plan de responsabilidad social. agencia doctor watson

15
1 Facultad de Ciencias de la Comunicación 20013-2014 (Responsabilidad Social Empresarial, Salvador Doblas Arrebola) PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Cristina Aguirre Hidalgo Manolo Moreno Rodríguez

Upload: kristinaah

Post on 16-Jan-2017

257 views

Category:

Environment


1 download

TRANSCRIPT

  1  

Facultad de Ciencias de la Comunicación 20013-2014 (Responsabilidad Social Empresarial, Salvador Doblas Arrebola)

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

EMPRESARIAL

     

Cristina Aguirre Hidalgo Manolo Moreno Rodríguez

  2  

ÍNDICE

Plan  de  trabajo  .......................................................................................................................  3  

Análisis  de  la  situación  ........................................................................................................  3  Diagnóstico a través de la URL ................................................................................... 3 Entrevista a Leo Mérida, Director de Cuentas y Socio Fundador. ....................... 9

Análisis social ........................................................................................................ 10 Análisis económico ................................................................................................ 12 Análisis medioambiental ........................................................................................ 12

Conclusiones ........................................................................................................... 12

Acciones  de  Responsabilidad  Social  .............................................................................  13  

                             

  3  

Plan de trabajo

Para la realización de este trabajo:

• Analizaremos la situación a través de una encuesta y una entrevista

personal a Leo Mérida, Director de Cuentas y Socio Fundador de la

Agencia Dr. Watson.

• Plantearemos conclusiónes finales.

• Aportaremos las acciones de RSE convenientes en este caso en

particular.

Análisis de la situación

1. Diagnóstico a través de la URL: http://2r.dircom.org/realizar-diagnostico.

2. Entrevista a Leo Mérida, Director de Cuentas y Socio Fundador.

• Análisis social

o Análisis de acciones realizadas según el mapa de públicos.

• Análisis económico

• Análisis medioambiental

3. Conclusiones

Diagnóstico a través de la URL:

  4  

  5  

  6  

Recomendaciones según los resultados específicos obtenidos a través de la encuesta de Dircom.org.

  7  

1. Compromiso ético

Son los valores básicos de actuación. Principios directores relacionados con la

visión y misión de la empresa

• Elaborar un Código Ético o un Código de Conducta que recoja los

valores de la compañía y marque los principios de actuación

corporativos

• Disponer de canales de comunicación internos y externos para la

comunicación de quejas, reclamaciones o incidencias relacionadas la

ética corporativa y el cumplimiento del Código.

2. Transparencia y Buen Gobierno

El buen Gobierno Corporativo es fundamental para mantener y mejorar

la reputación en los mercados de valores y con los demás stakeholders.

Principales recomendaciones, para un resultado de (55) Aceptable

• Contar con canales de comunicación online y offline para garantizar la

publicación de información veraz, objetiva y transparente sobre la

actividad de la empresa, resultados de la misma, entre otros.

• Comunicación/Publicación de la remuneración de los miembros del

consejo/máximo órgano de decisión.

• Elaboración de Informe anual de Gobierno Corporativo.

3. Comportamiento con los empleados

Las personas que trabajan en la empresa son uno de los grupos de interés

clave y prioritario para el propio desarrollo del negocio, un factor elemental en

su crecimiento y desarrollo.

Principales recomendaciones, para un resultado de (79) Bueno

• Disponer de flexibilidad en el horario de entrada y salida.

• Ofrecer beneficios sociales a los empleados (cheques de comida, de

  8  

guardería, apoyo en el transporte, asesoría fiscal y legal, etc).

• Garantizar la aplicación de los principios de igualdad de oportunidades

en la selección y retribución de los empleados así como el acceso a

puestos directivos.

• Fomentar el teletrabajo en las áreas y puestos que lo permitan.

• Ofrecer posibilidad de jornada reducida en otros casos además de los

que dispone la ley.

• Integrar la jornada intensiva los viernes y en verano.

• Disponer de un programa de formación adecuado a los perfiles y

necesidades de los empleados.

• Disponer de un entorno adecuado para el trabajo y los recursos

necesarios (vías de salida, luz suficiente, señalización de lugares

peligrosos, etc.).

4. Medio Ambiente y Cambio Climático

El medioambiente comprende la gestión y control de los impactos

medioambientales para la conservación y el mantenimiento de los recursos

naturales disponibles. Las empresas tienen la obligación de integrar esta

preocupación y de reducir el impacto ambiental de sus actividades.

Principales recomendaciones, para un resultado de (25) Regular

• Definir indicadores de medición de los principales impactos

medioambientales de la compañía.

• Diseñar los principios de una gestión medioambiental sostenible.

• Optimizar el uso de materiales y materias primas sostenibles.

5. Contribución a la Comunidad

• Fomentar la contratación local, regional y/o nacional, incluyendo

programas de integración.

• Contribuir a mejorar la situación social del entorno más cercano de la

empresa.

Recomendaciones generales para la comunicación

En la implantación de estos programas y acciones de RSC con un enfoque

  9  

reputacional, la comunicación es un engranaje fundamental porque permite

activar el diálogo necesario entre empresa y grupos de interés, tanto dentro

como fuera de la organización. Por ello se recomienda en todas las

valoraciones obtenidas abordar la gestión de la comunicación desde una óptica

multistakeholder.

Establecer y activar múltiples canales de comunicación de forma regular

para obtener feedback de los grupos de interés. Por ejemplo:

ü Encuestas/cuestionarios

ü Tablón de anuncios

ü Entrevistas personales

ü Buzones de sugerencias

ü Estudios ad hoc con públicos específicos

ü Mesas de trabajo/grupos de discusión sobre temas concretos

ü Memoria de RSC/Informe integrado

ü Web y Canales 2.0

ü Observatorio de clientes

ü Desayunos corporativos

ü Comunicados de prensa, revistas corporativas

Es clave desarrollar una cultura organizacional que apoye la

transparencia informativa y el diálogo con los grupos de interés.

Entrevista a Leo Mérida, Director de Cuentas y Socio Fundador.

Al realizar nuestra encuesta somos conscientes de que la Agencia Dr.

Watson es una empresa pequeña y esto la hace más flexible que otras de

mayor tamaño a la hora de implantar algunas de las recomendaciones citadas.

Leo nos advierte de que algunas de las opciones a elegir no son viables para

esta empresa y que otras forman parte de su estructura sin que esté

establecido bajo papel y firma. Por ello decidimos hacerle una entrevista más a

fondo y descubrir cómo de responsable es su empresa más llendo un poco

más allá. Para ello trazamos un mapa de públicos más específico y diseñado

  10  

para una empresa de comunicación y dejamos que Leo nos vaya explicando

poco a poco sus relaciones y las acciones que toman en su beneficio. A esto le

añadimos unas cuantas preguntas sobre su impacto sobre el medio ambiente y

en la sociedad para completar la entrevista.

Análisis social1

Públicos

Internos

Ø Trabajadores

A razón del primer punto que comprende el comportamiento ético, la

empresa no dispone de un código de conducta redactado en papel, sin

embargo nos aseguran que la empresa dispone de una fantástica

comunicación tanto vertical como horizontal. Leo nos habla de valores como el

compañerismo, el trabajo en equipo, la flexibilidad horaria para sus empleados

en caso de ser requerida y todo ello en unas condiciones de trabajo bastante

buenas a nuestro parecer. El espacio de trabajo es luminoso, bastante abierto

y con espacios que favorecen la cooperación y las relaciones entre empleados.

Además disponen de escritorios amplios y equipos a la última y sillas

confortables. En la Agencia disponen de un espacio de espera provisto de una

fantástica biblioteca sobre el mundo publicitario para deleitar a los visitantes.

Disponen de una pequeña cocinita donde tienen una nevera, un microondas y

espacio para que cada empleado guarde sus tentempiés.

Ø Staff directivo

La comunicación y las relaciones entre sus miembros, que son dos, son

notablemente buenas.

                                                                                                               1  Análisis de acciones realizadas según el mapa de públicos

 

  11  

Externos

Ø Medios de comunicación

La relación con los medios de comunicación es escasa aun siendo un

factor elemental en el correcto funcionamiento de la agencia, no obstante Leo

nos asegura que este punto está en pleno cambio y que es su intención

aumentar su comunicación con los medios de manera proactiva.

Ø Líderes de opinión

Para la empresa las redes sociales son fundamentales y por tanto

también lo son los líderes de opinión con los que mantienen buenas relaciones.

Ø Proveedores

Sus proveedores básicos son aquellos relacionados con la impresión, el

rotulismo, el servicio a Internet o el publicorreo. Mantienen una relación cordial

con ellos e intentan adquirir estos servicios de aquellos proveedores que les

dan el mejor servicio al mejor precio sin mermar la calidad de sus resultados

cara al cliente final.

Ø Instituciones públicas

El 80% de su volumen de trabajo proviene de encargos institucionales.

Realizan trabajos para la Universidad de Málaga, el Ayuntamineto o Diputación

entre otros.

Ø Productoras o subcontratas

Para la Agencia Dr. Watson es importante dar oportunidades a los

nuevos talentos que surjen en el mercado y por ello varian con regularidad a la

hora de elegir los proveedores de servicios contratados.

Ø Clientes

Mantienen una relación cercana y flexible con los clientes fomentando la

comunicación para un mayor entendimiento y una mejora de los resultados

finales.

  12  

Ø ONG’s

Participación no remunerada para la Fundación Vicente Ferrer (una

ocasión.

Análisis económico

• Da oportunidades de empleo a nuevos talentos recien salidos de la

carrera. Intenta frenar el intrusismo laboral en este aspecto y a su vez

fomenta el empleo

• Da oportunidades a nuevas productoras o subcontratas para fomentar el

reparto equitativo de su trabajo en las diferentes empresas del sector.

Análisis medioambiental

• La Agencia posee varios certificados de gestión ambiental AENOR

actualizados.

• Sigue las recomendaciones del ISO 14.001.

• Poseen varios certificados de Network Enviromental Management

System actualizados.

• Apuestan por un ahorro de energía y por ello localizan la Agencia en un

área luminoso y de grandes ventanales, apovechando así al máximo las

horas de luz solar.

• Disponen de una cocinita para evitar el desplazamiento de los

empleados y con ello disminuir la emisión de gases, además de mejorar

su ambiente laboral.

Conclusiones

La Agencia Dr. Watson sigue los puntos fundamentales para ser una

empresa responsable y sostenible. Si hacemos una lectura profunda de los

puntos de los que carecen basándonos en la encuesta realizada, son aquellos

  13  

referentes a empresas de un mayor volumen y con la integración de órganos

en la empresa que en este caso son inexistentes además de inviables como

son los consejos administrativos o un código ético entre otros.

En lo referente al ámbito social, la empresa se compone de menos de 10

empleados que en su mayoría son mujeres. Todos ellos componen un equipo

donde fluye la comunicación y disponen de su espacio personal para realizar

adecuadamente sus funciones diarias. Como ya he mencionado, la empresa no

solo facilita áreas de descanso, sino también una cocina donde disponer de un

tentempié. Son flexibles con los horarios de sus empleados y fomentan el

trabajo en equipo en detrimento de la competitividad que podemos ver en otras

Agencias.

Por otro lado la Agencia se involucra en acciones sociales a través de los

trabajos requeridos por las instituciones y en una ocasión participó

gratuitamente en un trabajo para la fundación Vicente Ferrer.

En lo referente al ámbito económico, la empresa manifiesta su

preocupación por la economía local y especializada y les brinda la oportunidad

de unirse al equipo en calidad de prácticas o de ofrecerles trabajos en el caso

de las productoras cercanas.

Por último, en lo referente al ámbito medioambiental la empresa dispone

de varios certificados como son el AENOR o IQNet además de hacer todo lo

posible por cooperar con el medioambiente. Esto incluye reciclaje, ahorro de

energía y disminución del uso de medios de transporte.

Acciones de Responsabilidad Social

• Redactar un código ético que quede disponible en cualquier momento

para cualquier nuevo miembro de la Agencia.

  14  

• Asegurarnos de apagar la corriente eleectrica al abandonar el área de

trabajo. No dejar aparatos en Stand by.

• Ubicar pequeños cartelitos junto a los interruptores para recordar

apargar la luz al salir.

• Ubicar pequeños cartelitos que nos recuerden apagar los grifos una vez

terminemos de usarlos.

• Comprometerse con una Ong al año para realizar como mínimo un

trabajo no remunerado en favor de acciones de naturaleza

social/medioambiental.

• Establecer un convenio de prácticas formalizado con la universidad de

Málaga.

• Reducción del 8% en el presupuesto de proyectos destinados a jóvenes

emprendedores, o empresas con menos de un año de vida.

• Implantar un plan de evacuación en caso de incendio o cualquier otro

tipo de catástrofe en el inmueble, asegurándose el bienestar de los

trabajadores en todo momento.

• Establecer una comunicación proactiva con los medios de comunicación

pertinentes informándoles de nuestras acciones y avivando en este

sentido nuestras buenas relaciones.

• Comunicación tranparente y activa a través de las RRSS con nuestros

clientes actuales y potenciales para mejorar las relaciones y la

comunicación.

• Establecer reuniones periódicas del equipo donde se discutan o se

expongan novedades, problemas, soluciones con el fin de conocer qué

piensan nuestros empleados y cuáles son sus preocupaciones con

respecto al trabajo y buscar entre todos una solución consensuada y

flexible adaptable a cada participante. Pueden ser cenas, comidas o en

la propia Agencia.

• Facilitar la comunicación vertical animando al personal a en caso de que

estos necesiten tratar algún tema personal.

• Crear una tabla de horas extra para poder compensar a los trabajadores

o bien con horas libres o bien con remuneración económica.

• Incorporar dentro de la web de la agencia los enlaces a los portfolios

  15  

personales de los empleados. Esto, además de darle mas valor a

nuestro website, trata de premiar a los trabajadores que se esfuerzan

por emprender por su cuenta y realizar proyectos ajenos a la empresa.

• Incorporar un “uniforme” que sirva para que el trabajador se sienta

dentro de la empresa, además de mostrar al exterior nuestra imagen, es

decir, auto-publicidad. Sino existe también la opción de que sobre la

prenda que se elija se pueda imprimir el logo de la empresa, así el

trabajador es libre de elegir su propio “uniforme”.

• Bonos para premiar el sobre esfuerzo de los empleados. Estos pueden

ser con valor económico, o material (un móvil, entradas para el cine,

etc.).