plan de patrullaje integrado del distrito de … · 5 robos (faltas contra el patrimonio) 312 6...

16
PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

Upload: hoangdieu

Post on 03-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2016

I. DEFINICIÓN OPERACIONAL

La población de Ferreñafe recibirá el servicio de patrullaje por sector a fin de

evitar la comisión de actos delictivos.

Para el presente nos referiremos que el servicio será de patrullaje integrado

policial – municipal, el cual está referido al I SEMESTRE 2016.

Independientemente del agente que realiza el patrullaje este se planificará para

el distrito y en forma coordinada entre la Comisaría Sectorial de Ferreñafe y el

Gobierno Local; estando a cargo de la PNP. el control operativo del mismo.

II. ALCANCE

El presente Plan incluye a la Policía Nacional del Perú – Comisaría Sectorial de

Ferreñafe y el Gobierno local de Ferreñafe; en mérito a lo establecido en el Art.

69 del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana,

que señala: “La Policía Nacional del Perú y los Gobiernos Locales adoptarán

en forma coordinada planes de patrullaje integrado bajo el liderazgo operativo

del Comisario de la jurisdicción, empleando los bienes y recursos no dinerarios

disponibles, tales como: unidades vehiculares, recursos humanos, sistemas

informáticos, de video vigilancia y de comunicaciones, entre otros. Para tal

efecto se coordinará con las jurisdicciones contiguas geográficamente el

desarrollo de dicho servicio, de tal forma que ninguna zona o área quede

desprotegida”.

III. OBJETO

1. Establecer la efectiva ejecución del Servicio de PATRULLAJE INTEGRADO

entre la Policía Nacional del Perú – Comisaría Sectorial Ferreñafe y el

Gobierno Local de Ferreñafe, en concordancia con el Sistema Nacional de

Seguridad Ciudadana – SINASEC.

2. Aprobar procedimientos para la implementación y ejecución del servicio de

Patrullaje Local Integrado entre la Policía Nacional del Perú – Comisaría

Sectorial Ferreñafe y la División de Seguridad Ciudadana de la

Municipalidad Provincial de Ferreñafe.

3. Determinar la Organización, Dirección, Supervisión, Seguimiento y

Evaluación del Servicio de Patrullaje Local Integrado en la ciudad de

Ferreñafe.

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

IV. FINALIDAD

1. Asegurar el correcto y adecuado funcionamiento del Sistema Nacional de

Seguridad Ciudadana, para lograr específicamente la disminución de los

índices delictivos y de inseguridad ciudadana en la ciudad de Ferreñafe

durante el I Semestre 2016, otorgando una mayor seguridad interna; a

través del fortalecimiento de la coordinación entre la Policía Nacional del

Perú – Comisaría Sectorial de Ferreñafe y el Gobierno Local de Ferreñafe.

2. Lograr el cumplimiento de las metas u objetivos trazados para el Primer

Semestre por el Comité Local de Seguridad Ciudadana establecidos en el

Plan Local de Seguridad Ciudadana de Ferreñafe, con la participación

activa de la Policía Nacional del Perú – Comisaría Sectorial Ferreñafe y el

Gobierno Local de Ferreñafe.

3. Fortalecer y valorar la confianza hacia la Policía Nacional del Perú.

4. Asegurar el cumplimiento a la Ley N° 27933 "Ley del Sistema Nacional de

Seguridad Ciudadana" y su Reglamento.

V. BASE LEGAL

Constitución Política del Perú 1993.

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley N° 29158.

Ley de Bases de Descentralización, Ley N° 27783.

Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, Ley N° 27867.

Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27238

Ley Orgánica de la Policía Nacional del Perú, Ley 27238

Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, Ley 27933.

Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer

recursos a favor de la PNP, Ley 2910.

Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, Decreto

Supremo N° 012-2003-IN.

Reglamento de la Ley de la Policía Nacional del Perú, aprobado por Decreto

Supremo N° 00B-2000-IN.

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

Texto Único Ordenado de Decreto Legislativo N° 370, Ley del Ministerio del

Interior. aprobado por Decreto Supremo N° 003-2004 modificado por la Ley N°

28895.

Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior aprobado

por el Decreto Supremo N° 004-2005-IN, modificado por Decreto Supremo N°

003-2007-IN.

VI. LINEAMIENTOS GENERALES

1. La Policía Nacional del Perú – Comisaría Sectorial Ferreñafe y el Gobierno

Local de Ferreñafe trabajarán en forma conjunta para la implementación de

estrategias diseñadas por el Comité Local de Seguridad Ciudadana en el

respectivo Plan lntegrado para el primer semestre.

2. La Policía Nacional del Perú - Comisaría Sectorial Ferreñafe, adecuará sus

jurisdicciones policiales al ámbito de la demarcación territorial del Gobierno

Local de Ferreñafe.

3. El Comisario formulará el diagnóstico de la Problemática de Seguridad

Ciudadana en el distrito de Ferreñafe, en el que se incluirá el "mapa del

delito" de la incidencia delictiva de la jurisdicción.

4. El Alcalde verificará el servicio de Patrullaje Local Integrado en su

jurisdicción a cargo de la Policía Nacional del Perú - Comisaría Sectorial

Ferreñafe y la División de Seguridad Ciudadana Municipal.

5. El Comisario organizará y dirigirá el servicio de Patrullaje Local Integrado en

la jurisdicción a su cargo. En el Gobierno Local de Ferreñafe, donde

funciona el servicio de Serenazgo la conducción y el comando de las

operaciones de patrullaje estarán a cargo del comisario, en coordinación con

la División de Seguridad Ciudadana y previo planeamiento conjunto.

6. La Policía Nacional del Perú - Comisaría Sectorial Ferreñafe y el Gobierno

Local de Ferreñafe integran y promueven la organización y capacitación de

las Juntas Vecinales de seguridad ciudadana del distrito capital de

Ferreñafe, de conformidad a la Ley.

7. La formulación del Plan del Servicio de Patrullaje Local integrado, la

supervisión y control estarán a cargo de la Policía Nacional del Perú -

Comisaría Sectorial Ferreñafe y la División de Seguridad Ciudadana del

Gobierno Local de Ferreñafe.

8. Las Órdenes de Operaciones serán firmadas por el Comisario Sectorial

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

Ferreñafe y el Jefe de la División de Seguridad Ciudadana del Gobierno

Local de Ferreñafe.

VII. PLANIFICACIÓN DEL PATRULLAJE INTEGRADO

Para la adecuada ejecución del patrullaje se efectuó el diagnóstico situacional de

la seguridad ciudadana del distrito con la siguiente información:

7.1. Densidad demográfica

Ferreñafe tiene una población de 32.685 habitantes, según datos del

INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).

A nivel nacional, Ferreñafe ocupa el puesto 151 de los 1.833 distritos

que hay en Perú y representa un 0,1192% de la población total del País.

Dato Valor

Población Total 32 665

Hombres 15 853

Mujeres 16 812

% Hombres 48,53

% Mujeres 51,47

POBLACIÓN DE FERREÑAFE, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO

VARIABLE / INDICADOR FERREÑAFE

Cifras Absolutas %

EDUCACIÓN

Asistencia al sistema educativo regular (6 a 24 años) 26236 68.8

De 6 a 11 años 12408 92.2

De 12 a 16 años 9758 84.4

De 17 a 24 años 4069 31.1

Población con educ. superior (15 y más años) 12506 20.2

Hombre 6354 21

Mujer 6151 19.4

Población analfabeta (15 y más años) 8959 14.5

Hombre 2366 7.8

Mujer 6591 20.8

Urbana 2090 5.9

Rural 6869 26

7.2. Incidencia delictiva

Se detalla la información relacionada a la incidencia delictiva de la jurisdicción de Ferreñafe sobre delitos, faltas, violencia familiar, accidentes

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

de tránsito y otros indicadores correspondientes al año 2015. El número de casos presentados durante el año 2015 es como se detalla:

N° Tipo de delito o faltas N° de casos por año

1 Microcomercialización de drogas (ketes) 753

2 Tenencia ilegal de armas 03

3 Abortos 02

4 Lesiones 23

5 Robos (Faltas contra el patrimonio) 312

6 Abigeatos 01

7 Estafa 03

8 Apropiación ilícita 01

9 Delitos contra la libertad sexual 37

10 Delitos contra la familia 07

11 Delitos contra la fe pública 09

12 Otros delitos 07

13 Delito contra la seguridad pública 97

14 Delitos contra la administración pública 11

15 Faltas contra la persona 05

16 Violencia familiar sexo masculino 36

17 Violencia familiar sexo femenino 251

18 Tipos de violencia – física 183

19 Tipos de violencia – psicológica 103

La información ha sido proporcionada por la Comisaría Sectorial PNP. de

Ferreñafe, el área de Seguridad Ciudadana a través del servicio municipal

de serenazgo.

7.3. Puntos críticos y vulnerables

Se han identificado puntos críticos en violencia e inseguridad en nuestra

ciudad detallando a continuación:

Mayor incidencia delictiva : Plazuela U.V. Las Mercedes, Calle San

Martín con Calle Libertad, Av. Augusto B. Leguía cuadras 4 y 5, Mercado

de Abastos Central y Santa Lucía; Av. Takahasi Nuñez en U. V. Señor de la

Justicia (puentes en calle San Martín);Av. Tacna Molino Chisco Blanco,

Sector Fala I, Salida a Mamape U.V. San Jorge, Calle Nicanor Carmona

con Calle Libertad, Dren 1000 en la carretera Ferreñafe-Pitipo, distante

1.00 km del área urbana de la ciudad de Ferreñafe.

Lugares de microcomercialización de droga: Ca. El Carmen en U. V.

Santa Valentina, Av. Batangrande en intersección con Pasaje José Olaya

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

de la U.V. Señor de la Justicia, Av. Tacna en Intersección con calle Juana

Castro de Bulnes (U.V. Los Jardines). en la Intersección de la Av. Augusto

B. Leguia con Pasaje José Olaya en la U.V. Santa Lucía, Calle San Pedro

Cdra. 2 U.V. Manuel Gonzales Prada, Av. Villa Mercedes con Calle 8 de

Octubre, Prolongación El Carmen U.V. Santa Valentina.

Lugares donde se ejerce la prostitución clandestina: Calle San Martín

cuadra 1 (cercado), Calle Vilma Chavesta.

Mayor incidencia de accidentes de tránsito: Av. Tacna (tramo entre calle

Grau y Libertad), Av. Augusto B. Leguía (tramo entre calles San Martín y

Bolívar).

Locales donde se atente contra la moral pública: Establecimientos

comerciales en parque principal, Capilla San Juan Bosco, Psje Centenario.

ZONAS DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA.

Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial: La

intersección Av. Tacna con Calle Unión, intersección Calle Unión-Santa

Rosa, intersección calle Bolivar y Juana Castro de Bulnes.

Áreas públicas abandonadas: H. U. Las Casuarinas y la Molina.

Paraderos informales: Intersección Av. Augusto B. Leguía y Andrés

Avelino Cáceres.

Lugares comercio ambulatorio: Alrededores parque principal.

Lugares donde se expende licor a menores de edad: Calle Bolívar

cuadra 9 Discoteca Taxi Music – H. U. Ernesto Vilchez Alcántara y

Discoteca Stragos (Calle Unión cuadra N° 9)

Lugares de escasa iluminación artificial: Av. Perú en U. V. Héctor Aurich,

área de recreación en U. V. Santa Valentina.

Lugares de concentración de alcohólicos y drogadictos: Habilitación

Urbana San Miguel (Salida C.P.M. Mamape).

Lugares de riñas frecuentes: Festividades patronales religiosas en el

área urbana de Ferreñafe.

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

Áreas sin consolidación urbana: Sector Molino Ramisal.

7.4. Características geográficas

1. Ubicación Geográfica

1.1 Altitud: La Ciudad de Ferreñafe, se ubica a 67 msnm.

1.2 Superficie territorial: La extensión territorial de Ferreñafe es de

1.578.60 Km2.

1.3 Limites:

• Por el Norte: Con el Distrito de Pítipo.

• Por el Sur: Con el Distrito de Picsi y Lambayeque.

• Por el Este: Con el Distrito de Mesones Muro.

• Por el Oeste: Con el Distrito de Pueblo Nuevo.

1.4 División Geográfica:

Caserios:

• Casimiro Chuman, Cruz de Bobadilla, Serquén.

Unidades Vecinales / Habitaciones urbanas:

• Manuel Alcántara, Las Casuarinas, César Solis Barragán, Las

Mercedes Héctor Aurich, Manuel Gonzales Prada, Nazareth,

Ramiro Prialé, Sagrado Corazón de Jesús, San Juan Bosco, San

Martín de Porras, Santa Lucía, Santa Valentina, Señor de la

Justicia, Flor de María, Alto Perú, Los Ángeles, José Carlos

Mariategui, Santa Isabel, Villa Mercedes, San Francisco de Asís,

Ernesto Vïlchez, San Juan, El Algodonal, Los Jardines, Trece de

Diciembre, San Jorge I y II, San Miguel, Los Pinos, Los Portales,

Independencia, La Primavera, San Isidro, San Judas Tadeo,

Mons. Francisco Gonzáles Burga, Manuel Casimiro Chumán,

Víctor Raúl Haya de la Torre, Túpac Amaru, Casimiro Chumán.

Anexos

• Fala

Unidades Agropecuarias

• Alto Perú, Barba, Casa Blanca, Coloche, El Algodonal, Huaca La

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

Yovera, La Juanita, Jesús de Mocupúc, Piedra Parada, Pinares,

Sacalagua, San Isidro, San Jacinto, San Ricardo, Santa Isabel,

Santa Julia, Santa Luisa, Santa Victoria, Santisteban, Sencie,

Totoral.

7.5. Población Económicamente Activa (PEA)

VARIABLE / INDICADOR FERREÑAFE

Cifras Absolutas % PARTICIPACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

(14 y más)

Población Económicamente Activa (PEA) 29.57

TASA DE ACTIVIDAD DE LA PEA 46

Hombres 69.8

Mujeres 23.3

PEA ocupada 27 466 92.9

Hombres 20 298 92.7

Mujeres 7 168 93.5

PEA ocupada según actividad económica 27 466 100

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 14016 51

Pesca 10 0

Explotación de minas y canteras 73 0.3

Industrias manufactureras 1152 4.2

Suministro de electricidad, gas y agua 61 0.2

Construcción 1146 4.2

Comercio 2857 10.4

Venta, mant. y reparac. Vehículos automotrices y motoc. 330 1.2

Hoteles Restaurantes 537 2

Trans, almac, y comunicaciones 1806 6.6

Intermediación financiera 52 0.2

Activid. Inmóvil, empres y alquileres 528 1.9

Admini. Pub y defensa p. Segur. Soc. a 739 2.7

Enseñanza 1715 6.2

Servicios sociales y de salud 464 1.7

Otras activ. Serv. Común. Soc. y personales 533 1.9

Hogares Privados con servicio doméstico 663 2.4

Actividad económica no especificada 784 2.9

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

7.6. Recursos humanos y logísticos

Gobierno local

Sr. Alejandro Jacinto Muro Távara

Alcalde de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe

Sr. Jorge Alfredo Piscoya Bajonero

Secretario Técnico del Comité Local de Seguridad Ciudadana

Sr. Rufino Bonilla Acosta

Jefe de la División de Tránsito y Transportes

Sr. José Eduardo Piscoya Fernández

Gerente Municipal

Palacio Municipalidad Provincial de Ferreñafe

Direccion : Calle Nicanor Carmona Nº 436 Teléfono : 074 – 287876

Se cuenta con un Servicio de Serenazgo Municipal con 18 Serenos que vienen laborando de manera ininterrumpida las 24 horas del día , bajo las órdenes del Myr. PNP.(r) Miguel Echevarría Castro Jefe de Operaciones de Serenazgo.

Se cuenta con 6 Unidades Móviles, 3 camionetas Nissan Fronter identificadas con Placas de rodaje EUB-433, EUB-437- EUB-438; 03 Motocicletas Honda XR-125L que realizan el patrullaje integrado en los siete sectores de la ciudad.

Contamos con 42 bases de Vaso de Leche y 41 Comedores Populares en todas las Unidades Vecinales de nuestra ciudad que estan bajo la Gerencia de Desarrollo Humano a cargo de la Sra. Dora Zapata Collazos.

Policía Nacional.

Comisaría Sectorial de Ferreñafe:

Comisario Sectorial de Ferreñafe

Cmdte. PNP. Luis Alberto Musayón Díaz Teléfono RPM : #97680394 Teléfono Celular : 97680394

Ubicación : Av Tacna Nº 620

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

Teléfono fijo : 074 – 286720

Teléfono RPM : *376351

Número de efectivos Policiales: La Comisaría Sectorial de Ferreñafe en la actualidad cuenta con dos (2) oficiales PNP y 44 Sub Oficiales PNP

Unidades Móviles: 02 Camionetas Nissan 01 Automovil 08 Motocicletas

7.7. Planificación:

A partir del diagnóstico, se zonificó el distrito en 8 sectores teniendo en

cuenta las zonas de mayor incidencia delictiva y de alto riesgo,

procediendo luego a elaborar el plan de patrullaje anual y la programación

mensual.

Los sectores de patrullaje considerándolos como una porción de área

geográfica bajo la jurisdicción de la comisaría sectorial se ubican al interior

del distrito. Los sectores diseñados tienen un promedio de 60 manzanas

cada uno.

El patrullaje se ha planificado de acuerdo a las necesidades existentes en

cada sector. A partir del tipo e incidencia delictiva se determinó la

modalidad, la frecuencia, la ruta y el recorrido del patrullaje; todo lo cual

permitió estimar el número de unidades y de efectivos, combustible,

lubricantes, mantenimiento y otros bienes y servicios necesarios para

prestar el servicio.

El patrullaje se realizará durante determinadas horas del día, en intervalos

y frecuencias de acuerdo al plan anual de patrullaje, la programación

mensual y la hoja de ruta semanal o los roles de servicio.

Las modalidades de patrullaje a realizar a pie, motorizados, los horarios, el

número de personal y equipamiento, frecuencias y número de patrullaje a

realizar se indican en el cuadro N° 1 del presente.

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

Las acciones se realizarán con vehículos y personal, debidamente

equipados, asignados en forma exclusiva para patrullaje. Los vehículos

asignados para el patrullaje no podrán ser utilizados para diligencias

administrativas u otros fines. En el caso de producirse una ocurrencia, el

patrullaje se interrumpirá para su atención, debiendo la unidad ser

reemplazada por una unidad de retén. La atención de ocurrencias culmina

con la entrega del parte policial en la comisaría, luego de lo cual la unidad

debe de retomar su ruta de patrullaje liberando a la unidad de retén.

El seguimiento se hace a través de los procedimientos y directivas

establecidos para el patrullaje con el apoyo de sistemas de comunicación

por radio que permiten ubicar a los vehículos y/o efectivos de la PNP. y del

serenazgo.

Finalmente la modalidad de entrega del producto a la población será de la

siguiente manera:

Patrullaje integrado entre la PNP. y Gobierno Local, definiendo que es una

modalidad de entrega del servicio de patrullaje sustentado por la acción

coordinada entre ambas instituciones integrantes del Comité Local de

Seguridad Ciudadana de Ferreñafe.

El Comisario será el responsable de la organización y dirección del servicio

de Patrullaje Integrado coordinando con el Jefe de Seguridad Ciudadana.

7.8. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

A. SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POR LA PNP –

COMISARÍA SECTORIAL FERREÑAFE.

a. Formular la apreciación de situación de su jurisdicción.

b. Monitorear permanentemente la sectorización de su jurisdicción para

determinar la asignación de los servicios de Patrullaje Local Integrado.

c. Focalización de los puntos críticos con indicación de las modalidades

delictivas.

d. Formulación de los dispositivos de servicio de Patrullaje Local Integrado

en coordinación con el Jefe de Seguridad Ciudadana Municipal.

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

e. Exponer, a su requerimiento, la Orden de Operaciones al Alcalde para

sustentar al uso de sus recursos.

f. Dirigir el servicio de Patrullaje Local Integrado, empleando los recursos

propios y del Serenazgo Municipal de Ferreñafe.

g. Informar los resultados a los sectores correspondientes para una mejor

planificación y toma de acciones conjuntas, en base a los datos

estadísticos formulados por la unidad especializada.

B. SUPERVICIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL

DE FERREÑAFE

a. Racionalizar y asignar los recursos de Personal y Logísticos para la

consecución del patrullaje con la PNP. – Comisaría sectorial Ferreñafe.

b. Mantener una estrecha coordinación con el Comisario sectorial Ferreñafe.

c. Participar activamente en la formulación de los dispositivos del Servicio

de Patrullaje Local Integrado.

d. Para la utilización total de los recursos para el servicio de Patrullaje Local

Integrado, se continuará con el apoyo de contratación de servicios del

personal de serenazgo y los recursos logísticos respectivos.

VIII. DISPOSICIONES FINALES

A. En caso de presentarse daños materiales y/o personales en el Servicio de

Patrullaje Local Integrado; cada institución se hará cargo de sus efectivos

de personal y logístico.

B. La responsabilidad Administrativo Disciplinario del personal de Serenazgo

será responsabilidad del Jefe de Seguridad Ciudadana del Gobierno Local

de Ferreñafe.

C. El presente plan podrá ser modificado a iniciativa del Comisario sectorial

PNP. – Ferreñafe así como del presidente del Comité Local de Seguridad

Ciudadana.

D. Las relaciones entre el personal Policial y Serenazgo serán las más

adecuadas y en continua coordinación que garantice la implementación del

presente plan.

E. Las intervenciones que tuvieran lugar durante el servicio de Patrullaje Local

Integrado se efectuaran respetando los Derechos Humanos.

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

F. Por ningún motivo el personal de Serenazgo portará armas de fuego

durante el servicio de Patrullaje Local Integrado.

Ferreñafe, enero del 2016.

___________________________________ _________________________________ Cmdte. PNP. Marco Antonio Vega Varias Jorge Alfredo Piscoya Bajonero Comisario Sectorial – Ferreñafe Secretario Técnico del Comité SC – Ferreñafe

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016

CUADRO N° 1

PATRULLAJE POR SECTOR EN EL DISTRITO DE

FERREÑAFE 2016 – I SEMESTRE

A : MODALIDAD DE PATRULLAJE A REALIZAR: PATRULLAJE A PIE

HORARIO NÚMERO DE PAREJAS (PNP – SERENAZGO)

De 08:00 A 10:00 A.M. 02 Comisaría Sectorial Ferreñafe/ 02 Servicio de

Serenazgo Municipal.

PATRULLAJE MOTORIZADO

HORARIO NÚMERO DE CAMIONETAS

De 12:00 M A 2:00 P.M. 01 Camioneta de la Comisaría Sectorial Ferreñafe/ 01 Camioneta del Servicio de Serenazgo Municipal (móvil 01).

De 05:00 P.M A 7:00 P.M. 01 Camioneta de la Comisaría Sectorial Ferreñafe/ 01 Camioneta del Servicio de Serenazgo Municipal (móvil 02).

De 10:00 P.M A 12:00 P.M. 01 Camioneta de la Comisaría Sectorial Ferreñafe/ 01 Camioneta del Servicio de Serenazgo Municipal (móvil 03).

B : FRECUENCIA DE PATRULLAJE POR SECTOR:

FRECUENCIA NÚMERO DE SECTORES PATRULLADOS Semanal 07 sectores (martes y viernes)

Semanal 01 sector (Viernes)

C : NÚMERO DE PATRULLAJES REALIZADOS POR TRIMESTRE:

I TRIMESTRE 24 Patrullajes – 08 Sectores

II TRIMESTRE 24 Patrullajes – 08 Sectores

Ferreñafe, Enero 2016

V.B. COMISARIO

V.B. JEFE DE S. C.

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DEL DISTRITO DE FERREÑAFE 2016