planta externa (mas cosas)

13
Planta Externa (mas cosas) Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos, a esto a veces se le llama "señalización dentro de la banda (de voz)". La impedancia característica de la línea es 600Ω. Lo más llamativo es que las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella viajan por esa misma línea de sólo 2 hilos.

Upload: oscar-mutzutz

Post on 27-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planta Externa (Mas Cosas)

Planta Externa (mas cosas)Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de

conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada

(señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos, a esto a veces se le llama "señalización dentro de la banda (de voz)".

La impedancia característica de la línea es 600Ω. Lo más llamativo es que las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella viajan por

esa misma línea de sólo 2 hilos.

Page 2: Planta Externa (Mas Cosas)

Elementos del Circuito telefónico BOBINA: Almacena energía en forma de campo magnético. INDUCTANCIA: Propiedad de un circuito que tiende a oponerse a

cambios de corrientes por razón del campo magnético asociado con las propias corrientes.

IMPEDANCIA: Oposición de un circuito al paso de una corriente alterna. Se mide en ohmios.

MICROFONO: Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica.

AURICULAR: Es un electroimán dispuesto de manera que atrae un delgado diafragma de hierro. De acuerdo con la mayor o menor intensidad de la corriente que llega hasta el receptor, el diafragma será atraído también mas o menos fuertemente. La vibración del diafragma hace que el aire circundante vibre y transmita los sonidos

Page 3: Planta Externa (Mas Cosas)

Planta externa (Circuito telefónico) Circuito de conversación El circuito de conversación consiste de cuatro

componentes principales: la bobina híbrida, el auricular, el micrófono de carbón y una impedancia de 600Ω para equilibrar la híbrida. Estos componentes se conectan en un circuito. La señal que se origina en el micrófono se reparte a partes iguales entre L1 y L2. La primera va a la línea y la segunda se pierde en la carga, pero L1 y L2 inducen corrientes iguales y de sentido contrario en L3, que se cancelan entre sí, evitando que la señal del micrófono alcance el auricular.

La señal que viene por la línea recorre L1, que induce una corriente igual en

L2, de modo que por el micrófono no circula señal. Sin embargo, tanto L1 como L2 inducen en L3 la corriente que se lleva al auricular.

El circuito de conversación real es algo más complejo: añade un varistor a la entrada, para mantener la polarización del micrófono a un nivel constante, independientemente de lo lejos que esté la central local, y conecta el auricular a la impedancia de carga, para que el usuario tenga una pequeña realimentación y pueda oír lo que dice. Sin ella, tendería a gritar.

Page 4: Planta Externa (Mas Cosas)

Continuación Circuito Conversación

Page 5: Planta Externa (Mas Cosas)

Mas sobre el circuito telefónico Circuito de marcación Finalmente, el circuito de marcación mecánico, formado por el

disco, que, cuando retrocede, acciona un interruptor el número de veces que corresponde al dígito. El cero tiene 10 pulsos. El timbre va conectado a la línea a través del "gancho", que es un conmutador que se acciona al descolgar. Una tensión alterna de 75 V en la línea hace sonar el timbre.

Marcación por tonos:Como la línea alimenta el micrófono a 48 V, esta tensión se puede utilizar para alimentar, también, circuitos electrónicos. Uno de ellos es el marcador por tonos. Tiene lugar mediante un teclado que contiene los dígitos y alguna tecla más (* y #), cuya pulsación produce el envío de dos tonos simultáneos para cada pulsación.

Timbre El timbre electromecánico, consistente en un electroimán que acciona un badajo que golpea la campana a la frecuencia de la corriente de llamada (20 Hz), se ha visto sustituido por generadores de llamada electrónicos, que, igual que el timbre electromecánico, funcionan con la tensión de llamada (75 V de corriente alterna).

Page 6: Planta Externa (Mas Cosas)

El cable telefónicoCable es la línea eléctrica flexible ,aislada y envuelta en una cubierta protectora

que sirve para lograr el intercambio de señales eléctricas de un punto a otro punto.

Numeración por código de colores 

Con el fin de facilitar la identificación de los pares existe un código internacional de colores que define 25 pares, combinando 10 colores, siendo 5 colores para los

hilos A y 5 colores para los hilos B, ejemplo : 

 

N°  del par

Colores de basehilo A

Colores acompañanteshilo B

1-5 Blanco Azul

6-10 Rojo Naranja

11-15 Negro Verde

16-20 Amarillo Marrón

21-25 Violeta gris

Page 7: Planta Externa (Mas Cosas)

Cable (Cont..)

NO DEL PAR  DE ACOMPAÑANTES COLORES BASES HILO A

COLORESHILO B

12345678910111213141516171819202122232425

BlancoBlancoBlancoBlancoBlancoRojoRojoRojoRojoRojoNegroNegroNegroNegroNegroAmarrilloAmarilloAmarilloAmarilloAmarilloVioletaVioletaVioletaVioletavioleta

AzulNaranjaVerdeMarrónGrisAzulNaranjaVerdeMarrónGrisAzulNaranjaVerdeMarrónGrisAzulNaranjaVerdeMarrónGrisAzulNaranjaVerdeMarrónGris

Page 8: Planta Externa (Mas Cosas)

Mas sobre el cable telefónico

Los cables mayores de 25 pares, están separados por cintas formando grupos de 25 pares cada uno.

  1.- Primera secuencia = pares del 01 al 25 cinta blanco

azul 2.- Segunda secuencia = pares del 26 al 50 cinta blanco

naranja 3.- Tercera secuencia = pares del 51 al 75 cinta blanco

verde 4.- Cuarta secuencia = pares del 75 al 100 cinta blanco

marrón

Page 9: Planta Externa (Mas Cosas)

Mantenimientos

EMPALMES TELEFÓNICOS

Es la unión de 2 conjuntos de cables del mismo o distinto numero de pares y de iguales o diferentes cubiertas, aplicando diferentes técnicas.

MANTENIMIENTO DE LA PLANTA TELEFONICA: Para lograr otorgar un mantenimiento a la planta telefónica tanto preventivo como correctivo se debe tener una definición clara y precisa además de sus causas de las averías mas frecuentes y comunes.

 

Page 10: Planta Externa (Mas Cosas)

Averías en Planta Externa

 1. Tierra: Es el defecto de aislamiento que resulta de la humedad o del contacto que

hace un conductor con la cubierta del cable.

 2. Cruces: Son producidos por el defecto de los aislamientos y se producen entre dos conductores diferentes .

 3.  Corto circuito: También resulta de un mal aislamiento que da lugar a que los dos

hilos de un par tengan contacto entre si, ya sea en forma sólida  o a través de la humedad.

4.  Abiertos.-  los abiertos se producen por la rotura de un hilo conductor, de manera que las dos partes están eléctricamente separadas por completo.

 5.  Inducidos.-  es la trasparencia de  hilos de dos pares adyacentes.

6.  Roto Limpio.-  Fallo en la roseta o el aparato.

Page 11: Planta Externa (Mas Cosas)

Dslam

DSLAM son las siglas de Digital Subscriber Line Access Multiplexer (Multiplexor digital de acceso a la línea digital de abonado).

Es un multiplexor localizado en la central telefónica que proporciona a los abonados acceso a los servicios DSL sobre cable de par trenzado de cobre.

El dispositivo separa la voz y los datos de las líneas de abonado.

Page 12: Planta Externa (Mas Cosas)

DSLAM (Continuación)

Enlace ADSL La comunicación del DSLAM y el MODEM xDSL se

realiza a través de dos interfaces llamadas (ATU-R o "ADSL Terminal Unit-Remote") del lado del cliente o abonado y (ATU-C o "ADSL Terminal Unit-Central") del lado del proveedor del servicio. Delante de cada uno de ellos se ha de colocar un dispositivo denominado splitter. Este dispositivo no es más que un conjunto de dos filtros: uno paso alto y otro paso bajo. La finalidad de estos filtros es la de separar las señales transmitidas de baja frecuencia (telefonía) y las de alta frecuencia (datos).

Page 13: Planta Externa (Mas Cosas)

DSLAM………