planta acuática

2
Planta acuática Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 2 de septiembre de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Planta acuática}} ~~~~ Nenúfares con flores rosas. Nymphoides Peltata. Aldrovanda vesiculosa, especie de planta carnívora acuática

Upload: juan-grefa

Post on 20-Feb-2016

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

plantas y variedades

TRANSCRIPT

Page 1: Planta Acuática

Planta acuática

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación

acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas

de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 2 de septiembre de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Planta acuática}} ~~~~

Nenúfares con flores rosas.

Nymphoides Peltata.

Aldrovanda vesiculosa, especie de planta carnívora acuática

Page 2: Planta Acuática

Plantas acuáticas en el Jardín Botánico de Oxford. Las plantas acuáticas que se pueden

observar son: repollito de agua, irupé, etc.

Las plantas acuáticas, hidrofiláceas o higrofitas son plantas adaptadas a los medios muy húmedos o acuáticos tales como lagos, estanques, charcos, estuarios, pantanos,

orillas de los ríos, deltas o lagunas marinas. Estas plantas pueden encontrarse tanto entre las algas como entre los vegetales vasculares: briófitos, pteropsidas y angioespermas

(familia de las Monocotiledóneas y de las Dicotiledóneas). Su adaptación al medio acuático es variable. Se pueden encontrar diferentes grupos de plantas: unas totalmente sumergidas, otras, las más numerosas, parcialmente sumergidas o con hojas flotantes.

Generalmente están arraigadas en el cieno que se forma en el fondo de las aguas en las

que viven, algunas son libres (caso excepcional en el mundo vegetal) derivando entre dos aguas y flotando en la superficie. Estas especies están, generalmente, adaptadas al

modo de vida acuático tanto en su parte vegetativa como reproductiva.

Los medios que acogen este tipo de plantas son múltiples: agua dulce, agua salada o salobre, aguas más o menos estancadas, temperaturas más elevadas. Pueden ser lagos, estanques, charcos, pantanos, orillas de los ríos, deltas, estuarios o lagunas marinas.

Las plantas acuáticas están en el origen de las formaciones vegetales específicas, como las de los manglares.

Dentro de las plantas acuáticas también existe un tipo una planta acuática carnívora conocida como Aldrovanda vesiculosa, cuyo hábitat son charcas de aguas ácidas

principalmente.

A las plantas acuáticas se oponen las plantas xerófitas adaptadas a los medios intermedios, como la mayoría de las plantas que nosotros conocemos.