planificación anual formato t - pedagogia en … · web viewconocerse a sí mismo, descubriendo...

36
Planificación Formato T We CAN DO it! 1 Subsector : Idioma Extranjero Curso : Unidad 0 : All about me Conceptos Métodos – Procedimientos Structure: Verb to be There is/are Have/has got Present simple (likes and routines) Vocabulary: Introductions Describing people Family Sports Leer párrafos donde dos personajes se presentan. Usar modelo para presentarse. Leer oraciones y escoger la forma correcta del verbo to be (presente simple). Completar oraciones usando is o are. Completar oraciones usando have/has got de acuerdo con la información extraída de imágenes. Leer oraciones y corregir información. Formular preguntas relacionadas con información personal y responderlas en parejas. Leer párrafos y responder preguntas oralmente. Leer oraciones y escoger el tiempo verbal correcto en presente simple. Ordenar preguntas y responderlas de forma escrita. Formular preguntas referentes a actividades realizadas con frecuencia. Responder en parejas. Escribir descripción de su mejor amigo. Completar formulario con la información personal de su mejor amigo. Capacidades – Destrezas Valores – Actitudes o Comprensión auditiva Discriminar entre los distintos patrones de entonación. o Crecimiento y autoafirmación personal Conocerse a sí mismo,

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Planificación Formato TWe CAN DO it! 1

Subsector : Idioma ExtranjeroCurso :Unidad 0 : All about me

Conceptos Métodos – Procedimientos Structure:

Verb to be There is/are Have/has got Present simple (likes and routines)

Vocabulary: Introductions Describing people Family Sports

Leer párrafos donde dos personajes se presentan. Usar modelo para presentarse.

Leer oraciones y escoger la forma correcta del verbo to be (presente simple).

Completar oraciones usando is o are. Completar oraciones usando have/has got de

acuerdo con la información extraída de imágenes.

Leer oraciones y corregir información. Formular preguntas relacionadas con

información personal y responderlas en parejas.

Leer párrafos y responder preguntas oralmente.

Leer oraciones y escoger el tiempo verbal correcto en presente simple.

Ordenar preguntas y responderlas de forma escrita.

Formular preguntas referentes a actividades realizadas con frecuencia. Responder en parejas.

Escribir descripción de su mejor amigo. Completar formulario con la información

personal de su mejor amigo.

Capacidades – Destrezas Valores – Actitudes o Comprensión auditiva

Discriminar entre los distintos patrones de entonación.

Reconocer los tres tipos de textos-tipo, diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión en textos hablados o grabados.

Predecir el contenido temático del mensaje, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar palabras clave, a través de audiciones sucesivas, para reconocer la información de carácter general.

Aplicar estrategias y técnicas de comprensión auditiva en textos auténticos de distinta duración para predecir el tema y localizar: fórmulas introductorias, palabras clave, u otros indicadores contextuales, que permitan a los estudiantes reconocer la información de carácter general, mostrar su comprensión mediante acciones, completar diálogos, diagramas, tablas, etc.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de conversaciones on line, discursos y conversaciones telefónicas.

o Comprensión lectora Predecir el contenido temático de textos

instructivos, deductivos y narrativos breves, recurriendo a conocimientos previos.

o Crecimiento y autoafirmación personal Conocerse a sí mismo, descubriendo las

potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en sí mismo y

el sentido positivo ante la vida. Mostrar interés y capacidad de conocer la realidad,

de utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

o Desarrollo del pensamiento Ejercitar las habilidades de análisis, interpretación y

síntesis de información y conocimiento, conducentes a que los estudiantes sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje; de comparar similitudes y diferencias; de entender el carácter sistémico de procesos y fenómenos; de diseñar, planificar y realizar proyectos; de pensar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje; de manejar la incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento.

Desarrollar las habilidades comunicativas, que se vinculan con la capacidad de exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.

o Formación ética Valorar el carácter único de cada persona y, por lo

Page 2: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Localizar información general, aplicando técnicas de lectura rápida de elementos textuales, y de algunos detalles, mediante técnicas de lectura focalizada.

Discriminar los distintos textos-tipo: instructivo, descriptivo y narrativo, identificando la forma-función de las estructuras sintácticas que los caracterizan.

Deducir el sentido y los significados en contexto de ítems léxicos clave, para interpretar el contenido de un texto breve.

Aplicar las habilidades de referencia en la búsqueda de textos complementarios en otras fuentes y del significado de ítems léxicos clave en diccionarios, para complementar y/o interpretar el contenido de un texto.

Sintetizar las ideas centrales. Reconocer los tres tipos de textos-tipo,

diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión.

Aplicar estrategias y técnicas de lectura para localizar información y señalar de qué trata el texto, a quién va dirigido, rellenando tablas o contestando preguntas. Ejemplo: frente a un texto instructivo entregado en forma desordenada, ordenar secuencialmente sus pasos; frente a un texto descriptivo de un instrumento, completar un diagrama colocando los nombres correspondientes; frente a un texto narrativo, parear fechas y personajes.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de artículos, correos electrónicos, conversaciones on line y mensajes de texto.

o Expresión oral Formulación de preguntas simples que requieran

información específica y respuestas cortas, con pronunciación y entonación inteligibles.

Uso de frases modelo para solicitar información oralmente y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos orales de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en juegos de rol, encuestas, proyectos, etc.

o Expresión escrita Formulación de preguntas simples de forma escrita

que requieran información específica y respuestas cortas, con ortografía y puntuación adecuadas.

Uso de frases modelo para solicitar información de forma escrita y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos escritos de mayor longitud.

tanto, la diversidad de modos de ser. Ejercer de modo responsable grados crecientes de

libertad y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, en el marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien común.

o La persona y su entorno Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el

cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la capacidad de recibir consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Apreciar la importancia de desarrollar relaciones entre hombres y mujeres que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural.

Page 3: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en actividades sobre completar información, formulación de diálogos, realizar informes de resultados de encuestas, etc.

o Desarrollo de vocabulario Presentación de vocabulario de alta frecuencia en

una gran variedad de escenarios, incluyendo colocaciones y familias de palabras.

Práctica de vocabulario en contexto, lo que ayuda a la fijación de léxico y estructuras.

Uso de técnicas tales como categorización, conformación y llenado de espacios en oraciones incompletas, asociación y personalización.

Uso de vocabulario, en forma oral y escrita, de acuerdo con sus necesidades y propósitos comunicativos.

Comprensión de textos orales y escritos de 600 palabras que incluyen el vocabulario temático y el de uso más frecuente.

Planificación Formato TWe CAN DO it! 1

Subsector : Idioma ExtranjeroCurso :Unidad 1 : My hobbies

Conceptos Métodos – Procedimientos Structure:

Can (ability), (affirmative, negative, interrogative, short answers)

Comentar sobre sus habilidades. Etiquetar oraciones que mencionan hobbies

con imágenes.

Page 4: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Like/love/hate + noun or gerund

Vocabulary: Hobbies Actions

Pronunciation: Intonation in questions

Escribir oraciones sobre sí mismos usando can y can’t.

Escuchar una grabación y extraer información para completar una tabla.

Observar una tabla y hacer oraciones con la información en ella.

Completar oraciones con la información entregada a través de imágenes.

Escuchar una grabación y practicar pronunciación de verbo can en su forma fuerte y débil.

Formular preguntas sobre actividades en imágenes y responderlas en parejas.

Copiar una tabla y completar encuesta sobre hobbies y vaciar la información en la tabla.

Encuestar a un compañero sobre sus hobbies y reportarlos a la clase.

Leer un artículo e identificar los personajes de la historia según sus gustos.

Etiquetar caritas (emoticons) usando los verbos like/love/hate.

Completar oraciones con preferencias personales en cuanto a actividades usando verbos like/love/hate

Escuchar una grabación y completar una tabla con caritas indicando preferencias.

Escribir oraciones usando la estructura like/love/hate + ing.

Predecir, en grupos, sobre actividades que prefieren las niñas vs. actividades que prefieren los niños. Formular preguntas para revisar predicciones. Escribir un reporte sobre los resultados.

Observar la imagen de un póster y completar información en una ficha.

Escuchar grabación y completar la información sobre clubs.

Escuchar grabación y responder preguntas oralmente.

Ordenar el diálogo. Escuchar grabación y revisar.

Practicar diálogo en parejas. Escoger una actividad y escribir un diálogo a

partir de ella.

Capacidades – Destrezas Valores – Actitudes o Comprensión auditiva

Discriminar entre los distintos patrones de entonación.

Reconocer los tres tipos de textos-tipo, diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión en textos hablados o grabados.

Predecir el contenido temático del mensaje, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar palabras clave, a través de audiciones sucesivas, para reconocer la información de carácter general.

Aplicar estrategias y técnicas de comprensión auditiva en textos auténticos de distinta duración para predecir el tema y localizar: fórmulas introductorias, palabras clave, u otros indicadores contextuales, que permitan a los estudiantes

o Crecimiento y autoafirmación personal Conocerse a sí mismo, descubriendo las

potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en sí mismo y

el sentido positivo ante la vida. Mostrar interés y capacidad de conocer la realidad,

de utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

o Desarrollo del pensamiento Ejercitar las habilidades de análisis, interpretación y

síntesis de información y conocimiento, conducentes a que los estudiantes sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje; de comparar similitudes y diferencias; de entender el carácter sistémico de procesos y fenómenos; de diseñar, planificar y realizar proyectos; de pensar, monitorear y evaluar

Page 5: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

reconocer la información de carácter general, mostrar su comprensión mediante acciones, completar diálogos, diagramas, tablas, etc.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de conversaciones on line, discursos y conversaciones telefónicas.

o Comprensión lectora Predecir el contenido temático de textos

instructivos, deductivos y narrativos breves, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar información general, aplicando técnicas de lectura rápida de elementos textuales, y de algunos detalles, mediante técnicas de lectura focalizada.

Discriminar los distintos textos-tipo: instructivo, descriptivo y narrativo, identificando la forma-función de las estructuras sintácticas que los caracterizan.

Deducir el sentido y los significados en contexto de ítems léxicos clave, para interpretar el contenido de un texto breve.

Aplicar las habilidades de referencia en la búsqueda de textos complementarios en otras fuentes y del significado de ítems léxicos clave en diccionarios, para complementar y/o interpretar el contenido de un texto.

Sintetizar las ideas centrales. Reconocer los tres tipos de textos-tipo,

diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión.

Aplicar estrategias y técnicas de lectura para localizar información y señalar de qué trata el texto, a quién va dirigido, rellenando tablas o contestando preguntas. Ejemplo: frente a un texto instructivo entregado en forma desordenada, ordenar secuencialmente sus pasos; frente a un texto descriptivo de un instrumento, completar un diagrama colocando los nombres correspondientes; frente a un texto narrativo, parear fechas y personajes.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de artículos, correos electrónicos, conversaciones on line y mensajes de texto.

o Expresión oral Formulación de preguntas simples que requieran

información específica y respuestas cortas, con pronunciación y entonación inteligibles.

Uso de frases modelo para solicitar información oralmente y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos orales de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en juegos de rol, encuestas, proyectos, etc.

o Expresión escrita Formulación de preguntas simples de forma escrita

el propio aprendizaje; de manejar la incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento.

Desarrollar las habilidades comunicativas, que se vinculan con la capacidad de exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.

o Formación ética Valorar el carácter único de cada persona y, por lo

tanto, la diversidad de modos de ser. Ejercer de modo responsable grados crecientes de

libertad y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, en el marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien común.

o La persona y su entorno Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el

cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la capacidad de recibir consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Apreciar la importancia de desarrollar relaciones entre hombres y mujeres que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural.

Page 6: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

que requieran información específica y respuestas cortas, con ortografía y puntuación adecuadas.

Uso de frases modelo para solicitar información de forma escrita y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos escritos de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en actividades sobre completar información, formulación de diálogos, realizar informes de resultados de encuestas, etc.

o Desarrollo de vocabulario Presentación de vocabulario de alta frecuencia en

una gran variedad de escenarios, incluyendo colocaciones y familias de palabras.

Práctica de vocabulario en contexto, lo que ayuda a la fijación de léxico y estructuras.

Uso de técnicas tales como categorización, conformación y llenado de espacios en oraciones incompletas, asociación y personalización.

Uso de vocabulario, en forma oral y escrita, de acuerdo con sus necesidades y propósitos comunicativos.

Comprensión de textos orales y escritos de 600 palabras que incluyen el vocabulario temático y el de uso más frecuente.

Planificación Formato TWe CAN DO it! 1

Subsector : Idioma ExtranjeroCurso :Unidad 2 : A party

Conceptos Métodos – Procedimientos Structure:

Present continuous (affirmative, negative, interrogative, short answers)

Whose Possessive pronouns Demonstrative adjectives

Vocabulary: Clothes Colours Actions

Pronunciation: /ɪ/ and /iː/

Asociar vocabulario de prendas de vestir con imágenes.

Escuchar grabación y responder preguntas oralmente.

Asociar personajes con sus prendas de vestir. Completar un dialogo usando is, am y are.

Escuchar grabación y revisar respuestas. Completar un cómic con pronombres

posesivos. Escuchar grabación y practicar pronunciación

de palabras con sonidos /ɪ/ y /iː/. Practicar pronunciación de oraciones con

sonidos /s/. Escoger una imagen de un libro. Escribir una

descripción del personaje considerando su vestimenta. Comentar en parejas.

Escuchar grabación y escribir los nombres de los personajes.

Page 7: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Completar un diálogo. Escuchar grabación y revisar.

Escuchar grabación y asociar personajes con actividades realizadas.

Escribir oraciones sobre las actividades de personajes de una grabación.

Asociar verbos con su forma –ing. Escuchar grabación y practicar la

pronunciación de verbos –ing. Clasificar verbos dependiendo de cómo se

escriben al agregar –ing. Asociar fotografías con las notas explicativas

que les corresponden para ser enviadas por e-mail.

Formular preguntas sobre unas fotografías y responderlas en parejas.

Dibujar personajes realizando actividades. En parejas describen las imágenes.

Leer un panfleto y responder preguntas de forma escrita.

Leer avisos publicitarios de tiendas y clasificar lista de productos según las que se pueden comprar en cada tienda.

Escuchar una grabación y clasificar actividades realizadas por los personajes.

Escuchar una grabación y asociar vestimenta con sus precios.

Escuchar una grabación y completar diálogo. Actuar el diálogo en parejas.

Crear un diálogo siguiendo un modelo.

Capacidades – Destrezas Valores – Actitudes o Comprensión auditiva

Discriminar entre los distintos patrones de entonación.

Reconocer los tres tipos de textos-tipo, diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión en textos hablados o grabados.

Predecir el contenido temático del mensaje, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar palabras clave, a través de audiciones sucesivas, para reconocer la información de carácter general.

Aplicar estrategias y técnicas de comprensión auditiva en textos auténticos de distinta duración para predecir el tema y localizar: fórmulas introductorias, palabras clave, u otros indicadores contextuales, que permitan a los estudiantes reconocer la información de carácter general, mostrar su comprensión mediante acciones, completar diálogos, diagramas, tablas, etc.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de conversaciones on line, discursos y conversaciones telefónicas.

o Comprensión lectora Predecir el contenido temático de textos

instructivos, deductivos y narrativos breves, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar información general, aplicando técnicas de lectura rápida de elementos textuales, y de algunos detalles, mediante técnicas de lectura

o Crecimiento y autoafirmación personal Conocerse a sí mismo, descubriendo las

potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en sí mismo y

el sentido positivo ante la vida. Mostrar interés y capacidad de conocer la realidad,

de utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

o Desarrollo del pensamiento Ejercitar las habilidades de análisis, interpretación y

síntesis de información y conocimiento, conducentes a que los estudiantes sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje; de comparar similitudes y diferencias; de entender el carácter sistémico de procesos y fenómenos; de diseñar, planificar y realizar proyectos; de pensar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje; de manejar la incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento.

Desarrollar las habilidades comunicativas, que se vinculan con la capacidad de exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.

o Formación ética Valorar el carácter único de cada persona y, por lo

tanto, la diversidad de modos de ser. Ejercer de modo responsable grados crecientes de

libertad y autonomía personal y realizar

Page 8: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

focalizada. Discriminar los distintos textos-tipo: instructivo,

descriptivo y narrativo, identificando la forma-función de las estructuras sintácticas que los caracterizan.

Deducir el sentido y los significados en contexto de ítems léxicos clave, para interpretar el contenido de un texto breve.

Aplicar las habilidades de referencia en la búsqueda de textos complementarios en otras fuentes y del significado de ítems léxicos clave en diccionarios, para complementar y/o interpretar el contenido de un texto.

Sintetizar las ideas centrales. Reconocer los tres tipos de textos-tipo,

diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión.

Aplicar estrategias y técnicas de lectura para localizar información y señalar de qué trata el texto, a quién va dirigido, rellenando tablas o contestando preguntas. Ejemplo: frente a un texto instructivo entregado en forma desordenada, ordenar secuencialmente sus pasos; frente a un texto descriptivo de un instrumento, completar un diagrama colocando los nombres correspondientes; frente a un texto narrativo, parear fechas y personajes.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de artículos, correos electrónicos, conversaciones on line y mensajes de texto.

o Expresión oral Formulación de preguntas simples que requieran

información específica y respuestas cortas, con pronunciación y entonación inteligibles.

Uso de frases modelo para solicitar información oralmente y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos orales de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en juegos de rol, encuestas, proyectos, etc.

o Expresión escrita Formulación de preguntas simples de forma escrita

que requieran información específica y respuestas cortas, con ortografía y puntuación adecuadas.

Uso de frases modelo para solicitar información de forma escrita y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos escritos de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en actividades sobre completar información, formulación de diálogos, realizar

habitualmente actos de generosidad y solidaridad, en el marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien común.

o La persona y su entorno Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el

cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la capacidad de recibir consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Apreciar la importancia de desarrollar relaciones entre hombres y mujeres que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural.

Page 9: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

informes de resultados de encuestas, etc.

o Desarrollo de vocabulario Presentación de vocabulario de alta frecuencia en

una gran variedad de escenarios, incluyendo colocaciones y familias de palabras.

Práctica de vocabulario en contexto, lo que ayuda a la fijación de léxico y estructuras.

Uso de técnicas tales como categorización, conformación y llenado de espacios en oraciones incompletas, asociación y personalización.

Uso de vocabulario, en forma oral y escrita, de acuerdo con sus necesidades y propósitos comunicativos.

Comprensión de textos orales y escritos de 600 palabras que incluyen el vocabulario temático y el de uso más frecuente.

Planificación Formato TWe CAN DO it! 1

Subsector : Idioma ExtranjeroCurso :Unidad 3 : A day out

Conceptos Métodos – Procedimientos Structure:

Present simple vs present continuous Imperative Object pronouns Can (permission)

Vocabulary: The weather

Pronunciation:

Asociar oraciones relativas al clima con imágenes.

Formular preguntas sobre la carta sinóptica. Escuchar una grabación y responder

preguntas de alternativas. Completar diálogo con vocabulario asociado

al clima. Escuchar una grabación sobre el reporte del

tiempo y completar una tabla con la información escuchada.

Escribir preguntas sobre el tiempo en su país. Formularlas a un compañero(a).

Escuchar una grabación y responder preguntas relacionadas con pedir autorización.

Escuchar un diálogo y responder preguntas oralmente.

Asociar frases conformadas con object pronouns con imágenes.

Completar oraciones con object pronouns. Escuchar una grabación y responder

preguntas oralmente. Completar un diálogo usando can o can’t.

Escuchar una grabación y revisar las respuestas. Practicar su pronunciación en parejas.

Escribir un diálogo entre un huésped y un anfitrión. Actuarlo en parejas.

Escuchar una grabación y completar mensajes de texto.

Ordenar un diálogo, escuchar la grabación y revisar sus respuestas. Practicar la pronunciación en parejas.

Leer preferencias de dos personajes y escribir

Page 10: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

diálogo a partir de esa información.

Capacidades – Destrezas Valores – Actitudes o Comprensión auditiva

Discriminar entre los distintos patrones de entonación.

Reconocer los tres tipos de textos-tipo, diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión en textos hablados o grabados.

Predecir el contenido temático del mensaje, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar palabras clave, a través de audiciones sucesivas, para reconocer la información de carácter general.

Aplicar estrategias y técnicas de comprensión auditiva en textos auténticos de distinta duración para predecir el tema y localizar: fórmulas introductorias, palabras clave, u otros indicadores contextuales, que permitan a los estudiantes reconocer la información de carácter general, mostrar su comprensión mediante acciones, completar diálogos, diagramas, tablas, etc.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de conversaciones on line, discursos y conversaciones telefónicas.

o Comprensión lectora Predecir el contenido temático de textos

instructivos, deductivos y narrativos breves, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar información general, aplicando técnicas de lectura rápida de elementos textuales, y de algunos detalles, mediante técnicas de lectura focalizada.

Discriminar los distintos textos-tipo: instructivo, descriptivo y narrativo, identificando la forma-función de las estructuras sintácticas que los caracterizan.

Deducir el sentido y los significados en contexto de ítems léxicos clave, para interpretar el contenido de un texto breve.

Aplicar las habilidades de referencia en la búsqueda de textos complementarios en otras fuentes y del significado de ítems léxicos clave en diccionarios, para complementar y/o interpretar el contenido de un texto.

Sintetizar las ideas centrales. Reconocer los tres tipos de textos-tipo,

diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión.

Aplicar estrategias y técnicas de lectura para localizar información y señalar de qué trata el texto, a quién va dirigido, rellenando tablas o contestando preguntas. Ejemplo: frente a un texto instructivo entregado en forma desordenada, ordenar secuencialmente sus pasos; frente a un texto descriptivo de un instrumento, completar un diagrama colocando los nombres correspondientes; frente a un texto narrativo, parear fechas y personajes.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto

o Crecimiento y autoafirmación personal Conocerse a sí mismo, descubriendo las

potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en sí mismo y

el sentido positivo ante la vida. Mostrar interés y capacidad de conocer la realidad,

de utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

o Desarrollo del pensamiento Ejercitar las habilidades de análisis, interpretación y

síntesis de información y conocimiento, conducentes a que los estudiantes sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje; de comparar similitudes y diferencias; de entender el carácter sistémico de procesos y fenómenos; de diseñar, planificar y realizar proyectos; de pensar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje; de manejar la incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento.

Desarrollar las habilidades comunicativas, que se vinculan con la capacidad de exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.

o Formación ética Valorar el carácter único de cada persona y, por lo

tanto, la diversidad de modos de ser. Ejercer de modo responsable grados crecientes de

libertad y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, en el marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien común.

o La persona y su entorno Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el

cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la capacidad de recibir consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Apreciar la importancia de desarrollar relaciones entre hombres y mujeres que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural.

Page 11: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

funcional a través de artículos, correos electrónicos, conversaciones on line y mensajes de texto.

o Expresión oral Formulación de preguntas simples que requieran

información específica y respuestas cortas, con pronunciación y entonación inteligibles.

Uso de frases modelo para solicitar información oralmente y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos orales de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en juegos de rol, encuestas, proyectos, etc.

o Expresión escrita Formulación de preguntas simples de forma escrita

que requieran información específica y respuestas cortas, con ortografía y puntuación adecuadas.

Uso de frases modelo para solicitar información de forma escrita y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos escritos de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en actividades sobre completar información, formulación de diálogos, realizar informes de resultados de encuestas, etc.

o Desarrollo de vocabulario Presentación de vocabulario de alta frecuencia en

una gran variedad de escenarios, incluyendo colocaciones y familias de palabras.

Práctica de vocabulario en contexto, lo que ayuda a la fijación de léxico y estructuras.

Uso de técnicas tales como categorización, conformación y llenado de espacios en oraciones incompletas, asociación y personalización.

Uso de vocabulario, en forma oral y escrita, de acuerdo con sus necesidades y propósitos comunicativos.

Comprensión de textos orales y escritos de 600 palabras que incluyen el vocabulario temático y el de uso más frecuente.

Page 12: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Planificación Formato TWe CAN DO it! 1

Subsector : Idioma ExtranjeroCurso :Unidad 4 : My favourite food

Conceptos Métodos – Procedimientos Structure:

Countable and uncountable nouns Some/any I’d like

Vocabulary: Food and drinks Containers

Pronunciation: Intonation

Escuchar una grabación y responder preguntas oralmente.

Etiquetar unas imágenes de comida con vocabulario inserto en un diálogo.

Clasificar unos alimentos entre contables e incontables.

Escuchar una grabación e identificar información requerida.

Completar un diálogo usando some/any. Escuchar una grabación, revisar respuestas y practicar pronunciación en parejas.

Escribir un listado de alimentos favoritos para el desayuno. Formular y responder preguntas para encontrar un compañero con un listado similar.

Escuchar una grabación y responder preguntas de alternativas.

Observar un menú. Escuchar la grabación e identificar los alimentos requeridos en la grabación.

Responder preguntas oralmente. Ordenar un diálogo. Escuchar grabación y

revisar respuestas. Practicar pronunciación. Asociar unos alimentos con sus

contenedores. Escribir frases usando alimentos con sus

contenedores. Escuchar una grabación y responder

preguntas oralmente. Completar un diálogo. Escuchar la grabación

y revisar sus respuestas. Practicar la pronunciación en parejas.

Actuar, a modo de juego de rol, a una camarera y un cliente.

Leer un artículo y asociar platos con personajes.

Marcar los alimentos mencionados en un texto.

Leer un artículo y responder preguntas de forma escrita.

Asociar una receta con instrucciones plasmadas en imágenes.

Completar una receta con vocabulario de un recuadro.

Escribir la receta de su comida favorita.

Capacidades – Destrezas Valores – Actitudes o Comprensión auditiva o Crecimiento y autoafirmación personal

Page 13: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Discriminar entre los distintos patrones de entonación.

Reconocer los tres tipos de textos-tipo, diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión en textos hablados o grabados.

Predecir el contenido temático del mensaje, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar palabras clave, a través de audiciones sucesivas, para reconocer la información de carácter general.

Aplicar estrategias y técnicas de comprensión auditiva en textos auténticos de distinta duración para predecir el tema y localizar: fórmulas introductorias, palabras clave, u otros indicadores contextuales, que permitan a los estudiantes reconocer la información de carácter general, mostrar su comprensión mediante acciones, completar diálogos, diagramas, tablas, etc.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de conversaciones on line, discursos y conversaciones telefónicas.

o Comprensión lectora Predecir el contenido temático de textos

instructivos, deductivos y narrativos breves, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar información general, aplicando técnicas de lectura rápida de elementos textuales, y de algunos detalles, mediante técnicas de lectura focalizada.

Discriminar los distintos textos-tipo: instructivo, descriptivo y narrativo, identificando la forma-función de las estructuras sintácticas que los caracterizan.

Deducir el sentido y los significados en contexto de ítems léxicos clave, para interpretar el contenido de un texto breve.

Aplicar las habilidades de referencia en la búsqueda de textos complementarios en otras fuentes y del significado de ítems léxicos clave en diccionarios, para complementar y/o interpretar el contenido de un texto.

Sintetizar las ideas centrales. Reconocer los tres tipos de textos-tipo,

diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión.

Aplicar estrategias y técnicas de lectura para localizar información y señalar de qué trata el texto, a quién va dirigido, rellenando tablas o contestando preguntas. Ejemplo: frente a un texto instructivo entregado en forma desordenada, ordenar secuencialmente sus pasos; frente a un texto descriptivo de un instrumento, completar un diagrama colocando los nombres correspondientes; frente a un texto narrativo, parear fechas y personajes.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de artículos, correos electrónicos, conversaciones on line y mensajes de texto.

o Expresión oral

Conocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias.

Desarrollar la autoestima, confianza en sí mismo y el sentido positivo ante la vida.

Mostrar interés y capacidad de conocer la realidad, de utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

o Desarrollo del pensamiento Ejercitar las habilidades de análisis, interpretación y

síntesis de información y conocimiento, conducentes a que los estudiantes sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje; de comparar similitudes y diferencias; de entender el carácter sistémico de procesos y fenómenos; de diseñar, planificar y realizar proyectos; de pensar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje; de manejar la incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento.

Desarrollar las habilidades comunicativas, que se vinculan con la capacidad de exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.

o Formación ética Valorar el carácter único de cada persona y, por lo

tanto, la diversidad de modos de ser. Ejercer de modo responsable grados crecientes de

libertad y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, en el marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien común.

o La persona y su entorno Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el

cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la capacidad de recibir consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Apreciar la importancia de desarrollar relaciones entre hombres y mujeres que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural.

Page 14: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Formulación de preguntas simples que requieran información específica y respuestas cortas, con pronunciación y entonación inteligibles.

Uso de frases modelo para solicitar información oralmente y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos orales de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en juegos de rol, encuestas, proyectos, etc.

o Expresión escrita Formulación de preguntas simples de forma escrita

que requieran información específica y respuestas cortas, con ortografía y puntuación adecuadas.

Uso de frases modelo para solicitar información de forma escrita y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos escritos de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en actividades sobre completar información, formulación de diálogos, realizar informes de resultados de encuestas, etc.

o Desarrollo de vocabulario Presentación de vocabulario de alta frecuencia en

una gran variedad de escenarios, incluyendo colocaciones y familias de palabras.

Práctica de vocabulario en contexto, lo que ayuda a la fijación de léxico y estructuras.

Uso de técnicas tales como categorización, conformación y llenado de espacios en oraciones incompletas, asociación y personalización.

Uso de vocabulario, en forma oral y escrita, de acuerdo con sus necesidades y propósitos comunicativos.

Comprensión de textos orales y escritos de 600 palabras que incluyen el vocabulario temático y el de uso más frecuente.

Planificación Formato TWe CAN DO it! 1

Subsector : Idioma ExtranjeroCurso :Unidad 5 : Wild world

Conceptos Métodos – Procedimientos Structure: Escuchar una grabación y responder

Page 15: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Present continuous for future plans Must/musn’t

Vocabulary: Animals Giving directions

Pronunciation: Intonation

preguntas oralmente. Escuchar una grabación y responder

preguntas de forma escrita. Completar diálogos usando presente

continuo. Escribir sobre los planes a futuro de un

personaje. Completar una tabla con vocabulario de

animales. Escuchar una grabación e identificar eventos

en un horario de actividades. Completar un diálogo. Escuchar la grabación,

revisar y practicar la entonación de las oraciones.

Formular preguntas y responderlas en parejas para visitar un lugar el fin de semana. Reportar la salida a la clase.

Leer un panfleto y responder preguntas oralmente.

Leer un panfleto y responder preguntas de forma escrita.

Asociar imágenes de señalética de comportamiento en un parque.

Completar oraciones usando must o mustn’t. Escuchar grabación y revisar respuestas.

Escribir una regla gramatical para el uso de must y otra regla para el uso de mustn’t. intercambiar reglas con otro compañero y comentar.

Comentar en grupos sobre la escuela perfecta, escribir reglas para ella usando must y mustn’t. leer las reglas a la clase y decidir qué grupo tiene las mejores reglas.

Escuchar una grabación y asociar frases relacionadas con señalética a imágenes.

Escuchar una grabación y marcar la ruta entregada en un mapa.

Completar diálogos usando un mapa. Escuchar una grabación, revisar respuestas y actuar diálogo en parejas.

Tomar turnos en parejas para dar indicaciones de cómo llegar a un lugar.

Escribir indicaciones sobre cómo llegar desde la entrada del colegio hasta el paradero de buses más cercano.

Capacidades – Destrezas Valores – Actitudes o Comprensión auditiva

Discriminar entre los distintos patrones de entonación.

Reconocer los tres tipos de textos-tipo, diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión en textos hablados o grabados.

Predecir el contenido temático del mensaje, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar palabras clave, a través de audiciones sucesivas, para reconocer la información de carácter general.

Aplicar estrategias y técnicas de comprensión auditiva en textos auténticos de distinta duración para predecir el tema y localizar: fórmulas introductorias, palabras clave, u otros indicadores

o Crecimiento y autoafirmación personal Conocerse a sí mismo, descubriendo las

potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en sí mismo y

el sentido positivo ante la vida. Mostrar interés y capacidad de conocer la realidad,

de utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

o Desarrollo del pensamiento Ejercitar las habilidades de análisis, interpretación y

síntesis de información y conocimiento, conducentes a que los estudiantes sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje; de comparar similitudes y diferencias; de entender el carácter sistémico de procesos y fenómenos; de diseñar, planificar y

Page 16: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

contextuales, que permitan a los estudiantes reconocer la información de carácter general, mostrar su comprensión mediante acciones, completar diálogos, diagramas, tablas, etc.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de conversaciones on line, discursos y conversaciones telefónicas.

o Comprensión lectora Predecir el contenido temático de textos

instructivos, deductivos y narrativos breves, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar información general, aplicando técnicas de lectura rápida de elementos textuales, y de algunos detalles, mediante técnicas de lectura focalizada.

Discriminar los distintos textos-tipo: instructivo, descriptivo y narrativo, identificando la forma-función de las estructuras sintácticas que los caracterizan.

Deducir el sentido y los significados en contexto de ítems léxicos clave, para interpretar el contenido de un texto breve.

Aplicar las habilidades de referencia en la búsqueda de textos complementarios en otras fuentes y del significado de ítems léxicos clave en diccionarios, para complementar y/o interpretar el contenido de un texto.

Sintetizar las ideas centrales. Reconocer los tres tipos de textos-tipo,

diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión.

Aplicar estrategias y técnicas de lectura para localizar información y señalar de qué trata el texto, a quién va dirigido, rellenando tablas o contestando preguntas. Ejemplo: frente a un texto instructivo entregado en forma desordenada, ordenar secuencialmente sus pasos; frente a un texto descriptivo de un instrumento, completar un diagrama colocando los nombres correspondientes; frente a un texto narrativo, parear fechas y personajes.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de artículos, correos electrónicos, conversaciones on line y mensajes de texto.

o Expresión oral Formulación de preguntas simples que requieran

información específica y respuestas cortas, con pronunciación y entonación inteligibles.

Uso de frases modelo para solicitar información oralmente y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos orales de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en juegos de rol, encuestas, proyectos, etc.

o Expresión escrita

realizar proyectos; de pensar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje; de manejar la incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento.

Desarrollar las habilidades comunicativas, que se vinculan con la capacidad de exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.

o Formación ética Valorar el carácter único de cada persona y, por lo

tanto, la diversidad de modos de ser. Ejercer de modo responsable grados crecientes de

libertad y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, en el marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien común.

o La persona y su entorno Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el

cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la capacidad de recibir consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Apreciar la importancia de desarrollar relaciones entre hombres y mujeres que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural.

Page 17: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Formulación de preguntas simples de forma escrita que requieran información específica y respuestas cortas, con ortografía y puntuación adecuadas.

Uso de frases modelo para solicitar información de forma escrita y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos escritos de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en actividades sobre completar información, formulación de diálogos, realizar informes de resultados de encuestas, etc.

o Desarrollo de vocabulario Presentación de vocabulario de alta frecuencia en

una gran variedad de escenarios, incluyendo colocaciones y familias de palabras.

Práctica de vocabulario en contexto, lo que ayuda a la fijación de léxico y estructuras.

Uso de técnicas tales como categorización, conformación y llenado de espacios en oraciones incompletas, asociación y personalización.

Uso de vocabulario, en forma oral y escrita, de acuerdo con sus necesidades y propósitos comunicativos.

Comprensión de textos orales y escritos de 600 palabras que incluyen el vocabulario temático y el de uso más frecuente.

Planificación Formato TWe CAN DO it! 1

Subsector : Idioma ExtranjeroCurso :Unidad 6 : My plans

Conceptos Métodos – Procedimientos Structure:

Going to (affirmative, negative, interrogative, short answers)

Vocabulary: Feelings Future time expressions

Pronunciation: Revising

Asociar oraciones referentes a estados de ánimo con imágenes.

Escuchar una grabación y responder preguntas oralmente.

Completar una tabla con frases extraídas de un diálogo.

Hacer sugerencias a un amigo que enfrenta un problema.

Leer un artículo y responder preguntas oralmente.

Escuchar una grabación y completar el cómic. Escuchar la pronunciación de forma going to. Hacer sugerencias para tener un fin de

semana perfecto. Reportar planes a la clase.

Page 18: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Observar imágenes y responder preguntas oralmente. Escuchar grabación y revisar respuestas.

Escribir respuestas para preguntas que comienzan con Are you going to…?

Observar imágenes y comentar sobre las actividades del personaje.

Leer un correo electrónico y responder preguntas de forma escrita.

Ordenar las expresiones de tiempo desde la más cercana a la más lejana.

Escribir predicciones sobre los planes de cinco compañeros durante las vacaciones. Formular preguntas y averiguar cuáles predicciones son correctas.

Asociar descripciones de regalos con imágenes.

Leer información sobre miembros de una familia. Responder preguntas de forma oral y escrita.

Leer carta y responder preguntas oralmente. Identificar oraciones donde se agradece, se demuestran preferencias y se establecen planes a futuro.

Escribir una carta de agradecimiento a un familiar que los recibió en su casa durante las vacaciones.

Capacidades – Destrezas Valores – Actitudes o Comprensión auditiva

Discriminar entre los distintos patrones de entonación.

Reconocer los tres tipos de textos-tipo, diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión en textos hablados o grabados.

Predecir el contenido temático del mensaje, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar palabras clave, a través de audiciones sucesivas, para reconocer la información de carácter general.

Aplicar estrategias y técnicas de comprensión auditiva en textos auténticos de distinta duración para predecir el tema y localizar: fórmulas introductorias, palabras clave, u otros indicadores contextuales, que permitan a los estudiantes reconocer la información de carácter general, mostrar su comprensión mediante acciones, completar diálogos, diagramas, tablas, etc.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de conversaciones on line, discursos y conversaciones telefónicas.

o Comprensión lectora Predecir el contenido temático de textos

instructivos, deductivos y narrativos breves, recurriendo a conocimientos previos.

Localizar información general, aplicando técnicas de lectura rápida de elementos textuales, y de algunos detalles, mediante técnicas de lectura focalizada.

Discriminar los distintos textos-tipo: instructivo, descriptivo y narrativo, identificando la forma-

o Crecimiento y autoafirmación personal Conocerse a sí mismo, descubriendo las

potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en sí mismo y

el sentido positivo ante la vida. Mostrar interés y capacidad de conocer la realidad,

de utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

o Desarrollo del pensamiento Ejercitar las habilidades de análisis, interpretación y

síntesis de información y conocimiento, conducentes a que los estudiantes sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje; de comparar similitudes y diferencias; de entender el carácter sistémico de procesos y fenómenos; de diseñar, planificar y realizar proyectos; de pensar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje; de manejar la incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento.

Desarrollar las habilidades comunicativas, que se vinculan con la capacidad de exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.

o Formación ética Valorar el carácter único de cada persona y, por lo

tanto, la diversidad de modos de ser. Ejercer de modo responsable grados crecientes de

libertad y autonomía personal y realizar habitualmente actos de generosidad y solidaridad, en el marco del reconocimiento y respeto por la justicia, la verdad, los derechos humanos y el bien

Page 19: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

función de las estructuras sintácticas que los caracterizan.

Deducir el sentido y los significados en contexto de ítems léxicos clave, para interpretar el contenido de un texto breve.

Aplicar las habilidades de referencia en la búsqueda de textos complementarios en otras fuentes y del significado de ítems léxicos clave en diccionarios, para complementar y/o interpretar el contenido de un texto.

Sintetizar las ideas centrales. Reconocer los tres tipos de textos-tipo,

diferenciando, por ejemplo, entre una instrucción y una descripción o realizando tareas que demuestren su comprensión.

Aplicar estrategias y técnicas de lectura para localizar información y señalar de qué trata el texto, a quién va dirigido, rellenando tablas o contestando preguntas. Ejemplo: frente a un texto instructivo entregado en forma desordenada, ordenar secuencialmente sus pasos; frente a un texto descriptivo de un instrumento, completar un diagrama colocando los nombres correspondientes; frente a un texto narrativo, parear fechas y personajes.

Reconocer el lenguaje dentro de un contexto funcional a través de artículos, correos electrónicos, conversaciones on line y mensajes de texto.

o Expresión oral Formulación de preguntas simples que requieran

información específica y respuestas cortas, con pronunciación y entonación inteligibles.

Uso de frases modelo para solicitar información oralmente y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos orales de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en juegos de rol, encuestas, proyectos, etc.

o Expresión escrita Formulación de preguntas simples de forma escrita

que requieran información específica y respuestas cortas, con ortografía y puntuación adecuadas.

Uso de frases modelo para solicitar información de forma escrita y desarrollo de estrategias para solicitar clarificación, ayuda y poder auto corregirse, en actividades relacionadas con la vida estudiantil.

Iniciar y responder saludos, presentaciones, despedidas, invitaciones, preguntas y/o manifestar preferencias, acuerdos, o demostrar comprensión de textos escritos de mayor longitud.

Desarrollo de la conciencia cultural y de la expresión personal en actividades sobre completar información, formulación de diálogos, realizar informes de resultados de encuestas, etc.

o Desarrollo de vocabulario

común.

o La persona y su entorno Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el

cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la capacidad de recibir consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Apreciar la importancia de desarrollar relaciones entre hombres y mujeres que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural.

Page 20: Planificación Anual Formato T - PEDAGOGIA EN … · Web viewConocerse a sí mismo, descubriendo las potencialidades y limitaciones propias. Desarrollar la autoestima, confianza en

Presentación de vocabulario de alta frecuencia en una gran variedad de escenarios, incluyendo colocaciones y familias de palabras.

Práctica de vocabulario en contexto, lo que ayuda a la fijación de léxico y estructuras.

Uso de técnicas tales como categorización, conformación y llenado de espacios en oraciones incompletas, asociación y personalización.

Uso de vocabulario, en forma oral y escrita, de acuerdo con sus necesidades y propósitos comunicativos.

Comprensión de textos orales y escritos de 600 palabras que incluyen el vocabulario temático y el de uso más frecuente.