plano implantacion de equipos.pdf

Upload: elaineurb

Post on 12-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • PDVSA N TITULO

    REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

    APROB. FECHAAPROB.FECHA

    VOLUMEN 13III

    PDVSA, 2005

    LTPD108.1 REQUERIMIENTOS PARA PLANOS DEIMPLANTACION DE EQUIPOS

    APROBADA

    Rafael Chacn Luis TovarOCT.08 OCT.08

    PROCEDIMIENTO DE INGENIERIA

    NOV.93

    MAY.99

    OCT.08 R.CH.

    Y. K.

    L.T.

    2

    1

    0

    REAFIRMADA

    REVISIN GENERAL 63

    4

    R.CH.

    A. A.

    E.J.

    L.T.

    J. E. R.

    A.N.

    MANUAL DE INGENIERIA DE DISEO

    ESPECIALISTAS

  • REVISION FECHAPROCEDIMIENTO DE INGENIERIAREQUERIMIENTOS PARA PLANOSDE IMPLANTACION DE EQUIPOS OCT.082

    PDVSA LTPD108.1

    Pgina 1

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    La informacin contenida en este documento es propiedad de Petrleos deVenezuela, S.A. Est prohibido su uso y reproduccin total o parcial, as comosu almacenamiento en algn sistema o transmisin por algn medio(electrnico, mecnico, grfico, grabado, registrado o cualquier otra forma) sinla autorizacin por escrito de su propietario. Todos los derechos estnreservados. Ante cualquier violacin a esta disposicin, el propietario sereserva las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractores.

  • REVISION FECHAPROCEDIMIENTO DE INGENIERIAREQUERIMIENTOS PARA PLANOSDE IMPLANTACION DE EQUIPOS OCT.082

    PDVSA LTPD108.1

    Pgina 2

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    ndice1 OBJETIVO 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 ALCANCE 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 REQUISITOS 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3.1 Datos del Sitio 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 REQUERIMIENTOS ADICIONALES PARA DESARROLLO DE PLANOS

    DE PLANTA PARA UNA INSTALACIN COMPLETAMENTE NUEVA 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • REVISION FECHAPROCEDIMIENTO DE INGENIERIAREQUERIMIENTOS PARA PLANOSDE IMPLANTACION DE EQUIPOS OCT.082

    PDVSA LTPD108.1

    Pgina 3

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    1 OBJETIVOEste procedimiento establece una lista de verificacin de informacin requeridapara la preparacin de planos de planta.

    2 ALCANCEEsta norma aplica para todas las organizaciones responsables de proyectos deinfraestructura en PDVSA que requieran la generacin y utilizacin de planos deimplantacin de equipos.

    3 REQUISITOSRequisitos para el desarrollo de planos de planta para unidades de procesosindividuales o un grupo de unidades en una planta completamente nueva o plantaexistente.

    3.1 Datos del Sitio3.1.1 Estudio y Levantamiento Topogrfico con:

    a. Lmites, lneas de propiedad (con demarcaciones y longitudes) lmites deparcelas y sistema de coordenadas de sirgas regven.

    b. Contornos, preferiblemente intervalos mximos de contorno de 50 cm y tangrande como sea prctico.

    c. Condiciones de la superficie tales como afloramiento de rocas, pantanos o reasmadereras.

    d. Ubicacin, elevacin y extensin de construcciones existentes, subterrneas osuperficiales.

    e. Servidumbre, derecho de paso, malecn o lmites de proyeccin de muelle.f. Red ferroviaria adyacente, nmero de canales, nombre de la compaa y

    elevacin de superficie de la lnea si se requiere un desvi.

    g. Estudio de Suelo Preliminar.h. Cdigos aplicables tales como Cdigo de Aseguradoras, de Construccin, de la

    zona, del Departamento de Bomberos, entre otros.

    i. Severidad de condiciones telricas (zona).j. Ubicacin de Parcelas con respecto a los Ncleos de Desarrollos Endgenos

    (NUDE).k. Requerimientos Ecolgicos para prevenir polucin de agua, aire y ruido.

  • REVISION FECHAPROCEDIMIENTO DE INGENIERIAREQUERIMIENTOS PARA PLANOSDE IMPLANTACION DE EQUIPOS OCT.082

    PDVSA LTPD108.1

    Pgina 4

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    3.1.2 Relacin entre el rea estudiada y unidades de procesos y servicios existentes.a. Ubicacin de las lneas de entrada y salida.b. Requerimientos de servicios para cargar y descargar vagones o camiones.c. Ubicacin tipo, elevacin y dimensiones de los sistemas de drenaje existentes y

    tratamiento de desperdicios/servicios.d. Ubicacin de mechurrios existentes.

    3.1.3 Condiciones Climticasa. Direccin e intensidad de vientos prevalecientes.b. Intensidad de precipitaciones, duracin y registro de inundaciones.

    3.2 Diagrama de flujo de bloque para demostrar la relacin existente entre cadaunidad con respecto a las otras o relacin entre todas las unidades existentes con:

    a. Una lista de las unidades de proceso con sus capacidades.b. Una lista de unidades prototipo, si existiera alguna, para determinar el

    dimensionamiento preliminar de bloque.

    3.3 Diagramas de Flujo de Proceso DFP con lneas crticas, aleaciones y materialesespeciales identificados.

    3.4 Requerimientos para tratamiento de desperdicios y mechurrios con una lista deequipos, espacios fsicos a nivel del suelo y elevacin de los mismos.

    3.5 Requerimientos para reas de servicios y proceso con una lista de equipos yespacios fsicos a nivel del suelo y alturas preliminares, y ubicacin de equiposcrticos requeridos incluyendo relaciones de elevaciones.

    3.6 Tipos de edificios con requerimientos y personal.

    3.7 Requerimientos especficos de PDVSA, sus especificaciones y NormasAplicables.

    3.8 Requerimientos poco comunes para espacio libre y espaciamiento entreunidades y equipos.

    3.9 Requerimientos poco comunes de seguridad, operacin y mantenimiento. Tiposde equipos disponibles para mantenimiento.

    3.10 Requerimiento para equipos y expansiones futuras.

  • REVISION FECHAPROCEDIMIENTO DE INGENIERIAREQUERIMIENTOS PARA PLANOSDE IMPLANTACION DE EQUIPOS OCT.082

    PDVSA LTPD108.1

    Pgina 5

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    3.11 Ubicacin y caractersticas de tomas de energa elctrica.

    3.12 Requerimientos Bsicos de Diseo de Proyecto con respecto a:

    a. Ubicacin de calentadores de fuego.b. Manejo y mantenimiento de equipos.c. Arreglo o disposicin de equipos.d. Ubicacin de la Sala de Control.e. Otras edificaciones y estructuras de cubierta requeridos para compresores,

    filtros, artefactos elctricos, entre otros.

    f. Escaleras de mano, escaleras y ascensores.

    3.13 Requerimientos de espacio para pneles de instrumentos y pneles elctricos.

    3.14 Problemas especficos de construccin para ser resueltos sobre el trazado.

    4 REQUERIMIENTOS ADICIONALES PARA DESARROLLO DEPLANOS DE PLANTA PARA UNA INSTALACINCOMPLETAMENTE NUEVA

    4.1 Las necesidades de informacin son las mismas cubiertas arriba en el Prrafo 3para unidades individuales, o grupos de unidades, excepto que se requieran lossiguientes renglones adicionales:

    a. Identificacin, extensin y ubicacin de reas vecinales tales como desarrolloscomunitarios, agrcolas, industriales, entre otros.

    b. Ubicacin de la planta con relacin a las carreteras pblicas, autopistas, vasfrreas, muelles, pasos de agua y lneas con energa elctrica.

    c. Ubicacin preferida para la entrada principal de la planta.

    d. Lista de tanques (con dimensiones), bombas y otros equipos relacionados con loslmites de batera.

    e. Diagrama de flujo de capacidad del tanque con relacin a unidades de proceso,y servicios de carga y descarga.

    f. Entrada de la alimentacin, servicios y salida de productos (sea por va acutica,tubera de lnea, vagones o camiones). Ubicaciones y las instalacionesrequeridas para carga y descarga.

  • REVISION FECHAPROCEDIMIENTO DE INGENIERIAREQUERIMIENTOS PARA PLANOSDE IMPLANTACION DE EQUIPOS OCT.082

    PDVSA LTPD108.1

    Pgina 6

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    g. Datos sobre el Trfico Nmero y tamao de vehculos, camiones, vagones,embarcaciones, entre otros. Altura del embarcadero de carga. Si est ubicadofrente al agua: Profundidad del agua, variacin de marea, niveles medios, altosy bajos de agua.