plan de mercadotecnia

23
PLAN DE MERCADOTECNIA RESUMEN EJECUTIVO ____ es una empresa mexicana dedicada a la elaboración y comercialización de artículos para el cuidado de la piel, elaborados con ingredientes 100% naturales. Su misión es ser una empresa mexicana dedicada a la elaboración, comercializacion de productos naturales para la salud y belleza, con el compromiso y dedicación de quienes la conforman. Cuidamos la elaboración de nuestros productos y procesos utilizando los mejores ingredientes y altos estándares de calidad para el bienestar de nuestros clientes. La visión de la compañía es ser la mejor empresa en su ramo a nivel nacional e internacional, reconocida por mejorar la calidad de vida de nuestros clientes; manteniéndonos a la vanguardia en innovación, capacitación continua y tecnología. Actualmente tiene como objetivo lanzar una crema exfoliante fabricada principalmente con azúcar e ingredientes orgánicos y un envasado reciclable, todo ello con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente, tratando de consolidar un producto sustentable. El propósito de esta empresa es el de posicionar esta crema exfoliante como una de las más demandadas por su calidad orgánica, actualmente los clientes están teniendo un mayor interés por consumir producto amigables con el ambiente, encuestas realizadas por organismo internacionales identificaron que existe un nicho

Upload: cindy-garcia

Post on 25-May-2015

1.055 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de mercadotecnia

PLAN DE MERCADOTECNIA

RESUMEN EJECUTIVO____ es una empresa mexicana dedicada a la elaboración y

comercialización de artículos para el cuidado de la piel, elaborados con

ingredientes 100% naturales. Su misión es ser una empresa mexicana dedicada a

la elaboración, comercializacion de productos naturales para la salud y belleza,

con el compromiso y dedicación de quienes la conforman. Cuidamos la

elaboración de nuestros productos y procesos utilizando los mejores ingredientes

y altos estándares de calidad para el bienestar de nuestros clientes. La visión de la

compañía es ser la mejor empresa en su ramo a nivel nacional e internacional,

reconocida por mejorar la calidad de vida de nuestros clientes; manteniéndonos a

la vanguardia en innovación, capacitación continua y tecnología.

Actualmente tiene como objetivo lanzar una crema exfoliante fabricada

principalmente con azúcar e ingredientes orgánicos y un envasado reciclable, todo

ello con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente, tratando de

consolidar un producto sustentable. El propósito de esta empresa es el de

posicionar esta crema exfoliante como una de las más demandadas por su

calidad orgánica, actualmente los clientes están teniendo un mayor interés por

consumir producto amigables con el ambiente, encuestas realizadas por

organismo internacionales identificaron que existe un nicho de mercado cada vez

mayor interesado en preservar medio ambiente (Sector, 2011).

Este producto está orientado a satisfacer las necesidades de las mujeres de 15 a

50 que buscan exfoliar su piel con productos 100% naturales, la compañía tiene

presencia en los estados de Colima, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco por lo que

buscara posicionarse en una primera instancia en los mismos lugares.

Page 2: Plan de mercadotecnia

ContenidoRESUMEN EJECUTIVO................................................................................................................1

SITUACION DEL MARKETING ACTUAL....................................................................................3

DESCRIPCIÓN DEL MERCADO..................................................................................................5

REVICIÓN DEL PRODUCTO........................................................................................................8

REVISIÓN DE LA COMPETENCIA..............................................................................................9

REVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN.............................................................................................12

FODA..............................................................................................................................................12

FORTALEZAS...........................................................................................................................14

DEBILIDADES...........................................................................................................................15

OPORTUNIDADES...................................................................................................................16

AMENAZAS................................................................................................................................16

OBJETIVOS Y PROBLEMAS......................................................................................................16

ESTRATEGIA DE MARKETING.................................................................................................17

POSICIONAMIENTO................................................................................................................17

ESTRATEGIA DEL PRODUCTO............................................................................................17

ESTRATEGIA DEL PRECIO...................................................................................................17

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN.........................................................................................17

ESTRATEGIA DE COMUNICACIONES DE MARKETING.................................................17

INVESTIGACIÓN DE MARKETING.......................................................................................17

ORGANIZACIÓN DE MARKETING........................................................................................17

PROGRAMAS DE ACCIÓN A SEIS MESES............................................................................17

PRESUPUESTOS.........................................................................................................................17

CONTROLES.................................................................................................................................17

Page 3: Plan de mercadotecnia

SITUACION DEL MARKETING ACTUAL

EL SECTOR DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA:

La industria cosmética es la segunda gran rama industrial surgida del

desarrollo del conocimiento bioquímico durante el último siglo. En la actualidad, se

trata de un sector que gasta anualmente grandes sumas de dinero en el

lanzamiento y promoción de nuevos productos, así como el reforzamiento y

renovación de los atributos más destacados de las distintas formulaciones. Desde

el punto de vista comercial, se trata de un mercado en el que interactúan

laboratorios, farmacias y perfumerías, supermercados y grandes tiendas,

profesionales de la salud, consejeros de belleza, las autoridades sanitarias y los

consumidores, entre otros (Bennett; 1993).

En el sector cosméticos, conviven productores “puros”, fabricantes de fármacos,

casas de alta costura, grandes consorcios de productos de consumo personal, y

empresas de distribución minorista, como supermercados y farmacias, a través del

desarrollo de marcas propias.

Se estima que la industria factura a nivel mundial US $ 170 mil millones anuales.

Los principales mercados de consumo son la Unión Europea, Japón y Estados

Unidos, todos con ventas anuales superiores a los US$20 mil millones y consumo

per cápita sobre los US$100 (La industria cosmética: situación Actual y

Proyecciones, N.D.). Mediciones internacionales estiman las ventas del sector en

torno a los US$ 800 millones a precios de consumidor.

El mercado mexicano se sitúa en una cuarta posición en términos de tamaño, en

el contexto latinoamericano, tras Brasil, Argentina y Colombia. En los próximos

tres años se espera observar un elevado dinamismo en las categorías de

Page 4: Plan de mercadotecnia

4maquillajes, perfumes, artículos de afeitar y productos para el cuidado de la piel,

como cremas faciales y corporales.

Adicionalmente, en el mediano y largo plazo de la demanda por cosméticos se

verá afectada por una serie de factores adicionales:

a) Se espera que la creciente inserción de la mujer en el mercado laboral se

traduzca en un importante impulso a la industria cosmética.

b) Se espera que la edad promedio de la población favorezca una mayor

demanda por productos para el cuidado de la piel, particularmente en las

categorías orientadas a combatir el envejecimiento.

c) Las tendencias a la masificación de las marcas propias, junto a los

fenómenos que la acompañan, con la mayor competencia de precios y el

acceso a segmentos de menores ingresos a su consumo, seguirán

presentes en los próximos años, potenciando sus impulsos sobre las

ventas.

d) La preocupación de las mujeres por mantenerse además de bellas, sanas.

Orillándose así a una industria cosmética orientada a lo natural.

.Entonces la cosmética natural y ecológica es una alternativa lógica a la

cosmética tradicional, pues está elaborada en su mayor parte por componentes de

origen vegetal.

Cada vez hay más laboratorios que elaboran sus cremas, lociones, y shampoo

con ingredientes vegetales elaborando una auténtica cosmética natural.

Pero desgraciadamente existen otros fabricantes que aprovechándose de la moda

de “lo natural “utilizan como reclamo publicitario algún ingrediente vegetal que

añaden en pequeñas proporciones a sus composiciones sintéticas, y venden el

producto como 100% natural (Cano , J., 2006)

Page 5: Plan de mercadotecnia

Por lo tanto crear una crema con ingredientes amigables con el ambiente que

utilice ingredientes cosechados sustentablemente, con un empaque biodegradable

es una buena opción para ayudar al cambio climático. En nuestra vida cada uno

de los productos que utilizamos contamina en gran medida, una solución a mitigar

estos contaminantes es emprender pequeñas soluciones de la vida diaria que

impactaran a futuro en nuestro medio, una crema que fue fabricada sin contaminar

y que después de usada tampoco contamina es una buena opción para cuidar el

medio ambiente.

DESCRIPCIÓN DEL MERCADO

Se ha identificado una creciente demanda en el mercado cosmético y de

productos de belleza en productos que previenen el envejecimiento y que brindan

protección solar, los que cuidan el cabello y los orgánicos y naturales.

La gente busca soluciones para mejorar su aspecto, las cremas exfoliantes

que eliminan las células muertas de su piel es una buena opción para mejorar el

aspecto de la piel por lo que los últimos años a aumentado considerablemente su

demanda de este tipo de productos.

.

Cuantificación del mercado

De acuerdo a datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Perfumería,

Cosmética y artículos de tocador e higiene (CANIPEC) El mercado cosmético en

México está valuado en unos US$7,000 millones, ubicándolo como el tercero más

grande del continente –sólo después de EE.UU. y Brasil. Éste representa el 85%

de la actividad formal en el país, que genera 40,000 empleos directos y es la

fuente de ingresos de casi 2 millones de familias a través del sistema de venta

directa.

Page 6: Plan de mercadotecnia

Durante el 2008 y 2009 esta industria mostró un gran dinamismo al mostrar un

crecimiento promedio del 7% (Euromonitor Internacional)4. Según dicha fuente

entre los rubros más dinámicos se encuentran los productos para el cuidado del

cabello, la piel y fragancias. Las ventas por productos de belleza en México

representan el 16% de la comercialización total de la región en Latinoamérica

quien se considera el segundo mercado más importante después de Brasil.

Además el 38% de la industria de la venta directa en México es generada por

productos de belleza.

Además el mercado según se señala tiene un potencial crecimiento dado que el

gasto per cápita en artículos de belleza y cuidado para la piel es de

aproximadamente 148 dólares

Participación del mercado

A partir del 2008 se ha visto una mayor fortaleza del sector en lo que respecta a

las ventas directas, reforzada gracias a que diversos estratos de la población

consumen dichos productos.

En el 2009, casi un tercio de las ventas en México de artículos de belleza y

cuidado personal se realizó por esta vía (más de 2,400 millones de dólares); los

principales distribuidores fueron Avon, Fuller Cosmetics, Mary Kay y Jafra

principalmente

A continuación se presentan algunas variables económicas que permiten

contextualizar la industria en donde se inserta la empresa la nivel nacional y

regional.

Comportamiento del mercado a nivel Nacional

A nivel nacional la “Fabricación de cosméticos, perfumes y otras

preparaciones de tocador” comprende un total de 415 unidades económicas

siendo los estados de México, el Distrito Federal y Nuevo León en donde se

Page 7: Plan de mercadotecnia

concentra el mayor número de empresas dedicada a dicha actividad tal como se

observa en la siguiente gráfica:

REVICIÓN DEL PRODUCTO

La cosmética natural en nuestros días está en pleno auge; la diversidad de

los productos atractivos, la popularidad y el interés por las marcas de los

Page 8: Plan de mercadotecnia

fabricantes aumentan considerablemente. Así se Refleja en el crecimiento de las

cifras de negocios de los puntos de venta y de los fabricantes. Las principales

empresas de cosmética natural, líderes en el mercado mundial, estiman un

incremento del 30% sobre todo en sus exportaciones (Tommer & Rascher, 2010).

El punto principal es demostrar la importancia de satisfacer las necesidades de

éste mercado consumidor de productos ecológicos, ya que por poner una

referencia, tomando como ejemplo el país de Alemania, que es un consumidor

potencial de éstos productos, donde se hizo un estudio y se encuestó a 10,000

mujeres de edades comprendidas entre los 14 y los 60 años, pone de manifiesto

que no se trata de una moda pasajera. En éste grupo totalmente heterogéneo de

consumidores, se aprecia un claro “grupo central” que por motivos muy especiales

buscan productos para su bienestar personal en el segmento del cuidado corporal

y la cosmética. Puede ser desde una mujer pragmática y consciente de la salud, y

del cuidado al medio ambiente o simplemente preocupada por exfoliar su piel.

Todas se muestran muy abiertas a la cosmética natural y ecológica y son

candidatas potenciales para éstos productos. Los fabricantes líderes de la

auténtica cosmética natural calculan que el aumento de las ventas seguirá

situándose entre un cinco y un seis por ciento al año (Trommer & Rascher, 2010).

Por esta razón la empresa ________ ha decidido lazar una crema ecológica que

ayude a mitigar el cambio ambiental llamada _________ que tiene como función

exfoliar la piel y mejorar su aspecto sin dañar su piel, esta crema exfoliante esta

hecha a base de azúcar, que promete remover aquellas células muertas de la piel,

sin provocarle agresiones y dejarla verdaderamente suave y sin imperfecciones.

Es ideal para pieles sensibles y delicadas, ya que provoca una suave exfoliación

que poco a poco le devuelve su textura natural a la piel.

Su fabricación al ser ecológica por lo que su cultivo de sus ingredientes se hara de

forma organica, negociando con un ingenio azucarero el cultivo de azúcar de esta

manera, este producto no utilizara ingredientes como la parafina líquido o el

petrolatum, derivados del petróleo, que no son afines a la piel y pueden bloquear

los poros y además contaminar el ambiente en su fabricación pues son químicos,

Page 9: Plan de mercadotecnia

en su lugar emplea aceites vegetales ricos en vitaminas, antioxidantes y ácidos

grasos esenciales que son similares al sebo natural de la piel respetando así

funciones naturales contribuyendo a un mejor aspecto. Su empaque será

biodegradable para contribuir a disminuir la contaminación que producen los

desechos de la industria cosmética.

Contiene entre sus ingredientes, sílice, vitamina E, azúcar moreno, aceites de

uva y albaricoque, todos saludables y ricos en componentes que permiten

recuperar la piel de forma fácil y agradable,

REVISIÓN DE LA COMPETENCIA

De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas se

identificaron 49 empresas en Jalisco dedicadas a la Fabricación de cosméticos,

perfumes y otras preparaciones de tocador, la lista se muestra a continuación:

1 PRODUTOS EUDERMA JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, COLONIA VILLA

GUERRERO

2 FABRICACION DE COSMETICOS,

PERFUMES Y OTRAS

PREPARACIONES DE TOCADOR

JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, NOPALERA

3 BELLA PIEL COSMETICA JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, PANORAMICA

HUENTITAN

4 LA GRAN BOTICA DEL ANGEL JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, BARRIO SAN

JUAN BOSCO

5 EMPRESA BARCEGAL JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, COLONIA SAN

VICENTE

6 GLORIA ELIZABET LOMELI ARCEO JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, COLONIA

TALPITA

7 HENKEL CAPITAL JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, COLONIA ATLAS

8 SMART COSMETICS JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, COLONIA SANTA

Page 10: Plan de mercadotecnia

MARIA

9 FACTOR JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, LA LOMA

10 LABORATORIOS FARIAS JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, DEL FRESNO

11 ENVASADO DE COSMETICOS

JULIA SANCHEZ

JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, OLIMPICA

12 STANHOME DE MEXICO JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, EL RETIRO

13 LABORATORIOS BIOBEL SA DE

CV

JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, COLONIA

VALLARTA PONIENTE

14 GRISSI HERMANDOS SA DE CV JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, COLONIA

LADRON DE GUEVARA

15 INDUSTRIAS GANE JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, COLONIA EL

MIRADOR

16 SERVICIOS INTEGRALES EN

NEGOCIOS DE OCCIDENTE

JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, CENTRO

17 FABRICACION DE COSMETICOS,

PERFUMES Y OTRAS

PREPARACIONES DE TOCADOR

JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, LA PERLA

18 ESENCIAS Y PERFUMES INFINITY JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, BLANCO Y

CUELLAR

19 BOTICA JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, LIBERTAD

20 LABORATORIOS KELEM JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, LADRON DE

GUEVARA

21 HABITUE PRODUCTOS Y

SERVICIOS

JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, COLONIA ZONA

OBLATOS

22 JAFRA JALISCO, GUADALAJARA,

GUADALAJARA, N3

23 ROSE PEELING DE ITZSAYANA

COSMETICS

JALISCO, LAGOS DE MORENO,

LAGOS DE MORENO, COLONIA

CENTRO

24 PERFUMERIA Y ESENCIAS

FRAICHE

JALISCO, PUERTO VALLARTA,

PUERTO VALLARTA, COLONIA

Page 11: Plan de mercadotecnia

CENTRO

25 PERFUMERIA FRAICHE JALISCO, PUERTO VALLARTA,

PUERTO VALLARTA, CENTRO

26 FABRICACION DE COSMETICOS,

PERFUMES Y OTRAS

PREPARACIONES DE TOCADOR

JALISCO, TEPATITLÁN DE

MORELOS, TEPATITLÁN DE

MORELOS, CAMPO HIDALGO

27 MYRYAM COSMETICOS JALISCO, TEPATITLÁN DE

MORELOS, TEPATITLÁN DE

MORELOS, FRACCIONAMIENTO

JARDINES DE TEPA

28 FABRICA DE GEL JALISCO, TLAJOMULCO DE

ZÚÑIGA, SANTA CRUZ DEL VALLE,

SANTA CRUZ DEL VALLE

29 FABRICACION DE COSMETICOS,

PERFUMES Y OTRAS

PREPARACIONES DE TOCADOR

JALISCO, TLAQUEPAQUE,

TLAQUEPAQUE, COLONIA

RESIDENCIAL PLAZA CAMICHINES

30 FABRICA DE GELES Y SHAMPOOS JALISCO, TONALÁ, TONALÁ,

LOMAS DE SOLEDAD

31 PERFUMERIA JALISCO, TONALÁ, TONALÁ,

COLONIA CENTRO

32 I PHARMA JALISCO, TONALÁ, TONALÁ,

COLONIA LOMAS DEL MANANTIAL

33 DROGUERIA ALICIA JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

ATEMAJAC DEL VALLE

34 PLANTAROME DE OCCIDENTE JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

COLONIA EL BATAN

35 FABRICA Y MAQUILA DE CREMAS

Y COSMETICOS

JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

JARDINES DEL VIGIA

36 DROGUERIA ALICIA II JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

COLONIA ATEMAJAC DEL VALLE

37 MANUFACTURA ORQUIDEA JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

COLONIA AGRICOLA

38 CORPORATIVO SOL MAR JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

COLLI POBLADO

39 LABORATORIO JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

COLONIA ARBOLEDA

40 REAL NUTRICION Y BELLEZA JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

PARAISOS DEL COLLI

41 CHILA ENERGI JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

CIUDAD GRANJA

42 CREMAS CORPORALES JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

Page 12: Plan de mercadotecnia

COLONIA ATEMAJAC DEL VALLE

43 COSMETICOS CONTINENTALES JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

COLLI POBLADO

44 PINK ENGINEERING JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

LOMA REAL

45 FLORIGAN INTERNACIONAL JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

SANTA PAULA

46 FORTOUL JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN,

CIUDAD GRANJA

47 LABORATORIO SAN GABRIEL JALISCO, ZAPOPAN, ZAPOPAN, EL

COLLI URBANO 2 SECCION

48 QUIMICA DE OLEOGINOSAS Y

DERIVADOS

JALISCO, ZAPOPAN, NUEVO

MÉXICO, COLONIA JARDINES DE

NUEVO MECICO

49 YAHYA INDUSTRIAL JALISCO, ZAPOPAN, TESISTÁN

(SAN FRANCISCO TESISTÁN),

COLONIA TESIST

REVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN

FODA

El análisis DOFA o FODA es una herramienta que nos permite conocer la

situación de la empresa y del nuevo producto Eco-cream, y conocer sus

fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

Comprende dos aspectos:

La parte interna: que describe las fortalezas y debilidades de la propia empresa, y

su nuevo producto Eco – cream, sobre las que tiene control.

La parte externa: que representa las oportunidades que ofrece el mismo mercado

y las amenazas que debe hacer frente, por ello se consideran como circunstancias

sobre las que la empresa tiene poco o ningún control.

Page 13: Plan de mercadotecnia

F D

Page 14: Plan de mercadotecnia

FORTALEZAS

Fortalezas: capacidades especiales de la empresa y del producto, de su

posición privilegiada frente a la competencia.

- Fidelidad del cliente hacia el producto. (Debido a que _NOMBRE DE LA

EMPRESA________ es una empresa establecida, cuenta con una cartera de

clientes fieles a la marca y a la empresa)

- Diseño del envase. (El envase es de material Pet, con la tecnología Eco – Flex,

la cual es mas fácil de comprimir y pesa 20% menos que los envases

convencionales, además se reduce el uso de materia prima virgen proveniente del

petróleo, ahorrando energía y minimizando el impacto en nuestro medio ambiente,

además el envase cuenta con un estilo novedoso, futurista, jovial y moderno.

Fidelidad del cliente hacía el productoBuen diseño y calidad en el productoExperiencia de la empresa en el ramo

Diversificación en la línea de productosCostos bajos de producciòn

Empleados comprometidos con la empresa

Solidez financiera (reinvierten en proyectos)

Débil posicionamiento de la marca en la región (imágen débil en el mercado)

Deficiencia en la estrucutura organizacional

Personal poco capacitado

Cambios rápidos en la tecnologíaAumento en el consumo de productos

con ingredientes naturales y que beneficien a la salud

Entrada de nuevos competidoresCambios en las regulaciones sanitarias

Recesión/crisis económicasTecnologias en constantes cambios

O A

Page 15: Plan de mercadotecnia

- Calidad en el producto. (Considerando la experiencia que tiene la empresa en la

fabricación de cremas, además de las inspecciones dentro del proceso, y el

sistema de calidad con el que cuenta, el producto ___Nombre del producto______

será producido con la calidad esperada por los clientes.)

- Experiencia de la empresa en el ramo. (Debido a que es una empresa

establecida con años de experiencia en el ramo, tiene la capacidad de desarrollar

este producto.)

- Diversificación en la línea de productos. (Es una empresa que cuenta con

diferentes productos para el cuidado de la piel, por ejemplo, cremas antiarrugas,

cremas blanqueadoras, cremas con protector solar, por lo que la empresa decide

crear la crema exfoliante.)

- Bajos costos de producción. (la empresa cuenta con bajos costos, debido a que

el proceso de producción es similar para la fabricación de las cremas, además la

empresa cuenta con instalaciones propias, y maquinaria especializada y

capacidad de producción suficiente para desarrollar el producto.)

- Empleados comprometidos con la empresa. (los trabajadores cuentan con un

tiempo promedio de 5 años laborando en la empresa, con una rotación muy baja

del personal, los trabajadores tienen la camiseta de la empresa bien puesta, y

están comprometidos con los objetivos, misión, visión y valores de la empresa).

- Solidez financiera. (la empresa cuenta con utilidades del ultimo ejercicio fiscal,

por lo que lo reinvierte en nuevos productos, en mercadotecnia y publicidad de los

ya existentes, entre otros proyectos con los que cuenta la empresa.)

DEBILIDADES

Debilidades: factores que provocan una posición desfavorable frente a la

competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen,

actividades que no se desarrollan.

Page 16: Plan de mercadotecnia

- Deficiencia en la estructura organizacional. (la empresa cuenta con una

estructura no especificada, el personal realiza sus labores y actividades, pero no

existe un organigrama definido con los puestos de cada uno.)

- Débil posicionamiento de la marca en la región. (actualmente la empresa cuenta

con un posicionamiento importante en otras regiones, otras ciudades y estados,

pero aquí en el estado no cuenta con una presencia importante.)

- Personal poco capacitado. (los trabajadores conocen sus actividades, pero solo

están capacitados en su puesto de trabajo, y no conocen el proceso, ni otros

lugares de trabajo, por lo que una de las debilidades es la falta de capacitación).

OPORTUNIDADES

Oportunidades: factores que resultan positivos, favorables, explotables,

permiten obtener ventajas competitivas.

- Cambios rápidos en la tecnología. (actualmente la tecnología se desarrolla de

manera muy rápida, y en esta industria no es la excepción, seguido aparecen

maquinas y herramientas mas eficientes y productivas, por lo que estar

actualizado en tecnología te permite mantenerte competitivo en el mercado.)

- Aumento en el consumo de productos con ingredientes naturales y que

beneficien a la salud. (Se ha generado una tendencia en aumento en el consumo

de productos naturales por parte de la gente, buscando que tengan un beneficio

para su salud.)

AMENAZAS

Amenazas: situaciones que provienen del entorno, pueden llegar a atentar

contra la permanencia de la organización.

- Entrada de nuevos competidores. (En el mercado se encuentran actualmente

competidores con producto diferenciado, pero la entrada de nuevos competidores

siempre se encuentra latente.)

Page 17: Plan de mercadotecnia

- Cambios en la regulaciones sanitarias. (Debido al actual proceso de elecciones,

y los gobiernos municipales, estatales y federales que comenzaran funciones,

pueden generar un cambio en las regulaciones sanitarias).

OBJETIVOS Y PROBLEMAS

ESTRATEGIA DE MARKETING

POSICIONAMIENTO

ESTRATEGIA DEL PRODUCTO

ESTRATEGIA DEL PRECIO

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN

ESTRATEGIA DE COMUNICACIONES DE MARKETING

INVESTIGACIÓN DE MARKETING

ORGANIZACIÓN DE MARKETING

PROGRAMAS DE ACCIÓN A SEIS MESES

PRESUPUESTOS

CONTROLES

Page 18: Plan de mercadotecnia

http://www.mundo-geo.es/green-living/cosmetica-ecologica-eco-productos-para-la-

belleza

http://howtostayhealthy.info/es/965995

http://www.quebelleza.com/4698/crema-exfoliante-con-azucar-sephora/

FACTORE QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA:

La garantía de que son realmente naturales, la confiabilidad en los laboratorios de

origen, lo cual se logra con el apego a las normas farmacéuticas, la calidad y la

conveniencia, es decir, la facilidad para comprarlo, son algunas de las razones por

las que los clientes adquirirán los productos.

El problema al que se enfrentan los fabricantes de los productos naturales es que

no hay ninguna norma estandarizada o ley que especifique qué productos

cosméticos pueden considerarse naturales y cuales son los criterios a tener en

cuenta. (Bennett, H. 1993)

Page 19: Plan de mercadotecnia