planeación de la practica tic

5
Centro regional de educación normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Alumna: Blanca Diana Pasaran Gutiérrez Licenciatura en educación preescolar Jardín de niños “Cecilia B Juárez” Nombre de la educadora: Valeri Zaleta Lima Grupo: 2 “C” Planeación de la práctica Titulo de la actividad: a formar palabras Campo formativo: lenguaje y comunicación. Aspecto: lenguaje escrito Competencia: expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Recursos: Hoja impresa con la actividad realizada en el programa leer. Lápices borradores Aprendizajes esperados: utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto”. Realiza correcciones al texto que dicto la maestra para corroborar si se entiende lo que quiere Propósito: Identificar las diferentes letras que hacen falta en el texto para poder completar la palabra correcto.

Upload: blankizpasaran

Post on 29-Jun-2015

416 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación de la practica tic

Centro regional de educación normal“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”Alumna: Blanca Diana Pasaran Gutiérrez

Licenciatura en educación preescolarJardín de niños “Cecilia B Juárez”

Nombre de la educadora: Valeri Zaleta LimaGrupo: 2 “C”

Planeación de la práctica

Titulo de la actividad: a formar palabras

Campo formativo: lenguaje y

comunicación.

Aspecto: lenguaje escrito

Competencia: expresa gráficamente

las ideas que quiere comunicar y verbaliza

para construir un texto escrito con ayuda

de alguien.

Recursos:

Hoja impresa con la actividad

realizada en el programa leer.

Lápices

borradores

Aprendizajes esperados:

utiliza marcas graficas o letras con

diversas intenciones de escritura y

explica “que dice su texto”.

Realiza correcciones al texto que

dicto la maestra para corroborar si

se entiende lo que quiere

comunicar, identifica palabras que

se repiten y da sugerencias para

mejorar el texto.

Propósito:

Identificar las diferentes letras que

hacen falta en el texto para poder

completar la palabra correcto.

Secuencia didáctica

Page 2: Planeación de la practica tic

Centro regional de educación normal“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”Alumna: Blanca Diana Pasaran Gutiérrez

Licenciatura en educación preescolarJardín de niños “Cecilia B Juárez”

Nombre de la educadora: Valeri Zaleta LimaGrupo: 2 “C”

inicio:

Activación

Saludo, pase de lista y fecha.

Se les explicará a los niños que en la hoja que se les entregará aparecen

diversas palabras, que no están completas y que ellos tienen que completar cada

una de ellas, guiándose en los dibujos que ahí aparecen.

Desarrollo:

Se le entregará una hoja a cada niño con las diversas palabras y su dibujo

correspondiente, en el que ellos completarán las palabras, con las letras que

faltan.

Se les dará un lápiz y un borrador a cada niño.

Cierre:

Cuando todos hayan terminado de completar las palabras, se revisarán cada

una de ellas grupalmente, para corregir errores que tengan los niños, así como

para revisar la escritura de cada palabra.

Tiempo: 30 minutos

productos de aprendizaje:

Page 3: Planeación de la practica tic

Centro regional de educación normal“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”Alumna: Blanca Diana Pasaran Gutiérrez

Licenciatura en educación preescolarJardín de niños “Cecilia B Juárez”

Nombre de la educadora: Valeri Zaleta LimaGrupo: 2 “C”

Page 4: Planeación de la practica tic

Centro regional de educación normal“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”Alumna: Blanca Diana Pasaran Gutiérrez

Licenciatura en educación preescolarJardín de niños “Cecilia B Juárez”

Nombre de la educadora: Valeri Zaleta LimaGrupo: 2 “C”

Marca con una X el indicador correspondiente dependiendo a la actividad realizada.

Lista de cotejoNombre del niño

Puso atención y siguió las indicaciones dadas.

Participó en la actividad.

Identificó las letras faltantes en cada palabra.

Reconoció los dibujos y los relacionó con las palabras.

Terminó la actividad y participó en la corrección grupal de cada una.

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

11.-

12.-

13.-

14.-

15.-

16.-

17.-

18.-

19.-

20