planteo de ecuaciones

3
RAZONAMIENTO MATEMATICO TERCER GRADO PLANTEO DE ECUACIONES OBJETIVO Desarrollar y utilizar en forma adecuada la notación y el vocabulario para poder representar acciones y resultados relacionados con el mundo real y la vida diaria y sus situaciones problemáticas. PROCEDIMIENTO Para el correcto planteo de una ecuación es necesario tomar en cuenta los siguientes pasos: 1. Lectura detallada del enunciado. 2. Identificación de la(s) incógnita(s) y dados proporcionados. 3. Relacionar las incógnitas y los datos, este paso sería el planteo de la ecuación. 4. Verificar los resultados. FORMA VERBAL FORMA SIMBÓLICA Un número desconocido El triple de un número Una cantidad aumentada en 20 Un número disminuido en 60 El triple de un numero aumentado en 5 El triple, de un numero aumentado en 5 M es excedido por N en 5 “x” excede a “y” en 8 El doble de un número aumentado en 3 El doble de la suma de un número con 3 “a” es cuadro veces “b” La relación que hay entre 2 números es 2 a 5 La suma de tres números consecutivos es 18 La edad de Ángel es 3 veces mas que la edad de Betty Tres números son proporcionales a 3, 4 y 5 respectivamente El doble del cuadrado de un número El cuadrado del doble de un número La cuarta parte de un número He comprado tantas camisas como el triple de soles que me costó cada una En una reunión por cada 3 hombres hay cuatro mujeres La tercera parte de un número sumada con su quinta parte PROBLEMAS PARA LA CLASE 1. Hallar un número, sabiendo que aumentado en 18 equivale al triple de su valor. Resolución: 2. El exceso del doble de un número sobre 18 es igual al triple del número disminuido en 10. ¿Cuál es el número? Resolución: 3. Se tienen dos números, el mayor excede al menor en 15 unidades. Si al menor se le aumenta sus 3/4, resultaría lo mismo que la mitad del mayor Resolución: . 4. Hallar dos números sabiendo que uno excede al otro en 8 unidades y que el menor es 35 unidades menos que el doble del mayor Resolución: 5. La suma de tres números enteros consecutivos es 47 unidades más que el número menor. Hallar el mayor de los tres números. Resolución:

Upload: herber-augusto-figueroa

Post on 14-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planteo de Ecuaciones

RAZONAMIENTO MATEMATICO TERCER GRADO PLANTEO DE ECUACIONES

OBJETIVODesarrollar y utilizar en forma adecuada la notación y el vocabulario para poder representar acciones y resultados relacionados con el mundo real y la vida diaria y sus situaciones problemáticas.

PROCEDIMIENTOPara el correcto planteo de una ecuación es necesario tomar en cuenta los siguientes pasos:

1. Lectura detallada del enunciado.2. Identificación de la(s) incógnita(s) y dados proporcionados.3. Relacionar las incógnitas y los datos, este paso sería el planteo de la

ecuación.4. Verificar los resultados.

FORMA VERBAL FORMA SIMBÓLICAUn número desconocidoEl triple de un númeroUna cantidad aumentada en 20Un número disminuido en 60El triple de un numero aumentado en 5El triple, de un numero aumentado en 5M es excedido por N en 5“x” excede a “y” en 8El doble de un número aumentado en 3El doble de la suma de un número con 3“a” es cuadro veces “b”La relación que hay entre 2 números es 2 a 5La suma de tres números consecutivos es 18La edad de Ángel es 3 veces mas que la edad de BettyTres números son proporcionales a 3, 4 y 5 respectivamenteEl doble del cuadrado de un númeroEl cuadrado del doble de un númeroLa cuarta parte de un númeroHe comprado tantas camisas como el triple de soles que me costó cada unaEn una reunión por cada 3 hombres hay cuatro mujeresLa tercera parte de un número sumada con su quinta parte

PROBLEMAS PARA LA CLASE1. Hallar un número, sabiendo que aumentado en 18 equivale al triple de su

valor.Resolución:

2. El exceso del doble de un número sobre 18 es igual al triple del número disminuido en 10. ¿Cuál es el número?

Resolución:

3. Se tienen dos números, el mayor excede al menor en 15 unidades. Si al menor se le aumenta sus 3/4, resultaría lo mismo que la mitad del mayor

Resolución:

.

4. Hallar dos números sabiendo que uno excede al otro en 8 unidades y que el menor es 35 unidades menos que el doble del mayor

Resolución:

5. La suma de tres números enteros consecutivos es 47 unidades más que el número menor. Hallar el mayor de los tres números.

Resolución:

6. Si se multiplica el menor y el mayor de los tres números pares consecutivos, se obtiene un número que es 96 unidades menos que el producto del mayor y el segundo de los tres mencionados. Halla dichos números.

Resolución:

7. Si al triple de la edad que tenía Alfredo hace 10 años, se le resta su edad actual, se obtiene la edad que tendrá dentro de 5 años ¿Cuál es su edad?

Resolución:

8. Milagros dice: “Gasté los 2/7 de lo que tenía y S/. 20 más, quedándome con la quinta parte de lo que tenía y S/. 16 más.” ¿Cuánto tenía Milagros?

Resolución:

Page 2: Planteo de Ecuaciones

RAZONAMIENTO MATEMATICO TERCER GRADO

9. Un estudiante lee 64 página de la novela “Cien años de soledad”, y al día siguiente lee 1/3 de lo que le falta; si todavía le quedan por leer los 4/7 del total de páginas, ¿Cuántas páginas tiene dicha novela?

Resolución:

10. Hallar un numero tal que, 10 más el triple de dicho número es igual a 70. Dar como respuesta el doble del número.

11. Cierto número es tal que el duplo más el quíntuplo resulta igual a el triple más 100. Hallar la quinta parte de dicho número.

12. Un número es tal que el doble de, 5 más dicho número, es igual al triple de, más el mismo número. ¿Cuál es el número?

13. Un número es tal que su doble, su triple, su cuádruple, y su quíntuple suman 392. Determinar la cuarta parte de dicho número.

14. Un numero es igual a la diferencia entre el quíntuple del entero siguiente menos el quíntuple del entero anterior. Dar como respuesta el entero.

15. Cuando se duplica cierta cantidad, resulta igual a la diferencia entre el quíntuple del número entero siguiente y el cuádruple del número entero anterior. Calcular dicha cantidad

16. La edad de Carlos es tal que equivale al triple de la edad que tenía hace 12 años. Cuál será su edad dentro de 5 años.

17. La suma de edades de Pedro y Cesar es igual a 25. Si Pedro es un año mayor que Cesar. Cuál será la edad de cesar dentro de 6 años.

18. La edad de Ana es el doble de la edad de su hermana. Si dentro de 5 años la suma de edades será 34, hallar la edad de Ana.