plan junto por la umsa

3
PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL El frente “JUNTOS POR LA UMSA”, propone un Gobierno Universitario de carácter Institucional con EXPERIENCIA Y HONESTIDAD. MISION: Formar profesionales competentes y de excelencia académica y socialmente responsables para una transformación Institucional basada en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, con integración, dignidad, respeto, justicia, libertad y el pluralismo ideológico. VISION: Lograr una Universidad Autónoma, Estratégica, con proyección internacional basada en una filosofía a puertas abiertas y de servicio al pueblo. OBJETIVO: Cumplir con el mandato social de Formación de Profesionales, la investigación, innovación y desarrollo tecnológico, servicio de interacción social, difusión de la ciencia y cultura, con el propósito fundamental del desarrollo socioeconómico de nuestro país. NUESTRA FILOSOFÍA: - UNA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Y ESTRATÉGICA PÀRA EL DESARROLLO DEL PAÍS. - UNA UNIVERSIDAD PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS DE ALTA CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA - UNA UNIVERSIDAD PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. - UNA UNIVERSIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. - UNA UNIVERSIDAD A PUERTAS ABIERTAS Y DE SERVICIO AL PUEBLO. - UNA UNIVERSIDAD DONDE SE APLIQUE LA INTEGRACIÓN, IGUALDAD Y LA INCLUSIÓN SIN DISCRIMINACIÓN DE NINGUNA CLASE. - UNA UNIVERSIDAD DONDE EL DEBATE POLÍTICO IDEOLÓGICO SEA EN EL MARCO DE DIVERSIDAD DEL PENSAMIENTO. - UNA UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO.

Upload: erbolweb

Post on 22-Jul-2015

97 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan junto por la umsa

PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL El frente “JUNTOS POR LA UMSA”, propone un Gobierno Universitario de

carácter Institucional con EXPERIENCIA Y HONESTIDAD.

MISION: Formar profesionales competentes y de excelencia académica y

socialmente responsables para una transformación Institucional

basada en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, con integración,

dignidad, respeto, justicia, libertad y el pluralismo ideológico.

VISION: Lograr una Universidad Autónoma, Estratégica, con proyección

internacional basada en una filosofía a puertas abiertas y de servicio

al pueblo.

OBJETIVO: Cumplir con el mandato social de Formación de Profesionales, la

investigación, innovación y desarrollo tecnológico, servicio de

interacción social, difusión de la ciencia y cultura, con el propósito

fundamental del desarrollo socioeconómico de nuestro país.

NUESTRA FILOSOFÍA:

- UNA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Y ESTRATÉGICA PÀRA EL DESARROLLO DEL PAÍS.

- UNA UNIVERSIDAD PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS DE ALTA CALIDAD Y EXCELENCIA ACADÉMICA

- UNA UNIVERSIDAD PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO.

- UNA UNIVERSIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES.

- UNA UNIVERSIDAD A PUERTAS ABIERTAS Y DE SERVICIO AL PUEBLO.

- UNA UNIVERSIDAD DONDE SE APLIQUE LA INTEGRACIÓN, IGUALDAD Y LA INCLUSIÓN SIN DISCRIMINACIÓN DE NINGUNA CLASE.

- UNA UNIVERSIDAD DONDE EL DEBATE POLÍTICO IDEOLÓGICO SEA EN EL MARCO DE DIVERSIDAD DEL PENSAMIENTO.

- UNA UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO.

Page 2: Plan junto por la umsa

NUESTRA PROPUESTA:

Formulamos las siguientes líneas de acción:

GESTION INSTITUCIONAL

1. Consolidar a la UMSA, como Institución Estratégica en el contexto del

Estado Plurinacional de Bolivia.

2. Desarrollar Políticas y Estrategias Universitarias para un cambio estructural

en lo financiero, administrativo y académico

3. Promover Políticas y Estrategias de Gestión administrativo y académico

vinculado a las políticas del Estado, Empresa y Sociedad.

4. Promover Políticas y Estrategias de Gestión para establecer convenios

Interinstitucionales con fines de investigación, desarrollo tecnológico,

innovación, servicio de interacción social. GESTION ACADEMICA

1. Mejorar el proceso de formación profesional a nivel de pregrado y postgrado

en base a la investigación y desarrollo (I&D), Implementando y fortaleciendo

las Bibliotecas digitales con la tecnología de última generación, tanto

urbano y provincial.

2. Reconocer e Incentivar la producción intelectual y generación de

conocimiento que apoye la Formación Profesional, la Investigación y el

Desarrollo Tecnológico.

3. Internacionalizar la Formación Profesional a nivel de Pregrado y Postgrado,

generando políticas de movilidad Docente y Estudiantil con nuestros pares

de la región.

4. Crear la Escuela de formación de auxiliares académicos dentro la estructura

institucional.

GESTION DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO

1. Priorizar las actividades de investigación e innovación, desarrollo

tecnológico, vinculadas a los procesos de industrialización de los recursos

naturales, fortaleciendo y modernizando la Infraestructura y Equipamiento

de los Centros e Institutos de Investigación

2. Crear Centros de Investigación en las provincias del Departamento de La

Paz, con el propósito del Desarrollo Regional con la industrialización y

producción de los recursos naturales.

3. Reconocer e incentivar la producción intelectual, la Investigación científica y

desarrollo tecnológico, la innovación tecnológica.

Page 3: Plan junto por la umsa

4. Generar políticas y estrategias para la generación de emprendedores y la

transferencia de tecnología.

GESTION DE INTERACCIÓN SOCIAL, ARTE, CULTURA Y DEPORTE

1. Realizar convenios de Interacción social con los sectores empresariales, las agroindustrias, las municipalidades e instituciones estatales, con fines de servicio de interacción social, graduación y titulación, becas estudiantiles y pasantías.

2. Crear la Escuela de Alto Rendimiento para el deporte en todas sus disciplinas.

3. Promover e incentivar la participación de docentes, estudiantes y administrativos en la cultura, el Arte y el deporte, consolidando el imagen deportiva de la UMSA, con la Implementación de la infraestructura adecuada para las diferentes disciplinas deportivas.

4. Crear un Centro de acompañamiento de orientación psicológica y espiritual dirigido a estudiantes, docentes y administrativos.

Ing. Juan David Castillo Quispe Lic. Juan Carlos Sánchez Bolaños

RECTOR VICERRECTOR