platicas preliminares con el cliente

4
PLATICAS PRELIMINARES CON EL CLIENTE PLATICAS PRELIMINARES CON EL CLIENTE Para efectos de la primera entrevista con el cliente, es necesario concertar una cita, ya sea por conducto telefónico, postal, digital etc., el lugar de la cita puede ser las oficinas de la empresa, la oficina del analista o un lugar acordado mutuamente. Son las necesidades que tiene el cliente. Debemos de conocer al cliente, ya que nosotros vendemos los benéficos y necesidades que ellos necesitan. Prospecto = Cliente Cliente = Compra $$ contrato a.- Necesidades reales.- debemos de conocer las necesidades de nuestros clientes. b.- Capacidad de pago.- saber si el cliente será capaz de pagar lo que le estamos vendiendo. c.- Autoridad / decidir.- tomar la decisión si deseamos vender a ese cliente ya que no le venderemos nuestro producto a algún cliente que no sea capaz de pagar. Esto es igual a sondeo o Platicas Preliminares. En ésta etapa debe concertarse una cita con el cliente a fin de poderfijarse:

Upload: gloria-villagran

Post on 05-Dec-2014

344 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

platica preliminar con el cliente

TRANSCRIPT

Page 1: Platicas Preliminares Con El Cliente

PLATICAS PRELIMINARES CON EL CLIENTEPLATICAS PRELIMINARES CON EL CLIENTE

Para efectos de la primera entrevista con el cliente, es necesario concertar una cita, ya sea por conducto telefónico, postal, digital etc., el lugar de la cita puede ser las oficinas de la empresa, la oficina del analista o un lugar acordado mutuamente.

Son las necesidades que tiene el cliente. Debemos de conocer al cliente, ya que nosotros vendemos los benéficos y necesidades  que ellos necesitan.

Prospecto = Cliente

Cliente = Compra $$ contrato

         a.- Necesidades reales.- debemos de conocer las necesidades de nuestros clientes.

         b.- Capacidad de pago.-  saber si el cliente será capaz de pagar lo que le estamos vendiendo.

         c.- Autoridad / decidir.- tomar la decisión si deseamos vender a ese cliente ya que no le venderemos nuestro producto a algún cliente que no sea capaz de pagar.

Esto es igual a sondeo o Platicas Preliminares. 

En ésta etapa debe concertarse una cita con el cliente a fin de poderfijarse:

Con las pláticas el cliente deberá establecer qué necesidades tiene.

•      La clase de trabajo que desea el cliente: Es necesario que en la entrevista se fije la clase de trabajo que desea el cliente, procurando determinar sus deseos con el objetivo de que el informe sea adecuado y útil; asimismo, debe de aconsejarse y guiar eficientemente al cliente, respecto a qué tipo de trabajo

Page 2: Platicas Preliminares Con El Cliente

e informe le será de mayor utilidad de acuerdo a sus necesidades y propósitos.

•      Los estados financieros que estarán a nuestra disposición: También debemos fijar cuales estados financieros estarán a nuestra disposición, especificado si estarán o no dictaminados por contador público; asimismo es necesario conocer la fecha en la cual estarán a nuestra disposición, supuestos que constituyen la principal herramienta de nuestro trabajo.

•      Fecha aproximada de entrega del informe: una vez calculado el tiempo que más o menos se llevara el desarrollo del trabajo, se podrá estableces una fecha aproximada en el que el analista de estados financieros presentar su informe; desde  luego, que no es posible, ni práctico fijar una fecha fija para la entrega del informe.

•      El importe de los honorarios: Si es posible puede hacerse un cálculo basado en la base “Honorarios por día”, cálculo que estará en  función directo con el tiempo realmente empleado en el trabajo, al cual se le aplican cuotas de acuerdo con el persona que intervenga en el trabajo.

Así también el analista habrá de hacer una investigación que le permita conocer el giro, naturaleza, organización, infraestructura y capacidad de la empresa.

Donde los principales puntos a conocer son la información general de la empresa, finanzas y contabilidad, ventas, sistema de pedidos, recepción y almacenes, departamento de producción, departamento de empaque, departamento de embargue y departamento de servicios, con que  cuenta esta institución.

Con lo anterior el auditor pueda determinar lo siguiente:

•      Objetivos específicos

•      Limitaciones del trabajo.

Page 3: Platicas Preliminares Con El Cliente

•      El tiempo a emplear.

•      Coordinación del trabajo con el personal de la entidad y con la firma de auditoría.

•      El alcance a auditar.

•      Otros puntos del trabajo de auditoría (horarios y gastos por cobrar).

Todos los puntos anteriores se deben formalizar a través de una carta convenio que establezcan de manera formal los acuerdos alcanzados.

Nunca debemos de juntar a dos clientes al mismo tiempo ya que no necesitaran el producto para el mismo uso.

Las pláticas preliminares son para saber y conocer más a nuestros clientes, saber lo que necesitan y convencerlos de que nuestro producto es el mejor, ya que cumple con las necesidades y beneficios que ellos buscan.