planta amistad

10
Pan American Silver SAC Mina Morococha PLANTA CONCENTRADORA “AMI STAD” MOROCOCHA “MEMORIA DESCRIPTI V A Departamento de Metalr!ia Morococha A"O #$$%

Upload: ruben-palomino

Post on 11-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 1/10

Pan American Silver SACMina Morococha

PLANTA CONCENTRADORA “AMISTAD”

MOROCOCHA

“MEMORIA DESCRIPTIVA”

Departamento de Metalr!iaMorococha

A"O #$$%

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 2/10

Memoria De&criptiva Planta “Ami&tad”

'( MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PLANTA CONCENTRADORA“AMISTAD” MOROCOC)A #$$$ TMSPD

'('( *ENERALIDADES+

Las operaciones de la planta concentradora “Amistad”, está dedicada básicamenteal beneficio de minerales mediante la flotación selectiva y se inician con el

traslado de mineral proveniente de las diferentes minas (Manelita, Codiciada,

!ierra "evada, #enaventra, !lfrosa, !an Antonio y Alapampa$, las %e se

acmlan en las diferentes canc&as desi'nadas para este propósito )stos

minerales son tratados en forma con*nta (blendin'$

'(#( ,-ICACI.N

La planta concentradora se &alla bicada al este de la cidad de Lima, distante a

+- .m, en el distrito de Morococ&a, siendo el acceso v/a carretera central

a/ ,0icaci1n pol2tica+

0istrito1

2rovincia1

Re'ión1

,0icaci1n !eo!r34ica+

Coordenadas 3eo'ráficas1

Latitd1 ++4 567

Lon'itd Oeste1 864 -97

Coordenadas :;M

98+69-- "

5866-- )

0/ Altitd

<<- msnm

'(5( MINERALO*IA

)l valor económico del mineral está dado por lo si'iente1

CO#R)1 ;etra=drita 5C>! !b>!5

Calcopirita C?e!>

2LOMO1 3alena !2b

@"C1 )sfalerita !@n

P3!( #

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 3/10

Memoria De&criptiva Planta “Ami&tad”

Marmatita !@n?e

2LA;A1 ;etraedrita Ar'ent/fera

(?reiber'ita$ 5C>! !b>!5A'

La 'an'a está compesta básicamente por1

2irita1 !?e

Rodocrosita1 CO5Mn

Rodorita1 Mn!iO5

CarBo1 !iO>

Roca volcánica de la ca*a

#( SECCION C)ANCADO)s la etapa %e inicia la redcción en el tamao del mineral fresco proveniente de

mina, en nestra planta contamos con dos etapas de c&ancado1 C&ancado primario

el cal centa con na c&ancadora ?MA de %i*adas y c&ancado secndario con

na c&ancadora cónica cabeBa corta

)ste prodcto es almacenado en tres tolvas de finos, los cales posteriormente son

alimentados a la etapa de molienda

5( SECCI.N MOLIENDA 6 CLASI7ICACION

)sta sección actalmente consta de dos circitos tiene la finalidad liberar  part/clas de mineral valioso y separar la 'an'a constitida en mayor cantidad

 por pirita y carBo

'( Circito N8 ' 9Molienda Primaria/

)ste circito abierto centa con n molino de barras D7E+>7 al cal se

alimenta el mineral almacenado en las tolvas de finos, es la etapa donde se da

inicio a la liberación

#( Circito N8 5 9Molienda Secndaria/

)l relave de la celda O.F < es la cabeBa de alimentación al molino deremolienda "4 6, la car'a lle'a a n ca*ón con s respectiva bomba y de all/

al nido de &idrociclones 0F+< ($, na veB clasificada la car'a el over floG

en na malla de 6< F>-- es la cabeBa de alimentación al circito blI 2bF

C, el nder re'resa al molino cerrándose de esa forma el circito

P3!( 5

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 4/10

Memoria De&criptiva Planta “Ami&tad”

:( SECCION 7LOTACION

)sta sección consta de tres circitos y tiene por finalidad separar las part/clas de

mineral valioso de la 'an'a, adicionándole para este fin reactivos %e le dan a las

 part/clas recperables propiedades &idrofóbicas y &aci=ndolas flotables lo %e

constitye el concentrado final, lo'rando con esto la separación de la 'an'a %econstitye el relave

'( Circito de 4lotaci1n -l; 

!e inicia con la recepción de la plpa fresca proveniente del circito primario

de molienda, por las celdas J!F>- y la nitaria O.F<, con las %e se flota

n primer concentrado blI con alto contenido de plomo, la cola de estas

celdas se remele en el molino "4 6 de molienda secndaria, cyo “over” se

alimenta a las celdas O.F+- constityendo el ro'&er, el relave se alimenta a

n banco de celdas “A'itair” "4 9 y “A'itair” "4 +>-, siendo el scaven'er >

y 5 respectivamente

)l concentrado de la celda nitaria O.F< y de las dos primeras celdas O.F+-,

se condce por 'ravedad a las cinco limpiadoras en n banco de celdas

“A'itair” "4 9, donde se obtiene n concentrado blI limpio %e es llevado

al circito de separaciónK las colas de las celdas de limpieBa son retornadas al

ro'&er del blI )l concentrado %e se prod*o en las celdas J!F>- es

distribido indistintamente en el circito blI dependiendo de la calidad %e

se obten'a para poder darle na o dos limpieBas o enviarlo directo a

separación

#( Circito de 4lotaci1n <inc

La plpa ó relave proveniente del circito blI se alimenta mediante na

 bomba 9”E6”a dos acondicionadores instalados en serie, la plpa con el pHcambiado y el Binc activado es flotado en dos celdas J!F>- las espmas de

P3!( :

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 5/10

Memoria De&criptiva Planta “Ami&tad”

estas celdas constityen n primer concentrado de Binc %e es enviado

directamente al espesador, el relave es enviado por 'ravedad a 5 celdas O.F

5- Ro'&er , las espmas de estas celdas van al circito de catro limpieBasK

dos limpieBas %e consta de +> celdas denver !bFA +-- y dos limpieBas por 

> celdas J!F>- enseriadas )l prodcto de la ltima limpiadora es

transportado por 'ravedad al espesador de Binc, la cola de la etapa delimpieBa es bombeada a la O.F5- + Ro'&er cerrando el circito )l relave

del ro'&er ( 5 O.F5-$ es alimentado a na celdas O.F>- , O.F5- y RC!F+-

y O.F9 y finalmente a dos bancos de tres celdas O.F9 (enseriadas$

constityendo el scaven'er, la cola de este banco es el relave final %e se

condce por n sistema de bombeo al depósito de relaves Hascacoc&a

contando para este fin con dos bombas !RL +-” E 9”

Las espmas de las dos RC!F+- es bombeado por na bomba <”E” a n

&idrociclon 0F+- el nder es remolido en el molino de bolas 6”E<7 "o 5, el

 prodcto remolido es bombeado a la celda O.F>- del ro'&er

Las espmas de las O.F9 es recirclado a la O.F>-

5( Circito de 4lotaci1n &eparaci1n Co0re=Plomo

)ste circito tiene la finalidad de separar el concentrado blI en dos

 prodctos, 2bF C el %e se iniciará con dos etapas de acondicionamiento del

concentrado, na con carbón activado y la otra con la meBcla de bicromato,

tylose y fosfato monosódico, para le'o ser derivadas a n banco 6 de celdas

0enver !b A +-- de los cales 5 son ro'&er y 5 scaven'er , la plpa de este

 banco constitye el concentrado de plomo con N <- 2b, el %e es bombeado

al espesador de plomoK las espmas son limpiadas en 9 etapas, constitido por > celdas 0enver !b A, 0enver !b A <- y 9 0enver !b A >, el

P3!( >

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 6/10

Memoria De&criptiva Planta “Ami&tad”

concentrado de cobre obtenido es de N >< C, este concentrado es

 bombeado al espesador

>( SECCION ESPESAMIENTO 6 7ILTRADO

)sta sección tiene por finalidad eliminar el a'a contenida en los concentrados

&asta obtener na &medad raBonable de comercialiBación y consta de tresespesadores y 5 filtros

)ste circito se inicia con el espesamiento de la plpa, %e contiene part/clas

finas por la %e está compesta el concentrado, es sedimentado por acción de la

'ravedad a la parte ba*a del espesador, para le'o alimentar por n sistema de

 bombeo esta plpa densa periódicamente al tan%e del s respectivo filtro de

tambor, donde se obtendrá n concentrado con ba*o de &medad (D a +5 $

)l a'a del rebose de los espesadores con*ntamente con el a'a del filtro es

condcido a las coc&as de decantación, en donde se recperan las part/clas %e

 posiblemente &ayan pasado, para finalmente eliminar el a'a por rebose

?( SECCION REACTIVOS

!e inicia con la preparación de los reactivos, para le'o almacenarlos en los

tan%es de alimentación, de donde son alimentados 'radalmente de acerdo a la

dosificación re%erida

Reactivo& tili@ado&+

<nSO:(= )l slfato de Binc deprime los slfros de Binc, es adicionado en los

molinos y en las limpieBas del concentrado blI

P3!( ?

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 7/10

Memoria De&criptiva Planta “Ami&tad”

NaCN(F )l cianro de sodio deprime el slfro de fierro, es adicionado

con*ntamente con el slfato de Binc

<=''(= )l colector Eantato isobtil prop/lico es sado para darle a los slfros

calidades &idrofóbicas, es sado en diferentes pntos del blI y Binc

7=%$(= )s adicionado en la cabeBa de flotación blI, con la finalidad de formar 

espmas y car'ar en ellas los slfros colectados, tambi=n es tiliBado en el

circito Binc

CAL(F )s sado para variar el pH de la plpa y dar las condiciones necesarias

 para la flotación, se adiciona a la cabeBa Binc y ltima limpieBa de Binc

Na#Cr#O%(= )l bicromato de sodio es n depresor de slfro de plomo y es sado

en el circito de separación

Tlo&e 9CMC/(=  )l carboEimetylcellose es n pol/metro %e acta como

depresor de insolbles y Binc, además de tener propiedades de floclante

7o&4ato Mono&1dico(= )s n reactivo %e se tiliBa en el circito de separación

con la finalidad de deprimir el plomo

Car01n activado(= )s tiliBado para eliminar los remanentes de los colectores

sados en las etapas anteriores se sa eEclidamente en el circito de separación

2bFC

Di&per&o !en )OE=>$$(= )ste ractivo es tiliBado como dispersante de lamas y

depresor de insolbles es adicionado a la alimentación del molino "4 > o en la

etapa de limpieBa blI

Sl4ro de Sodio(= )s tiliBado para formar na capa de slfro de plomo en los

minerales oEidados de plomo y as/ poder recperarlos, es adicionado en la

alimentación del molino "4 >

<=?(=  )l colector Eantato am/lico de potasio es sado para darles propiedades

&idrofóbicas a los slfros, es adicionado en el tercer scaven'er de blI

A=#$BF )s n tionocarbamato la finalidad de aplicación de este reactivo es

me*orar la recperación de plata

P3!( %

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 8/10

Memoria De&criptiva Planta “Ami&tad”

%( DISPOSICION DE RELAVES

)l relave 'eneral de la planta concentradora es recepcionado en n ca*ón %e

alimenta a -> bombas +-”E9” na en operación y la otra en stand by

)l relave con na densidad de +>>- 'rlt Lle'a a la relavera Hascacoc&amediante na tber/a H02) de 9” para la disposición sbFacática (disposición de

relaves a > metros deba*o del espe*o de a'a$ con la finalidad de %e el relave no

ten'a contacto con el oEi'eno evitando con esto la formación de a'as acidas

)n el interior del Cerpo receptor se van formando conos %e al elevarse

alcanBan na altra tal, %e la distancia m/nima entre el v=rtice del cono y el

espe*o del a'a es de dos metros, lo %e indicará la necesidad de rebicarlo La

medición de esta distancia se efecta cada 5 d/as, lo %e permite la pro'ramación

oportna del desplaBamiento del pnto de descar'a

B( SERVICIO A,ILIAR 

La planta para los circitos de flotación necesita de aire para lo cal contamos con

#loGer !pencer de 9--- C?M el mismo %e sministra aire para todos nestros

circitos de flotación

P3!( B

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 9/10

Memoria De&criptiva Planta “Ami&tad”

CONS,MO DE A*,ACONSUMO DE AGUA CONCENTRADORA AMISTAD 2000 TMSPD

  CC. COBRE CC. PLOMO CC. ZINC RELAVE

Densidad promedio en Kg/lt 1661.00 1054.00 1200.00 1220.00

Gravedad específica   4.28 5.50 3.80 3.04

s!lidos en peso   51."2 6.2" 22.62 26.63

de lí#$ido en vol$men   %".85 "8.80 "2.86 8".33

&l$'o m(sico de p$lpa &t3/)* 40."6 532.46 130.0" 108."0

&l$'o m(sico de p$lpa m3/)* 1.16 15.08 3.68 3.08

+ase de c(lc$lo trat. Diario )*,-D 2000.00 2000.00 2000.00 2000.00

atio de concentraci!n   105.32 43.83 16.83

+ase de c(lc$lo prod$cci!n   18."" 45.63 118.84 1816.54

a$dal de p$lpa m3/día 22.03 688.10 43%.81 5602.40

  G-* 4.08 12%.43 81.08 103%.48

a$dal de ag$a m3/día 1%.5" 6%".81 406.54 5004.86

,*

ons$mo de ag$a planta m3

/día 6108.80atio de cons$mo de ag$a   3.05

tros limpieaetc7 m3/día 125".204

( RES,LTADOS METAL,R*ICOS

 "estro enfo%e inicial fe elaborar la cadena de valor de la planta, con el

ob*etivo de identificar nestras fortaleBasdebilidades e identificar las

oportnidades de me*ora y en base a ello se prioriBaron los traba*os de

investi'ación y la reconfi'ración de todo el proceso en 'eneral y %e finalmentecontribye a la creación de valor económica y ambiental

CADENA DE VALOR 

P3!(

 CANCHA DE

RELAVE Y

EFLUENTES 

 FILTRADO

 

ESPESAMIENT O

 FLOTACIÓN

 ZINC 

 SEPARACIÓN

Pb – Cu

 FLOTACIÓN 

BULK MOLIENDACHANCADO

Alta &medad de Mineral

Redimensionar @arandasCambio de c&ancadoras por

otras de mayor eficiencia

Me*orar liberación de

slfros

#omba primaria de mayorcapacidad

MaEimiBar tratamiento

Mineral comple*o (C

secndario, óEidos$Me*orar las recperaciones

de A', C y 2b

0eficiente preparación de

reactivos

?alta de bombasdosificadoras

Circito de flotación

sbdimensionado

#a*ar desplaBamiento de 2ben el concentrado de C y

viceversa

Mineral refractario (óEidos y

contenido de Mn$!lfros de @n finamente

diseminado y dentro

carbonato de man'aneso

OptimiBar la operación del

filtro prensa)vitar contaminación de

concentrados

Control de la estabilidad de

la presa de relave

Control del espe*o de a'a)flente con contenidos de

Cr N6 (elemento canceri'eno$

2erdida de finos de

concentrados en el rebose de

los espesadoresHacer planta de preparación

y dosificación de floclante

7/23/2019 Planta Amistad

http://slidepdf.com/reader/full/planta-amistad 10/10

Memoria De&criptiva Planta “Ami&tad”

 "estro enfo%e en estos primeros aos esta en me*orar la prodctividad obtener 

el máEimo beneficio de los e%ipos, redcir costos operativos y me*orar nestros

niveles de prodcción aprovec&ando la coyntra actal de los precios, y de este

modo se dio especial =nfasis en la molienda para maEimiBar el tratamiento y en

las áreas de flotación, ya %e es a%/ donde se le a're'a valor a nestros prodctos finales, por otro lado en los espesadores donde se eEist/a perdida de

finos %e si'nificaba n per*icio económico y ambiental

0entro de nestra misión y visión de la empresa estamos orientados a &acer na

metalr'ia LM2A, en ese sentido ya estamos con las investi'aciones para

)LM"AR el bicromato empleado en la separación 2bC %e es n elemento

canceri'eno y de alto costo

0esde diciembre de >--< a la fec&a se &an introdcido na serie de cambios %e

son sstentados en base a n eEtenso ciclo de prebas a nivel de laboratorio

donde se bsca reconfi'rar el dia'rama del proceso y de reactivos masefectivos %e aydan a me*orar la selectividad y la recperación de los metales

valiosos

P3!( '$