planificacion de curso de verano

11

Click here to load reader

Upload: roxana-rivas

Post on 06-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Lunes 14 y Martes 15 de noviembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Técnicas del estrujado y retorcido

-Estrujado de papel para rellenar figuras. -Retorcido de papel para colocar en el contorno de figuras.

-Esmero durante el retorcido de papel

Se le entregará papel crespón para realizar el retorcido y pegarlo al contorno de las figuras. Estrujar papel de china, para rellenar las figura.

- Estruja papel de colores y lo extiende para formar figuras decorativas. - Pega con esmero papel retorcido en el contorno de la figura.

Precálculo 8:45 – 9:30

Noción de cantidad Mucho – poco – ninguno

Comparación de la cantidad de elementos en grupos de objetos utilizando las palabras mucho, poco, y ninguno

Seguridad e interés al comparar la cantidad de objetos de diferentes grupos.

Entregar hojas fotocopiadas para coloreo del concepto mucho, poco y ninguno.

Compara con seguridad e interés la cantidad de elementos en grupos de objetos o dibujos utilizando las palabras mucho, poco y ninguno.

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 2: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Miércoles 16 y jueves 17 de noviembre Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores

Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego ponerse a trabajar

Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Técnicas grafoplásticas: retorcido, rasgado, recortado y coloreo

- Rasgado de papel. - Retorcido de papel. - Recorte y pegado de figuras.

- Esmero, interés y atención al aplicar las técnicas.

Entregar a cada niño y niña papel lustre para retorcido y pegar en el contorno de figuras. Rasgará papel de revistas. Recortará y pegará figuras geométricas.

- Rasga papel y lo pega para rellenar ilustraciones. - Recorta y pega figuras.

Precálculo 8:45 – 9:30

Noción de color: rojo, azul, amarilla, verde y anaranjado

Identificación de color: rojo, azul, amarilla, verde y anaranjado

Curiosidad y entusiasmo por la aplicación de nociones matemáticas de color.

Se le entregará a cada estudiante hojas con figuras y seguirá la instrucción de coloreo. Se realizará con figuras geométricas y encajes planos.

Clasifica con entusiasmo objetos atendiendo el color y tamaño..

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 3: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Viernes 18 y lunes 21 de noviembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Técnicas grafomotricidad: líneas horizontales

- Se guiará primero por las instrucciones de la facilitadora luego por la flecha.

- Esmero, interés y atención al aplicar las técnicas.

Entregar a cada niño y niña fotocopias con líneas horizontales punteadas

- Efectúa el ejercicio según indica la flecha.

Precálculo 8:45 – 9:30

Ubicación espacial: Adelante – atrás, cerca – lejos, arriba – abajo.

Ubicación de objetos con relación a sí mismo utilizando las palabras, adelante, atrás, cerca, lejos, arriba y abajo.

- Seguridad al ubicar objetos con relación a sí mismo.

Se le entregará a cada estudiante hojas con figuras que representen la ubicación espacial

Expresa la ubicación de objetos en relación a puntos de referencia, utilizando adelante, atrás, cerca, lejos, arriba y abajo.

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 4: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Viernes 18 y lunes 21 de noviembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Técnicas grafomotricidad: líneas verticales.

- Se guiará primero por las instrucciones de la facilitadora luego por la flecha.

- Esmero, interés y atención al aplicar las técnicas.

Entregar a cada niño y niña fotocopias con líneas verticales punteadas

- Efectúa el ejercicio según indica la flecha.

Precálculo 8:45 – 9:30

Noción de tamaño: Mas alto- más bajo

Comparación de figuras Identificación de dibujos.

- Dominio del concepto de tamaño.

Se le entregará a cada estudiante hojas con figuras que identifiquen lo más alto y lo más bajo

Compara figuras utilizando las palabras: más alto y más bajo

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 5: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Martes 22 y miércoles 23 de noviembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Técnicas grafoplásticas: retorcido, , recortado y coloreo

- Retorcido de papel para colocar en el contorno

- Esmero, interés y atención al utilizar técnicas de retorcido, recorte y coloreo

Recortará las figuras y la pegarán en su cuaderno. Realizará un retorcido de papel lustre y la pegará al contorno. Realizará coloreo siguiendo las instrucciones

- Pega papel retorcido en el contorno de figuras. - Recorta y pega figuras. - Colorea las figuras siguiendo las instrucciones

Precálculo 8:45 – 9:30

Técnicas grafomotricidad: líneas horizontales

- Se guiará primero por las instrucciones de la facilitadora luego por la flecha.

- Esmero, interés y atención al aplicar las técnicas.

Entregar a cada niño y niña fotocopias con líneas horizontales punteadas

- Efectúa el ejercicio según indica la flecha.

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 6: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Jueves 24 y viernes 25 de noviembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Técnicas del modelado - Experimentación con material moldeable para formar figuras

- Disfruta por la experimentación con material moldeable

Tomar la figura: con plastilina utilizando colores primarios.

- Elabora figuras Utilizando técnicas del modelado con agrado

Precálculo 8:45 – 9:30

Técnicas grafomotricidad: líneas verticales

- Se guiará primero por las instrucciones de la facilitadora luego por la flecha.

- Esmero, interés y atención al aplicar las técnicas.

Entregar a cada niño y niña fotocopias con líneas verticales punteadas

- Efectúa el ejercicio según indica la flecha.

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 7: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Lunes 28 y Martes 29 de noviembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Técnicas del bruñido - Bruñido del papel siguiendo las instrucciones y de uso. Movimiento de los dedos para decorar las ilustraciones

- Creatividad al pegar el papel bruñido en ilustraciones

Entregar a cada niño y niña las figuras y pegar el bruñido en el contorno o para rellenar

- Realiza con seguridad el bruñido utilizando dedos pulgar, índice y medio.

Precálculo 8:45 – 9:30

Noción liviano – pesado. Experimentación de objetos pesados y livianos.

Dominio por la identificación del concepto.

Solicitar que nombren todos los objetos pesados y livianos que vean en el aula. Colorea de figuras pesadas y livianas según las indicaciones

Compara con seguridad e interés la cantidad de elementos en grupos de objetos o dibujos utilizando las palabras mucho, poco y ninguno.

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 8: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Miércoles 30 noviembre y Jueves 1 de diciembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Proceso de puncionado - Punzar sobre una hoja de papel bond libremente

- Entusiasmo por realizar el proceso de puncionado.

Realizará puncionado sobre los pasos básicos

- Punciona sobre las líneas que se le indican.

Precálculo 8:45 – 9:30

Semejanzas y diferencias. Identificar semejanzas y diferencias de objetos.

Interés por realizar las semejanzas y diferencias.

Presentar hojas multigrafiadas con objetos semejantes y diferentes.

Identifica semejanzas y diferencias

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 9: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Viernes 2 y lunes 5 de diciembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Proceso de recortado - Recortado de papel con los pasos básicos

- Seguridad al realizar el recortado.

Realizará el recortado en las hojas de pasos básicos.

- Recorta con interés siguiendo las indicaciones.

Precálculo 8:45 – 9:30

Noción de tamaño largo y corto.

Discriminación de objetos o figuras largas y cortas.

Seguridad en la identificación del tamaño; largo – corto..

Se le entregará a cada estudiante una hoja para identificar el tamaño; largo – corto.

Identifica con claridad el concepto largo – corto.

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 10: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Marte 6 y miércoles 7 de diciembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Técnicas grafomotricidad: líneas inclinadas

- Se guiará primero por las instrucciones de la facilitadora luego por la flecha.

- Esmero, interés y atención al aplicar las técnicas.

Entregar a cada niño y niña fotocopias con líneas inclinadas punteadas

- Efectúa el ejercicio según indica la flecha.

Precálculo 8:45 – 9:30

Ubicación espacial: Adelante – atrás, cerca – lejos, arriba – abajo.

Ubicación de objetos con relación a sí mismo utilizando las palabras, adelante, atrás, cerca, lejos, arriba y abajo.

- Seguridad al ubicar objetos con relación a sí mismo.

Se le entregará a cada estudiante hojas con figuras que representen la ubicación espacial

Expresa la ubicación de objetos en relación a puntos de referencia, utilizando adelante, atrás, cerca, lejos, arriba y abajo.

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.

Page 11: Planificacion de Curso de Verano

Colegio Cristóbal Colón Departamento de Preescolar Misioneros Josefinos Planificación de Curso de Verano Responsable: Mercedes López de Jule Kínder 5

Fecha: Jueves 8 y viernes 9 de diciembre

Período didáctico Conceptual Procedimental Actitudinal Metodología Indicadores Normalización Recibir a los niños y niñas con mucha alegría y darles un caluroso saludo. Dar las orientaciones del trabajo del curso de verano. Luego

ponerse a trabajar Lecto-escritura. 8:00 – 8:45

Técnicas grafomotricidad: líneas inclinadas

- Se guiará primero por las instrucciones de la facilitadora luego por la flecha.

- Esmero, interés y atención al aplicar las técnicas.

Entregar a cada niño y niña fotocopias con líneas inclinadas punteadas

- Efectúa el ejercicio según indica la flecha.

Precálculo 8:45 – 9:30

Noción de color: rojo, azul, amarillo, café, blanco y negro.

Identificación y coloreo de figuras

- Seguridad al aplicar la técnica del coloreo

Se le entregará a cada estudiante hojas multigrafiadas para coloreo siguiendo indicaciones.

Colorea con esmero figuras, siguiendo el trazo y color que se le indica.

Refrigerio 9:30 – 10:00

Formados salen en orden y esperan su turno para que se laven sus manos con jabón y agua inculcándoles hábitos de higiene personal. Primero colocan un mantelito y colocan sus alimentos luego hacen la oración a San José y pedir bendición por los alimentos que vamos a comer.