plan de marketing turist-travel

20
PLAN DE NEGOCIOS EMPRESA TURIST- TRAVEL Pedro Salcedo Juan Mendoza Jimmy Duarte 1

Upload: pedro-salcedo

Post on 08-Apr-2016

21 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

plan

TRANSCRIPT

PLAN DE NEGOCIOS EMPRESATURIST- TRAVEL

Pedro SalcedoJuan MendozaJimmy Duarte

UNIAGUSTINIANABogotá, octubre de 2012

www.turist-travel.mex.tl

1

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIONResumen ejecutivo…….……………………………………………………………..1 Descripción de la empresa…………………………………………………………1.1 Misión………………………………………………………………………………1.2 Visión……………………………………………………………………………....1.3 Objetivos estratégicos……………………………………………………………1.4 DOFA………………………………………………………………………………1.5 Factores de éxito…………………………………………………………………1.6 Objetivos estratégicos……………………………………………………………1.7 Dofa………………………………………………………………………………..1.8 Descripción del servicio………………………………………………………….1.9 Análisis de la industria……………………………………………………………2 Análisis del mercado y la definición de estrategias de mercado y venta…..

2.1 Mercado objetivo………………………………………………………………….2.2 Plan de acción de ventas………………………………………………………..2.3 Métodos y tácticas publicitarias…………………………………………………2.4 Estrategia de ventas……………………………………………………………..3 Operaciones………………………………………………………………………3.1 La organización…………………………………………………………………..3.2 Plan financiero……………………………………………………………………

2

Introducción

Turist-travel nace como un proyecto de 3 estudiantes de Ingeniería industrial de la universitaria Agustiniana (Bogotá, Colombia) de quinto semestre, quienes en busqueda de suplir una necesidad, encontraron en el turismo una forma de ayudar a aquellas personas que por distintos motivos desean realizarce una cirugía plástica.

Turist-travel, es una compañía que presta servicios turísticos en salud. Su principal objetivo es brindar a todas aquellas personas que desean realizarce un procedimiento clínico (cirugía plástica) en Colombia un plan "médico-turístico" en donde además de recibir su tratamiento, el paciente puede contar con una alta gama de servicios como lo son hospedaje en hoteles de la ciudad, servicio de transporte puerta a puerta, visita a sitios turísticos y  plan de alimentación

3

1 DESCRIPIÓN DE LA EMPRESA

Turist-travel es una empresa que brinda un servicio de turismo en salud, ayudando a las personas que están interesadas a nivel internacional de someterse a tratamientos médicos, y al mismo tiempo conocer los atractivos turísticos de nuestro país.

Nuestra empresa quiere impulsar la buena calidad de nuestros profesionales en salud especialmente en la medicina estética, apoyándonos del buen conocimiento que tenemos de nuestro país para orientar a las personas que vengan del exterior a realizarse sus tratamientos.

MisiónSomos una empresa prestadora de servicios internacionales, apoyamos con responsabilidad, honestidad y empeño la labor de las empresas colombianas promocionando sus productos y servicios, brindando soluciones estratégicas que permiten el desarrollo de distintos sectores económicos claves para el avance y buen nombre del país.

VisiónNos vemos en 5 años como una empresa posicionada internacionalmente en turismo en salud, en mejora continua para satisfacer a nuestros clientes, siendo reconocidos por nuestro país como una empresa que aporta a su desarrollo económico.

Factores de éxito-Establecer alianzas que permitan progresar la empresa-Desarrollar una publicidad creativa e impactante-Tener pleno conocimiento de las ofertas por parte del competidor-Mejora constante en el servicio dado a los clientes

Objetivos estratégicos:

A corto plazo-impactar favorablemente en las personas interesadas en cirugías plásticas.-Llamar visualmente la atención de todos aquellos que visiten la página web.-Lograr 1 millón de visitas.

A mediano plazo-Realizar un promedio de 15 contactos para cirugías al mes.-Lograr ser publicitados en medios de comunicación tales como periódicos, revistas y televisión.

A largo plazo

4

-Ser reconocidos como la mejor fuente de información de cirugías estéticas en el mundo-Lograr un 100% de credibilidad entre nuestros suscriptores, lectores y visitantes.-Estar entre las 10 páginas web más visitadas del mundo.

Dofa

Debilidades:-La falta de confianza en ofertas y negocios propuestos por internet, sobre todo en países tercermundistas.-No contar en principio con un gran número de alianzas estratégicas.

Oportunidades:-Impactar con una idea innovadora.-Aprovechar la casi nula competencia.-Llegar a más personas por medio de la red.

Fortalezas- Creatividad como primer arma- Contar con los mejores precios- Se pueden encontrar las mejores alternativas- Información verídica y de primera mano

Amenazas-Nuevos competidores-Hackeo de página-Falsos compradores de servicios

DESCRIPCION DEL SERVICIO

Nuestra empresa brinda una guía a las personas que no conocen de nuestro país que están interesados en hacerse un tratamiento médico, y además quieren conocer del turismo atractivo que tiene Colombia.Por medio de una página web nos daremos a conocer, donde el cliente encontrara los sitios de interés para hacerse su tratamiento y nosotros aconsejaremos de los centros médicos que más se adapten a sus necesidades. Si cliente decide tomar nuestros servicios, nosotros aremos las respectivas reservaciones en los hoteles de la ciudad donde nuestro cliente va a llegar, a su llegada lo recogeremos y lo llevaremos al hotel, luego al centro médico para que sea valorado mientras se cumple con el tiempo en el que se va a realizar la operación lo llevaremos conocer de los centros turísticos más representativos de la ciudad donde se encuentre cuando termine con la cirugía y el tiempo de recuperación lo volveremos a llevar al aeropuerto de vuelta a su país aquí termina nuestro servicio.

5

Análisis de la industria

Turist-travel es una empresa de turismo en salud. Este sector es un poco nuevo en el país pero las declaraciones del ministro Plata ha señalado que la expectativa de crecimiento de visitantes en el tema de turismo de salud para los próximos años será fundamental, además de la excelencia en la medicina colombiana, por los altos costos de los tratamientos en regiones como Estados Unidos y Europa, donde muchas veces la relación de precios con respecto a Colombia es de siete a uno.

El turismo de salud en Colombia ha sido calificado como de clase mundial y está llamado a ser en muy poco tiempo un renglón de la economía generador considerable de divisas. Y aunque no hay cifras exactas, en materia de cirugías plásticas, por ejemplo, se estima que al mes cerca de veinte extranjeros venidos del exterior se someten a procedimientos como liposucción, rinoplastia y mamoplastia. Muchos de estos pacientes llegan de Estados Unidos, España, Panamá y México.

Esto permitirá a la empresa desempeñarse en pro del beneficio del país.

Panorama internacional

Aunque la industria de información turística y salud media a nivel internacional si lleva un tiempo, es aún muy joven, pero presenta una fuerte tendencia al alza.

La mayoría de estas empresas ha obtenido un gran éxito, lo que les ha permitido expandirse más allá de las fronteras de sus países de origen. Sin embargo, a pesar de ser varias las grandes empresas insertas actualmente en el ámbito internacional, ninguna tiene oficinas en Sudamérica.

Necesidad latente

La información turística en salud e s nueva en el país, por lo tanto representa una gran demanda potencial, por eso es un sector al cual el gobierno le apunta a ser más competitivo. La necesidad de llevar a que el sector salud salga de su crisis económica y que el turismo en Colombia cada vez sea más llamativo nos asegura que el servicio que prestemos sea de buena calidad. Esto refleja la necesidad de ofrecer un mayor número de actividades en las cuales el turista puede gastar su tiempo libre, ya que la principal razón por la que no se logra hacerlo, es porque no todas las actividades existentes llegan al conocimiento del turista.

ANÁLISIS DEL MERCADO Y LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE MERCADO Y VENTA

6

Características de la industriaEl turismo de salud es una actividad del sector, mediante la cual, hoy en día, muchas personas en el mundo viajan de su lugar de origen a otros países para someterse a tratamientos médicos y, al mismo tiempo, conocer los atractivos turísticos de las naciones visitadas.

En este sentido y sin importar que varias instituciones de Colombia aún estén en proceso de acreditación internacional, el potencial es muy amplio.

Por la calidad de los profesionales de la medicina, de un buen número de instituciones de salud y el inmenso inventario de lugares de interés, naturales y arquitectónicos, Colombia se proyecta como uno de los principales destinos en Latinoamérica en el producto de turismo de salud.

La expectativa de crecimiento de visitantes en el tema de turismo de salud para los próximos años será fundamental, además de la excelencia en la medicina colombiana, por los altos costos de los tratamientos en regiones como Estados Unidos y Europa, donde muchas veces la relación de precios con respecto a Colombia es de siete a uno.

El turismo de salud en Colombia ha sido calificado como de clase mundial y está llamado a ser en muy poco tiempo un renglón de la economía generador considerable de divisas. Y aunque no hay cifras exactas, en materia de cirugías plásticas, por ejemplo, se estima que al mes cerca de veinte extranjeros venidos del exterior se someten a procedimientos como liposucción, rinoplastia y mamoplastia. Muchos de estos pacientes llegan de Estados Unidos, España, Panamá y México.

De la totalidad de turistas que ingresaron al país en el año 2008, cerca del 2.2% lo hizo con el fin de someterse a tratamientos médicos relacionados con cirugías estéticas, bariátricas y de diseño de sonrisa. Dentro del dicho porcentaje, la gran mayoría de personas son colombianos residentes en el exterior, quienes una vez intervenidos, se convierten en las mejores referencias de la calidad de los profesionales de la salud nacionales.

Por otra parte, los actores, actrices, modelos y producciones de televisión colombiana han incidido para que cada vez más extranjeros quieran llegar a Colombia con la intención de mejorar su apariencia física y, de paso, aprovechar su estadía en el país para conocer sus sitios de interés.

Segmento objetivo (MATERIAL APOYO)

“Cifras de las Agencias de Viajes en Colombia (RNT y Dane)”•Según el Registro Nacional de Turismo, actualmente existen en el territorio Nacional aproximadamente 4 mil Agencias de Viajes, entre Mayoristas, Agencias de Viajes y Turismo y Agencias de Viajes Operadoras.

•El mayor porcentaje de Agencias de Viajes se encuentra en Bogotá, le sigue Antioquia,

7

Santander, Cundinamarca, Valle del Cauca, Magdalena, Bolívar, Risaralda, Tolima, Quindío,  Norte de Santander, entre otros.

•Ingresos Nominales: El primer trimestre de 2012 mostró un comportamiento positivo, con un crecimiento 13,1% con relación al mismo período del 2011, cuando se había registrado un crecimiento del 3,3%.

•Personal Ocupado: La Tasa de ocupación que representa el sector de las Agencias de Viajes en Colombia ha tenido una recuperación moderada,  durante el primer trimestre de 2012 tuvo un crecimiento del 3.6% con relación al mismo periodo del año 2010, cuando el aumento fue de tan solo 0.5%   Comportamiento del turismo en el Mundo (Organización Mundial de Turismo)  •2011: 980 millones de turistas – crecimiento 4.4% frente a 2010 (939 millones)

 •Perspectivas para 2012: se espera un crecimiento de un 3% a 4% - Mil millones de turistas para finales de este año.  Visitantes Extranjeros que ingresan a Colombia •Durante el año 2011 se presentó un crecimiento del 7.3% en la llegada de visitantes extranjeros a Colombia.

•En lo corrido del año 2012  (Enero – Julio) la llegada de visitantes extranjeros al país ha crecido un 4.3% con respecto al mismo periodo del año 2012.  •Las perspectivas de MCIT a 2014 es llegar a 4 millones de visitantes extranjerosPaíses emisivos y países receptivos 

•Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Argentina, España y Perú se han consolidado como los países de turismo receptivo más importantes para Colombia. Sin embargo, a partir del año 2011 hemos tenido un importante crecimiento en la llegada de turistas provenientes de Brasil, Chile y México.Con el promedio de 4 millones de visitantes que se espera lleguen al país para el año 2014 y de la totalidad de extranjeros que llegaron al país, 2.2% se estima que vienen a realizarse algún tipo de cirugía es cerca 88000 clientes de Turist-travel.

Variable

N = 88000

V = Un viaje por año

8

F = Los turistas viajan 1 cada dos años (1/2 = 50%)

P = 9500000 promedio depende de cada plan turístico

Demanda Efectiva = N x V x F x P (1)

Demanda Efectiva Anual = 418.000.000.000

Donde:

N = Número de consumidores con ingresoV = Volumen de compra promedio añoF = Frecuencia de compraP = Precio promedio de cada compra

PRODUCTO PRECIO CALCULO DEMANDA DEMANDA(Millones)

TOTAL

Mercado Objetivo

Nuestro servicio va dirigido a las personas extranjeras mayores de edad que quieren mejorar su imagen o necesitan practicarse alguna cirugía y quieren conocer más de nuestro país. También para personas que quieren reducir costos y cumplir con sus expectativas.

Meta

Pretendemos ser la primera empresa que brinde este servicio completo en Colombia, posicionar mejor el turismo en nuestro país, ayudar al sector salud a salir de su crisis económica, queremos dar una buena imagen de nuestra nación.

9

LOS COMPETIDORESSegún nuestras investigaciones una empresa que ofrezca un servicio como el de nosotros no hay, pero nuestros principales competidores serian las agencias de viajes. Entre las más destacadas están LAN, despegar.com, go vacation entre otras.

Estrategia de competitividadLa estrategia de competitividad es nuestro servicio innovador, que se interesa por su cliente, lo ayuda, y le presta la mayor importancia a sus necesidades.

Estrategia de posicionamientoNuestra estrategia de posicionamiento está encaminada a la gratitud de nuestros clientes, que son los que darán a conocer del servicio que obtuvieron, creando así una buena imagen de la empresa, la cual nos llevara hacer los mejores.

Estrategia de precioNuestra estrategia de precio es un convenio con los hoteles y las entidades de salud para que brinden precios más económicos a los clientes que adquieren nuestro servicio así lograremos tener un precio más llamativo para nuestros clientes.

Plan de Acción de Ventas

Debido a que “vital travel” es un servicio nuevo, no cuenta con una competencia directa, lo que permite introducirnos fácilmente en el mercado, sin tener que pensar en rivalidades, sino enfocados únicamente en ofrecer los más cómodos e innovadores paquetes en los mejores precios.

El enfoque de nuestro plan de marketing está dirigido a las características primordiales en el préstamo de un servicio, como lo son la calidad, la transparencia, el orden y la eficacia.

De acuerdo con el comportamiento del mercado las estrategias de ventas cambiarán y se reinventarán adecuadamente, pero abordaremos a cada agente que intervenga en el proceso así:

Cliente

Al comenzar, claramente no tenemos clientes, ni referidos por opinión, por esto estamos en la tarea de llamar la atención de las personas objetivo, informándoles con una publicidad “agresiva” y llamativa, las características de lo que ofrecemos.

10

Costos razonables: Es el aspecto que más influye al tomar las decisiones por

parte los clientes, por esto nuestra área de investigación y de costos tendrán

la importante tarea de tener una base de datos actualizada con las mejores

tarifas.

Servicio Adicional: Nuestros paquetes contarán con la opción de Servicios

adicionales donde nuestro viajero podrá: realizar visitas culturales, obtener

transportes de alta gama, servicios de spa, prácticas deportivas, entre

muchos otros.

Seguridad: La compañía estará aliada con varias de las mejores compañías

aseguradoras del país, quienes obligatoriamente, prestarán sus servicios a

cada uno de los clientes.

La compañía planea tener un importante número de clientes en su fase de introducción al mercado, obteniendo un movimiento económico cercano a los 250 millones de pesos, en el primer trimestre.

ENERO

MARZO

MAYOJU

LIO

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

0

2

4

6

8

10

12

DEMANDA MENSUAL

"Demanda men-sual por número de clientes"

La estacionalidad también es un factor importante en el nivel de ventas de la compañía, ya que su volumen de ventas depende de las temporadas en las que los turistas viajan con mayor frecuencia. Tenemos como punto más alto los meses de entre diciembre y febrero, como a mitad de año los meses entre junio y agosto.

11

Métodos y tácticas publicitarias

Abordaremos la gran mayoría de medios masivos de comunicación como lo son en primera medida la internet, siguiendo por canales de televisión, pautas radiales, avisos en periódicos y vallas móviles. La información dada siempre apuntará a que las personas revisen nuestra página de internet, donde llevaremos conteo del número de visitas y además habrá un espacio de respuesta inmediata a inquietudes. La página www.turist-travel.mex.tl será la “oficina principal” allí llegaran y consultarán todos nuestros clientes, y además se concretarán la gran mayoría de negociaciones.

Estrategia de Ventas

Fuerza de venta

Estará a cargo de los asesores comerciales, que más que asesores constituyen la fuerza activa de la compañía. Serán ellos quienes impulsen la publicidad para atraer clientes realizando visitas y reuniones con clientes del mercado objetivo, para mostrar el servicio y convencerlos de que lo prueben.

Proceso de venta

La organización desde su página de internet tendrá toda la información establecida y requerida para que el cliente tenga el mínimo número de preguntas; en la página no tendrá necesidad de inscribirse, podrá elegir destino, objetivo de viaje, y elegir hospedaje, servicios médicos y servicios adicionales a su gusto. Luego de elegir, enviará el paquete elegido, y la compañía tomará esta como una pre-compra, luego de ello, se enviará un correo al cliente enviando los requisitos legales y formatos necesarios para formalizar la compra. El cliente debe consignar a la cuenta bancaria el 40 % del valor del paquete, luego se le enviarán los tiquetes y sus reservas de hotel. El día que llega al país deberá acercarse a las oficinas y pagar el 60% restante, y se le entregará su cronograma con las actividades que desea realizar y en el caso de cirugías, la visita a su especialista.

Operaciones

En este aspecto turist-travel tiene claro que depende de tener confiabilidad y buenas relaciones con sus aliados estratégicos y clientes, ya que serán quienes atraerán a más personas. Crearemos una red de conexión entre operadores en la industria del turismo, a esta red nuestro sistema logístico se asegurará de realizar una visitas periódicas, permitiendo el retiro y abastecimiento de los folletos, retiro de vouchers, órdenes de pago, pago de servicios, comisiones, entre otros.

12

El Proceso de servicio

El objetivo del proceso de servicio de turist-travel es que de una manera fácil y confiable las personas de distintos países del mundo tengan la conexión directa con los mejores especialistas estéticos del país (Colombia), a tan solo un click de distancia.

Nuestro Proceso de compra se ilustra y se describe a continuación:

Recursos

Item Descripción Cantidad1 Equipo de oficina 3

2 Recurso humanoMensajero 1Asesores 3

Total personal 43 Planta física (Area en m2)

Area de atención al cliente 80Area de almacenamiento 20

Area total 100

DISTRIBUCIÓN OFICINA PRINCIPAL

12,5m

8m

Acceder a la pagina web

Seleccionar servicios de

interes

Dar click en comprar

Esperar cotización vía

correo electrónico

Realizar la consignación

BodegaBaños

Area de Servicios

Área de atención

13

La Organización

Turist-travel, es una compañía, administrada por tres ingenieros industriales, Los señores Jimmy Duarte, Juan Carlos Mendoza y Pedro Salcedo. Juntos se encargan de todo el desarrollo y diseño de servicios.

Estructura organizacional

Filosofía organizacional

La Junta Directiva y los socios de la empresa han creado una filosofía organizacional dónde sobresale el respeto por las diferencias, el trabajar con alegría, el cumplir con lo pactado, la responsabilidad, honestidad y la calidad en el trabajo por mínimo que sea.

Equipo de Trabajo

Junta Directiva: La Junta Directiva está integrada por tres(3) de los socios, así: Juan Carlos Mendoza, Jimmy Duarte y Pedro Salcedo.

Gerente: Jimmy Duarte, es responsable de todos los aspectos administrativos del negocio. Dirige las áreas Administrativa y Financiera, Mercadeo y Ventas, y Diseño y Producción.

1 Vendedor Canal Directo1 Vendedor C. Venta por

Catálogo1 Vendedor Canal

1 Operarios

CONTADORMónica Ramirez

REVISOR FISCALMarcelo Perez

JUNTA DIRECTIVAPedro SalcedoJimmy Duarte

Juan Carlos Mendoza

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

JEFE DE MERCADEO Y VENTAS

Pedro Salcedo

JEFE DE DISEÑO Y PRODUCCION

Juan C. Mendoza

GERENTEJimmy Duarte

14

Revisor Fiscal: Marcelo Perez, es Contador Público.

Contador : Mónica Ramírez, Contadora Pública, maneja el aspecto contable de la compañía.

Jefe de Diseño y Producción: Juan Carlos Mendoza, es responsable por el diseño, desarrollo e innovación del servicio.

Jefe de Mercadeo y Ventas: Pedro Salcedo, es ingeniero Industrial de la uniagustiniana.

Asistente Administrativo y Financiero: Tiene a su cargo el manejo de los aspectos administrativos, financieros y de recursos humanos.

Asesores: Se caracterizan por ser personas proactivas, orientadas hacia el cumplimiento de metas y con excelentes relaciones interpersonales.

Plan Financiero

Presupuesto de Gastos

Arriendos $1.500.000Servicios $1.000.000Mantenimiento $ 500.000Publicidad $1.000.000Otros gastos $ 700.000Otros gastos financieros $ 50.000

TOTAL GASTOS $4.750.000

Punto de Equilibrio

Indicadores del Negocio

Margen Bruto de Utilidad:

$ 12.000.000 __________________________ = 2.56 – 3 clientes $ 4.750.000

$ 4.000.000 x 100 = 33,33% $ 12.000.000

15

Las ventas netas contribuyen en un 33.33% a la generación de la utilidad bruta de Turist-travel.

16