plan nacional de inclusión digital educativa. gestión nivel primario

Upload: patette

Post on 21-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Plan Nacional de Inclusin Digital Educativa. Gestin Nivel Primario

    1/4

    Plan Nacional de Inclusin Digital Educativa. Nivel Primario

    Orientaciones para gestionar el Taller introductorio de la propuesta Problemas Geomtricos

    Para comenzar con el taller les sugerimos retomar los conceptos referidos en la presentacin dela Propuesta (Prezi: PNIDE Primaria).

    Les proponemos que presenten la actividad en el orden desarrollado y que tengan en cuentas los

    comentarios de abordaje , perspectiva e integracin de T! que proponemos para cada momento.

    "sta actividad puede ser la primera que muc#os docentes realicen con $eogebra, por lo que no

    estar%a de m&s #acer una acomodacin a la vista que esperamos que se trabaje con los alumnos.

    'os referimos a #abilitar la cuadr%cula y cerrar la vista algebraica y los ejes cartesianos. ("n

    vistase pueden tildar y destildar estas opciones). La vista que esperamos que quede entoncesser%a la siguiente*

    Luego de acordar la vista con la que se va a trabajar se puede #acer un breve recorrido (unospocos minutos) por cada una de las #erramientas que se ven por defecto, que en verdad son

    solapas que me pueden mostrar tambi+n otras #erramientas.

  • 7/24/2019 Plan Nacional de Inclusin Digital Educativa. Gestin Nivel Primario

    2/4

  • 7/24/2019 Plan Nacional de Inclusin Digital Educativa. Gestin Nivel Primario

    3/4

    En cuanto a la integracin de TIC:

    "l trabajo con $eogebra como una introduccin al mundo del soft/are libre. "s un soft/are

    libre y gratuito que genera un trabajo colaborativo entre sus usuarios, debido a que permite

    editar sus propias #erramientas, adapt&ndolas a las necesidades de cada uno. "2iste una

    comunidad que #abilita la interaccin entre los usuarios del soft/are, para debatir sobre lasaplicaciones del mismo y colaborar en su desarrollo. 3dem&s de sugerencias para adaptarlo a

    diferentes niveles de trabajo.

    $eogebra es un soft/are cuyas #erramientas est&n nombradas tal cual los

    conocimientos geom+tricos que puede tener el usuario. "sto quiere decir que ya desde

    su nombre, cada #erramienta da idea de lo que se puede realizar con ella. "sto lo vuelveun soft/are muy intuitivo, por lo que no #ace falta recurrir a clases previas o

    introductorias para aprender a usarlo. 3dem&s, otra de sus ventajas, es que permite

    construcciones en poco tiempo, por lo que un error no obtura ni demora el trabajo.

    1e realizan unas primeras apro2imaciones a la vista y las #erramientas del soft/are que,

    a su vez, servir&n para trabajar en actividades posteriores, tanto en la propuesta como

    en futuros talleres con los equipos territoriales.

    "ste soft/are #abilitar& un tipo de trabajo que permitir& construir gran cantidad de

    figuras en muy poco tiempo. "stas caracter%sticas lo diferencian del trabajo con l&piz y

    papel. 'o estamos diciendo que el trabajo con geometr%a din&mica sea mejor que con losinstrumentos tradicionales. 6anipular elementos como la escuadra y la regla, puede

    resultar 7til en ciertas circunstancias (por ejemplo al refle2ionar sobre el trazado de

    paralelas).

    "n este tipo de trabajo, el usuario necesita dar indicaciones precisas para la construccin

    de figuras8 por lo que constantemente estar& presente la necesidad de #acer referencia alas propiedades de las figuras que se quieran construir.

    9rinda la posibilidad de mover los objetos en el plano, manteniendo sus medidas.

    La discusin sobre el lugar que le damos a las construcciones en la clase de geometr%a*"n el trabajo matem&tico en el que estamos enfocados las construcciones no resultan un

    fin en s% mismas, sino que nos abren la puerta para discutir las propiedades de las

    figuras. "n el caso de $eogebra, se trabaja con una representacin de los objetos que

    seguramente tendr& m&s e2actitud que cualquier construccin en l&piz y papel. 37n con

    errores en la construccin, estos ser&n sobre conceptos matem&ticos y no sobre la

    6"::3 de lados o &ngulos.

    $eogebra trabaja construyendo objetos que se vinculan con los que el usuario ya

    construy. "sos objetos nuevos se vinculan con los ya e2istentes a partir de propiedades

    geom+tricas. "s por esto que en $eogebra e2isten objetos Libres y objetos

  • 7/24/2019 Plan Nacional de Inclusin Digital Educativa. Gestin Nivel Primario

    4/4

    dependientes. El orden en el que yo utilizo las herramientas para construir unadeterminada figura, puede variar las posibilidades posteriores de desplazarla o

    cambiar alguna de sus medidas al mover los objetos libres.

    #abilita la e2ploracin y trabajo colaborativo*

    ;acer el trabajo e2ploratorio y de recorrida por las #erramientas es parte del trabajo

    matem&tico que se espera que suceda en las aulas.