plan quinquenal de epec en la legislatura de córdoba · mural y coordinadores del proceso. el...

8
NÚMERO 1344 21 de agosto de 2015 CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado Plan Quinquenal de EPEC en la Legislatura de Córdoba Nuestros delegados esperaron pacientemente frente a la Legislatura al no haber lugar suficiente en la sala “Regino Maders” CONVOCATORIA Reunión Conjunta de Consejo Directivo y Cuerpo General de Delegados martes 25 de agosto a las 18 hs en nuestra Sede Gremial para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1- Lectura del Acta Anterior 2- Informe del Secretariado Córdoba, 20 de agosto de 2015 Mario Sariago Gabriel Suárez Secretario Org. y Actas Secretario General El Directorio de EPEC con el respaldo de Luz y Fuerza, presentó el Plan Quinquenal en la Legislatura para que una vez convertido en ley, quede garantizada la ejecución de las obras El presidente de EPEC Ing. Jorge González, da a conocer los fundamentos del Plan Quinquenal ante los Legisladores. En primera fila nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, los vocales del Directorio de EPEC Dr. Daniel Segura y Gustavo García y el Gerente General Ing. Juan Carlos Pimentel

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • NÚMERO

    134421 de agosto de 2015

    CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDADCUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDADDESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

    PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

    www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

    Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

    Plan Quinquenal de EPEC en la Legislatura de Córdoba

    Nuestros delegados esperaron pacientemente frente a la Legislatura al no haber lugar suficiente en la sala “Regino Maders”

    CONVOCATORIA

    Reunión Conjunta de Consejo Directivo y

    Cuerpo General de Delegados

    martes 25 de agosto a las 18 hs ennuestra Sede Gremial

    para tratar el siguiente:

    ORDEN DEL DÍA:

    1- Lectura del Acta Anterior2- Informe del Secretariado

    Córdoba, 20 de agosto de 2015

    Mario Sariago Gabriel Suárez Secretario Org. y Actas Secretario General

    El Directorio de EPEC con el respaldo de Luz y Fuerza, presentó el Plan Quinquenal en la Legislaturapara que una vez convertido en ley, quede garantizada la ejecución de las obras

    El presidente de EPEC Ing. Jorge González, da a conocer los fundamentos del Plan Quinquenal ante los Legisladores. En primera fila nuestro Secretario General Gabriel Suárez,el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, los vocales del Directorio de EPEC Dr. Daniel Segura y Gustavo García y el Gerente General Ing. Juan Carlos Pimentel

  • PÁGINA 2 / 21 DE AGOSTO 2015 / ELECTRUM 1344 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

    SECRETARÍA GENERAL DD-HHTwitter: @DDHHLuzyFuerCbaFacebook: DDHH – Luz y Fuerza CórdobaE-mail: [email protected]

    Facundo Rivera Alegre El día lunes 24 de agosto a las 9 hs en Tribunales Provinciales II, se darán a conocer los alegatos y la sentencia del juicio por Facundo Rivera Alegre quien aún hoy se encuentra desa-parecido. Junto a su familia los esperamos para seguir la lucha contra la impunidad y seguir exigiendo a Estado Provincial que nos diga donde esta. (Agradecemos difusión).

    Mesa de Trabajo por los Derecho Humanos de Córdoba.

    JUEVES 20 DE AGOSTO8:30 | Acreditación9:30 | Conferencia Inaugural Carlos Cullen (UBA)11:00 |Presentación de las Jornadas a cargo de EduardoGonzález (Cátedra Saúl Taborda), José Tasat (UNTREF) yFrancisco Tamarit (Rector UNC). 11:30 | Mesa 2: “El pensamiento latinoamericano y la edu-cación: identidades y ciudadanías americanas”. Panelistas:Dr. Francisco Tamarit (UNC), Ing. Carlos Mundt (UNTREF),Julio Fernández Baraibar (Instituto Dorrego), Dr. Cristián Val-dés (UCSH-Chile). Receso

    14:00 |Sesiones de ponencias17:30 | Mesa 3: “Ciencia y desarrollo tecnológico en el con-texto de la integración latinoamericana”. Panelistas: DiegoHurtado (UNSAM), Eduardo Dvorkin (Arsat 1), Pablo Jacov-kis (UNTREF).20:00 | Conferencia: Ing. Agustín Rossi (Ministro de Defensade la Nación Argentina)

    VIERNES 21 DE AGOSTO9:00 | Sesiones de ponencias10:45 | Sesiones de ponencias12:30 | Mesa 1: “Literatura, arte y comunicación latinoame-ricanos contemporáneos: campos de disputa de los sentidosemancipadores y críticos”. Panelistas: Pablo Heredia (UNC),Alejandra Cebrelli (UNSA), Florencia Saintout (UNLP). 14:00 | Sesiones de ponencias16:30 | Mesa 6: “Movimientos juveniles y emancipación lati-noamericana”18:00 | Mesa 4: “Economía y justicia: los desafíos del con-texto actual latinoamericano”. Panelista: Carlos Gonella,(PROCELAC Ministerio Público de la Nación), Ricardo Rabi-novich (UNTREF), Claudio Callieri (UNC), Emmanuel AlvaresAgis (Viceministro de Economía de la Nación).20:00 | Conferencia de Jorge Torres Roggero

    SÁBADO 22 DE AGOSTO9:30 | Lectura de conclusiones10:45 | Mesa 5: “Memoria y DDHH en las nuevas construc-ciones latinoamericanas”: Ludmila Catela (Archivo Provincialde la Memoria-CONICET), Martín Fresneda (Secretario deDerechos Humanos de la Nación), José Santos Herceg(USACH-Chile) José Antonio Vidal Castaño (Universidad deValencia España)12:30 | Conferencia de clausura a cargo de Ricardo Forster

    JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS REGIONALES DE PENSAMIENTOCRÍTICO LATINOAMERICANO

    “AMÉRICA EN DIÁLOGO: LAS DISCIPLINAS DE CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN SUDAMERICANO”

    Se llevarán a cabo los días 20, 21 y 22 de agosto de 2015 en el Pabellón Venezuela (Ciudad Universitaria).Las Jornadas tienen como objetivo reflexionar en forma dialógica sobre la función del conocimiento en América del Sur, su capacidad de generar conceptos y categorías de que dencuenta de las posibilidades de integración en libertad de los pueblos y las instituciones de nuestros países.Específicamente se pretende poner en común reflexiones que indaguen sobre el papel de las universidades en la gestación de saberes y conocimientos inter y transdiciplinarios parala emancipación y la integración americana en línea con los motivos de la Reforma de 1918.

    PROGRAMA

    SE INAUGURÓ UN MURAL EN HOMENAJE A LA MASACRE DE TRELEWEl pasado miércoles 19, en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew

    El miércoles pasado por la tarde se inauguróun mural del Centro Cultural por la Memo-ria que homenajea a las víctimas de la Ma-sacre de Trelew. El evento contó con lapresencia de IldaToschi y Sara Kohan, fami-liares de dos de los fusilados el 22 de agostode 1972 en la Base Almirante Zar.Al evento asistieron además el ministro deGobierno Javier Touriñán, el secretario deCultura Claudio Dalcó, la responsable pro-vincial de Educación Artística, Marta Sottile,el referente del Centro Cultural, Mario Cu-gura y los artistas plásticos Diego Corso y Bi-biana Iralde, integrantes del grupo TallerMural y coordinadores del proceso.El mural fue pintado originalmente por Su-sana Quilaqueo y Adriana García en 2002.Este año, convocados para su restauración,los integrantes del grupo Taller Mural pro-pusieron reformular la obra. En esa tareaparticiparon veinte personas- entre docen-tes y estudiantes del Instituto 805-. La con-

    cretaron en cinco encuentros semanales.

    Trabajo colectivoDurante la presentación Diego Corso ex-presó su agradecimiento “por haber con-fiado en nuestro trabajo” y comentó que lareformulación del mural “se hizo siempreestando de acuerdo con las autoras. Se lesconsultaba y se les explicaba el porqué de

    cada modificación. El proceso incluyó un ta-ller sobre muralismo latinoamericano, yaque nosotros acá tenemos a Esteban Fe-rreyra. Nosotros continuamos con esa líneaque nos interesa. El muralismo es lo que nosrepresenta en el mundo, nos identifica”.El artista aclaró que lo más difícil “es refor-mular y que no se pierda ninguna imagen.El mural era muy latinoamericano”. “Nosapoyamos en los colores originales y am-pliamos su tamaño un poquito para darlemás fuerza”, agregó.Corso destacó que “el equipo de trabajo fueespectacular. El muralismo es grupal, colec-tivo, ya que el trabajo de todos se despliegaen la unidad. Hicimos muchos dibujos y dis-cutimos mucho”, apuntó.Más adelante el artista describió que en laobra que refleja la Masacre de Trelew se ex-presan “la represión, la valentía, la fuerzapara seguir adelante, el horror” e indicó:“El 22 de agosto nos llega muy de cerca”.“Logramos lo que queríamos con todo elrespeto”, resumió.

    Presentes“No vamos a dejar de estar presentes por-que no podemos perder lo que logramos enDerechos Humanos, en memoria, verdad,justicia”, contó IldaToschi a Jornada sobresu presencia en la zona. “Al contrario, tene-

    mos que se-guir insis-tiendo. Porlo tantocada 22 dea g o s t o ,m i e n t r a sn u e s t r asalud nosp e r m i t a ,vamos aestar acá. Yp r e s i o -nando en elbuen sen-tido de la pa-labra, alGobierno que sea, el lugar que merece ymerecemos los militantes heroicos de esemomento”.“Esperamos que el 22 de agosto muchagente asista a la conmemoración, que ya seha transformado en un acto de amor. Losque participan lo hacen por amor a la me-moria, a la verdad que demostramos y a lajusticia, a pesar de que están todos en liber-tad y la extradición de Bravo no sale. Perovamos a seguir insistiendo”, dijo.

    Acto oficialEl acto oficial por la Masacre de Trelew se

    realizará el sábado a las 11 en el Centro Cul-tural por la Memoria con la presencia del in-tendente Máximo Pérez Catán, el ministroTouriñán, IldaToschi y Sara Kohan. En laoportunidad se entregará una plaqueta re-cordatoria a la familia del recientemente fa-llecido Tito Barone, reconocido militantepolítico.

    Fuente:http://www.diariojornada.com.ar/137025/sociedad/Se_inauguro_un_mural_en_home-naje_a_la_Masacre

    Parte de los integrantes del grupo que trabajó en la reformulación delmural en el centro cultura

  • ELECTRUM 1344 / 21 DE AGOSTO DE 2015 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

    Dirección periodística:Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera, Dante Maldonado

    Producción periodística, redacción y diagramación:Adriana Leguizamón - [email protected]ón: Maria Julia DisandroAuxiliar de Redacción: Marivé PerachinoResponsables de distribución: Mario Sariago, Cristian Uguilini, NoeliaCalvimonte, Darío Pacheco, Pedro Porlan, Julio Nieto, Edgardo Milesi,

    Nelson Moscoso, Manuel Olmedo, Miguel Avendaño

    Secretario General: Gabriel Suárez, Secretario Adjunto: Jorge Molina Herrera, Secretario Gremial: RodolfoBonetto, 1º Subsec. Gremial: Walter Daher, 2º Subsec. Gremial: Claudio Lucero, Secretario de Organizacióny Actas: Mario Sariago, Sub. Secretario de Organización y Actas: Daniel Ahumada, Secretario de Finanzasy Administración: Fernando Navarro, Sub. Secretario de Finanzas: Daniel Lozano, Sub. Secretario de Ad-ministración: Ramón E. Cerezo, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante Maldonado, Sub. Secretariode Prensa y Propaganda: Pedro Porlan, Secretario de Previsión social: Daniel Tapia, Sub. Secretario dePrevisión social: María del Valle Rupil, Secretario de Política energética: Mario Grzicich, Sub. Secretariode Política energética: Roberto Oliva Reyes, Secretario de Turismo y Cultura: Arturo G. Figueroa, Sub. Se-cretario de Turismo y Cultura: Héctor G.Romero, Secretario de Acción Social y Deportes: Luis Pereyra, Sub.Secretario de Acción Social y Deportes: Carlos Maldonado, Sub. Secretario de Obra Social: Raúl Fernández,Secretario de Vivienda y Obras: Juan Muñoz, Sub. Secretario de Vivienda y Obras: Marcos Lezcano, 1ºVocal Titular: SalvadorAdamo, 2º Vocal Titular: Carlos Vaca, 3º Vocal Titular: Néstor Acuña, 4º Vocal Titular:Cristian L. Uguolini, 5º Vocal Titular: Luis E. Calderón, 6º Vocal Titular: Luis Ponce, 7º Vocal Titular: LeonardoRojas, 8º Vocal Titular: Jorge Parejo, 9º Vocal Titular: Cintia Falcón, 10º Vocal Titular: José Rufeil, 1º VocalSuplente: Julio Nieto, 2º Vocal Suplente: Carlos Alberto Díaz, 3º Vocal Suplente: Mercedes Galván, 4º VocalSuplente: Sabrina Pereyra, 5º Vocal Suplente: Adrián M. Leiva

    CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS1º Miembro Titular: Oscar Roldán, 2º Miembro Titular: Néstor Zarza3º Miembro Titular: Susana Altamirano1º Miembro Suplente: Adolfo Torres2º Miembro Suplente: Claudio D. López 3º Miembro Suplente: Ana Cristina Cerda

    CONSEJO DIRECTIVO

    40º Aniversario de la desaparición física de Agustín Tosco

    CONCURSO: 40 AÑOS EN 40 MURALES

    “...Para que todos juntos,trabajadores, estudiantes, hom-bres de todas las ideologías, detodas las religiones, con nuestrasdiferencias lógicas, sepamos unir-nos para construir una sociedadmás justa, donde el hombre no sealobo del hombre, sino suCompañero y su Hermano.”Agustín Tosco

    El Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba y la Universidad Nacionalde Córdoba, a través de laSecretaría de ExtensiónUniversitaria, rinden homenaje allíder sindical Agustín Tosco, conmotivo de cumplirse el 40º aniver-sario de su desaparición física. La trayectoria de Agustín Tosco,fue un camino de lucha, entrega ycompromiso por los derechos delos trabajadores, por el estado dederecho, por los derechos estu-diantiles y la integración del movi-miento popular, que trascendiólargamente su rol sindical y gre-mial para convertirlo a en un líderpolítico y social en un referente delcampo popular, vivo en la memo-

    ria del pueblo de Córdoba y de la Argentina.Es por eso que se convoca a la ciudadanía de Córdoba, organizaciones sociales, políticasy sindicales; colectivos de artistas, estudiantes, bibliotecas populares y vecinos en gene-ral a participar del concurso “40 AÑOS EN 40 MURALES”, que representen la vida, obray legado de Agustín Tosco, para:

    - Hacer justicia al legado de lucha, entrega y compromiso de Tosco.- Resaltar la dimensión transversal de su pensamiento y acción que excedió largamentea su sindicato para trascender como líder social que supo amalgamar luchas obreras dedistinta extracción, movimientos estudiantiles y organizaciones sociales.- Promover la presencia de Tosco en la memoria viva del movimiento estudiantil cor-dobés y en el arte popular.- Promover la reflexión colectiva en torno al vínculo entre el movimiento obrero, el

    movimiento estudiantil de Córdoba y otros actores sociales del campo popular, tantoen el pasado como en el presente.

    El objetivo de este concurso es poblar la ciudad con la presencia de uno de sus másgrandes líderes populares, para que este 5 de noviembre Agustín Tosco esté más vivoque nunca en la memoria de su pueblo.

    MODALIDAD DE LA CONVOCATORIA Y CARACTERÍSTICAS

    - Inscripciones abiertas del 18/08/2015 al 18/09/2015.- Desde el 1° hasta el 30 de septiembre de 2015, el Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba entregará el material (pintura látex acrílico) a los grupos que: a) presenten un boceto del mural;b) exhiban una autorización del vecino que pone a disposición la pared.- Dicha gestión debe realizarla un adulto, quien dejará constancia de nombre delgrupo; organización a la que pertenece (si la hubiere), barrio y lugar donde proponerealizar el mural y cantidad de integrantes (aproximado).- El boceto deberá realizarse a escala del tamaño real: de 2 m (lado menor) x 4 hasta 6m (lado mayor).- La pared deberá dar a la calle (condición obligatoria).- Se entregarán hasta 6 litros de pintura (máximo).- Se entregará a cada grupo material gráfico de Tosco (afiche) y reseña.

    PLAZOS DE REALIZACIÓN- Todos los murales deberán estar terminados el día 20 de octubre de 2015.- Cada grupo deberá informar al Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba la fecha en queconcretará la realización del mural, con 72 horas de anticipación para fotografiar elmismo. También podrán enviar fotos digitales apenas hayan finalizado el mural.- Contacto para consultas:Teléfonos: 3512158439 ó 3512254571Inscripciones/consultas/ envío de bocetos y fotos digitales al mail:[email protected]

    PREMIOS- Habrá tres premios- Además, los participantes de todos los grupos tendrán un diploma de mención.- Cada grupo recibirá ejemplares del catálogo del homenaje con todos los murales.

    EL JURADO ESTARÁ INTEGRADO POR ARTISTAS DE RECONOCIDA TRAYECTORIADEL MEDIO Y SERÁ INFORMADO OPORTUNAMENTE.

    - El jurado se reunirá en la semana del 26 al 30 de octubre y elegirá 3 murales para pre-miar al primero, segundo y tercer puesto.- El fallo del jurado será inapelable.- Los participantes ceden al Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba el uso de las imáge-nes del mural realizado.- Toda cuestión no contemplada en el presente reglamento será resuelta por el juradoy el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.- La participación en este concurso implica la plena conformidad y aceptación de lasbases del mismo, así como las decisiones tomadas por el jurado y su interpretación delas bases.

    Taller de TransformadoresSe suspendió el estado de asamblea

    Los compañeros del Taller Transformadores se encontraban en estado de asamblea por falta de vehículos adecuados para poder desarrollar sus tareas a lo largo y a lo anchode la provincia. No solo es necesario renovar los vehículos para llegar en menor tiempo a la estación transformadora que tiene algún transformador en falla causandocorte de servicio a alguna localidad, sino además por seguridad vial.El martes 18 concurrieron al sector el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera y el 1er. Subsecretario Gremial Walter Daher, para informar a los compañeros que la empresadispuso publicar el llamado a licitación para la compra de 15 camiones livianos 0 km diesel, con fecha de apertura el 27/8/2015.Ante dicho informe, los compañeros dispusieron suspender el estado de asamblea y continuar con su eficiente trabajo de mantenimiento preventivo, aun con los vehículosque no están en buenas condiciones, hasta que la empresa les entregue los nuevos vehículos a adquirir.

  • PÁGINA 4 / 21 DE AGOSTO 2015 / ELECTRUM 1344 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

    CONSEJO DIRECTIVO

    A pedido de los compañeros de Relaciones Públicas, que se encargan de la diagramación y diseñopublicitario, cuyo lugar de trabajo ahora está en las dependencias de la calle Tucumán, en el lugarque antes ocupaba el jardín Maternal, concurrieron el Secretario General Gabriel Suárez y el com-pañero José María Britos de la Comisión de Becas. El motivo fue la intención de la dirección de laempresa de trasladar al compañero Gustavo Nievas. Al respecto, los compañeros Gabriel Suárez yJorge Molina Herrera, en una reunión anterior con el presidente de EPEC por distintos temas, le so-licitaron que suspendiera dicho traslado hasta debatir la situación de Gustavo Nievas con los com-pañeros en la reunión solicitada.Los compañeros Suárez y Britos, además de la situación del compañero Nievas, también tomaronconocimiento de otras inquietudes con respecto al funcionamiento del sector desde que fuera tras-ladado de su anterior emplazamiento en el 6º piso.Los compañeros se mostraban preocupados también por una tercerización de las actividades demarketing que ellos desarrollaban. Gabriel Suárez les indicó que como sindicato nos interesa abor-dar esa problemática, aunque es necesario considerar de que a partir de políticas diseñadas por elnuevo Directorio, mejoró ostensiblemente la imagen positiva de nuestra empresa. Entonces lo quees necesario analizar, es en qué condiciones, con la capacidad y experiencia de los trabajadores deeste sector, se puede apoyar esa línea diseñada por la conducción de EPEC, aportando los conoci-mientos para reducir o eliminar la tercerización. Ese es el objetivo fundamental.También hay algunas necesidades de equipamiento que sería importante que la empresa comprarapara poder realizar los trabajos sin necesidad de tercerizar ningún tipo de tarea.También se abordó el problema de los compañeros que trabajan en el Museo Usina Molet, que esnecesario que dependan formalmente de alguna estructura, ya sea de Gestión de Personal, de Re-laciones Públicas o del distrito de La Calera.Se determinó finalmente realizar una nueva reunión con todos los compañeros de Relaciones Pú-blicas, incluidos los que continúan trabajando en el 6º piso y los que en ese momento estaban enuso de su licencia anual. Mientras tanto queda suspendido el traslado del compañero Gustavo Nie-vas, sigue trabajando en el sector y quedamos a la espera de una nueva reunión para acordar unasolución entre todos y trasladar el apoyo a la nueva gestión que tiene la empresa en esa dirección,donde la imagen de EPEC ha cambiado favorablemente ante la opinión pública. Una vez que sellegue a las conclusiones necesarias, se solicitará una reunión con la dirección de la empresa.

    Se llevó a cabo una reunión en el sector de Auditoría, con la presencia del Secretario GeneralGabriel Suárez y el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera. Durante la misma se conside-raron una serie de problemas originados con la demora de tramitación de expedientes, queimplicaban controles específicos que se aplicaban en actividades que desarrolla la empresa.Durante la reunión que se realizara hace dos semanas atrás (ver Electrum 1342, pág. 3), seresolvió suspender el estado de asamblea, al lograrse con el presidente de EPEC, una instan-cia de diálogo que nos permite reafirmar lo que oportunamente acordáramos con los com-pañeros del sector.En un principio, el Directorio resolvió reemplazar al Jefe de Auditoría General sin considerarla opinión de sus trabajadores y trabajadoras. Este detalle es muy importante si se tiene encuenta la naturaleza del trabajo en este sector, por lo que esta decisión de la empresa generóalgún disconformismo en los compañeros que convocaron al sindicato para encontrar unasolución que permitiera el normal funcionamiento del sector.En la gestión llevada adelante por el Consejo Directivo ante el Directorio, se priorizó preci-samente el funcionamiento normal de este estratégico sector, contemplando la naturalezadel trabajo individual de los compañeros y resguardando y protegiendo a la Empresa Pro-vincial de Energía, como siempre se ha venido haciendo desde que existe Auditoría, más aunsiendo una unidad asesora de la dirección de la empresa.El sindicato logró un consenso con el presidente, el que fue informado en una asamblea quese volvió a realizar en el sector. Se logró el avance y ahora falta una reunión definitoria paraponer los nombres de los compañeros que tendrán asignadas funciones específicas que co-rresponde a los cargos existentes en el organigrama vigente que rige el funcionamiento deauditoría.La presencia del Secretario General y del Secretario Adjunto en el sector, se debieron másque nada a la necesidad de que quede determinada la organización, para que se pueda or-denar de alguna manera la gestión y continuar esperando las respuestas definitivas. El sin-dicato agradece a los compañeros la comprensión que se tuvo, la paciencia para lograr elentendimiento con la dirección de la empresa y los anima a continuar con el resguardo delfuncionamiento integrado de Auditoría.

    Contratación deClientes Comunes

    Concluyó el proceso de puestade nombres en la

    estructura de plantel

    El Secretario General Gabriel Suárez, el Secretario Adjunto JorgeMolina Herrera, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto y miembrosdel Tribunal Paritario, se hicieron presentes en el Sector de Con-tratación de Clientes Comunes, para convalidar el exitoso enten-dimiento entre todos los trabajadores y trabajadoras del sector,que ha permitido designar los nombres para cada cargo mediante la cuota de solidaridad entre trabajadores que se requiere en procesos complejos como el de descentralización del Area Comercial.De esta manera, ahora se podrá realizar el traslado del personal a cada centro de atención comercial según corresponda. El acuerdo se logró mediante el consenso sin que fuera necesario aplicar con rigurosidad loestablecido en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, que determina específicamente normativas que no contemplan situaciones en las que algunos trabajadores hayan estado desarrollando tareas durante muchotiempo sin tener la posibilidad de acceder a un cargo mejor, mientras que a otros compañeros que nunca desarrollaron la función, les asistía el derecho estatutario. En estas cuestiones que son netamente de interpretaciónirrestricta de lo que manifiesta el Convenio Colectivo de Trabajo, la única forma de armonizar un criterio distinto es el consenso de la totalidad de los trabajadores del sector.Todos sabemos que esto llevó su tiempo, se tuvo que dejar de lado algunas necesidades personales para priorizar lo colectivo, y así fue. Por supuesto, respetando el rango que establece el Convenio Colectivo deTrabajo pero en un marco de total consenso. Nuestro Secretario General expresó el agradecimiento a todos los compañeros de Contratación de Clientes Comunes, porque demostraron nuevamente que Luz y Fuerzade Córdoba crece en unidad, crece en solidaridad y esta permanencia diaria en el lugar de trabajo que nos absorbe quizás más tiempo que en nuestros propios hogares, hace que la amistad y el compañerismo sea loque más se valoriza en estos tiempos. Los compañeros y compañeras de Contratación de Clientes Comunes, una vez más nos demostraron el orgullo de pertenecer a la familia lucifuercista.

    Auditoría GeneralSe ha avanzado en la solución

    pero aún faltan respuestas

    Relaciones PúblicasSe hará una nueva reunión

    Nuestro Secretario General Gabriel Suárez y el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, in-forman a los compañeros y compañeras de Auditoría sobre las gestiones realizadas con el

    presidente de EPEC

    Darío Pacheco, Miguel Avendaño, Rodolfo Boneto, Gabriel Suárez, Jorge Molina Herrera, Gustavo Vives, Carlos Ledesma yLula Calvimonte, en diálogo con los compañeros y compañeras de Contratación de Clientes Comunes

    Los compañeros de Relaciones Públicas escuchan el informe de nuestroSecretario General Gabriel Suárez con respecto al compromiso del presidente de EPEC

    de suspender el traslado del compañero Nievas

  • ELECTRUM 1344 / 21 DE AGOSTO DE 2015 / PÁGINA 5SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

    CONSEJO DIRECTIVO

    Este miércoles 19 de agosto, ante las comisiones de “Agua, Energía y Transporte”, “Obras Públicas,Vivienda y Comunicación” y “Educación y Cultura” de la Legislatura, EPEC presentó el proyecto deobras en toda la provincia que son fundamentales para el desarrollo energético, nos referimos alPlan Quinquenal 2015-2019.Nuestro secretario General, Gabriel Suárez, y el secretario Ajunto, Jorge Molina Herrera, junto adelegados del gremio, se movilizaron para acompañar y respaldar la iniciativa que fue impulsaday elaborada conjuntamente por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba,EPEC y los tres sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia.Este significativo plan integral y estratégico ya está en ejecución, con una inversión superior a los$ 1.500 millones, y comprende el desarrollo energético y la gasificación total de nuestra provincia.Además de los compañeros del Consejo Directivo y delegados, asistieron a la exposición legislado-res, representantes de universidades públicas y privadas, del CONICET, de cámaras empresarias ycooperativas eléctricas.En primer término, el secretario de Desarrollo Energético Ing. Luis Giovine, se refirió al tendido dela red de gas en toda la provincia, para lo cual se ha llamado a licitación pública internacional a finde cubrir 2.300 km, donde se incorporará fibra óptica que será operada por EPEC.En relación al plan Quinquenal, señaló: “fue encargado a EPEC ya que tiene una rica historia en lapromoción de políticas energéticas y conocimiento en generación, distribución y transporte deenergía eléctrica. Es un ejemplo como empresa estatal e integrada y así va a seguir”.

    Exposición del plan Quinquenal

    Ing. Jorge González: “Estamos cumpliendo con el Estatuto de EPEC”

    El presidente de la empresa, ingeniero Jorge González, expuso en general el plan Quinquenal yluego dio paso a los especialistas de la empresa para detallar los aspectos técnicos. Antes, agradecióla presencia de los tres sindicatos de Luz y Fuerza, que acompañan y son parte de este paso funda-mental para nuestra empresa.“Venimos a cumplir con el compromiso asumido en noviembre pasado, cuando estuvimos expli-cando ante la Comisión de Labor Parlamentaria de la Legislatura lo que había sucedido con el sis-tema interconectado nacional y los inconvenientes que tenía el servicio eléctrico, para lo cual está-bamos elaborando planes a corto plazo y un plan Quinquenal. Plan que también se presentó enel plenario del Consejo Asesor, en el Consejo de Empresa y en las cámaras empresarias deCórdoba”.El presidente de EPEC resaltó los cuatro ejes del plan: desarrollo de infraestructura eléctrica, enten-diendo que EPEC debe estar adelante de la demanda; adquisición de equipamiento; descentrali-zación comercial, haciendo hincapié en una atención de calidad del usuario, desarrollando y acer-cando la tecnología a los lugares más remotos de la provincia, y por último, un programa educativoy ambiental para el uso responsable de la energía, teniendo en cuenta el gran crecimiento en laúltima década de la cantidad de usuarios (más de 300 mil) y de la demanda de energía, que entotal aumentó un 21% respecto al resto del país.En el cierre de su presentación, se mostró satisfecho por estar cumpliendo con el Estatuto Orgánicode EPEC. “Su artículo 28° dice claramente que las políticas energéticas deben ser cuestiones deEstado, tienen que ser difundidas y el Poder Ejecutivo elevar a la Legislatura los proyectos para quese conviertan en ley” puntualizó. El plan Quinquenal será tratado en comisiones de la Legislatura,la semana próxima, en las que seguramente obtendrá dictamen favorable.

    Gabriel Suárez, Secretario GeneralEncabezando una numerosa columna de miembros del Consejo Directivo y Delegados,muchos de los cuales no pudieron ingresar a la Sala “Regino Maders” por falta de espa-cio y debieron permanecer en la Peatonal, nuestro Secretario General manifestó su ale-gría por este nuevo paso dado conjuntamente entre empresa y organización sindical,para ofrecer a la sociedad un plan que permitirá mejorar ostensiblemente la prestacióndel servicio eléctrico. Al respecto, dialogamos brevemente con Gabriel Suárez:

    - El gremio una vez más acompaña el fortalecimiento de EPEC- Así es. Es la continuidad de la lucha que dimos cuando se intentó privatizar nuestra empresa en

    la década del 90 y esto hace falta recordarlo.Indudablemente, luego de varios enfrentamientos con los intentos de privatización y de vacia-miento, el Sindicato adquirió la preparación para el conocimiento del funcionamiento de laempresa y su rol estratégico, lo que nos permitió llegar a la Legislatura en 2003, con una propuestaconsensuada con el gobierno, para sancionar la ley de la Carta Orgánica de EPEC, que incluye lacreación del Consejo de Empresa y la sanción del Contrato Programa. En continuidad con el mismopropósito, hoy estamos hablando de un Plan Quinquenal que tiene el mismo objetivo que el con-trato programa, ya que plantea inversiones por 5 años que la empresa está obligada a hacer.La mayoría de las obras son necesidades que venimos analizando desde el sindicato como impres-cindibles. La inversión en redes en alta, media y baja tensión, tiene la finalidad de que la calidaddel servicio se vea mejorada totalmente y permita que los trabajadores, nuestros compañeros afi-liados, puedan mantener con la sociedad, una relación que les permita creer que una EPEC estatale integrada es lo que nos conviene a los cordobeses.Los trabajadores éramos lo que planteábamos este compromiso y asumimos ese compromiso y lovamos a mantener para que se beneficie a nuestro verdadero patrón, el usuario, con un mejor ser-vicio y una tarifa adecuada.

    - ¿La presentación fue la que se esperaba?- Fue muy buena e interesante. Nosotros hemos aportado para que se formule este plan quinque-nal, por eso estamos participando en su presentación en la Legislatura, junto a nuestros compa-ñeros delegados y junto a los representantes de los sindicatos Regional y de Río Cuarto.Indudablemente hay cosas que tenemos que seguir gestionando, porque EPEC está en constantecrecimiento por lo que debemos agudizar el ingenio para estar a la altura de las circunstancias. Ellova a garantizar a los cordobeses que no sólo tengan un servicio de calidad, sino también que el ser-vicio llegue a todos los lugares de la provincia, como dijo en la exposición del presidente de EPEC,ya que hay sectores olvidados que no cuentan con energía por lo que estamos tratando de que serealicen las obras necesarias para que todos tengan el servicio.- En este marco, ¿qué planteos se han efectuado en la faz laboral?- La descentralización comercial es parte de este plan quinquenal, pero hay cuestiones que tene-mos que continuar discutiendo con el Directorio, porque no se puede decir simplemente que nose va a atender más en el Edificio Central. Tiene que haber una transición porque hay sectorescomo Grandes Clientes que tienen un argumento sólido para no ser trasladados fuera del EdificioCentral y el gremio va a sostener esa posición.Remarcamos lo que dijo el presidente, la empresa ha crecido y por eso vamos a bregar por el ingre-so de personal, por nuevo equipamiento, por nuevos vehículos. Continuaremos apoyando todo loque está bien y con lo que esté mal, vamos a sentarnos con la empresa a discutirlo y si pese a ellono hay cambios, tenemos una herramienta muy fuerte que es la conflictividad para solucionar losreclamos.

    SE PRESENTÓ EL PLAN QUINQUENAL EN LA LEGISLATURAEL GREMIO ES PARTÍCIPE ACTIVO DE LOS AVANCES DE EPEC

    El presidente de EPEC Ing. Jorge González explica los fundamentos del PlanQuinquenal de EPEC ante las comisiones legislativas

    Dirigentes Gremiales, Legisladores y funcionarios de EPEC,en la Sala Regino Maders, escuchan el informe brindado por el presidente de EPEC

  • OBRA SOCIAL

    PÁGINA 6 / 21 DE AGOSTO 2015 / ELECTRUM 1344 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

  • ELECTRUM 1344 / 21 DE AGOSTO DE 2015 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

    SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

    El 27 de agosto se realiza Asamblea Ge-neral Ordinaria

    El Centro de Jubilados de EPEC realizará la Asamblea Ordinaria el jueves 27 de este mes a las 10 horas, donde setratarán la Memoria y el Balance anual y el informe de la Comisión Revisora de Cuentas.Esperamos la masiva participación de los socios en la sala del 3º piso de nuestro Sindicato.

    Festejamos el día del Jubiladoy la Primavera

    Invitamos a socios y no socios a participar de la fiesta por el Día del Jubilado y la llegada de la primavera, el sá-bado 26 de septiembre en nuestra Colonia de Villa Los Aromos. Habrá un almuerzo y baile animado por una or-questa.Para más información y reservas, acercarse de 9 a 12 al Centro de Jubilados, en el 1º piso de la sede sindical, ocomunicarse al teléfono 4264231.

    CATEGORÍA VETERANOS XV TORNEO “OFICIAL” DE FÚTBOL

    Resultados de la 6° fecha

    INDEPENDIENTE 0 DEAN FUNES 1LUZ Y FZA “B” 1 LOS AMIGOS 2ANDRES +45 0 CASA CONTI 0LA PLAZA 3 GUATEMALA 4BOULEVARES 0 LA UNION 1GRAL. BUSTOS 0 ARG. FLORES 0MUNICIPALIDAD 1 PANAMERICANO 1RANCAGUA 0 SUE 0MANCHESTER pe LUZ Y FZA “A” peUNION V.C. 1 PALADINI 0ANDRES +50 5 ESP. SANTO 1ALIANZA P. 0 FRATERNIDAD 2EST. AZUL 1 AMERICA 1LUZ Y FZA “D” 1 9 DE JULIO 1

    VETE +45 LA UNION VS DEAN FUNES 13:00ANDRES +45 VS GUATEMALA 13:00LUZ Y FZA “B”VS INDEPENDIENTE 14:30LA PLAZA VS BOULEVARES 17:30LOS AMIGOS VS CASA CONTI 19:00VETE +50MANCHESTER VS EST. AZUL 13:00LUZ Y FZA “A”VS MUNICIPALIDAD 14:30ALIANZA P. VS ANDRES +50 14:30FRATERNIDAD VS 9 DE JULIO 16:00SUE VS ESP. SANTO 16:00LUZ Y FZA “D” VS PALADINI16:00ARG. FLORES VS PANAMERIC. 17:30UNION V.C. VS GRAL. BUSTOS 17:30AMERICA VS RANCAGUA 19:00

    VETE + 45ANDRES +45 13GUATEMALA 13

    LOS AMIGOS 13LA UNION 13LUZ Y FZA “B” 11LA PLAZA 10BOULEVARES 9CASA CONTI 8DEAN FUNES 8INDEPENDIENTE 6

    VETE + 50UNION V.C. 16ANDRES +50 15FRATERNIDAD 15PALADINI 14EST. AZUL 14LUZ Y FZA “A” 13GRAL BUSTOS 13ARG FLORES 12AMERICA 12SUE 12LUZ Y FZA “D” 10MANCHESTER 9ALIANZA P. 9PANAMERIC. 9MUNICIPALIDAD 9ESPIRITU SANTO 99 DE JULIO 9RANCAGUA 8

    SUBCOMISIÓN DE FÚTBOL LIBRE SENIOR´STORNEO CONFRATERNIDAD DE FÚTBOL

    ANDRES 2 SEA 2G. ESTE 1 DEAN FUNES 5MED. Y CONEC 4 G. SUR 0ALMACENES 2 MUNICIPALIDAD 1SAN AGUSTIN 0 SUB TERRANEO 3CONST. REDES 0 G. NORTE 08° fecha a jugarse hoy viernes 21DEAN FUNES VS MED. Y CONEC 21:45MUNICIPALIDAD VS GUARDIA NORTE 21:45ANDRES VS G. ESTE 21:45SUB TERRANEO VS ALMACENES 20:15SAN AGUSTIN VS SEA 20:15CONST. REDES VS GUARDIA SUR 20:15

    TABLA DE POSICIONESMED. y CONEX 19ALMACENES 19SEA 16GUARDIA SUR 16SUBTERRANEO 15DEP. ANDRES 13DEAN FUNES 13GUARDIA ESTE 13SAN AGUSTIN 13GUARDIA NORTE 12CONST. REDES 11MUNICIPALIDAD 8

    Partidos suspendidos a jugarse el miércoles 26

    LUZ Y FZA “A” VS MANCHESTER 19:45HSCASA CONTI VS DEAN FUNES 19:45HSLUZ Y FZA “B” VS ANDRES +45 21:20HSRANCAGUA VS ARG. FLORES 21:20 HS

    7º fecha a jugarse mañana sábado 22 de agosto

    TABLA DE POSICIONES

    Resultados de la 7° fecha jugada el 24

    6to. Parcial - Pejerrey EmbarcadoClub Deportivo Central Córdoba Lago San RoqueEl pasado sábado 15 de agosto se realizó el 6to. Parcial de pesca en la modalidad peje-rrey embarcado a orillas del lago San Roque, nueva mente en el Club Deportivo CentralCórdoba. El ganador en esta oportunidad, en el cual estaba en juego la copa donada por la Se-cretaría de Política Energética, fue el compañero JUAN SOSA a quien felicitamos. A posterior se realizó la entrega de premios cuya clasificación fue la siguiente:

    SUBCOMISION DE PESCA

    Clasificación:

    Categoría “A” 1- Sosa Juan 86 Pzas 2- Moretta Jorge 85 “ 3- Navarro Mario 67 “ 4- Cano Luis 62 “ 5- Chemoli Juan 54 “

    Categoría “B”1- Contreras Javier 75 Pzas2- Fernández Ricardo 62 “3- Ochonga Natalia 62 “4- Dacol Fabian 60 “5- Navarro Ariel 60 “

    Categoría “Jubilados”

    1-Olivier Antonio 75 Pzas. 2-Luque Juan 57 “ 3-Ochonga Carlos 34 “ 4-Terrera Horacio 28 “ 5-Perez Héctor 25 “

    Categoría “Invitados” 1- Córdoba Ramón 127 Pzas. 2- Cavagliato Gabriel 122 “3- Chiggio Ricardo 111 “

    Invitamos a todos los pescadores para que se inscriban para el 7mo. y último parcialen la modalidad pejerrey embarcado previsto para el día 19/09/2015 en aguas delDique Cruz del Eje.

    Nuestra próxima reunión será el día 24/087/2015 a las 18.30 hs en el subsuelo de nues-tro sindicato. Los esperamos!!!!!!!

    CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE EPEC

    Juan Sosa recibe el premio

  • PÁGINA 8 / 21 DE AGOSTO 2015 / ELECTRUM 1344 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

    SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

    BAUTISMO ESPECIAL

    Guadalupe y Agustín

    El día 19 de agosto de 2015 se convocó a la Comisión deActualización de Especificaciones Técnicas a una reunión en elMinisterio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos para firmaruna ACTA ACUERDO, en donde la Comisión propone reformar yactualizar la Especificación Técnica 1002 (ET 1002), relacionada aLíneas Aéreas de Media Tensión con Conductor Desnudo, e incorpo-rar dos nuevas especificaciones con Cable Protegido, confeccionán-dose las siguientes: ET 1002 - Líneas aéreas desnudas de Media Tensión 13,2 y 33 kV. ET 1002/1 - Líneas aéreas con cable protegido no aislado de MediaTensión 13,2 y 33 kV.ET 1002/2 - Líneas aéreas con cable protegido no aislado de MediaTensión 13,2 y 33 kV .en disposición compacta.En la reunión se presentaron las tres nuevas Especificaciones Técnicasy se agradeció la participación de los entes, Secretaría de DesarrolloEnergético, Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba (CIEC),Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP), Federación deCooperativas Eléctricas, representadas por Face y Fecescor, laEmpresa Provincial de Energía Córdoba (EPEC) y además el Sindicatode Luz y Fuerza de Córdoba.Participamos en la mesa de trabajo con la finalidad común de opti-mizar los costos de las redes de Distribución en Media Tensión, incor-porar nuevas tecnologías, y mejorar la seguridad de las instalacioneseléctricas.Se acordó en la misma reunión, la continuidad del trabajo y sedefinió que la próxima Especificación Técnica a tratar es la reformade la ET 21, quedando reformado en la ET 1021/1/2/3/4/5/6, referidaa puntos de conexión.Esta ACTA ACUERDO firmada, se adjunta a las tres nueva Especificaciones Técnicas paraque la Gerencia Técnica la eleve al Directorio de la EPEC para su aprobación.Nuestro Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba seguirá participando en la Comisión deReforma de Especificaciones Técnicas y Actualización Tecnológica.Reiteramos que de esa manera, pensamos en el futuro y basándonos en la eficiencia,fortalecemos la consigna de mantener la “empresa estatal e integrada”.Por lo tanto el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba es un puente entre la capacitacióny la empresa.

    Personal que participó en la reunión:Secretaría de Desarrollo Energético: Ing. Omar Jancovich e Ing. Claudio PuertolasColegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba: Ing. Liliana Scaglia e Ing. AlbertoDelmastroFecescor: Ing. Osvaldo José - Face: Ing. Miguel Ángel Morillo y Cr. Guillermo OviedoERSEP: Ing. Cristian Ariel Miotti y Sr. Pedro BretzEPEC: Ing. Jorge Dean, Dr. Ing. Héctor Meyer, Ing. Marcos Tissera, Ing. Martín Verger,Ing. Ariel Comoglio e Ing. Diego Pisciolari. – Luz y Fuerza de Córdoba: Mario Grzicich y Oscar Ribe Nill.

    CumpleañosEduardo ConteLos compañeros del Distrito de Villa Allende,saludan a Eduardo “Cholo” Conte con motivode su cumpleaños

    Cable protegido

    Actualización de las especificaciones técnicas

    Firma de acta en el Ministerio de Agua Ambiente y Servicios Públicos

    El Centro de Jubiladosfelicita a la contadora dela institución, LauraMusso y esposo, ArielLarrubia, por el bautismode sus bellos mellizos,Guadalupe y Agustín.Parte de la ComisiónDirectiva participó de estaemotiva ceremonia real-izada el lunes 17 de agos-to, que tuvo un motivoextra de alegría, es quelos mellis fueron bautiza-dos por el popular QuitoMariani.

    Homenajeal Gral. San

    MartínComo todos los años, losc o m p a ñ e r o sdel Complejo San Joséde Calasanz, con la cola-boración del sindicatorindieron homenaje alPadre de la Patria ellunes 17 de agosto,junto al mural “Cruce deLos Andes” de la calleSan José de Calasanz

    Nuestro Secretario de Política Energética Mario Grzicich y el colaborador de la secretaría com-pañero Oscar Ribe Nill, en la reunión en la que se firmó el acta sobre especificaciones técnicas