plan español lio

3
a Propósito COMPONENTES LECCIÓN 7 Lío de perros, gatos y ratones REFERENCIAS RECURSOS EVALUACIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS L. M. L. L. FICHA 1 Que los niños utilicen la escritura como medio para satisfacer distintos propósitos comunicativos. Lectura Obra de teatro: relatar; diálogos y acotaciones: Conocimientos previos, propósitos de la lectura - Platicar sobre las mascotas que tengan. - Comenten experiencias de sus comportamientos - Leer el cuento = Lío de perros, gatos y ratones= - Escribir experiencias que se parezcan con los del cuento. - Hacer una pequeña obra de teatro (Diálogos) 85, 86 58 66 50 Libro de lecturas Obra de teatro 2 Que los niños mejoren en la compresión de discursos o textos orales empleando una organización temporal y causal adecuada, considerando las partes del discurso. Lectura Expresión oral Instructivo: materiales y procedimiento Juego de dramatización: volumen de voz y movimiento - Recordar platica de la clase anterior. - Comentar lo que es teatro. - Explicar lo que es actuar. - Hacer títeres de los personajes del cuento (tarea) - Contestar la pág. 67 86 66 23 Calcetine s viejos, hilo, tela. Personajes del cuento elaborados. 3 -Que los niños avancen en el reconocimiento y el uso apropiado de las distintas funciones de la comunicación. - Que los niños utilicen la escritura como medio para satisfacer distintos propósitos comunicativos. Expresión oral Lectura Escritura Manifestar opiniones Textos descriptivos: informar, explicar. Tema e ideas principales, Búsqueda de información en diversos materiales Cursiva comentarios en relación con experiencias Descriptivo: Tema e ideas principales Instructivo: apelar, propósito, descripción y precisión - Se iniciara una pequeña platica acerca de las mascotas y sobre los cuidados y responsabilidades que se tienen al tener una. Al finalizar contestaran la pag. 67 del libro actividades para observar si han comprendido lo visto anteriormente acerca de las responsabilidades. - 87, 88 67, 68 65 Libro actividad es 4 Que los niños Expresión Discusión temática - Recordar los personajes del cuento. 88, 58 69 Tela, Actuación

Upload: alfredo-velasquez

Post on 26-Jun-2015

88 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: plan español lio

Día Propósito COMPONENTESLECCIÓN 7 Lío de perros, gatos y ratones REFERENCIAS

RECURSOS EVALUACIÓNCONTENIDOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS L. M. L. A. L. R. FICHA

1

Que los niños utilicen la escritura como medio para satisfacer distintos propósitos comunicativos.

Lectura

Obra de teatro: relatar; diálogos y acotaciones: Conocimientos previos, propósitos de la lectura

- Platicar sobre las mascotas que tengan.- Comenten experiencias de sus comportamientos- Leer el cuento = Lío de perros, gatos y ratones=- Escribir experiencias que se parezcan con los del

cuento.- Hacer una pequeña obra de teatro (Diálogos)

85, 86 58 66 50Libro de lecturas

Obra de teatro

2

Que los niños mejoren en la compresión de discursos o textos orales empleando una organización temporal y causal adecuada, considerando las partes del discurso.

LecturaExpresión oral

Instructivo: materiales y procedimiento Juego de dramatización: volumen de voz

y movimiento

- Recordar platica de la clase anterior.- Comentar lo que es teatro.- Explicar lo que es actuar.- Hacer títeres de los personajes del cuento (tarea)- Contestar la pág. 67

86 66 23Calcetines viejos, hilo, tela.

Personajes del cuento elaborados.

3

-Que los niños avancen en el reconocimiento y el uso apropiado de las distintas funciones de la comunicación.- Que los niños utilicen la escritura como medio para satisfacer distintos propósitos comunicativos.

Expresión oralLectura

Escritura

Manifestar opiniones Textos descriptivos: informar, explicar.

Tema e ideas principales, Búsqueda de información en diversos materiales

Cursiva comentarios en relación con experiencias

Descriptivo: Tema e ideas principales Instructivo: apelar, propósito, descripción

y precisión

- Se iniciara una pequeña platica acerca de las mascotas y sobre los cuidados y responsabilidades que se tienen al tener una. Al finalizar contestaran la pag. 67 del libro actividades para observar si han comprendido lo visto anteriormente acerca de las responsabilidades.

-

87, 8867, 68

65Libro actividades

4

Que los niños mejoren en la comprensión de discursos o textos orales empleando una organización temporal y causal adecuada, considerando las partes del discurso.

Expresión oralLectura

Discusión temática concentración del tema.

Documentos oficiales: informar, declaración

Reglas de participación y conclusiones Localización en croquis

- Recordar los personajes del cuento.- Armar un pequeño teatrito para realizar una obra de

teatro- Expliquen el porqué de ese tipo de teatro.- Después de explicarlo dar una idea central.- Comentar la importancia de documentos oficiales.- Enumerar algunas más conocidas.

88, 89 58 69

Tela, orquillas personajes del cuento. = perro, gato, ratón

Actuación de teatro

5

Que los niños avancen en el desarrollo de las estrategias básicas para la producción de textos colectivos e individuales, con y sin modelo.

Escritura Instructivo (reglamento): apelar

- Comentar los nombres que reciben los diversos grupos de cosas y seres vivos.

- Dar lectura al texto de la pág. 74 y contestar.- Recordar la obra de teatro realizada la clase anterior y

elaborar un programa de la representación.- Actuar conforme al programa.

89Libro de texto

Programa realizado

SESIÓN COMPONENTES LECCIÓN 7 Lío de perros, gatos y ratones REFERENCIAS RECURSOS EVALUACIÓNCONTENIDOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS L. M. L. R.

Page 2: plan español lio

6 Reflexión sobre la lengua.

Expresión oral

Identificación de los tipos de discurso: ronda, ritmo

Discusión organizativa: acuerdos

- Recordar las obras teatrales y los personajes de =”Lío de perros”=- Comentar las maneras de expresarse en una obra teatral.- Poner algún ejemplo.- Organizar una mesa redonda para discutir sobre las maneras de organizar un teatro u obra de

teatro.- Anotar conclusiones.

89, 90 70, 71, 72

Anotaciones en el cuaderno

Comentarios en grupoParticipación en mesa redonda

7 LecturaReflexión sobre la

lengua

Documentos oficiales: acta de nacimiento Conocimiento y uso de sustantivos

colectivos

- Recordar la importancia de los documentos oficiales.- Nombren algunos, los más conocidos para ellos y los más importantes.- Explicar sus usos.- Recordar los sustantivos en los que se agrupa una cantidad de seres vivos.- Anoten los que recuerden.- Dictar grupos de seres vivos y ellos los nombren.

90, 91 73, 74 Algún documento oficial.

Participación en clase

8 EscrituraReflexión sobre la

lengua.

Resumen, obra de teatro: inicio, desarrollo, final

Juegos de dramatización volumen de voz y movimiento

- Realizar un resumen de una obra de teatro que incluya sus partes: INICIO, DESARROLLO Y FINAL.

- Comparar con los demás alumnos.- Competir para ver quien o que grupo de niños actúa mejor .- Explicar que para un mejor resultado se debe elevar la voz. Y hacer los movimientos más

definidos.

91, 92 Cuaderno Obra teatral

9 EscrituraReflexión sobre la

lengua.

Registro de información. Programa de mano

Juegos de dramatización volumen de voz y movimiento

- Registrar opiniones.- Repasar el programa para hacer la obra de teatro.- Dar lectura al cuento de la lección haciendo las entonaciones debidas.- Opinen los demás alumnos sobre los compañeros que actuaron.- Anotar opiniones.

92, 93 75 Registro de opiniones

Participación

10 Expresión oral Manifestar opiniones Juegos de dramatización volumen de voz

y movimiento

- opiniones sobre que juegos u obras de pueden hacer en las que participen todos.- Analizar opciones en las que involucren volúmenes de voz, movimientos, etc. - Hacer un repaso de una obra teatral.- Dar lectura a un cuento y hacer las entonaciones debidas.

93 LibretaLibro

Actuación