planificacion silencio

2
PLANIFICACIÓN DIARIA Eje temático : El Sonido Tema : El silencio Objetivos : Comprender la importancia y lo necesario que es el silencio para el se todas las actividades que realiza. Analizar y valorar la importancia del silencio como integrante del d y oral, discriminar en una obra musical silencios. Contenidos Conceptuales : Silencio, silencio absoluto y relativo. Contenidos Actitudinales : Actitud atenta, colaborativa y participativa, inte actividades planteadas Contenidos Procedimentales : observar, escuchar, imitar Actividades: 1. Breve revisión de los temas dados en la última clase, con una a auditiva de diferentes sonidos. 2. Lista musical. 3. Comienzo tema silencio, se charla sobre él, reflexionamos, obte concepto. 4. Después de charlar sobre las posibilidades y prácticas demostra obtenemos silencio relativo y absoluto. 5. Se guía el tema hasta las posibilidades e importancias del sile encontramos, en nuestra vida, al comunicarnos, en la música. 6. Actividad demostrativa con instrumentos tocar una partitura con silencios, en la cual se obtendrá como dato importante la impo silencio para comunicarnos, el tocar un instrumentos y la músic Actividad con las manos y un audio, pidiendo en esta instancia identifiquen los silencios en una obra musical. 7. Breve conclusión en la cual se hará un sondeo de manera oral so aprendido esta clase. Recursos : instrumentos, audio, cuerpo, pizarrón, marcador, lápiz. Tiempo: 1 módulo. Evaluación: -A medida que participan oralmente en la clase -Como tarea domiciliaria traer información sobre contaminación sonora.

Upload: carmen-elizabeth-geloz-nunez

Post on 21-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLANIFICACIN DIARIAEje temtico: El Sonido Tema: El silencio Objetivos: Comprender la importancia y lo necesario que es el silencio para el ser humano y todas las actividades que realiza. Analizar y valorar la importancia del silencio como integrante del discurso musical y oral, discriminar en una obra musical silencios. Contenidos Conceptuales: Silencio, silencio absoluto y relativo. Contenidos Actitudinales: Actitud atenta, colaborativa y participativa, inters por las actividades planteadas Contenidos Procedimentales: observar, escuchar, imitar Actividades: 1. Breve revisin de los temas dados en la ltima clase, con una actividad auditiva de diferentes sonidos. 2. Lista musical. 3. Comienzo tema silencio, se charla sobre l, reflexionamos, obtenemos un concepto. 4. Despus de charlar sobre las posibilidades y prcticas demostrativas, obtenemos silencio relativo y absoluto. 5. Se gua el tema hasta las posibilidades e importancias del silencio, donde lo encontramos, en nuestra vida, al comunicarnos, en la msica. 6. Actividad demostrativa con instrumentos tocar una partitura con y sin silencios, en la cual se obtendr como dato importante la importancia del silencio para comunicarnos, el tocar un instrumentos y la msica misma. Actividad con las manos y un audio, pidiendo en esta instancia que ellos identifiquen los silencios en una obra musical. 7. Breve conclusin en la cual se har un sondeo de manera oral sobre lo aprendido esta clase.

Recursos: instrumentos, audio, cuerpo, pizarrn, marcador, lpiz. Tiempo: 1 mdulo. Evaluacin: -A medida que participan oralmente en la clase -Como tarea domiciliaria traer informacin sobre contaminacin sonora.