plan nacional de ciencia

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO PORLAMAR, 21 DE ABRIL DE 2015 ARQUITECTURA Alumna: Sthefanny Afanador. C.I: 25999681 Sección: 4 “A” Profesora: Lisset Suarez. CONSECUENCIAS CAUSAS SOLUCIONES

Upload: sthefanny

Post on 22-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

PORLAMAR, 21 DE ABRIL DE 2015

ARQUITECTURA

Alumna:

Sthefanny Afanador.

C.I: 25999681

Sección: 4 “A”

Profesora: Lisset Suarez.

CONSECUENCIAS

CAUSAS

SOLUCIONES

* CONSECUENCIAS DEL

CALENTAMIENTO

GLOBAL

*¿QUE ES EL CALENTAMIENTO

GLOBAL ?

*SOLUCIONES.

*CAUSAS DEL EFECTO

INVERNADERO

*Subida en el nivel del mar.

*Cambios en los ecosistemas.

*Alteración en el ciclo de producción de los alimentos.

*Modificación del ciclo hidrológico.

*Extinción de especies animales y vegetales.

*Aumento de la temperatura y la concentración de CO2.

*Modificación de los ciclos reproductivos de especies animales y

vegetales.

*Invasión de las zonas no intervenidas.

*Desertificación de tierras.

*Calentamiento de los mares tropicales y templados.

*Intensificación de los fenómenos climáticos (huracanes, tormentas).

*Incremento en la población de enfermedades respiratorias y de la piel.

*Deshielo de los glaciares.

*Incremento en las inundaciones.

*Modificación de los nichos ecológicos.

*Reducción del agua potable.

El calentamiento global es el aumento continuo de la

temperatura promedio global de la atmósfera

terrestre y de los océanos.

El calentamiento global es un fenómeno que ocurre

cuando hay demasiados gases de efecto

invernadero en el atmósfera. El efecto invernadero

es un proceso que se produce cuando ciertos gases

de la atmósfera de la tierra retienen el calor. Estos

gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor

como las paredes de cristal de un invernadero.

El incremento de la temperatura global causa

cambios en los patrones de clima, por eso, algunos

lugares pueden experimentar sequías mientras

otros se inundan, los lugares fríos se vuelven

más cálidos y los lugares calurosos se hacen

más frescos.

1.- Cambia de Luz

Si cambias una bombilla normal por una compacta fluorescente ahorrarás

400 kilos de dióxido de carbono al año.

2.- Conduce menos

Camina, muévete en bici, comparte el auto, o utiliza el transporte público

más a menudo. Ahorrarás 1.5 Kg de dióxido de carbono por cada 5

kilómetros que hagas sin conducir.

3.- Recicla más

Puedes ahorrar 1.000 kilos de dióxido de carbono al año con solo reciclar

la mitad de tu basura.

4.- Comprueba tus neumáticos

Mantenerlos inflados correctamente puede mejorar el rendimiento de

combustible de tu vehículo. Cada litro de gasolina libera 2.5 Kg de dióxido

de carbono.

5.- Usa menos agua caliente

Calentar agua consume mucha energía. Instala una ducha de baja presión

(ahorras 3 toneladas de dióxido de carbono al año) o lavando la ropa en

agua fria o templada (ahorras 225 kilos al año).

Causas naturales:

Las causas naturales son las que emiten a la atmósfera gases como el

óxido nitroso, el dióxido de carbono, el metano, el ozono y el vapor de

agua, sin intervención alguna del Hombre. Un ejemplo clásico es la

actividad volcánica, pero también favorecen al efecto invernadero la

actividad solar y las corrientes oceánicas, entre otras cosas.

Causas artificiales:

Entre las causas artificiales, se destacan las que tienen origen humano y

entre ellas tenemos, por ejemplo la deforestación, que aumenta la cantidad

de dióxido de carbono en la atmósfera. Además, los gases de efecto

invernadero también pueden ser liberados como resultado de la quema de

gasolina, petróleo y carbón.

ESTA REVISTA ESTA HECHA CON EL FIN DE

INFORMAR AL LECTOR SOBRE EL

CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL EFECTO

INVERNADERO, ¿QUE SON?, ¿QUE

CONSECUENCIAS TRAEN?, Y COMO PODEMOS

SOLUCIONAR ESTOS PROBLEMAS.