pleno 27 julio 2018 castellanonúm. 1.- aprobación, si procede, del acta de la sesión celebrada el...

51
Folio núm. 7 /2018 1 EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 27 DE JULIO DE 2.018 ASISTEN Sr. Presidente: D. Josu Bergara López (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Tenientes de Alcalde: Leire Corrales Goti (EAJ/PNV) Ainhoa Basabe Meléndez (EAJ/PNV) Florentina Núñez López (EAJ/PNV) Leire Fernández Díez (EAJ/PNV) D. Gorka Alvarez Martínez (EAJ/PNV) Josefina San Miguel Vicuña (EAJ/PNV) D. Eduardo Abad Baños (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Concejales D. Gorka Egia García (EAJ/PNV) D. Francisco Gorrotxategi Iglesias (EAJ/PNV) D. Alberto Lozano Ibarra (EAJ/PNV) D. Javier González González (EAJ/PNV) Ainhoa Ortega Saratxaga (EAJ/PNV) D. Jesús Mª Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE) Mª Begoña Expósito Sánchez (PSE/EE/PSOE) D. David Salso De Domingo (PSE/EE/PSOE) Soraya Pereira Freire (BAI AHAL DA-SÍ SE PUEDE) Inmaculada Arias Ergueta (BAI AHAL DA-SÍ SE PUEDE) D. Mikel Aingeru Izquierdo del Pino (EH BILDU) Idoia Caño Mentxaka (EH BILDU) D. Eduardo Andrés Ricoy (PARTIDO POPULAR) En el Concejo de Sestao, a veintisiete de julio de dos mil dieciocho. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial y bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente D. Josu Bergara López, celebró Sesión extraordinaria el Ayuntamiento Pleno, convocada a tal efecto, con asistencia de los Señoras y Señores Capitulares que anteriormente se relacionan, los que hallándose en número suficiente para adoptar acuerdos en primera convocatoria, se constituyeron en sesión a las nueve horas y treinta minutos de este día, asistidos de mí, el Secretario D. Juan María Magro Sánchez. Se encuentra también presente la Sra. Interventora Dª María Garayoa Ansorregui. Abierta la sesión por el Sr. Presidente, pasaron a tratarse seguidamente los asuntos incluidos en el orden del día.

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Folio núm. 7 /2018 1

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

AYUNTAMIENTO PLENO ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 27 DE JULIO DE 2.018 ASISTEN Sr. Presidente: D. Josu Bergara López (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Tenientes de Alcalde: Dª Leire Corrales Goti (EAJ/PNV) Dª Ainhoa Basabe Meléndez (EAJ/PNV) Dª Florentina Núñez López (EAJ/PNV) Dª Leire Fernández Díez (EAJ/PNV) D. Gorka Alvarez Martínez (EAJ/PNV) Dª Josefina San Miguel Vicuña (EAJ/PNV) D. Eduardo Abad Baños (EAJ/PNV) Sras. y Sres. Concejales D. Gorka Egia García (EAJ/PNV) D. Francisco Gorrotxategi Iglesias (EAJ/PNV) D. Alberto Lozano Ibarra (EAJ/PNV) D. Javier González González (EAJ/PNV) Dª Ainhoa Ortega Saratxaga (EAJ/PNV) D. Jesús Mª Ortíz Zaballa (PSE/EE/PSOE) Dª Mª Begoña Expósito Sánchez (PSE/EE/PSOE) D. David Salso De Domingo (PSE/EE/PSOE) Dª Soraya Pereira Freire (BAI AHAL DA-SÍ SE PUEDE) Dª Inmaculada Arias Ergueta (BAI AHAL DA-SÍ SE PUEDE) D. Mikel Aingeru Izquierdo del Pino (EH BILDU) Dª Idoia Caño Mentxaka (EH BILDU) D. Eduardo Andrés Ricoy (PARTIDO POPULAR) En el Concejo de Sestao, a veintisiete de julio de dos mil dieciocho. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial y bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente D. Josu Bergara López, celebró Sesión extraordinaria el Ayuntamiento Pleno, convocada a tal efecto, con asistencia de los Señoras y Señores Capitulares que anteriormente se relacionan, los que hallándose en número suficiente para adoptar acuerdos en primera convocatoria, se constituyeron en sesión a las nueve horas y treinta minutos de este día, asistidos de mí, el Secretario D. Juan María Magro Sánchez. Se encuentra también presente la Sra. Interventora Dª María Garayoa Ansorregui. Abierta la sesión por el Sr. Presidente, pasaron a tratarse seguidamente los asuntos incluidos en el orden del día.

Folio núm. 7 /2018 2

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Núm. 1.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión celebrada el día 26 de junio de 2018. El Sr. Alcalde da comienzo a la Sesión plenaria preguntando si alguno de los presentes tiene observaciones que realizar al Acta de la sesión anterior, celebrada el día 26 de junio de 2018, la cual ha sido remitida a las personas integrantes de la Corporación Municipal, previamente para su corrección y, posteriormente con la convocatoria a esta Sesión plenaria. Sr. Alcalde-Presidente: Primer punto del orden del día la aprobación del Acta de la sesión celebrada el veintiséis de junio de este, año, alguna consideración? Sr. David Salso de Domingo (PSE-EE-PSOE): Egun on, sí, yo quería hacer una corrección a la corrección que solicité en el Pleno anterior, porque resulta que ya estaba hecha, estaba imprimida ya como es debido en el papel y fue por un despiste mío que no vi la solución, sólo quería disculparme con la funcionaria porque estaba corregido perfectamente. Sr. Alcalde-Presidente: Muchas gracias, Eskerrik asko. Alcaldía Núm. 2.- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía Nº 4304 de 10 de julio de 2018 delegando el ejercicio de las funciones de Alcalde en Dª Ainhoa Basabe Meléndez. El Ayuntamiento Pleno queda enterado del Decreto de la Alcaldía Nº 4304, de 10 de julio de 2018, que se transcribe a continuación: “DECRETO DE ALCALDIA Nº 4304/ 2018” Ante la ausencia del Sr. Alcalde del 18 al 24 de julio de 2018, teniendo en cuenta el Decreto 3663/2015, relativo a las tenencias de Alcaldía y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3 de la Ley 7/1985. de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el artículo 47 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales R.D. 2568/1986, de 28 de noviembre, RESUELVO: PRIMERO: Delegar el ejercicio de las funciones de Alcaldesa en Dª Ainhoa Basabe Meléndez, Segunda Teniente de Alcalde, del 18 al 24 de julio de 2018, ambos inclusive. SEGUNDO: La delegación aludida se ejercerá de conformidad y con las limitaciones establecidas legalmente, teniendo en cuenta el artículo 48 del R.D. 2568/1986, de 28 de noviembre. TERCERO: Notificar esta resolución a la interesada y dar traslado a Intervención y Tesorería, así como a las Jefaturas de Servicio y Secciones de este Ayuntamiento. CUARTO: Dar cuenta al Pleno y publicar en el Boletín Oficial de Bizkaia de conformidad con el artículo 44.2 del R.O.F., sin perjuicio de la efectividad de la presente resolución desde la fecha de su emisión. Núm. 3.- Dación de cuenta del Decreto de la Alcaldía Nº 4418 de 13 de julio de 2018 relativo al Expediente de Modificación de Créditos 7/18 del expediente aprobado para 2018. El Ayuntamiento Pleno queda enterado del Decreto de la Alcaldía Nº4418, de 13 de julio de 2018 que se transcribe a continuación: DECRETO DE ALCALDÍA Nº 4418 / 2018 “En Sestao, a 13 de julio de 2018

Folio núm. 7 /2018 3

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Vista la propuesta formulada de esta misma fecha por la Sección de Gestión Presupuestaria y Contable relativa al Expediente de Modificación Presupuestaria número 7/2018, para la aprobación de habilitaciones y créditos adicionales y recayendo la competencia para su aprobación en el Presidente de la Corporación, por estar así recogido en los artículos 29 y 34, de la Norma Foral 10/2003, Presupuestaria de las Entidades locales del Territorio Histórico de Bizkaia y en la Norma Municipal de Ejecución Presupuestaria, RESUELVO: PRIMERO: Aprobar el expediente de modificación nº 7/18 del Presupuesto aprobado para 2018, consistente en: A) Habilitaciones de crédito, creando y dotando de consignación presupuestaria a las partidas, y por los importes, que a continuación se indican: PARTIDA DENOMINACION IMPORTE 2310.480.02 Ayudas de emergencia social 149.457 1532.601.26 Mejora de las rampas de la calle La Iberia 100.000 TOTAL 249.457 Los créditos recogidos en el cuadro anterior será financiada con la inclusión en el Estado de ingresos de dicho Presupuesto de los conceptos e importes siguientes. CONCEPTO DESCRIPCIÓN IMPORTE 410.05 G.V: Ayudas de emergencia social 149.457 710.10 G.V. subvención para Mejoras rampas C/ La Iberia 100.000 249.457 B) Aprobar, financiado con el Remanente de Tesorería General de 2017, los créditos adicionales que a continuación se indican: PARTIDA DENOMINACION IMPORTE 1532.601.26 Mejora de las rampas de la calle La Iberia 44.000 3330.622.13 Acondicionamiento E. Música (puerta Sala exposiciones) 7.400 9200.622.02 Acondicionamiento plantas inferiores C.S.K 6.015 9203.623.04 Útiles y herramientas (Vallas) 3.800 TOTAL 61.215 Aprobando un incremento de ingresos en el Estado de Ingresos del Presupuesto para 2018, en el concepto 870.01 "Remanente de tesorería. Gastos generales" por un importe de 61.215 euros SEGUNDO: Dese cuenta al Pleno Municipal de la presente resolución, de acuerdo con lo previsto en el artículo 27.3 de la NFPEL, dándola previamente a la Comisión Informativa de Hacienda, de acuerdo con lo recogido en artículo 10.3 de la Norma Municipal de Ejecución Presupuestaria.

Folio núm. 7 /2018 4

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Núm. 4.- Dación de cuenta de los Decretos de Alcaldía Nºs 1326/18; 1651/18; 1803/18; 1820/18; 1801/18; 1914/18; 2027/18;2064/18; 2066/18; 2071/18;2101/18;2102/18;2244/18; 2243 /18; 2389/18;2370 /18;2388/18; 2371/18 ; 1803/18; 1820/18;1801/18; 1914 /18; 2027/18; 2064/18 ;2066/18; 2071/18; 2101/18; 2102/18 ;2244 /18; 2243/18; 2389/18; 2370 /18; 2388/18; 2371/18; 3721/18; 2407/18;2577/18; 2629/18; 2612/18; 2575/18;2808/18; 3000/18; 3113/18; 2624/18; 2810/18; 3189/18; 3209/18; 3208/18; 3190/18; 3852/18; 3557/18; 3568/18; 3758/18; 3557/18; 3903/18;3976/18; 3928/18; 3927/18 de nombramientos interinos En virtud de lo dispuesto en el artículo 21 de la Norma de Ejecución Presupuestaria, el Ayuntamiento Pleno queda enterado de Decretos de Alcaldía Nºs 1326/18; 1651/18; ; 1803/18; 1820/18; 1801/18 ;1914/18; 2027/18;2064/18; 2066/18; 2071/18;2101/18;2102/18;2244/18; 2243 /18; 2389/18;2370 /18;2388/18; 2371/18 ; 1803/18; 1820/18;1801/18; 1914 /18; 2027/18; 2064/18 ;2066/18; 2071/18; 2101/18; 2102/18 ;2244 /18; 2243/18; 2389/18; 2370 /18; 2388/18; 2371/18; 3721/18; 2407/18;2577/18; 2629/18; 2612/18; 2575/18;2808/18; 3000/18; 3113/18; 2624/18; 2810/18; 3189/18; 3209/18; 3208/18; 3190/18; 3852/18; 3557/18; 3568/18; 3758/18; 3557/18; 3903/18;3976/18; 3928/18; 3927/18 dando cuenta de los nombramientos realizados al amparo de lo dispuesto en la Ley de la Función Pública Vasca, el Estatuto Básico del Empleado Público, el Texto Refundido 81/86, de 18 de abril y demás disposiciones legales como supuestos exceptuados de la prohibición regulada en el artículo 19, apartado dos de la Ley 6/2018, DECRETO DE ALCALDIA Nº 1326 de fecha 12 de marzo de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. I. d. P. d. P. para desempeñar el puesto de trabajo de Técnica del Programa temporal para la puesta en marcha de las acciones de Transparencia, Gobierno Abierto y Participación Ciudadana. DECRETO DE ALCALDIA Nº 1651 de fecha 28 de marzo de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. I. C. S. desde el 02 de abril del 2018, para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia Nocturno E, para sustituir al titular del puesto el Sr. M. d. V.. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2371 de fecha 30 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. M.D. F. desde el 13 de abril hasta el día 06 de mayo, ambos inclusive, para desempeñar el puesto de trabajo de Cocinera (C2) durante el periodo vacacional de la titular del puesto la Sra. C. E. DECRETO DE ALCALDIA Nº1803 de fecha 10 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. S. M. R. desde el día 11 de abril de 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de Técnico/a de Orientación e intermediación laboral, vacante en la plantilla de funcionarios, hasta que se provea de forma reglamentaria dicho puesto de trabajo. DECRETO DE ALCALDIA Nº 1820 de fecha 11 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. X. H. S. desde el 12 de abril del 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de Supervisora, mientras dure la situación de IT de la Sra. B. Moreno. DECRETO DE ALCALDIA Nº 1801 de fecha 10 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. Mª B. G. C. desde el 11 de abril de 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia a turnos de mañana, tarde y noche para cubrir la situación de IT de Dña. P. Á.C. DECRETO DE ALCALDIA Nº 1914 de fecha 12 de abril de 2018 por el que se nombra funcionario interino a D. E. A.O.d. U. para desempeñar el puesto de trabajo de Monitor Socorrista, desde el 13 de abril de 2018 y por el periodo que dure la situación de IT del titular del puesto, D. M. M. C. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2027 de fecha 18 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. J. R. R. para desempeñar el puesto de trabajo

Folio núm. 7 /2018 5

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

de Ayudante de Residencia C2 desde el 19 de abril de 2018, en turno de mañana, para cubrir la situación de IT de Dña. A.F. O. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2064 de fecha 19 de abril de 2018 por el que se nombra funcionario interino a D. P. A. P. desde el 20 de abril del presente para desempeñar el puesto de trabajo de Peón, vacante en la plantilla de funcionarios, hasta que se provea de forma reglamentaria dicho puesto de trabajo DECRETO DE ALCALDIA Nº 2066 de fecha 19 de abril de 2018 por el que se nombra funcionario interino a D. I. H d. R. , DNI 45824889B, desde el 23 de abril de 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de Agente de Seguridad de la Policía Local, en sustitución del funcionario, D. U. l. Y., mientras dure la comisión de servicios que está desempeñando, o se disponga el cese de la misma. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2071 de fecha 19 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria a Dña. R. C. C. F. DNI 72.745.808-M desde el 23 de abril de 2.018, para desempeñar el puesto de trabajo de Agente de Seguridad de la Policía Local, para cubrir la vacante producida con ocasión de la vacante producida con ocasión del cese voluntario de D. J. M. V. y hasta que se provea de forma reglamentaria dicho puesto de trabajo. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2101 de fecha 20 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. E.M. V. desde el 23 de abril de 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2, a turnos de mañana, tarde y noche para cubrir la situación de IT de Dña. A. M. N.. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2102 de fecha 23 de abril de 2018 por el que se nombra funcionario interino a D. A. H. M. desde el 08 de mayo hasta el día 02 de junio, ambos inclusive, para desempeñar el puesto de trabajo de Cocinera (C2) para cubrir el permiso sin retribución autorizado a la titular del puesto, la Sra. S. B DECRETO DE ALCALDIA Nº 2244 de fecha 25 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. Y. M.C. para desempeñar el puesto de trabajo de Monitora Socorrista, desde el 26 de abril de 2018 y por el periodo que dure la situación de IT de Dña. R. S.M. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2243 de fecha 25 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. M. V. G. para desempeñar el puesto de trabajo de Supervisora, con una jornada laboral del 100% los días 29 y 30 de abril de 2018. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2389 de fecha 30 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. N. C. M. desde el 01 de mayo de 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia a turnos de mañana, tarde y noche para cubrir la situación de IT de Dña. Mª N. F. L. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2370 de fecha 30 de abril de 2018 por el que se nombra funcionario interino a D. J. N. J. L. desde el 01 de mayo de 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de oficial albañil vacante en la plantilla de funcionarios, desde marzo de 2016 y hasta que se provea de forma reglamentaria dicho puesto de trabajo. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2388 de fecha 02 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. I. A. L. desde el 03 de mayo de 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de profesora de Instrumento Musical, a fin de sustituir a la titular de puesto Dña. V. B. G. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2371 de fecha 30 de abril de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. M. D. F. desde el 07 de mayo de 2.018 para desempeñar el puesto de trabajo de Cocinera (C2) y por el periodo que dure la situación de Incapacidad Laboral Temporal de al titular del puesto. DECRETO DE ALCALDIA Nº 3721 de fecha 15 de junio por el que se nombra funcionaria interina a Dña. M. D. F. para desempeñar el puesto de trabajo de Cocinera (C2) desde el 31 de mayo de 2.018 hasta el 12 de diciembre de 2018, fecha en la que se reincorporará la titular del puesto, la Sra. C. M..

Folio núm. 7 /2018 6

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

DECRETO DE ALCALDIA Nº2407 de fecha 03 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionaria interino a D. J. A. A. P. desde el 04 de mayo del presente para desempeñar el puesto de trabajo de oficial albañil para cubrir la comisión de servicios del titular del puesto, el Sr. V. G. DECRETO DE ALCALDIA Nº2577 de fecha 9 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionario interino a D. K. I. H., DNI 30639122V para desempeñar el puesto de trabajo de Arquitecto Superior para el desarrollo del programa temporal para el desarrollo de actuaciones urbanísticas de interés preferente en diversos ámbitos del municipio de Sestao. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2629 de fecha 11 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionario interino a D. J. G.A. para desempeñar el puesto de trabajo de Arquitecto Responsable del programa temporal denominado “Actuaciones para la mejora de la trama urbana del municipio de Sestao, así como de Reforma y Construcción de Edificios Públicos”, en sustitución de Dña. I. G. con motivo del permiso por asuntos propios sin retribución alguna, durante el periodo comprendido entre el día 15 de mayo hasta el día 14 de agosto de 2018, ambos inclusive. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2612 de fecha 10 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. R.M. D. L. R. D. para desempeñar el puesto de trabajo de Limpiadora de Edificios, desde el día 14 de mayo de 2018 y por el periodo que dure la situación de I. T. de la Sra. C.L., o se disponga lo contrario. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2575 de fecha 09 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. M. T. M.L, para desempeñar el puesto de trabajo de Administrativa desde el 10 de mayo del 2.018 para sustituir a la titular del puesto la Sra. L. R.. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2808 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. O. R. L. D. A. para desempeñar el puesto de trabajo de auxiliar Administrativo, desde el 23 de mayo del 2018 en sustitución de Dña. I. D. V. V. la cual se encuentra en situación de Incapacidad Temporal y hasta la reincorporación de la misma a su puesto de trabajo. DECRETO DE ALCALDIA Nº3000 de fecha 24 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. M. P. L. P. para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2 desde el 24 de mayo de 2018, en turno de tarde, para cubrir la situación de IT de Dña. B. P. M.. DECRETO DE ALCALDIA Nº 3113 de fecha 24 de mayo de 2018 nombrar funcionaria interina a Dña. Mª. L. L.-O. E. desde el 29 de mayo de 2018 hasta el 31 de julio de 2018 para reforzar el servicio de la Escuela de Música. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2624 de fecha 11 de mayo por el que se nombra funcionario interino a D. J. M. G. F. desde el día 12 de mayo de 2.018 para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2, el cual se realizará en turnos de mañana, tarde y noche, vacante en la Relación de puestos de trabajo tras el nombramiento de la Sra. C. M. como funcionaria de carrera en el servicio de cocina. DECRETO DE ALCALDIA Nº 2810 de fecha 18 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. Mª B. G. C. desde el 19 de mayo de 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia E a turnos de mañana, tarde y noche para cubrir la situación de IT de Dña. O. C. del O. DECRETO DE ALCALDIA Nº3189 de fecha 31 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionario interino a de D. A. A. G. desde el 01 de junio de 2.018, para desempeñar el puesto de trabajo de Conserje, durante el tiempo que dure la situación del titular del puesto D. J. A. B. P. DECRETO DE ALCALDIA Nº3209 de fecha 01 de junio de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. R. M. G. B. para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2 a turnos de mañana, tarde y noche para cubrir la situación de IT de Dña. I.S. G.

Folio núm. 7 /2018 7

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

DECRETO DE ALCALDIA Nº3208 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. M.I. A. C. desde el día 04 de junio de 2.018 para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2, el cual se realizará en turnos de mañana, tarde y noche, vacante en la Relación de puestos de trabajo tras el la jubilación de la Sra. R. M.. DECRETO DE ALCALDIA Nº 3190 de fecha 30 de mayo de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. S. M. M. para desempeñar el puesto de trabajo de Supervisora, con una jornada laboral del 100% los siguientes días: 6, 11 y 12 de junio, todos ellos en turno de tarde. 23 y 24 de junio, todos ellos en turno de mañana. Y por el que se nombra funcionaria interina a Dña. S. M. M. para desempeñar el puesto de trabajo de Supervisora de la Residencia Municipal de ancianos, durante el periodo comprendido entre el 07 de junio y el 31 de diciembre de 2018 a fin de cubrir el 44,49 % de la reducción de jornada de la Sra. S. . a excepción de los citados días de junio en los que su jornada es al 100%. DECRETO DE ALCALDIA Nº3852 de fecha 21 de junio por el que se nombra funcionario interino a Dña. A. V.D. para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2 a turnos de mañana, tarde y noche para cubrir la situación de IT de Dña. B. P. A.. DECRETO DE ALCALDIA Nº 3557 de fecha 13 de junio de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña H. B. desde el 15 de junio del 2018 para desempeñar el puesto de trabajo de Supervisora de la Residencia Municipal en sustitución de la Sra. Va. G. que viene cubriendo una reducción de jornada del 43, 84 % de la Sra. M. R., que se concreta en las siguientes jornadas laborales: DECRETO DE ALCALDIA Nº 3568 de fecha 13 de junio de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a 1º.- Nombrar funcionario interino a D. D. A.Z P. DNI 16293036C, para desempeñar el puesto de trabajo de Agente de la Policía Local, para cubrir la vacante producida con ocasión de la jubilación de D. M. R. E. como consecuencia de una incapacidad permanente en grado de total revisable en dos años. 2º.- por el que se nombra funcionario interino a D. J. L. R. S. DNI 16289127K para desempeñar el puesto de trabajo de Agente de la Policía Local, en sustitución de D. J. M F.F. mientras dure la situación de IT de este último. DECRETO DE ALCALDIA Nº3758 de fecha 19 de junio de 2018 por el que se nombra funcionaria interino a D. C. F. C. para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2 a turnos de mañana, tarde y noche para cubrir la situación de IT de Dña. E. M. V.. DECRETO DE ALCALDIA Nº 3557 de fecha 13 de junio de 2018 por el que se nombra funcionarias interinas a Dña. Mª C. T. T. para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2, para cubrir el siguiente periodo vacacional:-Desde el 19 de junio hasta el 31 de octubre, ambos inclusive, y funcionaria interina a Dña. L.J M. para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2, para cubrir el siguiente periodo vacacional:-Desde el 20 de junio hasta el 30 de septiembre, ambos inclusive. DECRETO DE ALCALDIA Nº 3903 de fecha 25 de junio de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. J. C. M., para desempeñar el puesto de trabajo de Jefa de Sección de Hacienda y Patrimonio, en sustitución de la Sra. F. S., mientras dure el nombramiento accidental en el puesto de Tesorería de la Sra. F. S., o se disponga el cese de la misma DECRETO DE ALCALDIA Nº 3976 de fecha 26 de junio de 2018 por el que se nombra funcionaria interina a Dña. A. B. A. para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante de Residencia C2 a turnos de mañana, tarde y noche para cubrir la situación de IT de Dña. E. E. G.. DECRETO DE ALCALDIA Nº 3928 de fecha 26 de junio de 2018 Nombrar funcionario interino a D. D. G. C. para desempeñar el puesto de trabajo de Ayudante

Folio núm. 7 /2018 8

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

de Residencia C2, para cubrir el siguiente periodo vacacional:-Desde el 29 de junio hasta el 16 de septiembre, ambos inclusive. DECRETO DE ALCALDIA Nº 3927 de fecha 26 de junio de 2.018 por el que se nombra funcionario interino a D. A. H. M. los días 29 y 30 de junio del 2018 en turno de tarde, para desempeñar el puesto de trabajo de Cocinero (C2) para cubrir la licencia por hospitalización de familiar autorizado a la Sra. D.F.. Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente Núm. 5.- Revisión de oficio de las previsiones que recogen limitaciones a la implantación de grandes establecimientos comerciales y que se hayan contenidos en el Plan de Compatibilización de Ibarzaharra, así como en el Plan Especial de Ordenación Urbana del Area Industrial y de Servicios Ibarzaharra 06 y en el Plan Especial de Ordenación urbana del área Industrial y de Servicios Ibarzaharra 07. VISTO.- El expediente relativo a la “ Revisión de oficio de las previsiones que recogen limitaciones a la implantación de grandes establecimientos comerciales y que se hayan contenidos en el Plan de Compatibilización de Ibarzaharra, así como en el Plan Especial de Ordenación Urbana del Area Industrial y de Servicios Ibarzaharra 06 y en el Plan Especial de Ordenación urbana del área Industrial y de Servicios Ibarzaharra 07 ”. VISTO.- El contenido del dictamen emitido al respecto por parte de la Comisión Informativa de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, celebrada el día 20 de julio de los corrientes. CONSIDERANDO.- Lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, así como lo dispuesto en el artículo 106 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas. A continuación se produce la siguiente intervención: Sra. San Miguel Vicuña (EAJ/PNV): Egun on a todos, Eskerrik asko Josu, contaros que como ya sabéis en diciembre del año pasado, iniciamos un procedimiento administrativo que es una revisión de oficio para anular y dejar sin efecto determinaciones que se recogen en el Plan de Compatibilización de Ibarzaharra y en los planes especiales de las áreas industriales Ibarzaharra 06 y 07 que son contrarias al ordenamiento jurídico en cuanto a que son contrarias a una directiva europea y a la Ley de acceso libre a las actividades comerciales y además tienen su fundamento en el Plan territorial sectorial de libre acceso a las actividades económicas, que fueron anuladas por una ley del Tribunal Supremo de septiembre del quince, siguiendo el procedimiento que marca la Ley acordamos iniciar el procedimiento, lo expusimos al público, recabamos el informe de la Comisión Jurídica Asesora del Gobierno Vasco que es preceptivo, su informe ha sido favorable a la revisión-anulación de esas determinaciones, igualmente hemos recabado el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Trapaga en el mismo sentido, puesto que forma parte de un plan de compatibilización en el territorio de ambos ayuntamientos y hoy lo que traemos al Pleno –no habiendo alegaciones en ningún sentido- el acuerdo de revisar y anular, declarar nulas de pleno derecho dichas determinaciones incorporadas al Plan de Compatibilización de Ibarzaharra y esos planes especiales de las áreas 06 y 07, dejamos sin efecto todas las determinaciones que son nulas de esos planeamientos, de esos instrumentos de planeamiento, les damos una nueva redacción, quitando el contenido contrario al ordenamiento o a la jurisprudencia y acto seguido lo publicaremos en el Boletín, en la Web municipal y le daremos traslado al Ayuntamiento de Trapaga para que así sea todo firme. Sr. Alcalde-Presidente: No habiendo más intervenciones, pasamos a votación nominal.

Folio núm. 7 /2018 9

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Llegado este punto, por unanimidad, con 21 votos a favor (Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Basabe Meléndez, (EAJ/PNV); Núñez López, (EAJ/PNV); Alvarez Martínez, (EAJ/PNV); Fernández Díez, (EAJ/PNV); San Miguel Vicuña, (EAJ/PNV); Egia García, (EAJ/PNV); Abad Baños, (EAJ/PNV); Gorrotxategi Iglesias, (EAJ/PNV); Lozano Ibarra, (EAJ/PNV); González González, (EAJ/PNV); Ortega Saratxaga, (EAJ/PNV); Bergara López, (EAJ/PNV); Ortiz Zaballa, (PSE-EE-PSOE); Expósito Sánchez, (PSE-EE-PSOE); Salso de Domingo, (PSE-EE-PSOE); Pereira Freire (BAD-SSP); Arias Ergueta ,(BAD-SSP); Izquierdo del Pino (EH BILDU); Caño Mentxaka, (EH BILDU) y Andrés Ricoy, (PARTIDO POPULAR). El Ayuntamiento Pleno ACUERDA: PRIMERO: Revisar y declarar nulas de pleno derecho por ser contrarias a la Directiva 2006/123/CE y la Ley 17/2009, de 23 de noviembre sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y tener como único fundamento el cumplimiento de las previsiones del PTS de creación de Suelo para actividades Económicas y Equipamientos Comerciales aprobado por Decreto 262/2004 (en concreto lo dispuesto en su Art. 14.2) cuya nulidad fue declarada por el TS en sentencia de 03.09.2015, las siguientes determinaciones incorporadas al Plan de Compatibilización de Ibarzaharra y su entorno y a los Planes Especiales de Ordenación Urbana de las Áreas Industriales y de Servicios Ibarzaharra 06 e Ibarzaharra 07, que establecen limitaciones a la implantación de Grandes Establecimientos comerciales en el ámbito de Ibarzaharra: ARTICULADO DEL PLAN DE COMPATIBILIZACIÓN DE IBARZAHARRA Y SU ENTORNO. 1.- AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 04. AIS_IB_04 B.1.2.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE (…) De la edificabilidad urbanística de los usos permitidos en esta área, se podrá destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” una cuantía no superior a 4.527,67 m2 construidos sobre rasante. Sin que suponga modificación de la cuantía de la superficie de techo de la edificabilidad urbanística sobre rasante total asignada a este área, la cuantía de la edificabilidad urbanística que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá transferir total o parcialmente a los ámbitos de planeamiento pormenorizado cuya gestión urbanística corresponda ser liderada por el Ayuntamiento de Valle de Trápaga – Trapagaran, área industrial y de servicios Ibarzaharra 05 y sector industrial y de servicios Galindo 01. Igualmente y con el condicionado anterior de mantenimiento de la edificabilidad urbanística sobre rasante total, la cuantía de la edificabilidad urbanística de esta área que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá ampliar por transferencia total o parcial de las cuantías asignadas a estos efectos a los dos ámbitos de planeamiento pormenorizado anteriormente citados. En cualquier caso, las transferencias entre las áreas y los sectores indicados, se podrá realizar directamente, sin que sea preciso modificar la ordenación estructural de este plan de compatibilización, siempre y cuando se produzca el acuerdo de todos los propietarios afectados. 2.- AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 05. AIS_IB_05 B.1.3.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE (…) De la edificabilidad urbanística de los usos permitidos en esta área, se podrá destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” una cuantía no superior a 3.472,91 m2 construidos sobre rasante.

Folio núm. 7 /2018 10

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Sin que suponga modificación de la cuantía de la superficie de techo de la edificabilidad urbanística sobre rasante total asignada a este área, la cuantía de la edificabilidad urbanística que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá transferir total o parcialmente a los ámbitos de planeamiento pormenorizado cuya gestión urbanística corresponda ser liderada por el Ayuntamiento de Valle de Trápaga – Trapagaran, área industrial y de servicios Ibarzaharra 04 y sector industrial y de servicios Galindo 01. Igualmente y con el condicionado anterior de mantenimiento de la edificabilidad urbanística sobre rasante total, la cuantía de la edificabilidad urbanística de esta área que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá ampliar por transferencia total o parcial de las cuantías asignadas a estos efectos a los dos ámbitos de planeamiento pormenorizado anteriormente citados. En cualquier caso, las transferencias entre las áreas y los sectores indicados, se podrá realizar directamente, sin que sea preciso modificar la ordenación estructural de este plan de compatibilización, siempre y cuando se produzca el acuerdo de todos los propietarios afectados. 3.- AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 06. AIS_IB_06 B.1.4.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE (…) De la edificabilidad urbanística de los usos permitidos en esta área, se podrá destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” una cuantía no superior a 11.301,77 m2 construidos sobre rasante. Sin que suponga modificación de la cuantía de la superficie de techo de la edificabilidad urbanística sobre rasante total asignada a este área, la cuantía de la edificabilidad urbanística que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá transferir total o parcialmente al ámbito de planeamiento pormenorizado cuya gestión urbanística corresponda ser liderada por el Ayuntamiento de Sestao, área industrial y de servicios Ibarzaharra 07. Igualmente y con el condicionado anterior de mantenimiento de la edificabilidad urbanística sobre rasante total, la cuantía de la edificabilidad urbanística de esta área que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá ampliar por transferencia total o parcial de la cuantía asignada a estos efectos al ámbito de planeamiento pormenorizado anteriormente citado. En cualquier caso, las transferencias entre las áreas indicadas, se podrá realizar directamente, sin que sea preciso modificar la ordenación estructural de este plan de compatibilización, siempre y cuando se produzca el acuerdo de todos los propietarios afectados. 4.-- AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 07. AIS_IB_07 B.1.5.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE (…) De la edificabilidad urbanística de los usos permitidos en esta área, se podrá destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” una cuantía no superior a 1.402,99 m2 construidos sobre rasante. Sin que suponga modificación de la cuantía de la superficie de techo de la edificabilidad urbanística sobre rasante total asignada a este área, la cuantía de la edificabilidad urbanística que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá transferir total o parcialmente al ámbito de planeamiento pormenorizado cuya gestión urbanística corresponda ser liderada por el Ayuntamiento de Sestao, área industrial y de servicios Ibarzaharra 06. Igualmente y con el condicionado anterior de mantenimiento de la edificabilidad urbanística sobre rasante total, la cuantía de la edificabilidad urbanística de esta área que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá ampliar por transferencia total o

Folio núm. 7 /2018 11

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

parcial de la cuantía asignada a estos efectos al ámbito de planeamiento pormenorizado anteriormente citado. En cualquier caso, las transferencias entre las áreas indicadas, se podrá realizar directamente, sin que sea preciso modificar la ordenación estructural de este plan de compatibilización, siempre y cuando se produzca el acuerdo de todos los propietarios afectados. 5.- SECTOR INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS GALINDO (SIS_GA) B.1.11.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE (…) De la edificabilidad urbanística de los usos permitidos en esta área, se podrá destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” una cuantía no superior a 4.279,65 m2 construidos sobre rasante. Sin que suponga modificación de la cuantía de la superficie de techo de la edificabilidad urbanística sobre rasante total asignada a este sector, la cuantía de la edificabilidad urbanística que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá transferir total o parcialmente a los ámbitos de planeamiento pormenorizado cuya gestión urbanística corresponda ser liderada por el Ayuntamiento de Valle de Trápaga – Trapagaran, área industrial y de servicios Ibarzaharra 04 y área industrial y de servicios Ibarzaharra 05. Igualmente y con el condicionado anterior de mantenimiento de la edificabilidad urbanística sobre rasante total, la cuantía de la edificabilidad urbanística de este sector que se puede destinar a la implantación de “Grandes Establecimientos Comerciales” se podrá ampliar por transferencia total o parcial de las cuantías asignadas a estos efectos a los dos ámbitos de planeamiento pormenorizado anteriormente citados. En cualquier caso, las transferencias entre este sector y las áreas indicadas, se podrá realizar directamente, sin que sea preciso modificar la ordenación estructural de este plan de compatibilización, siempre y cuando se produzca el acuerdo de todos los propietarios afectados. ARTICULADO DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 06. AIS_IB_06 ART.49. UBICACIÓN DE LAS SUPERFICIES EDIFICABLES DESTINADAS A ALBERGAR "GRANDES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES" 1. Del total de la edificabilidad urbanística sobre rasante destinada a albergar los usos permitidos en esta área, se podrá destinar a la implantación de "Grandes Establecimientos Comerciales", una cuantía no superior a 11.301,77 m2 construidos sobre rasante. 2. La ordenación pormenorizada de esta plan especial sitúa la posibilidad de destinar los 11.301,77 m2 construidos sobre rasante destinados a la implantación de "Grandes Establecimientos Comerciales", en la parcela de la subzona de industria ligera SZ_IL_04, sin perjuicio de la posibilidad de transferir parcialmente la superficie edificable sobre rasante anteriormente citada a otras subzonas privadas del plan especial, a través de la figura de estudio de detalle. 3. En cualquier caso, para poder implantar una superficie de un "Gran Establecimiento Comercial", se deberá redactar, tramitar y aprobar un estudio de detalle en el que se indique, en su caso, cuantía de la superficie construida destinada a albergar el uso de "Grandes Establecimientos Comerciales", transferida desde la subzona SZ_IL_04 y se solucione el cumplimiento de los aparcamientos precisos para la implantación de dicho uso, de conformidad con lo establecido en el plan territorial sectorial de creación pública de suelo para actividades económicas y de equipamientos comerciales.” ARTICULADO DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 07. AIS_IB_07. ART 8. USOS PERMITIDOS EN LA SUBZONA PRIVADA INDUSTRIA LIGERA SUB CATEGORIA 3ª. 1. (…) Además, parte o la totalidad de la edificabilidad de los mencionados usos podrá destinarse a la implantación de Gran Establecimiento Comercial dentro de los límites establecidos en el Plan de Compatibilización Ibarzaharra y en las presentes normas.

Folio núm. 7 /2018 12

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

ART.36. UBICACIÓN DE LAS SUPERFICIES EDIFICABLES DESTINADAS A ALBERGAR "GRANDES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. 1. Del total de la edificabilidad urbanística sobre rasante destinada a albergar los usos permitidos en esta área, se podrá destinar a la implantación de "Grandes Establecimientos Comerciales", una cuantía no superior a 1.402,99 m2 construidos sobre rasante, a tenor del apartado B.1.5.4. del plan de compatibilización. 2. La ordenación pormenorizada de esta plan especial contempla la posibilidad de destinar los 1.402,99 m2 construidos sobre rasante destinados a la implantación de "Grandes Establecimientos Comerciales", en la parcela de la subzona industrial, sin perjuicio de que esta superficie se vea aumentada o disminuida mediante la transferencia parcial de la superficie destinada a Gran Establecimiento Comercial del Área Ibarzaharra 06, sin que esto suponga modificación de planeamiento tal como contempla el plan de compatibilización. SEGUNDO: En consecuencia con lo señalado en el apartado anterior de la presente resolución, los artículos del planeamiento que se revisan quedarán redactados con el siguiente tenor: ARTICULADO DEL PLAN DE COMPATIBILIZACIÓN DE IBARZAHARRA Y SU ENTORNO. 1.- AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 04. AIS_IB_04. B.1.2.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE La edificabilidad urbanística sobre y bajo rasante de la zona industrial y de servicios, ZIS_IB_04, es la siguiente: Edificabilidad urbanística sobre rasante total ................................................................ 36.108 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante del uso característico ....................... 36.108 m2 de techo Edificabilidad urbanística mínima sobre rasante del uso característico ........................ 21.665 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante de los usos compatibles ................... 14.443 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima bajo rasante de los usos permitidos........................ 18.054 m2 de techo Edificabilidad urbanística mínima bajo rasante de los usos permitidos ................................. 0 m2 de techo 2.- AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 05. AIS_IB_05 B.1.3.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE La edificabilidad urbanística sobre y bajo rasante de la zona industrial y de servicios, ZIS_IB_05, es la siguiente: Edificabilidad urbanística sobre rasante total ................................................................ 31.968 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante del uso característico ....................... 31.968 m2 de techo Edificabilidad urbanística mínima sobre rasante del uso característico .......................... 9.590 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante de los usos compatibles ................... 22.378 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima bajo rasante de los usos permitidos........................ 15.984 m2 de techo Edificabilidad urbanística mínima bajo rasante de los usos permitidos ................................. 0 m2 de techo 3.- AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 06. AIS_IB_06 B.1.4.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE La edificabilidad urbanística sobre y bajo rasante de la zona industrial y de servicios, ZIS_IB_06, es la siguiente: Edificabilidad urbanística sobre rasante total ................................................................ 83.815 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante del uso característico ....................... 83.815 m2 de techo Edificabilidad urbanística mínima sobre rasante del uso característico ........................ 44.000 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante de los usos compatibles ................... 39.815 m2 de techo

Folio núm. 7 /2018 13

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Edificabilidad urbanística máxima bajo rasante de los usos permitidos........................ 41.908 m2 de techo Edificabilidad urbanística mínima bajo rasante de los usos permitidos ................................. 0 m2 de techo 4.- AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 07. AIS_IB_07 B.1.5.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE La edificabilidad urbanística sobre y bajo rasante de la zona industrial y de servicios, ZIS_IB_07, es la siguiente: Edificabilidad urbanística sobre rasante total ................................................................ 10.669 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante del uso característico ....................... 10.669 m2 de techo Edificabilidad urbanística mínima sobre rasante del uso característico .......................... 5.335 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante de los usos compatibles ..................... 5.334 m2 de techo Edificabilidad urbanística máxima bajo rasante de los usos permitidos.......................... 5.335 m2 de techo Edificabilidad urbanística mínima bajo rasante de los usos permitidos ............................ 0,00 m2 de techo 5.- SECTOR INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS GALINDO (SIS_GA) B.1.11.4. CALIFICACIÓN GLOBAL 2. EDIFICABILIDADES URBANÍSTICAS SOBRE Y BAJO RASANTE La edificabilidad urbanística sobre y bajo rasante de la zona industrial y de servicios, SIS_GA, es la siguiente: - Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante .......................................................... 31.841 m2 de techo - Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante del uso característico ....................... 31.841 m2 de techo - Edificabilidad urbanística mínima sobre rasante del uso característico ........................ 18.975 m2 de techo - Edificabilidad urbanística máxima sobre rasante de los usos compatibles................... 12.866 m2 de techo - Edificabilidad urbanística máxima bajo rasante de los usos permitidos ......................... 9.186 m2 de techo - Edificabilidad urbanística mínima bajo rasante de los usos permitidos ................................. 0 m2 de techo ARTICULADO DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 06. AIS_IB_06 ART.49. UBICACIÓN DE LAS SUPERFICIES EDIFICABLES DESTINADAS A ALBERGAR "GRANDES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES" Declarado nulo en su integridad. ARTICULADO DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL AREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 07. AIS_IB_07. ART 8. USOS PERMITIDOS EN LA SUBZONA PRIVADA INDUSTRIA LIGERA SUB CATEGORIA 3ª. 1. En la subzona privada de industria ligera se autoriza, en planta sobre rasante, con el carácter de uso característico, el Uso 7 “Uso Productivo. Categoría Industrial. Subcategoría 3”, y también se autorizan como usos complementarios el Uso 3. Uso de equipamiento en todas sus categorías, el Uso 6. Uso terciario. Categoría 2 en subcategorías 1ª y 2ª, el Uso 7. Uso productivo. Categoría Almacenes. Subcategoría 2ª y el Uso 8 “Uso de aparcamiento”, en parcela libre de edificación y también en parcela edificable sobre y bajo rasante. En cualquier situación, plantas sobre y/o bajo rasante, se autorizan las instalaciones precisas para el funcionamiento de la edificación y los trasteros o almacenes vinculados y al servicio de las actividades situadas en las edificaciones. 2. En cualquier caso, en la parcela privada de la subzona de industria ligera I L, se autoriza la implantación de las redes de servicios urbanos precisos para la funcionalidad de sus edificaciones y usos permitidos. ART.36. UBICACIÓN DE LAS SUPERFICIES EDIFICABLES DESTINADAS A ALBERGAR “GRANDES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES”. 1. La implantación de gran establecimiento comercial requerirá que se solucione el cumplimiento de los aparcamientos precisos para la implantación de dicho uso, de conformidad con lo establecido en el plan

Folio núm. 7 /2018 14

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

territorial sectorial de creación pública de suelo para actividades económicas y de equipamientos comerciales. TERCERO: Publicar el presente acuerdo en el Boletín Oficial de Bizkaia y en la web municipal, junto con el texto de los artículos de planeamiento que se revisan y el enunciado que, tras la revisión tendrá la normativa afectada, con indicación de los recursos procedentes. CUARTO: Notificar el presente acuerdo al Ayuntamiento de Valle de Trápaga-Trapagaran, junto con copia de los informes que le sirven de fundamento. Igualdad, Inmigración y No Discriminación Núm. 6.- Informe del Seguimiento del III Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Sestao. VISTO.- El expediente relativo a la “Informe del Seguimiento del III Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Sestao ”. VISTO.- El contenido del dictamen emitido al respecto por parte de la Comisión Informativa de Igualdad, Inmigración y No Discriminación, celebrada el día 4 de julio de los corrientes. A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sra. Basabe Meléndez (EAJ/PNV): Eskerrik Asko, Alkate Jauna, egun on guztioi, Buenos días a todas y a todos. En diciembre de dos mil dieciséis el Pleno del Ayuntamiento de Sestao aprobó el tercer plan municipal para la igualdad entre mujeres y hombres en Sestao, la experiencia acumulada de los dos planes anteriores y el diagnóstico concluido previo a la elaboración de este tercer plan ya nos puso en el camino para la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres en nuestro municipio, no obstante tenemos que ser conscientes que en una sociedad en la que durante siglos ha relegado a las mujeres a un segundo plano es difícil el adecuado desarrollo de un plan como éste, aunque esto no nos tiene que desanimar tenemos que tenerlo en cuenta a la hora de hacer una valoración de los avances; así podemos destacar que es la primera vez que en el Pleno del Ayuntamiento ponemos sobre la mesa el dictamen relativo al seguimiento de un plan municipal para la igualdad, en la que se detallan las acciones que se han realizado durante el dos mil diecisiete y las que están previstas para el dos mil dieciocho, también es verdad que tenemos que aceptar que no se han llevado a cabo todas las acciones previstas, pero que es más positivo valorar que las diferentes áreas del Ayuntamiento ya están en el camino correcto para desarrollar estas acciones, algunas áreas, sí que es verdad con más incidencia que otras, pero esto ya lo recogíamos en el propio Plan. Creo que hay que valorar positivamente el camino recorrido teniendo en cuenta el punto de partida, aunque esto no quita para que intensifiquemos la implementación del Plan y recordemos a las personas responsables de las diferentes áreas municipales que tienen que dar un impulso a las políticas de promoción de la igualdad desde sus ámbitos de gestión. Finalmente añadiré que la coordinación y colaboración interinstitucional ha sido una realidad, el Ayuntamiento de Sestao forma parte de la red Berdinsarea que es impulsada por Alderdi Emakunde y esto permite que las políticas municipales vayan en consonancia con el resto de políticas locales y vamos a continuar en esta línea, igualmente la colaboración y participación social ha sido una constante, el área de igualdad ha contado y seguirá coordinándose con el Foro de las mujeres de Sestao por la Igualdad, este foro es un espacio abierto a la participación de asociaciones de mujeres, de asociaciones o entidades mixtas y también de mujeres que a título individual tienen interés de trabajar a favor de la igualdad en Sestao. Sr. Andrés Ricoy (PP): Buenos días, gracias Sr. Alcalde, como se ha reconocido se ha avanzado aunque, lentamente a todos nos hubiese gustado que el ritmo fuese mayor, no se han conseguido desarrollar todas las acciones pero también

Folio núm. 7 /2018 15

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

hay que reconocer que ha sido el primer año que se ha puesto en marcha las acciones previstas en este tercer plan de igualdad y desde luego vamos a dar un voto de confianza, apoyaremos el dictamen y estamos seguros de que en el futuro habrá una mayor implicación, no digo desde la Concejalía, sino desde todos los sectores afectados para poder conseguir todos los objetivos que se preveen en el Plan de Igualdad. Sra. Caño Mentxaka (EH BILDU): Ni ere bai ados nago, pausuak eman ditugu, horrekin ados nago, bai komisioan ere alderatu nuen, aurrepasu oso oso geldoak izan dira eta nire ustez ere, geldoegiak. Orain gazteleraz, digo que sí, que realmente hemos dado pasos, en eso hemos coincidido todos que han sido muy lentos y también podemos concluir que el ayuntamiento está diseñando políticas estables y consolidadas desde el dos mil dieciséis y yo sin embargo creo que lo siento mucho pero que no comparto esa opinión. Ha sido positiva, la comisión fue muy positiva dentro de sus carencias y demás, pero en principio quiero decir que veo un retroceso en esta área, a pesar de que tenemos un plan, un plan muy bien diseñado en mi opinión, creo que es un plan real, ajustado a Sestao, un buen trabajo, que puede ser hecho y no tenemos que olvidar que fue aprobado por unanimidad por todos nosotros, sin embargo creo que no ha habido la receptividad suficiente por parte del resto de las áreas, ni por ciertos departamentos, ni por parte política; no olvidemos que tanto el informe de dos mil diecisiete, en el que estamos trabajando ahora, como la planificación de dos mil dieciocho se ha realizado porque lo pedimos desde EH BILDU, si no igual no habríamos hecho el balance ni el seguimiento de él, tampoco podemos obviar que el informe de dos mil diecisiete ha sido escaso y forzado, a merced de las conclusiones que salieron en esa comisión, ya que sólo se han realizado algunas áreas, siete en concreto y con bastantes lagunas, mientras que otras áreas, como Cultura, Behargintza, Empleo o Deporte, áreas que tienen más de veinte o veinticinco acciones cada una dentro de ese plan, no han presentado nada. Para el dos mil dieciocho, a junio de dos mil dieciocho, no había apenas una planificación, el plan finaliza en el dos mil veinte y vamos a terminar dos mil dieciocho sin apenas haberlo puesto en marcha, tampoco voy a ser negativa y me alegro de que hayamos hecho este paso, se han hecho pasos, hemos visto ajustes que hay que hacer, pero tampoco me atrevería a decir que vamos por el camino correcto, creo que lo hemos empezado y creo que tenemos que andar con más pie… pero creo que el resto de las áreas tienen que poner el empeño que tienen que poner, que estamos empeñados y los políticos tenemos que poner también un poco más de esto, de aquí al dos mil veinte y el dos mil dieciocho lo tenemos como un buen balance de esto sin más. Sra. Pereira Freire (BAI AHAL DA/SI SE PUEDE): Un poquito en el hilo de que una vez recibido ya el informe y evaluado nos ha parecido que es escaso pero no el informe, sino lo que se ha hecho, lo que han llevado a cabo, yo creo que no estamos siendo ambiciosas, estamos un poco retraídas, vemos por ejemplo como ha dicho Idoia, que no todas las áreas han entregado la información que se debía de entregar para ver lo que se estaba haciendo, los indicadores no se respetan porque aparecen solamente en alguna área, alguna área sí que es verdad que vienen los indicadores pero en otras no, las que han tenido a bien presentarlo, cuando debería de haber sido una cosa global, la evaluación que se ha realizado tampoco aparece, si no me confundo estamos haciendo mal un poco desde el principio porque el objetivo estratégico uno punto 2 que sería el impulsar la implementación de las políticas de igualdad dentro del ayuntamiento no se está llevando a cabo porque no tenemos el grupo técnico de igualdad de coordinación interdepartamental. En el que al menos una persona en cada área fuera el motor de la implantación de eso y si lo tenemos, estas personas que han sido elegidas no están llevando a cabo la labor que deberían de estar haciendo; resumiendo que se está destinando poco esfuerzo para desarrollar este plan y que hemos apoyado todas aprobándolo en el Pleno y espero que viendo lo poco que se ha hecho desde todas las áreas se tomen medidas e intenten llevar a cabo al menos un poquito más de esfuerzo pero de todas, yo no digo que Igualdad,

Folio núm. 7 /2018 16

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Igualdad es igualdad, ella lo tiene que trasladar, pero es trabajo de todas las áreas no sólo del área de Igualdad, tenemos que tener consciencia un poco de todo ello. Sr. Salso de Domingo ( PSE-EE-PSOE): Para decir que como aprobamos el Plan de Igualdad por unanimidad estamos en el empuje del barco que empieza el viaje y digamos que este es el primer año que se procede a revisar el cumplimiento, habrá fallos evidentemente, pero hay que pensar con optimismo que a este viaje se van a sumar las demás áreas que hasta ahora puedan estar un poco descolgadas porque es un empuje, que ya no es que lo hagamos nosotros, es que es la sociedad la que nos lo exige, simplemente va a ser cuestión de tiempo, yo confío en que eso va a ser así, va a ser cuestión de tiempo que esa fuerza que tenemos por detrás nos vaya llevando a que la implicación sea mucho mayor por parte de todas las partes del ayuntamiento y simplemente esperar que eso sea así; que si no es, entonces vendremos con el hacha el año que viene a poner las cosas en su sitio, pero desde luego hay que esperar a que esto vaya encaminándose, que vaya cogiendo velocidad que es lo que tiene que ser. Sr. Alcalde-Presidente: Eskerrik asko. Agradecer a los Grupos las reflexiones y sobre todo esperemos que esta dinámica que se ha iniciado sea la correcta en el sentido de que si anualmente se trabaja el informe del control del seguimiento y también es un aliciente para nosotros incluso y poder mejorar y poder cumplir más acciones, si puede ser la totalidad, pero cuántas más acciones posibles, las que recoge este plan. Evidentemente el reto es muy importante y la coordinación entre áreas y la implicación de todas las áreas evidentemente es un pilar fundamental, haremos desde el área de Igualdad y desde el equipo de gobierno haremos esfuerzos para mejorar si cabe y que el grado de cumplimiento sea realmente satisfactorio no sólo para nosotros sino para todos los grupos. El Ayuntamiento Pleno ACUERDA: “Punto único.- Quedar enterado de los informes emitidos por la Sra. Técnica de Igualdad y Cooperación al Desarrollo, en el marco del seguimiento del Tercer Plan municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Sestao, relativos, uno, a las acciones desarrolladas durante el año 2017 (de fecha 26 de junio de 2018) y, otro, relativo a la planificación prevista para el año 2018 (de fecha 20 de junio de 2018)”. Hacienda, Patrimonio y Cuentas Núm. 7.- Aprobación del Expediente de Modificación de Créditos 8/2018 del Presupuesto de 2018. VISTO.- El expediente relativo a la “Aprobación del Expediente de Modificación de Créditos 8/2018 del Presupuesto de 2018” VISTO.- El contenido del dictamen emitido al respecto por parte de la Comisión Informativa de Hacienda, Patrimonio y Cuentas celebrada el día 24 de julio de 2018. CONSIDERANDO.- Lo dispuesto en el artículo 65 de la Norma Foral 10/2.003, de 2 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia. A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sr. Alcalde-Presidente: La modificación de Créditos 8/2018 tenía como objetivo como empezaba a comentar Jesús el poder corregir una pequeña cantidad que se necesitaba para poder abordar la licitación del inventario municipal, inventario

Folio núm. 7 /2018 17

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

que llevamos bien sabéis mucho tiempo sin poder abordar y ya en la modificación anterior el ayuntamiento había reservado recursos para este año dos mil dieciocho, diecinueve y veinte para poder abordar ese contrato, contrato que ya está prácticamente ultimado porque ya hay una propuesta que se está corrigiendo, se está informando por los responsables, en este caso por la Intervención y la Secretaría General que son los informes vinculantes de cualquier licitación como bien sabéis. Esta es la aprobación, porque todas las modificaciones que impliquen gasto de más de un año son de competencia plenaria. ¿Alguna intervención?. Bai, Soraya. Sra. Pereira Freire (BAI AHAL DA/ SI SE PUEDE): Desde nuestro grupo estamos a favor de que se haga el inventario porque es una solicitud que se nos está haciendo desde otros organismos desde hace ya mucho tiempo y el cual ya debería estar hecho, nos parece bien que si no llegan las cuantías se puedan ampliar y que se haga ya y que no se sigua dilatando a lo largo del tiempo, nosotros votaremos a favor, nos abstuvimos en la comisión debido a que surgieron algunas dudas de otro tema, entonces había que trasladarlo y una vez trasladado es afirmativo. Gracias. Sr. Ortiz Zaballa (PSE-EE-PSOE): Egun on guztioi berriro, orain bai. Efectivamente nosotros vamos a votar a favor, porque con este tema del inventario llevamos casi veinte años que se nos está solicitando que tengamos un inventario municipal y lógicamente ya que se ha puesto en marcha, evidentemente hay que hacer un acopio mayor de recursos para poder llevarlo a cabo, pero vamos a ponerlo ya en marcha para poder cumplir con la ley que siempre nos aparece en los informes de Intervención. Sr. Alcalde-Presidente: No habiendo más intervenciones, pasamos a votación nominal el asunto. Llegado este punto, por unanimidad, con 21 votos a favor (Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Basabe Meléndez, (EAJ/PNV); Núñez López, (EAJ/PNV); Alvarez Martínez, (EAJ/PNV); Fernández Díez, (EAJ/PNV); San Miguel Vicuña, (EAJ/PNV); Egia García, (EAJ/PNV); Abad Baños, (EAJ/PNV); Gorrotxategi Iglesias, (EAJ/PNV); Lozano Ibarra, (EAJ/PNV); González González, (EAJ/PNV); Ortega Saratxaga, (EAJ/PNV); Bergara López, (EAJ/PNV); Ortiz Zaballa, (PSE-EE-PSOE); Expósito Sánchez, (PSE-EE-PSOE); Salso de Domingo, (PSE-EE-PSOE); Pereira Freire (BAD-SSP); Arias Ergueta ,(BAD-SSP); Izquierdo del Pino (EH BILDU); Caño Mentxaka, (EH BILDU) y Andrés Ricoy, (PARTIDO POPULAR); El Ayuntamiento Pleno ACUERDA: “PRIMERO: Aprobar inicialmente la Modificación Presupuestaria 8/2018 que supone la modificación del Expediente de Crédito de Compromiso nº1/2018. SEGUNDO: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Norma Foral 10/2003, de 2 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia, se abre un plazo de exposición pública de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la fecha de inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de Bizkaia, para que por los interesados mencionados en el artículo 17 de la citada norma, puedan presentar ante el Ayuntamiento Pleno las reclamaciones que consideren pertinentes. TERCERO: La modificación se entenderá definitivamente aprobada en caso de que no se presentasen reclamaciones contra la misma.” Núm. 8.- Modificación de la Norma Presupuestaria. VISTO.- El expediente relativo a la “Modificación de la Norma Presupuestaria”.

Folio núm. 7 /2018 18

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

VISTO.- El contenido del dictamen emitido al respecto por parte de la Comisión Informativa de Hacienda, Patrimonio y Cuentas, celebrada el día 24 de julio de los corrientes. CONSIDERANDO.- Lo dispuesto en la Norma Foral 10/2003, de 2 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia (NFPEL), artículo 9. A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sra. Corrales Goti (EAJ/PNV): Eskerrik asko eta egun on guztioi. Como se trasladó en la propia comisión, en este caso de lo que se trata es de modificar los artículos veintitrés y veinticuatro de la Norma de Ejecución Presupuestaria y el artículo diecinueve, lo que se establecen son nuevos requisitos exigibles y establecer un procedimiento unificado para la tramitación de los contratos menores, definir los gastos menores sometidos a una tramitación abreviada y así mismo establecer un procedimiento para su tramitación, como bien comentamos el otro día en la propia comisión sobre todo y lo que más impacto puede tener es la modificación del artículo veintitrés en su punto número uno a en dónde los gastos corrientes necesarios única y exclusivamente para la contratación de obras, servicios y pequeños suministros no inventariables para el funcionamiento normal y habitual de los servicios, en este caso su importe será de quinientos euros IVA incluido lo que antes era un importe de dos mil, lo que se pretende es mejorar la coordinación por parte de todas las áreas municipales de cara a poder cumplir con exactitud la nueva ley de contratos. Sr. Ortiz Zaballa (PSE-EE-PSOE): Al hilo de lo que ha dicho la delegada Leire, efectivamente nosotros el Partido Socialista va a votar que sí, porque consideramos, que todo lo que permite un mayor control y una mayor transparencia redundará en el buen funcionamiento del ayuntamiento y evitaremos casos, como los últimos que han aparecido, que departamentos sin tener consignación presupuestaria hacen compras. Luego respecto a los contratos tanto de obras como de servicios que bajen la cuantía, uno de cincuenta mil a cuarenta mil y otro de dieciocho mil a quince mil nos parece correcto y creemos que redundará en el mejor funcionamiento del ayuntamiento. Sr. Alcalde-Presidente: Eskerrik asko, aquí también de alguna manera comentar que es el propio ayuntamiento el que establece una instrucción para los trámites de gestión de los contratos y por ende para que sea acorde con esa instrucción de control previo y demás, desde la intervención de cualquier tipo de gasto en sus diferentes trámites de reserva de crédito, etc… pago y demás, evidentemente esa instrucción para la gestión de los contratos menores, como comentaba Leire, no puede ir en controversia con la Norma de Ejecución Presupuestaria y por eso había que modificarla. Desde la aprobación de la ley de contratos públicos nueva, no pretendo justificar nada, pero si es cierto que aunque los demás estén en la misma situación no significa que tengamos que estar nosotros igual, pero bueno hay dificultades en los primeros meses para poder ejecutarla, como bien decía Jesús estamos hablando de muchos departamentos, de muchas dinámicas de muchos años de trámites pequeños y ya habéis visto en los últimos plenos facturas sin consignación que han venido al pleno para poder dotarlas y pagarlas, no quiere decir que a partir de mañana no va a haber; entendemos que es un trámite interno para todos los funcionarios y funcionarias, para todos los políticos delegados de las áreas, la intervención, el responsable de contratación pública ,estamos todos en el mismo barco para poder aplicar, pero que supongo que en este primer año está siendo muy complicado engranar todo, pero le está pasando a toda la administración, que está desbordada, con mucha formación, con muchos cursos, y controlar absolutamente todos los ADOPs que hace el ayuntamiento es una locura, pero en esa línea está toda la administración, no sólo el ayuntamiento sino toda la administración pública y por eso desde contratación pública del ayuntamiento se ha hecho una instrucción para mejorar la gestión, el control, el control prácticamente va a ser de todo, porque una factura menor de quinientos euros, un suministro de una cosa pequeña, pero

Folio núm. 7 /2018 19

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

prácticamente ya cualquier cosa tiene que tener una fiscalización, un control de la intervención, si hay créditos, si no hay créditos, es decir para no encontrarte con una factura y que no hay dinero y que requiere un trámite a posteriori en el Pleno o con el informe de reparo correspondiente, con el reparo dar cuenta al Pleno y luego puede haber un perjuicio a la persona que le has hecho el suministro, que en vez de cobrar rápido si hay que hacer esos trámites va a cobrar un poco más tarde, porque evidentemente hasta que no se dan esos pasos no le vas a poder pagar. Sra. Interventora: Otra cosita, lo de que hayan puesto el gran cambio de la ley, con un mismo proveedor no puedes hacer contratos menores por más de ese importe, porque antes podías hacer todos los que quisieras siempre que respetaras el importe del contrato menor, pero ahora es un contratista, ese importe, todos los departamentos, ya no es Cultura contrata, Deportes, no, todos, un proveedor, entonces el control ese es complicado. Sr. Alcalde-Presidente: Bueno, era un reflexión general que supongo que si habéis tenido contacto aunque sea superficial con algún otro representante directo o indirecto de alguna otra administración seguramente que lo habréis comentado. Votamos el punto número ocho: Llegado este punto, por unanimidad, con 21 votos a favor (Sres. y Sras. Corrales Goti (EAJ/PNV); Basabe Meléndez, (EAJ/PNV); Núñez López, (EAJ/PNV); Alvarez Martínez, (EAJ/PNV); Fernández Díez, (EAJ/PNV); San Miguel Vicuña, (EAJ/PNV); Egia García, (EAJ/PNV); Abad Baños, (EAJ/PNV); Gorrotxategi Iglesias, (EAJ/PNV); Lozano Ibarra, (EAJ/PNV); González González, (EAJ/PNV); Ortega Saratxaga, (EAJ/PNV); Bergara López, (EAJ/PNV); Ortiz Zaballa, (PSE-EE-PSOE); Expósito Sánchez, (PSE-EE-PSOE); Salso de Domingo, (PSE-EE-PSOE); Pereira Freire (BAD-SSP); Arias Ergueta ,(BAD-SSP); Izquierdo del Pino (EH BILDU); Caño Mentxaka, (EH BILDU) y Andrés Ricoy, (PARTIDO POPULAR); El Ayuntamiento Pleno ACUERDA: “PRIMERO: Aprobar inicialmente la modificación de la Norma de Ejecución Presupuestaria del vigente Presupuesto Municipal, concretamente los artículos 19, 23 y 24, que quedará redactada con arreglo a lo siguiente: Artículo 19. PROCEDIMIENTO GENERAL DE TRAMITACION DEL GASTO. 1. El proceso general de ejecución del gasto se someterá, en todo caso, al siguiente procedimiento, sin perjuicio de la validez y contabilización de los acuerdos del órgano competente que reúnan y contengan los elementos necesarios para su anotación presupuestaria y contable. 2. No se podrá autorizar ningún gasto sin que exista consignación presupuestaria suficiente en la bolsa de vinculación jurídica de los créditos en la que esté integrada la aplicación de imputación correspondiente. Al efecto, de forma general, todo gasto previamente a su autorización deberá llevar el informe de cobertura presupuestaria, y el de retención de crédito en los supuestos exigidos en las disposiciones siguientes. 2.1 Propuesta de gasto. Todo expediente de gasto se iniciará con una propuesta formulada por el responsable del centro gestor, que necesariamente contendrá: a) Justificación y detalle del gasto a realizar. b) Su importe cierto o aproximado. c) Especificación, en su caso, de la aplicación presupuestaria de imputación. d) Procedimiento a seguir para la disposición del gasto. e) Organo al que se propone su aprobación. Se entenderán como responsables de centros gestores:

Folio núm. 7 /2018 20

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Las Jefaturas de Servicio, Jefaturas de Sección, Letrado/a Asesor/a, Jefatura de la Policía Municipal, Directores de centros educativos de titularidad municipal (Director/a del Euskaltegi, Director/a de la Escuela de Música,), Director/a de Deportes, Director/a de la Residencia, Bibliotecario/a y el/la Responsable de Informática. Los responsables de unidades operativas podrá realizar propuestas para la realización de los gastos ordinarios de funcionamiento de los servicios con el visto bueno de su superior jerárquico. (Jefaturas de Negociado, Ingeniero/a y Arquitecto/a Técnico, Técnico/a de Igualdad, Traductor/a, Arquitecto/a de Programas Temporales Técnico/a de prevención de riesgos laborales, Coordinador/a del CFPB , Coordinador/a del Behargintza…) La propuesta así formulada se someterá a la valoración del Alcalde-Presidente o, en su caso, Concejal Delegado, que de aceptarla la remitirá a informe de fiscalización, existencia de crédito presupuestario y consiguiente retención. En ningún caso, los responsables antedichos están facultados para proponer ni realizar gasto que afecte a créditos de programas del Presupuesto distintos de los que funcionalmente les corresponden en su área de gestión. Si excepcionalmente, por alguna circunstancia debidamente justificada, reciben una encomienda de gestión de gasto fuera del propio de los servicios a su cargo, deberán contar con la autorización expresa del responsable del programa presupuestario afectado. Excepcionalmente podrán proponer gastos el Alcalde-Presidente y los Concejales Delegados siempre que hagan referencia a gastos realizados por dietas o gastos protocolarios. 2.2 Autorización del gasto. Fase “A” de ejecución. El órgano competente, a la vista de la propuesta y del informe de dotación presupuestaria o del documento contable RC, de retención de crédito, adoptará, en su caso, acuerdo autorizando el gasto. Dicho acuerdo se notificará a la Intervención. La autorización del gasto se contabilizará en el documento contable “A”, al que se habrá incorporado la referencia del acuerdo tomado por el órgano competente, remitiéndose al centro gestor para su unión al expediente. 2.3 Disposición o compromiso de gasto. Fase “D” de ejecución. El centro gestor del gasto o la Comisión Informativa correspondiente, una vez cumplidos los trámites legales necesarios, de acuerdo con el procedimiento y forma de contratación empleado, formulará propuesta o dictamen para la adjudicación de la obra, servicio o suministro, por un importe cierto y con el señalamiento de las condiciones que deban cumplirse por la otra parte. El órgano competente, una vez fiscalizado el expediente por Intervención, a su vista adoptará acuerdo de disposición o compromiso de gasto. Dicho acuerdo se notificará a la Intervención. La disposición se contabilizará con el documento contable “D”, al que se habrá incorporado la referencia del acuerdo tomado por el órgano competente, remitiéndose al Centro gestor para su unión al expediente. 2.4 Reconocimiento y liquidación de la obligación. Fase “O” de ejecución. Previamente al reconocimiento de la obligación, en el expediente se acreditará documentalmente la realización de la prestación del servicio, la ejecución total o

Folio núm. 7 /2018 21

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

parcial de la obra, o la entrega del suministro, de conformidad con el acuerdo que en su día comprometió el gasto. Se acompañará factura expedida por el tercero, o documento equivalente si fuera el caso, de acuerdo con la normativa que regula el deber de expedir factura que incumbe a empresarios y profesionales. El centro gestor del gasto o la Comisión Informativa, a la vista de lo acreditado en el expediente, formulará la propuesta o el dictamen para el reconocimiento y liquidación de la obligación. El Alcalde-Presidente, o el Ayuntamiento Pleno cuando sea de su competencia, adoptará acuerdo de reconocimiento y liquidación de la obligación con el tercero. Dicho acuerdo se notificará a la Intervención. El reconocimiento de la obligación se contabilizará con el documento contable “O”, al que se habrá incorporado la referencia del acuerdo tomado por el órgano competente, remitiéndose al Centro gestor para su unión al expediente. 2.5 Ordenación del Pago. Fase “P” de ejecución. El Alcalde-Presidente, a la vista de las obligaciones reconocidas y atendiendo a las disponibilidades de la Tesorería Municipal, adoptará acuerdo ordenando su pago. Dicho acuerdo se soporta documentalmente, de forma general, en Relaciones de Ordenes de Pago que serán propuestas por la Tesorería municipal al Ordenador de Pagos para la adopción de la resolución procedente, recogiendo como mínimo y para cada una de las obligaciones en ella incluidas, sus importes bruto y liquido, la identificación del acreedor y la aplicación o aplicaciones presupuestarias a que deban imputarse las operaciones. La ordenación del pago se podrá realizar individualmente, respecto de obligaciones especificas y concretas, soportándose contablemente en el documento “P”. Cuando el reconocimiento de las obligaciones y las ordenes de pago se imputen a las mismas aplicaciones presupuestarias y obedezcan al cumplimiento de compromisos de igual naturaleza, la identificación de los acreedores y de los importes bruto y liquido podrá ser reflejada en relaciones adicionales, sobre las cuales se podrá proceder al pago individual de las respectivas obligaciones mediante las transferencias de fondos a domiciliaciones bancarias situadas en bancos o entidades financieras indicadas formalmente por los interesados. Artículo 20. REALIZACION DEL PAGO. La realización del pago es el acto por el cual la Tesorería Municipal procede a la ejecución material del pago. Contablemente se ejecuta mediante la operación “RP”. Se soporta documentalmente en relaciones contables comprensivas de los datos necesarios para efectuarlo, justificándose mediante el recibí del interesado u orden de transferencia bancaria, debidamente diligenciada por la entidad financiera a través de la que se ha efectuado el pago. Sin perjuicio de lo anterior podrá justificar esta operación, y servir de soporte documental a la misma, el documento “P”, de ordenación individual del pago, completado con el recibí del interesado o, en su caso, la orden de transferencia al banco o entidad financiera a través de la que se efectúe dicho pago. La Tesorería Municipal, en virtud de la ordenes de pago expedidas, procederá a realizar los pagos oportunos. Artículo 21. GASTOS DE PERSONAL. 1. La aprobación de la plantilla y de la relación de puestos de trabajo por el Pleno supone la disposición del gasto correspondiente a las retribuciones básicas y

Folio núm. 7 /2018 22

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

complementarias. Contabilizándose, por el importe correspondiente a los puestos de trabajo efectivamente ocupados a comienzo del ejercicio, mediante el documento “AD”. 2. Las nóminas mensuales, acompañadas del documento “O” suscrito por la Jefatura de la Sección de Personal, se elevará al Presidente de la Corporación, a efectos de ordenación del pago. 3. El nombramiento de funcionarios o la contratación de personal laboral, en su caso, originará la tramitación de sucesivos documentos “AD” por importe igual al de las nóminas que se prevean satisfacer en el ejercicio. 4. Las cuotas por Seguridad Social originarán, al comienzo del ejercicio, la tramitación de un documento “AD” por importe igual a las cotizaciones previstas. Las posibles variaciones originarán documentos complementarios o inversos de aquel. 5. Por el resto de los gastos del Capitulo I del Presupuesto, si son obligatorios y conocidos por existencia la de compromiso previo, se tramitará al comienzo del ejercicio el correspondiente documento “AD”. Si fueran variables, en razón de las actividades a realizar o de las circunstancias personales de los perceptores, se gestionarán de acuerdo con las normas generales. 6. Tendrán la consideración de servicios esenciales a efectos de lo establecido en el artículo 20.2 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2018, aquellos servicios que son absolutamente necesarios para el bienestar de los vecinos y vecinas y aquellos que permitan asegurar el funcionamiento regular de los servicios municipales. A tal efecto se considerará que no se asegura ese funcionamiento regular de un servicio municipal cuando su suspensión pudiera afectar de forma directa a vecinos o vecinas del municipio. En caso de que así lo considere, el responsable del centro gestor deberá fundamentarlo en la propuesta de contratación o nombramiento que en todo caso deberá llevar el visto bueno del Concejal Delegado. De los decretos resultantes se dará cuenta al Pleno trimestralmente. Artículo 22. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE TRAMITACIÓN DEL GASTO. Se consideran como procedimientos especiales los siguientes: 1. Acumulación de fases de ejecución del gasto. 2. Pagos a justificar. 3. Anticipos de caja fija. 4. Pagos pendientes de aplicación. Artículo 23. ACUMULACION DE FASES ADO DE EJECUCION. 1. Supuestos en que procede. Se podrán acumular en un único acto administrativo, las fases de Autorización, Disposición, Reconocimiento de la obligación, en los siguientes gastos: a) Los corrientes, necesarios única y exclusivamente para la contratación de obras, servicios y pequeños suministros no inventariables para el funcionamiento normal y habitual de los servicios. Su importe máximo será de 500 euros (IVA incluido).

Folio núm. 7 /2018 23

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

b) Los derivados de la ejecución de los gastos del personal y los que obedezcan a liquidaciones periódicas derivadas de los contratos de servicios o suministros ordinarios de energía eléctrica, teléfono, agua potable, carburantes incluidos los de calefacción, y otros análogos. c) Los que no superando la competencia del Alcalde-Presidente, pero habiéndolos delegado en la Junta de Gobierno, decida aquel avocarla para su aprobación. 2. Supuestos en que no procede. a) Los gastos de inversión. b) Los gastos de tracto sucesivo en que deba intervenirse el gasto correspondiente al período inicial del acto o contrato del que deriven o sus modificaciones, en cuyo caso deberá seguirse el procedimiento general. 3. Soporte documental. El documento “ADO”, que consta en el Anexo Documental a la presente norma, cumplirá la doble función de recoger el decreto de la Alcaldía aprobando la ejecución del gasto acumulada y de documento contable soporte de la operación. Según lo dispuesto en el artículo 19.2.1 deberá ser firmado por el Responsable del Centro Gestor. En el mismo deberá motivarse la necesidad del contrato y recogerse, en todo caso, su CPV. Ünicamente podrá utilizarse el documento ADO que se acompaña, por lo que serán rechazados modelos anteriores. No obstante, se faculta a la Sección de Gestión Presupuestaria y Contable de la Intervención para introducir las modificaciones que considere oportunas con el visto bueno del Alcalde-Presidente, que deberán ser oportunamente notificadas al resto de áreas del Ayuntamiento. 4. Cobertura presupuestaria. La realización de los gastos contemplados en el presente procedimiento está sometida a la exigencia general de cobertura presupuestaria. A esos efectos, la Sección de Gestión Presupuestaria y Contable de la Intervención efectuará el seguimiento permanente de su ejecución. En el momento en que detecte que la cobertura presupuestaria está agotada o puede resultar insuficiente para la realización de nuevos gastos lo pondrá en conocimiento del Interventor, quien lo advertirá por escrito al centro gestor del gasto y lo comunicará a la Alcaldía para que decida lo que estime conveniente. 5. Requisitos del contrato menor. Teniendo en cuenta que los supuestos del art. 23.1.a) se trata de contratos menores, estos deberán cumplir los requisitos recogidos en la LCSP, Ley 9/2017, de 8 de noviembre, especialmente los establecidos en los artículos 29 y 118: - Duración máxima anual sin posibilidad de prórroga.No podrán, por tanto, tener un carácter periodico sino excepcional. - La contratación con el contratista no podrá supererar individualmente ni en conjunto el límite del contrato menor. (servicios y suministros: 15.000 euros y obras: 40.000 euros)

Folio núm. 7 /2018 24

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

- -No podrá alterarse el objeto del contrato para evitar la aplicación de las reglas generales de contratación De la realización de gastos distintos a los corrientes de funcionamiento, entendiendo por estos últimos los no sometidos a fiscalización previa, será responsable quien los ordenó. Quien, además, asumirá la responsabilidad correspondiente en el supuesto de su realización cuando medie advertencia previa de falta de cobertura presupuestaria, de acuerdo con lo establecido en el apartado anterior. 6. Tramitación. Realizado el gasto, la jefatura responsable tramitará su aprobación mediante el documento ADO, rellenando su primera parte y acompañando la factura conformada. Remitiéndolo a continuación a aprobación de la Alcaldía. Una vez aprobado, se remitirá a la Sección de Gestión Presupuestaria y Contable de la Intervención, que procederá a su contabilización y posterior validación por el Interventor. Finalmente, el documento ADO se entregará a la Tesorería para tramitación de la propuesta del pago. 7. Realización del pago. Se efectuará por la Tesorería, de acuerdo con las instrucciones recibidas de la Alcaldía. En aquellos gastos que por razones de eficacia en la gestión administrativa del gasto sea conveniente, el Alcalde-Presidente podrá acordar, previa solicitud y justificación del centro gestor correspondiente, su domiciliación bancaria. En este supuesto, una vez producido el cargo en cuenta corriente del importe del gasto, la Tesorería Municipal, de no haber mediado previamente aviso de vencimiento, lo comunicará al servicio gestor correspondiente. Dicho servicio bien a la vista del aviso de vencimiento, bien con la comunicación de la Tesorería tramitará en el plazo máximo de siete días el documento ADO, o pondrá de manifiesto, a los efectos oportunos, cualquier circunstancia que lo impida. Artículo 24. ACUMULACION DE FASES AD DE EJECUCION. En los casos de gastos de inversión, y, en general, en todos aquellos NO permitidos en el artículo anterior, en que por razones de eficacia se utilice la figura del contrato menor; podrán acumularse las fases AD de Autorización-Disposición. 1. Supuestos en que no procede.

Folio núm. 7 /2018 25

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

-En todos los gastos que estén sometidos a procedimientos de concurrencia y licitación de acuerdo con lo previsto en la Ley de Contratos del sector Público, o en virtud de una normativa específica. -Los gastos de tracto sucesivo en que deba intervenirse el gasto correspondiente al período inicial del acto del que deriven o sus modificaciones, en cuyo caso deberá seguirse el procedimiento general. -En todos los gastos de subvenciones en que deberá seguirse el procedimiento general. 2. Soporte documental. El documento D.AD, que consta en el Anexo Documental a la presente norma, cumplirá la doble función de recoger el decreto de la Alcaldía aprobando la operación acumulada y de documento contable. En el mismo deberá motivarse la necesidad del contrato y recogerse, en todo caso, su CPV. Ünicamente podrá utilizarse el documento AD que se acompaña, por lo que serán rechazados modelos anteriores. No obstante, se faculta a la Sección de Gestión Presupuestaria y Contable de la Intervención para introducir las modificaciones que considere oportunas con el visto bueno del Alcalde-Presidente, que deberán ser oportunamente notificadas al resto de áreas del Ayuntamiento. El documento AD irá acompañado, siempre que sea posible, y para los contratos de importe superior a 5.000€ (IVA excluido) de tres presupuestos . En este sentido se acompañará de una Memoria firmada por el Responsable del Contrato, en la que se recogerá el procedimiento seguido en la selección del contratista. (Se adjunta modelo de Memoria en el Anexo Documental a la presente norma). En el supuesto de los contratos menores de obras, deberá añadirse, además el presupuesto de las obras firmado por el técnico responsable de la misma. En caso de que no sea posible adjuntar esos tres presupuestos, deberá especificarse en el documento las razones. 3. Requisitos de los contratos menores. Deberán cumplirse los requisitos establecidos en el artículo 23.5 4. Tramitación. La propuesta se tramitará por el responsable del gasto mediante el documento D.AD, remitiéndolo a continuación a la Intervención, donde será informada sobre su cobertura presupuestaria, la retención de crédito y en su caso fiscalización. Devuelta al centro gestor, la someterá a aprobación del Alcalde o Concejal/a Delegado/a. Aprobada, se devolverá a la Sección de Gestión Presupuestaria y Contable para la contabilización de la operación AD y posterior validación por el Interventor. 5. O Reconocimiento de la Obligación. Una vez realizada la obra, recibido el suministro o prestado el servicio, el centro gestor propondrá su liquidación, el reconocimiento de la obligación y la ordenación del pago, mediante el documento D.O, que consta en el Anexo Documental a la presente norma. Acompañará al documento D.AD la factura conformada. Fiscalizado por la Intervención se devolverá al centro gestor para su aprobación por la Alcaldía. Finalmente se remitirá a la Sección de Gestión Presupuestaria y Contable de Intervención para su contabilización y remisión a Tesorería para la tramitación de la propuesta de pago.

Folio núm. 7 /2018 26

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

6. Realización del pago. Se efectuará por la Tesorería, de acuerdo con las instrucciones recibidas de la Alcaldía. SEGUNDO: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Norma Foral 10/2003, de 2 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia, se abre un plazo de exposición pública de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la fecha de inserción del presente anuncio en el boletín Oficial de Bizkaia, para que por los interesados mencionados en el artículo 17 de la citada norma, puedan presentar ante el Ayuntamiento Pleno las reclamaciones que consideren pertinentes. TERCERO: La modificación se entenderá definitivamente aprobada en caso de que no se presentasen reclamaciones contra la misma.” Núm. 9.- Información Presupuestaria y Financiera correspondiente al Segundo Trimestre de 2018. El Ayuntamiento Pleno queda enterado del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, Patrimonio y Cuentas en sesión celebrada el 24 de julio de 2018, dando cuenta de la Información Presupuestaria y Financiera del Segundo Trimestre de 2018. A continuación se producen las siguientes intervenciones: Sr. Alcalde-Presidente: Como ya va siendo habitual cada trimestre se remite la información presupuestaria, la situación presupuestaria del presupuesto. ¿Hay alguna consideración? Sra. Pereira Freire (BAI AHAL DA/SI SE PUEDE): En este punto, una vez visto, me gustaría centrarme en algunas partidas que me han llamado la atención respecto a su ejecución, como por ejemplo dos enmiendas que fueron aceptadas a nuestro grupo, una la famosa campaña de civismo, digo famosa, porque es del año anterior que ustedes mejoraron para veo, no llevarla a término porque aún está por autorizar, es decir que ni se ha planteado aunque tiene presupuesto para realizarse y otro sería de este año que es la de formación en habilidades sociales para la policía municipal que está igual que la de civismo y ya ha pasado medio año; por otro lado me encuentro que dentro del programa de acondicionamiento de pavimentación de vías públicas se ha ejecutado un nueve como dieciocho por ciento, es decir, que hay unas calles con presupuesto inicial para mejorarlas pero que ni siquiera se ha contemplado el hacerlo, calles como por ejemplo Gran Vía cincuenta y cuatro, Iberia cinco y seis, barrio de Kueto, Buenavista, que aparte de estar sin autorizar en este programa también dispone de otra cuantía en otra partida que está en la misma situación, sin contemplar, la estación de La Iberia, que era también otra enmienda nuestra, Unamuno, Marcos Grijalbo, esto me hace pensar que se pretende mejorar la cara de Sestao a finales de año o a principios del siguiente justo antes de las elecciones, no se me empieza a oler un poco raro, porque no entiendo de otra manera la dejadez que se está llevando aquí, más de medio año sin hacerlo. Dentro del programa de instalaciones deportivas nos encontramos con la situación de la partida para el proyecto de ejecución para hacer la reforma de los campos de Galindo, en este momento también está sin autorizar y tiene crédito, pero en este momento aparece así. En administración general tenemos el acondicionamiento del SAC, ciento dieciocho mil euros, un clásico también, porque al paso que va será para el próximo año porque se encuentra en la misma situación que las anteriores, ahora sí, en propaganda y en publicidad vamos sobradas, está adjudicado ya un ciento cuatro coma sesenta y dos por ciento es decir, hemos comprometido cuarenta y seis mil euros de los cuarenta y un mil iniciales que ya fueron modificados a cuarenta y cuatro mil, pero aún nos quedamos cortos porque queda aún medio año, esto es en general

Folio núm. 7 /2018 27

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

lo que más me ha llamado la atención, hay más cosas que también sería mencionables porque se trata de todo el presupuesto y su evolución en estos seis meses, claro es un estudio que es duro y no se suele dar mucho tiempo para ello cuando se da la fecha de comisión, eso es reglamentario pero hay que comprender que tenemos poco tiempo para la cantidad de información que recibimos, entonces las que lo miramos nos surgen dudas continuamente antes de la comisión, durante la comisión, después de la comisión, dudas que vamos a seguir preguntando antes, durante y después, aunque algunas componentes de dicha comisión se aburran o crean que ya tiene que estar resueltas esas dudas con anterioridad, es muy fácil pensar esto cuando sólo se va a emitir el voto sin necesidad de haber leído la información, sin más gracias. Sr. Alcalde-Presidente: ¿Esa última afirmación para un miembro del equipo de gobierno o para un miembro de la oposición? Me parece un poco atrevida decir que un miembro del equipo de gobierno no se ha leído la documentación antes de votar, pero bueno. Sra. Pereira Freire (BAI AHAL DA/SI SE PUEDE): Alguien la habrá leído, pero que no le surja ninguna duda y luego todavía tenga que oír que esas preguntas ya tenían que estar contestadas no es de gusto, y en ese momento me callé pero ahora lo expongo aquí. Sr. Alcalde-Presidente: Bien, Jesús. Sr. Ortiz Zaballa (PSE-EE-PSOE): Brevemente, nosotros lo que queremos decir es que es importante tener en cuenta que es información presupuestaria a treinta del seis, a treinta de junio, aquí nosotros vemos dos datos interesantes, por un lado en la parte de ingresos, lo hemos comentado antes, el ICIO afortunadamente va por encima y vemos que Udalkutxa en principio parece que va a mejorar, lo cual nos parece interesante y creemos que nos vendrá estupendamente bien; luego, también lo comentamos en la comisión el tema de las inversiones reales, lo que estaba presupuestado, lo que estaba modificado ya sé que estamos a treinta del seis y que hay proyectos encima de la mesa pero estamos hablando de la información a treinta del seis, ya sabemos que no jugamos con los tiempos reales pero bueno, esperemos que las inversiones reales no sean sacrificadas a final de año para conseguir el famoso superávit que todos los años tratamos que salga con la liquidación del presupuesto. Sr. Alcalde-Presidente: Eskerrik asko, Jesús, en relación al estado de ejecución del presupuesto evidentemente lo de los tiempos es relativo, no voy a cuestionar que un corporativo, una corporativa considere escaso tiempo para analizar el documento, si es cierto que el documento del presupuesto lo conocéis porque fuisteis participes de ello en diciembre de dos mil diecisiete en todas sus partidas y las ocho modificaciones de crédito que se han realizado han sido todas dadas cuenta en Comisión y en Pleno, entonces todas las reglas del juego del presupuesto las conocéis con detalle durante el dos mil dieciocho. En cuanto al estado de ejecución del presupuesto evidentemente la consulta puede ser permanente, cualquiera de las partidas puede ser permanente, normativamente cada trimestre, al cierre de cada tres meses, se saca un documento y se remite al Pleno, a la Comisión y al Pleno, porque encima así se consideró en su momento cuando se modificó en la legislatura anterior la norma de ejecución presupuestaria y se planteaba incluso, aunque la ley así no lo plantea, el que una modificación de crédito venga a un pleno a darse cuenta porque es un tema voluntario y se recogió en la norma de ejecución presupuestaria como obligación, que las modificaciones (por una enmienda del Partido Socialista) que fueran remitidas a una comisión de hacienda y dadas cuentas al Pleno, aunque se dan cuenta, porque es un decreto de la Alcaldía porque la competencia es de la Alcaldía. Será que como decía Soraya se acercan las elecciones, entonces los discursos evidentemente van a empezar a modularse, hacía una posible acusación o advertencia al equipo de gobierno sobre que estamos retrasando determinadas

Folio núm. 7 /2018 28

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

actuaciones porque se acercan las elecciones, le voy a coger el guante, entiendo el discurso de Soraya porque se acercan las elecciones. En cuanto a afirmaciones que has realizado en tú intervención, voy a entender a pesar del discurso en el periodo en que estamos como así lo has planteado, voy a entender que son preguntas, no afirmaciones. ¿Cómo están las obras de?, ¿cómo están las obras de?, bueno, preguntas, si las preguntas las haces sólo mirando el estado de ejecución, evidentemente has hecho una afirmación en vez de una pregunta equivocada, porque has afirmado que no se está haciendo no sé qué. Todos los expedientes tienen un contexto, los puedes consultar o preguntar a Leire: cómo está el proyecto, cómo está la autorización, cómo está la plaza de San Pedro, no pretenderás o igual si consideras que el área de obras y servicios del ayuntamiento y el área de contratación han estado seis meses parados, pues evidentemente no, todos los proyectos que tenía el presupuesto que por cierto los conocemos como bien dices tú, como hemos comentado desde diciembre de dos mil diecisiete y con las diferentes modificaciones de créditos; a mí no me parece justo afirmar que se han retrasado las cosas intencionadamente o que se están retrasándolas intencionadamente para hacerlas a final de año o el año que viene, el año que viene no se pueden hacer, porque se podrían hacer en el sentido de que si no está algo pagado definitivamente que se tiene que incorporar al remanente para poder liquidarlo en enero o en febrero, pero las actuaciones se tienen que realizar y licitar este año dos mil dieciocho. Has hecho algunas anotaciones respecto de unas obras que me consta que como bien sabéis en la modificación número dos del presupuesto había una partida de cuatro mil y pico euros para hacer los proyectos, redactar los proyectos para poder licitar las obras que has mencionado y posteriormente cuando se han redactado se han hecho unos pliegos para hacer la licitación que están terminados desde la semana pasada y ya está la partida comprometida para hacer la licitación, evidentemente todo tiene su trámite, pero como eso doscientos mil proyectos más, que están definidos, insisto, en el presupuesto y en sus modificaciones. De todas maneras estamos haciendo una valoración del primer semestre y hay ciertas cosas que puedes tener razón, oye, hay una enmienda que no está cumplida, bien el presupuesto es de dos mil dieciocho, quedan seis meses, por ahora no hay enmiendas de seis meses, igual el año que viene en la negociación presupuestaria planteamos una enmienda para ejecutar el primer semestre y otra para el segundo semestre, desde luego el equipo de gobierno sí estamos trabajando para hacer la campaña de civismo, estamos trabajando y la pondremos en marcha cuando la tengamos lista, en el planteamiento de la formación es un tema que está pendiente; yo creo recordar que cuando hemos hecho una actuación de una enmienda vuestra os comunicamos que se ha puesto en marcha e intentamos decir que lo que vamos a poner en marcha es gracias a una enmienda del grupo que la propuso, eso lo intentamos respetar en la medida posible, si es cierto que esas no se han puesto, pero también digo que nos quedan seis meses. Respecto al presupuesto y como decía Jesús, el presupuesto se puede mirar de muchas maneras y depende de cómo lo mires incluso los discursos son radicalmente opuestos. Yo hago una valoración positiva, el presupuesto de ingresos una vez las previsiones finalizadas de treinta y cincos millones, trescientos setenta y cinco mil y las modificaciones que ha sufrido de ingresos de cinco millones, ochocientos, es decir la previsión definitiva de cuarenta y un millones, doscientos mil se han reconocido derechos por treinta millones de euros, algunos derechos reconocidos con padrones anuales como el IBI y el IAE, es decir que no es el IBI y el IAE de seis meses, el IBI y el IAE son padrones que se reconocen anualmente, con esa pequeña matización que tiene, podemos decir que se han reconocido el setenta y cuatro por ciento de los ingresos, es decir que en el mes de junio el ayuntamiento haya reconocido ya el setenta y cuatro por ciento de sus ingresos presupuestados es para alegrarnos o por lo menos para decir que la tendencia es buena; en cuanto al gasto, de igual manera que te decía que puedes tener razón del tiempo, evidentemente has dicho unas partidas que en estos momentos no te puedo contestar con la máxima concreción,

Folio núm. 7 /2018 29

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

porque has dicho inversiones en vías públicas que se ha gastado el nueve por ciento, pero me gustaría preguntarle a Leire cuanto del tocho que hay allí esta, además de las obras que has dicho tú hay muchas más, La Iberia y hay muchas cuestiones más. De los gastos, que teníamos treinta y cinco millones trescientos setenta y cinco mil, lo mismo que los ingresos iniciales porque el presupuesto estaba cuadrado lógicamente con las modificaciones que hemos incorporado, las ocho modificaciones de crédito de cinco millones ochocientos mil, hacían un total de cuarenta y un millones, doscientos seis , como los previsiones definitivas de ingresos que he comentado, en estos momentos lo que hay comprometido son treinta y un millones novecientos ochenta y cuatro mil, es decir, casi un ochenta por ciento de los gastos ya están encaminados a gastarse, entonces, yo creo que si las cosas van bien, con el volumen de trabajo que tenemos, porque evidentemente hay mil expedientes, algunos con cosas concretas para ver cómo puede ser inversiones y obras, pero hay otros muchos de gestión de competencias derivadas de aplicaciones de ley, de sentencias, de acuerdos, de convenios, de personal, de mil cosas que nos llevan el día a día y que ya lo sabéis vosotros, hacer una valoración a mitad de año de que más del setenta por ciento de los ingresos están reconocidos y que cerca del ochenta por ciento de los gastos están encaminados, yo creo que es una valoración positiva, vamos a ver en septiembre, después del verano, también se paran en agosto las licitaciones, el SAC, por ejemplo, el SAC está publicado en la página web desde la semana pasada la licitación abierta. Se inició el proyecto, se dotó, y a principios de septiembre se abren las ofertas y se hará la obra, pero porque no se ha podido ir más deprisa, porque desde finales de enero todos los expedientes han ido caminando como han podido, con el día a día; yo la valoración que hago, es una valoración por lo menos en cuanto las líneas generales, si haríamos un detalle partida a partida, lo hacemos, pero en líneas generales es una ejecución presupuestaria satisfactoria por lo menos para el equipo de gobierno. Sra. Pereira Freire (BAI AHAL DA , SI SE PUEDE):Para empezar yo no he afirmado, he comentado, yo me he fijado en algunas partidas en concreto que sí que veía que estaban con consignación y no se estaban ni ejecutando ni estaban adjudicadas y dicho siempre desde fecha del treinta de junio que es cuando hemos tenido el informe, está muy bien para el SAC, ha salido ya publicado, fenomenal, pero tú también entenderás que yo no estoy aquí para dorarte la píldora, somos la oposición, si las cosas que haces bien, yo también veo que hay cosas buenas, si yo no quito, en otras partidas por supuesto que se están llevando a cabo y se está haciendo bien, lo que no voy a hacer, eso ya lo dices tú, yo voy a decir lo que no estás haciendo o no estáis haciendo, como comprenderás, y alguna enmienda como has dicho ya viene del año pasado, la de civismo me vendisteis que se iba a ampliar, el año pasado no se ha hecho y en junio, el treinta de junio también seguía sin hacer y me he fijado que hay otras enmiendas de otros partidos que también siguen ahí, pero sin nada, consignada la partida, el dinero, pero sin adjudicar. No sé, esto tiene que ir moviéndose, sino no nos admitáis las enmiendas, sin más, gracias. Sr. Alcalde-Presidente: gracias Soraya. Sr. Ortiz Zaballa (PSE-EE-PSOE): Simplemente por aclarar, porque no sé si se refería a nosotros que nosotros como partido de la oposición nos podemos sentir aludidos también y nosotros tratamos de hacer una oposición, siempre lo decimos, o la hacemos mejor dicho coherente y responsable, entonces cuando tenemos decir que algo es positivo lo decimos porque es beneficio para el pueblo y cuando tenemos que decir que algo es negativo, es negativo, sin más, el estar en la oposición no quiere decir que haya que decir a todo que no, para nosotros esa no es la oposición, para nosotros es una oposición coherente y responsable, es decir lo que es bueno para el pueblo es bueno para el partido socialista, así de claro. Sr. Alcalde-Presidente: eskerrik asko, Jesús. Sra Soraya Pereira Freire (BAI AHAL DA, SI SE PUEDE): Como habrás comprobado yo también estoy aprobando puntos, si está bien, está bien, no estamos haciendo una oposición incoherente e irresponsable.

Folio núm. 7 /2018 30

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Sr. Alcalde-Presidente: no te justifiques, entendemos el papel. Núm. 10.- Dación de cuenta del Informe de Reparos de la Intervención formulados durante el Segundo Trimestre de 2018. Sr. Alcalde-Presidente: Pasamos al punto diez, Dación de cuenta del Informe de Reparos de la Intervención, aquí en este sentido hacer alguna consideración en cuanto al estado de los reparos que están vinculados a contratos que están pendientes de licitar algunos, cuando digo pendientes de licitar con sus matices, por hacer un resumen tenemos el contrato de jardinería que lo conocéis y que habéis ya manifestado la urgencia que la compartimos, el técnico responsable que está ultimando el expediente, el pliego técnico tiene contrato hasta finales de agosto, estará trabajando agosto y la primera quincena de septiembre la idea es poder no sé si con una comisión, poder abordar el texto definitivo para poder licitar y poder cerrarlo antes de este año si puede ser, aunque los plazos de publicación son bastante extensos por la cuantía del contrato. En cuanto al contrato de limpieza de recogida de residuos urbanos está firmado el contrato como bien sabéis, luego hay alguna pregunta realizada por algún grupo que Josefina contestará en cuanto a la puesta a punto del servicio, lleva un mes y poquito. En cuanto a los contratos de centros escolares y centros municipales, que vienen explicados, detallados en el listado de reparos, este reparo está solventado en el sentido que la licitación se terminó este año y el contrato se firmó en abril, en mayo perdón, con la comercial Limpiezas Villar en su totalidad. El contrato con ZAUNK de la recogida de animales está en trámite de adjudicación, el trámite de adjudicación es un trámite corto por lo tanto este expediente también está en vías de resolverse en breve espacio de tiempo. La idea del departamento de contratación que así me ha transmitido esta misma mañana en el repaso del Pleno, tanto el contrato de conserjería que lógicamente llevará la ampliación ya, porque ya no serían dos contratos sino que sería uno de conserjería porque ya incluiría los nuevos horarios como el de telefonía móvil, se va a plantear que pase a informe del Secretario Municipal que también va a estar los primeros diez días trabajando en el Ayuntamiento para que deje los informes hechos de esos dos contratos y se pueda licitar a primeros de septiembre. En cuanto a las cámaras de vigilancia aquí está pendiente de hacer por la Policía Local unos pliegos técnicos, por lo tanto éste va a requerir ese trámite inicial para que luego la sección de contratación pueda hacer los trámites administrativos y poder licitar. En cuanto al gabinete de prensa ya está finalizado el contrato, la licitación y firmado el contrato, por tanto este reparo está resuelto. Respecto a los contratos de actividades deportivas del polideportivo y socorrismo existen los pliegos técnicos realizados por el departamento de deportes, ha habido en el mes de junio una redefinición de las horas, entiendo por alguna demanda que el departamento ha definido y una vez que se adecue esa redefinición de horas se procederá a su licitación. El servicio de grúa, yo creo que hoy mismo se va a publicar en el perfil del contratante, según me ha remitido la sección y la vigilancia a la salud se ha revisado el pliego, un pliego que se llevó no sé si a la Junta Local, me confirma María que sí, pero ha habido algún conflicto con el IVA, una discrepancia con el IVA, entonces habrá una revisión del pliego modificando el tema del IVA, ya está hecha. Esos son los detalles, evidentemente se acumula el trabajo y habrá que apretar, porque todo depende del mismo departamento que es el departamento de contratación más todas las obras y todo lo que comentábamos antes todo se acumula, pero esto debería ser la prioridad porque deberíamos corregir las diferencias temporales lo antes posible. Sr. Ortiz Zaballa (PSE-EE-PSOE): Antes hemos hablado de las daciones de cuenta que hemos tramitado anteriormente, que son una cortesía por así decir de Alcaldía, pero ya lo hemos dicho muchas veces, en el caso de los reparos, es que no

Folio núm. 7 /2018 31

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

es una dación de cuenta normal, es una dación de cuenta que tiene una gravedad importante, aquí pasamos de puntillas por ellos, pasamos de puntillas por el asunto y no es así, de hecho en la hoja anterior ya viene como todos los años hay que enviar ese informe de reparos al Tribunal de Cuentas y veremos lo que dice el Tribunal de Cuentas, el año pasado hemos tenido cuatro millones, setecientos mil euros pagados con reparos de intervención, yo como partido socialista y como miembro de esta corporación estoy preocupado y supongo que usted también. Luego ha salido el reparo con el tema de la limpieza de jardines, de jardinería, fíjese usted, nosotros nos lo vamos a querer creer lo que ha dicho para septiembre, teniendo en cuenta que ya en febrero iba a estar, ya tuvimos aquí el debate con la delegada en el cual creo que utilizó la expresión” impresentable” y yo le dije, que hiciera un corta-pega, me dijo que era impresentable por lo tanto no se podía hacer un corta-pega, usted me dijo, como siempre el Pleno era un martes, salvo está ocasión que es excepcional que es un viernes y que para ese viernes se iba a reunir con el departamento para que se hiciera el pliego y evidentemente en el pleno de marzo ya vimos que no se había hecho, se lo comenté que para marzo de dos mil dieciocho era imposible, bueno, ahora nos vamos a emplazar para septiembre, lo bueno que tiene esto, lo bueno que tiene la tecnología, es que todo queda grabado. Ya le puedo asegurar que en septiembre vendré fresco de las vacaciones, espero, esperemos y nos alegraríamos mucho que la licitación esté en marcha, porque claro la licitación hay que presentarla, habrá que estudiarla, habrá que tener tiempo, habrá que enmendarla para mejorarla y que salga estupenda y maravillosa y no sea impresentable. Sr. Alcalde-Presidente: Tiene razón es como la maldita hemeroteca, todo lo que se dice queda grabado, efectivamente las actas también, lo que iba a decirte es que es un contrato de competencia de la Junta Local de Gobierno no es de Pleno, que cuando dices enmendar, es un contrato de competencia de la Delegada de Servicios que es Josefina, pero he anunciado, he anunciado que sería bueno convocar una comisión y abordar, teniendo en cuenta el retraso del expediente, abordar los pliegos para conocer el alcance del servicio, para conocer la zona de actuación, para conocer la fricción al personal, para conocer la cuantía del pliego, evidentemente ahora como sabéis es un servicio mixto, hay una parte que lo hacen funcionarios, hay parte que lo hace la brigada, la empresa contratada por el ayuntamiento, el pliego si es cierto que está muy avanzado pero hay que rematarlo, pero insisto que yo creo que la persona que está haciéndolo, el trabajador tiene contrato hasta finales de agosto y yo creo que agosto sin que nadie le molestemos va a poder rematar suficientemente para que ya, nosotros entremos los políticos y entre contratación para hacer el pliego administrativo, intervención para controlar el tema de las fórmulas, el dinero y demás, la sostenibilidad del contrato al final, que sea un contrato sostenible, pero gracias. Sr. Ortiz Zaballa (PSE-EE-PSOE): Nosotros no dudamos, lógicamente de la capacidad técnica del técnico valga la redundancia, ni de la delegada en este caso, pero lógicamente si nos hace partícipes, de cara a la hora de repartir las culpas si todo no es perfecto, bueno, igual es más fácil. Bueno creo que hablo por boca de toda la oposición, seguro que todos estaremos interesados en conocer de primera mano cuales son los términos del nuevo contrato de jardinería y a nosotros nos preocupan mucho el tema de los reparos por lo que decía antes, nos hemos acostumbrado a vivir con los reparos y parece que tienen que venir obligatoriamente. Podríamos pasar un trimestre sin que aparezcan reparos, sería muy, muy, pero que muy interesante, entonces nosotros lo que queremos es que por fin se pongan las pilas y se anticipen, porque lo que más nos preocupa son estos contratos que están pendientes de licitación, que usted ha hecho un repaso, pero conserjería de residencia, telefonía móvil, pero si estos contratos tienen una fecha de principio y de fin, es cuestión de anticiparse, es cuestión de anticiparse, les tengo que recordar que están seis liberados, que están seis personas liberadas del equipo de gobierno.

Folio núm. 7 /2018 32

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Sr. Alcalde-Presidente: Perdona, Jesús, no pensarás que los concejales liberados hacen los pliegos administrativos o técnicos y tramitan el expediente, no?, porqué ya lo único que nos faltaba. Estoy de acuerdo contigo que hay un atasco importante en el departamento de contratación porque el volumen de trabajo es brutal igual habrá que pensar en tomar alguna medida excepcional, no digo que no tengamos capacidad, ayudar todo lo que podamos, pero como dice algún funcionario cuando te pones a ayudar a veces estorbas. Sr. Ortiz Zaballa (PSE-EE-PSOE): Está claro, los políticos somos políticos, alguno a tiempo parcial, algunos a tiempo global, unos liberados, otros no, y los técnicos son técnicos, pero nosotros entendemos que la parte política es la que tiene entre comilllas que dar instrucciones y dirigir y cooperar con los departamentos para que las cosas fluyan con la mayor normalidad y esto es una cosa muy recurrente y no sé, se podrá hacer una especie de fotografía de los contratos de cada departamento para que se tengan claros y nos podamos anticipar a los vencimientos. Es que sino al final, igual tenemos que recuperar la figura de la coordinadora del equipo de gobierno, como dice mi hijo es ironía…., pero es que no se me ocurre otra cosa, lo único que queremos es que por favor se pongan las pilas con el tema de los contratos y que esto no se convierta en la norma a la hora de funcionar. Sr. Alcalde-Presidente: Eskerrik asko Jesús, evidentemente también a nosotros nos preocupan, no sólo nos preocupan sino nos ocupan y a ver si somos capaces de que todos los contratos queden adjudicados lo antes posible, esa es la idea y la voluntad del equipo de gobierno que así se le traslada al departamento de contratación permanentemente. El Ayuntamiento de Sestao queda enterado de los reparos formulados por la Intervención y por la Alcaldía, durante el Segundo Trimestre de 2018, que se detallan a continuación: DESTINATARIO: Sr. Alcalde y Pleno municipal. FECHA: 12 de julio de 2018. ASUNTO: Reparos de la Intervención formulados durante el segundo trimestre de 2018. 1.- La Norma Foral 2/2015, de 3 de febrero, de racionalización y sostenibilidad financiera de la Entidades Locales de Bizkaia, modificó algunos artículos de la Norma Foral 10/2003, de 2 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia (NFPELB), de los cuales los que ahora interesa reseñara y transcribir son los siguientes: Artículo 70. Reparos. En su nuevo apartado 6: El órgano interventor elevará informe al Pleno de todas las resoluciones adoptadas por el Presidente de la Entidad Local contrarias a los reparos efectuados, así como un resumen de las principales anomalías detectadas en materia de ingresos. Dicho informe atenderá únicamente a aspectos y cometidos propios del ejercicio de la función fiscalizadora, sin incluir cuestiones de oportunidad o conveniencia de las actuaciones que fiscalice. La Presidencia de la Corporación podrá presentar en el Pleno informe justificativo de su actuación. Artículo 63. Procedimiento de Elaboración y Aprobación (se refiere a los estados y cuentas anuales), apartado 5 modificado: Las Entidades locales rendirán al Tribunal Vasco de Cuentas Públicas la Cuenta General debidamente aprobada en los términos que establece su normativa específicamente junto con todas las resoluciones y acuerdos adoptados por el Presidente de la Entidad Local y por el Pleno de la

Folio núm. 7 /2018 33

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Corporación contrarios a los reparos formulados por la intervención y un resumen de las principales anomalías detectadas en materia de ingresos, así como los informes justificativos presentados por la Corporación local en ambos casos. 2.- En aplicación de lo previsto en el artículo 70, anteriormente transcrito, el Pleno en sesión celebrada el día 28 de abril de 2015, aprobó la modificación de la Norma Municipal de Ejecución del Presupuesto, que después de su tramitación reglamentaria se encuentra en vigor. La modificación, en la parte que ahora nos interesa, añadió un nuevo artículo, el número 30, con el siguiente contenido: Articulo 30. INFORMES DE REPAROS DE LA INTERVENCIÓN. De acuerdo con lo establecido en el artículo 70.6 de la Norma Foral 10/2003, de 2 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia, los informes al Pleno de todas las resoluciones adoptadas por el Presidente de la Entidad Local contrarias a los reparos efectuados, así como un resumen de las principales anomalías detectadas en materia de ingresos, se remitirán con periodicidad trimestral al Pleno ordinario del mes siguiente al de término de cada trimestre natural.

Folio núm. 7 /2018 34

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

RESUMEN REPAROS PRIMER TRIMESTRE 2018 Contrato/Gasto Mes Tercero Resolución Alcaldía Importe B Mantenimiento y limpieza parques y jardines marzo CESPA Jardinería 13/04/2018 49.524,84 B Mantenimiento y limpieza parques y jardines abril CESPA Jardinería 07/05/2018 49.524,84 E Limpieza viaria y recogida r.s.u. enero CESPA 11/04/2018 275.500,80 E Limpieza viaria y recogida r.s.u. febrero CESPA 11/04/2018 275.500,80 E Limpieza viaria y recogida r.s.u. marzo CESPA 02/05/2018 275.500,80 E Limpieza viaria y recogida r.s.u. abril CESPA 25/05/2018 275.500,80 E Limpieza viaria y recogida r.s.u. mayo CESPA 27/06/2018 275.500,80 E Limpieza varios centros municipales marzo GARBIALDI 13/04/2018 15.353,54 E Limpieza Behargintza marzo GARBIALDI 13/04/2018 834,66 E Limpieza centros escolares marzo LIMPIEZAS VILLAR 13/04/2018 18.921,87 E Limpieza centros escolares abril LIMPIEZAS VILLAR 11/05/2018 18.921,87 E Limpieza centros deportivos marzo LIMPIEZAS VILLAR 13/04/2018 30.084,53 E Limpieza centros deportivos abril LIMPIEZAS VILLAR 11/05/2018 30.084,53 E Limpieza Residencia marzo LIMPIEZAS VILLAR 13/04/2018 16.926,12 E Limpieza Residencia abril LIMPIEZAS VILLAR 11/05/2018 16.926,12 E Limpieza varios edificios municipales marzo LIMPIEZAS VILLAR 13/04/2018 24.513,77 E Limpieza varios edificios municipales abril LIMPIEZAS VILLAR 11/05/2018 24.513,77 E Limpieza varios edificios municipales mayo LIMPIEZAS VILLAR 13/06/2018 24.513,77 A Recogida de animales marzo ZAUNK. S.L. 23/04/2018 726,00 A Recogida de animales abril ZAUNK. S.L. 16/05/2018 726,00 A Estancia animales superior a 30 días marzo ZAUNK. S.L. 23/04/2018 3.104,44 A Estancia animales superior a 30 días abril ZAUNK. S.L. 25/05/2018 4.336,25 B Conserjería Residencia marzo DELTA CONTROL Y SERV 11/04/2018 2.778,84 B Conserjería Residencia abril DELTA CONTROL Y SERV 07/05/2018 2.778,84 B Conserjería Residencia mayo DELTA CONTROL Y SERV 07/06/2018 2.778,84 B Ampliación Conserjería Residencia marzo DELTA CONTROL Y SERV 11/04/2018 1.389,42 B Ampliación Conserjería Residencia abril DELTA CONTROL Y SERV 07/05/2018 1.389,42 B Ampliación Conserjería Residencia mayo DELTA CONTROL Y SERV 07/06/2018 1.389,42 B Telefonía Móvil (TELEFONICA) abril TELEFONICA SERVICIOS MOVILES S.A 18/04/2018 1.020,94 B Telefonía Móvil (TELEFONICA) mayo TELEFONICA SERVICIOS MOVILES S.A 24/05/2018 1.020,94 B Telefonía Fija e Internet (EUSKALTEL) febrero EUSKALTEL S.A 19/03/2018 4.036,16 B Telefonía Fija e Internet (EUSKALTEL) marzo EUSKALTEL S.A 06/06/2018 5.839,03 B Telefonía Fija e Internet (EUSKALTEL) abril EUSKALTEL S.A 06/06/2018 5.839,03 B Cámaras de vigilancia marzo RADIMER 19/04/2018 1.028,50 B Cámaras de vigilancia abril RADIMER 08/05/2018 1.028,50 B Cámaras de vigilancia mayo RADIMER 27/06/2018 1.028,50 E Gabinete de prensa marzo AITOR ALONSO BELVER 03/04/2018 2.621,65 E Gabinete de prensa abril AITOR ALONSO BELVER 11/05/2018 2.621,65 B Salvamento y Socorrismo marzo SPORT STUDIO SERVICIOS DEPORTIVOS SL 26/04/2018 5.596,92 B Salvamento y Socorrismo abril SPORT STUDIO SERVICIOS DEPORTIVOS SL 24/05/2018 6.796,99 B Salvamento y Socorrismo mayo SPORT STUDIO SERVICIOS DEPORTIVOS SL 14/06/2018 4.903,77 B Actividades Deportivas abril EMTSPORT, SL 24/05/2018 7.600,05 B Actividades Deportivas mayo EMTSPORT, SL 14/06/2018 8.767,58

Folio núm. 7 /2018 35

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

3.- En ejecución de lo acordado por el Pleno, las resoluciones aprobadas por la Alcaldía o, en su caso, por los Delegados, posteriormente ratificadas por el Sr. Alcalde, durante el segundo trimestre de 2018, han sido las siguientes: 4.- El presente informe y la documentación anexa, se elevan al Pleno en aplicación, como se ha expuesto, del artículo 70.6 de la NFPEL, previa su consideración, en su caso, de esa Alcaldía a los efectos previstos en el mismo. La Interventora INFORME DE REPAROS DE LA INTERVENCIÓN FORMULADOS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2.018. 1.- EXPEDIENTE DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE PARQUES, JARDINES, ZONAS VERDES Y ARBOLADO DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE SESTAO.- A.- TRAMITES REALIZADOS Hemos de remitirnos al informe anterior respecto de la tramitación relativa a este expediente. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUACION EN LA PRESTACION DEL SERVICIO. Sestao tiene una superficie de 26,43 Hectáreas de Parques y Jardines y 9,30 Hectáreas de Zonas Verdes. Además, por su población, la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local nos exige la prestación obligatoria de este servicio, configurándolo, en nuestro Término Municipal, como un servicio esencial. Ambos factores han llevado al equipo de gobierno municipal a continuar con la prestación del servicio durante la tramitación del expediente de contratación. 2.- EXPEDIENTE DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS DEL TERMINO MUNICIPAL DE SESTAO.- A.- TRAMITES REALIZADOS

B Servicio Grúa abril FRANCISCO JAVIER CONEJO HIDALGO 24/05/2018 3.529,16 B Servicio Grúa mayo FRANCISCO JAVIER CONEJO HIDALGO 07/06/2018 3.529,16 A Vigilancia de la Salud mayo IMQ PREVENCIÓN SL 22/06/2018 1.489,58 A Contrato en licitación B Contrato pendiente de licitación C Contrato sin consignación presupuestaria D Tramitación inadecuada E CONTRATO A LA FECHA ADJUDICADO F Otros

Folio núm. 7 /2018 36

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Como continuación al informe correspondiente a los reparos del primer trimestre de 2.018 respecto de este expediente, se ha de manifestar que, una vez formalizada, por parte de la mercantiles con compromiso de UTE, FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS S.A. y GMSM MEDIOAMBIENTE S.A. la correspondiente Escritura Pública de constitución de la Unión Temporal de Empresarios, identificando a la misma como UTE RSU SESTAO, previo sometimiento al Dictamen de la Comisión de Obras, Servicios y Medio Ambiente, por el Ayuntamiento Pleno, en Sesión celebrada con fecha de 28 de Noviembre de 2.017, se acordó adjudicar a la mercantil U.T.E. RSU SESTAO., con el C.I.F. U-95898565, la prestación del Servicio Público de Recogida de Residuos, Limpieza Viaria , así como para la Prestación del Servicio Público de Desratización, Desinfectación y Desinsectación en el término municipal de Sestao en los términos de la oferta presentada con fecha 30 de septiembre de 2016, por un importe global para los CUATRO años de duración del contrato de TRECE MILLONES CUATROCIENTOS VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO EUROS CON VEINTISÉIS CÉNTIMOS (13.425.874,26 € ), cantidad a la que hay que adicionar el IVA , lo que supone una baja de un 6,01%% respecto al tipo de licitación. Dicho acuerdo plenario de adjudicación fué objeto de interposición de tres Recursos Especiales en Materia de Contratación ante el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales. La interposición del Recurso Especial en materia de Contratación contra el acto administrativo de adjudicación, determina la suspensión de la tramitación del expediente de contratación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Los citados Recursos fueron desestimados íntegramente por parte del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales, mediante Resoluciones de fechas 22 de febrero, 1 de marzo y 6 de marzo de 2.018, procediéndose en esta última resolución al levantamiento de la suspensión decretada con motivo de su interposición. Una vez firmado el correspondiente Contrato administrativo de adjudicación con la UTE, FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS S.A. y GMSM MEDIOAMBIENTE S.A., el 1 de junio de 2.018 ha dado comienzo la implantación del servicio. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO

Folio núm. 7 /2018 37

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

El servicio de limpieza viaria y recogida de residuos está configurado como un servicio esencial para un municipio de las características del de Sestao por la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local. Esto significa que su prestación resulta obligatoria. El anterior Pliego de Cláusulas Administrativas Rectoras del Contrato prevé, expresamente, que la adjudicataria proseguirá en la prestación del servicio hasta tanto inicie la prestación del servicio la nueva adjudicataria, evitando así una eventual falta de prestación de un servicio esencial que generaría graves perjuicios a la población. La complejidad, tanto del nuevo servicio a prestar, como de la situación de crisis económica vivida durante el actual mandato municipal, ha derivado en una indeseada e involuntaria dilatación de la tramitación de este expediente municipal. Ahora bien, la involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato, en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de cumplir una obligación esencial para él, como es la prestación de este servicio y por ello, en el marco de una acuciante crisis, se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 3.- PRESTACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE CENTROS MUNICIPALES, INSTALACIONES DE BEHARGINTZA, CENTROS ESCOLARES, DEPORTIVOS Y RESIDENCIA MUNICIPAL.- A.- TRAMITES REALIZADOS La contratación de los mencionados servicios se lleva a cabo en un único lote. En abril de 2.017 se convocó licitación tendente a la adjudicación de dicho servicio, por procedimiento abierto. Publicado el preceptivo anuncio en el DOUE, así como en el B.O.E., se inició el plazo de presentación de ofertas. No habiéndose presentado oferta alguna durante el plazo abierto a tal efecto se declaró desierta la licitación mediante Resolución de Alcaldía de 22 de junio de 2.017. Elaborados los nuevos Pliegos administrativos y Técnicos, mediante acuerdo adoptado en Sesión de Junta de Gobierno Local de 12 de julio de 2.017, se abrió licitación, por procedimiento abierto, habiéndose publicado el correspondiente anuncio en el B.O.E. de 5 de agosto de 2.017. La Mesa de Contratación, en acto celebrado el 21 de septiembre, procedió a la apertura del sobre A y sobre B, quedando pendiente la emisión de informe técnico de valoración del citado sobre B.

Folio núm. 7 /2018 38

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Con fecha de 19 de diciembre de 2017, se dio cuenta del sobre B y se procedió a la apertura del sobre C. Posteriormente se ha requerido a la empresa adjudicataria (Comercial de Limpiezas Villar S.A.) la presentación del aval en concepto de fianza definitiva y resto de documentación administrativa exigible, se ha procedido a su adjudicación y el servicio ha comenzado a prestarse el 15 de mayo de 2.018. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO El servicio de limpieza es fundamental para el funcionamiento de todos los Centros mencionados, servicios públicos al que acuden diariamente multitud de personas y que por otra parte son servicios de obligatoria prestación, con arreglo a lo dispuesto en la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 4.- SERVICIO DE RECOGIDA DE ANIMALES A.- TRAMITES REALIZADOS En el mes de diciembre de 2.017 se elaboró el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y Pliego de Prescripciones Técnicas así como la propuesta para la contratación del servicio de recogida de animales, que incluye a los gatos, y mediante acuerdo de Junta de Gobierno Local, adoptado en Sesión de 14 de febrero de 2.018, se aprobaron los Pliegos y se convocó la adjudicación de dicho servicio, mediante Procedimiento Negociado sin publicidad. Se han practicado tres invitaciones para ofertar y se ha publicado anuncio de licitación en el perfil del contratante de la página Web Municipal. Una vez concluido el plazo de presentación de ofertas, solamente se ha registrado una, por parte de la actual adjudicataria del servicio (Zaunk S.L.), estando dicho contrato pendiente de adjudicación en breve plazo, estando pendiente de entrega por parte de la misma la documentación requerida tras la propuesta de adjudicación llevada a cabo. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO

Folio núm. 7 /2018 39

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

La recogida de animales abandonados es fundamental para evitar problemas sanitarios en el término municipal así como para proteger a los propios animales, no precisando tal afirmación de mayor justificación. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 5.- SERVICIO DE CONSERJERIA DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL JUAN ELLACURIA LARRAURI. A.- TRAMITES REALIZADOS Se encuentra en proceso de elaboración el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y Pliego de Prescripciones Técnicas así como la propuesta para la contratación del servicio de Conserjería de la Residencia Municipal Juan Ellacuría Larrauri, cuyos trámites de adjudicación se iniciarán en breve. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO El Servicio de Conserjería de la Residencia Municipal Juan Ellacuría Larrauri es fundamental para poder proseguir con un Servicio que se presta las 24 horas del día, no precisando tal afirmación de mayor justificación. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 6.- CONTRATO DE AMPLIACION DEL SERVICIO DE CONSERJERIA DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL JUAN ELLACURIA LARRAURI. A.- TRAMITES REALIZADOS Se encuentra en proceso de elaboración del Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y Pliego de Prescripciones Técnicas así como la propuesta para la adjudicación de la ampliación del servicio de Conserjería de la Residencia Municipal Juan Ellacuría Larrauri, cuyos trámites de adjudicación se iniciarán en breve.

Folio núm. 7 /2018 40

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Tal ampliación de servicio vino impuesta en su día por cuanto que el Gobierno Vasco dictó una nueva normativa que exigía mayores prestaciones para dicho servicio. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO El Servicio de Conserjería de la Residencia Municipal Juan Ellacuría Larrauri es fundamental para poder proseguir con un Servicio que se presta las 24 horas del día, no precisando tal afirmación de mayor justificación. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 7.- CONTRATO DEL SERVICIO DE TELEFONIA FIJA, MOVIL (TELEFONICA) E INTERNET (EUSKALTEL). A.- TRAMITES REALIZADOS Se encuentra en proceso de licitación dicho servicio, existiendo dos lotes en el mismo contrato. Los Servicios Técnicos han elaborado un nuevo Pliego de Prescripciones Técnicas, al objeto de adaptarlo a la nueva Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que ha entrado en vigor el pasado mes de marzo, encontrándose en fase de adaptación a la citada Ley el Pliego de Condiciones Administrativas. Está previsto que en las próximas fechas se tramite la licitación del citado expediente. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO El Servicio de Telefonía es fundamental para poder proseguir con un Servicio que se presta las 24 horas del día, no precisando tal afirmación de mayor justificación. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 8.- CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMARAS DE VIGILANCIA.- A.- TRAMITES REALIZADOS

Folio núm. 7 /2018 41

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Este servicio se encuentra en proceso de licitación, a solicitud de la Jefatura de la Policía Local. Se han solicitado tres presupuestos a tres empresas que tienen la solvencia técnica requerida y experiencia en materia de vigilancia y de Trafico. Está previsto que en las próximas fechas se adjudique el contrato. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO El Servicio de mantenimiento de las cámaras de vigilancia es fundamental para poder proseguir con un Servicio que se presta las 24 horas del día y por razones de seguridad, no precisando tal afirmación de mayor justificación. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 9.- CONTRATO DEL SERVICIO DE GABINETE DE PRENSA.- A.- TRAMITES REALIZADOS Este servicio ha sido adjudicado, mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del dia 28 de junio de 2018, a D. Aitor Alonso Belver por el periodo de UN AÑO en la cantidad anual de 26.000,00€, IVA excluido, con una baja de un 4,60% sobre el tipo de licitación. Inicio del servicio : 1/7/2018. Fin del servicio : 30/06/2019. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO El Servicio de Gabinete de Prensa es fundamental para poder proseguir con un Servicio que informa a los vecinos en general acerca de la actividad Municipal. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía.

Folio núm. 7 /2018 42

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

10.- CONTRATO DEL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO.- A.- TRAMITES REALIZADOS Se encuentra en proceso de elaboración del Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y Pliego de Prescripciones Técnicas así como la propuesta para la adjudicación de la ampliación del servicio de Salvamento y Socorrismo, cuyos trámites de adjudicación se iniciarán en breve. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO El Servicio de Salvamento y Socorrismo es fundamental para poder proseguir con un Servicio que atiende a los usuarios de los servicios de los Polideportivos Municipales. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 11.- CONTRATO DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS.- A.- TRAMITES REALIZADOS Se encuentra en proceso de elaboración del Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y Pliego de Prescripciones Técnicas así como la propuesta para la adjudicación de la ampliación del servicio de Actividades Deportiva, cuyos trámites de adjudicación se iniciarán en breve. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO El Servicio de Actividades Deportivas es fundamental para poder proseguir con un Servicio que atiende a los usuarios de los servicios de los Polideportivos Municipales. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 12.- CONTRATO DEL SERVICIO DE MUNICIPAL DE RETIRADA DE VEHÍCULOS CON GRUA DE LA VIA PUBLICA.- A.- TRAMITES REALIZADOS

Folio núm. 7 /2018 43

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Se encuentra en proceso de elaboración del Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y Pliego de Prescripciones Técnicas así como la propuesta para la adjudicación de la ampliación del servicio de retirada de vehículos con grúa de la vía pública, cuyos trámites de adjudicación se iniciarán en breve. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO El Servicio de retirada de vehículos con grúa de la vía pública es fundamental para poder proseguir con un Servicio que atiende a los requerimientos de la Policía Local, en su labor de regular el tráfico y el correcto aparcamiento de los vehículos en la vía pública. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. 13.- CONTRATO DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA ESPECIALIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD.- A.- TRAMITES REALIZADOS El 13 de junio de 2.018, la Junta de Gobierno Local, adopta acuerdo de convocar la correspondiente licitación, por procedimiento abierto, en el precio base de 94.400 €, I.V.A. exento. El 5 de julio de 2.018 se emite informe-propuesta por parte del Sr. Jefe de la Sección de Interior/Contratación, proponiendo dejar sin efecto el acuerdo de Junta de Gobierno Local de 13 de junio de 2.018 y aperturar nuevo expediente de contratación en el precio base de 94.400,00 €, si bien adicionando el importe de 6.541,92 € en concepto de IVA, correspondiente a las prestaciones de carácter colectivo e incorporando a su vez los Pliegos de Condiciones Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que deben regir, mediante Procedimiento Abierto, el contrato de referencia, quedando pendientes la emisión de los preceptivos Informes por parte del suscrito Secretario y de la Intervención Municipal. Mediante Resolución de la Alcaldía, de 12 de Julio de 2.018 se ha procedido con arreglo a la propuesta efectuada por el Sr. Jefe de la Sección de Interior/Contratación, habiéndose convocado la correspondiente licitación. B.- JUSTIFICACION DE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO

Folio núm. 7 /2018 44

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

El servicio de prevención de riesgos laborales en la especialidad de vigilancia de la salud es fundamental para poder proseguir con un Servicio que atiende a prevenir los riesgos laborales en un apartado tan importante como es la salud de las personas. La involuntaria e indeseada dilatación de la tramitación del contrato en modo alguno podía llevar a que el Ayuntamiento dejara de seguir prestando tal servicio, en aras al interés general, motivo por el cual se ha mantenido la prestación del servicio con la actual adjudicataria, sin incremento alguno del coste económico del anterior contrato para el Ayuntamiento y con una óptima prestación del servicio a la ciudadanía. Sestao a 16 de julio de 2.018 - EL ALCALDE-- Fdo.: Josu Bergara López Núm. 11.- Contestación a Preguntas. Sr. Alcalde-Presidente: ¿Tenemos preguntas para contestar, bai Gorka. Sr. Gorka Alvarez Martínez (EAJ/PNV): Bai, eskerrik asko Alkate Jauna, eta egun on guztioi, había una pregunta por escrito de Inmaculada relativa a las piscinas de La Benedicta, pregunta que creo que fue respondida por mi parte en una comisión de deportes, aquí tengo al señor presidente de la comisión que podrá constatarlo pero en cualquiera de los casos vuelvo a responder, desde deportes trabajamos de forma coordinada, tanto a nivel interno, es decir, inrtradepartamentos, control, socorrismo, etc… como también a nivel externo como puede ser con el departamento de seguridad, para ello se realizan diferentes reuniones de trabajo, tanto previas a la apertura de las piscinas como durante el periodo de apertura, reuniones de trabajo periódicas, en las que se establecen una serie de formas de trabajo y fórmulas para garantizar la seguridad de usuarios y usuarias a lo largo del periodo estival, desde la apertura que se produjo el pasado uno de junio, es decir han pasado dos meses, han sido dos los días principales de mayor afluencia y en consecuencia de mayores problemas que se han saldado con un total de cinco personas a las que se les ha incoado un expediente sancionador, ya sea retirada de carné o de prohibición de entrada durante un periodo de tiempo determinado, esto se realiza a través de la Ordenanza de Uso y Disciplina de las instalaciones deportivas municipales aprobada por este Pleno en dos mil quince y por mi parte siempre estamos abiertos a recibir propuestas, solicitudes y comentarios y llamadas e-mails que por cierto por parte de Sestao BAI AHAL DA, han sido cero. Sr. Alcalde-Presidente: eskerrik asko, Ainhoa. Sra. Ainhoa Basabe Meléndez (EAJ/PNV): Bai, egun on Alkate Jauna, egun on guztioi, en el mismo escrito del veinticinco de julio, BAI AHAL DA también hace una pregunta a la Delegada de Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos, de cuantos miembros de la policía local se encuentran en segunda actividad, la asignación provisional en puestos de segunda actividad de los agentes son seis, también que qué tareas y trabajos desempeñan estos agentes, son tres agentes de día que están en edificios públicos, dos notificadores y uno de atención al público, que está en la comisaria; también pregunta si trabajan a jornada completa, por supuesto que su horario es de jornada completa, lo que pasa es que tienen el turno de mañana y si tienen la misma carga de trabajo que el resto o similar, tienen la carga de trabajo que requiere cada puesto; luego si existe previsión que en los próximos meses haya más agentes, decirte que hay dos, uno que está solicitando segunda actividad por edad y

Folio núm. 7 /2018 45

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

otra que acaba de pasar un tribunal médico que nos llegó la resolución del tribunal médico la semana pasada y que está en periodo de alegaciones. Sr. Alcalde-Presidente: eskerrik asko Ainhoa, Leire. Sra. Leire Corrales Goti (EAJ/PNV): Bai, voy a resonder a una pregunta que hizo Idoia, respecto al CIP y la EPA, en la que preguntaba cuál era la situación actual del paso de localización del CIP en este caso y actualmente FP básica a las instalaciones del INEM. Lo único que tenemos en este caso para decir es que el Gobierno Vasco está trabajando en un proyecto para optimizar el centro de Lanbide, en este caso la FP básica de Sestao se acoplará a dicho proyecto y cuando el Gobierno Vasco tenga ya definido dicho proyecto y nos lo traslade al ayuntamiento se hará partícipe del mismo a todos los grupos. Sr. Alcalde-Presidente: eskerrik asko. Josefina. Sra. Josefina San Miguel Vicuña (EAJ/PNV): bai egun on, había dos preguntas, una que formulaba BAI AHAL DA, PODEMOS, mediante un escrito del día veinticinco con referencia a todo el tema del contrato de rsu, y a su vez había también un contrato que formulaba EH BILDU, con relación al plan de implantación del nuevo servicio de limpieza, entonces si os parece he entendido aunar las dos en una y hablar un poquito de la puesta en marcha de todo lo que son la puesta en marcha de este contrato y los tres servicios. En primer lugar voy a hablar del plan de implantación del servicio de limpieza y a continuación de la rsu, aunque realmente está todo concatenado, voy a contextualizar un poco el contrato para refrescarlo entre todos, el contrato se firmó el día uno de mayo, el contrato de los tres servicios, limpieza, rsu y desratización, de conformidad con el procedimiento de inicio que se establece en el propio pliego concretamente la cláusula trece, el contrato prevé dos periodos para el inicio de la puesta en marcha del servicio, un primer periodo de implantación de los tres servicios, de una prestación de los tres servicios de una forma provisional hasta que el adjudicatario pueda disponer de la totalidad de los medios materiales, instalaciones que se prevén en el pliego, el plazo de inicio de la prestación es de un mes, quiero decir que si se firma en mayo tiene que empezar a prestar el servicio de una forma provisional el uno de junio y finaliza el plazo, ese primer periodo de implantación en el plazo de seis meses, esto nos colocaría en el mes de noviembre; durante este periodo el adjudicatario puede utilizar vehículos, maquinarías, contenedores, recipientes, es decir, todo lo que se haya previsto en el propio pliego, bien directamente lo nuevo que ha ofertado para los cuatro años u otros medios alternativos, o incluso los nuevos que le cede el ayuntamiento y que provienen del contrato anterior, una vez llegado noviembre es cuando comienza la prestación de los tres servicios, que es el periodo de prestación definitiva ya de una manera normalizada, hasta un máximo de cuatro años de duración del contrato y en su caso la prórroga de dos, y en este caso ya el adjudicatario debería disponer de la totalidad de los medios materiales y demás que se prevén en el ppt e incluso mejorados con su oferta. Quiero decir que sabiendo un poco los tiempos ahora voy a tratar de explicar cómo se está haciendo en cuanto a los dos servicios, la pregunta de Mikel iba dirigida al plan de implantación del nuevo servicio de limpieza teniendo en cuenta que hasta la fecha sólo se habían visto los nuevos vestuarios del personal, vestimenta quiero decir. Una vez que se ha formalizado el contrato se ha procedido por parte del nuevo adjudicatario a poner en marcha todos los pedidos de materiales, maquinaría, vehículos, incluso a formalizar contratos de alquiler de los locales e instalaciones que se preveían en el propio pliego y que el ofertaba, concretamente dos locales, un pabellón dónde se guardan toda la maquinaria y vehículos que no pueden traccionar por el centro del municipio y una oficina que es lo previsto en el ppt, esto se formaliza en el mes de mayo y actualmente se puede decir que las obras de acondicionamiento de esos locales, pabellones y demás, donde se incluyen vestuarios, toda la zona de reparación de los vehículos, la oficina y demás, actualmente está todo acabado, a falta de pequeños remates en el local y la oficina que van en la misma ubicación de la calle Doctor Ferrán. En cuanto a los medios materiales de limpieza, como os he dicho están

Folio núm. 7 /2018 46

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

todos los pedidos hechos y se han recibido ya dos desbrozadoras, dos sopladoras eléctricas y dos barredoras que las podéis ver y yo he podido comprobar que algo menos ruido hacen, yo y me lo han comentado, no sé qué pensaréis vosotros, falta por recibir una, ya se están utilizando todos estos medios y falta de recibir también el vehículo hidrolimpiador, ese vehículo con el que se limpia todo el tema de las hierbas de los bordillos y lo demás; así mismo se han recibido ya todos los carros dobles de limpieza, los carritos que están distribuidos entre los dos locales el del Sol y el de la calle Doctor Ferrán, con ánimo de aprovechar los tiempos y facilitar la tarea a los operarios. Las papeleras, el pedido igualmente está hecho, se hizo ya hace tiempo y están pendientes de recibir, esto en cuanto a medios y respecto al proceso de implantación del servicio durante este periodo inicial de implantación se trata de ir realizando el servicio y prestándolo, implantándolo progresivamente, las diferentes labores que comprenden el servicio, de una manera progresiva hasta adaptarnos de una forma definitiva al propio servicio que se define, con el alcance que tiene en el ppt y la oferta del adjudicatario; para ello qué se está haciendo, como lógicamente tiene una gran diferencia con respecto al contrato que actualmente se venía haciendo, no nos olvidemos que había once zonas de barrido y teniendo en cuenta las frecuencias que se prevén en este nuevo pliego vamos a cuatro zonas, se están restructurando las zonas de barrido en función de las frecuencias que el pliego determina, con lo cual las once zonas de barrido disminuyen y el trabajo se modifica; y cómo se modifica?, si antes había un barrendero que hacía bordillos, barría aceras, recogía papeleras, limpiaba rejillas, ahora su labor se ha reducido al barrido del bordillo y de la zona de la acera a la que no accede la barredora, con lo que se optimizan los tiempos y lógicamente se posibilita la ampliación de la zona de barrido, ya no son once zonas sino que son cuatro grandes zonas en las que lógicamente no sólo podrá estar un solo barrendero, tendrán que estar más. De esta forma la recogida de las papeleras la realizarán dos operarios concretos, la limpieza de las rejillas y arquetas las realizará un operario con un peón y un camión, la limpieza de las hierbas la realiza un peón con una desbrozadora eléctrica, se incluye en el nuevo contrato la limpieza del mobiliario urbano con mayor frecuencia y alcance a la cual se destina un operario y un vehículo hidrolimpiador, se realiza también la limpieza exterior de contenedores con un conductor y un peón, puedo ir hablando de más labores como la limpieza de paneles, carteles, pintadas, con más alcance de lo que había antes; en definitiva, a lo que tratamos de llegar ahora mismo es a adaptar progresivamente la implantación del servicio a las condiciones y oferta que hace el adjudicatario de forma que en noviembre podamos pensar que la prestación esté totalmente normalizada, pero poco a poco tenemos que ir a más y claro, el tema es que cuando lleguemos a la prestación del servicio de forma normalizada en noviembre, con ello conseguiremos diversificar el trabajo, lo vamos a optimizar y las distintas labores sí que se van a especializar, no es lo mismo que un barrendero haga todas esas labores que haya gente que esté dedicándose ex – profeso a las mismas, con ello pretendemos conseguir una mayor calidad del servicio que es a lo que va el pliego que hemos aprobado, eso en cuanto al servicio de limpieza. En cuanto al servicio rsu que básicamente es a lo que se dirigían las preguntas que formulaba EH BILDU, se centraban básicamente en cuándo tenemos previsto comenzar la sustitución de contenedores y la creación de las islas, el pedido de todos los contenedores, al igual que todos los materiales y medios materiales relacionados con la limpieza se ha hecho ya, la recepción de los mismos, sólo se han recibido parcialmente, no se han recibido todos, se han recibido ciento cuarenta y dos contenedores de tres mil doscientos litros de fracción de envases, cincuenta contenedores de tres mil doscientos litros de fracción del resto, puedo ir diciendo lo que se ha recibido, no está completo todo y lógicamente una vez que se recibe se ha procedido al montaje durante todo este tiempo; de todas formas concretamente ayer, los servicios técnicos municipales tuvieron la posibilidad de hacer ya la supervisión de los diferentes contenedores y colocación a modo de prueba en una isla en la calle San Diego y con la idea de proceder de forma inmediata a la

Folio núm. 7 /2018 47

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

progresiva colocación de los mismos en islas, comenzando por las islas cuya ubicación se mantiene con respecto a las ubicaciones actualmente existentes para hacerlo más fácil, en cuanto al resto de islas el adjudicatario está trabajando conjuntamente con los servicios técnicos municipales en el análisis de la ubicación propuesta de las mismas, reestructurando algunas de las ubicaciones propuestas por el adjudicatario en función de las necesidades del vecindario del entorno y las diferentes afecciones que pueden causar a la vía pública y a terceros, aparte de optimizar los recorridos de los camiones, hay que tener en cuenta que había islas, había calles en las que había tres islas, no procedían tres islas en función del vecindario del entorno, otras que por el recorrido de los camiones es preferible cambiar, en definitiva en ese análisis están en cuanto a las islas cuya ubicación se está analizando. Hay otros aspectos importantes, como decía la pregunta que formulaba BAI AHAL DA, respecto a las obligaciones del adjudicatario que no se han puesto en marcha, como es todo el suministro de maquinaria y vehículos nuevos y demás, igualmente decir que una empresa de estas, adjudicataria de un servicio de esta envergadura con un contrato de tanto dinero no hace un pedido antes de firmar el contrato, tiene que firmar el contrato, el pedido se ha realizado ya, igual que todo una vez firmado el contrato, el pedido de toda la maquinaria y los vehículos y se ha recibido sólo una pequeñita parte de estos, porque están pendientes los tres camiones de recogida, las cisternas, la máquina lava-aceras, el camión succionador, faltan los que más grandes son y más se ven, entre tanto están utilizando como bien señala el pliego en el periodo de implantación inicial, están utilizando los alternativos que ellos tienen, o alquilan, o incluso los que nosotros les hemos cedido que son válidos del contrato anterior. ¿Qué plazo disponen para entregar esto?, lo digo al inicio, ya con la prestación normalizada a partir de noviembre, pues lógicamente tienen que contar ya con los que se disponen en el pliego, incluso con los que ellos mismos han ofertado como mejora. Me preguntaba también Inma, sobre la puesta en marcha de la instalación de los contenedores marrones, igualmente está realizado todo el pedido de los contenedores marrones con sus tarjetas, el software y demás, pero todavía está pendiente de recibir, no obstante la implantación de estos contenedores no va a ir unida a la del resto de fracciones, se van a ir colocando por barrios, en las diferentes islas existentes en esos barrios, en paralelo a la campaña informativa de sensibilización sobre el reciclaje del resto orgánico que tenemos que hacer, que realizaremos en cada uno de los barrios, porque el objeto es dar a conocer e informar sobre lo que es este reciclaje y concienciar a los vecinos para que no entremos como un elefante en una cacharrería y no sea un éxito, se trata de que sea un éxito, queremos conseguir el máximo compromiso del mayor número posible de familias en este reciclaje, que se adscriban al programa de uso de contenedor marrón para que puedan obtener su kit de reciclaje, el cubo, las bolsas biodegradables, la tarjeta, el imán donde se indica cuáles son los productos que se pueden reciclar, y así depositar separadamente los residuos orgánicos, teniendo en cuenta la importancia que tiene esta campaña de información y sensibilización, lógicamente el objetivo es conseguir los objetivos, valga la redundancia, que establece el pliego para el tema del reciclaje orgánico, como venimos ya trabajando el ayuntamiento con la empresa adjudicataria, los servicios técnicos municipales con el nuevo adjudicatario en la definición del alcance de esta campaña y en ese sentido contaros que aparte de la partida económica que está prevista en el propio pliego, para llevar a cabo esta campaña, en el mes de marzo el ayuntamiento solicitó al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, una subvención para completar esta partida y poder realizar una campaña de más envergadura, la última noticia que tenemos es que puede ser que una vez presentados los distintos recursos por las distintas comunidades autónomas a esa convocatoria de subvenciones, puede ser que en septiembre resuelvan la resolución, pero no tenemos fecha cierta, es importante la subvención que se ha solicitado, estamos hablando de más de ciento noventa mil euros, porque queremos dar mucha importancia a la campaña porque el asunto la

Folio núm. 7 /2018 48

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

tiene. No sé qué más os puedo contar, contaros que estamos intentando establecer el servicio, los tres de una forma progresiva, quizás y como no podía ser de otra manera es el servicio de limpieza y en la rsu donde vamos a ver más disfunciones y estamos viendo más disfunciones, pero os pido paciencia, estamos intentando ir adaptándonos a la realidad del nuevo pliego, lo mismo nosotros que la nueva empresa y sobre todo el personal subrogado, porque es cambiar una forma de trabajo que está consolidada durante muchos años a una dinámica totalmente distinta y nos va a costar, entonces me tenéis a vuestra disposición para lo que necesitéis, para preguntarme lo que queráis y en la medida que vayamos teniendo novedades, yo por mi parte os iré informando. Sr. Alcalde-Presidente: Eskerrik asko. Aparte de la argumentación que ha planteado Josefina respecto de la enmienda de Sestao BAI AHAL DA, en teoría la idea que habíamos manejado desde la Alcaldía y desde el equipo de comunicación era no tener una campaña de civismo aislada, una campaña de concienciación de reciclaje aislada, intentar establecer un marco común, el civismo tiene muchos aspectos, es comportamiento, es mobiliario, es perros, es un montón de cosas, luego está el reciclaje, el concienciar a la ciudadanía, el tener como un paraguas que de ahí cuelgue un poco todo, no se sí al final será así, pero bueno en principio es la idea en que estamos trabajando para que la imagen del ayuntamiento sea, en Txabarri ya hemos definido un slogan y un trabajo que en septiembre se cerrará y lo pondremos en marcha durante el fin de año con un logo y un slogan y ahí empezaremos a hacer las acciones que queden y ahí será un paraguas que también parte de cosas cívicas de allí colgarán de ahí, de ese paraguas que hemos definido, pero me he retraído un poco, pero bueno, al hablar de reciclaje. Sra. Freire Pereira (BAI AHAL DA, SI SE PUEDE): Quería intervenir para agradecer sobre todo la exhaustiva exposición que nos ha hecho Josefina sobre las preguntas que hemos hecho y luego quería comentarle a Gorka que también agradezco que haya vuelto a contestar aquí y sé que contestó en su día en la comisión, pero claro nosotros cuando planteamos una pregunta en el pleno, lo que queremos es oír la contestación en el pleno, a mí me parece estupendo que nos contesté en la comisión, pero al final las contestaciones de la comisión se quedan en la comisión con lo cual nos enteramos los que estamos en la comisión, al final esta sesión plenaria es la única sesión pública en la que la gente puede o verlo en streaming, o ver el video después, o consultar el acta cuando se publica en la web, con lo cual la forma de que el resto de la gente, los corporativos que no están en las comisiones correspondientes o la gente que no forma parte de este pleno, que sólo formamos los veintiún concejales y concejalas puedan tener esa información es si se contesta públicamente en el pleno y por eso es por lo que muchas veces hacemos las preguntas en el pleno porque lo que queremos es que esas contestaciones tanto como las preguntas consten en acta, no tiene otra razón, en cuanto a que preguntamos o que hemos hecho consultas cero, bueno, resulta que nosotros distribuimos el tiempo de trabajo que podemos disponer para trabajar para esto en función de nuestras necesidades y nuestras expectativas, hay veces que no llamamos por teléfono a gente porque igual no tenemos tiempo de hacerlo porque nos ocupamos de miles de temas, hay otras veces que llamamos por teléfono y no nos contestan porque las personas que nos tienen que contestar están haciendo otras cosas, sin más, por eso a veces tomamos la determinación de hacer las preguntas en el pleno en vez de llamar por teléfono o en vez de conformarnos con que nos las contesten en las comisiones, de todas formas muchísimas gracias por las contestaciones a todos. Sr. Alcalde-Presidente: eskerrik asko.

Folio núm. 7 /2018 49

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

Núm. 12.- Ruegos Sra. Caño Mentxaka (EH BILDU): El primer ruego es en torno a los detectores de humo que actualmente están para personas mayores de ochenta años viviendo solas, rogando se estudie el cambio en la norma y se contemple cuando son dos las personas que viven juntas y ambas son mayores de ochenta años, no es la primera vez que tenemos un serio incidente de fuego, aun estando dos personas en la vivienda y entendemos la necesidad de la revisión de esta iniciativa. Otro es en torno a las propuestas presentadas sobre accesibilidad que hicimos hace tres o cuatro meses en torno al barrio del Carmen y otra en el Grupo Miramar, de las cuales todavía no tenemos contestación, rogamos se nos comunique algo al respecto, la tercera es en torno al libro de jaiak, hemos observado y se nos ha comentado por parte de comerciantes que la forma y actitud de la empresa que nos saca el programa de fiestas ha sido más que cuestionable y reflejo de ello es la merma que ha habido en la aparición de anuncios de los comercios de nuestro pueblo en el programa de fiestas, nos consta que no se ha realizado una labor de campo, como se había hecho anteriormente, y rogamos que se estudie lo que aquí se ha dicho y que se analice este tema, creemos que el libro de este año ha sido algo lamentable. Gero beste bat: Sestaoko iturrien inguruan. Iaz egin genuen bezala, aurten ere, beste buelta bat eman diogu gai honi eta egin dugu pixkat ere bi mila eta hamazortziko ikerketa bat banatuko dizuegu planoetan agertzen da Sestaoren iturrien egoera, gaur egun zelan dauden, orain une honetan, eta era berean edo, honekin batera ere proposamen bat luzatuko dizuegu. Como el año pasado hicimos un estudio de las fuentes de Sestao, os hemos mandado, hemos hecho otro estudio este año, tal y como se puede observar hay algunas que están en desuso o que están en mal estado, rogamos que sea tenida en cuenta la necesidad del buen estado de estas, de las fuentes y por ello solicitamos su puesta a punto, por otro lado también queremos hacer ver con el plano como hay tramos amplios de nuestro municipio que se encuentran sin una fuente y es por lo que atendiendo a una razón de paso peatonal, o zonas de paso de nuestros vecinos solicitamos nuevos puntos con la posibilidad de que tengan una fuente. Azken bat ere badaukat, tengo una en torno a las nuevas marquesinas, hemos tenido conocimiento de la noticia de renovación de marquesinas, sabemos que no es el ayuntamiento el responsable pero pensamos que la utilidad de estas marquesinas se vería reforzada si se hubieran dado los pasos ya existentes en otros lugares de ubicación en ellas de reciclaje de pilas, de cds, de baterías, etc… en las mismas, este grupo ya mostró esta posibilidad anteriormente y es por lo que se ruega que se traslade esta propuesta al Consorcio de Transportes. Núm. 13.- Preguntas. Sr. Izquierdo del Pino (EH BILDU): bueno teníamos un ruego más, pero dada la excelente explicación de Josefina en la anterior que ha hecho, hemos quitado ese ruego que iba decididamente sobre el servicio de limpieza, entonces lo hemos convertido en una nueva pregunta de la cual llevamos seis meses esperando a que se nos diga algo, queremos preguntar sobre los buzones de Txabarri y de la no recogida neumática, esa en la que nos dijo en su momento por parte de la delegada de urbanismo que estaban para decidir qué se colocaba, si se retiraban los buzones, como ya se había hecho en la Plaza de los Tres Concejos, está pasando el tiempo, estamos ya en julio, será el periodo vacacional el que decida qué es lo que se pone, pero hasta ahora no se ha decidido ni se nos ha dicho nada; también unido a esto lo que queremos hacer ver es que en el mes de diciembre ya dijimos que como petición de Olentzero le decíamos al equipo de gobierno la necesidad de que este año sería un año en el que el debate sobre la recogida neumática se tendría que dar en este ayuntamiento y no vemos que ese guante tirado se haya recogido, ni se tenga intención de recoger y es un problema latente, es un problema que lo tenemos ahí y que realmente el deterioro es abismal cada vez que pasan los días, otra pregunta

Folio núm. 7 /2018 50

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

viene dada por el ruido que se está produciendo y hemos tenido conocimiento por información de vecinos de la zona de una actividad económica que se está desarrollando en los terrenos entendemos que de la acería, a la altura de la escuela de aprendices y la nueva reconstrucción de la casa del arco, la actividad es el trasiego de chatarra que llega en vagones de tren y se pasa a camiones, esto ocurre desde una hora muy temprana, nos comentan que desde las siete horas existen días en que se prolonga hasta las siete de la tarde, nos dicen que los ruidos que padecen los y las vecinas de la casa del arco son enormes y por eso queremos preguntar: ¿tiene este ayuntamiento conocimiento de esta situación?, ¿existe algún estudio de ruido al respecto?, ¿esta actividad que produce niveles de ruido altos no debería de tener pantallas de protección auditivas o realizarse dentro de una nave?, y tenemos una última pregunta que tiene que ver.. Sr. Alcalde-Presidente: Perdona Mikel, ¿una actividad en el?, que viene en camiones, será Reymasa. Sr. Mikel Izquierdo del Pino (EH BILDU): no, no una actividad que viene en vagones, con una grúa pumbo? se coge, se pone en camiones y salen por la misma puerta de ACB. Os podemos enviar videos, os podemos enviar fotos, al respecto y los ruidos son evidentes. Sr. Alcalde-Presidente: vale, te estaba interpretando que era la actividad de Reymasa, que Reymasa la hace. Sr. Mikel Izquierdo del Pino (EH BILDU): no, Reymasa la hace bajo techo y esa actividad es normalizada dentro de la actividad que tiene la ACB, y la ACB tiene normalizada su recogida de chatarra por barco, aparte de por Reymasa, lo que no es normal es una actividad cercana a las viviendas, porque está en primera línea, cerca de las viviendas que esté haciendo el ruido que esté haciendo con chatarra, es pura chatarra no es otra cosa que lo que está haciendo. Otra pregunta tiene que ver con la casa del arco, porque ahora que hemos estado viéndola nos hemos quedado muy preocupados, algo que hace un año escaso eran loas totales, no puede ser que cuando lleguen los vecinos a vivir estén los problemas que éste portavoz vio. Yo salí totalmente preocupado de esa vivienda y digo porqué, la visita desarrollada al inmueble nos ha dejado mal cuerpo, queremos preguntar: ¿tiene conocimiento de las graves a nuestro entender humedades que se aprecian a la entrada?, voy a enviar las fotos y si queréis envío a todos los portavoces, ¿conoce que el hueco habilitado como tendedero tiene una humedad alarmante?, que no vale para tendedero, que en cuanto abres la puerta te tira para atrás de la humedad que hay, antes Javi al entrar ha dicho cómo huele a humedad aquí, esto no era nada, nada de lo que yo he olido el otro día allí, ¿tiene este ayuntamiento conocimiento si está funcionando correctamente la reutilización de aguas del edificio?, no hay más preguntas. Sr. Alcalde-Presidente: Yo te contesto, ya que me has hecho la pregunta nos interesaremos por ello, lógicamente, ¿alguna pregunta Soraya? Sra. Pereira Freire (BAI AHAL DA, SI SE PUEDE): Una sería que nos consta que las farolas de La Benedicta se está pintando la base y me gustaría saber si se va a pintar lo que es entera, vale esa sería una, me parecía raro es lógico por eso que se está ¿estropeando? la base, es que nos ha llegado la queja. Sr. Alcalde-Presidente: Te aseguro que estarán esperando al final para pintarla. Sra. Pereira Freire (BAI AHAL DA, SI SE PUEDE): Luego parece que hay una plaga de cucarachas por el municipio, se ha quejado gente de Markonzaga, de La Iberia, de Albiz, Alameda de las Llanas, Ramón y Cajal, Portopín, era preguntar si se está haciendo algo para erradicarlas. Sra. San Miguel Vicuña (EAJ/PNV): Te contesto, existe un plan de trabajo dentro del contrato de servicios que además es un servicio subcontratado por el adjudicatario, la subcontrata es la misma que lo venía haciendo antes y además el plan estaba ya un poco diseñado de antes, es por distintas zonas, de todas formas cuando vienen avisos puntuales de focos determinados se actúa ahí, yo, has dicho

Folio núm. 7 /2018 51

EL ALCALDE - ALKATEAK, EL SECRETARIO - IDAZKARIAK

tantos que me he quedado un poco asustada porque habitualmente se actúa según entra la instancia se llama y actúan, con independencia que hagan en la zona que corresponda en ese mes, pero bueno si me lo puedes repetir lo apunto y que actúen en todas, o me lo pasas luego Soraya. Sra. Arias Ergueta (SSP-BAD): Otra, también es un poco de medio ambiente, resulta que hay una jaula para atrapar palomas, arriba en el tejado del edificio Castaños, es de control de plagas realizado por el ayuntamiento y me gustaría saber ya que no aceptaron la enmienda presentada por nuestro grupo de lo del pienso anticonceptivo, qué es lo que están haciendo, ¿se capturan y luego?. ¿se vuelven a soltar? no, las matan, entonces si nos hartamos de que seamos un pueblo en contra del maltrato animal y que no matamos animales, el que se maten las palomas, hay días que hay tres o cuatro, me imagino que habrá más jaulas en otros sitios, no se cada cuánto tiempo se va a recoger o qué es lo que se hace cuando se las llevan. He coincidido con un operario y sí, me lo ha confirmado. Última, sabemos que la agenda de los alcaldes suele ser muy ajetreada, que se tiene que estar moviendo de reunión a reunión continuamente, lo que no entiendo ya, ni comparto, es que en el mismo día se vaya dos veces a Bilbao, con lo que ello conlleva de gasto, más de cien euros, no sé si se podría haber contemplado el haber comido allí, o el haber usado el transporte público, esto ha pasado en diciembre, luego me quedo más sorprendida cuando veo que se ha cogido un taxi el veinticuatro de diciembre desde Sestao para bajar a la residencia Juan Ellacuría por parte del alcalde, la pregunta es porqué se cogió ese taxi, porque lógico no es, entonces me imagino que habrá una respuesta que sea coherente para ello, también quería recordarle que hay servicios públicos, hay servicios públicos, está el metro, llega a Santurce, a Bilbao, tenemos tren, tenemos buses, yo entiendo que a veces hay prisas, yo entiendo que a veces hay prisas y se tiene que llegar, se sale de una reunión y se va a otra, pero en el mismo día gastarse más de cien euros en taxi, yo como ciudadana no me parece ético, y es que yo no me lo gastaría de mi bolsillo, yo creo que al final estamos mirando un poco que el dinero es de todos, a mí no me gustaría, yo no me lo puedo gastar, con lo cual yo creo que hay que mirar un poquito esas cosas, gracias. Sr. Alcalde-Presidente: Si no hay más preguntas damos por finalizado el pleno, felices vacaciones a todos. Y no habiendo más asuntos de que tratar, el Sr. Presidente levantó la sesión, siendo las once horas y ocho minutos de este día, extendiéndose la presente acta en folios, numerados del ciento ochenta y uno al doscientos treinta y uno, ambos inclusive, con la versión en euskera que resulta de la traducción efectuada por los traductores municipales Dª Arantza Goikolea Uriarte y D. Josu Biritxinaga Aldamiz, de cuyo contenido como Secretario doy fe.