planeacion didactica docentes fepd-004pq … de ge… · efectúa registros contables de manera...

23
1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Querétaro Identificación Asignatura/sub modulo: TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Plantel : MENCHACA 8 Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO Periodo Escolar: FEBRERO - JULIO 2016 Academia/ Módulo: Económico Administrativo M1 Auxilia en el registro y análisis de procesos contables de una organización Semestre: 2do SEMESTRE Horas/semana: 11 HRS Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x) 1.- Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo, con base en las pólizas y documentos, en forma manual. 3.- Auxilia en la formulación de estados financieros, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 4.- Realiza los registros contables y genera los reportes y estados financieros en el programa de cómputo y software contable. Competencias Genéricas: 1.- Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persiguen. Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: •Elaborar registros y pólizas contables •Utilizar paquete contable •Formular los estados financieros básicos •Interpretar los términos y razones financieras COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: vonga

Post on 28-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/sub modulo: TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización.

Plantel : MENCHACA 8

Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO

Periodo Escolar: FEBRERO - JULIO 2016

Academia/ Módulo: Económico Administrativo M1 Auxilia en el registro y análisis de procesos

contables de una organización

Semestre: 2do SEMESTRE

Horas/semana: 11 HRS

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x) 1.- Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo, con base en las pólizas y documentos, en forma manual. 3.- Auxilia en la formulación de estados financieros, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 4.- Realiza los registros contables y genera los reportes y estados financieros en el programa de cómputo y software contable.

Competencias Genéricas: 1.- Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persiguen.

Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: •Elaborar registros y pólizas contables

•Utilizar paquete contable

•Formular los estados financieros básicos

•Interpretar los términos y razones financieras

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Tema Integrador: N/A

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 1.Organiza su formación continua a lo largo de su formación profesional 2.-Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3.-planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares curriculares y sociales amplios. 4.-lleva la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva creativa e innovadora a su contexto institucional. 5.-evalua los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6.-construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7.-contribuye a la generación del ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8.-participa en los proyectos de mejora continua de la escuela y apoya la gestión institucional.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: 1.- Plantea los registros contables. 2.- Plantea los movimientos contables. 3.- Plantea la formulación de los estados financieros. 4.- Convierte los registros contables en estados financieros a través del software contable.

Procedimental: 1.- Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo, con base en las pólizas y documentos, en forma manual. 3.- Auxilia en la formulación de estados financieros, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 4.- Realiza los registros contables y genera los reportes y estados financieros en el programa de cómputo y software contable.

Actitudinal: 1.- Responsabilidad. 2.- Limpieza. 3.-Perseverancia. 4.-Iniciativa.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 176 HRS Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1.- Efectúa

registros

contables de

manera manual.

2.- Resuelve los

movimientos

contables que

afectan las

cuentas a su

cargo, con base

en las pólizas y

documentos, en

forma manual.

1.- Efectúa

registros

contables de

manera manual.

1.- El facilitador

explica los contenidos

del módulo, sub

modulo, resultados de

aprendizaje, las

competencias

profesionales y

genéricas, evidencias y

criterios de

evaluación.

2.- El facilitador

explica de manera

general como se

involucra el dinero

para las empresas.

3.-El facilitador

solicita elaborar de

manera individual

contestar con tus

propias palabras el

El alumno anota en su

cuaderno los contenidos

del módulo desarrollar.

2.-El estudiante de

manera individual

elabora una lista de

actividades dónde

involucres dinero;

ordénalas por: actividad,

día, semana.

Clasifícalas si la llevas a

cabo en casa, escuela

club etc. Y regístralas

en tu libreta.

3.- El alumno contesta el

siguiente cuestionario

de manera individual.

1.- Cuaderno de

trabajo.

2.-notas en tu

cuaderno.

3.-Apuntes en tu

cuaderno de

trabajo

1.- Notas.

2.- Lista de

actividades.

3.Cuestionario

de

diagnóstico.

5% 5% N/A.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

siguiente cuestionario

en tu libreta de

trabajo.

4.- El facilitador

muestra las

herramientas de

trabajo del sistema

contable en el

laboratorio de

cómputo.

a.- ¿Que entiendes por

contabilidad?

b.- ¿Qué entiendes por

empresa, organización o

entidad?

c.- ¿Que operaciones o

actividades consideras

que realiza una

empresa?

d.- ¿Que entiendes por

capital?

e.- ¿Qué entiendes por

impuesto o

contribución?

f.- ¿Cuál crees que sea

la función de la

secretaría de hacienda

y crédito público?

g.- ¿Qué has escuchado

de la nueva reforma

fiscal?

4.- el alumno toma nota

de las herramientas

para aplicar en el

laboratorio de computo.

4.-Apuntes en tu

cuaderno de

trabajo

4.Aprendizaje

a manejar el

sistema del

contpaq i

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1.- Efectúa

registros

contables de

manera manual.

2.- Resuelve los

movimientos

contables que

afectan las

cuentas a su

cargo, con base

en las pólizas y

documentos, en

forma manual.

1.- Efectúa

registros

contables de

manera manual.

2.- Resuelve los

5.- El facilitador

explica la importancia

de la contabilidad,

definición, fines y

usuarios de la

contabilidad.

6.- el docente explica

la responsabilidad de

llevar la contabilidad

(Reforma fiscal 2016)

7.-El facilitador

explica los siguientes

conceptos capital,

Capital Financiero,

Capital Económico,

Capital Contable.

8.- El alumno investiga

y elabora un cuadro

sinóptico con las

definiciones de activo,

pasivo, capital, y la

clasificación de las

cuentas

9.- El facilitador

explica las

5.- El alumno toma nota

en su cuaderno de

trabajo

6.- El alumno

individualmente

investiga y elabora un

cuadro sinóptico sobre

la responsabilidad de

llevar la contabilidad.

7.-El alumno investiga y

elabora un mapa

conceptual sobre

capital, Capital

Financiero, Capital

Económico, Capital

Contable.

8.- El alumno elabora un

cuadro sinóptico para

entregar en

computadora.

9.- El alumno toma nota

5.- cuaderno de

trabajo, plumas

negra roja azul

6.-Internet,

cuaderno de

trabajo

7.-Internet,

cuaderno de

trabajo

8.-Computadora,

bibliografía.

9.- calculadora

5.- Nota 6.- investigación

y elaboración

de cuadro

sinóptico 7.investigacio

n mapa

conceptual

8.-

Investigación

sinóptico

9.- Notas en

10% 10% 10% 10% 10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

movimientos

contables que

afectan las

cuentas a su

cargo, con base

en las pólizas y

documentos, en

forma manual.

1.- Efectúa

registros

contables de

manera manual.

definiciones y el uso

de las cuentas

contables, reglas para

el cargo y el abono,

partida doble, igualdad

numérica entre

movimientos y

resultado del

ejercicio.

10.- El facilitador

realiza una práctica

demostrativa sobre el

manejo del

procedimiento

analítico y

pormenorizado en la

contabilidad

11.- el docente

resuelve ejercicios

prácticos del método

analítico.

2 PARCIAL

12.- El facilitador

explica el sistema

contable CONTPAQ i

y realiza una práctica

demostrativa para

trabajar en la primera

parte del catálogo de

cuentas.

12ª.- El facilitador

de la teoría de la

partida doble con

ejemplos.

10.-El alumno toma nota

sobre la práctica

demostrativa por el

método analítico.

11.- el alumno resuelve

los ejercicios que el

docente le obsequia.

12 el alumno toma nota

sobre el sistema

contable

12ª.- el alumno toma

nota sobre los métodos

cuaderno de

trabajo.

10.-calculadora

cuaderno de

trabajo.

11.- calculadora

regla, hojas

tabulares de 4

columnas

esquemas e

mayor

12.+ Sistema del

contpac i

Laboratorio de

computo.

12.+ Sistema del

el cuaderno.

10.- Análisis

de casos

prácticos en

clase

11.- Practica

autónoma en

esquemas de

mayor.

12.- Notas

12ªAnalisis de

casos

10% 30% 5% 40%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

2.- Resuelve los

movimientos

contables que

afectan las

cuentas a su

cargo, con base

en las pólizas y

documentos, en

forma manual.

1.- Efectúa

registros

contables de

manera manual.

2.- Resuelve los

movimientos

explica los métodos

contables para la

elaboración de

ejercicios (mercancías

Generales,

Procedimiento

Analítico, Inventarios

perpetuo.) y realiza

los ejercicios

prácticos

correspondientes.

13.- El facilitador

explica los estados

financieros y

presentación balance

general y estado de

resultados.

14.- El facilitador

explica con ejercicios

la actividad anterior a

través de ejercicios

prácticos ( Balance

general y Estados de

resultados)

15.- El alumno de

forma individual

investiga ¿Que

servicios y productos

están gravados a la

tasa 16%? Y ¿Qué

productos están

exentos de IVA?

Elabora un listado en

el formato de

prácticas.

contables a desarrollar

13.- el alumno investiga

en su cuaderno las

formas de presentación

de los estados

financieros.

14.- El alumno resuelve

los ejercicios

proporcionados por el

docente.

15.-Elabora un listado

de productos gravados a

la tasa del 16% y cuales

están exentos.

contpac i

Laboratorio de

computo.

13.- Hojas

tabulares de 4

columnas

calculadora.

14.- Hojas

tabulares de 4

columnas

calculadora

15.- internet.

prácticos en

clase

13.-

Investigación

en tu

cuaderno

14.-Ejercicios

Prácticos.

15.-

Investigación,

de Iva

5% 30% 10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

contables que

afectan las

cuentas a su

cargo, con base

en las pólizas y

documentos, en

forma manual.

16.- El facilitador

explica el tema de

IVA y realiza una

práctica demostrativa

donde ejemplifica

como se aplica, el

aspecto legal y las

actividades gravadas.

3 er Parcial

17.- En parejas los

alumnos investigan y

elaboran un resumen

sobre la depreciación

de activos fijos.

18.- El alumno elabora

estados financieros

básicos (definición,

objetivos de los

estados financieros,

tipos y características

16.- El alumno elabora

ejercicios contables con

iva.

17.-investigar y elaborar

resumen de

depreciación.

18.- el alumno elabora 2

estados financieros

16.- Hojas

tabulares de 4

columnas

calculadora

17.-internet

cuaderno de

trabajo.

18.- Hojas

tabulares de 4

columnas

calculadora

16.- Notas.

17.-Resumen

Depreciación

de activos

Fijos.

18.- Estados

Financieros

(entregar

hojas

tabulares

estados

financieros de

una empresa

comercial, e

industrial.

10% 5% 10%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1.- Efectúa

registros

contables de

manera manual.

19.- El docente

solicita elaborar una

practica nejo de la

contabilidad en el

sistema Contpaq i

20.- El alumno en

equipos de trabajo

realiza un proyecto

El alumno realiza una

práctica autónoma

sobre el manejo de la

contabilidad en el

sistema Contpaq i

19.- Entrega

de Practica

contable en el

sistema del

Contpaq i

Proyecto integrador

70% 15%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

2.- Resuelve los

movimientos

contables que

afectan las

cuentas a su

cargo, con base

en las pólizas y

documentos, en

forma manual.

integrador donde

aplica todo lo visto

durante el semestre

en el modulo completo

reuniendo el contenido

del sub-módulo II y

de manera individual

formula una conclusión

sobre el resultado

obtenido.(Proyecto

Semestral )

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón Pizarrón Internet.

Lara, E.(2006). Primer Curso de Contabilidad. (20vaed.).

México: Trillas. Pág.10-23

Suárez, A.(2002). Diccionario de Economía y

Administración. México: McGraw Hill. Pág.22,113,207

México. Diario Oficial de la Federación. Código Fiscal de la

Federación. 1deEnerode1983. México: Artículo27,28,29,29-

A.

México. Diario Oficial de la Federación. Ley del Impuesto

Sobre la Renta. 1deEnerodel2002. México: Artículo86

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LECTURAS SUGERIDAS

1.-Inteligencia emocional.

Autor : Daniel Goleman

2.-www.elfinanciero.com

Evaluación

Criterios:

Se debe de cumplir con el 100% de las actividades

Instrumento: 40% Evidencias Primer y segundo parcial

50% Examen

10% asistencia

70% Proyecto final Tercer parcial

30% Evidencias Porcentaje de aprobación a lograr: 100% Fecha de validación: 28 de enero 2016

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. Se validó por la academia estatal quedando asentado en el acta de academia del día 28 de enero del 2016 en el punto 5.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

11

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXOS

Manual del facilitador:

¨Prácticas contables Balances General, Estado de Resultados.

METODO MERCANCIAS GENERALES

EJERCICIO 1

1.-La Compañía ABC inicia operaciones el 1 de enero de 2013 con los siguientes saldos:

Bancos $ 800 000, almacén $ 200 000, mobiliario y eq. De oficina 120 000

Durante el año realiza las siguientes operaciones:

1. Se compraron $ 90 000 de mercancías y se quedaron a deber

2. Se vendieron $70 000 de mercancías 50% de contado y 50% a crédito

3. con un costo de $ 48 000

4. se pagaron $ 50 000 al proveedor, se entrega un equipo de oficina con valor de $ 20 000 que nos

reciben en $ 18 000 y el resto se paga en efectivo

5. Le prestamos a un empleado $ 5 000

6. Se compró equipo de cómputo por $ 12 000 a crédito

7. Se contrata un nuevo local por 12 meses a razón de $ 2 000 mensuales que se pagan con cheque

8. paga la nómina por $ 30 000, retiene $ 3 000 de Impuestos y $ 2 000 del préstamo al empleado. Por la

diferencia paga con cheque

9. Se compra $ 10 000, de mercancía se firma un documento .

10. Se obtiene un préstamo por $ 500 000 a seis meses por el cual paga intereses anticipados de $ 50

000 el banco le deposita la diferencia

Se pide : Contabilizar en esquemas de mayor, Elaborar balanza de comprobación , Elaborar estados

financieros.

EJERCICIO 2

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LA EMPRESA MONDRAGON DEDICADA A LA ELABORACION DE MUEBLES INICIA MOVIMIENTOS

CON LOS SIGUIENTES SALDOS :

CAJA $2000.00 BANCOS $150000 CLIENTES $3500 MERCANCIAS $180000 PROVEEDORES $25000

ACREEDORES $12000 CAPITAL CONTABLE $

OPERACIONES:

1.- Compra de mercancía por 12000 pesos a crédito

2.- Compra de papelería por 1800 pesos lo pagamos con cheque

3.- Venta de Mercancía por 15000 con cheque.

4.- de la operación 1 pagamos el 50% con cheque

5.-Devolvemos mercancía por 1200 pesos por el mismo importe lo aplican ala cuenta del

proveedor

6.- Compra de mercancía por 7000 pesos el 70% lo pagamos con cheque y el resto firmamos un

pagare

7.- La empresa paga a proveedores 5000 con cheque.

8.- Venta de mercancía por 40000 pesos el 30 % a crédito y el resto nos firman un pagare

9.- De la venta anterior nos dan un cheque de 7000 pesos 4

10.- venta de mercancía por 9000 pesos a crédito.

Se pide : Contabilizar en esquemas de mayor, Elaborar balanza de comprobación , Elaborar

estados financieros.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submodulo: TPGA M1S2 APOYA EN EL ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION FINANCIERA.

Plantel : No. 8 Menchaca

Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO

Periodo Escolar: FEBRERO JULIO 2016

Academia/ Módulo: Económico Administrativo M1 Auxilia en el registro y análisis de procesos contables de una organización

Semestre: 2 DO SEGUNDO

Horas/semana: 6 HORAS

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X) 1.- Apoya en el análisis de estados contables y financieros. 2.- Auxilia en la interpretación de los estados financieros.

Competencias Genéricas: 1.- Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persiguen.

Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: •Elaborar registros y pólizas contables

•Utilizar paquete contable

•Formular los estados financieros básicos

•Interpretar los términos y razones financieras

Tema Integrador: N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 1.Organiza su formación continua a lo largo de su formación profesional 2.-Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3.-planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares curriculares y sociales amplios. 4.-lleva la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva creativa e innovadora a su contexto institucional. 5.-evalua los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6.-construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7.-contribuye a la generación del ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8.-participa en los proyectos de mejora continua de la escuela y apoya la gestión institucional.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: 1.- Plantea los registros contables. 2.- Plantea los movimientos contables. 3.- Plantea la formulación de los estados financieros. 4.- Convierte los registros contables en estados financieros a través del software contable.

Procedimental: 1.- Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo, con base en las pólizas y documentos, en forma manual. 3.- Auxilia en la formulación de estados financieros, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 4.- Realiza los registros contables y genera los reportes y estados financieros en el programa de cómputo y software contable.

Actitudinal: 1.- Responsabilidad. 2.- Limpieza. 3.-Perseverancia. 4.-Iniciativa.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 96 HRS Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

1.- Apoya el

análisis d estados

contables y

financieros.

2.- Auxilia en la

interpretación de

estados

financieros

3.- Auxilia en la

formulación de

estados

financieros, de

acuerdo con los

procedimientos

establecidos.

2.- Auxilia en la

interpretación de

estados

financieros

1.- El docente da a

conocer y explica el

modulo, sub-módulos,

competencias

profesionales y

genéricas a lograr,

resultado de

aprendiza, contenido

temático, evidencias y

bibliografía.

2.- El facilitador

explica de manera

general la temática

sobre la lógica

financiera y

estrategias didácticas

para la primera

planeación.

3.- Individualmente

contesta con tus

propias palabras el

siguiente cuestionario:

A.- ¿Qué entiendes

por valor?

B.- ¿Cómo defines el

dinero?

C.- ¿Qué entiendes

por finanzas?

D.- ¿Cómo defines

tasa de interés?

E.- ¿Qué entiendes

por capital?

F.- ¿Cómo defines

política?

G.- ¿Qué entiendes

por economía?

H.- ¿Qué entiendes

por inflación,

devaluación?

I.- ¿Cómo defines

contabilidad?

J.- ¿Cuántos tipos de

1.- el alumno toma nota

de los módulos.

2.- El alumno toma nota

en su cuaderno.

3.-El alumno contesta el

cuestionario de

apertura

Plumones

pintarrones.

Plumones

pintarron, cañon.

Lápiz, cuaderno.

1.-Notas

2.- Notas

3.-

Cuestionario.

N/A

N/A

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

2.- Auxilia en la

interpretación de

estados

financieros

interés conoces?

4.- el docente explica

el funcionamiento del

sistema financiero

mexicano.

4.- El alumno elabora un

cuadro sinóptico sobre

el sistema financiero m.

4.-lapiz cuaderno.

información

4.-cuadro

sinóptico

5%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1.- Apoya el

análisis d estados

contables y

financieros.

2.- Auxilia en la

interpretación de

estados

financieros

3.- Auxilia en la

formulación de

estados

financieros, de

5.-EL docente explica

el siguiente criterio.¿

porque no hay

utilidades?

5A- El facilitador

explica los siguientes

tenas sobre el

Trabajo del

administrador

financiero:

A) Concepto de

dinero

B) Concepto de

escasez

C) Concepto de

inflación

D) Funciones del

administrador

Financiero.

Presupuestos

6.- El docente expone

la clasificación de los

estados financieros y

5.- el alumno toma nota

en su cuaderno.

5A.- El alumno elabora

un mapa mental sobre

los conceptos

anteriores.

6.- el alumno toma nota

de estados financieros.

Cuaderno de

trabajo.

Cuaderno de

trabajo

pintarrones

pizarrón.

Cuaderno de

trabajo

pintarrones

5.-

Investigación

Sistema

Financiero

5A.-Notas y

conclusión

personal de

cada uno de

los temas.

6.-cuadro

sinóptico

5% 5% 5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

acuerdo con los

procedimientos

establecidos.

1.- Apoya el

análisis d estados

contables y

financieros.

2.- Auxilia en la

interpretación de

estados

financieros

3.- Auxilia en la

formulación de

estados

financieros, de

acuerdo con los

procedimientos

establecidos.

sus usos; atreves de

un cuadro sinóptico.

7.- El facilitado

explica Análisis e

interpretación de

estados financieros.

7A.- El facilitador

explica ¿Qué es

análisis Financiero?

b) solvencia

c) Estabilidad

d) Rentabilidad

e) Productividad

f) Eficiencia

g) Efectividad

h) Capital de Trabajo.

8.- El facilitar explica

“Métodos para el

Análisis y estados

financieros”.

9-. En parejas

investiga y realiza un

resumen sobre

“Razones financieras”

(Liquidez,

endeudamiento,

rentabilidad,

operativos, de venta).

9A.- El facilitador

7.- el alumno elabora

una síntesis de cada

uno de los temas y

elabora un mapa

conceptual.

7A.- el alumno elabora

fichas bibliográficas de

los conceptos

anteriores.

8.- El alumno toma nota

del tema anterior en su

cuaderno

9.- El alumno elabora un

formulario sobre

razones financieras.

9A ) El alumno realiza

pizarrón.

Cuaderno de

trabajo

pintarrones

pizarrón.

Cañon, pintarron

plumones

cuaderno

Cañon, pintarron

plumones

cuaderno

Cañon, pintarron

plumones

cuaderno,

calculadora.

Cañon, pintarron

plumones

7.-Sintesis en

el cuaderno y

mapa

conceptual en

Word .

7A.- Mapas

conceptuales

8.- Notas

9.-Formulario

sobre razones

financieras

9A Ejercicios

prácticos.

10% 10% 5% 30% 25%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

1.- Apoya el

análisis d estados

contables y

financieros.

2.- Auxilia en la

interpretación de

estados

financieros

realiza una práctica

demostrativa sobre

R.F.

2 PARCIAL

1.-el facilitador indica

lo siguiente :En

equipos de tres

integrantes investiga

en una institución

financiera. Lo

siguiente

Tipos de crédito que

oferta (destino, plazo,

monto, garantías,

seguros, tasas de

interés, formas de

pago etc.) y presentar

un reporte impreso en

Word Arial 12(hoja de

presentación: nombre

de la escuela nombre

de los integrantes,

grupo, semestre sub-

modulo, institución

financiera investigada,

nombre de la persona

entrevistada, puesto,

nombre del maestro,

fecha)

2.- Con el siguiente

balance y estado de

resultados elabore un

ejercicios prácticos de

razones financieras.

1.- el alumno elabora

investigación de campo

en una institución

financiera.

2.- Elabora un reporte

mencionando una

propuesta de mejora en

la empresa de acuerdo a

los financieros.

cuaderno,

calculadora.

Cuaderno cañon

pintaron.

Cuaderno cañón

pintarron.

Calculadora

Investigación

de campo.

2.-Propuesta

de mejora.

20% 10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

3.- Auxilia en la

formulación de

estados

financieros, de

acuerdo con los

procedimientos

establecidos.

1.- Apoya el

análisis d estados

contables y

financieros.

2.- Auxilia en la

interpretación de

estados

financieros

informe simple y

presente una

propuesta.

3.- Individualmente

convierta el siguiente

balance general de

moneda nacional en

porcentajes.

4.- Individualmente

del siguiente balance

general y estado de

resultados determine

“aumento o

disminución de los

años 2009-2010 y el

porcentaje que

representa”

PROYECTO

5.-Con la información

que se te presenta,

Individualmente haz

un análisis financiero

de las empresas, X, Y,

y Z en cuanto a su

liquidez,

endeudamiento,

rentabilidad

operatividad y ventas

y presenta un informe

simple y financiero en

Word, arial 12

impreso(con tus datos

3.-El alumno elabora el

ejercicio de balance

general.

4.-El alumno resuelve los

siguientes balances en

forma de cuenta.

5.-El alumno elabora un

análisis financiero de

una empresa a escoger.

Cuaderno cañón

pintarron.

Calculadora

Cuaderno cañón

pintarron.

Calculadora

Calculadora

cuaderno cañon

Cuaderno cañón

pintarron.

Calculadora

3.-Ejercicios.

4.-ejercicios

5.-analisis

financiero

10% 10% 50%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

3.- Auxilia en la

formulación de

estados

financieros, de

acuerdo con los

procedimientos

establecidos.

escolares)

3 er PARCIAL

6.- el facilitador

menciona los

siguientes conceptos:

valor presente neto,

tasa interna de

retorno.

7.-El Facilitador

solicita en parejas

que se investigue y

anota en tu cuaderno

los siguientes

términos: Costo anual

Uniforme, tasa de

interés de

oportunidad.

8.- Integrados en

equipos de seis

investigan los

siguientes temas para

su exposición

(Factibilidad del

proyecto, Estudio

financiero,

Metodología del

análisis, Análisis

financiero, Costos de

manufactura), que

serán asignados de

forma aleatoria para

ser expuestos en

PowerPoint. Entregar

6.- El alumno toma nota

y elabora un cuadro

sinóptico.

7.- El alumno investiga y

toma nota de los

conceptos financieros.

8.-El alumno expone los

temas a tratar con un

máximo de 6

integrantes.

Pintarron

pizarrón

plumones

internet.

Cuaderno cañón

pintarron.

Calculadora

Cuaderno cañón

pintarron.

Calculadora

Cuadro

sinoptico.

7.-

Investigacion.

8.-exposicion

10% 10% 20%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

la exposición en forma

electrónica antes de

llevarla a cabo.

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1.- Individualmente crea

y diseña una empresa

virtual de producción o

comercialización, que

incluya:

2.-Planeacion e

ingeniería financiera.

2.1.-Factibilidad del

proyecto

2.2.-Estudio financiero

3.3.- Metodología del

análisis

4.4. -Análisis

financiero.

La anterior

información debe

presentarse impresa

en Word, Arial 12

1.-El alumno diseña una empresa virtual de producción

1.- internet cuaderno de trabajo

1.- Empresa creada

60%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Computadora

Cañón

Pizarrón

Internet.

Pizarrón

Borrador

Hojas tabulares.

Lara, E.(2006). Primer Curso de Contabilidad. (20vaed.).

México: Trillas. Pág.10-23

Suárez, A.(2002). Diccionario de Economía y

Administración. México: McGraw Hill. Pág.22,113,207

México. Diario Oficial de la Federación. Código Fiscal de la

Federación. 1deEnerode1983. México: Artículo27,28,29,29-

A

México. Diario Oficial de la Federación. Ley del Impuesto

Sobre la Renta. 1deEnerodel2002. México: Artículo86

México.DiarioOficialdelaFederación.CódigodeComercio.17de

abrilde2013.México:Artículo33.

Lecturas recomendables

Análisis e interpretación de estados Financieros

Libre : Administre su empresa por medio de estados

financieros

Autor: Ernesto Javier Gómez López.

www.revistapaf.com

www.elfinanciero.com

www.todoparaelcontador.com

Evaluación

Criterios: 40% Evidencias Primer Parcial

50% Examen

10% asistencia

40% Evidencias Segundo parcial

60% proyecto

10% asistencia

60% Proyecto final Tercer parcial

40% Evidencias

Instrumento: Investigación de campo Rubrica

Proyecto final Rubricas.

Porcentaje de aprobación a lograr: 100% Fecha de validación: 28/01/2016

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. Se validó por la academia estatal quedando asentado en el acta de academia del día 28 de enero del 2016 en el punto 5.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004PQ … de Ge… · Efectúa registros contables de manera manual. 2.- Resuelve los movimientos contables que afectan las cuentas a su cargo,

11

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXOS

Manual del facilitador:

¨Prácticas contables Balances General, Estado de

Resultados¨

Archivó Word PRAC-CON-2014.

Rubrica Anexo 1

CRITERIO Exelente

100%

Bueno

80%

Regular

60%

PROYECTO

ANALISIS

FINANCIERO

Visito más de 3

instituciones

financieras.

3 Instituciones

Financieras

2 Instituciones

Financieras

Al menos una

Institución.

Entrevista a un

ejecutivo.

Las preguntas

fueron claras

creativas y

variadas

Las preguntas no

profundizaron el

tema además de su

aplicación menos

de 5 preguntas

Las preguntas

no son claras

ni objetivas

Rubrica Anexo 2

CRITERIO Exelente

100%

Bueno

80%

Regular

60%

ANALISIS

FINANCIERO

Investigo los puntos

solicitados para el

análisis de:

Liquidez,

endeudamiento,

rentabilidad.

Analizo los3

puntos solicitados

para el análisis de:

Liquidez,

endeudamiento,

rentabilidad.

Analizo solamente

2 puntos

solicitados para el

análisis de:

Liquidez,

endeudamiento,

rentabilidad.

Analizo 1 punto

solicitado para

el análisis de:

Liquidez,

endeudamiento,

rentabilidad.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA