planeación_curso_laboratorioii_2016_2

Upload: oscar-hurtado

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 PLANEACIÓN_CURSO_LABORATORIOII_2016_2

    1/4

    1

    LABORATORIO DE FÍSICA CONTEMPORANEA II 

    PLAN DE TRABAJO

    Noé Francisco Ponce Campos

    e-mail: 

    [email protected]  

    César Augusto Santamaría Vergarae-mail: [email protected] 

    CURSO 100% EXPERIMENTAL

    A) ORGANIZACIÓN DE TRABAJO EN EL LABORATORIO

    - Los equipos de trabajo se integran por 2 estudiantes como máximo.

    - Elaboración de cuatro experimentos durante el semestre, divididos de lasiguiente manera: tres de los experimentos se realizarán en el laboratorio de físicacontemporánea y se elegirán de la lista establecida al final de este documento, elcuarto experimento se realizará de manera externa con los siguientes profesores yexperimentos propuestos:

    Dra. Edna Magdalena Hernández González ([email protected]

    “Conteo de fotones” 

    Dr. Erick Flores Romero ([email protected]

    “Caracterización óptica de guías de onda planas” 

    Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar ([email protected]

    “Principio de descomposición espectral” 

    - Previo al inicio de cada práctica, se realiza una exposición oral clara y detalladade los objetivos y procedimientos del experimento (cada uno de los integrantesdel equipo deben contar con la información completa del experimento).

    Para ello es necesario:

    1. Revisar los conceptos físicos involucrados y ser capaz de explicarlos.

    2. Conocer la información que hay sobre los equipos y/o aparatos que se hande emplear durante el desarrollo del mismo (manuales y/o notas).

    El experimento se inicia sólo en el momento que el equipo muestre tenercompletamente claro los conceptos y objetivos para realizarlo.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/19/2019 PLANEACIÓN_CURSO_LABORATORIOII_2016_2

    2/4

    2

    Por cuestiones de tiempo, la última exposición en el horario de clase sepodrá realizar a más tardar a las 19:30h, después de esta hora no se aceptaráninguna exposición hasta la siguiente sesión. 

    - El equipo sólo podrá empezar a trabajar en otro experimento, siempre y cuandohaya entregado el reporte y la bitácora correspondiente al experimento yarealizado, éstos deben cumplir con las especificaciones que se mencionan másadelante, de lo contrario no se aceptarán.

    B) NORMATIVIDAD EN EL TRABAJO

    - Al inicio y durante la realización del experimento, todos los integrantes del equipodeben estar presentes. Si alguno de ellos no lo está o llega después del tiempoestablecido para iniciar el experimento (15:30 h), éste se realizará hasta lasiguiente sesión.

    - Indispensable el uso individual de bitácora

    - Los estudiantes sólo podrán trabajar en el laboratorio durante el horario declase salvo en el caso de algunos experimentos establecidos.

    - Contar obligatoriamente con bata y guantes en caso de que el experimentolo requiera de lo contrario no podrán iniciarlo. Preguntar en qué casos.

    - Una vez concluido el semestre, no se continuará trabajando en el laboratorio (27de mayo del 2016).

    C) ESPECIFICACIONES DEL REPORTE

    - Al término de cada experimento, el estudiante deberá redactar un reporte delmismo. Los reportes serán entregados individualmente.

    - Para que el reporte sea aceptado, debe presentarse con muy buena calidad,esto es, en un formato como el que se exige en una publicación de untrabajo de investigación.

    - No presentar faltas de ortografía.

    - No tener fallas en el manejo de los datos, como son: las cifras significativas enmedición, redondeo correcto, determinación de incertidumbres y uso adecuado deunidades.

    - Las gráficas deben ser claras, tener ejes con divisiones que precisen la escalausada, unidades y con pie de figura para su cita en el texto.

  • 8/19/2019 PLANEACIÓN_CURSO_LABORATORIOII_2016_2

    3/4

    3

    - Las figuras deben estar numeradas con etiquetas en español y tener pie defigura (de buen tamaño y descriptivas de lo que se desea mostrar ).

    - Las hojas de los reportes deben estar numeradas, y deben estar engrapadas,sin olvidar poner el nombre del autor.

    IMPORTANTE: NO SE ACEPTARÁN REPORTES QUE CONTENGAN TEXTOSIGUALES Y MENOS AÚN CUANDO SEAN TEXTOS IGUALES A REPORTESDE OTROS SEMESTRES.

    D) ASPECTOS A EVALUAR:

    Calidad de los reportes:

    Redacción (ortografía y estilo), contenido: objetivos, síntesis de resultados, marcoteórico, desarrollo experimental, resultados, análisis de resultados, conclusiones yreferencias (al menos 3 impresas). (40%).

    Desempeño durante la clase:

    Calidad en la preparación y exposición del experimento, antes de realizarlo(pizarrón) (10%). Uso adecuado del equipo de trabajo (10%). Manejo de bitácora(25%). Calidad en la presentación de la exposición, frente al grupo, delexperimento realizado por el equipo (15%), dicha exposición deberá ser realizadaen algún formato de presentación electrónico y se llevará a cabo dos vecesdurante el semestre.

    - La evaluación final obtenida será la suma del 75% de la calificaciónobtenida en el laboratorio interno con el 25% de la calificación obtenida enel laboratorio externo. Las calificaciones reprobatorias no se redondean.

    Observaciones:

    La bitácora  deberá realizarse en un cuaderno exclusivo  para el laboratorio ytener al menos los siguientes elementos: fecha o fechas en las que se desarrolla

    el experimento, nombre del experimento, objetivos, discusión del experimento,

    lista de material (con modelo, características e incertidumbre), esquema del

    montaje experimental, serie de datos escritos o impresos, condiciones de

    calibración del equipo para su óptimo funcionamiento, dificultades durante la

    realización del mismo, sugerencias que pudieran mejorar el funcionamiento de los

  • 8/19/2019 PLANEACIÓN_CURSO_LABORATORIOII_2016_2

    4/4

    4

    equipos o el mejoramiento del experimento y cálculo de resultados e

    incertidumbres.

    Nota importante:

    a) La inasistencia de 3 viernes durante el semestre sin justificación previa omala actitud en el trabajo del laboratorio, será sancionado con la bajadefinitiva del curso. Dos retardos será el equivalente a una falta.

    LISTA DE EXPERIMENTOS

    1. Coeficiente Hall de InAs y momento magnético de un imán permanente.2. Ataque Químico en Superficies Cristalinas**

    3. Identificación de algunas líneas de los espectros visibles de H, Hg y Na. I(ESPECTOGRAFO)4. Identificación de algunas líneas de los espectros visibles de H, Hg y Na. II(MONOCROMADOR)5. Recristalización y Crecimiento de Grano**6. Técnicas de Vacío7. Elaboración de una pastilla superconductora.8. Espectro de absorción de la clorofila.9. Potencial de ionización.

    (**) Para seleccionar alguna de estas prácticas es necesario verificar que estén

    funcionando correctamente.