plan de mejora continua santa clara 2015

Upload: jorge-luis-vega-aquino

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    1/12

    INTRODUCCIÓN

    La Política Nacional de Calidad en Salud señala, entre otras, que los proveedores de

    atención de salud asumen la responsabilidad del cumplimiento de normas y estándares

    de

    infraestructura, equipamiento, aprovisionamiento de insumos, procesos y resultados de

    atención; la implementación de mecanismos para la estión de riesos derivados de la

    atención de salud, la protección de los derec!os de los usuarios, se vele por un trato

    dino,

    con el enfoque de interculturalidad, de "nero y se facilite el e#ercicio de la viilancia

    ciudadana en salud; asimismo, se implementen sistemas y procesos orani$acionales

    orientados al desarrollo de una cultura centrada en las personas y !acer de la me#ora

    continua su tarea central%

    &n el marco del 'Sistema de (estión de Calidad en Salud) viente en nuestro país, siendo

    muy importante orientar nuestro esfuer$o a satisfacer las e*pectativas del usuario,

    sabi"ndose además con evidencias t"cnico científicas de las repercusiones económicas y

    en la salud de los pacientes son plenamente favorables, nuestro establecimiento !a

    implementado un con#unto de actividades referidas al mismo, lo cual !a permitido sentar 

    las bases para un traba#o con calidad en armonía con el imperativo social de brindar 

    servicios de salud seura, efica$ y con eficiencia%

    Sin embaro el tema de la calidad a+n no !a tenido una respuesta importante en el

    personal

    de nuestro establecimiento, el compromiso e inter"s por tratar bien al usuario a+n es

    insuficiente; así mismo aparentemente se necesita aumentar la sensibilidad al tema de la

    calidad ya que la falta de esta enera ciertas debilidades en el cumplimiento de la

    normatividad, en el desarrollo adecuado de los procesos y no !emos lorado instalar a+n

    una cultura de la Calidad%

      partir de lo señalado se evidencia como estrateia el fortalecimiento de las capacidades

    t"cnicas de los comit"s relacionados a la calidad de la atención en salud, así como la

    capacidad operativa de la -nidad de (estión de Calidad, ambos pilares contribuirán

    avan$ar en las acciones presentadas en el Plan y a lorar los ob#etivos propuestos%

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    2/12

    .e iual modo consideramos que para poner en marc!a estos procesos que conlleven a

    aranti$ar la prestación de dic!os servicios, es necesario el compromiso de todo el

    personal, especialmente en quienes e#ercen lidera$o y los que desempeñan caros

    directivos, evidenciándose tambi"n la necesidad de impulsar el traba#o en equipo y un

    clima

    orani$acional adecuado%

    &l presente Plan de (estión de la Calidad, es un instrumento ordenador y orientador del

    accionar en el tema para directivos, líderes, traba#adores y a quienes estamos

    comprometidos con el desarrollo de la calidad en nuestro establecimiento, en su

    contenido presenta ob#etivos, actividades y metas distribuidos en el año y los

    responsables operativos% .ic!as actividades responden a los ob#etivos específicos, los

    mismos son complementados con los indicadores de monitoreo y evaluación en la parte

    final del documento%

    GENERALIDADES

    &l caserio de Santa Clara se encuentra ubicado a /0 1m del distrito de Pítipo, en un

    desvío de la carretera !acia el Centro Poblado de 2atanrande, que cuenta se+n índice

    3N&3 con un total de /456 pobladores%

    Cuenta con una superficie de /6 1m6% La población rural que cuenta con un Puesto de

    Salud de cateoría 376 y 658 m6 apro*imadamente de terreno construido% Cuenta con tres

    sectores9 Santa Clara lto, Centro y 2a#o%

    &ste puesto de salud fue construido racias al apoyo de La Cru$ :o#a &spañola

    Peruana y la

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    3/12

    .ic!o Puesto de Salud cuenta como personal de salud con 8/ m"dico Serums, 8/ Lic%

    &nfermería Serums, 8/ Lic%

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    4/12

    4% &strateias Sanitarias Nacionales

    Salud @ental

    @etales pesados

    &pidemioloia

    .iscapacidad

    .años no transmisibles

    Salud ocular 

    @eta*enicas

    Salud familiar 

    Eoonosis

    &merencias y desastres

    F% poyo al tratamiento

    Garmacia

    JUSTIFICACION

    La me#ora de los servicios de salud es uno de los principales ob#etivos del sistema de

    salud, pero no el +nico% &n realidad el ob#etivo de me#orar los servicios de salud tiene dos

    vertientes9 por un lado, se debe alcan$ar el me#or nivel posible Hel sistema debe ser 

    buenoI; por otro lado se debe procurar que e*istan las menores diferencias posibles entre

    las personas y los rupos Hes decir el sistema debe ser equitativoI%

    &n este sentido, un sistema de salud es bueno si responde bien a lo que la ente espera

    de "l; y es equitativo si responde iualmente bien a todos, sin discriminación%

    Por esta ra$ón resulta necesario la elaboración e implementación de un plan :eional de

    (estión de la calidad que permita a trav"s de un con#unto de actividades

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    5/12

    ANALISIS SITUACIONAL

    &l Puesto de Salud Santa Clara no !a contado con plan de auditoria de la calidad en

    salud, ni con ninun comite tecnico de la auditoria interna%

    REFERENCIAS

    En cumplimiento del m!co del Si"tem de Clidd# MINSA dopt l" "i$uiente"

    no!m" l" cule" "e !elcionn di!ectmente con el Si"tem de Ge"ti%n de

    Clidd&

    .ecreto Leislativo NJ D?5 'Ley de

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    6/12

    'Somos un Puesto de Salud que brinda atenciones preventivo7promociónales,

    recuperativas y de re!abilitación a las personas, la familia y la población en un ambiente

    saludable contribuyendo al desarrollo sostenido del País)%

    OBJETI'O GENERAL

    @e#orar la Calidad de atención en los Servicios del Puesto de Salud Santa Clara,

    mediante la estión y me#ora de los procesos misionales, erenciales y de apoyo con

    participación del &quipo de (estión y personal del establecimiento, que permita contribuir 

    en la calidad de vida del ciudadano, su familia y la comunidad%

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    1. Implementar el sistema de Gestión de la Calidad en el PS Santa

    Clara.2. Implementar el proceso de autoevaluación y mejoramiento de los

    estándares para la acreditación.3. Implementar los Proyectos de Mejora Continua de la Calidad

    priorizados en ase a los resultados de la medición! estudios oauditoria realizados en la Gestión de la Calidad.

    ". #esarrollar la auditor$a de la Calidad de atención.%. Mejorar el nivel de satis&acción del usuario e'terno previa

    determinación de su nivel y contriuyendo a este con el

    cumplimiento del Plan de Intercomunicación con el usuario de

    nuestros servicios.(. Promover la participación ciudadana usuario e'terno en la mejora

    de la calidad estaleciendo una alianza con el paciente y su

    &amilia.). Contriuir al uen clima or*anizacional! mediante su estudio e

    Implementación de acciones.+. Implementar el Plan de Se*uridad del paciente y la *estión de

    ,ies*os -incluye la cultura de se*uridad en la atención y reducción

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    7/12

    de eventos adversos detectados! di&undir las uenas prácticas de

    atención se*ura! &omento de la investi*ación y *estión de

    conocimiento en este campo./. Controlar los estándares e indicadores de las *arant$as e'pl$citas

    de Calidad! incluidas en los planes espec$0cos a partir de las

    recomendaciones del MIS.

    OBJETI'OS ESPECIFICOS ( ACTI'IDADES

    IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    &laboración e implementación del Plan de Calidad

    3nvolucrar al Comit" de (estión de Calidad para que contribuyan al cumplimiento

    de los ob#etivos establecidos en el presente Plan% :eali$ar las propuestas de conformación o reconformación de los comit"s afines a

    los aspectos de (estión de la Calidad% Gormulación de los Planes específicos referidos a la (estión de Calidad%

    &laboración y formulación del Plan de Capacitación del trato dino al usuario en el

    marco de la calidad y seuridad de la atención%

    IMPLEMENTAR EL PROCESO DE AUTOE'ALUACIÓN ( MEJORAMIENTO DE LOS

    ESTANDARES PARA LA ACREDITACIÓN

    @onitoreo de me#ora de estándares para la acreditación%

    .ifusión y fortalecimiento del conocimiento de los aspectos comprendidos en el

    proceso de creditación ospitalaria%  uto evaluación para la creditación%

    DESARROLLAR PRO(ECTOS DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN BASE A

    LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN BASE A LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN#

    ESTUDIOS O AUDITORIA REALI)ADOS EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD*

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    8/12

    Gortalecimiento de capacidades para la elaboración de proyectos de me#ora de la

    calidad Promover la elaboración e implementación de Proyectos de @e#ora Continua de la

    Calidad% @onitoreo, supervisión y evaluación de la implementación de los procesos de

    me#ora en las Servicios !ospitalarios%

    DESARROLLAR LA AUDITOR+A DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN

    .esarrollo de las uditorias de la Calidad de atención en consulta e*terna,

    !ospitali$ación y emerencia, a trav"s de las !istorias clínicas% .esarrollo de las auditorías de caso%

    MEJORAR EL NI'EL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO E,TERNO PRE'IA

    DETERMINACIÓN DE SU NI'EL ( CONTRIBU(ENDO A ESTE CON EL

    CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE INTERCOMUNICACIÓN CON EL USUARIO DE

    NUESTROS SER'ICIOS*

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    9/12

    Canali$ación de e*pectativas del usuario interno y recomendaciones sobre el clima

    orani$acional% 3mplementación de actividades orientadas a preservar o me#orar el clima

    orani$acional, incluyendo mecanismos de mane#o de las interrelaciones

    personales%

    IMPLEMENTAR EL PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE ( LA GESTIÓN DE

    RIESGOS

    Gortalecer acciones de una cultura de Seuridad en la atención del paciente%

    Promover la participación de los usuarios en seuridad de la atención%

    .ifundir las buenas prácticas de atención, fomentar la investiación y estión del

    conocimiento en seuridad del paciente%

    3mplementar acciones de seuridad para reducir la frecuencia de eventos

    adversos se+n 32&SKP&:- Hincluyen las rondas de seuridadI%

    CONTROLAR LOS EST-NDARES E INDICADORES DE LAS GARANT+AS

    E,PL+CITAS DE CALIDAD# INCLUIDAS EN LOS PLANES ESPECIFICOS A PARTIR DE

    LAS RECOMENDACIONES DEL MINSA EN SU DENOMINADO ANE,O N. / HCircular 

    NM >64768//7.(SPK@3NSI%

    @onitoreo y supervisión de las actividades e indicadores establecidas en el Plan% &valuación de los indicadores de las arantías e*plicitas de calidad incluida en los

    planes específicos%

    MONITOREO ( E'ALUACIÓN

    Para el monitoreo y evaluación del Plan de (estión de la calidad, que comprende un

    ob#etivo específico, se reali$ará en base al cuadro de actividades y metas de (estión de

    calidad PSSC768/D, !aci"ndose "nfasis en los siuientes9

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    10/12

    • Porcenta#e de cumplimiento del Plan de (estión de la Calidad%

    • Nivel de satisfacción del -suario &*terno :esultado S&:B-L%

    • Porcenta#e de cumplimiento de actividades del Clima

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    11/12

    para la me#ora de la productividad de los

    servicios de salud en el &&%SS%

    .iseño y e#ecución del plan de me#ora de

    productividad de los servicios de salud

    &valuación y monitoreo

    PRESUPUESTO ANUAL

    MATERIALES CANTIDAD PRECIO

    UNITARIO

    COSTO TOTAL

    .iapositivas HC.7

    :

  • 8/17/2019 Plan de Mejora Continua Santa Clara 2015

    12/12

    P74S86 #4

    S7#

    9S8 C,:

    2;1%