planes de clase del mmm

17
Plan de Clase No. 1 Facultad de Humanidades Ciclo Básico Docente Practicante: Jessica Paola Hernández Esquite Carné: ___201406550 __ Establecimiento: INEB JM. “Lic. Mario Méndez Montenegro” Grado: Primero “E” Docente titular: Egla Colombina López Morales______________ _____________ Área/subárea: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Tiempo: _35__ minutos Fecha: _13/05/2015________ Competencia: Aplica criterios de la investigación social al analizar, clasificar y organizar información, en la búsqueda de alternativas de solución de problemas y desafíos con su vida. Contenidos Declarativos Procedimentales Actitudin ales Fuentes primarias y secundarias orales y escritas. Discriminación de información relevante y no relevante en fuentes primarias y secundarias orales y escritas. Valorar la riqueza documental de Guatemala. Indicador de Logro Actividades de Aprendizaje Aplica criterios de selección y organización de diversas fuentes de información social. Identifica las principales fuentes de información. Explica con sus propias palabras la diferencia entre las fuentes primarias y secundarias. Elabora un resumen sobre las

Upload: axel-valiente-bautista

Post on 25-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANES DE CLASES

TRANSCRIPT

Plan de Clase No. 1 Facultad de Humanidades Ciclo Bsico

Docente Practicante: Jessica Paola Hernndez Esquite Carn: ___201406550__Establecimiento: INEB JM. Lic. Mario Mndez Montenegro Grado: Primero EDocente titular: Egla Colombina Lpez Morales___________________________ rea/subrea: Ciencias Sociales y Formacin Ciudadana Tiempo: _35__minutos Fecha: _13/05/2015________

Competencia: Aplica criterios de la investigacin social al analizar, clasificar y organizar informacin, en la bsqueda de alternativas de solucin de problemas y desafos con su vida.

Contenidos

DeclarativosProcedimentales Actitudinales

Fuentes primarias y secundarias orales y escritas.Discriminacin de informacin relevante y no relevante en fuentes primarias y secundarias orales y escritas.Valorar la riqueza documental de Guatemala.

Indicador de LogroActividades de Aprendizaje

Aplica criterios de seleccin y organizacin de diversas fuentes de informacin social.Identifica las principales fuentes de informacin. Explica con sus propias palabras la diferencia entre las fuentes primarias y secundarias. Elabora un resumen sobre las fuentes de informacin primarias.

RecursosEvaluacin

MATERIALES CONVENCIONALES: 1. IMPRESOS: libros2. TABLEROS DIDCTICOS: pizarra Revisin de tareas asignadas acerca del tema Fuentes de informacin primarias y secundarias.

Actividades Extra clase: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________ __________________________ Licda. Siria Ileana Gonzales Reyes Egla Colombina Lpez Morales Docente de la prctica Docente titular

___________________Docente practicante

Observaciones del Docente Titular

Observaciones del Docente Practicante

Observaciones del Asesor y Supervisor de Prctica Docente

______________________________ ____________________________ Jessica Paola Hernndez Esquite Egla Colombina Lpez Morales Docente-Practicante Docente Titular

______________________________Siria Ileana Gonzales Reyes Docente de la prctica

Plan de Clase No. 2Facultad de Humanidades Ciclo Bsico

Docente Practicante: Jessica Paola Hernndez Esquite Carn: ___201406550__Establecimiento: INEB JM. Lic. Mario Mndez Montenegro Grado: Primero EDocente titular: Egla Colombina Lpez Morales___________________________ rea/subrea: Ciencias Sociales y Formacin Ciudadana Tiempo: _35__minutos Fecha: _14/05/2015 y 15/05/2015________

Competencia: Aplica criterios de la investigacin social al analizar, clasificar y organizar informacin, en la bsqueda de alternativas de solucin de problemas y desafos con su vida.

Contenidos

DeclarativosProcedimentales Actitudinales

Fuentes primarias (Las revistas). Discriminacin de informacin relevante y no relevante en fuentes primarias. Determinar el valor y la utilidad de las fuentes de informacin primarias.

Indicador de LogroActividades de Aprendizaje

Aplica criterios de seleccin y organizacin de diversas fuentes de informacin social.Identifica las principales fuentes de informacin.Realizacin de comentarios sobre un tema que aparezca en la revista. Pegar recortes relacionados a diferentes tipos de revistas. (futbol, arte, historia, tecnologa, ciencia y poltica),

RecursosEvaluacin

MATERIALES CONVENCIONALES: 1. IMPRESOS: libros2. TABLEROS DIDCTICOS: pizarra MATERIALES VISUALES Revisin de revistas llevadas a clase.

Actividades Extra clase: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________ __________________________ Licda. Siria Ileana Gonzales Reyes Egla Colombina Lpez Morales Docente de la prctica Docente titular

___________________Docente practicante

Observaciones del Docente Titular

Observaciones del Docente Practicante

Observaciones del Asesor y Supervisor de Prctica Docente

______________________________ _____________________________Jessica Paola Hernndez Esquite Egla Colombina Lpez Morales Docente-Practicante Docente Titular

______________________________Siria Ileana Gonzales Reyes Docente de la prctica

Plan de Clase No. 3Facultad de Humanidades Ciclo Bsico

Docente Practicante: Jessica Paola Hernndez Esquite Carn: ___201406550__Establecimiento: INEB JM. Lic. Mario Mndez Montenegro Grado: Primero EDocente titular: Egla Colombina Lpez Morales___________________________ rea/subrea: Ciencias Sociales y Formacin Ciudadana Tiempo: _35__minutos Fecha: _18/05/2015________

Competencia: Aplica criterios de la investigacin social al analizar, clasificar y organizar informacin, en la bsqueda de alternativas de solucin de problemas y desafos con su vida.

Contenidos

DeclarativosProcedimentales Actitudinales

Fuentes primarias (Los peridicos). Discriminacin de informacin relevante y no relevante en fuentes primarias. Determinar el valor y la utilidad de las fuentes de informacin primarias.

Indicador de LogroActividades de Aprendizaje

Aplica criterios de seleccin y organizacin de diversas fuentes de informacin social.Identifica las principales fuentes de informacin.Lectura de informacin importante como editoriales y deportes. Investigacin sobre los avances tecnolgicos y polticos.

RecursosEvaluacin

MATERIALES CONVENCIONALES: 1. IMPRESOS: libros2. TABLEROS DIDCTICOS: pizarra MATERIALES VISUALES Comprensin de lectura sobre temas ledos.

Actividades Extra clase: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________ __________________________ Licda. Siria Ileana Gonzales Reyes Egla Colombina Lpez Morales Docente de la prctica Docente titular

___________________Docente practicante

Observaciones del Docente Titular

Observaciones del Docente Practicante

Observaciones del Asesor y Supervisor de Prctica Docente

______________________________ ____________________________ Jessica Paola Hernndez Esquite Egla Colombina Lpez Morales Docente-Practicante Docente Titular

______________________________Siria Ileana Gonzales Reyes Docente de la prctica

Plan de Clase No. 4Facultad de Humanidades Ciclo Bsico

Docente Practicante: Jessica Paola Hernndez Esquite Carn: ___201406550__Establecimiento: INEB JM. Lic. Mario Mndez Montenegro Grado: Primero EDocente titular: Egla Colombina Lpez Morales___________________________ rea/subrea: Ciencias Sociales y Formacin Ciudadana Tiempo: _35__minutos Fecha: _19/05/2015________

Competencia: Aplica criterios de la investigacin social al analizar, clasificar y organizar informacin, en la bsqueda de alternativas de solucin de problemas y desafos con su vida.

Contenidos

DeclarativosProcedimentales Actitudinales

Fuentes primarias (Las Crnicas). Discriminacin de informacin relevante y no relevante en fuentes primarias. Determinar el valor y la utilidad de las fuentes de informacin primarias.

Indicador de LogroActividades de Aprendizaje

Aplica criterios de seleccin y organizacin de diversas fuentes de informacin social.Identifica las principales fuentes de informacin.Comentarios de las crnicas que ha escuchado u observado por medio de la televisin.

RecursosEvaluacin

MATERIALES CONVENCIONALES: 1. IMPRESOS: libros2. TABLEROS DIDCTICOS: pizarra

Por medio de preguntas sobre las crnicas.

Actividades Extra clase: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________ __________________________ Licda. Siria Ileana Gonzales Reyes Egla Colombina Lpez Morales Docente de la prctica Docente titular

___________________Docente practicante

Observaciones del Docente Titular

Observaciones del Docente Practicante

Observaciones del Asesor y Supervisor de Prctica Docente

______________________________ ____________________________Jessica Paola Hernndez Esquite Egla Colombina Lpez Morales Docente-Practicante Docente Titular

______________________________Siria Ileana Gonzales Reyes Docente de la prctica

Instituto Nacional de Educacin BsicaJornada Matutina Lic. Mario Mndez MontenegroBarrio Santiago, Chiquimulilla Santa Rosa.

ConstanciaAsistencia Docente

La presente Hace Constar que el (la) estudiante: ______________________________________________Carn ______________Inscrito (a) en el Departamento de Pedagoga de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, realiz la Etapa de Asistencia Docente que corresponde al curso E100.01 Didctica II Docente en el establecimiento_____________________________________________________ del nivel medio ubicado en:____________________________________________Con el profesor (a) ________________________________________________del grado__________ seccin: _____ los das del______ al__________ del mes de__________.

Guatemala, _____ de ____________ de 20________.

___________________________ ___________________________ Docente Titular VO.BO. Director (a (sell

Facultad De HumanidadesDepartamento De Pedagoga Curso E100.01 Didctica IICatedrtica: Licda. Siria Ileana Gonzlez Reyes

Nombre: _________________________________________ Carn_______________

Lista de cotejo para evaluar la etapa de observacinMarque una X en la casilla S o No los estudiantes cumplen con los siguientes criterios en la etapa de observacinNo.CriteriosnoObservaciones

1El (la) estudiante : presenta el informe en la fecha indicada, de la observacin de 03 perodos de clase realizada a diferentes docentes

2El informe de las observaciones evidencian la identificacin de fortalezas y debilidades en la labor de los docentes

3presenta anlisis comparativo entre la enseanza del establecimiento oficial y privado

4Presenta informe de la observacin Institucional

5.El informe tiene orden lgico y creatividad

__________________________Licda. Siria Ileana Gonzlez Reyes Catedrtica del curso

Hoja de reporte AsistenciaDatos Generales del EstudianteNombre del catedrtico(a) del curso E100.01 Didctica II

Nombre del docente practicante: ______________________________Tel._______Carn: ____________ Correo electrnico: ________________________________Inscrito en el Departamento de ____________Plan_________ Jornada_________Datos del establecimiento de la prcticaEstablecimiento donde realizar la Prctica: ________________________________Direccin: _____________________________________Tel. _________________Correo electrnico: __________________________________________________rea/ subrea_______________________________________________________Grado: ____________ Seccin: __________ Carrera____________________ (si aplica) Nombre del catedrtico titular__________________________________ No. De estudiantes____________.No. Y nombre del transporte que se puede utilizar__________________________Horario de prcticalunesmartesmircolesjuevesviernes

De:De:De:De:De:

A:A:A:A:A:

_______________________Firma del docente practicante

Vo.Bo. _________________________ Vo.Bo._______________________ Catedrtico (a) Titular Director(a) Facultad de Humanidades Departamento de Pedagoga E100.01Didctica II

ConstanciaEtapa de Asistencia Docente

En calidad de catedrtica del Curso E100.01Didctica II, del Departamento de Pedagoga de la facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala, hago constar que el (la) estudiante: _____________________________________________ Carn No_____________Cumpli con todos los requisitos en la etapa de Asistencia Docente, la cual se da por aprobada a los _____das del mes de ________ de 20____.

____________________________Licda. Siria Ileana Gonzlez Reyes Catedrtica del curso