planea

3
Planea ¿Cuáles son los propósitos centrales del Planea? Conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria. Ofrecer información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares. Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos del logro de aprendizaje de los estudiantes. Aportar a las autoridades educativas información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares. ¿Cuándo inicia y qué evaluará el Planea? Planea inicia a partir del ciclo escolar 2014-2015 (el calendario se dará a conocer próximamente) con la evaluación de competencias de Lenguaje y Comunicación y de Matemáticas, así como de habilidades relacionadas con la convivencia escolar. Progresivamente se incorporarán al esquema de evaluación otras áreas de aprendizaje como Ciencias y Formación Ciudadana. El Plan se revisará al término del ciclo 2018-2019, para realizar los cambios que se consideren pertinentes. Las evaluaciones nacionales de logro deberán cumplir con los criterios técnicos que aseguren que sus resultados sean válidos y confiables. Especialmente se cuidará su validez cultural y la contextualización de sus resultados. Asimismo, es importante señalar que estas evaluaciones de logro no están diseñadas para evaluar la calidad educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes. Tampoco deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas. ¿Cómo se controlará el Planea?

Upload: leslievelinsantiago

Post on 11-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

planea

TRANSCRIPT

Planea Cules son los propsitos centrales del Planea? Conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al trmino de los distintos niveles de la educacin obligatoria. Ofrecer informacin contextualizada para la mejora de los procesos de enseanza en los centros escolares. Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educacin, en trminos del logro de aprendizaje de los estudiantes. Aportar a las autoridades educativas informacin relevante y utilizable para el monitoreo, la planeacin, programacin y operacin del sistema educativo y sus centros escolares.Cundo inicia y qu evaluar el Planea?Planea inicia a partir del ciclo escolar 2014-2015 (el calendario se dar a conocer prximamente) con la evaluacin de competencias de Lenguaje y Comunicacin y de Matemticas, as como de habilidades relacionadas con la convivencia escolar. Progresivamente se incorporarn al esquema de evaluacin otras reas de aprendizaje como Ciencias y Formacin Ciudadana. El Plan se revisar al trmino del ciclo 2018-2019, para realizar los cambios que se consideren pertinentes.Las evaluaciones nacionales de logro debern cumplir con los criterios tcnicos que aseguren que sus resultados sean vlidos y confiables. Especialmente se cuidar su validez cultural y la contextualizacin de sus resultados. Asimismo, es importante sealar que estas evaluaciones de logro no estn diseadas para evaluar la calidad educativa de los planteles o el desempeo de sus docentes. Tampoco debern usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.Cmo se controlar el Planea?Para evitar el fenmeno conocido como inflacin de resultados de las pruebas censales, se tienen contemplados tres mecanismos de control, donde el INEE:1. Definir criterios especficos para la aplicacin de las pruebas censales y uso de los resultados. Uno de estos criterios indica que los aplicadores de las pruebas debern ser externos al centro educativo correspondiente.2. Supervisar los procesos asociados a la aplicacin de las pruebas.3. Realizar una verificacin estadstica de la consistencia de los resultados.Cmo est conformado el Planea?Planea est conformado por un conjunto de instrumentos para evaluar:Aprendizajes cognitivos: Derivan del currculum nacional vigente de la educacin bsica y del marco curricular comn de la educacin media superior. Aprendizajes no cognitivos: Estn orientados a evaluar aspectos sociales y emocionales, as como valores y actitudes.Qu instrumentos se aplicarn y quin ser el responsable de su diseo y aplicacin?Los instrumentos evaluativos de educacin bsica sern diseados y elaborados por el INEE. Para el caso de educacin media superior, hasta el ao 2018, sern diseados de manera coordinada entre el Instituto y la SEP. El INEE tendr a su cargo la supervisin de la aplicacin de todas las pruebas; asimismo, aplicar las evaluaciones muestrales, en tanto que a la SEP le corresponder la aplicacin de las evaluaciones censales.Evaluaciones muestrales: Permiten evaluar un conjunto amplio de contenidos del currculo y se aplican a muestras representativas de estudiantes del pas de todos los grados terminales de la educacin bsica, en ciclos de cuatro aos. Sus resultados servirn para retroalimentar al Sistema Educativo Nacional (SEN), en su conjunto, y aportarn informacin a los tomadores de decisiones de poltica educativa. Evaluaciones censales: stas permiten evaluar a prcticamente la totalidad de estudiantes de los grados seleccionados y sus contenidos derivan de las evaluaciones muestrales. La SEP, en coordinacin con las autoridades educativas estatales, las aplicar anualmente a todos los estudiantes del pas, en los grados terminales de primaria, secundaria y bachillerato. Sus resultados servirn para informar a las escuelas sobre los aprendizajes alcanzados por sus alumnos.