plani his 7 junio

Upload: nelson-valdes

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Plani His 7 Junio

    1/2

    Escuela Básica Altas CumbresEl rodeo 2705RBD: 31337-8Foo: 8525!57Correo: cole"io#altas#cumbres#$a%"mail#com&'E()E A*)+ ,A()A.+#

    PLANIFICACION CLASE A CLASE DE LOS APRENDIZAJES

    Asignatura: Historia y geografía Unia: ! Unia "#u$ %erea&os e'a antig(ea) *es: Junio

    Do+ente: Ne'son ,a'$s

    Curso: - ./si+o Habilidadesc. Representar la ubicación y características de los lugares e

    información geográfica. d. Interpretar datos e información

    geográfica para explicar relaciones.

    Análisis y trabajo con fuentes de información: f. Analizar

    información y utilizarla como eidencia para elaborar y

    responder preguntas.

    !. "emostrar inter#s por conocer el pasado

    de la $umanidad y el de su propia cultura% y

    alorar el conocimiento $istórico como una

    forma de comprender el presente y

    desarrollar lazos de pertenencia con la

    sociedad en sus m&ltiples dimensiones

    'familia% localidad% región% país%

    $umanidad% etc.(.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/15/2019 Plani His 7 Junio

    2/2

    Fe+%a0%ora 0se&ana

    O12eti3oA4reni5a2e

    Ini+aores ee3a'ua+i6n

    Estru+tura e 'a +'ase7a+ti3iaes e a4reni5a2e89inter3en+i6n PIE

    i4o ee3a'ua+i6n

    ,emaa1Del 1 al 3

    1/ieres3

    Explicar que en lasprimeras civilizacionesla formación deEstados organizados yel ejercicio del poderestuvieron marcadospor la centralizaciónde la administración, laorganización en torno

    a ciudades, laestratificación social,la formación desistemas religiosos yel desarrollo detécnicas decontabilidad yescritura. (O!"

    #aracterizan lacentralización del poderpol$tico en las primerascivilizaciones,reconociendo susefectos en nuestrasorganizaciones pol$ticas%asta el presente.

    &nicio' os alumnos #onversan acerca de lo visto en laclase anterior las primeras civilizaciones, )umerias yEgipcias y como estas se originan en la medida que el%ombre avanza %acia el norte desde *frica %acia Europay sia.

    +esarrollo' rabajan en la lectura de la -./ El lejanoOriente, se conversa acerca de lo que conocen deltema.

    #ierre' os alumnos realizan una puesta en discusiónacerca de lo que conoc$an de esta civilización y lo queaprendieron en clases.

    Observación directay producto de laclase.

    ,emaadel al

    10Clase 1artes 7

    Clase 2ieres10

    &nicio' os alumnos son invitados a realizar una lecturasilenciosa de la -0

    +esarrollo' os alumnos comentan los recuadros 1 y adem*s comparan realidad de dos culturas comotambién sus diferencias, desarrollan actividad #omparocivilizaciones.

    #ierre' comparten resultados del trabajo realizado

    &nicio' os alumnos rabajan actividad de la -23425#ivilizaciones del mediterr*neo y civilizaciones

     mericanas.

    +esarrollo' os alumnos trabajan en la comparación delas distintas civilizaciones, conversan acerca de las

    diferencias que existieron entre ambas civilizaciones.

     ctividad de la clase.

    ,emaadel 13 al17Clase 1artes1

    &nicio' os alumnos recuerdan con ayuda del profesorlos contenidos de la unidad 6as primeras civilizaciones7

    +esarrollo' os alumnos responden en sus cuadernoslas actividades de las -2!42142422428 ( las cuales seir*n terminando de a poco en las clases siguientes"

    #ierre' -resentan los trabajos realizados %asta el

    9esultados de laclase.