plantilla costos mano de obra directa

2
Asignatura o Área de Conocimiento Área Profesional Características del Público al que Dirigido el Objeto Estudiantes del cuarto semestre de Contaduría Púbica Introducción El crecimiento económico y desarrollo de las empresas esta dado por factores de planeación estratégica, dentro de los cuales se encentra la evaluación correcta de los Costos en que incurre en una empresa. Por tal motivo se hace necesario conocer las teorías y definiciones acerca del Costo, los elementos que lo integran, su determinación y aplicación. En el desarrollo de este curso se busca clasificar, calcular y controlar los costos de una Empresa, aplicando los conocimientos adquiridos. Objetivos Brindar una herramienta técnica, permitiendo determinar y administrar adecuadamente los costos de una Empresa. Conocer los elementos que componen los costos Determinar y calcular la mano de obra directa Tema Costos Básicos Uso del Medio El carácter es formativo y práctico Actividades Conocer las teorías de los costos y sus elementos Realizar ejercicio práctico en planilla elaborada para tal fin, clasificar y calcular el Margen Bruto y Punto de Equilibrio Conclusiones y Recomendaciones Evaluación con sus Indicadores Detalle Bueno Regular Malo Mano de Obra Directa La presenta ción aporta en la formació n sobre La presenta ción aporta en la formació n sobre La presentac ión aporta en la formación sobre los

Upload: cerzain

Post on 30-Jun-2015

2.815 views

Category:

Travel


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla costos mano de obra directa

Asignatura o Área de Conocimiento Área Profesional

Características del Público al que Dirigido el Objeto

Estudiantes del cuarto semestre de Contaduría Púbica

Introducción El crecimiento económico y desarrollo de las empresas esta dado por factores de planeación estratégica, dentro de los cuales se encentra la evaluación correcta de los Costos en que incurre en una empresa.

Por tal motivo se hace necesario conocer las teorías y definiciones acerca del Costo, los elementos que lo integran, su determinación y aplicación.

En el desarrollo de este curso se busca clasificar, calcular y controlar los costos de una Empresa, aplicando los conocimientos adquiridos.

Objetivos Brindar una herramienta técnica, permitiendo determinar y administrar adecuadamente los costos de una Empresa.

Conocer los elementos que componen los costos

Determinar y calcular la mano de obra directaTema Costos Básicos

Uso del Medio El carácter es formativo y práctico

Actividades Conocer las teorías de los costos y sus elementos

Realizar ejercicio práctico en planilla elaborada para tal fin, clasificar y calcular el Margen Bruto y Punto de Equilibrio

Conclusiones y RecomendacionesEvaluación con sus Indicadores Detalle Bueno Regular Malo

Mano de Obra Directa

La presentación aporta en la formación sobre los costos

La presentación aporta en la formación sobre los costos

La presentación aporta en la formación sobre los costos

Calificación Cuantitativa

100 50 25

Bibliografía y Material Complementario

[1]: Del libro: “Contabilidad de Costos Tradiciones e Innovaciones”, 5a edición, de J. Barfield, C. Raiborn y M. Kinney, Thomson, Pág. 77, 78 y 106. [2]: Del libro: “CONTABILIDAD DE COSTOS Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales”, 3a edición, de R. Polimeni, F. Fabozzi y A. Adelberg, McGraw-Hill, Pág. 12 y 22, 23 [3]: Del libro: “Contabilidad de Costos”, 2a edición, de Juan García Colín, McGraw-Hill, Pág. 12 al 14 [4]: Del texto: “Temas de Estudio Seleccionados del

Page 2: Plantilla costos mano de obra directa

texto de Contabilidad Administrativa”, de David Noel Ramirez Padilla, UMSA, Pág. 27 al 33 [5]: Del libro: “Contabilidad de Costos”, de Juan Funes Orellana, editorial Educación y Cultura, Pág. 14 al 22.   www.lalibreriadelau.com/   www.rieoei.org/deloslectores/950Villarroel_2.PDF