pliego de prescripciones técnicas para la · pdf fileobra, incluso para la...

21
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO Pag. 1 de 21 I N D I C E I.- OBJETO DE LA COLABORACIÓN II.- OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES DE LA PROMOCIÓN III.- ALCANCE DE LOS TRABAJOS FACULTATIVOS A CONTRATAR IV.- CALENDARIO PREVISTO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS V.- PROGRAMA DE VIVIENDAS Y ANEJOS QUE SE PRETENDE VI.- COSTES MAXIMOS DE LA PROMOCION VII.- OTRAS CONSIDERACIONES VIII.- CUESTIONES RELATIVAS A LA CONTRATACIÓN Y TRABAJOS FACULTATIVOS IX.- RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE CONFORMAN LA LICITACIÓN

Upload: leduong

Post on 25-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 1 de 21

I N D I C E

I.- OBJETO DE LA COLABORACIÓN II.- OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES DE LA PROMOCIÓN III.- ALCANCE DE LOS TRABAJOS FACULTATIVOS A CONTRATAR IV.- CALENDARIO PREVISTO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS V.- PROGRAMA DE VIVIENDAS Y ANEJOS QUE SE PRETENDE VI.- COSTES MAXIMOS DE LA PROMOCION VII.- OTRAS CONSIDERACIONES VIII.- CUESTIONES RELATIVAS A LA CONTRATACIÓN Y TRABAJOS FACULTATIVOS IX.- RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE CONFORMAN LA LICITACIÓN

Page 2: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 2 de 21

I.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Las parcelas, edificios, objetivos de promoción y estudios previos correspondientes a cada lote, concurso y promoción, son todas ellas en el A.R. 421, de Bolueta, en Bilbao, siendo el detalle de cada uno el siguiente:

parcela promoción RE-1-A-1 108 VPO y anejos RE-1-A-2 63 VS y anejos RE-1-B 190 VPT y anejos

Los Trabajos Facultativos a contratar consisten en la Revisión, Subsanación y Corrección de las Proyectos Previos existentes, así como la Redacción del Resto de Proyectos que no fueron elaborados previamente y la Dirección e Inspección de la totalidad de las obras en las distintas posibles fases de promoción Las tareas a realizar en las distintas fases de los trabajos son las siguientes: I.01.- Redacción de Proyecto Técnico A) Documentación

1. la redacción de documentos de proyecto, así como la justificación de los mismos y su valoración, se ajustará a lo establecido en los anexos que se adjuntan y que se detallan seguidamente :

• presentación y documentación de proyecto • ficha de control de costes y presupuestos • ficha de seguimiento documentación

2. La redacción del Proyecto Básico comprenderá la elaboración de los siguientes documentos:

• Estudio Geotécnico del terreno, • Proyectos Básicos (uno por cada promoción) de Edificación y Urbanización Vinculada • Otros documentos complementarios (Certificación Energética, Plan de Gestión de Residuos, etc…) • Valoración de guía de edificación sostenible en dicha fase

3. La redacción del Proyecto de Ejecución de las obras hasta Cota 0, comprenderá los siguientes documentos:

• Proyecto de Ejecución. • Proyecto de Estructura • Programa de Actuación Medio-Ambiental (PAMA) • Programa de Control de Calidad • Otros documentos complementarios (Plan de Gestión de Residuos, etc…)

4. La redacción del Proyecto de Ejecución del Resto de las Obras, comprenderá los siguientes documentos:

• Proyectos de Ejecución (uno para RE-1-A y otro de RE-1-B) • Valoración de guía de edificación sostenible. • Proyecto de Estructura • Proyectos de Desarrollo de las Instalaciones • Proyecto de Actividad de Garajes • Proyecto de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones • Proyecto de Actividad de Centro de Transformación (en su caso) • Proyecto de Incendios • Programa de Actuación Medio-Ambiental (PAMA) • Programa de Control de Calidad

Page 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 3 de 21

• Otros documentos complementarios (Certificación Energética, Plan de Gestión de Residuos, etc…) 5. Dirección e Inspección de las Obras de Edificación y Urbanización, incluyendo certificados Final de Obra,

Boletines y Libro del Edificio. Incluye valoración Guía de edificación sostenible fase fin de obra. 6. Elaboración de las Fichas Individualizadas de cada Vivienda para su Comercialización

B) Otras Tareas de la Fase de Proyecto

o Revisión, Subsanación y Corrección de las Proyectos Previos existentes, así como la Redacción del Resto de Proyectos que no fueron elaborados previamente, a partir de la documentación anexa a la presente convocatoria, ajustándola a la normativa vigente y a los objetivos particulares definidos en el presente pliego

o colaboración con el Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la elaboración del proyecto de

obra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización general del ámbito o colaboración con la empresa contratada por VISESA encargada del Seguimiento Ambiental de las

excavaciones, conforme al plan correspondiente

o levantamiento de la topografía que sea precisa para el desarrollo de los trabajos C) Estudio geotécnico

Respecto a la campaña geotécnica a desarrollar se deberá tener en cuenta los siguientes criterios:

a) la campaña deberá cumplir la normativa vigente en este tipo de trabajos y tendrá el alcance suplementario propuesto por el licitador en su oferta

b) los trabajos deberán ser validados por el OCT.

c) los trabajos podrán realizarse aprovechando en todo o en parte los informes preliminares ya realizados en la

zona y que se encuentran a disposición de licitadores como documentación anexa a la presente convocatoria D) Programa del Proyecto y Propuesta Arquitectónica.

Se subsanarán y completarán las propuestas y documentos previos de proyectos previos ya realizados y que se recogen como anexos al presente pliego; revisando y en su caso, ajustando los mismos a los objetivos y condiciones particulares establecidas en el presente pliego y a las condiciones de la normativa general y particular aplicable E) Control y Seguimiento de la Redacción del Proyecto.

Previamente a la firma del contrato se aclararán y concretarán por VISESA, a partir de las propuestas de subsanación y/o corrección presentadas por el licitador en su oferta, las modificaciones del estudio previo que se considera oportuno recoger en el desarrollo del proyecto correspondiente; también se establecerá, concertadamente con el adjudicatario, y a partir de la propuesta de calendario y tareas contenida en la oferta del mismo, la programación del Control y Seguimiento de la redacción del Proyecto en sus diferentes fases, de acuerdo con los criterios que se recogen en este Pliego.

El redactor del Proyecto facilitará a VISESA y a los distintos Organismos de Supervisión y de Control Técnico de Proyecto en los que ésta delegue y que sean precisos para la tramitación administrativa del expediente, todos aquellos datos y documentación que éstos le soliciten.

Page 4: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 4 de 21

F) Plazos de elaboración de los Proyectos y Propuesta Arquitectónica.

El calendario y desarrollo de proyecto, en sus distintas fases, se deberá aprobará por VISESA a partir de la propuesta previa realizada por el equipo adjudicatario, en la 1ª reunión de seguimiento del proyecto, a celebrar, tras resolución del presente concurso. I.02.- Dirección de Obras. A) Las tareas del Equipo de Dirección de Obras

Abarcan, entre otras, la totalidad de las siguientes funciones:

• Dirección de obra de Arquitecto e Inspección de la misma de Aparejador (del conjunto de las obras de edificación de los distintos edificios y de su urbanización vinculada) • El Equipo Técnico deberá integrar en el mismo al Coordinador de Seguridad y Salud designado por VISESA, el cual será habilitado por VISESA, en fase de Proyecto, para poder establecer una planificación de reuniones entre el propio Equipo redactor del Proyecto y el Coordinador.

• Elaboración de fichas individualizadas de las viviendas

• coordinación con la urbanización general del ámbito, tanto en las fases de proyecto, como de obras, en todas aquellas unidades que lo requieran para la adecuada coordinación entre ambas obras (edificación y urbanizacón general)

• colaboración con la empresa contratada por VISESA encargada del Seguimiento Ambiental de las excavaciones, conforme al plan correspondiente

B) Plazo de Ejecución de las Obras y Dirección y Programa de los Trabajos.

El trabajo finalizará con la liquidación definitiva de la obra. Se establecen los siguientes plazos parciales:

a) Fase previa al inicio de las obras: se extenderá desde la adjudicación de las obras hasta la firma del acta de comprobación del replanteo.(1mes)

b) Fase de ejecución de obra: su duración será la de cada una de las fases de obra. Se extenderá desde la

firma del acta de comprobación del replanteo hasta la firma del acta de recepción provisional de la obra. Durante ese período el equipo de Dirección de obra deberá desarrollar sus tareas con las condiciones establecidas en este pliego. Su duración estimada es de 36 meses

c) Fase de garantía de la obra: Su duración estimada es de 12 meses desde la fecha del acta de recepción de

las obras sin salvedades. No obstante los plazos estimados citados, las actividades de la Dirección en cada fase se desarrollarán durante el tiempo que resulte en función de los hitos de inicio y fin de cada fase señalados. No habrá lugar a reclamación económica alguna en cuanto a honorarios u otro concepto en base a la ampliación de dichos plazos que pudiera producirse como consecuencia del desarrollo de la obra. Dada la entidad de las obras, VISESA podrá decidir la división de las mismas en dos unidades y contratas diferenciadas, una para la parcela RE-1-A y otra para la parcela RE-1-B, e incluso con diferentes plazos una y otra, sin superar el máximo total previsto de 36 meses, y sin que ello genere derecho de reclamación alguno del equipo facultativo.

Page 5: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 5 de 21

C) Alcance de los Trabajos Contratados de Dirección. Las funciones de Dirección que son objeto de contrato, se desarrollarán al menos con el siguiente alcance, en cada una de las fases o etapas en que se dividen las obras: C.01.-Actividades a desarrollar en la fase inicial. C.01.1º.-Estudio previo a la ejecución de las obras: se redactará un informe con las conclusiones del análisis de los puntos que a continuación se exponen.

a) Estudio de la oferta del Contratista: se analizará la oferta del contratista. Se detallarán las incoherencias o

contradicciones entre el proyecto, la oferta y las condiciones contractuales de la obra, con especial detalle en las referentes a:

a. Mediciones y presupuesto b. Programa de trabajo

b) Análisis de los condicionantes que puedan incidir en la obra:

a. Disponibilidad de los terrenos: se comprobará la disponibilidad física de la utilización del terreno señalando todos aquellos elementos que puedan impedir el inicio y desarrollo de la obra.

b. Servicios afectados: se detallarán y definirán todos los servicios afectados y los cambios que sea necesario introducir en los mismos.

i. Previamente la Dirección de Obra solicitará de las distintas compañías y organismos públicos la documentación que defina tales servicios.

c. Autorizaciones de terceros.

c) Ajuste del Proyecto al terreno

d) Replanteo

e) Preparación del acta de Comprobación del replanteo, realizando las comprobaciones topográficas y dimensionales necesarias.

f) Geotecnia: se realizará una comprobación técnica de las hipótesis del proyecto y su adecuación a la realidad

física del terreno C.01.2º.- Calidad y Gestión Medioambiental:

d) Análisis del Plan de Aseguramiento de la Calidad (PAC) del Contratista y definición del Plan de Seguimiento del mismo.

e) Análisis del Plan de Aseguramiento Medioambiental (PAMM) del Contratista y definición del Plan de Seguimiento del mismo.

f) Elaboración del Plan de Control de Calidad de la obra a partir del Programa de Control de Calidad y en concordancia con el Plan de Aseguramiento de la Calidad del Contratista.

g) Definición de la organización y coordinación de los agentes intervinientes. C.02.- Actividades a desarrollar en la fase de obra. C.02.1º.- Calidad y Gestión Medioambiental:

a) Seguimiento del Plan de Aseguramiento de la Calidad y del Plan de Aseguramiento Medioambiental del Contratista de acuerdo con lo establecido en dichos Planes. b) Cumplimiento del Plan de Control de Calidad:

� Desarrollo de las determinaciones del Plan de Control de Calidad de la Obra.

Page 6: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 6 de 21

� Mensualmente se revisará el contenido del Plan de Control de Calidad incorporando las modificaciones que se hayan generado durante el mes elaborando un documento refundido y revisado que sustituirá al vigente en el mes anterior. Asimismo se realizará la planificación de los ensayos y controles previstos para el próximo mes.

� Mantenimiento del Libro de Control de Calidad de acuerdo con las determinaciones del Decreto 238/1996 de 22 de Octubre del Gobierno Vasco.

� Redacción del Certificado de Control de Calidad de acuerdo con el Decreto 238/1996 de 22 de Octubre del Gobierno Vasco.

� Relación valorada de los ensayos realizados. Se elaborará mensualmente el presupuesto revisado incorporando al mismo las modificaciones aprobadas desde el mes anterior.

� Informe mensual que recoja los aspectos citados en los apartados anteriores. � Informe mensual que recoja el seguimiento, acciones correctoras y de mejora del Plan de Aseguramiento

Medioambiental. C.02.2º.- Control de los plazos y la programación de la obra:

a) Control y seguimiento de la organización de los trabajos, así como del cumplimiento del Programa de la Obra y de los plazos tanto parciales como del conjunto de la obra.

b) Informe mensual sobre los aspectos citados en los apartados anteriores, con especial detalle sobre las desviaciones o incumplimientos, análisis de sus causas y propuestas para su corrección.

C.02.3º.- Control Económico:

a) Medición de las unidades de obra ejecutadas, de acuerdo con las condiciones fijadas en el Proyecto. Se realizará mensualmente y en aquellas liquidaciones parciales que se practiquen al Contratista. b) Elaboración de las relaciones valoradas de obra ejecutada, según los precios del contrato de obras y las posibles modificaciones aprobadas por VISESA. Se realizará mensualmente y en aquellas liquidaciones que se practiquen al Contratista. c) Medición general y definitiva de las obras. d) Control y seguimiento de la evolución económica de la obra y análisis de las desviaciones de las distintas partes de obra y su conjunto, sobre lo previsto en la valoración del programa de obra contratado. e) Valoración de imprevistos y propuesta de precios contradictorios. f) Informe mensual sobre los aspectos citados en los apartados anteriores, con especial detalle sobre las desviaciones o incumplimientos, análisis de sus causas y propuestas para su corrección.

g) Junto con el Informe anterior, mensualmente se elaborará un documento refundido y revisado del presupuesto, incorporando las modificaciones surgidas durante el mes.

C.03.- Actividades en la fase de fin de obra y recepción C.03.1º.- Fin de Obra:

a) Proyecto fin de obra: redacción del documento refundido del Proyecto de Ejecución que defina el estado final de la obra con las modificaciones incorporadas a lo largo de la misma. b) Certificado Fin de obra.

Page 7: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 7 de 21

c) Documentación complementaria : o fichas individualizadas de todas las viviendas según el formato definido en el Anexo. o levantamiento topográfico de la obra realmente ejecutada

C.03.2º.- Recepción y Liquidación

Informe previo y elaboración de la documentación para la recepción y liquidación provisionales de la obra. C.04.- Actividades en el periodo de garantía de la obra. Control y seguimiento de las incidencias que surjan en la entrega de las viviendas y las reparaciones necesarias que efectúe la contrata para subsanar los defectos que se detecten. Hasta la entrega de las viviendas y la desde la recepción de la obra se mantendrán las reuniones periódicas a convocar por VISESA Previamente y como preparación de la finalización del periodo de garantía y liquidación definitiva de las obras, se realizará un informe sobre los problemas o vicios ocultos que hayan podido surgir en el período de garantía y se preparará la documentación necesaria para proceder a la firma del acta correspondiente.

C.05.- Actividades complementarias. C.05.1º.- Fichas individualizadas de cada vivienda. Se elaborarán para cada vivienda las fichas cuyo formato y contenido se recogen en el anexo, y que se entregan al comprador de la vivienda como información contractual. Deberán entregarse a VISESA en el primer mes de la obra y posteriormente actualizadas, con la documentación final de obra. C.05.2º.- Manual de mantenimiento y uso del edificio y la vivienda. A partir del documento base de VISESA se elaborará el citado manual adaptándolo a las peculiaridades de la obra. Este documento se entregará con la documentación final de obra. C.05.3º.- Actuaciones relacionadas con la Declaración de Obra Nueva, Configuración en Régimen de Propiedad Horizontal y Estatutos de la futura Comunidad: La Dirección Facultativa colaborará, a petición de VISESA, en las cuestiones técnicas que se puedan presentar en la elaboración de los documentos citados. D) Documentación a generar en la Fase de Dirección La documentación que como mínimo deberá aportar la Dirección Facultativa consistirá en cada una de las fases o etapas en que se divide la obra, en: D.01.- Fase Previa Informe sobre los extremos señalados en la fase previa (C.01) D.02.- Fase de ejecución de la obra: D.02.1º.- Informe mensual:

a) Control de plazo b) Control económico c) Calidad d) Gestión Medioambiental e) Anexos:

o Relación valorada

Page 8: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 8 de 21

o Presupuesto revisado o Presupuesto de Control de Calidad revisado o Plan de Control de Calidad revisado o Plan de Seguridad y Salud revisado

D.02.2º.- Libro de Control de Calidad

D.02.3º.- Libro de Ordenes

D.02.4º.- Informes sobre incidencias surgidas en la obra.

D-02.5º.-Fichas individualizadas de cada vivienda. D.03.- Fase Fin de obra: Proyecto fin de obra

a) Certificado Fin de Obra, del total de la edificación y sus instalaciones b) Certificado final de Control de Calidad c) Fichas individualizadas de cada vivienda d) Manual de uso y Mantenimiento de la vivienda. e) Certificación Energética y otros documentos

D.04.- Fase de garantía de la obra: D.04.1º.-Informes sobre incidencias surgidas en el periodo de garantía

D.04.2º.- Informe previo a la recepción definitiva

Page 9: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 9 de 21

II.- OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES DE LA PROMOCIÓN: 1. en base a los estudios y propuesta previa ya realizada y que es objeto de desarrollo en cada uno de los concursos, se

debe conseguir dar una respuesta adecuada a las necesidades de vivienda protegida en el municipio con una promoción ajustada a los criterios de producto de VISESA y al entorno normativo, físico, legal y económico en que la misma se emplaza, con especial incidencia en los aspectos medio-ambientales y de sostenibilidad y de mantenimiento y vida útil futura de la edificación y de las viviendas.

2. la promoción, a partir de a los estudios y propuesta previa ya realizada, verificará los objetivos particulares establecidos

en el presente pliego y de manera complementaria en los criterios generales de producto de VISESA que se adjuntan como anexos de la presente convocatoria

3. Acometer la propuesta edificatoria y de proyectos de viviendas de tal forma que permitan el inicio, en el plazo más

breve posible, de las obras de edificación, coordinada, simultánea o inmediatamente acabadas las de urbanización general que se desarrollan en el mismo sector.

4. Desarrollar un programa de vivienda protegida, mediante una promoción que verifique y agote el planeamiento, en sus

aprovechamientos residenciales y de terciario, y que se ajuste al programa de viviendas prevista en los documentos previos y verifique los objetivos definidos en el presente pliego y en su documentación anexa.

III.- ALCANCE DE LOS TRABAJOS FACULTATIVOS A CONTRATAR 1. El alcance de los Trabajos Facultativos a contratar será el que se detalla seguidamente y que se dividirán en dos fases y contratos, siendo obligado que previo al inicio de la segunda de las fases se disponga de aprobación expresa de VISESA del alcance definitivo de la promoción.

1ª fase y contrato: 1-1.- Revisión y en su caso, adaptación de la propuesta previa objeto de concurso 1-2.- Redacción de los Proyectos Básicos de la promoción (incluso documentos anexos) :

o de 108 VPO y anejos, en la parcela RE-1-A-1 o de 63 VS y anejos, en la parcela RE-1-A-2 o de 190 VPT y anejos, en la parcela RE-1-B

1-3.- Redacción del Proyecto de Ejecución de las obras hasta Cota 0 del conjunto de la promoción (incluso documentación complementarias y anexos)

1-4.- Redacción de los Proyectos de Ejecución de las obras del Resto de la Edificación y urbanización vinculada ( (incluso documentación complementarias y anexos):

o de 108 VPO, 63 VS y anejos, en la parcela RE-1-A o de 190 VPT y anejos, en la parcela RE-1-B

2ª fase y contrato:

2-1.- Dirección, Inspección y Certificación de las Obras hasta Cota 0 del conjunto de la promoción del total de las obras de edificación y urbanización vinculada. 2-2.- Dirección, Inspección y Certificación de las Obras del Resto de la Edificación y urbanización vinculada :

o de 108 VPO, 63 VS y anejos, en la parcela RE-1-A o de 190 VPT y anejos, en la parcela RE-1-B

2. De manera complementaria, el desarrollo de estos trabajos facultativos en cada fase, conllevará las siguientes tareas :

2-1.- Elaboración del Estudio Geotécnico del terreno, en asociación con una empresa competente en estos trabajos

Page 10: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 10 de 21

2-2.- Colaboración con el responsable de Seguridad y Salud asignado a la promoción (designado y contratado directamente por VISESA y que no es objeto de la presente convocatoria) tanto en la fase de Proyecto, como de obra.

2-3.- Valoración Medioambiental de cada fase de Trabajo (aplicación de la Guía de Edificación Sostenible para la

Vivienda en la CAPV (se adjunta copia)) 2-4.- Elaboración de las Fichas Individuales de cada vivienda. 2-5.- Elaboración del Libro del Edificio y del Manual de Uso y Mantenimiento del mismo. 2-6.- Coordinación con obras de Urbanización General 2-7.- Coordinación con el Responsable del Seguimiento Ambiental del Suelo y de su Plan de Excavación

3. El equipo facultativo será el responsable, en el ámbito de sus competencias, del desarrollo y tramitación, ante la administración competente correspondiente, de los documentos y gestiones precisas, hasta la obtención de las licencias, permisos y calificaciones que se detallan seguidamente:

- Licencia de obras municipal, ante el Ayuntamiento - Calificaciones Provisionales (en fase de proyecto) y Definitivas (en fase de Obra) de VPO de cada expediente de

promoción (108 VPO, 63 VS y 190 VPT), ante la Delegación Territorial de Vivienda del Gobierno Vasco. - Licencias de las distintas actividades correspondientes a la promoción y entre ellas, las siguientes :

- de Garaje, Ventilación, Electricidad, etc… ante el Ayuntamiento y Delegación de Industria. - Centro de Transformación (en su caso), ante Ayuntamiento e Iberdrola. - otras

IV.- CALENDARIO PREVISTO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS IV.01.- Calendario y Plazos del Proyecto Técnico El calendario y desarrollo de proyecto, en sus distintas fases, deberá ser aprobado por VISESA, a partir de la propuesta previa realizada por el equipo adjudicatario, en la reunión de inicio de los trabajos facultativos, a celebrar tras resolución del presente concurso. la planificación de los trabajos y los plazos de las distintas fases de redacción de los proyectos tendrán por objetivo la consecución de los objetivos recogidos en el Pliego de Condiciones Técnicas particulares que rige la convocatoria del presente concurso, en especial en cuanto a la correcta coordinación con las obras de urbanización general en el entorno del ámbito . La oferta deberá presentarse desglosada por fases según modelo anexo 02, sin poder superar, los plazos máximos para la redacción y presentación de la totalidad de documentos de proyecto que se detallan en la Carátula de Contratación de la presente convocatoria, que se reflejan seguidamente :

Proyectos Básicos (uno de 108 VPO, otro de 63 VS y otro de 190 VPT), incluso Estudio Geotécnico y documentación complementaria y anexos

6 semanas, desde el inicio de los trabajos facultativos

Proyecto de Ejecución hasta Cota 0 del conjunto de la promoción (incluso documentación complementarias y anexos)

8 semanas, desde el inicio delos trabajos facultativos

Proyecto de Ejecución del resto de la edificación y urbanización vinculada (incluso documentación complementarias y anexos)

13 semanas, desde el inicio de los trabajos facultativos

Page 11: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 11 de 21

IV.02.- Calendario General de la Promoción El Calendario previsto para el desarrollo de los trabajos es el siguiente:

may. - jun. 11 redacción proyectos jul.11 entrega Proyectos Básicos y de Ejecución hasta Cota 0 ago.11 entrega Proyectos de Ejecución del Resto de las Edificaciones jul. - nov. 11 tramitación Licencias de Obras y Calificaciones Provisionales de VPO 3er.-4º trim. 11 tramitación Licencias de Obras y Calificaciones Provisionales de VPO 1er. trim. - 12 inicio de las obras

En cuanto al plazo previsto para la ejecución de las obras de edificación y su urbanización vinculada, el mismo se estima de 3 años. El licitador desarrollará los trabajos de redacción de los distintos documentos de proyectos en los plazos máximos previstos en la presente licitación, a fin de verificar los objetivos y calendario referido, así como los siguientes hitos y objetivos parciales: En el Calendario General de la Promoción se debe verificar obligatoriamente, el cumplimiento de los siguientes hitos y objetivos:

en julio de 2011 ; Solicitud de Licencia de Obras y de Calificaciones Provisionales de VPO en diciembre de 2011; Obtención de Calificaciones Provisionales de VPO en enero de 2011; Obtención de la Licencia municipal de Obras

IV.03.- Planificación de los Trabajos de Proyecto Técnico VISESA aprobará al inicio de los trabajos la Planificación de la redacción del Proyecto Técnico, en base a la propuesta presentada por el licitador en su oferta y al objeto de verificar los calendarios y objetivos referidos La referida programación de los trabajos de redacción de proyectos se presentará por el licitador conforme se establece en el Pliego de Condiciones Administrativas de la presente convocatoria, y consistirá en un Programa y Calendario (en semanas) para el desarrollo de los trabajos de Redacción de cada fase de Proyecto, que posibilite el cumplimiento de los Plazos y Objetivos previstos, e incluirá, al menos, las siguientes actividades:

I. Inicio del Proyecto, en el que se fijará el alcance definitivo de las correcciones y modificaciones a introducir en la propuesta previa, a partir de lo señalado por el licitador en su oferta y se aprobará el calendario de redacción

II. Coordinación con responsables de OCT, Seguridad y Salud, etc.

III. Reunión de Seguimiento nº …., documentada con planos de la totalidad de plantas, secciones y perfiles,

incluyendo correcciones de reunión anterior y además, al menos, superficies y secciones constructivas tipo, e informe de conclusiones de las reuniones mantenidas con los técnicos municipales y de la Delegación Territorial de Vivienda

IV. Reunión de Seguimiento nº …., documentando la reunión con esquemas de distribución, estructuras, instalaciones

y detalles, así como otros documentos, subsanado los requerimientos de reuniones anteriores

V. Entrega de Estudio Geotécnico

VI. Entrega de los Proyectos Básicos (conforme a lo establecido en el anexo de presentación de documentos)

VII. Entrega del Proyecto de Ejecución de las obras hasta Cota 0 y del resto de documentación

Page 12: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 12 de 21

VIII. Entrega de los Proyectos de Ejecución de las obras del Resto de la Edificación, así como del resto de documentos de proyecto

IX. Corrección de los documentos a partir de los informes de los diversos organismos de control.

X. otros

V.- PROGRAMA DE VIVIENDAS Y ANEJOS QUE SE PRETENDE

• el programa y características de la promoción será el definido en los estudios y propuesta previa ya realizada y que se adjunta como documentación del presente concurso ( proyectos previos y esquemas de propuesta actualizada ), salvo en lo que de manera expresa y particular se establece en las presentes condiciones

• la promoción prevista es la que se recoge en los documentos de proyecto adjuntos y se cuantifica seguidamente :

parcela Nº viv. y régimen plantas portales ascensores

RE-1-A-1 108 VPO 27 platas (torre) 1 ud. (torre) 3 ud. RE-1-A-2 63 sociales 9 plantas 2 ud. 2 ud. RE-1-B 190 VPT 9 y 20 plantas 3 ud. y 1 ud. (torre) 9 ud.

• en cada parcela se dispondrán anejos vinculados (una plaza de garaje y un trastero) en nº igual al de viviendas de

la misma y de manera complementaria, en el conjunto de las plantas de garaje y parcelas se dispondrá el nº total que se indica expresamente en el presente pliego

• el régimen de promoción y tenencia de las viviendas a promover, inicialmente previsto es el siguiente :

- las VS, serán Viviendas de Protección Oficial, de Régimen Especial, en Alquiler - las VPO, serán Viviendas de Protección Oficial, de Régimen General, en Propiedad - las VPT, serán Viviendas Tasadas, de Régimen Autonómico, en Propiedad

• los objetivos detallados de promoción en cada parcela y edificio son los que se indican seguidamente, la

consecución de los cuales se realizará a partir de los documentos previos ya redactados, objeto de desarrollo y anexos al presente pliego, que será preciso completar y/o corregir en distinta medida

Parcela RE-1-A-1 RE-1-A-2 RE-1-B

Viviendas 108 VPO 63 sociales 190 VPT Garajes Vinculados 108 ud. 63 ud. 190 ud. Garajes No Vinculados 130 ud. (en total) Trasteros 108 ud. 63 ud. 190 ud.

Programa :

Locales 2 ud. 3 ud. 5 ud. de 1 dormitorio 0 ud. 9 ud. 0 ud.

de 2 dormitorios 0 ud. 36 ud. 78 ud. de 3 dormitorios 108 ud. 18 ud. 112 ud.

Tipología de Viviendas (sin considerar reserva de viviendas accesibles )

de 4 dormitorios 0 ud. 0 ud. 0 ud.

Parcela RE-1-A-1 RE-1-A-2 RE-1-B Superficie Útil Total de Viviendas 8.800 m2.(u) 4.300 m2.(u) 14.600 m2.(u) Superficie Útil Total de Garajes 14.000 m2. (u) Superficie Útil Total de Trasteros 550 m2.(u) 320 m2.(u) 950 m2.(u) Edificabilidad máxima en plantas superiores (m2) (computable según planeamiento)

17.955 m2.

19.950 m2.

Page 13: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 13 de 21

Edificabilidad máxima en plantas bajas (m2) (computable según planeamiento)

570 m2.

830 m2.

Nº de Núcleos de Comunicaciones 1 ud. 2 ud. 4 ud. Nº de Ascensores (para el total de núcleos) 3 ud. 2 ud. 9 ud.

VI.- COSTES MÁXIMOS DE LA PROMOCIÓN

- la promoción deberá ajustarse en su proyecto y calidades a los siguientes totales (en Contrata sin IVA) :

Parcela RE-1-A-1 RE-1-A-2 RE-1-B Edificación 5.850.000 eu. 10.710.000 eu. 19.540.000 eu. Coste previsto

(presupuesto contrata sin iva) Urbanización 1.000.000 eu. - Costes Unitarios Máximos de Promoción

La promoción en sus costes globales, sumados la totalidad de unidades de obra, en ningún caso superará las siguientes cuantías, estimadas en repercusión de costes de Contrata (P.E.M.+ G.G. (13%) + B:I. (6%), (sin IVA) por vivienda o anejo libre, incluyendo en cada una de ellas la parte proporcional de elementos comunes, anejos vinculados y otros elementos propios de la promoción:

- 100.000 eu./viv. en la Edificación de Viviendas y Anejos Vinculados de VPT - 95.000 eu./viv. en la Edificación de Viviendas y Anejos Vinculados de VPO - 90.000 eu./viv. en la Edificación de Viviendas y Anejos Vinculados de VS - 9.000 eu./ud. en la Edificación de Garajes No Vinculados - 3.000 eu./viv. en la Urbanización Vinculada

- Costes Máximos de Construcción

El coste de construcción de las obras se ajustará al total resultante de aplicar a las superficies construidas de las distintas unidades edificatorias los precios unitarios máximos que se fijan seguidamente (en Presupuesto de Ejecución Material) :

EDIFICACION: - Viviendas de VPO y de VS: 620 euros/m² - Viviendas de VPT: 650 euros/m² - Elementos Comunes 550 euros/m² - Anejos (Garajes y Trasteros), Locales y Porches: en Planta Baja y Bajocubierta 300 euros/m² en Sótano Bajo el Edificio 350 euros/m² en Sótano Exento 400 euros/m² URBANIZACION: - Zonas Duras y Privadas 150 euros/m² - Zonas Verdes y Ajardinadas 100 euros/m²

- Costes Máximos de las Unidades de Obra de Edificación

(ver anexo correspondiente)

Page 14: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 14 de 21

VII.- OTRAS CONSIDERACIONES Y OBJETIVOS DE PROMOCIÓN:

1. los trabajos facultativos se desarrollarán aprovechando en lo máximo posible los proyectos redactados previamente y en tal sentido se deben entender los nuevos trabajos como subsanación y continuación de la propuesta anteriormente redactada, cuyos documentos se recogen en el anexo correspondiente al presente pliego y convocatoria

2. para el desarrollo de los trabajos facultativos se considera relevante la siguiente información complementaria :

a. la promoción se entiende conjunta para los dos edificios y parcelas y su sótano común, si bien VISESA se reserva el derecho de poder dividir la misma durante su desarrollo, e incluso, en su caso, contratando las obras con dos empresas distintas, una para la parcela RE-1-A y otra para la parcela RE-1-B, sin que tal división, en su caso, suponga derecho de reclamación alguna por el equipo facultativo. Igualmente y en tal sentido, el equipo facultativo deberá prever la edición diferenciada de los correspondientes documentos de proyecto por cada una de las parcelas.

b. la promoción prevista es la siguiente :

o parcela RE-1-A-1, 108 VPO (viviendas de VPO de Régimen General) o parcela RE-1-A-2, 63 VS (viviendas sociales o de VPO de Régimen Especial) o parcela RE-1-B , 190 VPT (viviendas Tasadas de régimen autonómico)

c. en orden a responder adecuadamente a los distintos regimenes vivienda protegida a los que la promoción

dará respuesta, se considera obligado, al menos, lo siguiente : o desarrollar tres expedientes diferenciados de calificación de VPO (provisional y definitiva), uno por

cada parcela y régimen o disponer en cada parcela el nº de viviendas previstos, así como sus anejos vinculados (un trastero

y una plaza de garaje por cada vivienda)

d. se prevé que el régimen de tenencia de la totalidad de las viviendas de VPO y VPT sean en propiedad y que las 63 viv. sociales se destinen al realojo en propiedad y a la cesión al Ayto. para su posterior alquiler

3. en cuanto a la Gestión y a la Urbanización general del ámbito se considera relevante lo siguiente :

a. el calendario de la Gestión y Urbanización General del ámbito es el siguiente :

� 2010-dic. Aprobación Inicial del proyecto de Reparcelación � 2011-feb. Aprobación Definitiva del proyecto de Reparcelación � 2011-feb. Aprobación Definitiva del proyecto de Urbanización � 2011-verano contratación de las obras de Urbanización � 2011-sep. Inicio de las obras de Urbanización � 2012-dic. Final de las obras de Urbanización

b. las obras de urbanización general del ámbito incluyen la disposición de una Central Energética de Distrito en

la parcela IN-1 y el desarrollo de una Galería de Servicios junto al linde norte de las parcelas

c. la Central Energética de Distrito será promovida conjuntamente por EVE y VISESA, se concibe como una planta de generación energética que alimentará, mediante un anillo de circulación a alta temperatura, a los distintos edificios del ámbito, en los cuales se dispondrán salas de intercambio energético, en sustitución de las correspondientes calderas, eliminándose tanto estas como los paneles de captación solar de los distintos edificios; las características de la instalación general y de las salas y sus intercambiadores se corresponderán con lo establecido en el documento “condiciones_instalaciones energéticas_receptoras” que se incluye como anexo en la presente convocatoria

Page 15: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 15 de 21

4. la correcta coordinación entre las obras de edificación y las urbanización general del ámbito que se desarrollan simultáneamente, especialmente en la ejecución de las obras hasta Cota 0, debe entenderse como condición especial del presente contrato y tiene por objetivo último conseguir que con anterioridad a la realización de las obras de urbanización general en el trasdós de los muros de sótanos se encuentren ejecutados estos. A tal fin y respecto a la programación y calendario de los trabajos se prevé un calendario ajustado y reducido de redacción de los distintos documentos de proyecto, así como de su correspondiente tramitación administrativa, por lo que se considera relevante lo siguiente :

a. la ejecución simultánea y coordinada de las obras de Urbanización General y de Edificación de los Sótanos

de los edificios de la parcelas RE-1 tiene las siguientes ventajas : o en la zona Sur, la parcela se encuentra prácticamente excavada hasta la cota de sótano inferior,

pero la ejecución de la urbanización en esa zona supone realizar importantes rellenos hasta alcanzar la cota final (hasta 8 m.), la ejecución previa de los sótanos, posibilita rellenar contra los muros exteriores de éstos, con lo que se ahorra mucho en movimientos de tierras en urbanización y en costosas contenciones y desmontes posteriores en edificación

o en la zona Norte, la ejecución de la galería de servicios se simplifica de manera importante si

previamente se ha realizado el muro de los sótanos de la edificación, muros que son mas sencillo de ejecutar si no se encuentra realizada dicha galería

b. el aprovechamiento en todo lo posible de la documentación previa existente, reduciendo al mínimo preciso

los cambios en la misma

c. la redacción de la totalidad de los documentos de proyecto (proyectos básicos, de ejecución hasta cota 0 y de ejecución del resto de la edificación) será realizada simultáneamente, con inicio a la adjudicación del presente concurso y en los plazos máximos ofertados por el adjudicatario

d. la consideración de la totalidad de los trabajos de redacción de proyectos como una unidad de desarrollo

simultáneo y no como fases diferenciadas que requieren el cierre de una previa para el inicio de la siguiente, se realizará a riesgo y ventura del adjudicatario, quien deberá extremar las medidas de control sobre su trabajo a fin de evitar la traslación de posibles errores de cualquier tipo de un documento a otro u otros

e. en el mismo sentido, se solaparán los trámites administrativos (licencias de obras, calificaciones de vpo y/u

otras) con los de redacción de los distintos documentos de proyecto, con las mismas consecuencias.

f. en todo caso, VISESA se reserva el derecho de poder modificar la programación de los trabajos, posponiendo la redacción de un o mas de los documentos, si el desarrollo de las obras de urbanización así lo permitiera y si el perfeccionamiento de la propuesta y/o los proyectos correspondientes así lo aconsejara; en todo caso, la referida modificación de la programación de los trabajos de redacción de proyectos, posibilitando el retraso de alguna de sus fases, será notificada al adjudicatario con anterioridad al inicio de los respectivos trabajos y no supondrá, en ningún caso, derecho de reclamación alguna por el equipo facultativo.

5. sin perjuicio de lo anterior, también se considera condición especial de ejecución del presente contrato la

obtención de las distintas calificaciones provisionales en el presente año

6. en cuanto al sustrato geofísico sobre el que se asienta la promoción cabe señalar que en el estudio preliminar de la parcela RE-1-A fueron elaborados un Estudio Geotécnico y una campaña de Prospección Geofísica mediante Tomografía Eléctrica, dichos documentos, así como otros estudios geotécnicos previos sobre el conjunto del ámbito, se incluyen como anexos al presente pliego y licitación; en todo caso, estos trabajos y estudios se consideran preliminares para el conocimiento del sustrato geofísico en el que se asientan los edificios, por lo que en todo caso dichos trabajos geotécnicos tienen el carácter de previos y deberán completarse por el adjudicatario de los trabajos, con el correspondiente estudio geotécnico particular que permita disponer del adecuado

Page 16: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 16 de 21

conocimiento de sustrato geofísico y que permita la optimización y el buen diseño y construcción de las unidades de obra correspondientes a cada edificio en cuanto a excavaciones, drenajes, contenciones, cimentaciones, estructuras, etc…. En este sentido, el equipo facultativo definirá y ejecutará la campaña geotécnica precisa, que en conjunto (estudio previo y complementario) y en cada parcela permita disponer de un informe adecuado al C.T.E. y aprobado por el O.C.T. de la promoción. Este Estudio Geotécnico deberá completarse en la primera fase de los trabajos (proyecto básico). El equipo facultativo será responsable de la definición y alcance de los trabajos y en especial de los perjuicios y sobrecostes económicos derivados de la realización de un estudio geotécnico insuficiente y/o de una aplicación inadecuada de sus conclusiones.

7. en cuanto a la Calidad del Suelo de los terrenos y a la Excavación de los mismos, es relevante lo siguiente :

a. los suelos del ámbito han sido objeto de estudio y caracterización, se ha procedido a su remediación

ambiental y cuentan con la pertinente Declaración de la Calidad de los Suelos, quedando únicamente por remediar en las parcelas parte de los propios taludes que no fueron excavados por razones constructivas y de seguridad.

b. se adjunta como documentación anexa a la presente convocatoria plano de zonas pendientes de excavar

medioambientalmente, Levantamiento Topográfico del estado actual, así como el Plan de Excavación y remediación del conjunto del ámbito y conforme al cual se ejecutará el movimiento de tierras de estas parcelas y promoción

c. el equipo facultativo deberá tener en consideración el referido Plan de Excavación y colaborar con la empresa

acreditada contratada por VISESA y encargada del Seguimiento Ambiental de dicha Excavación

8. en cuanto a las propuestas previas y los documentos de Proyectos Previos, que son objeto de revisión, subsanación y que se deben completar por el adjudicatario, se verificará lo siguiente :

d. los estudios previos y sus documentos de propuesta en cada parcela, fueron elaborados en febrero de 2008,

antes de la edición y tramitación de los documentos de reparcelación y urbanización definitivos, y antes de la entrada en vigor de la nueva normativa general (entre otras, VPO, EH, parcialmente CTE, etc.), así como otras normas particulares y/o municipales, por lo que el equipo facultativo, adjudicatario de cada lote deberá revisar y corregir la propuesta, adaptando la misma a la nueva normativa, a la vez que verificando los objetivos generales pretendidos en cada promoción, así como completando y respetando en la mayor medida posible las propuestas previas ya redactadas

e. los licitadores podrán proponer subsanaciones y mejoras, en el alcance establecido en el presente pliego, así

como en lo que corresponda en el de condiciones administrativas, a la totalidad de documentos previamente redactados, que se adjuntan como anexos y que conforman la presente convocatoria; en tal sentido cabe señalar lo siguiente :

i. las propuestas de subsanación y/o mejora las elaborará el licitador a su riesgo y ventura, en tal sentido se entiende que todo cambio llevará asociadas todas las modificaciones precisas, tanto en cuanto a distribución, como en cuanto a estructuras e instalaciones, y lo mismo en cuanto a documentación de proyecto y obra, que en cumplimiento normativo y tramitación

ii. se entienden objeto de posible mejora en las propuestas previamente elaboradas las de distribución, superficies, instalaciones, estructuras, etc. (sin afectar negativamente al conjunto de la promoción en cuanto a calidades, costes, plazos, etc.)

iii. también se entiende objeto de posible mejora en la propuestas previas la configuración y materiales de las fachadas, siempre que la propuesta alternativa sea congruente con la volumetría y con la ordenación general del ámbito y que verifique mejoras sustanciales en cuanto a costes y/o prestaciones (aislamiento, impermeabilización u otra)

iv. es igualmente objeto de subsanación de la propuesta previamente elaborada el cumplimiento de los requerimientos establecidos en los informes y notas técnicas del OCT, que se adjuntan como anexo en la presente convocatoria

Page 17: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 17 de 21

v. VISESA establecerá, a la adjudicación e inicio de los trabajos y a partir de la propuesta previa realizada por el adjudicatario en su oferta, el alcance final de las modificaciones que entiende oportuno introducir en la propuesta y sus proyectos, pudiendo desestimar alguno de los cambios inicialmente propuestos por el adjudicatario

vi. será responsabilidad del adjudicatario la realización de todos los cambios precisos en la documentación previa existente para el cumplimiento de la normativa vigente, así como la verificación de los objetivos definidos en el presente pliego

f. se deben ajustar las propuestas previamente elaboradas a las edificabilidades máximas de plantas

superiores, que en cada parcela han sido finalmente asignadas en el proyecto de reparcelación, a estos efectos se consideran las parcelas RE-1-A-1 y Re-1-A-2 una unidad, siendo por tanto la edificabilidad resultante la siguiente :

Parcela RE-1-A-1 RE-1-A-2 RE-1-B Viviendas 108 VPO 63 sociales 190 VPT Edificabilidad máxima en plantas superiores (m2) (computable según planeamiento)

17.955 m2.

19.950 m2.

g. la reducción de superficie construida de plantas altas y el ajuste referido de las propuestas previas a las

edificabilidades máximas fijadas en el proyecto de reparcelación se realizará verificando los siguientes objetivos :

i. el cómputo de la edificabilidad se realizará conforme a lo que establezca al respecto el planeamiento vigente; en tal sentido, será responsabilidad del equipo facultativo la adecuada aclaración de los criterios de cómputo de edificabilidad, que permitan el mas correcto ajuste y optimización de las propuestas

ii. se agotará la edificabilidad máxima asignada por el proyecto de reparcelación para cada una de las parcelas : RE-1-A (17.955 m2.) y RE-1-B (19.950 m2.)

iii. la reducción de superficie construida se realizará primando las superficies útiles de viviendas, verificando en todo caso los objetivos de programas y superficies totales y parciales establecidas en el presente pliego y de manera subsidiaria, en los criterios generales de producto de VISESA

h. se modificarán los accesos rodados a garaje, disponiendo las rampas correspondientes, una de entrada y

otra de salida y desde la calle hasta el sótano-1, en la proyección de los respectivos edificios, con su meseta de espera en el interior de la parcela privada y sin invadir el espacio público

i. se prevé una reducción sustancial del garaje, de las mas de 600 plazas iniciales previstas, al objetivo total de

promoción de 491 plazas de aparcamiento (una plaza por vivienda, mas 130 ud. no vinculadas); dicha reducción podrá hacerse bien eliminando una de las plantas de sótano, o bien reduciendo sustancialmente la ocupación del sótano en cada parcela, especialmente de su superficie fuera de la proyección del edificio sobre rasante; la referida reducción se realizará optimizando las distintas unidades de obra, y especialmente las que resulten mas adecuadas en función de las condiciones geofísicas en las que se asienta el edificio; el licitador, a la vista de las propuestas previamente elaboradas y de la documentación geotécnica que se adjunta al presente pliego, podrá estudiar y proponer los cambios que considere mas adecuados y que aúnen los siguientes objetivos :

i. de programa (491 plazas de garaje y 361 trasteros) ii. de relación con el sustrato geofísico, optimizando excavaciones y cimentaciones iii. de salubridad (en cuanto a ventilación y evitación de humedades, en trasteros especialmente) iv. de superficies útiles y funcionamiento v. de costes

j. para el acceso peatonal al garaje se dispondrán el mínimo nº de escaleras requeridas por la normativa

vigente en materia de evacuación y dos ascensores de uso exclusivo, uno en cada edificio, independientes de las comunidades de viviendas y con acceso desde espacios libres; de manera complementaria, bajarán también a sótanos los distintos ascensores de las distintas comunidades de viviendas

Page 18: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 18 de 21

k. deben aumentarse los locales comerciales en plantas bajas inicialmente previstos, hasta agotar la

edificabilidad máxima asignada en el proyecto de reparcelación, entendiendo igualmente y a estos efectos que las parcelas RE-1-A-1 y Re-1-A-2 son una unidad, con la siguiente edificabilidad resultante la siguiente:

Parcela RE-1-A-1 RE-1-A-2 RE-1-B Edificabilidad máxima en planta baja (m2) (computable según planeamiento)

570 m2.

830 m2.

l. tanto las estructuras de la edificación, como las instalaciones de la misma, se diseñarán optimizando unas y

otras en cuanto a costes y prestaciones, y adaptando las mismas a la normativa vigente; en tal sentido y especialmente en el caso de que se propongan modificaciones de las mismas respecto a las propuestas y proyectos previamente elaborados, se deberá justificar suficientemente la mejora que suponen los cambios que se propongan en cada caso.

m. en ningún caso se aprobarán cambios o modificaciones que supongan sobrecostes y mayor complejidad en

la promoción, en tal sentido se entiende obligadas, entre otras, las siguientes cuestiones : i. la resolución de los núcleos de B+9 con una sola escalera ii. vuelos de difícil ejecución, especialmente en plantas elevadas de las torres, como los inicialmente

previstos que deberán ser eliminados iii.

n. se dispondrán el nº de viviendas adaptadas a usuarios con movilidad reducida, ajustadas a la normativa

vigente, con un programa de dos o tres dormitorios y en la cantidad total que permita justificar la reserva correspondiente por cada una de las promociones individualmente consideradas :

i. en la parcela RE-1-A-1, 108 VPO : 5 viviendas adaptadas ii. en la parcela RE-1-A-2, 63 VS : 3 viviendas adaptadas iii. en la parcela RE-1-B , 190 VPT : 8 viviendas adaptadas

9. en cuanto a las condiciones Acústicas y de Ruido, se considera relevante lo siguiente :

a. el ámbito y la promoción fueron objeto de estudio en 2006 por el Centro de Acústica Aplicada, S.L., siendo las

conclusiones de dicho estudio las recogidas en el Estudio de Ruido que se incluye como anexo en la presente convocatoria

b. se deberán verificar las condiciones de la normativa vigente en materia acústica, así como las

recomendaciones particulares de producto de VISESA

c. se verificará el cumplimiento del DB-HR, para lo que se estudiarán todas las transmisiones directas, indirectas y de puentes acústicos al interior de cada vivienda. La verificación de cumplimiento se realizará en los supuestos de ruido exterior que se deducen de las conclusiones del Estudio de Ruido y Vibraciones particular antes referido

10. se dispondrá el centro de transformación eléctrica previsto en proyecto de urbanización, en las condiciones

establecidas por la empresa suministradora 11. las obras de urbanización general del ámbito se desarrollarán conforme al proyecto correspondiente que se

adjunta como anexo al presente pliego, siendo promovidas por la Junta de Concertación, en dos fases diferenciadas, que deberán ser tenidas en consideración por el adjudicatario, con el fin de establecer la adecuada coordinación

12. la referida coordinación entre edificación y urbanización general debe entenderse extensiva a la totalidad de

unidades de obra que puedan resultar afectadas por una u otra, y entre ellas a las siguientes :

Page 19: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 19 de 21

i. rellenos y redes de servicios en el trasdós de los muros de sótanos ii. galería de servicios junto a los muros norte de los sótanos

13. en cuanto a la urbanización vinculada a cada edificio, la misma deberá de desarrollarse a partir de las

determinaciones de los estudios y propuestas previas existentes, así como de las determinación normativas y de planeamiento, de los requerimientos municipales y los siguientes criterios y recomendaciones :

- deberá estudiarse el encuentro y solape entre zonas de dominio público, privado y mixtas (de

servidumbre), especialmente en cuanto a delimitación y en su caso, cierre de unas y otras

- se debe prever el acceso de camiones de bomberos al interior de la urbanización, en las condiciones de protección contra incendios que requieran las diversas viviendas y garajes, según la distribución y normativa que le resulte de aplicación

14. La justificación del cumplimiento del CTE se realizará, exclusivamente, según lo definido en el art.5.1._3-a de la

Parte 1ª, con el empleo de los correspondientes Documentos Básicos y excepcionalmente con Documentos Reconocidos por el Ministerio, pero en ningún caso mediante el empleo de soluciones alternativas a dichos documentos

15. los sistemas constructivos serán los definidos en los documentos de proyectos preliminares y subsidiariamente y

de forma general en el anexo de Definición de Producto / Criterios Diseño y Construcción, salvo en lo que de manera particular se refiere seguidamente :

- los pavimentos de las dependencias y locales secos de las viviendas (tanto sociales, como de

VPO), serán de suelo laminado flotante, con las siguientes características : - resistencia a la abrasión : AC4 - resistencia al impacto : IC2 - según 4.2. de UNE-EN 13329, para un Clase-32 - el material será antiestático permanente - el alma del material, será un tablero HDF, con algún sistema de resistencia a la humedad - se colocará sobre lámina de espuma de polietileno de 3 m.m. y 30 kg./m3 de densidad - incluirá protección anti-humedad, que podrá ser la base de polietileno, debidamente sellada - el sistema de encuentro, será tipo “click” - la holgura perimetral, deberá ser, al menos, la especificada por el fabricante - los rodapiés serán de grosor mayor que la holgura perimetral y al menos, de 1 cm.

- la admisión de aire exterior en las dependencias (DB-HS-3) se realizará por aireadores de apertura

manual, que verifiquen los caudales requeridos y el aislamiento acústico mínimo exigido para los huecos de ventana en la dependencia correspondiente (según DB-HR)

- la extracción de aire de las viviendas (DB-HS-3) se realizará mecánicamente, mediante conductos

independientes por cada columna de cuartos húmedos, que en el espacio cubierta se agruparán con el fin de que la salida se realice por el menor nº de extractores posibles

VIII.- CUESTIONES ESPECIALES RELATIVAS A LA CONTRATACIÓN Y TRABAJOS FACULTATIVOS

- el objeto de la contratación es el total de trabajos facultativos desde el inicio de proyecto y hasta la recepción de las obras, en cada una de las fases en las que se dividen los mismos; incluyendo la redacción, visado y tramitación de todos los documentos que sea preciso elaborar en las fases de proyectos, obras y certificación final de las mismas

- la presentación del documento de cada proyecto y en cada fase del mismo (proyecto básico, de ejecución, …) se

realizará en dos entregas, una llamada previa y otra llamada corregida, siendo la documentación en cada una de

Page 20: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 20 de 21

las entregas completa según lo definido en el correspondiente anexo a este pliego (anexo general de presentación y documentación de proyecto

- los documentos serán revisados e informados por VISESA y en su caso, por los distintos agentes internos y

externos intervinientes en el proceso de redacción del proyecto y de dirección de las obras correspondientes, como son, entre otros: Ayuntamiento, Delegación Territorial de Vivienda del G. V. , Organismo de Control Técnico de Proyecto y Obra, Compañías Suministradoras de Electricidad, Gas, Agua, Saneamiento, Telefonía, etc.

- revisado e informado el documento previo, el equipo facultativo deberá redactar y presentar, en el plazo máximo de

1 mes, el documento corregido, que verifique los requerimientos de los distintos informes

- en el alcance de los trabajos facultativos de redacción de proyecto se encuentran incluidas la totalidad de gestiones ante los referidos organismos externos intervinientes (Ayuntamiento, Delegación Territorial de Vivienda del G.V., Oficina de Control Técnico de Proyecto y Obra para el Aseguramiento de la Calidad, Compañías Suministradoras de Electricidad, Gas, Agua, Saneamiento, Telefonía, etc.) hasta la consecución de las licencias, certificados, permisos y/o conformidades técnicas en el plazo previsto y previamente acordado con los responsables de VISESA.

- La referida gestión ante organismos externos será realizada directamente por el equipo facultativo y debidamente

documentada ante VISESA

- Con relación a lo reseñado en los puntos anteriores y en cuanto a las gestiones ante la Delegación Territorial de Vivienda del Gobierno Vasco, se entiende incluida en los trabajos facultativos por contratar, la elaboración de la correspondiente Propuesta de Vinculación entre Viviendas y Anejos de cada expediente de la promoción, ajustada a los criterios determinados previamente por VISESA y documentada en papel y soporte informático según el modelo y la plantilla previamente definida, para la tramitación de las pertinentes Calificaciones de V.P.O. (provisional, modificadas (en su caso) y definitiva)

- Los trabajos facultativos correspondientes a la redacción de proyecto se completarán con la presentación, conjunta

con cada uno de los documentos de proyecto, de los formularios, en papel y soporte informático, según el modelo y la plantilla previamente definida, relativos al Auto-Control de Propuesta y Proyecto (Criterios de Diseño y Construcción) y del Seguimiento de Documentación (Modificaciones de la Documentación del Proyecto Técnico)

- El alcance de los trabajos de Dirección e Inspección incluirá el total de las labores de inicio, seguimiento,

finalización y certificación de las obras precisas y definidas en proyecto, tanto técnicas, como económicas y de seguimiento de plazos, con la elaboración de la documentación modificada e informes de seguimiento que sean precisos; incluirá, igualmente, un informe sobre las ofertas recibidas en las fases de licitación y adjudicación de las obras al contratista general de las mismas.

- El control económico de la promoción se realizará en todas y cada una de las fases de trabajo, según lo referido en

Anexo de Costes y Presupuestos, debiendo ajustarse propuesta y proyecto a los límites de costes determinados al inicio de cada fase, teniendo obligación el equipo facultativo de poner en conocimiento de VISESA los problemas que puedan darse de encaje en dichos límites de la propuesta y promoción, a fin de tomar las medidas de ajuste precisas y que en su caso pueden implicar, desde modificaciones puntuales de la propuesta de proyecto, hasta la suspensión de la promoción.

IX.- RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE CONFORMAN LA LICITACIÓN Los documentos que conforman la presente licitación, que se encuentran a disposición de los licitadores en las oficinas centrales de VISESA (c/ Portal de Gamarra, 1-A, 2ª pta.) y cuya copia en soporte informático pueden solicitar, son los siguientes:

- Pliego de Condiciones Administrativas

Page 21: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA · PDF fileobra, incluso para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud (sin incluir éste) o coordinación con las obras de urbanización

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN, A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS PREVIOS EXISTENTES, DE LOS PROYECTOS EDIFICATORIOS Y LA DIRECCIÓN E INSPECCIÓN DE LAS OBRAS DE 108 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, 63 VIVIENDAS SOCIALES Y 190 VIVIENDAS TASADAS, ANEJOS Y URBANIZACIÓN VINCULADA, EN LAS PARCELAS RE-1-A-1, RE-1-A-2 Y RE-1-B, DEL PERI AR-421 DE BOLUETA, EN BILBAO

Pag. 21 de 21

- Pliego de Condiciones Técnicas - Anexos Generales de VISESA :

- Definición de Producto y Criterios de Diseño y Construcción (rev.05, jul.-07) - Criterios de Costes y Presupuestos (rev-01, oct-07) - Criterios de Presentación y Documentación de Proyecto (rev-02, marzo-08) - Fichas y Tablas tipo :

- ficha de control de costes y presupuestos_pc-02 (rev.03, marzo-08) - ficha de seguimiento documentacion_f10103-3 - tablas de superficies y presupuestos - ficha-tipo de viviendas para su comercialización

- Guía de Valoración de la Edificación Sostenible - Anexos Particulares de la Promoción :

- doc.01 _ plan, gestión y urbanización :

- PERI - texto refundido _ feb.07 - REPARCELACION _ nov.10 - URBANIZACION _ dic.10 - condiciones_instalaciones energéticas_receptoras

- doc.02 _ geotecnia :

- _ previos - del consorcio - _previos _ del proy.urbanización - 06-ago. _ tomografia - 06-nov. _ informe geotecncio

- doc.03 _ estudio de ruidos y vibraciones - doc.04 _ topografia y plan de excavación - doc.05 _ proyectos edificatorios previos :

- proy.ejecución _ RE-1-A - propuesta general actualizada

- doc.06 _ informes OCT a proyecto previo