planificaciÓn

11
ADMINISTRACI ÓN DE LA MANTENCIÓN PLANIFICACIÓN Torneo de taca taca NOMBRE: JONATHAN SALLONI CARRERA: ING. ELÉCTRICA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE LA MANTENCIÓN PROFESOR: MANUEL MARTINEZ FECHA: 27-10-2015

Upload: jonathan-colun

Post on 03-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Torneo de taca taca

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACIÓN

ADMINISTRACIÓNDE LA

MANTENCIÓN

PLANIFICACIÓN

Torneo de taca taca

NOMBRE: JONATHAN SALLONI CARRERA: ING. ELÉCTRICAASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE LA MANTENCIÓNPROFESOR: MANUEL MARTINEZ FECHA: 27-10-2015

Page 2: PLANIFICACIÓN

ADMINISTRACIÓNDE LA

MANTENCIÓN

TORNEO DE TACA TACA

Este torneo tiene como objetivo principal el incentivar la vida sana dentro de

nuestra institución, creando un espacio para la dispersión de los alumnos

generando una actividad extra curricular para ellos.

El torneo de taca taca será para cualquier persona afiliada a nuestra institución, ya

sea alumno, docentes, directores de carrera, personal administrativo, etc.

Este campeonato se realizara en la nueva cancha techada de nuestra sede.

La inscripción es gratuita, y NO se puede abandonar el campeonato

Los encargados de dicho torneo son los alumnos del área de electricidad de la sede

de INACAP Temuco

Page 3: PLANIFICACIÓN

ADMINISTRACIÓNDE LA

MANTENCIÓN

BASES DEL TORNEO

El campeonato tiene como fecha de inicio el día 3 de noviembre, desde las 10 de la

mañana, jugando cada fecha los días martes

El primero que llegue a los 10 goles ganara un partido, se jugaran 3 partidos por

llave, dejando al final del día un equipo eliminado (de cada llave) al finalizar este.

En caso de no terminar a los 10 minutos de juego se realizaran los penales con 5

por cada equipo, los penales los parean los defensas, pudiendo atajarla solo el

arquero rival

Se puede cambiar de equipo solo 5 veces durante el encuentro,

Cada gol vale si la pelota entra por el arco rival, en caso de no ser así se considera

campanazo y vale por 2 goles.

Los goles valen solo de media cancha hacia adelante

Page 4: PLANIFICACIÓN

ADMINISTRACIÓNDE LA

MANTENCIÓN

Los geles de arquero a arquero valen por 2, en caso de ser por campanazo vale por

3 goles

En caso de salir la pelota se comienza desde a mitad de la cancha

No se considerara gol si el jugador gira más de 360°, en caso de ser así se

considerara remolino anulando el gol

Si se hacen más de 3 remolinos durante un encuentro se considera penal

Se considerara bola muerta si la pelota se queda totalmente detenida no pudiendo

alcanzarla ninguno de los jugadores

Se descalificara cualquier tipo de agresión o trampa

Se recomienda ropa cómoda

Page 5: PLANIFICACIÓN

ADMINISTRACIÓNDE LA

MANTENCIÓN

ORGANIGRAMA

Los equipos son de 2 personas, la eliminación será de tipo directa empezando con

un sorteo para dar el orden de comienzo de los partidos (ver imagen)

Se contara con un árbitro para dar legalidad a los encuentros, el cual tendrá

conocimientos de todas las bases del campeonato

Los encargados de dar tabla de clasificaciones serán los alumnos y serán

publicados en una página de Facebook oficial además de estar publicados en la

entrada de la sede.

Page 6: PLANIFICACIÓN

ADMINISTRACIÓNDE LA

MANTENCIÓN

La tabla se adjunta en Excel para una mayor dinámica en el organigrama (los

resultados expuestos son solo como ejemplos)

Este campeonato se financiara por donaciones de los participantes, además de un

aporte de la sede, esto para poder tener fondos para los premios de los

participantes.

Los participantes del equipo que obtenga el lugar del campeonato serán premiados con

una impresora láser HP para casa uno.

El segundo equipo será premiado con un reloj para casa uno.

Page 7: PLANIFICACIÓN

ADMINISTRACIÓNDE LA

MANTENCIÓN

Una vez finalizado el torneo se entregada los equipos finalistas y semifinalistas (8

personas) la siguiente checklist, la cual consta en dar a conocer su impresión sobre

la actividad realizada y poder cuantificar la satisfacción.

Sí “2” No “1” Observaciones

1. Te interesa seguir realizando

actividades de este tipo.

2. Como fue la experiencia con los

demás equipos en competencia.

3. Los horarios indicados te

parecieron los razonables.

4. Los implementos (máquinas de

taca-taca) te gustaron para el

buen desarrollo de la actividad.

5. El premio te parece adecuado

Respondiendo los cinco ítem, ya se puede cuantificar el nivel de satisfacción, esto respondiendo a la siguiente formula:

Indicador=∑ n° respuestas sí

n ° de sí∗100(% )

Las metas propuestas deben cumplir los siguientes porcentajes

80%−100% bueno

60%−79% regular

10%−59%malo

¿9%Muymalo

Un ejemplo:

Page 8: PLANIFICACIÓN

ADMINISTRACIÓNDE LA

MANTENCIÓN

Sí “2” No “1” Observaciones

1. Te interesa seguir realizando

actividades de este tipo.

X

2. Como fue la experiencia con los

demás equipos en competencia.

X

3. Los horarios indicados te

parecieron los razonables.

X

4. Los implementos (máquinas de

taca-taca) te gustaron para el

buen desarrollo de la actividad.

X

5. El torneo se realizó de manera

justa y legal.

X

Por fórmula

Indicador=45∗100 (% )=80%

Por lo tanto la meta de este ejemplo queda expresada como buena