plan de negocio, master oficios

11
TIPO DE ACTIVIDAD: (Trabajo) . Título Actividad: Avance Plan de Negocios Nombre Asignatura: Proyecto de innovación. Sigl a PEI 120 APRENDIZAJES ESPERADOS: Aprendizaje 1 Elabora un plan de negocio de acuerdo a la propuesta de valor y modelo de negocio. Plan de negocios. OBJETIVO: Elaborar un plan de negocio de acuerdo a la propuesta de valor diseñada y el modelo de negocio construido. ACTIVIDAD Para emprender un negocio exitoso, no basta con buenas intenciones, hay que tener una guía profesional, es decir haber escrito un plan de negocio que permita llevar con éxito su emprendimiento. En qué consiste un plan de negocio, en desarrollar estas áreas de manera de obtener la mayor información posible que permite emprender con éxito: (Pro Chile, 2009) 1. Descripción de la empresa 2. Misión de la empresa 3. Análisis de mercado 4. Investigación de mercado 5. 4 P’s: producto/servicio, precio, promoción y plaza (distribución) 6. Estrategia competitiva 7. Operaciones 8. Organización 9. Proyecciones financieras RESULTADOS 1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA. 1.1.- Identificación de la empresa. Programa Emprendimiento e Innovación/ Todas las carreras. 1

Upload: mabelfuentes

Post on 16-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PLan de Negocio, Master Oficios

TRANSCRIPT

TIPO DE ACTIVIDAD: (Trabajo).

Ttulo Actividad:Avance Plan de Negocios

Nombre Asignatura:Proyecto de innovacin.SiglaPEI 120

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Aprendizaje 1Elabora un plan de negocio de acuerdo a la propuesta de valor y modelo de negocio.

Plan de negocios.OBJETIVO: Elaborar un plan de negocio de acuerdo a la propuesta de valor diseada y el modelo de negocio construido.ACTIVIDADPara emprender un negocio exitoso, no basta con buenas intenciones, hay que tener una gua profesional, es decir haber escrito un plan de negocio que permita llevar con xito su emprendimiento.

En qu consiste un plan de negocio, en desarrollar estas reas de manera de obtener la mayor informacin posible que permite emprender con xito: (Pro Chile, 2009)

1. Descripcin de la empresa 2. Misin de la empresa 3. Anlisis de mercado 4. Investigacin de mercado 5. 4 Ps: producto/servicio, precio, promocin y plaza (distribucin) 6. Estrategia competitiva 7. Operaciones 8. Organizacin 9. Proyecciones financieras

RESULTADOS1.- DESCRIPCIN DE LA EMPRESA.1.1.- Identificacin de la empresa.

Nombre de la empresa: Masteroficios

Justificacin de la empresa: Describa claramente la necesidad a satisfacer o el problema que resuelve.

Misin de la empresa:Masteroficios ofrece sus servicios, con la ms alta calidad, contando con colaboradores calificados, asegurando la satisfaccin frente a la expectativa de nuestros clientes.Ofreciendo un servicio confiable, oportuno, asegurando la sustentabilidad y crecimiento a travs de la mejora continua.

Visin de la empresa:Ser lderes en el mercado a nivel metropolitano, en la prestacin de servicios para el hogar, manteniendo alto estndares de calidad, confiabilidad, en una cultura de atencin al cliente y crecimiento responsable con nuestra empresa.

Metas de la empresa:

Metas de largo plazo (4 aos): Ser lideres en el mercado Duplicar servicios ofrecidos actualmente

Metas de corto plazo (1 ao): Posicionarse en el mercado Aumentar las ventas de servicios Reducir costos Implementar sistema de evaluacin de los maestros Capacitacin y mejoramiento de personas.

Matriz FODA: incorpore la matriz construida y sus estrategias:

Anlisis PORTER (las 5 fuerzas):

Nuevos competidores: Maestros calificados que quieran independizarse.

Productos sustitutos: Homecenter, Easy

Poder de negociacin: es alto porque se ofrece un servicio en base a los proveedores.

No hay rivalidad al ser un servicio innovador, si competencia por maestros sin ser calificados.

Impacto de la empresa:

a.- Impacto ambiental:

b.- Impacto cultural:

c.- RSE:

1.1.1.- Descripcin del producto/servicio.

Productos/servicios que ofrece la empresa: considere los beneficios y las cualidades de su producto/servicio.

Describa producto/servicio (caractersticas o funciones principales):

Ventajas competitivas: (Particularidades del producto/servicio que lo hacen especial)

Anlisis de la industria dnde est inserta su empresa; local, regional, nacional, internacional: (datos cuantitativos del sector y su anlisis)

Cadena de valor:

1.2.- MERCADO1.2.1.- Investigacin de mercado: Producto/servicio.

Clientes: Perfil del cliente (segmentacin):

Tamao del mercado objetivo: definido en trmino del segmento al cul desean acceder, considerando: (Incluye tablas con datos generales y grficos que d una idea muy clara de la situacin general)

Dimensionamiento del mercado:

Consumo mensual y/o anual del producto/servicio:

Demanda potencial: proyecciones de crecimiento del mercado objetivo:

Competencia directa (oferta): Slo si existe.

1.- Caractersticas: especificando nombre de la empresa; ubicacin; tamao; caractersticas del producto, produccin, precio, ventaja. . Tabla con los principales competidores y datos con estimaciones de ventas, clientes, unidades de negocio o similares (que ofrezcan una idea clara de los volmenes comparados). Incluye un grfico comparativo

2.- Proyecciones de crecimiento:

Competitividad:

1.- Fortaleza de la competencia vs tu empresa:

2.- Debilidades de la competencia vs tu empresa

Competencia indirecta: productos sustitutos: : Incluye tablas con datos generales y grficos que d una idea muy clara de la situacin general. Slo si existe.

Caractersticas: especificando nombre de la empresa; ubicacin; tamao; caractersticas del producto, produccin, precio, ventaja. . Tabla con los principales competidores y datos con estimaciones de ventas, clientes, unidades de negocio o similares (que ofrezcan una idea clara de los volmenes comparados). Incluye un grfico comparativo

2.- Proyecciones de crecimiento:

Competitividad:

1.- Fortaleza de la competencia vs tu empresa:

2.- Debilidades de la competencia vs tu empresa

Precios: Incluye tablas con datos generales y grficos que d una idea muy clara de la situacin general

1.- Anlisis precio competencia directa y de productos sustitutos (precio mnimo, mximo y promedio):

2.- Proyecciones de precio:

3.- Fijacin y poltica de precio de la empresa:

1.2.2.- Estrategia de Marketing.Marketing estratgico. Estrategia Competitiva:Cul es su estrategia y por qu?:

Factores crticos:

Marketing Tctico: considere, acorde a su producto/servicio, el desarrollo de las:

a.- 4P: no olvidar que debe considerar e incorporar, en el rea que corresponda y si se requiere, el logo, slogan, etiquetas y envase, adems de la forma de anuncio, ya sea diarios, revistas, web, otras.

Plan de introduccin en el mercado: acciones concretas a realizar para garantizar el xito de entrar al mercado.

.

Programa Emprendimiento e Innovacin/ Todas las carreras.1

Programa Emprendimiento e Innovacin/ Todas las carreras.3