planificador de proyectos claudia definitivo (1)

16
Planificador de proyectos i Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License . Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.. 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1. Nombre y apellido del maestro CLAUDIA MOLINA 1.2. Correo electrónico [email protected] 1.3. Nombre de la institución educativa INSTITUCION EDUCATIVA EL QUEREMAL-SEDE CENTRAL 1.4. Dirección de la institución educativa 1.5. Ciudad DAGUA 1.6. Reseña del Contexto Dagua es un municipio de Colombia en el departamento del Valle del Cauca, ubicado al occidente del Departamento entre los municipios de Buenaventura, Restrepo, La Cumbre, y Calima a 3º38'45" latitud norte y 76º41'30" longitud oeste. Tiene una temperatura media de 25 °C, una altitud de 828 metros sobre el nivel del mar. Fundada el 20 de julio de 1909 por: Adán Cordobés Córdoba y Espíritu Santo de Potes.

Upload: claudiamolina911

Post on 19-Mar-2017

82 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

Planificador de proyectosi

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1. Nombre y apellido del maestro

CLAUDIA MOLINA

1.2. Correo electrónico

[email protected]

1.3. Nombre de la institución educativa

INSTITUCION EDUCATIVA EL QUEREMAL-SEDE CENTRAL

1.4. Dirección de la institución educativa

1.5. Ciudad

DAGUA

1.6. Reseña del Contexto

Dagua es un municipio de Colombia en el departamento del Valle del Cauca, ubicado al occidente del Departamento entre los municipios de Buenaventura, Restrepo, La Cumbre, y Calima a 3º38'45" latitud norte y 76º41'30" longitud oeste. Tiene una temperatura media de 25 °C, una altitud de 828 metros sobre el nivel del mar.

Fundada el 20 de julio de 1909 por: Adán Cordobés Córdoba y Espíritu Santo de Potes.

Los primeros datos que se encuentran, afirman que existía un asentamiento indígena a cargo del Capitán Alonso Fuenmayor el cual había sido designado por el mismo Sebastián de Belalcázar fundador de Cali, en este asentamiento fue denominado Pueblo de indios de Papagayeros, estos indígenas a su vez eran cargueros de las mercaderías que se transportaban del puerto hasta la

Page 2: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

ciudad en el siglo XVI. La segunda ruta colonial de Dagua que comunicaba Cali con Buenaventura, fue importante para el surgimiento de la aldea española Papagayeros (hoy en día parte de la cabecera urbana del municipio de Dagua) ya que por ahí pasaba esta segunda vía, que funciono hasta mediados del siglo XVIII.

El Ferrocarril del Pacifico es un elemento de suma importancia en el desarrollo histórico del Valle del Cauca, para Dagua es un verdadero Hito, pues gracias a él se construyó la estación que dio nacimiento al caserío de Caldas, que poco después al unirse con el cercano caserío de Remedios dieron nacimiento al actual casco urbano de Dagua. La Estaciones del Ferrocarril de Dagua, junto con las pequeñas estaciones de Punta Dagua, San Joaquín, Vásquez Cobo, El Naranjo, El Palmar, Ventura y Lobo Guerrero Pertenecen al Conjunto Patrimonial de orden Nacional de las Estaciones de Pasajeros del Ferrocarril en Colombia del Siglo XIX - XX. Propuestos con la Resolución 013 16-VIII-1994 y declarados Monumentos Nacionales por el Decreto 746 24-IV-1996. Las estaciones son de construcción sobria y sólida, carecen de elementos decorativos o suntuosos, son edificaciones modernas en su esencia, concebidas para articular el funcionamiento del sistema férreo, acomodamiento temporal de personas, mercancías y de servicio técnico.

El sector agrícola es el eje más importante de la economía Dagueña y se sustenta en cultivos de piña, caña panelera, café, frutas, maíz, plátano, cacao y fríjol. También la ganadería, la explotación forestal, la avicultura, la producción de leche y sus derivados.

Es importante resaltar que la piña se ha convertido en un producto de gran importancia económica. Dagua cuenta con; excelentes condiciones debido a que sus suelos y su clima son los más adecuados para realizar esta actividad agrícola, convirtiéndose en uno de los mayores productores de piña en el país, obteniendo beneficios no solo económicos sino también de reconocimiento por la calidad del producto. Esto ha hecho que los campesinos decidan dejar a un lado la siembra de otros productos importantes y muy representativos como el café para dedicarse a la producción de la piña.

Dagua, asentada entre Cali y Buenaventura, ha sido desde siempre uno de los lugares de descanso y vacaciones preferidos por los caleños y caleñas, la razón no es otra que la variedad de su clima, su geografía rodeada de montañas, y las facilidades en cuanto a restaurantes, paradores turísticos y balnearios.

EL QUEREMAL

El Queremal es un corregimiento del Municipio de Dagua, situado al occidente de Santiago de Cali, a una distancia de 47 kilómetros , permitiendo el acceso a la carretera Simón Bolívar o antigua vía al mar, por la misma vía dista 99 kilómetros de Buenaventura, primer puerto colombiano sobre el Pacifico.

El nombre de "El Queremal" viene de la planta local Cavendishia Quermeses la única región donde crecen silvestre en sus montañas el "Quereme", flor afrodisiaca y casi extinta. Planta talismán que se usaba para atraer el amor. Sus hojas son muy aromáticas y en la actualidad se utiliza para combatir los reumas.

El Corregimiento de El Queremal está comunicado con la cabecera Municipal por dos vías principales, la carretera al Limonar y la antigua vía a Cali, por el kilómetro 34.

Para llegar a este corregimiento de El Queremal se puede ingresar por la antigua Vía al mar. Hasta llegar al Kilómetro 48. Aquí se puede disfrutar de su paisaje, clima, neblina y del Rio San Juan, el cual tiene piscinas naturales.

Apetecidos por muchos, por su clima (neblina), por su cristalino y precioso rio; y por supuesto por la tranquilidad que se respira al estar tan cerca de la cordillera.

El casco urbano se encuentra a una altura de 1.450 Mts sobre el nivel del mar.

El Corregimiento de El Queremal, tiene un área de 12.038 Has y un perímetro de 46. 538 Mts.

Page 3: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

El Queremal posee un clima de bosque pluvial pre montano, con temperaturas entre 18°C a 24°C, tiene una pluviosidad de 2.000 mm, porque en la zona confluyen las masas de aire húmedo del Pacifico a la cordillera Occidental.

El Queremal es un lugar placentero para quienes buscan descanso o diversión. Los turistas visitan allí La Chorrera y otros balnearios naturales.

En octubre tiene lugar su Encuentro de Música Andina, otro de los atractivos de este punto es el Salado, región veraniega con su poblado y su capilla donde se admira su torre mudéjar, monumento nacional del siglo XVIII.

---------------------------------------------

La Institución Educativa el Queremal:

La Institución Educativa el Queremal, consta de 9 sedes localizadas de

la siguiente manera: Corregimiento El Queremal; sede Central (grados

6 a 11), Sede José María Córdoba grados ( 0,1,2 ) y Mercedes Abrego

grados (3, 4, 5), veredas de sendo, sede Rafael Pombo grados (0 – 5),

Rosita, sede Juan Nieto grados (0 – 5), Machado sede Roberto

Urdaneta grados (0 – 5), Camelias sede Marco Fidel Suárez grados (0

– 5),Corregimiento de San José del Salado sede Almirante Padilla

grados (0 – 5), Vereda el Chilcal (corregimiento del Limonar) sede Pio

XII grados (0 – 9).

1.7. Georeferencia

Page 4: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

Utilizando un recurso web 2.0 situé su institución educativa. Google Maps por ejemplo

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1. Nombre del proyecto

APRENDIANDO GEOMETRIA. GRADO SEXTO

2.2. Resumen del proyecto

El proyecto aprendiendo los conceptos básicos de geometría se realizara usando una ayuda hipermedial dinamica , el modelo abp y el software cabri geometri para dar a conocer estos temas a los estudiantes del grado sexto de la institución educativa el Queremal.

2.3. Áreas intervenidas con el proyecto

Matemática, español, inglés, tecnología.

2.4. Nivel y grados intervenidos con el proyecto

GRADO SEXTO DE SECUNDARIA.

2.5. Tiempo necesario aproximado

EL PROYECTO DE EJECUTARA EN 2 SEMANAS.

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1. Estándares de Competencias

Estándares propios del área

• Identifico características de localización de objetos en sistemas de representación cartesiana.

• Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas.

•Identifico las características de las gráficas

Estándares de competencias misionales (Medioambiente, competencias ciudadanas, competencias laborales, educación para la sexualidad, otros…)

Page 5: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

cartesianas (de puntos, de segmentos, curva), y si conozco lo que representan, Puedo hacer una.

3.2. Contenidos curriculares abordados

Analice los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los objetivos de su proyecto, analice su pregunta orientadora, el tema y los contenidos para una articulación efectiva

COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

1. Definición del concepto de geometría.

2-El punto

3. La recta

4. Clases de rectas.

1. Realiza representaciones geométricas.

2. Compara figuras geométricas.

3.Observa el entorno y lo reproduce de manera grafica

1. Muestra interés por participar en el aprendizaje de los conceptos vistos en clase.2. Reconoce la utilidad de las figuras geométricas como medio de expresión de la realidad.

3.3. Indicadores de desempeñoLo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

COGNITIVOS1. Definición del concepto de geometría.

2-El punto

3. La recta

4. Clases de rectas.

PROCEDIMENTALES

1. Realiza representaciones geométricas.2. Compara figuras geométricas.3.Observa el entorno y lo reproduce de manera grafica

ACTITUDINALES

1. Muestra interés por participar en el aprendizaje de los conceptos vistos en clase.

2. Reconoce la utilidad de las figuras geométricas como medio de expresión de la

Realidad

Page 6: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

3.4. Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POCRealice una pregunta motivadora, que no sea de respuesta sí o no que le permita alcanzar por medio de la indagación con sus estudiantes los fines específicos de aprendizaje

Pregunta Esencial

¿Por qué es importante plantear una nueva propuesta en la enseñanza de geometría para los estudiantes del grado sexto?

Preguntas de Unidad

-¿Cómo lograr que los estudiantes a través de la lúdica conozcan y refuercen elementos básicos de la geometría?

-¿cuál es la importancia de utilizar un software como el cabri geometri en la motivación de la enseñanza de la geometría?

Preguntas de Contenido

-¿Cómo crear figuras geométricas( triángulos,polígonos,cuadrados entre otras)utilizando el software cabri geometria?.

-¿De qué manera se pueden hallar las áreas, ángulos, medidas de las figuras geométricas usando el uso adecuado del cabri geometri?.

4. HABILIDADES PREVIAS

¿Cuáles son las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula? Recuerde considerar las habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales….

Leer, escribir.

Page 7: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

Disposición de hablar, de escuchar.

Trabajo en grupo.

Manejo básico del computador.

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1. Conocimiento Disciplinar

¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

Los estudiantes aprenderán los conceptos básicos de geometría como son: el punto, la recta, el plano, clases de puntos. Comprender que a partir de estos se obtienen los demás elementos geométricos.

5.2. Conocimiento Pedagógico

¿Cómo lo voy a enseñar?

Se enseñaran los contenidos usando una ayuda hipermedial dinámica en la que se desarrollaran actividades, además de un video explicativo de estos conceptos, de igual manera se usará el software cabri Geometri para que el estudiante cree figuras geométricas y al final presente una evaluación de los conocimientos adquiridos realizando un crucigrama y una rúbrica.

5.3. Conocimiento Tecnológico

¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

Se utilizara una ayuda hipermedial dinámica ,el software cabri geometri, computadores, videobeam.

5.4. Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

¿Cómo enseñar un contenido concreto?

Usando un video donde se explica los conceptos básicos de geometría.

5.5. Conocimiento Tecnológico disciplinar

¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas particulares?

Page 8: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

Se selecciona el software cabri geometri porque es de fácil consecución tanto para el docente como para el estudiante, el cual contiene los conceptos y actividades fundamentales para la enseñanza de la geometría.

5.6. Conocimiento Tecnológico Pedagógico

¿Cómo enseñas con las nuevas herramientas tecnológicas?

Se enseña de una manera práctica, innovadora, divertida y motivadora, lo cual redunda en un mejor aprendizaje.

1.1. Enfoque educativo CTS

¿Cómo aborda el componente de tecnología y sociedad? Las implicaciones sociales de la ciencia –tecnología en la sociedad.

En la medida en que nuestros estudiantes mejoren la parte tecnológica en su proceso de aprendizaje se debe además propender por cultivar las competencias ciudadanas, logrando con esto un ser humano íntegro que impacte de manera positiva en su entorno familiar y social.

El uso adecuado de las aulas amigas y TITA en la institución facilitará una mejor inclusión del estudiante en esta sociedad moderna y cambiante.

1.2. Competencias Siglo XXI

Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación…

Habilidades de aprendizaje e innovación

Creatividad e innovación [x] Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración [x]

Page 9: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información [x] Alfabetismo en medios [x] Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) [x]

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad [X] Iniciativa y autonomía [X] Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Otra:

Page 10: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

- Se motivará al estudiante por medio de la lúdica (creando figuras geométricas llamativas, manejo de colores, movimiento), lo cual le permite explorar el maravilloso mundo de la geometría.

-Presentándole algunas aplicaciones relacionadas con la geometría y la matemática.

- Buscar la iniciativa del estudiante para que explore otras aplicaciones que el mismo pueda usar fuera de la clase y que comparta con sus compañeros.

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1. Resumen del proyecto

Describa de forma clara, cronológica y concisa la manera que va a llevar a cabo el proyectos desde el procedimiento pedagógico, explique el enfoque de la clase, si va a ser magistral utilizando recursos multimedia, si realizará actividades interactivas, actividades y productos mediados por la web 2.0, si va a ser en red, en grupos con roles, si va a ser un proyecto interclases, interescolar, ¿sus estudiantes participan de la planificación? Es importante se redacte teniendo en cuenta la secuencia de las actividades de acuerdo a la planificación. Explique las actividades a realizar.

El proyecto se presentara a los estudiantes usando una ayuda hipermedial dinámica encontrando en estos contenidos, actividades y la evaluación propuesta.

Será una clase donde se utilizara los recursos multimedia tales como un video, el software cabri geometri, hot potatoes.utilizando el aula TITA se trabajara en red.

Page 11: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

7.2. Herramientas de planificación curricular

PEI- Plan curricular-Rubricas, listas de verificación, gráficos ¿Cuáles otras?

- plan curricular.

-rubricas.

- evaluación digital en hot potatoes.

7.3. Recursos

Describa los recursos y herramientas digitales y no digitales que integra en su clase, si personaliza los recursos, si diseña sus recursos, si los estudiantes aportan recursos (hardware, software, libros, guías, materiales de laboratorio, otros…)

Computador.

Software cabri geometri.

Lapicero

Cuadernos.

Reglas.

7.4. Gestión de aula en Modelo 1:1

¿El proyecto tiene en cuenta el PEI institucional?, ¿está acorde a su plan de área?, ¿Cómo está distribuida su aula?, ¿Cómo implementará el uso de los notebooks en modelo 1:1? ¿Cómo utilizará el administrador de aula? ¿Cómo planifica los tiempos con tecnología en su clase?, ¿Tiene definido los tiempos de uso del Tablero interactivo?

El proyecto “Aprendiendo Geometría” está acorde con el plan de aula de matemáticas, para su ejecución se usaran las aulas tit@s distribuyendo un computador por cada estudiante y se requieren al menos 5 horas con los estudiantes para que se lleve a cabo la totalidad de las actividades.

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

Page 12: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

¿Realiza diagnóstico previo al tema de su proyecto?, ¿Qué metodología utiliza?

Lluvia de ideas, evaluación diagnostica, mapas conceptuales…

-El diagnostico se realizaran con la metodología de lluvia de ideas y que se retomen los conceptos ya vistos en clase.

¿Cómo va a evidenciar los logros y progresos de sus estudiantes? ¿Sus necesidades? ¿Cómo promueve la meta cognición? ¿Qué tipo de evaluación realiza para garantizar la autoevaluación, la heteroevaluación y la Coevaluación?

-Los logros se evidenciaran en el portafolio interactivo de cada estudiante a media que se realicen las actividades del proyecto.

-se deben reforzar los conceptos básicos de geometría ya que se debe suplir esta necesidad.

- -La autoevaluación y evaluación se realizara por medio de una rúbrica.

¿Cómo valora la comprensión de los estudiantes de los temas vistos?

La evaluación de saber y hacer se realizara por medio de un crucigrama digital,

Descripción de la evaluación

Realizar una descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes, ¿Por qué utilizar rúbricas o matrices de evaluación?, ¿Tiene en cuenta los organizadores gráficos como recurso evaluativo? ¿Incluye diarios de campo o portafolios como método de enseñanza-aprendizaje-evaluación? ¿Cómo puede valorar las habilidades del Siglo XXI en sus estudiantes?...

La evaluación de la parte cognitiva se realizara en un crucigrama creado por la aplicación HOT POTATOES.

En la parte actitudinal se evaluara con una rúbrica o lista de chequeo.

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

¿Cómo apoya a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros?

Page 13: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

-La ayuda hipermedial dinámica se realiza con un lenguaje claro, de fácil uso, se realiza una guía explicativa para el uso del software cabri geometri para que cualquier estudiante pueda realizar todo el contenido.

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

Describa los productos del proyecto por parte del maestro y del estudiante, referenciar los link a las URL.

-Se realizara una ayuda hipermedial dinámica que se publicara en un blog.

11.SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

Haga un breve resumen de cómo va a sistematizar el proyecto, los recursos que utilizará, la clasificación de las evidencias, el plan de mejora.

-El contenido del proyecto se realizara en una ayuda hipermedial dinámica presentada en power point y todo el contenido del proyecto estará disponible en un blog.

-Se realizaran fotografías donde se evidencia la ejecución del proyecto,

-El plan de mejora estará disponible en forma digital.

Page 14: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

12.CREDITOS

Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons?

Page 15: Planificador de proyectos claudia definitivo (1)

i Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..