plan general aud inf 1131-1136 (definitiva) (2).docx

4
Universidad Politécnica Territorial “J.J. Montilla” Acarigua – Portuguesa Auditoría Informática - Semestre I-2015 – Secciones: 1131/1136 Planificación General de Exposiciones Exposic ión Contenido Fecha 0 Unidad 1: Fundamentación de Auditoria Historia, característica, alcance, objetivos, Delitos informáticos, Plataforma de los sistemas, Auditoria Interna y Externa, Síntomas de necesidad de auditoria, Control, Seguridad de los sistemas, Vulnerabilidad de los sistemas. Riesgos en auditorías. 26/01/201 5 y 30/01/201 5 Evaluación individual 15% 6/15 05/02/201 5 1 Unidad 2: Tipos y clases de auditorias De Desarrollo de Proyectos o Aplicaciones. De Explotación. De Sistemas. De Comunicaciones y Redes. De Seguridad de Informática. 09/02/201 5 y 13/02/201 5 Ensayo 1 Individual Manuscrito 10% /10 23/02/201 5 2 Unidad 3: El auditor Principios deontológicos del auditor, Rol del auditor, Personal involucrado, Saberes del auditor, Técnicas y herramientas del auditor de sistemas, Recursos Humanos y Perfiles de los Auditores Informáticos. 02/03/201 5 y 06/03/201 5 Ensayo 2 Individual digital impreso10% 09/03/201 5 3 Unidad 4: Metodología para realizar auditorías informáticas Planificación de la auditoria informática, Pruebas. Definición de pruebas, Pasos para realizar las pruebas, Tipos datos de prueba. Tipos de pruebas: pruebas altas, prueba de enlace, prueba de aceptación, prueba de caja blanca, prueba de caja negra, prueba de sensibilidad, prueba de avance, prueba de huracán, prueba en paralelo, prueba ascendente y descendente, entre otras. Evaluación del procesamiento de datos a nivel organizacional: Controles, Organización en el centro de cómputo, Evaluación de la 16/03/201 5 y 20/03/201 5 Facilitadores: Héctor Arrieche / Yanery Alvarez de Pereira Página 1/4

Upload: jesus-manuel-sanchez

Post on 28-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Universidad Politcnica Territorial J.J. Montilla Acarigua PortuguesaAuditora Informtica - Semestre I-2015 Secciones: 1131/1136

Planificacin General de ExposicionesExposicinContenidoFecha

0Unidad 1: Fundamentacin de Auditoria Historia, caracterstica, alcance, objetivos, Delitos informticos, Plataforma de los sistemas, Auditoria Interna y Externa, Sntomas de necesidad de auditoria, Control, Seguridad de los sistemas, Vulnerabilidad de los sistemas. Riesgos en auditoras.26/01/2015 y 30/01/2015

Evaluacin individual 15% 6/1505/02/2015

1Unidad 2: Tipos y clases de auditorias De Desarrollo de Proyectos o Aplicaciones. De Explotacin. De Sistemas. De Comunicaciones y Redes. De Seguridad de Informtica.09/02/2015 y 13/02/2015

Ensayo 1 Individual Manuscrito 10% /1023/02/2015

2Unidad 3: El auditor Principios deontolgicos del auditor, Rol del auditor, Personal involucrado, Saberes del auditor, Tcnicas y herramientas del auditor de sistemas, Recursos Humanos y Perfiles de los Auditores Informticos.02/03/2015 y 06/03/2015

Ensayo 2 Individual digital impreso10%09/03/2015

3Unidad 4: Metodologa para realizar auditoras informticas Planificacin de la auditoria informtica, Pruebas. Definicin de pruebas, Pasos para realizar las pruebas, Tipos datos de prueba. Tipos de pruebas: pruebas altas, prueba de enlace, prueba de aceptacin, prueba de caja blanca, prueba de caja negra, prueba de sensibilidad, prueba de avance, prueba de huracn, prueba en paralelo, prueba ascendente y descendente, entre otras. Evaluacin del procesamiento de datos a nivel organizacional: Controles, Organizacin en el centro de cmputo, Evaluacin de la configuracin del sistema de cmputo, Productividad.16/03/2015 y 20/03/2015

Ensayo 3 Individual digital impreso10%23/03/2015

4Unidad 5: Herramientas y Tcnicas para la Auditoria Informtica Cuestionarios, Entrevistas, Checklist, Trazas y/o Huellas, Log: Software de Interrogacin. Documentos de la auditoria: Documentacin de la empresa, Documentacin realizada durante el proceso de auditora, Papeles de trabajo, Informe del auditor, Definicin y tipos de informes. CRMR (Computer resource management review): Definicin de la metodologa CRMR, Supuestos de aplicacin, reas de aplicacin, Objetivos, Alcance, Informacin necesaria para la evaluacin del CRMR.06/04/2015 y 10/04/2015

Ensayo 4 Individual digital impreso10%13/04/2015

Auditoria Informtica (20 puntos)

EquiposActividadFecha

TodosPrimera Revisin y Asesora17/04/2015

Segunda Revisin y Asesora27/04/2015 y 01/05/2015

Entrega final08/05/2015

Especificaciones de las exposiciones: (Valor: 25 Pts.)Cada equipo debe considerar: Organizacin de la Exposicin: Puntualidad, creatividad y uso de recursos. Material didctico: Profundidad, pertinencia y presentacin. Aportes significativos: Conocimientos del tema tratado y relevancia de los aportes. Seguridad y dominio: Fluidez, diccin y dominio grupal. Ciclo de Preguntas: Generar preguntas al grupo para el intercambio de saberes El Informe debe llevar las Referencias Bibliogrficas y deben dar sus opiniones sobre cada tema abordado. (No lleva Introduccin ni Conclusiones).Los grupos oyentes de la exposicin deben considerar: (Valor: 10 Pts.) La produccin grupal: Coherencia, profundidad y presentacin (letra).

Evaluacin de la asignatura Una exposicin por equipo de 25 puntos. Tres ensayos: uno de cada exposicin en forma individual 10 puntos cada uno para un total de 30 puntos. Un examen individual de 15 puntos sobre la primera unidad. Un Taller sobre la ejemplificacin de dos o tres tipos de prueba a su PST IV. 10 puntos. Una auditoria aplicada al sistema desarrollado por los equipos de PST IV. 20 puntos

Referencias Muoz Razo, Carlos. (2000). Auditoria en Sistemas Computacionales. Editorial: Prentice Hall Tamayo Alzate, Alonso (2001). Auditora de Sistemas. Una visin prctica. Universidad Nacional de Colombia Echenique, J. (2002). Auditora Informtica. (2da Ed). Mxico: McGraw-Hill. Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Piattini, M. & Del Peso E. (1998) Auditora Informtica. Un enfoque prctico. Colombia: editorial Computec_ra_ma Spencer, P. (2005). Manual bsico de auditora interna. Espaa: Gestin 2000. Pressman, R. (2002). Ingeniera de software. Un enfoque prctico. (5 ed.). Espaa: McGraw-Hill Interamericana de Espaa, S.A. McLeod, R. (2000). Sistemas de informacin gerencial. Mxico: Editorial: Prentice Hall. Ruble, D. (1998). Anlisis y Diseo Prctico de Sistemas. Mxico: Editorial: Prentice Hall Aumatell, C. (2003). Auditora de la informacin: anlisis de la informacin generada en la empresa. Barcelona :Editorial: UOC

Facilitadores: Hctor Arrieche / Yanery Alvarez de PereiraPgina 1/2