveedoras de TI saben y entregan lo que el cliente necesita.

    Mejora los flujos de comunicacin entre el personal de informtica y los clientes o usuarios interesados en los proyectos de TI.

    Conduce a la eficiencia en la utilizacin de los recursos de TI de la empresa. Adapta e integra las especificaciones, planes y enfoque metodolgico de los diversos

    interesados en el proyecto de TI. Genera ahorros sustantivos al desarrollar los proyectos de TI con base en las mejores

    prcticas para la administracin de proyectos. Permite tomar mejores decisiones en materia de inversin en TI. Incrementa el retorno de inversin para la empresa.

    Para el departamento de TI

    Permite identificar de forma precisa los requisitos que deben satisfacer el producto o servicio de TI.

    Ayuda a los colaboradores de TI, a establecer objetivos claros. Equilibra las demandas concurrentes de alcance (calidad), tiempo y costos durante la

    realizacin de los proyectos de TI. Administra y garantiza la calidad de los productos o servicios de TI generados durante el

    proyecto. Proporciona mecanismos de administracin de riesgos para brindar una certeza razonable

    de que se alcanzarn los objetivos de los proyectos de TI. Facilita la planificacin de las actividades del responsabilidades e identificando entregables

    tangibles. Sirve como gua para la definicin de los estndares y procedimiento de la empresa para

    administrar de forma ms eficiente los proyectos de TI. Sirve como gua para identificar e invertir recursos slo a proyectos viables Reduce el tiempo de realizacin de los productos y servicios de TI. Permite realizar estimulaciones reales de los tiempos requeridos para desarrollar las

    soluciones de TI. Permite dar seguimiento a las actividades de los proyectos de TI, garantizando que se

    desempean en conformidad con lo definido durante la planeacin. Ayuda al departamento de TI a finalizar los proyectos en los tiempos establecidos

    3. Fortalezas de PMBOK La gua de PMBOK es un marco y un estndar. Est orientada a procesos. Indica el conocimiento necesario para manejar el ciclo vital de cualquier proyecto,

    programa y portafolio a travs de sus procesos. Define para cada proceso sus insumos, herramientas, tcnicas y reportes necesarios.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    14

    Define un cuerpo de conocimiento en el que cualquier industria pueda construir las mejores prcticas especficas para su rea de aplicacin

    4. Limitaciones de PMBOK Complejo para los pequeos proyectos Tiene que ser adaptado a la industria del rea de aplicacin, tamao y alcance del

    proyecto, el tiempo y el presupuesto y los apremios de calidad.

    5. Qu necesidades satisface PMBOK?

    Administracin.- Por lo que trata a TI, PMBOK aporta principalmente elementos para satisfacer las

    necesidades de administracin de proyectos de TI.

    Los proyectos son una forma de organizar las actividades que no pueden ser tratadas dentro de los

    lmites operativos de la organizacin. Por lo que las mejores prcticas integradas en PMBOK

    ayudan al departamento de TI a lograr los resultados esperados de los proyectos informticos de

    forma ms efectiva.

    Regulacin.- Comprender y aplicar los conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas

    generalmente reconocidas como mejores prcticas no es suficiente por s solo para garantizar el

    xito de un proyecto. Segn lo plantea el PMBOK, una Direccin de Proyectos efectiva requiere

    que el equipo de administracin del proyecto comprenda los conceptos correspondientes al

    cumplimiento de las normas y regulaciones del rea de aplicacin.

    Los equipos de proyectos efectivos integran las mejores prcticas para la administracin de

    proyectos con la normatividad y regulacin a las que estn sujetas las operaciones de la empresa.

    Control.- PMBOK contempla un captulo especialmente integrado para facilitar los procesos

    involucrados en el desarrollo y gestin de los riesgos asociados a un proyecto, dentro de los dems

    captulos del PMBOK son considerados los controles necesarios para la administracin de los

    principales riesgos de cada fase del proyecto.

    Seguridad.- Las mejores prcticas compiladas en el PMBOK ayudan a la empresa a administrar los

    proyectos que tienen por objetivo garantizar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la

    informacin, ya que proporciona prcticas probadas para mejorar los procesos de administracin

    de los proyectos de seguridad.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    15

    6. Con qu tendencias se relaciona PMBOK?

    BSC (Balanced Scorecard)

    Contempla un sistema de administracin del desempeo que permite a las empresas conducir su

    estrategia acorde a lo planeado mediante el monitoreo continuo, complementando los

    indicadores financieros tradicionales con criterios de medicin de desempeo orientados a:

    COBIT (Control Objectives for Information and Related Technology)

    Es un compendio de objetivos de control para la Tecnologa de Informacin que incluye

    herramientas de soporte que permiten a la administracin cubrir la brecha entre los

    requerimientos de control, los aspectos tecnolgicos y los riesgos de negocio.

    IT Governance

    Es un conjunto de mecanismos utilizados por la administracin de una organizacin para dirigir y

    controlar su desarrollo tecnolgico, asegurando que las metas del negocio sean alcanzadas de

    forma efectiva mediante la deteccin y control de los riesgos asociados.

    CMMI (Capability Maturity Model Integration)

    Es un modelo de mejora de procesos de construccin de software que puede tomar como

    referencia PMBOK para administrar los proyectos orientados a mejorar la capacidad y madurez de

    los procesos involucrados en la construccin de software.

    ITIL (Information Tecnology Infrastructure Library)

    Es el marco de referencia para la Gestin de Servicios de TI ms aceptado y utilizado en el mundo.

    Proporciona un conjunto de mejores prcticas en materia de administracin de TI extradas de

    organismos del sector pblico y privado que estn a la vanguardia tecnolgica a nivel

    internacional.

    7. Resumen

    - PMBOK es el estndar ms reconocido para manejar y administrar proyectos.

    - PMBOK Reconoce 5 procesos bsicos y 9 reas de conocimiento comunes a casi todos los proyectos.

    - Las tendencias con las que se relaciona PMBOK son: COBIT, ITIL, IT GEVERNANCE, CMMI, ISO 9000-2000.

    - Sus beneficios son: est orientado a procesos, indica el conocimiento para manejar el ciclo vital de cualquier proyecto as como que define cada proceso en todos sus detalles.

    - Sus desventajas: es complejo para proyectos pequeos, tiene que ser adaptado a la industrial del rea de la aplicacin.

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    16

    PMBOK V4 vs V5

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    17

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    18

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    19

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    20

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    21

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    22

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    23

  • GESTION DE PROYECTOS - PMBOK

    24