plan de trabajo de la biblioteca escolar curso 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la...

17
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018-2019 1 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018-2019 IES ALCARIA LA PUEBLA DEL RÍO CÓDIGO DE CENTRO: 41700348

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

1

PLAN DE TRABAJO

DE LA

BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

IES ALCARIA

LA PUEBLA DEL RÍO

CÓDIGO DE CENTRO: 41700348

Page 2: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

2

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1- INTRODUCCIÓN .....................................................................…………………………………... 3

2- OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA…..……………………………………………………………………. 4

3- TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LAS PERSONAS

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA………………………………………………… 5

4- SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA…….………………………………………………………………………………. 8

5- ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN………………. 9

6- POLÍTICA DOCUMENTAL………………………....................................................................... 10

7- CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA……………………………………………………… 11

8- CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN………………………………………… 14

9- APOYO DE LA BIBLIOTECA A PLANES Y PROYECTOS…………………………………............ 15

10- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN………………………………………………………15

11- COLABORACIONES…………………….……………………………………………………………………………. 15

12- RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS. PRESUPUESTO………………………………………. 16

13- EVALUACIÓN…………………………………………………………………………………………………………… 16

Page 3: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

3

1. INTRODUCCIÓN

La lectura es una de las actividades esenciales que el ser humano practica a lo largo de

su vida y en todos sus ámbitos. Es a través de ella como recibimos, a edades tempranas,

conocimientos de manera formal y nos vamos insertando así en el complejo, pero

apasionante, proceso de la educación.

Los centros educativos, como nuestro IES Alcaria, juegan un papel fundamental en el

fomento de actitudes positivas hacia la lectura, puesto que disponen de recursos como las

bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el

acercamiento del alumnado tanto a los textos de literatura clásica y contemporánea, como

a otros tipos de textos de carácter informativo y documental. Por tanto, consideramos la

biblioteca escolar como un instrumento imprescindible para la formación de los alumnos.

La biblioteca del IES Alcaria se encuentra situada en la planta baja del edificio (este

consta de tres plantas), bastante cerca de la entrada principal, lo que permite un cómodo

acceso a ella. Su superficie es rectangular, de unos 88 m₂ (11m x 8m) aproximadamente y

dispone de:

- Fondos catalogados y clasificados según el Sistema Decimal Universal e

informatizados con el programa Abies (8694 ejemplares).

- Catorce mesas de estudio con cuatro sillas cada una.

- Una mesa y un sillón para el profesor.

- Un ordenador con acceso a internet, con impresora para la gestión

administrativa de la biblioteca.

- Dos ordenadores más con acceso a internet para consulta de los usuarios.

- 21 estanterías con tres baldas cada una, cuya altura aproximada es de 1m y su

anchura de 60 cm. Sobre estas descansan otras 21 de idénticas características.

Todas tienen puertas de cristales.

- Un expositor de revistas y cómics.

- Despacho interior que dispone de un armario con llave para almacenar libros y

algunas estanterías con dvds, principalmente.

Hasta ahora, la biblioteca se utilizaba para préstamos y como sala de estudio para

los alumnos, durante la media hora de recreo. En ocasiones puntuales se impartía alguna

clase allí, por expreso deseo del profesor; sin embargo, nos encontrábamos con un

inconveniente para realizar esto más a menudo: el hecho de que se empleara como aula

de castigo para aquellos alumnos que eran expulsados de su aula por comportamiento

disruptivo. Aunque se solicitaba otra aula para tal fin, lo cierto es que no lo conseguimos,

por falta de espacio en nuestro centro. Por fin, este año hemos logrado que se apruebe por

claustro nuestra propuesta de mejora: establecer un cuadrante de ocupación de la

Page 4: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

4

biblioteca para así poder utilizarla el profesor que lo desee, habiéndose apuntado

previamente en el mencionado cuadrante, con la finalidad de realizar allí alguna actividad

con su grupo (búsqueda de información, lectura, escenificación de alguna obra…). Si

durante la realización de la actividad apareciera por la biblioteca algún alumno expulsado,

se le enviaría al aula que el grupo sito en la biblioteca dejara libre, acompañado por el

correspondiente profesor de guardia de la biblioteca. El objetivo es obtener un mayor

rendimiento de nuestro fondo bibliotecario e intentar borrar progresivamente la imagen

de la biblioteca como destino de los alumnos expulsados.

2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA

Perseguimos los siguientes:

Potenciar el desarrollo de competencias básicas, especialmente aquellas asociadas a la

comunicación, el análisis, la creación literaria y la alfabetización escolar.

Desarrollar habilidades y estrategias en los alumnos que les permitan convertirse en

lectores capaces de manejar y comprender de forma óptima textos a los que se

enfrentan a diario.

Establecer en el marco de la programación didáctica de cada una de las áreas las

estrategias metodológicas que se consideran adecuadas para el desarrollo de la

competencia lectora y el hábito lector.

Desarrollar el gusto por la lectura, articulando desde la biblioteca programas de

animación a la lectura para toda la comunidad educativa.

Participar en actividades relacionadas con la efemérides culturales que se propongan y

organización de actividades complementarias como Día Internacional para la

Tolerancia, Día Universal de la Infancia, Día Internacional de la Eliminación de la

Violencia contra la Mujer, Día Internacional de las Personas con Discapacidades, Día de

la Constitución, Día de la Paz y la no violencia, Día de Andalucía, Día de la lectura en

Andalucía y Día del Libro, entre otras.

Estimular la creatividad, así como el pensamiento crítico y estético de los alumnos.

Promover el uso de la biblioteca escolar integrándola en la práctica docente, y

procurando a través de ella el desarrollo de hábitos lectores, competencias escritoras y

habilidades de autoaprendizaje.

Potenciar la utilización de las bibliotecas escolares para actividades relacionadas con el

fomento de la lectura, como la consulta eficaz de las distintas fuentes informativas, la

selección crítica de las informaciones y la construcción autónoma del conocimiento.

Page 5: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

5

Promover en los alumnos el uso de diccionarios y libros de consultas y divulgativos, en

los distintos soportes.

Facilitar el uso de la sala de la biblioteca a aquellos docentes que deseen impartir allí

alguna clase.

Motivar e incentivar a los alumnos para que adquieran progresivamente gusto por la

lectura, adaptando las lecturas propuestas a sus intereses, necesidades y capacidades.

Establecer un plan de lectura específico para cada departamento y coordinar estos

planes con el resto de los departamentos del área.

Mejorar el uso de la lengua como instrumento asegurando la correcta aplicación de las

normas ortográficas y el desarrollo de destrezas expresivas tanto orales como escritas.

Proyectar las actividades de animación lectora y el espacio donde se van a realizar.

Liderar la participación en actividades literarias organizadas desde el centro o

cualquier otra entidad u organismo público o privado.

Garantizar la disponibilidad de documentos para los distintos usuarios (miembros de la

comunidad educativa).

Unificar y coordinar los criterios para la elección de lecturas de manera que se pueda

abordar su trabajo desde distintos puntos de vista.

Equilibrar fondos destinados a la biblioteca escolar.

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LAS PERSONAS

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA

En la organización y funcionamiento de la biblioteca escolar durante el curso

2018/2019 intervienen:

- Responsable: Lucía Franquelo Zoffmann (Departamento de Lengua).

- Equipo de apoyo: formado por catorce profesores, a saber:

Jennifer Cardo Martín (Departamento de Lengua y Literatura)

Marta Carrascosa Rosillo (Jefa Dpto. de Latín)

Jordi Cívico Gallardo (Dpto. de Lengua)

Ezequiel Dotes Pineda (Jefe de Estudios. Dpto. de Lengua)

Page 6: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

6

Mariló Gallardo Arias (Dpto. de Lengua)

Rocío García de Lomas (Dpto. de Lengua)

Mª Concepción García Figueredo (Dpto. de Lengua)

Manuel García Torres (Dpto. de Filosofía)

Mª Carmen López Cardo (Dpto. de Lengua)

Rocío Luque Delgado (Coord. Convivencia. Dpto. de Inglés)

Mº del Mar Martínez Sánchez (Dpto. de Lengua)

Manuel Pérez Domínguez (Dpto. Geografía e Historia)

Raquel Romero Gómez (J. Estudios Adjunta. Dpto. de Inglés)

Mª Carmen Vela Ignacio (Jefa Dpto. de Lengua)

Una vez constituido el grupo de apoyo a la biblioteca, a finales de septiembre,

propusimos entre todos los miembros una serie de tareas que consideramos de interés para

desarrollar a lo largo del presente curso. En función del horario de cada uno, nos hemos ido

repartiendo las distintas actividades:

-Expurgo periódico (al menos dos por curso). Cada vez son más numerosas las donaciones de libros y enciclopedias que llegan a la biblioteca. Ante la imposibilidad de mantener esa ingente cantidad de ejemplares en la biblioteca (junto con el hecho, por otra parte, de que varios de ellos no son del interés de ningún miembro de la comunidad educativa), estamos realizando entre todos una selección de esos libros con el fin de catalogar los que consideremos que son adecuados para la biblioteca, y, los que no tienen cabida en ella, se están guardando en una caja para hacer un mercadillo solidario con ellos. Durante una semana se exhibirán estos ejemplares, en una zona del instituto habilitada para ello, y podrán adquirirse ofreciendo alimentos no perecederos propios de un desayuno: paquetes de leche, batidos, zumos, latas de fuagrás, embutidos envasados al vacío, etc. Lo recaudado será destinado a la ONG de La Puebla del Río “Impacto solidario”, la cual sirve desayunos a los más desfavorecidos económicamente.

- Ordenación de libros. Consiste en revisar los armarios y ver si hay algún error en la ubicación de los libros. Algunos de ellos están metidos a presión, porque no hay espacio suficiente. Los que contamos con, al menos, una guardia de biblioteca (ya sea de recreo o de una hora entera; es decir, 7 de los 15 miembros que conformamos el grupo) nos estamos encargando de despejar un poco cada balda y pasar los libros a la siguiente y así sucesivamente.

- Catalogación. Al igual que sucede con la actividad descrita anteriormente, de esta tarea nos estamos encargando los que tenemos guardia de biblioteca.

- Préstamos, devoluciones. Esta tarea se realiza durante los recreos únicamente, por los profesores de guardia de recreo de la biblioteca.

Page 7: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

7

- Buzón de sugerencias. Se ha colocado una caja de cartón adornada a la entrada de la biblioteca, para que todo aquel que lo desee (alumno, profesor, administrativa, conserje…) pueda expresar una petición, sugerencia, crítica, etc. Los que se encargan de esta tarea (dos miembros del equipo) revisan cada dos semanas o así el buzón.

- Concursos. Otros dos componentes se están encargando de preparar las bases de los dos concursos que se van a convocar este año desde la biblioteca. Todo el equipo formamos el jurado.

- “Captar” alumnos colaboradores. Como el año anterior, difundiremos en todos los cursos la posibilidad de convertirse en ayudante de la biblioteca. El objetivo es proponerles actividades que ellos pueden realizar para vincularlos, de alguna manera, a la biblioteca y hacerles un seguimiento de su realización. Tres miembros del equipo de apoyo a la biblioteca se encargarán de esta función.

- Redes sociales: facebook, instagram, blog de la biblioteca. La biblioteca abrió una cuenta de facebook hace ya algunos años. Este curso, la persona del equipo que lleva la actividad de facebook ha vinculado esta cuenta a una de instagram, para así llegar al sector más joven. En el blog de la biblioteca, que se abrió hace tres años, todos los componentes del equipo de biblioteca pueden publicar las entradas que deseen.

- Recuperación de préstamos de otros años. Hay un listado de libros pendientes de entregar por parte de alumnos. Algunos de estos todavía están en el centro, otros no, pero está su teléfono. El objetivo es procurar recuperar los libros que se puedan. En esta tarea ayudamos todos, comprobando en el listado si hay algún alumno nuestro, y si es así, pidiéndole el libro en cuestión. De momento, se está encargando la coordinadora de la biblioteca de hacer las llamadas oportunas a los antiguos alumnos para recordarles la obligación de devolver los libros prestados.

- Efemérides. Entre todos vamos adornando el espacio bibliotecario en función del acontecimiento que se desee conmemorar.

La responsable de la biblioteca se reunirá periódicamente con los encargados de las

distintas funciones para revisar su realización.

Tal como nos dice las Instrucciones de 24 de julio de 2013, de la Dirección General de

Innovación Educativa y Formación del Profesorado, sobre la Organización y Funcionamiento de

las Bibliotecas Escolares, las funciones de la persona responsable de la biblioteca escolar son:

a) Elaborar, en colaboración con el equipo directivo y el equipo de apoyo, el plan de

trabajo de la biblioteca escolar, atendiendo al proyecto educativo del centro.

b) Realizar el tratamiento técnico de la colección.

c) Coordinar y establecer las líneas maestras y criterios de selección, actualización y

adquisición de la colección, de su circulación y de su explotación en función de las

necesidades del centro y atendiendo a las propuestas, peticiones del profesorado y de

otros sectores de la comunidad educativa.

d) Difundir la colección, los recursos y contenidos seleccionados, creando y utilizando los

productos y herramientas necesarios para darlos a conocer a la comunidad educativa.

e) Coordinar y establecer las líneas maestras y criterios de préstamo y organización de la

utilización de los espacios y los tiempos.

Page 8: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

8

f) Asesorar al profesorado en estrategias de fomento de la lectura y uso pedagógico de la

biblioteca, así como promover actuaciones relativas al fomento de la lectura en

colaboración con los departamentos o ciclos.

g) Asesorar al profesorado y promover actuaciones y programas relacionados con la

formación del alumnado en habilidades de uso de la información y desarrollo de

competencias informacionales.

h) Informar al claustro y al equipo técnico de coordinación pedagógica de las actuaciones

de la biblioteca y canalizar sus demandas.

i) Promover y coordinar la colaboración con las familias, bibliotecas públicas,

instituciones y entidades.

j) Elaborar, junto al equipo de apoyo, la memoria anual de la biblioteca y coordinar las

autoevaluaciones periódicas que se acometan.

En cuanto al equipo de apoyo a la biblioteca escolar, se nos dice en las citadas

Instrucciones que tendrá las siguientes funciones:

a) Elaborar, en colaboración con la persona responsable de la biblioteca y el equipo

directivo, el plan de trabajo de la biblioteca, atendiendo al proyecto educativo del

centro.

b) Apoyar a la persona responsable de la biblioteca en las tareas organizativas y

dinamizadoras.

c) Realizar labores de selección y gestión de recursos informativos y librarios en

diversos formatos y soportes para darlos a conocer a todo el centro.

d) Atender a las personas usuarias de la biblioteca durante las horas que le hayan

sido asignadas para esta función dentro de su horario individual.

4. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA

Los servicios de la biblioteca irán dirigidos a favorecer el acceso a la información y a los

recursos disponibles en la biblioteca. Así pues, la biblioteca tendrá los siguientes usos:

- Sala de estudio y lectura.

- Consulta del fondo bibliográfico.

- Préstamo de libros y documentos en soporte informático.

- Aula para impartir determinadas clases, previamente solicitada por el profesor

en cuestión, para que los alumnos puedan realizar trabajos en grupo, por

ejemplo.

- Celebración de ponencias, charlas, conferencias, encuentros literarios, etc.

La biblioteca permanecerá abierta de lunes a viernes desde 9:15 a 13:45 horas (en caso

de ser solicitada su ocupación por algún profesor, podrá utilizarse también de 8:15 a

9:15 y de 13-45 a 14:45) y de 16:30 a 18:15h. El servicio de préstamo y devolución solo

se realizará durante el recreo (de 11:15 a 11:45h).

Page 9: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

9

5. ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Todas y cada una de las medidas de fomento de la lectura, quedarían sin sentido si no

se consigue conectar o acercar la biblioteca a los posibles usuarios, tanto alumnos como

profesores, entre otros. Para ello, proponemos la realización de diversas actividades de

información y conocimiento de la biblioteca y sus recursos. A saber:

Colocación de paneles informativos. En los pasillos o salidas principales del instituto,

sería adecuado colocar uno o varios paneles informativos, o utilizar los existentes ya

en el centro, reservando una parte para informar de las novedades que se cataloguen

mensualmente en la biblioteca, y de la publicación de un dossier informativo mensual

de la misma. Igualmente servirá para dar publicidad a todo tipo de eventos

relacionados con la lectura o escritura, como concursos literarios, premios,

exposiciones, etc.

Exposiciones. Las instalaciones de la biblioteca se pondrán al servicio de todos

aquellos grupos que realicen exposiciones de trabajos realizados en el centro. El árbol

de las citas realizado por nuestros alumnos con motivo del Día del libro se expone

actualmente en la biblioteca del centro para que lo puedan disfrutar todos los usuarios

de la misma.

Visita de alumnos de 1º ESO. Para acercar a estos alumnos al funcionamiento y la

dinámica de la biblioteca, se organizarán, a través de los miembros del Grupo de

Apoyo a la Biblioteca, visitas de estos alumnos de 1º de la ESO, nuevos en el centro,

con un plan de actividades que les permitan conocer los fondos de la biblioteca, el

servicio de préstamos y otras posibles actuaciones que pueden desarrollarse allí.

Figura del alumno colaborador. Desde el Grupo de Apoyo a la Biblioteca, hemos

creado la figura del alumno colaborador de las tareas bibliotecarias. Se trata de

seleccionar a aquellos estudiantes que deseen una implicación profunda en todas las

actividades que conciernen a la biblioteca escolar. Harán de mediadores entre la

biblioteca y la comunidad educativa. Nos ayudarán a difundir, entre otras funciones,

las distintas actividades que se realicen desde la biblioteca. Sus ideas y aportaciones se

tendrán en cuenta. El objetivo es dar a estos alumnos la posibilidad de acercarlos aún

más al mundo de la biblioteca escolar, además de dotarlos de una responsabilidad que

les ayudará en su formación vital. Estos alumnos tendrán un reconocimiento especial

a final de curso.

Un perfil en las redes sociales. Esta iniciativa tuvo lugar hace dos años y se consolidó

con la apertura de una cuenta en facebook y con la creación, el curso pasado, de un

blog de la biblioteca ([email protected]) donde los distintos participantes

Page 10: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

10

del Grupo de Apoyo fuimos colgando las distintas actividades que realizamos con

nuestros alumnos para el fomento de la lectura.

6. POLÍTICA DOCUMENTAL

Ya sea a través de donaciones o del empleo de una cantidad del presupuesto

destinado a la biblioteca, nos proponemos adquirir más fondos para la biblioteca, con el

objetivo de satisfacer a un mayor número de usuarios e intentar atraer a los que aún no

lo son. Continuando con esta idea, se fija en el presente proyecto, el siguiente objetivo:

asegurar la existencia de material bibliográfico de todas y cada una de las materias

cursadas en el centro, teniendo a disposición de los alumnos y demás usuarios, libros de

textos, libros de ejercicios y lectura de cada una de las materias.

Este objetivo permitirá que todos aquellos alumnos que tengan dudas o quieran

mejorar sus conocimientos relativos a una materia, tengan el material suficiente que les

permita alcanzar esa meta. Igualmente facilitará a los profesores la existencia de un

material, complementario al disponible en los respectivos departamentos didácticos,

para la preparación de clases o el aprovechamiento del espacio de la biblioteca para

cambiar momentáneamente de espacio habitual de trabajo, e incentivar a los alumnos a

la realización de actividades diversas.

Igualmente, se fija como norma, ampliar el material bibliográfico de todas

aquellas lecturas obligatorias establecidas por cada departamento didáctico, atendiendo

al plan de lectura del centro.

Por último, es necesario modificar los fondos bibliográficos existentes en la

biblioteca escolar, haciendo especial hincapié en libros adecuados a la edad de los

alumnos del centro (lecturas juveniles), ampliar los libros considerados clásicos, y

complementarlo con libros de autores contemporáneos. La realidad actual es que la

biblioteca cuenta con numerosos libros obsoletos. Por otra parte, existe un gran

número de libros que presentan un nivel inadecuado para formar parte de una

biblioteca escolar (libros especializados, tesis doctorales, etc.); y otros tantos están

deteriorados y requieren una reposición.

Para diversificar los fondos, se cree conveniente establecer un criterio de

selección de fondos, dando prioridad a las lecturas obligatorias determinadas por los

distintos departamentos didácticos, seguido por fondos relacionados con

departamentos científico- técnicos, continuando por aquellos relacionados con los

demás departamentos. Será prioritario, la selección de fondos de no ficción (dado el

fondo bibliográfico actual, superior a 60 %, completado por fondos de ficción 40%).

Resulta imprescindible, igualmente, la recuperación de los préstamos de

cursos anteriores que los usuarios olvidan entregar. También es preciso detectar

posibles errores de registro que hacen imposible localizar libros concretos o que

inducen a error sobre su ubicación.

Page 11: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

11

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

Una misión fundamental para alcanzar el objetivo de mejorar la competencia lingüística es

fomentar la lectura entre los alumnos y alumnas del centro, y entre todos los miembros de la

comunidad educativa. Es por ello, que en el presente proyecto se prevé una serie de medidas

encaminadas a alcanzar el desarrollo del mismo:

Conferencias de autores de literatura juvenil. Este tipo de libros influye en la vida de

nuestros alumnos al mostrar conflictos propios de la juventud y logra, en ocasiones,

que los lectores se vean identificados en algunos de sus personajes. Por experiencia de

años anteriores, sabemos que si el propio autor les presenta directamente su obra,

engendrará en varios de ellos el deseo de leerla. Para este curso, estamos organizando

la visita a nuestra biblioteca de Ana Alcolea, autora de consolidada fama entre el

público juvenil, quien les hablará a nuestro alumnado de su obra más reciente.

Segunda edición del concurso de relato corto ilustrado Hipólito Viana. En el presente

curso celebraremos la segunda edición del concurso de relato corto ilustrado, creado

el año pasado por la biblioteca con motivo del Día del Libro.

Concurso Diseña la mascota de la biblioteca. El año pasado convocamos un concurso

dirigido exclusivamente a los alumnos colaboradores de la biblioteca en el cual se les

solicitaba que crearan una mascota para esta. La participación fue muy escasa y

finalmente el concurso quedó desierto. Este año, podrán participar todos los alumnos

del centro. Tener una mascota es requisito imprescindible para poder subir nuestro

blog a la Red de Bibliotecas Escolares de Andalucía.

Participación en concursos literarios organizados por otras entidades u organismos

públicos o privados. Por ejemplo, la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel

Lara suelen convocar concursos muy interesantes cuyas bases se exponen en la página

web de la Consejería de Educación. Todos los años animamos a nuestros alumnos a

participar en los diversos concursos de los que somos informados.

Talleres de lectura. Actividad realizada en colaboración con los departamentos

didácticos, consistente en la lectura por parte de un grupo de alumnos de un libro

determinado del propio fondo de la biblioteca. Se podrá establecer como medida de

refuerzo para aquellos alumnos que presenten unas mayores dificultades lectoras.

Esta actividad se lleva a cabo actualmente en algunos departamentos como el de

Lengua y Literatura en el primer y segundo curso de la ESO, utilizando fondos

bibliográficos del departamento. La lectura se va cambiando trimestralmente y en

función de los intereses.

Biblioteca de aula. Con fondos de la biblioteca o con fondos particulares de los propios

alumnos se pondrá en marcha esta actividad que consiste en la lectura voluntaria de

Page 12: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

12

libros y el intercambio de impresiones posterior entre los alumnos acerca de ellos,

elaborando una reseña del libro en cuestión y un recomienda donde el alumno sugiere

la lectura de dicho libro a sus compañeros.

Celebración de efemérides culturales. Participar en actividades relacionadas con las

efemérides culturales que se propongan y organización de actividades

complementarias para celebrar, por ejemplo, las siguientes fechas: Día Internacional

para la Tolerancia, Día Universal de la Infancia, Día Internacional de la Eliminación de la

Violencia contra la Mujer, Día Internacional de las Personas con Discapacidades, Día de

la Constitución, Día de la Paz y la no violencia, Día de Andalucía, Día de la lectura en

Andalucía y Día del Libro, entre otras.

Colaboraciones lectoras. En colaboración con los centros de Primaria de la localidad,

está previsto organizar lecturas para los primeros niveles llevadas a cabo por alumnos

de nuestro centro de manera que puedan inculcar el gusto por la lectura en los más

pequeños. Los alumnos seleccionan una lectura asesorados por los maestros de los

centros para realizar en el aula durante una sesión o parte de ella. Una pequeña

semilla que puede apoyar y complementar el trabajo de los maestros. También está

previsto realizarla entre los distintos niveles de los alumnos de nuestro centro, como

se ha venido haciendo otros años con motivo de algún día especial.

Préstamos de vacaciones. Teniendo en cuenta el éxito de ediciones pasadas, se

pondrá en práctica durante este curso el préstamo de Navidad y Semana Santa. Los

alumnos encuentran en la biblioteca una serie de títulos seleccionados que pueden

resultarles interesantes y durante una hora de tutoría bajan a la biblioteca donde

eligen uno o varios libros para leerlo durante las vacaciones. Muchos alumnos se

animan y se inician en el mundo de la lectura placentera, que, hasta ese momento, les

resultaba ajeno. Otros, lectores asiduos, amplían la nómina de sus autores y disfrutan

de su obra.

Ampliación del material bibliográfico. Ya sea a través de donaciones o del empleo de

una cantidad del presupuesto destinado a la biblioteca, nos proponemos adquirir más

fondos para la biblioteca, con el objetivo de satisfacer a un mayor número de usuarios

e intentar atraer a los que aún no lo son. Continuando con esta idea, se fija en el

presente proyecto, el siguiente objetivo: asegurar la existencia de material

bibliográfico de todas y cada una de las materias cursadas en el centro, teniendo a

disposición de los alumnos y demás usuarios, libros de textos, libros de ejercicios y

lectura de cada una de las materias.

Este objetivo permitirá que todos aquellos alumnos que tengan dudas o

quieran mejorar sus conocimientos relativos a una materia, tengan el material

suficiente que les permita alcanzar esa meta. Igualmente facilitará a los profesores la

existencia de un material, complementario al disponible en los respectivos

departamentos didácticos, para la preparación de clases o el aprovechamiento del

Page 13: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

13

espacio de la biblioteca para cambiar momentáneamente de espacio habitual de

trabajo, e incentivar a los alumnos a la realización de actividades diversas.

Igualmente, se fija como norma, ampliar el material bibliográfico de todas

aquellas lecturas obligatorias establecidas por cada departamento didáctico,

atendiendo al plan de lectura del centro.

Por último, es necesario modificar los fondos bibliográficos existentes en la

biblioteca escolar, haciendo especial hincapié en libros adecuados a la edad de los

alumnos del centro (lecturas juveniles), ampliar los libros considerados clásicos, y

complementarlo con libros de autores contemporáneos. La realidad actual es que la

biblioteca cuenta con numerosos libros obsoletos. Por otra parte, existe un gran

número de libros que presentan un nivel inadecuado para formar parte de una

biblioteca escolar (libros especializados, tesis doctorales, etc.); y otros tantos están

deteriorados y requieren una reposición.

Para diversificar los fondos, se cree conveniente establecer un criterio de

selección de fondos, dando prioridad a las lecturas obligatorias determinadas por los

distintos departamentos didácticos, seguido por fondos relacionados con

departamentos científico- técnicos, continuando por aquellos relacionados con los

demás departamentos. Será prioritario, la selección de fondos de no ficción (dado el

fondo bibliográfico actual, superior a 60 %, completado por fondos de ficción 40%).

Resulta imprescindible, igualmente, la recuperación de los préstamos de

cursos anteriores que los usuarios olvidan entregar. También es preciso detectar

posibles errores de registro que hacen imposible localizar libros concretos o que

inducen a error sobre su ubicación.

Ampliación del fondo bibliográfico en formato digital. En la nueva generación de

jóvenes se ha impuesto el uso de las Tics para su desarrollo personal y modo de vida.

De todos es conocido el uso de videojuegos, ordenadores portátiles, teléfonos

móviles, Ipads, etc. Es por ello que pensamos que hay que modernizar y actualizar las

fórmulas de acercar la lectura a los jóvenes actuales, acción que se consigue, entre

otras medidas, con el uso de los e-books o libros digitales y los fondos bibliográficos en

formato pdf. Nos hemos propuesto seguir haciendo acopio de material en este

soporte distinto al libro tradicional, pero tan atractivo y útil para todos. Además de

incentivar el préstamo, se consigue relacionar las TICs con la lectura y un ahorro de

espacio relevante y necesario en toda biblioteca.

Facebook, Blog de la biblioteca e Instagram. Seguiremos utilizando estas plataformas

de comunicación online, como medio de difusión de toda la actividad que se lleve a

cabo en el ámbito de la biblioteca (y por qué no, también fuera de ella si la

consideramos de interés y apropiada para la comunidad educativa). En el blog podrá

publicar todo el que lo desee algún artículo sobre temas de importancia educativa,

cultural, artística… Asimismo, en breve comenzaremos a dar vida a la cuenta de

instagram, para acercar más la biblioteca a los alumnos, pues es su red social favorita.

Page 14: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

14

Actividades culturales. Está prevista la asistencia por parte de alumnos de los distintos

cursos a una representación teatral. Asimismo, debido al éxito de la gymkhana literaria

realizada hace un par de años, se volverá a repetir en el presente curso.

8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

Establecimiento de sala de usos múltiples:

Sería deseable para nuestra biblioteca la instalación de recursos multimedia que

complementen a aquellos otros que posee el centro. Para tal fin se establece en este proyecto

dotar a la misma de un cañón multimedia, conectado a un ordenador, que posibilite el empleo

de la biblioteca como aula de usos múltiples y proyección.

Mejora del registro y servicio de préstamo de la biblioteca.

Se impone en toda biblioteca mejorar el sistema de registro y catalogación de los

fondos. Frente a Abies2, actual herramienta de nuestra biblioteca que gestiona todos sus

servicios, se encuentra BiblioWeb2, una aplicación creada hace dos años que nace para

mejorar la organización de las bibliotecas escolares. Con esta nueva herramienta podemos

dinamizar y simplificar la búsqueda de material bibliográfico necesario por los usuarios de la

biblioteca escolar. Es por ello, que a comienzos del curso, en el momento en el que

registramos en el Sistema Séneca los datos relativos al profesorado participante en la

organización y funcionamiento de la biblioteca escolar, solicitamos la implantación de

BiblioWeb2 en nuestro centro. Nos encontramos a la espera de que nos informen si nos la han

concedido o no, pues para este año está prevista la conexión a la aplicación de 300 centros en

toda Andalucía y desde la Red de Bibliotecas Escolares de Sevilla nos informan de que el

número de solicitantes es mayor.

Por otra parte, nos encontramos un problema que vamos a intentar solucionar este

año: ejemplares de un mismo libro se han catalogado de distintas formas (por autor, editor…)

complicando su localización y por tanto su búsqueda. Los fondos están ubicados por su CDU

(Clasificación Decimal Universal).

Para conseguir una optimización de los fondos facilitando la búsqueda del material se

prevén:

Recatalogación de ciertos ejemplares. Habrá que establecer un criterio de

uniformidad para aquellos fondos que tengan criterios distintos.

Ampliación de los descriptores. Continuaremos con la introducción de descriptores

que permitan una búsqueda más fluida de material bibliográfico concreto, mediante

palabras claves que tras su introducción en el programa, muestren los fondos

existentes en la biblioteca relacionados con esa temática y/o nivel educativo concreto.

Pero para que sea una herramienta útil, en la localización de libros y demás material,

se hace necesario ampliarla a los recursos bibliográficos existentes en la biblioteca, y

que hasta este curso no lo poseen. Los descriptores permiten que los alumnos puedan

Page 15: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

15

acceder a la búsqueda de todo el material existente en la biblioteca acerca de un tema

concreto, facilitándoles la elaboración de un trabajo de aula o la aclaración de dudas o

ejercicios de una materia determinada, entre otras.

Guardias de recreo en la biblioteca. Sería conveniente que las guardias del recreo, que

está dedicado al servicio de préstamos, sólo se hicieran por las personas que

pertenecen al grupo colaborador de la Biblioteca, o al menos que estas guardias no

cambiasen en todo el año, para que así el servicio de préstamo fuera más efectivo y se

aprovechase ese tiempo para catalogar y ordenar el fondo bibliotecario.

9. APOYO DE LA BIBLIOTECA A PLANES Y PROYECTOS

Al igual que en años anteriores, la biblioteca colaborará con todos los proyectos que el

IES Alcaria aborde: Plan de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales; Plan de

Igualdad entre Hombres y Mujeres: Coeducación; Escuela Espacio de Paz; Forma Joven…,

informando a los distintos coordinadores de los recursos disponibles en la biblioteca afines

a dichos proyectos. Además, este año nos han concedido el Proyecto Lingüístico de

Centro, por consiguiente, muchas de las actuaciones de la Biblioteca irán encaminadas a

colaborar en su óptima realización e implantación.

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN

Asesorados por el Departamento de Orientación, se intentará adquirir materiales

relacionados con la atención a la diversidad: para alumnos con necesidades educativas, de

altas capacidades, extranjeros… El profesorado en general y el grupo de apoyo a la

biblioteca en particular intentará orientar a estos alumnos para que escojan lecturas

adaptadas a su capacidad lectora y, al mismo tiempo, guiarlos para que amplíen

progresivamente sus horizontes temáticos y la dificultad de los textos a los que se van a

enfrentar.

11. COLABORACIONES

Es necesaria la implicación de toda la comunidad educativa para que este plan de

trabajo se lleve a cabo con éxito. La implicación de todo el claustro está garantizada, ya

que éste aprobó los proyectos aquí recogidos y, además, hay un compromiso de mejora

de la competencia comunicativa por parte de todos los departamentos. Tal compromiso

está incluido en todas las programaciones y se hará cada vez más patente por el hecho de

habérsenos concedido el Proyecto Lingüístico de Centro, como se ha comentado en el

apartado 9.

Page 16: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

16

No menos importantes son el apoyo y la ayuda de los padres, canalizados a través del

AMPA, o incluso individualmente.

Con la creación de la figura del alumno colaborador (comentado en el punto 5 del

presente documento) pretendemos la implicación de estos alumnos en tareas tales como

catalogación, ordenación y difusión de los fondos de la biblioteca entre otras.

Asimismo, buscaremos la colaboración de la biblioteca pública de La Puebla del Río,

para realizar actividades de fomento de la lectura conjuntamente.

12. FORMACIÓN

Puesto que se le ha concedido al instituto el Proyecto Lingüístico de Centro, los

miembros del Equipo de Apoyo a la Biblioteca asistiremos a un curso de formación sobre el

mismo convocado por el CEP de Castilleja. Asimismo, la responsable de la Biblioteca

participará en las Jornadas que ofrezca la Red de Bibliotecas Escolares de Sevilla y en los

foros de participación.

13. RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS. PRESUPUESTO

Este proyecto de medidas fijadas para el fomento de la lectura en el centro requiere

de una serie de compras de material y recursos que permitan su puesta en práctica, y

desarrollo.

Sin embargo, se ha creído conveniente definir medidas que no requieran un

importante desembolso económico, sino más bien una distinta reutilización de la mayoría

de los elementos disponibles en la biblioteca, como la recolocación del mobiliario, mesas,

sillas, estanterías, etc.

Si es preciso hacer algún desembolso económico, se intentará ajustar a las

posibilidades de la biblioteca. Una de las principales partidas iría destinada a la compra de

material bibliográfico que ampliara el fondo bibliotecario, esencialmente de ejemplares de

lecturas obligatorias para los alumnos y alumnas, material solicitado por los distintos

departamentos.

No debemos olvidar los premios que se concederán a los ganadores de los dos

concursos convocados por la biblioteca.

Con motivo de la celebración de distintas efemérides, se empleará algo de dinero (muy

poco) en materiales con los que poder adornar la biblioteca, según la temática (Halloween,

Navidad, Día del libro…).

14. EVALUACIÓN

Desde el grupo de apoyo a la biblioteca se elaborará un cuestionario de evaluación de

la biblioteca para el profesorado y alumnado del centro, para conocer las mejoras que

deban acometerse de cara al curso siguiente. Los resultados de la encuesta serán

Page 17: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2018 … · bibliotecas escolares que garantizan la existencia de fondos en soportes variados para el ... Por tanto, consideramos la

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CURSO 2018-2019

17

trasladados al ETCP para que desde aquí puedan hacerse también aportaciones. Se

seguirá el modelo de autoevaluación y mejora de la biblioteca escolar disponible en la Red

Profesional de Bibliotecas Escolares de la provincia de Sevilla.