plan operativo institucional 2014 · plan operativo institucional 2014 página 2 de 32 b.2)...

32
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 Página 1 de 32 I. INTRODUCCIÓN La Mancomunidad Municipal de “Lima Sur” es la asociación voluntaria y comprometida de tres (03) Municipalidades de Lima Metropolitana, tales como, la Municipalidad de San Juan de Miraflores, la Municipalidad de Villa María del Triunfo y la Municipalidad de Villa El Salvador. Es una entidad pública comprendida en el nivel de Gobierno Local, con personería jurídica de derecho público, y su organización y funcionamiento se sujeta a lo dispuesto en la Ley de la Mancomunidad Municipal – Ley Nº 29029, modificada por la Ley Nº 29341, su Reglamento – aprobado mediante Decreto Supremo Nº 046-2010-PCM, y su Estatuto. Reconocida en el Registro de Mancomunidades Municipales a lo previsto en la Ley Nº 29341, mediante Resolución de Secretaría de Descentralización Nº 052-2013-PCM/SD en fecha 23 de Octubre del 2013, tiene: I. Fines a) Unir esfuerzos e iniciativas para promover el desarrollo integral de los distritos conformantes de la Mancomunidad Municipal. b) Mejorar la calidad de servicios a los ciudadanos. c) Promover la participación ciudadana. II. Objeto a) Promover el Desarrollo Económico Local. b) Diseño y Ejecución de proyectos de infraestructura vial y de ordenamiento urbano. c) Fomentar la prestación eficiente de servicio de seguridad ciudadana. d) Formulación e implementación de proyectos de gestión ambiental. III. Objetivos a) Seguridad Ciudadana a.1) Promover el adecuado funcionamiento del sistema de seguridad ciudadana, con mayor participación vecinal. a.2) Fomentar la corresponsabilidad entre el Estado y la Sociedad Civil, en la prevención de riesgos. b) Gestión Ambiental b.1) Reducir la contaminación ambiental

Upload: vumien

Post on 29-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 1 de 32

I. INTRODUCCIÓN

La Mancomunidad Municipal de “Lima Sur” es la asociación voluntaria y comprometida de tres (03) Municipalidades de Lima Metropolitana, tales como, la Municipalidad de San Juan de Miraflores, la Municipalidad de Villa María del Triunfo y la Municipalidad de Villa El Salvador.

Es una entidad pública comprendida en el nivel de Gobierno Local, con personería jurídica de derecho público, y su organización y funcionamiento se sujeta a lo dispuesto en la Ley de la Mancomunidad Municipal – Ley Nº 29029, modificada por la Ley Nº 29341, su Reglamento – aprobado mediante Decreto Supremo Nº 046-2010-PCM, y su Estatuto.

Reconocida en el Registro de Mancomunidades Municipales a lo previsto en la Ley Nº 29341, mediante Resolución de Secretaría de Descentralización Nº 052-2013-PCM/SD en fecha 23 de Octubre del 2013, tiene:

I. Fines

a) Unir esfuerzos e iniciativas para promover el desarrollo integral de los distritos conformantes de la Mancomunidad Municipal.

b) Mejorar la calidad de servicios a los ciudadanos.

c) Promover la participación ciudadana.

II. Objeto

a) Promover el Desarrollo Económico Local.

b) Diseño y Ejecución de proyectos de infraestructura vial y de ordenamiento urbano.

c) Fomentar la prestación eficiente de servicio de seguridad ciudadana.

d) Formulación e implementación de proyectos de gestión ambiental.

III. Objetivos

a) Seguridad Ciudadana

a.1) Promover el adecuado funcionamiento del sistema de seguridad ciudadana, con mayor participación vecinal.

a.2) Fomentar la corresponsabilidad entre el Estado y la Sociedad Civil, en la prevención de riesgos.

b) Gestión Ambiental

b.1) Reducir la contaminación ambiental

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 2 de 32

b.2) Promover y preservar el patrimonio ecológico.

c) Fortalecimiento de Capacidades

c.1) Elaborar e Implementar planes, programas y experiencias conjuntas de desarrollo de capacidades y asistencia técnica, para una gestión municipal eficiente.

c.2) Promover el desarrollo y gestión del capital humano.

c.3) Fortalecer la gestión del desarrollo económico.

c.4) Fomentar los espacios de articulación y comunicación, entre autoridades y sociedad civil.

c.5) Elaborar, gestionar, promover e implementar programas y proyectos en materia de seguridad ciudadana, para reducir la victimización y la sensación de inseguridad.

c.6) Elaborar, gestiones, promover e implementar programas y proyectos en materia de gestión de riesgos, para incrementar la capacidad y optimizar la prevención y respuesta ante desastres.

c.7) Diseñar y Ejecutar proyectos de Infraestructura vial, que permitan mejorar la movilidad y transitabilidad urbana y rural, e interconexión de los distritos de la Mancomunidad.

c.8) Promover y diseñar políticas para un adecuado ordenamiento del territorio y tránsito para la mejorar del hábitat.

c.9) Promover una educación ambiental, que sensibilice a la población de la importancia del cuidado del medio ambiente.

c.10) Establecer medidas y programas de reducción y mitigación de la contaminación ambiental para la sostenibilidad del ambiente.

c.11) Establecer medidas y programas de fomento y preservación del patrimonio ecológico para la sostenibilidad del ambiente.

c.12) Promover una Gestión municipal eficaz, eficiente y transparente.

c.13) Promover relaciones de complementación económica entre los distritos integrantes de la Mancomunidad Municipal a fin de mejorar la economía local.

c.14) Promover el desarrollo institucional mediante el fortalecimiento de capacidades humanas y tecnológicas.

c.15) Promover el desarrollo del capital humano a partir de políticas y programas de información, educación y comunicación para la promoción y práctica de los valores ciudadanos.

Los beneficios que proporcionará la Mancomunidad de Municipalidades de Lima Sur, serán el de solucionar problemas comunes, mejorar la prestación de servicios, más obras, más inversión, más desarrollo, más capacidad, más recursos, más integración, más proyectos y más oportunidades que contribuirán al desarrollo integral de los distritos que la conforman.

Las tres municipalidades esperan contribuir con el desarrollo integral de Lima sur, constituyéndola en una zona importante de crecimiento de Lima metropolitana, que atraiga inversiones hacia el lugar y genere condiciones de vida dignas para mantener a sus habitantes en la zona, para lo cual la suma esfuerzos y generaciones de sinergias entre las entidades municipales es fundamental.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 3 de 32

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 4 de 32

Organigrama de la Mancomunidad de Municipalidades Lima Sur

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 5 de 32

Lineamientos Estratégicos de la Mancomunidad de Municipalidades de Lima Sur

Plan Integral de Desarrollo Concertado al 2021 de Villa El

Salvador

Plan de Desarrollo Integral del Distrito de San Juan de Miraflores al

2021

Plan de Desarrollo

Concertado al 2017 de Villa María del Triunfo

Lineamiento Estratégico de la MMLS

Línea Estratégica Línea Estratégica Línea

Estratégica

Línea Estratégica Nº 02 Ciudad Saludable

Línea Estratégica Nº 01: Ciudad Saludable Línea Estratégica Nº 01: Distrito Saludable

Línea Estratégica Nº 01: Gestión Ambiental

Línea Estratégico Nº

06: Planeamiento Estraté

gico

Línea Estratégica Nº 05: Seguridad Ciudadana y Cultura de Paz

Línea Estratégica Nº 03: Ciudad Segura

Línea Estratégica Nº 05: Seguridad Ciudadana con Participación Institucional

Línea Estratégica Nº 02: Seguridad Ciudadana

Línea Estratégica Nº 04: Modernización de la Ciudad

Línea Estratégica Nº 05: Ciudad Ordenada y Sostenible

Línea Estratégica Nº 01: Distrito Saludable

Línea Estratégica Nº 03: Desarrollo Urbano e Infraestructura Urbana

Línea Estratégica Nº 03: Desarrollo Económico

Línea Estratégica Nº 06: Ciudad Competitiva Línea Estratégica Nº 03: Economía

Línea Estratégica Nº 04: Desarrollo Económico

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 6 de 32

IV. PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS,

PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES

Lineamiento Estratégico ResultadoObjetivos

EstratégicosActividades

Línea Estratégica Nº 01: Gestión Ambiental

1 1 7

Línea Estratégica Nº 02: Seguridad Ciudadana

1 1 6

Línea Estratégica Nº 03: Desarrollo Urbano e Infraestructura Urbana

1 1 7

Línea Estratégica Nº 04: Desarrollo Económico

1 2 2

Línea Estratégica Nº 05: Desarrollo Social

2 2 8

Línea Estratégico Nº 06: Planeamiento Estratégico

1 2 5

TOTAL 7 9 35

RESUMEN A NIVEL DE RESULTADOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y

ACTIVIDADES

Línea Estratégica Nº 06: Ciudadanía y Democracia Participativa

Línea Estratégica Nº 04: Ciudad Inclusiva Línea Estratégica Nº 01: Distrito Saludable

Línea Estratégica Nº 05: Desarrollo Social

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 7 de 32

N°Línea Estratégicos de la

MMLSCondición de Interés: Línea de Base: Resultado: Indicador del Resultado:

Forma de Cálculo del

indicadorMeta al 2014

% deviviendas que participa en el

Programa de Segregación en Fuente

y Recolección Selectiva

Viviendas que participan en el

Programa de Recolección

Selectiva

Incremento al 15 % de viviendas que

participa en el Programa de

Segregación en Fuente

% de Puntos críticos erradicados

N° de puntos críticos erradicos/

N° de puntos críticos

identificados

Reducción del 30 % de puntos

críticosde residuos sólidos

Resultados Institucionales de la MMLS

1Línea Estratégica Nº 01: Gestión

Ambiental

BAJO NIVEL CONCIENCIA Y MANEJO

AMBIENTAL DE LA CIUDADANIAPor definir Por definir

ALTO NIVEL CONCIENCIA Y

MANEJO AMBIENTAL DE LA

CIUDADANIA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 8 de 32

UNIDAD DE

MEDIDAMETA ENE FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1 Eliminación de Residuos Sólidos y EscombrosCampañas de

Limpieza24 3 3 3 3 3 3 3 3

Comisión de Servicios

Municipales

2 Fiscalización del Manejo de Residuos SólidosOperativos de

Fiscalización60 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

Comisión de Servicios

Municipales

3Sensibilización Poblacional en Gestión Ambiental en Manejo

de Residuos Sólidos y áreas verdes

Talleres

Foros

Programa de

Intercambio

6

4

4

2 3 3 3 3Comisión de Servicios

Municipales

4Programa Piloto de Tratamiento Orgánico de Residuos Sólidos

Reaprovechables

Programa

Implementado1 1

Comisión de Servicios

Municipales

5 Desarrollo de Capacidades de PersonalCapacitaciones

Campañas de Salud

4

22 2 2

Comisión de Servicios

Municipales

6 Difusión y Comunicación de Lima Sur Acción 24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2Comisión de Servicios

Municipales

7Actualización de la Agenda Ambiental Local a los Ejes

Estratégicos del MINAMActualización 1 1

Comisión de Servicios

Municipales

Implementar medidas para el incremento de viviendas sensibilizas en segregación en la fuente y erradicación de puntos criticos

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014 PROGRAMACIÓN FÍSICA ANUAL

RESPONSABLE

PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Estratégica Nº 01: Gestión Ambiental

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

ALTO NIVEL CONCIENCIA Y MANEJO AMBIENTAL DE LA CIUDADANIA

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 9 de 32

N°Línea

Estratégicos

de la MMLS

Condición de Interés: Línea de Base: Resultado: Indicador del Resultado:Forma de Cálculo del

indicadorMeta al 2014

Resultados Institucionales de la MMLS

1

Líne

a E

stra

tégi

ca N

º 02

: S

egur

idad

C

iuda

dana

Bajo Nivel de Seguridad Ciudadana

de los distritos que conforman la

Mancomunidad de Municipalidades

de Lima Sur

Según la Encuestra Metropolitana de

Victimización 2012 precisa que los

distritos de la Mancomunidad se

encuentran entre los 7 menos seguros

de Lima Metropolitana

Alto Nivel de Seguridad

Ciudadana de los distritos que

conforman la Mancomunidad

de Municipalidades de Lima

Sur

índice de Victimización de

Hogares

Índice de Percepción de

Inseguridad

Hogares cuyos miembros

convivientes sufrieron al

menos un delito / Total de

Encuestado

Proporación de personas que

respondieron positiva o

negativamente la encuesta

para el cálculo del IPI

Los distritos de la MMLS se

encuentran entre los 20

distritos más seguros de

Lima Metropolitana

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 10 de 32

N°Línea Estratégicos de la MMLS

(1)Condición de Interés: Línea de Base: Resultado: Indicador del Resultado: Forma de Cálculo del indicador Meta al 2014

1

Resultados Institucionales de la MMLS

PIP

Nº de PIP declarados Viables a Nivel de

Perfil / N° de PIP a Nivel de Perfil

registrados formulados

7 Proyectos de Inversión Pública

Bajo Nivel de Gestión en la Formulación de

Proyectos de Inversión Pública de Impacto

Urbano Positivo en la jurisdicción de la

Mancomunidad de Municipalidad de Lima Sur

Línea Estratégicá N° 04:

Desarrollo Urbano e

Infraestructura Urbana

No existe antecedente

Alto Nivel de Gestión en la Formulación de

Proyectos de Inversión Pública de Impacto

Urbano Positivo en la jurisdicción de la

Mancomunidad de Municipalidad de Lima Sur

UNIDAD DE

MEDIDAMETA ENE FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1

Estudios de Pre Inversión para la implementación de la CENTRAL

UNIFICADA de videovigilanacia (Patrulleros inteligentes, Radios,

cámaras y Central)

PIP Viable 1 1Comisión de Seguridad

Ciudadana

2 Talleres de Sensibilización a la comunidad de MMLS Talleres 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1Comisión de Seguridad

Ciudadana

3

Estructuración dentro de las fuerzas de Serenazgo un grupo

efectivo anti pandillaje y actos delictivos de Seg Ciudadana de

MMLS

Grupos

estructurados1 1

Comisión de Seguridad

Ciudadana

4 Conformación de las juntas vecinales interdistritales Grupos creados 1 1Comisión de Seguridad

Ciudadana

5 Realizar operativos conjuntos de la MMLS y PNP Operativos 24 4 4 4 4 4 4Comisión de Seguridad

Ciudadana

6 Implementación de Programa de Escuelas Seguras Programa

implementado1 1

Comisión de Seguridad

Ciudadana

PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Estratégica Nº 02: Seguridad Ciudadana

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Alto Nivel de Seguridad Ciudadana de los distritos que conforman la Mancomunidad de Municipalidades de Lima Sur

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

Implementar eficaz y eficientemente las acciones de gobierno de la MMLS en materia de Seguridad Ciudadana

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014 PROGRAMACIÓN FÍSICA MENSUAL

RESPONSABLE

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 11 de 32

UNIDAD DE MEDIDA META ENE FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1

CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE LAS VIAS AUXILIARES E INTERCAMBIO VIALES DE LA

AV. PACHACUTEC TRAMOS (PUENTE ATOCONGO- AV. LIMA) PARA LOS DISTRITOS DE SAN

JUAN DE MIRAFLORS, VILLA MARIA DEL TRIUNFO Y VILLA EL SALVADOR

Estudio de Pre

Inversión1 3 3

Comi s ión de

Desarrol l o Urbano

de la MMLS

2

CONSTRUCCION DE LA INFRESTRUCTURA VIAL Y PEATONAL DE LAS CALLES 1,PASAJE 4; CALLE

INTERCAMBIO DISTRITAL,CALLE LA CUMBRE Y CALLE BELEN DE LOS AA.HH. VILLA UNION ,P.J. 25

DE DICIEMBRE Y AMPLIACION Y P.I. LOS HEROES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI , DISTRITO DE

VILLA MARIA DEL TRIUNFO

Expediente

Técnico1

Comi s ión de

Desarrol l o Urbano

de la MMLS

3CONSTRUCCION DE POLIDEPORTIVO EN LA ZONA DE TORRES DE MELGAR, INCA PACHACUTEC

LIMITE ENTRE VILLA MARIA DEL TRIUNFO Y SAN JUAN DE MIRAFLORES- LIMA - LIMA

Estudio de Pre

Inversión1

Comi s ión de

Desarrol l o Urbano

de la MMLS

4

CREACION DE PISTAS Y VEREDAS ALAMEDA CENTRAL MIGUEL GRAU, CARLOS LIZON, JOSE

CARLOS MARIATEGUI, HIPOLITO UNANUE, LOS ALAMOS, SAN ANTONIO, PASAJE N 1 EN LAS

ZONAS DE PAMPA DE SAN JUAN

Gestión 1Comi s ión de

Desarrol l o Urbano

de la MMLS

5CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA AV. MATEO PUMACAHUA, ZONA INCA PACHACUTEC,

DISTRITOS DE VILLA MARIA DEL TRIUINFO Y VILLA EL SALVADOR, LIMA - LIMA

Estudio de Pre

Inversión

Expediente

Técnico

2Comi s ión de

Desarrol l o Urbano

de la MMLS

6

PLANEAMIENTO INTEGRAL DE LA ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL DEL SECTOR DE

RINCONADA DE PAMPLONA ALTA, DISTRITOS DE SAN JUAN DE MIRAFLORES LIMITE CON VILLA

MARIA DEL TRIUNFO.

Estudio

Ambiental,

Estudio Físico,

Estudio de

3Comi s ión de

Desarrol l o Urbano

de la MMLS

7

INTERCONECION DE REDES DE AGUA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LAS LAGUNAS DE

OXIDACION DE SEDAPAL UBICADO EN LA PLANTA DE SAN JUAN DE MIRAFLORES PARA RIEGO

DE AREAS VERDES EN EL DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO Y VILLA EL SALVADOR.

Estudio de Pre

Inversión1

Comi s ión de

Desarrol l o Urbano

de la MMLS

Gestionar efi cazmente y efici entemente la Formulaci ón y Aprobaci ón de Proyectos de Inverisón Públ ica

META PLANIFICA EN EL 2014

Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE

PROGRAMACIÓN FÍSICA ANUAL

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Alto Nivel de Gestión en la Formulaci ón de Proyectos de Invers ión Públ ica de Impacto Urbano Pos i tivo en la juri sdicción de la Mancomunidad de Muni cipa l idad de Lima Sur

Línea Estratégicá N° 04: Desarrol l o Urbano e Infraestructura Urbana

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 12 de 32

N°Línea Estratégicos de la MMLS

(1)Condición de Interés: Línea de Base: Resultado:

Indicador del

Resultado:

Forma de Cálculo del

indicadorMeta al 2014

% de trabajadores y

propietarios de MYPES

desarrollan

capacidades que

favorecen la

competitividad de sus

empresas

N° de Trabajadores y

Propietarios de MYPES

capacitados / N° de

Trabajadores y

Propietarios de MYPES

existentes

Desarrollar 06 capacitaciones en:

• Gestión empresarial.

• Calidad y diseños de productos.

• Productividad de procesos.

• Condiciones y calidad del trabajo.

• Competencias de los recursos humanos.

• Capacidad de inserción de la empresa en los mercados.

1

% de MYPES

participantes en Ferias

de alcance interdistrital

N° de MYPES

Participantes/ N| de

Mypes existentes

3 ferias Gastronómicas y Artesanales

3 Ferias Agropecuarias

Resultados Institucionales de la MMLS

Alto Nivel de

Promoción de

Actividades

Económicas realizadas

por las MYPES a nivel

interdistrital

Línea Estratégica N° 04:

Desarrollo Económico

Bajo Nivel de Promoción

de las Actividades

Económicas realizadas por

las MYPES a nivel

interdistrital

No existe Antecedente

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 13 de 32

UNIDAD DE

MEDIDAMETA ENE FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1Realización de Ferias Gastronómicas y

ArtesanalesFeria 3 1 1 1

Comisión de Desarrollo

Económico

2 Realización de Ferias Agropecuarias Feria 3 1 1 1Comisión de Desarrollo

Económico

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Al to Ni vel de Promoci ón de Acti vi dades Económicas real izadas por l as MYPES a ni vel i nterdi stri tal

Línea Estratégi ca N° 04: Des arrol lo Económico

Gesti onar efici entemente activi dades de promoción de las activi dades económi cas de las MYPES a nivel intedi stri ta l

META PLANIFICA EN EL 2014

Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE

PROGRAMACIÓN FÍSICA ANUAL

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 14 de 32

UNIDAD DE

MEDIDAMETA ENE FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1 Desarrollo de Módulos de Capacitación Módulos 6 2 2 2Comisión de Desarrollo

Económico

Potenciar los conoci mientos adqui ri dos en gestión de negocios de l os traba jadores y propietari os de MYPES

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014 PROGRAMACIÓN FÍSICA ANUAL

RESPONSABLE

PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Es tratégi ca N° 04: Des arrol l o Económi co

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Al to Nivel de Promoci ón de Activi dades Económi cas real i zadas por las MYPES a ni vel i nterdis trita l

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 15 de 32

UNIDAD DE

MEDIDAMETA ENE FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1Realizar talleres de prácticas saludables en el cuidado y alimentación

de mujeres gestantes y niños menores de 05 añosTalleres 16 4 4 4 4

2

Realizar talleres de capacitación en preparación de alimentos, entre

otros, dirigidos a los Comedores Populares y Club de Madres de

Lecher

Talleres 16 4 4 4 4

3Implementación de Campañas de desparasitación en coodinación con

los servicios locales de la salud.Campañas 5 1 1 1 1 1

4Formulación participativa de un proyecto a nivel de perfil de

reducción de desnutrición crónica de la MMLSPerfil 1 1

PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Es tratégica Nº 05: Des arrol l o Soci a l

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Baja tas a de des nutri ción crónica i nfanti l (menores de 5 años )

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

Di s minui r l a des nutri ción crónica i nfanti a l (menores de 5 años )

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014 PROGRAMACIÓN FÍSICA ANUAL

RESPONSABLE

Línea

Estratégicos de

la MMLS

Condición de Interés: Línea de Base: Resultado: Indicador del Resultado:

1Alto índice de violencia

familiar hacia las mujeres

En Villa El Salvador en el 2012 se

atendieron 602 en el CEM del

distrito

En Villa María del Triunfo (Por

definir)

En San Juan de Miraflores (Por

definir)

Bajo índice de violencia

familiar hacia las mujeres

% de casos de atendidos po

el CEM

2

Alta tasa de desnutrición

crónica infantil (menores

de 5 años)

Por definir

Baja tasa de desnutrición

crónica infantil (menores

de 5 años)

Tasa de desnutrición crónica

infantil

Lín

ea E

stra

tégi

ca N

º 0

5: D

esar

rollo

So

cial

Resultados Institucionales de la MMLS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 16 de 32

UNIDAD DE MEDIDA META ENE FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1

Promover la firma de convenios de cooperación interinstitucionales

de articulación entre la Mancomunidad y los actores competentes

para la disminución de la violencia.

Convenios

Interinstitucionales6 3 3

2Realizar campañas de sensibilización sobre la violencia hacia la mujer

dirigidas a autoridades, funcionarios y público en general.Campañas 12 3 3 3 3

3

Realizar talleres de fortalecimiento de capacidades de las

organizaciones sociales de base locales, sociedad civil, en la

implementación y vigilancia de planes, proyectos, y presupuestos

orientados al tema de violencia.

Talleres 21 3 6 3 3 3 3

4Institucionalizar e implementar en cada distrito de Lima Sur el Plan

de Violencia contra la Mujer y articularlos a su POI.

Documentos

Institucionalizados y

Articulados

3 3

PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Estratégica Nº 05: Desarrollo Social

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Bajo índice de violencia familiar hacia las mujeres

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

Abordar con eficacia y eficiencia el problema social de la Violencia hacia las mujeres, desde un enfoque descentralizado y participativo en cada distrito de Lima Sur.

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014 PROGRAMACIÓN FÍSICA ANUAL

RESPONSABLE

N°Línea Estratégicos de la MMLS

(1)Condición de Interés: Línea de Base: Resultado: Indicador del Resultado: Forma de Cálculo del indicador Meta al 2014

Nº de herramientas de Gestión

Aprobadas

Nº de Herramientas de Gestión

Aprobados / Nº de Herramientas

de Gestión Diseñados

3 de herramientas para el nivel de Gestión

Aprobadas

a) Plan Estratégico de la MMLS al 2021

b) Programa Multianual de Inversiones

2015 - 2018

c) Plan Operativo bajo el Enfoque de

Resultados de la MMLS para el Ejercicio

Fiscal 2015

Nº de herramientas de Organización

Aprobadas

Nº de Herramientas de

Organización Aprobados / Nº de

Herramientas de Organización

Diseñados

2 de herramientas para el nivel de

Organización Aprobadas

a) Reglamento de Organizaciones y

Funciones de la MMLS

b) Directiva para Formulación Integral,

Seguimiento y Evaluación de Proyectos de

la MMLS

Resultados Institucionales de la MMLS

1Línea Estratégica Nº 06:

Planeamiento Estratégico

Bajo Nivel de Gestión

Institucional de la MMLS

La MMLS no cuenta con

herramientas para el nivel

de gestión y nivel de

organización.

Alto Nivel de Gestión

Institucional de la MMLS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 17 de 32

UNIDAD DE

MEDIDAMETA ENE FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1Dis eño y Aprobación del Plan Estra tégico de la

MMLS a l 2021

Documento

Aprobado1 1

Comis ión de

Pla nea miento

2Dis eño y Aprobación del Programa Multianual

de Invers iones 2015 - 2018

Documento

Aprobado1 1

Comis ión de

Pla nea miento

3

Dis eño y Aprobación del Plan Opera tivo bajo el

Enfoque de Resul tados de la MMLS para el

Ejerci cio Fis ca l 2015

Documento

Aprobado1 1

Comis ión de

Pla nea miento

Diseñar y Aprobar las Herramientas para el Nivel de Gestión de la MMLS

META PLANIFICA EN EL 2014

Nº PROYECTO/ ACTIVIDAD RESPONSABLE

PROGRAMACIÓN FÍSICA ANUAL

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Alto Nivel de Gestión Institucional de la MMLS

Línea Estratégica Nº 06: Planeamiento Estratégico

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 18 de 32

UNIDAD DE

MEDIDAMETA ENE FEB MARZ ABRIL MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1Dis eño y Aproba ción del Reglamento de

Organizaciones y Funciones de la MMLS

Documento

Aprobado1 1

Comis ión de

Pla nea miento

2

Dis eño y Aprobación de la Directiva para

Formulación Integra l , Seguimiento y

Eva luación de Proyectos de la MMLS

Documento

Aprobado1 1

Comis ión de

Pla nea miento

PLANIFICACIÓN OPERATIVA POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Estratégica Nº 06: Planeamiento Estratégico

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Alto Nivel de Gestión Institucional de la MMLS

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

Diseñar y Aprobar las Herramientas para el Nivel de Organización de la MMLS

Nº PROYECTO/ ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014 PROGRAMACIÓN FÍSICA ANUAL

RESPONSABLE

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 19 de 32

V. PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES

RESUMEN DE APORTES COLECTIVOS

L.E. del POI 2014 MUNIVES MUNISJM MUNIVMT TOTAL

Línea Estratégica Nº 01: Gestión Ambiental

S/70,000 S/70,000 S/70,000 S/. 210,000.00

Línea Estratégica Nº 02: Seguridad Ciudadana

S/27,333 S/27,333 S/27,333 S/. 81,999.00

Línea Estratégica Nº 03: Desarrollo Urbano e Infraestructura Urbana

S/27,600 S/27,600 S/27,600 S/. 82,800.00

Línea Estratégica Nº 04: Desarrollo Económico

S/28,000 S/28,000 S/28,000 S/. 84,000.00

Línea Estratégica Nº 05: Desarrollo Social S/37,000 S/37,000 S/37,000 S/. 111,000.00

Línea Estratégico Nº 06: Planeamiento Estratégico

S/25,666 S/25,666 S/25,666 S/. 76,998.00

TOTAL APORTE 2014 S/. 215,599.00 S/. 215,599.00 S/. 215,599.00 S/. 646,797.00

APORTE MENSUALIZADO 2014 S/17,967 S/17,967 S/17,967 S/53,900

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 20 de 32

TR A N SF ER EN C IA

S GOB IER N O

R EGION A L

T R A N SF ER EN

C IA S

M UN IC IP A LID A

D ES

P R OVIN C IA LE

S

C OOP ER A C IÓN

N A C ION A L

C OOP ER A C IÓN

IN T ER N A C ION A L

EF EC T IVO VA LOR IZ A D O EFEC T IVO VA LOR IZ A D O EF EC T IVO VA LOR IZ A D O EF EC T IVO EF EC T IVOEF EC T IVO P OR

GEST ION A R

EF EC T IVO P OR

GEST ION A RP OR EF EC TIVO

P OR

VA LOR IZ A D O

P OR

GEST ION A RT OT A L

1 Eliminación de Residuos Sólidos y EscombrosCampañas de

Limpieza24 S/1,791.67 S/43,000.00 S/3,000.00 S/10,000.00 S/15,000.00 S/15,000.00 S/33,000.00 S/10,000.00 S/43,000.00

2 Fiscalización del Manejo de Residuos SólidosOperativos de

Fiscalización60 S/383.33 S/23,000.00 S/4,000.00 S/9,000.00 S/5,000.00 S/5,000.00 S/14,000.00 S/9,000.00 S/23,000.00

3Sensibilización Poblacional en Gestión Ambiental en Manejo de

Residuos Sólidos y áreas verdes

Talleres

Foros

Programa de

Intercambio

6

4

4S/1,142.86 S/16,000.00 S/5,000.00 S/1,000.00 S/5,000.00 S/5,000.00 S/15,000.00 S/1,000.00 S/16,000.00

4Programa Piloto de Tratamiento Orgánico de Residuos Sólidos

Reaprovechables

Programa

Implementado1 S/30,000.00 S/30,000.00 S/10,000.00 S/10,000.00 S/5,000.00 S/5,000.00 S/20,000.00 S/10,000.00 S/30,000.00

5 Desarrollo de Capacidades de Personal

Capacitaciones

Campañas de

Salud

4

2S/2,833.33 S/17,000.00 S/2,000.00 S/5,000.00 S/5,000.00 S/5,000.00 S/12,000.00 S/5,000.00 S/17,000.00

6 Difusión y Comunicación de Lima Sur Acción 24 S/583.33 S/14,000.00 S/2,000.00 S/2,000.00 S/5,000.00 S/5,000.00 S/12,000.00 S/2,000.00 S/14,000.00

7Actualización de la Agenda Ambiental Local a los Ejes Estratégicos

del MINAMActualización 1 S/67,000.00 S/67,000.00 S/2,000.00 S/5,000.00 S/30,000.00 S/30,000.00 S/62,000.00 S/5,000.00 S/67,000.00

S/210,000.00 S/28,000.00 S/42,000.00 S/70,000.00 S/0.00 S/70,000.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/168,000.00 S/42,000.00 S/0.00 S/210,000.00

A P OR T E D E LA

M UN IC IP A LID A D D E SA N

JUA N D E M IR A F LOR ES

A P OR T E D E LA M UN IC IP A LID A D

D E VILLA M A R Í A D EL TR IUN F OT OT A L

TOTAL

Implementar medidas para el incremento de viviendas sensibilizas en segregación en la fuente y erradicación de puntos criticos

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014

COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

APORTACIÓN DE LOS ACTORES Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

UN ID A D D E

M ED ID AMETA

A P OR T E D E LA

M UN IC IP A LID A D D E VILLA EL

SA LVA D OR

PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Estratégica Nº 01: Ges tión Ambienta l

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

ALTO NIVEL CONCIENCIA Y MANEJO AMBIENTAL DE LA CIUDADANIA

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 21 de 32

TRANSFERENCIAS

GOBIERNO

REGIONAL

TRANSFERENCIAS

MUNICIPALIDADES

PROVINCIALES

COOPERACIÓN

NACIONAL

COOPERACIÓN

INTERNACIONAL

EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO EFECTIVOEFECTIVO POR

GESTIONAR

EFECTIVO POR

GESTIONARPOR EFECTIVO

POR

VALORIZADO

POR

GESTIONARTOTAL

1Estudios de Pre Inversión para la implementación de la CENTRAL UNIFICADA

de videovigilanacia (Patrulleros inteligentes, Radios, cámaras y Central)PIP Viable 1 S/15,000 S/15,000 S/5,000 S/5,000 S/5,000 S/15,000 S/0 S/15,000

2 Talleres de Sensibilización a la comunidad de MMLS Talleres 9 S/3,000 S/27,000 S/3,000 S/6,000 S/3,000 S/6,000 S/3,000 S/6,000 S/9,000 S/18,000 S/27,000

3Estructuración dentro de las fuerzas de Serenazgo un grupo efectivo anti

pandillaje y actos delictivos de Seg Ciudadana de MMLS

Grupos

estructurados1 S/5,000 S/5,000 S/1,667 S/1,666 S/1,666 S/4,999 S/0 S/4,999

4 Conformación de las juntas vecinales interdistritales Grupos creados 1 S/2,000 S/2,000 S/666 S/666 S/666 S/0 S/1,998 S/1,998

5 Realizar operativos conjuntos de la MMLS y PNP Operativos 24 S/1,000 S/24,000 S/8,000 S/8,000 S/8,000 S/0 S/24,000 S/24,000

6 Implementación de Programa de Escuelas Seguras Programa

implementado1 S/3,000 S/9,000 S/3,000 S/3,000 S/3,000 S/0 S/9,000 S/9,000

S/29,000 S/82,000 S/9,667 S/17,666 S/9,666 S/17,666 S/9,666 S/17,666 S/0 S/0 S/0 S/0 S/28,999 S/52,998 S/0 S/81,997TOTAL

META

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA EL SALVADOR

PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Estratégica Nº 02: Seguridad Ciudadana

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Alto Nivel de Seguridad Ciudadana de los distritos que conforman la Mancomunidad de Municipalidades de Lima Sur

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFOTOTAL

Implementar eficaz y eficientemente las acciones de gobierno de la MMLS en materia de Seguridad Ciudadana

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014

COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

APORTACIÓN DE LOS ACTORES Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

UNIDAD DE

MEDIDA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 22 de 32

TRANSFERENCIAS

GOBIERNO

REGIONAL

TRANSFERENCIAS

MUNICIPALIDADES

PROVINCIALES

COOPERACIÓN NACIONALCOOPERACIÓN

INTERNACIONAL

EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO EFECTIVO EFECTIVO POR GESTIONAREFECTIVO POR

GESTIONARPOR EFECTIVO POR VALORIZADO POR GESTIONAR TOTAL

1

CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE LAS VIAS AUXILIARES E INTERCAMBIO

VIALES DE LA AV. PACHACUTEC TRAMOS (PUENTE ATOCONGO- AV. LIMA) PARA

LOS DISTRITOS DE SAN JUAN DE MIRAFLORS, VILLA MARIA DEL TRIUNFO Y VILLA

EL SALVADOR

Estudio de Pre

Inversión1 S/. 1,200,000.00 S/. 1,200,000.00 S/. 1,200,000.00 S/. 1,200,000.00

2

CONSTRUCCION DE LA INFRESTRUCTURA VIAL Y PEATONAL DE LAS CALLES

1,PASAJE 4; CALLE INTERCAMBIO DISTRITAL,CALLE LA CUMBRE Y CALLE BELEN DE

LOS AA.HH. VILLA UNION ,P.J. 25 DE DICIEMBRE Y AMPLIACION Y P.I. LOS HEROES

DE JOSE CARLOS MARIATEGUI , DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO

Expediente Técnico 1 S/. 20,500.00 S/. 20,500.00 S/. 6,833.33 S/. 6,833.33 S/. 6,833.33 S/. 20,500.00 S/. 20,500.00

3

CONSTRUCCION DE POLIDEPORTIVO EN LA ZONA DE TORRES DE MELGAR, INCA

PACHACUTEC LIMITE ENTRE VILLA MARIA DEL TRIUNFO Y SAN JUAN DE

MIRAFLORES- LIMA - LIMA

Estudio de Pre

Inversión1 S/. 15,000.00 S/. 15,000.00 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 S/. 15,000.00 S/. 15,000.00

4

CREACION DE PISTAS Y VEREDAS ALAMEDA CENTRAL MIGUEL GRAU, CARLOS

LIZON, JOSE CARLOS MARIATEGUI, HIPOLITO UNANUE, LOS ALAMOS, SAN

ANTONIO, PASAJE N 1 EN LAS ZONAS DE PAMPA DE SAN JUAN

Gestión 1 Por definir Por definir Por definir

5

CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA AV. MATEO PUMACAHUA, ZONA INCA

PACHACUTEC, DISTRITOS DE VILLA MARIA DEL TRIUINFO Y VILLA EL SALVADOR,

LIMA - LIMA

Estudio de Pre

Inversión

Expediente Técnico

2 S/. 11,000.00 S/. 22,000.00 S/. 7,333.33 S/. 7,333.33 S/. 7,333.33 S/. 22,000.00 S/. 22,000.00

6

PLANEAMIENTO INTEGRAL DE LA ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL DEL

SECTOR DE RINCONADA DE PAMPLONA ALTA, DISTRITOS DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES LIMITE CON VILLA MARIA DEL TRIUNFO.

Estudio Ambiental,

Estudio Físico,

Estudio de

Zonificación

3 S/. 3,500.00 S/. 10,500.00 S/. 3,500.00 S/. 3,500.00 S/. 3,500.00 S/. 10,500.00 S/. 10,500.00

7

INTERCONECION DE REDES DE AGUA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LAS

LAGUNAS DE OXIDACION DE SEDAPAL UBICADO EN LA PLANTA DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES PARA RIEGO DE AREAS VERDES EN EL DISTRITO DE VILLA MARIA DEL

TRIUNFO Y VILLA EL SALVADOR.

Estudio de Pre

Inversión1 S/. 15,000.00 S/. 15,000.00 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 S/. 15,000.00 S/. 15,000.00

S/. 83,000.00 S/. 27,666.67 S/. 0.00 S/. 27,666.66 S/. 0.00 S/. 27,666.66 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 83,000.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 83,000.00

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Es tratégicá N° 04: Desa rrollo Urbano e Infraes tructura Urbana

UNIDAD DE MEDIDA META

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA

DEL TRIUNFONº

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

ACTIVIDAD TOTAL

APORTACIÓN DE LOS ACTORES Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

TOTAL

PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

META PLANIFICA EN EL 2014

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADORAPORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE

MIRAFLORES

Alto Ni vel de Ges tión en la Formul ación de Proye ctos de Inversi ón Pública de I mpacto Urbano Posi tivo en l a juris dicci ón de la Mancomunidad de Munici pali dad de Li ma Sur

Gestiona r efi cazmente y eficie ntemente la Formul ación y Aprobaci ón de Proyectos de Inveri són Públi ca

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 23 de 32

TRANSFERENCIAS

GOBIERNO

REGIONAL

TRANSFERENCIAS

MUNICIPALIDADES

PROVINCIALES

COOPERACIÓN

NACIONAL

COOPERACIÓN

INTERNACIONAL

EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO EFECTIVOEFECTIVO POR

GESTIONAR

EFECTIVO POR

GESTIONARPOR EFECTIVO POR VALORIZADO POR GESTIONAR TOTAL

1Desarrollo de Módulos de

CapacitaciónMódulos 6 S/. 6,000.00 S/. 36,000.00 S/. 8,000.00 S/. 4,000.00 S/. 8,000.00 S/. 4,000.00 S/. 8,000.00 S/. 4,000.00 S/. 24,000.00 S/. 12,000.00 S/. 36,000.00

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE

VILLA EL SALVADOR

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN

JUAN DE MIRAFLORES

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE

VILLA MARÍA DEL TRIUNFOTOTAL

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

Potenciar los conocimientos en ges tión de negocios de los tra bajadores y propietarios de MYPES

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014

COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

APORTACIÓN DE LOS ACTORES Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

UNIDAD DE

MEDIDAMETA

PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Es tratégica N° 04: Des arrollo Económico

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Alto Nivel de Promoción de Actividades Económicas rea li za das por las MYPES a nivel interdis trita l

TRANSFERENCIAS

GOBIERNO

REGIONAL

TRANSFERENCIAS

MUNICIPALIDADES

PROVINCIALES

COOPERACIÓN

NACIONAL

COOPERACIÓ

INTERNACION

EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO EFECTIVOEFECTIVO POR

GESTIONAR

EFECTIVO PO

GESTIONA

1Realización de Ferias

Gastronómicas y ArtesanalFeria 3 S/. 8,000.00 S/. 24,000.00 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00

2Realización de Ferias

AgropecuariasFeria 3 S/. 8,000.00 S/. 24,000.00 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00

UNIDAD DE

MEDIDAMETA

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE

VILLA MARÍA DEL TRIUNFONº

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

ACTIVIDAD

APORTACIÓN DE LOS ACTORES Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

META PLANIFICA EN EL 2014

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE

VILLA EL SALVADOR

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN

JUAN DE MIRAFLORES

Alto Nivel de Promoción de Actividades Económica s real i zadas por las MYPES a nive l interdis tri ta l

Ges tiona r efi cientemente actividades de promoción de las actividades económicas de las MYPES a nive l i ntedis trita l

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

Línea Es tra tégica N° 04: Desa rrollo Económico

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 24 de 32

TRANSFERENCIAS

GOBIERNO

REGIONAL

TRANSFERENCIAS

MUNICIPALIDADES

PROVINCIALES

COOPERACIÓN

NACIONAL

COOPERACIÓN

INTERNACIONAL

EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO EFECTIVOEFECTIVO POR

GESTIONAR

EFECTIVO POR

GESTIONARPOR EFECTIVO POR VALORIZADO POR GESTIONAR TOTAL

1

Realizar talleres de prácticas saludables en el cuidado y

alimentación de mujeres gestantes y niños menores de 05

años

Talleres 16 S/. 1,500.00 S/. 24,000.00 S/. 5,000.00 S/. 3,000.00 S/. 5,000.00 S/. 3,000.00 S/. 5,000.00 S/. 3,000.00 S/. 15,000.00 S/. 9,000.00 S/. 24,000.00

2

Realizar talleres de capacitación en preparación de alimentos,

entre otros, dirigidos a los Comedores Populares y Club de

Madres de Lecher

Talleres 16 S/. 1,500.00 S/. 24,000.00 S/. 5,000.00 S/. 3,000.00 S/. 5,000.00 S/. 3,000.00 S/. 5,000.00 S/. 3,000.00 S/. 15,000.00 S/. 9,000.00 S/. 24,000.00

3Implementación de Campañas de desparasitación en

coodinación con los servicios locales de la salud.Campañas 5 S/. 2,000.00 S/. 10,000.00 S/. 3,300.00 S/. 3,300.00 S/. 3,300.00 S/. 10,000.00 S/. 10,000.00

4Formulación participativa de un proyecto a nivel de perfil de

reducción de desnutrición crónica de la MMLSPerfil 1 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 S/. 1,666.00 S/. 1,666.00 S/. 1,666.00 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00

PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Estratégica Nº 05: Desarrollo Social

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Ba ja tas a de desnutri ción cróni ca infanti l (menores de 5 años )

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

Di smi nui r la desnutri ción cróni ca infantia l (menores de 5 años )

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014

COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

APORTACIÓN DE LOS ACTORES Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA META

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA EL SALVADOR

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFOTOTAL

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 25 de 32

TRANSFERENCIAS

GOBIERNO

REGIONAL

TRANSFERENCIAS

MUNICIPALIDADES

PROVINCIALES

COOPERACIÓN

NACIONAL

COOPERACIÓN

INTERNACIONAL

EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO EFECTIVOEFECTIVO POR

GESTIONAR

EFECTIVO POR

GESTIONARPOR EFECTIVO POR VALORIZADO POR GESTIONAR TOTAL

1

Promover la firma de convenios de cooperación

interinstitucionales de articulación entre la Mancomunidad y

los actores competentes para la disminución de la violencia.

Convenios

Interinstitucionales6 S/. 1,000.00 S/. 6,000.00 S/. 500.00 S/. 1,500.00 S/. 500.00 S/. 1,500.00 S/. 500.00 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00 S/. 4,500.00 S/. 6,000.00

2

Realizar campañas de sensibilización sobre la violencia hacia

la mujer dirigidas a autoridades, funcionarios y público en

general.

Campañas 12 S/. 1,500.00 S/. 18,000.00 S/. 4,000.00 S/. 2,000.00 S/. 4,000.00 S/. 2,000.00 S/. 4,000.00 S/. 2,000.00 S/. 12,000.00 S/. 6,000.00 S/. 18,000.00

3

Realizar talleres de fortalecimiento de capacidades de las

organizaciones sociales de base locales, sociedad civil, en la

implementación y vigilancia de planes, proyectos, y

presupuestos orientados al tema de violencia.

Talleres 21 S/. 1,500.00 S/. 18,000.00 S/. 4,000.00 S/. 2,000.00 S/. 4,000.00 S/. 2,000.00 S/. 4,000.00 S/. 2,000.00 S/. 12,000.00 S/. 6,000.00 S/. 18,000.00

4Institucionalizar e implementar en cada distrito de Lima Sur el

Plan de Violencia contra la Mujer y articularlos a su POI.

Documentos

Institucionalizados

y Articulados

3 S/. 2,000.00 S/. 6,000.00 S/. 500.00 S/. 1,500.00 S/. 500.00 S/. 1,500.00 S/. 500.00 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00 S/. 4,500.00 S/. 6,000.00

PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Es tratégi ca Nº 05: Des arrol lo Socia l

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Ba jo índice de viol enci a fami l ia r haci a las mujeres

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

Abordar con efi cacia y efici encia el probl ema socia l de la Vi ol encia hacia l as mujeres, des de un enfoque descentra l izado y parti ci pativo en cada di stri to de Li ma Sur.

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014

COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

APORTACIÓN DE LOS ACTORES Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA META

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA EL SALVADOR

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFOTOTAL

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 26 de 32

TRANSFERENCIAS

GOBIERNO

REGIONAL

TRANSFERENCIAS

MUNICIPALIDADES

PROVINCIALES

COOPERACIÓN

NACIONAL

COOPERACIÓN

INTERNACIONAL

EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO EFECTIVOEFECTIVO POR

GESTIONAR

EFECTIVO POR

GESTIONARPOR EFECTIVO

POR

VALORIZADO

POR

GESTIONARTOTAL

1Di s eño y Aprobación del Pl an Es tratégico de l a

MMLS al 2021

Documento

Aprobado1 S/. 60,000.00 S/. 60,000.00 S/. 15,000.00 S/. 5,000.00 S/. 15,000.00 S/. 5,000.00 S/. 15,000.00 S/. 5,000.00 S/. 45,000.00 S/. 15,000.00 S/. 60,000.00

2Di s eño y Aprobaci ón del Progra ma Mul ti anual

de Invers iones 2015 - 2018

Documento

Aprobado1 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 S/. 1,666.00 S/. 1,666.00 S/. 1,666.00 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00

3

Di s eño y Aprobaci ón del Pl an Operativo bajo el

Enfoque de Res ul ta dos de l a MMLS para el

Ejerci cio Fi s cal 2015

Documento

Aprobado1 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 S/. 1,666.00 S/. 1,666.00 S/. 1,666.00 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00

APORTACIÓN DE LOS ACTORES Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

META PLANIFICA EN EL 2014

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA EL SALVADOR

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Alto Nivel de Gestión Institucional de la MMLS

Diseñar y Aprobar las Herramientas para el Nivel de Gestión de la MMLS

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

Línea Estratégica Nº 06: Planeamiento Estratégico

UNIDAD DE

MEDIDAMETA

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

ACTIVIDAD TOTAL

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 27 de 32

TRANSFERENCIAS

GOBIERNO

REGIONAL

TRANSFERENCIAS

MUNICIPALIDADES

PROVINCIALES

EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO VALORIZADO EFECTIVO EFECTIVO

1Di s eño y Aprobaci ón del Regla mento de

Organi zaciones y Funci ones de l a MMLS

Documento

Aproba do1 S/. 5,000.00 S/. 5,000.00 S/. 1,666.00 S/. 1,666.00 S/. 1,666.00

2

Di s eño y Aprobación de la Di recti va pa ra

Formula ción Integral , Seguimiento y

Eva luaci ón de Proyectos de l a MMLS

Documento

Aproba do1 S/. 2,000.00 S/. 2,000.00 S/. 666.00 S/. 666.00 S/. 666.00

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Diseñar y Aprobar los Instrumentos para el Nivel de Organización de la MMLS

Nº ACTIVIDAD

META PLANIFICA EN EL 2014

COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

APORTACIÓN DE LOS ACTORES Y POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

UNIDAD DE

MEDIDAMETA

APORTE DE LA MUNICIPALIDAD

DE VILLA EL SALVADOR

PRESUPUESTO COLECTIVO POR LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, RESULTADOS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES DE LA MMLS

LINEA ESTRATEGICA DE LA MMLS:

Línea Estratégica Nº 06: Planeamiento Estratégico

RESULTADO INSTITUCIONAL DE LA MMLS:

Alto Nivel de Gestión Institucional de la MMLS

OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA MMLS:

VI. ENFOQUES O EJES TRANSVERSALES DEL POI

La Mancomunidad de Municipalidades de Lima Sur considera algunos enfoques o ejes transversales que constituyen el marco de referencia para diseñar proyectos o actividades en su ámbito.

1. Desarrollo Sostenible

A través de los proyectos y actividades que implementará la Mancomunidad de Municipalidades Lima Sur, se busca lograr el desarrollo sostenible, en ese sentido la meta es satisfacer las necesidades de los ciudadanos presentes sin comprometer a largo plazo a las generaciones futuras en la satisfacción de sus necesidades.

2. Gestión por Resultados

El accionar de la Mancomunidad de Municipalidades de Lima Sur opera bajo un sistema moderno de gestión que valiéndose de los recursos financieros, humanos y materiales asignados a través de su presupuesto, los optimiza, mejorando y evaluando el desempeño institucional y la articulación intra e interinstitucional a través de indicadores para lograr los resultados institucionales, logrando así un cambio positivo y solucionando los problemas comunes que aquejan a los ciudadanos que la conforman.

3. Equidad de Género

La Mancomunidad de Municipalidades de Lima Sur promoverá a través de sus planes las relaciones equitativas, armónicas y solidarias entre varones y mujeres; así como la igualdad de derechos y oportunidades para los niños, niñas, jóvenes, mujeres, varones y adultos mayores. De esta forma se busca garantizar que el desarrollo sea equitativo y que tengas acceso igualitario a las decisiones públicas y privadas.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 28 de 32

4. Participación

La Mancomunidad de Municipalidades de Lima Sur velará por la integración de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones en su ámbito; de esta forma se adoptarán actos de gobierno legitimados, los cuales son construidos bajo un modelo participativo; la participación de los ciudadanos en los asuntos de gobierno de la Mancomunidad contribuye a darle contenido y ampliar la democracia.

5. Derechos

Los esfuerzos de la Mancomunidad de Municipalidades de Lima Sur son encaminados hacia el desarrollo, así como las políticas públicas y la gestión de los asuntos públicos tendrán como fin, orientación y resultado la promoción y protección de los derechos de sus ciudadanos.

Los principios que orientaron la aplicación del enfoque de derechos humanos son: a) Principio de universalidad, b) Indivisibilidad, c) Interdependencia, d) Igualdad y no discriminación, e) participación y f) rendición de cuentas).

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 29 de 32

VII. ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Y RESPONSABILIDADES

• DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS DE TRABAJO MANCOMUNADOS. Las municipalidades miembros de la mancomunidad, han establecido los siguientes equipos técnicos de trabajo que son presididos por un representante de las municipalidades:

Los equipos de trabajo se reunirán trimestralmente bajo la presidencia del coordinador, para ir monitoreando las actividades y responsabilidades asumidas en el POI 2014.

• DE LOS PRESUPUESTOS. Cada municipalidad asignará en sus respectivos presupuestos anuales, los montos presupuestales que destinará a la mancomunidad, los cuales serán transferidos a la mancomunidad para la implementación de las actividades programadas en el presente Plan Operativo Institucional 2014 basado en resultados.

A efectos de que la mancomunidad de municipalidades de lima sur inicie la implementación de actividades programadas; y conforme, su estructura orgánica, señalada en su estatuto, se presentan a continuación los siguientes gastos adicionales (operativos y administrativos) que requiere la mancomunidad para la implementación de una oficina y contratación de un Equipo Básico para su funcionamiento.

Lineamiento Estratégico Comisiones Conformadas Responsables

Línea Estratégica Nº 01: Gestión Ambiental

Comisión de Servicios a la Ciudad

Municipalidad de Villa El Salvador

Línea Estratégica Nº 02: Seguridad Ciudadana

Comisión de Seguridad Ciudadana

Municipalidad de Villa María del Triunfo

Línea Estratégica Nº 03: Desarrollo Urbano e

Infraestructura Urbana Comisión de Desarrollo Urbano

Municipalidad de San Juan de Miraflores

Línea Estratégica Nº 04: Desarrollo Económico

Comisión de Desarrollo Económico

Municipalidad de San Juan de Miraflores

Línea Estratégica Nº 05: Desarrollo Social

Comisión de Desarrollo Social Municipalidad de Villa María

del Triunfo

Línea Estratégico Nº 06: Planeamiento Estratégico

Comisión de Planeamiento Municipalidad de Villa El

Salvador

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 30 de 32

• DE LA EJECUCIÓN DE LOS ACTIVIDADES Y PROYECTOS.

PRODUCTOS

INDICADOR

UNIDAD

DE MEDIDA

META

COSTO UNITARI

O

COSTO TOTAL

APROXI.

PROGRAMACION MENSUAL

F M A M J J A S O N D

Equipo.

computadoras Unidad 3 S/2,833 S/8,500 2

Impresora Unidad 1 S/900 S/900

1

Cartuchos de tinta

Unidad 5 320 S/1,600

1 1 1 1 1

Memoria Externa

Unidad 1 S/250 S/250

Mobiliario

escritorios Unidad 4 S/400 S/1,600

4

sillas Unidad 6 S/80 S/480 6

estantes Unidad 2 S/300 S/600 1

Útiles de oficina

Papel bon Millar 10 S/34 S/340 5 5

Utilices de oficinas

Unidad 50 S/6 S/300

25 25

Personal

Gerente Mes 11 S/3,850 S/42,350 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Proyectista Mes 11 S/3,000 S/33,000 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Contador – Tesorero

Mes 11 S/2,500 S/27,500 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Asistente administrativo

SIAF Mes 11 S/2,000 S/22,000

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

TOTAL S/139,420

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 31 de 32

Los proyectos y actividades planificadas y presupuestadas por la mancomunidad serán ejecutadas por la plana operativa que la mancomunidad que para el caso disponga, ciñéndose a la normatividad específica.

• AGENDA PARA LA GESTIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

� CONSEJO DIRECTIVO

� GERENCIA GENERAL

Fecha Lugar Agenda

Julio Municipalidad de Villa María

del Triunfo Informe de Seguimiento al I

Semestre POI 2014

Diciembre Municipalidad de Villa María

del Triunfo Evaluación Anual del POI 2014

Fecha Lugar Agenda

Enero Municipalidad de Villa María del

Triunfo Aprobación del POI 2014

Abril Municipalidad de San Juan de

Miraflores Informe de Avance al I Trim

Junio Municipalidad de Villa El Salvador Elaboración del POI 2015 articulado al Presupuesto Institucional para el

2015

Julio Municipalidad de Villa El Salvador

Elaboración del POI 2015 articulado al Presupuesto Institucional para el

2015 Informe de Avance al II Trim

Octubre Municipalidad de Villa María del

Triunfo Informe de Avance al III Trim

Diciembre Municipalidad de San Juan de

Miraflores Evaluación del POI 2014

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014

Página 32 de 32