plan de la economía nacional 1971-1976

505

Click here to load reader

Upload: estudios-nueva-economia

Post on 24-Nov-2015

306 views

Category:

Documents


57 download

DESCRIPTION

Antecedentes sobre el desarrollo chileno 1960-70Oficina de Planificación Gobierno Unidad Popular

TRANSCRIPT

  • 1971 ,46

    pUt4 D LPt fOOM%CIOH '

    h#lECEDEWlEs SOBRE EL60,10DESOROLLO util EHO M.19

    man=w~,"

    -j

  • A

  • mac==

    hL

  • REPUBLICA DE CHILE

    Oficina de Planificacin NacionalSERIE - 1 / ODEPLAN / PLANES SEXENALES

    Plan de la Economa Nacional 1971-76

    Antecedentessobre elDesarrollo Chileno1960-70

    ODEPLANBIL 1 OTECA

    CASIL. A 9142SANTIAGO - ti-iLE

    Santiago de Chile 1971

    A

  • (c) Oficina dc Planificacin Nacional, 1971Inscripcin NQ 39.413

    Impreso en los talleres deSoc. Impr. Camilo Ilenrquez Ltda.General Gana 1415Santiago

  • DR. SALVADOR ALLENDE GOSSENSPRESIDENTE DL LA RtPIBI.IcA

  • Por lo tanto, es preciso ampliar la propiedad social y construirla conUna nueva mentalidad. Las expropiaciones de los medios de produccin msimportantes Perinitirn lograr el grado de cohesin del aparato pblico impres-cindible para los grandes objetivos nacionales. )e a/ii que uno (le los criteriosgenerales para definir el rea de propiedad social es la necesidad (le concebirla(Orno 1171 10(10 nico, integrado, capaz (le generar 10(105 sus potencialidades encorto y mediano plazo.

    Esto implica la urgencia de establecer un sistema de planificacin que asig-ne los excedentes econmicos a las distintas tareas de la produccin. Este aohemos coto en zado a est md lt;a r dicho riste,na creando O rgan os Asesores comolos Consejos Nacionales y Regionales (le Desarrollo; se ha formulado el PlanAnual 1971 ' durante- el resto (le! (1O los organismos de planifio'zcin elabora-rn el Plan de la Economa Nacional 1971-76. Es nuestro propsito que ningnproyecto de inversin se lleve adelante si no est incluido en los planes que(entra/mente aprobar el Gobierno. As pondremos fin a la improvisacin eiTero os organizando la planificacin socialista, en curnplim ien lo con el Programa(le la Unidad Popular. La existencia (le la propiedad socializada requiere, pordefinicin, (le un mtodo planificador capaz y efectivo dotado de la suficientefuerza institucional. .

    Las grandes acciones que tenemos por del(1,lte se enfrentarn con laidentificacin responsable y esforzada (le nuestro trabajador consigo mismo, consus autnticos intereses, (/IIC van mucho ms all (le los pequeos o grandesproblemas de este da, de este roes o de este ao. En la integracin (le los tra-bajadores y (le su representante poltico, el Gobierno Popular, tenemos un ins-trumento invencible.

    Los que viven de su trabajo tienen hoy en sus manos la direccin polticadel Estado. Suprema responsabilidad. La construccin del nuevo rgimen socialencuentra en la base, en el pueblo, su actor y su juez. Al Estado correspondeorientar, organizar y dirigir, pero (le ninguna 7flaflera reemplazar la voluntadde los trabajadores. Tanto en lo econmico como en lo poltico los propiostrabajadores deben detentar el poder de decidir. Conseguirlo ser el triunfo dela revolucin.

    Por esta meta combate el pueblo. Con la legitimidad que da el respeto alos valores democrticos. Con la seguridad que da un programa. Con la forta-leza (le ser mayora. Con la pasin del revolucionario.

    Venceremos" 1

    'Extractado del Primer Mensaje del Presidente Allende ante el Congreso Pleno el 21de mayo de 1971,

    VII

  • P RES EN T A C 1 0 N

    El Gobierno Popular ha venido formulando, desde el comienzo de su Pe-riodo, el presente Plan (le la Economa Nacional 1971-76, a travs del SistemaNacional de Planificacin establecido en ci Decreto N9 180 (le CflCO de 1971.De conformidad con este mecanismo, corresponde a la Oficina (le PlanificacinNacional armonizar y compatibilizar los planes, programas y proyectos de losdiferentes sectores econmicos (a cargo (le los ministerios y entidades descen-tralizadas) y de las regiones geogrfico-econmicas (a cargo ele las OficinasRegionales (le Planificacin) en un Plan Global (le Desarrollo.

    El Plan de la Economa Nacional 1971-76 contiene la estrategia, los planesconcretos, los programas y proyectos especficos correspondientes al perodopresidencial. La estrategia econmica y social aqu indicada es Una expresinele la estrategia poltica y administrativa contenida en el Programa Bsico dela Unidad Popular. En e! diseo (le las estrategias globales y regionales, la ar-monizacin Po l tico-tcnica se realiz en consulta coi, los partidos de la UnidadPopular a nivel nacional y provincial.

    En la formulacin (le este Plan han participado los trabajadores organi-zados a diferentes niveles; en algunas provincias tomaron parte en los ComitsComunales (le Planificacin creados al efecto; adems, en todas las provinciasparticiparon los Comandos Provinciales ele la Central Unica (le Trabajadoresy, a nivel nacional, la Central Unica de Trabajadores. Con los antecedentestcnicos recogidos, con las opiniones formuladas en innumerables asambleas ygrupos de trabajo del sector laboral, se ha formulado el Primer Borrador delPlan de la Economa Nacional.

    La presente publicacin tiene por objeto ha er llegar a los organismos (lemasas y a las entidades ejecutoras dci Sector p bl ico una \ Sin (le cOfljLlfltOsobre el contexto del Plan. Esta versin del Plan tiene por finalidad recogernuevas iniciativas Y t l)0rtaci0nes, para hacer (le l una autntica expresin dela voluntad popular.

    Tambin se ha realizado un fm uctfero dilogo con las Fuerzas Armadas,con las cuales ODEPLAN y diversos ministerios tienen mecanismos permanentesele consulta. En este aspecto se ha logrado una armonizacin de los objetivos dedesarrollo nacional y de seguridad nacional. Los planes sexenales de desarrolloele las Fuerzas Armadas estn integrados al Plan ele la Economa Nacional,conforme al pensamiento (le que no es posible ampliar la seguridad nacional

    Ix

  • sin el (lcsarrollo econrnico y social y. que tanipoo es 1)OSiblC impulsar cidesarrollo econmico-social sin la participacin de las Fuerzas Armadas.

    La presente versin del Plan induye 16 volmenes. El primero Contienelos antecedentes acerca del desarrollo experimentado en la dcada 1960-70; elsegundo incluye la estrategia global del Pian 1971-76 y versiones resumidas delos planes agropecuarios, mineros, industriales, (te transportes, educacionales, etc.Desde el tercero al decimocuarto se incluyen los planes por regiones; el decimo-quinto se refiere a la reforma administrati v a necesaria para hacer del rea depropiedad social ci sector ms dinm o de la economa y el pivote fundamen-t a para hacer posible el cumplimiento del Plan, y el decimosexto se refiereal plan de asistencia tcnica intCnla( ioiiai (I U C apoyar los esfuerzos nacionales(le desarrollo.

    En la elaboracin de estos docum en t os han partk ipado ah cdcdor (le 2.000profesionales y tcnicos de todo ci pas y de todas las reparticiones pblicas.Es esencialmente el fruto del trabajo (te equipos tcnicos en estrecho contactocon otros trabajadores que tienen la responsabilidad del proceso productivo.En cada capitulo se deja constancia de la colaboracin prestada por los diversosministerios, servicios y empresas y se reitera el agradecimiento por la eficazlabor cumplida. Tambin han contribuido en forma importante diversos orga-nismos internacionales (Naciones Unidas. Banco Interamericano, etc.) y misio-nes tcnicas (le pases amigos, tanto (le pases socialistas como capitalistas,en la preparacin de numerosos proyectos incorporados en este Plan. Sobre labase de las prioridades del presente Plan sexenal se ha elaborado el programade asistencia tcnica internacional que el Gobierno de Chile somete a conside-racin de los organismos internacionales y pases amigos.

    Completada la labor de planificacin a mediano plazo, la Oficina de Pla-nificacin Nacional colaborar en la confeccin (le los Planes Anuales corres-pondientes y cii la tarea de coordinacin en la ejecucin (le los mismos y en laformulacin de proyectos (le desarrollo.

    GoNzALo MARTNERMinistro l)irector de Planificacin Nacional

    x

  • INDICE

    !NTRODU(:c!oN Al, DESARROLLO (:1 l!1.ENO - xxi

    PARlE 1

    EL DESARROLLO ECONOMICO

    C Al-1 1 e it 1

    LAS 'lENl)EN(:lAs 1)1: L.k l'Rol)('CCloN N \:loN.i.

    1. LA Evol.t(:r(x 1)1:1. PRoUL(;10 (;LoC.R.l1c() RRI' lo2 l.\ l'RUDt'(Jl\il.D 1)1']. '1'R.I1.j 2

    3. El, l)ESllNO i)E lA I'ROi)i'CCION ........... 5a) EJ toIlsIllio) pohiji u 5 pi hado 5b) la iis&'r.tn .. 6e) FI iIItrI(alllI)jo COlI CI 1 Xt(- iOl

    ............. lo

    ti) i)isl 1,1k jji tui il'gI (SI' 141. los lA(:IORES IE1. (:RE(:I.\IIFNTO EU)No\ItCo 17

    1.1. Los c!(',,,e;z/to 0l1!(.?l0Il!ot 17a) Las cxi'oita 11)0(5 18t) El gasto fiscal 20

    e) los ZtU!Itcntus tic la i'ohI.tjii e la nl Itientia de la estIoctItra del cuflSufflO 22d) El proe-so thl Cl5(111114'nttl ' los .atitl,ios tit la estructura tecnolgica 23

    4.2. jj ainJliaeiii (le la caPacidad /irodcjjt a y su Juoicia,,i en fo .

    24

    a) 1_a respuesta de los itis'elsionistas ........... 24

    h) El aI,orrit y so aoaljacjti hacia la itts('rsiii ........ 265.AP RE(:IACION SOBRE El. DECENIO 1960 - 1970 30

    c.% 1' 1 1 1 1 (1 IIlA LACION 33

    1. Pl'RIOIX) 196(1 . 1161 1962 332. I'ERIOI)() W63-1961 $53. I'ERlUt)() I 1 11 . l')66 364. PERIODO 1967- 197u 37

    e.si' 1 t.I.O itt1..\ l)lSURIBLt,ION 1)1-L. 1 ( R 150 12

    (:.\MIJIOs EN l..\ ES FR[CitR.\ IlE 1 .\ I)l51 RIBUCION ...... 42a) Sueldos. itici LIS ciulo sus rcspc(l ivos apor t es pat tonales 42b) Salarios. incluyendo 5115 rcsptctlsos 1I(IOItCS patronales ....... 42

    e) Rcmittutaeiones al tuabajo de eiuipkados y , obreros ........ 15(1) Renititicracin a 1 iahaj:uions por citeilta propia 46e) RctI111!I1ratiI ',n 011.1 tic I)lOi)ktilriOS ('ulli>l('a(lOICS ..... 46E) Breve ana lisis ,t'J cot'[itcl te de las icm IIII(1O iones por It a bajadores sobre ingreso

    rt ((00 ;t 1 por persona ocupada ............ 479 EVOI.L'CION REAL. 1)E l..\S REMUNERACIONES POR PERSONA OCUPADA 49

    a) Remuneraciones al trabajo (le ctiuj tleados N obreros ........ 49h) Remuneracin a los tiahajadorcs por cuenta propia 55c) Remuneracin neta de propietarios y emplca(!oicS ........d) Ingreso nacional por persona ocupada ........... 56

    XI

  • 3. DISTRIBUCION SECTORIAL DEL INGRESO . 57

    a) La participacin de los distintos sectores en ci ingreso geogrficob) El ingreso geogrfico por persona ocupada en los sectores econmicos

    5757

    CAPITUt.O IV

    LA OCUPACION1. NIVEL, DE OCUP.tCION .

    a) Ocupacin por categora ..............b) Ocupacin del sector pblico .............c) Ocupacin regional

    2. LA ABSORCION DE MANO DE OBRA ...........a) Absorcin de mano de obra total y scctorialb) Absorcin de mano de obra regional . .

    3. DESOCUPACION Y SUBEMPLEOa) Desocupacin abierta entre los activos ...........b) Desocupacin abierta entre los inactivose) Subempleo y desocupacin equivalente ...........d) Poblacin ocupada que trabaja a jornadas inferiores a la normal y subempleo

    visible efectivoe) Subempleo invisible en sectores no agropecuariosf) Desocupacin equivalente ..............

    4. APRECIACION DE CONJUNTO SOBRE EL DESEMPLEO

    CAPITULO VEL DESARROLLO TEcN0LO(;lCO

    1. LA INFLUENCIA INTERNACIONALa) Licencias y rovaltiesb) Importacin de equipos extranjerosc) Tecnologa adherida a las inversiones extranjeras .....

    La cooperacin tcnica internacional y Otros medios de transferencia de conoci-mientos libres'

    2. LA CAPACIDAD TECNOI.O(.ICA INTERNA3. EL RECURSO hUMANO DE ALTO NIVEL .

    a) La expansin unisersitaria . . .b) La formacin internacionalizante supCriore) Desajuste ofcrtadcmanda del recurso humano calificado

    4. LA .\PLICACIONT ECNOLOGICA

    PARTE IILOS SECTORES PRODUCTIVOS

    CAPITULO 1AGRICULTURA. SILVICULTURA Y PESCA

    99

    1. LA AGRICULTURA ..... 99a) La tenencia de la tierra loob) Poltica de precios y comercializacin 101

    6566$686970707276787879

    79818384

    89

    89899090

    90929696979798

    99

    XII

  • c) Polticas de infraestructura agropecuaria 101d) La produccin agropecuaria . 102e) La fuerza de trabajo agrcola . 103f) El nivel de ingresos del trabajador agrcola 105g) El nivel tic vida del campesino 105h) La emigracin rural 106

    2. LOS PROGRAMAS DE RIEGO 1073. SECTOR FORESTAL 110

    a) Los recursos forestak ...............nob) Principales aspectos del desarrollo forestal ..........111

    4. PESCA

    a) Introduccin.................lis

    b) Aporte del sector icsca al producto geogrfico bruto (tB) y su evolucin 113c) Evolucin de la captura y su composicin .........

    114d) F.structuia productiva del sector pesca ........... 117e) Infraestructura portuaria

    ..............1201) Sistema de comercializacin interna

    ...........121

    CAPITULO ItMINERIA 123

    CARACTERISTICAS DEL SECTOR MINERO 123a) Aspectos generales 123b) Produccin 124e) Aporte al producto geogrfico bruto . 124d) Participacin en los ingresos tributarios 125e) Ocupacin 125) Balanza de pagos

    Exportaciones ..... 125MINERIA DEI. COBRF........ 126a) El mercado cuprfero ........ 126b) Precios del cobre ......... 128e) Mediana minera ......... 130d) Pequea minera ......... 130e) Produccin 131f) Exportaciones 134g) Valores retornados Tributacin ..... 135

    Andes Copper Mining Co.Chile Exploration Co.El TenienteExticaAndinaCompaa de Cobre Chuquicamata, S. A.Compaa de Cobre Salvador, S. A.

    h) Costo legal de produccin ....... 137i) No retornos .......... 137j) Programas de expansin de la gran minera del cobre 137

    En ChuquicamataEn Extica

    XIII

  • En El SaladorEn El 1 ru ho

    3. MINERIA 1)1.1. hIERRoa) Produnin .b) Mercados a que se destina la produccin de hierroe) Ocupacin

    4. MINERIA DEI. SALITRE Y DEL YODOa) Evolucin en el decenio ......li) Mercados que abastece la industria salitrerac) Ocupacin

    5. MINERIA DEL CARBONa) Aspectos generalesb) Produccinc) Mercado(i) Ocupacine) Productividad1) Precios Y costos en el carbn

    CAPITULO IltLA INDUSTRIA MANUFACTURERA

    1. I..A EVOLUCION IIISTORICA

    2. LA PRODUCCION INDUSTRIAL EN E!, l'ER101)() DE 1960-1970 .3 EVOLUCION TECNOLOGICA1 EL SECTOR INDUSTRIAL. POR RAMA DE ACTIVIDAD ......5. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE PRODUCTOS DE ORIGEN IN-

    I)t'STRIAL6. DESTINO DE LA PRODI'CCIONINI)LSFRIAI.

    a) \'rutas intermedias ...............h) Productos (Ir uso finalc) Exportaciones(1) Inversine) Consumo

    7. F.VOLUCION DE LOS PRECIOS INDUSTRIALES EN El. PERIODO 1960-19705. LA INVERSION EN EL SECTOR lNl)I.'S... .Rl. (1969l970) ......

    a) La invei sin social (pblh a) .............b) [a inversin directa industrial .............c) La inversin indirecta in d ust rial(1) La inversin privada ...............

    9. OCUPACION EN EL PERIODO 1960-1970a) Ocupacin por tipos (le establecimientos ..........b) Ocupacin por ramas ...............c) Productividad por tipos de industrias ...........d) Absorcin de la mano (le obra .............e) Capacitacin (le la mano de obra ...........

    10. EVOLUCION DE LA ORGANIZACION SINDICAL Y LAS REMUNERACIONESEN El. DECENIO DE 1970 ..............a) La organizacin sindicalb) Evolucin de las 1-emuncraciouies rl) el decenio 19150-1969 ......

    fl141141142143144144145146147147147148148149149

    151

    151151'53156

    1591621621631631631631671(;:)170170176177181181181183183183

    18418418.5

    XIV

  • PARTE III

    LOS SECTORES DE INFRAESTRUCTURA 189

    CAPITULO 1

    LOS TRANSPORTES

    1. ASPECTOS GENERALES2. TRANSPORTE FERROVIARIO ............

    a) Transporte de carga .......b) Transporte de pasajerosc) Infraestructura y.

    ferroviariod) Otras instalaciones

    ..........

    e) Material rodante ferroviariof) Material rodante de carga y pasajeros ..........g) InversionesIr) Organizacin (le la empresa y recursos humanos .......i) Stocks de lricas frreasj) Metropolitano

    3. TRANSPORTE CAMINERO ............3.1. Transpoiz, caminero de carga

    a) Organizacin del transmite cantinero de carga1,) Parque de vehculos ile carga ............c) Servicios ofrecidos

    5.2. Transporte camillero di , Pasajeros ..

    .

    a) Organizacin de la ptdtuciti1)) Servicios ofrecidosc) Parpo de vuli icu los del tI .tIIto1 Ir aiii melo de pasajelos .

    3.3. (1 sed VidI!4. lRANSN)R]F. MARI l IM()

    . .

    .4.1 . lOA uf cnt one que y "9 0,171 y e nec / zola ej /0 ni- ! a) telnet t,jaz jg unaa) Sriljsccierara de Tiaiipottes del \littistiijo (Ir Obras Pblicas y Transportesb) I)ireetin del litoral (!z j elitiitztjo de l)ufiia Nacional (DtRrI mm)e) Miitmstci iO (le! Ttaloi jod) Servicie> (le Aduanas

    ..4.2. Empresas nazirrasa) flota nas irra

    ........

    b) Cabotaje

    .

    c) Servicio exterior- ..........4.3. insI it notan es q nc operan los le tice los .4.4. Actividades de carga y descargo de a orne ....

    conclusion esTRANSPORTE AEREO ..............5.1. Marro institucional ...............

    a) Organismos internacionales1,) Instituciones nacionalesc) 1 nst i tucioncs q eme const ru set i it ti lJest TIme tu rad) Instituciones que concu tren mita rgi na Imen tee) Empresas que operan en (1 pas .......

    5.2. Organizacin de as emPresa.sa) Linea Area Nacional

    ......

    .

    b) Empresas privadas de tratlspoi te areoc) Material de vuelo

    ......-

    189

    189195195199202202203203204205206207207208208209209210210210210211214214214214214214215215216218222224225225226226226227227227227227228228

    xv

  • 229230230230230233235

    d) Infraestructurae) Tarifasf) Recursos humanos

    5.3. Servicios Prestadosa) Transporte de pasajerosb) Transporte de carga

    5.4. Construccin de aeroPuertos

    CAPITULO IIENERGIA 236

    236237257237240242243243245243253253253255253257257257258258258259259260261261262271271271272274

    1) ELECTRICIDAD ............2) PETROLEO .............3) CARBON4) GAS ...............

    1. ELECTRICIDADa) Sistema iistercOflecta(I()b) Capacidad instaladac) Generacin elctricad) Consumo bruto de energae) Valor de la energa

    2. PETROLEOa) Exploracionesb) Produccin de derivados del petrleo .......c) Consumod) Ventas

    5. CARBONa) Generalidadesb) Ubicacin de los yacimientos, y tipos de carbnc) Usos ...............(1) Reservas ..............e) Produccinf) Productividadg) Consumo y ventash) Mano de obrai) Fusin I.ota.Schwagcrj) Preciosk) Impuestos indirectos que gravan el precio del carbn

    4. GAS4.1. Gas corriente

    a) Precio del gas corriente .........h) Sustitucin del gas corriente por gas licuado o kerosene

    4.2. Construccin de centrales 1 1 obras de energa elctrica

    CAPITULO IIIOBRAS DE RIEGO

    CAPITULO IVOTRAS CONSTRUCCIONES

    1. OBRAS DE PAVIMENTACION URBANA2. OBRAS SANITARIAS3. CONSTRUCCION NO HAIIIlA(:IONAL

    . 276

    281

    281 . 282

    283

    xv'

  • PARTE IV

    LOS SECTORES SOCIALES

    CAPITULO 1LA P()BI.ACION CHILENA

    I. c:RF.CIMIF.Nro 1)EMOGRAFICO2. DISTRIBtCION POR EDADES3. COMPOSICION POR SEXO4. POBI.ACION RURAL Y URBANA5. POB1.ACION POR REGIONES

    CAPII'UJo ItLA EDtJ(;A(:ION

    . . 293

    . . 293

    .293 . 293

    294 . 294 . . 295

    . 296

    EDUCACION REGULAR DE NIOS1.1. Anlisis de los principales indu adores educativos en ci (li'(euic, 1960-1969

    297a) Evolucin de matriculas y poblacin cscolariiada .......297b) Estructura por edades y cursos

    ...........2(9c) [asas (le reten( ilI

    e ndice (le wteitin (fl IIWI (OIIoIU' ......oud) Auxilios escolarese) Construcciones escolares

    .............302f Gasto fiscal .. gasto pblico .............'302

    1.2. Resumen de los Principales /irob!e,nas (tetecta(iOs en a rducaei(n regular de nidos 302'5 F.DUCACION UNIVERSITARIA .............3033. El)UCACION Y CAPACI1ACION DE A1)111IOS .........3054 CONSII)ERACION FINA1...............306

    CAPITULO IIILA SALUD PUBLICA 308

    1. CONCEPTO DE SALUD ..... 3082. ORGANIZACION DEL SECTOR 308

    2.1. Sector PiiWico 3092.2. Sector privado 310

    3. PRODUCCION DE SERVICIOS 3114. PRESTACIONES OTORGADAS 311

    4.1. Atencin /io.spitaleu a . 311

    -1.2. .4lencin abierta 3121.3. Atencin odontolgica . 3124.4. Labor epidemiolgica . 3154.5. Alimentacin uplemen tana 3144.6. Higiene ambiental 314

    5. RECURSOS UTILIZADOS . 3155.1. Gasto Pblico en salud . 3155.2. El sector salud en las cuentas nacionales 31.55.3. Recursos humanos 3165.4. Recursos fsicos ...... 316

    XVII

  • 6. NIVEL DE SALUD . 317

    6.1. Tasa de mortalidad general y causas principales de muerte 317

    6.2. Tasa de mortalidad infantil y causas principales de muerte 319

    7. CONCLUSIONES 320

    CAPTULO IVLA VIVIENDA 322

    1. LA POLITICA HABITACIONAL EN EL DECENIO 322

    2. LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS 325

    3. LA INVERSION EN VIVIENDAS 328

    4. EL ESFUERZO ESTATAL Y El. PRIVADO 328

    5. EL DEFICIT HABITACIONAL .....

    CAPTULO VLA SEGURIDAD SOCIAL

    336

    1. LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA ECONOMIA NACIONAL ...... 3361.1. Poblacin Protegida

    337a) 1.a poblacin aseguiada activa 337b) La- poblacin asegurada Pasiva 338e) Las cargas familiares .............. 338

    1.2. Remuneraciones de cotizacin 340

    1.3. ingresos y egresos globales de la seguridad social comparados con el productogeogrfico bruto 342

    1.4. Seguridad social, costo (lc produccin y uso de mano de obra . 3452. RIESGOS CUBIERTOS ............... 346

    2.1. Asignaciones familiares 3502.2. Cesanta 353

    2.3. Pensiones 354

    2.4. Accidentes del trabajo 3552.5. Salud 356

    3. ANTECEDENTES FINANCIEROS ............ 3563.1. Sistema de financiamiento 356

    a) Aportes tericos de los sectores 357b) Aportes reales de los sectores ............ 359

    CAPTULO VIEL TURISMO 361

    1. RECURSOS NATURALES Y CULTURALES 361

    2. FLUJOS TURISTICOS 362

    a) Turismo receptivo 362b) Turismo interno ............ 364

    ?.. INGRESOS Y EGRESOS POR CONCEPTO DE TURISMO 365

    4. EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA .366Equipamiento para el alojamiento 366

    XVIII

  • PARTC y

    LA POLITICA ECONOMICA Y FINANCIERA 369

    ('AI'EULO 1LA POLITICA FISCAL 369

    1. CONCEPTO Y LIMITES )El. SECTOR PL'BI.l(:O 3692. ORGANIZACION DEI. SECTOR PUBLICO .......... 3703. El. SECTOR PUBLICO COMO PRODUCTOR. INVERSOR, CONSUMIDOR Y

    DEMANDANTE DE MANO DE OBRA ........... 3723.1. El sector Pbli('(, rozno productor 3723.2. La inzerin pblica 574

    a) 1 .a n versin pblica dirct a ............ 374l) la inversin p 61)1 ca indirecta 374c) la inversin 1 61)1 ca sectorial ............ 375

    3.. El serlol 1 u!) 1)) 0 (0100 con s umidorj(lOr ........... 5823.4. El sector Pblico con,e, lr,nanlanie de mano de ob,-n ...... 383

    4. El. SECTOR PUBLICO EN SU EXPRESION PRESUPUESTARIA . 3864.1. El .ecio; fiscal ................ 386

    a) Ingresos fiscales ............... 386h) Los egresos ................ 387

    4.2. LI sector pblico 387a) Ingresos 387b) Egresos

    .............. 388

    CAPTL: lo IILA POLITICA MONETARIA 400

    1. LAS POI.ITICAS MONETARIAS Y CREDITICIAS EN EL PERIODO 1960-1970 400a) Lineas (le (l'(dit() segn Presupuesto de caja ......... 401b) Prsaizios populares

    ............... 402

    ) Ciditos Paht la ooiistrticcin ele %I%i(n(lZ)S ('flIll j as ....... 402(1) Prstamos para la adquisicin de bienes de capital de origen nacional 402e) P ('(st amos de fornen (O de exportaciones 4021) Lneas cli,- ci ditos (le t,aissforiiiacjoiii iricltisi rial 402g) Rcdt-s,iiento agrcola y (le vinos

    ............

    4032. ANAI.ISIS DE A EVOI.I'CION DE LOS MEDIOS DE PAGO OTRAS VARIA-

    BLES MONETARIAS 4032.1. Em W()fl Primaria 4052.2. Medios (le mIgo. 4042.3. Colocaciones 4052.4. Crasidi;zro 405

    3. DESTINO DE I.AS COLOCACIONES EN CONCENTRACION Y I)ISTRIBUCION(;EOCR.u-ICA 40;3.1. Distribucin de las colocaciones bancarias por actividad econmica 4053.2. Concentracin del crdito (lireclo ((rl sistema monetario (:1 sector Privado no

    financiero 4063.3. Distribucin regional del crdito l,aoo-nrio en in neia chilena ..... 407

    CAPTULO IIIANALISIS GLOBAL DEL SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO 408

    a) Periodo 1960-1964 4081)) Periodo 1964-1970 408c) Conclusiones - 410

    XIX

  • CAPITULO IVPOLITICA I)F. COMERCIO EXTERIOR

    t..s TRANSACCIONES CORRIENTES1.1. El intercambio externo ..............

    a) Periodo 19601964b) Periodo 1965-1970

    EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ...........a) Las exportaciones ................Is) Las importacionesEVOLUCION DEL COMERCIO EXTERIOR CHILENO POR PAISES Y AREAS1)E JNTERESa) Asociacin Latinoamericana de libre Comercio (ALAL(:) .......b) Subregin Andina ................c) Estados Unidos de Amiicad) Europa ..................e) Otros paises .................1) Antecedentes parciales sobre competitividad de las exportaciones chilenasEL MOVIMIENTO DE CAPITALES ............a) Balanza de Pagos ................1 Efecto fleto de inversiones y depreciacin externa - - - -----e) Endeudamiento en moneda extranjera ...........(1) Utilizacin y amortizacin de crditos externos .........e) Las inversiones extranjeras

    CAPTULO yPOI.ITICA DE REMUNERACIONES

    1. REMUNERACIONES MEDIAS POR TRABAJADOR1.1. Remuneracin media de cotizacin -1.2. Indice de sueldos y salarios .....1.3. Remuneraciones minmtnas legales .

    2.

    3-

    4.

    412

    412412412416419419420

    430430431431432432432435437437438441441

    447

    449449450451

    xx

  • INTRODUCCION AL DESARROLLO CHILENO

    La sociedad y la economa chilenas han evolucionado en el marco perif-rico y satlite a los centros de dominacin capitalista, logrando un grado pro-medio de crecimiento econmico relativamente alto dentro (le Amrica latina,y a la vez un desarrollo de la organizacin institucional y ciertos avances cul-turales y sociales, si bien es cierto que se ha mantenido secularmente una grandesigualdad de oportunidades para los diversos grupos sociales.

    EL DESARROLLO IlJsroR!c()

    Se ha destacado por algunos autores que Chile logr una temprana orga-nizacin formal de las instituciones hacia 1830. Se pudo llegar a un rgimen(le estabilidad poltica que afianz cI predominio de la clase terrateniente, enel perodo conservador que dur hasta 1860, pero que introdujo, sin embargo,algunos elementos (le poltica progresista en lo econmico. Hubo polticas pro-teccionistas y se expandi la actividad del Estado (primeros ferrocarriles p-blicos en Amrica latina, por ejemplo)

    La actividad empresarial minera en ci salitre, desarrollada por empresariosnacionales, embrin (le la burguesa interna, abri un camino de expansineconmica vinculado a las exportaciones de materias primas, a las que se su-maron las agrcolas, determinando una ampliacin (le la clase dominante, dan-do paso en lo poltico al rgimen liberal (1860-1920), y creando un proleta-riado organizado (le ideologa socialista en la regin norte del pas.

    La guerra del Pacfico sirvi indudablemente para afianzar el sentido denacionalidad y la organizacin institucional, consolidando la estructura de po-der cte la nueva burguesa minera y (le administracin del comercio exterior,en alianza con la oligarqua terrateniente.

    La riqueza de los recursos mineros determin, sin embargo, que, desdeprincipios del siglo, estas actividades fuesen objeto de la penetracin del capi-tal forneo en gran escala, de origen ingls, con tcnicas de explotacin alta-mente mecanizadas, produciendo el avasallamiento y la alianza de los empre-sarios nacionales y grupos dirigentes, lo que les permita, en un papel secun-dario y acomodaticio, obtener un nivel de vida suficientemente alto para de-tentar ci poder econmico y el prestigio social.

    Se fue conformando as la oligarqua chilena urbana que se sum a laterrateniente, tambin ligada por exportaciones agrcolas al exterior, y ambasa la cultura y formas de vida, primero europeas y luego norteamericanas, atravs de sus consumos obtenidos con las importaciones que permitan el inter-cambio externo. En esta entrega al capital extranjero influy tambin la filo-sofa econmica que favoreca la entrada de recursos externos directos as comoel endeudamiento progresivo.

    xx'

  • ; la crisis del salitre despus dc la invencin dci salitre sinttico en laprimera guerra mundial sucedi, en el esquema exportador, la explotacindel cobre, en la que se permiti tambin la entrada masiva del capital externo,esta vez norteamericano, para emprender la explotacin en gran escala de losgrandes yacimientos que requeran (le tcnicas muy mecanizadas en un volu-men de actividad muy superior a las explotaciones superficiales (le alta leyiniciadas por empresarios chilenos. En esta misma poca se otorgan las grandesconcesiones externas (le yacimientos de hierro, cuya explotacin en gran escalacomienza, sin embargo, mucho ms tarde.

    El sistema exportador primario sufre una primera crisis en la primeraguerra mundial, con fuertes dificultades de importacin y baja de ingresos p-blicos derivados del descenso de exportaciones, inicindose una industrializa-cin incipiente y la formacin (le un proletariado urbano.

    En 1920, la masa obrera y los grupos medios urbanos llevan al poder aun gobierno con un esquema de reivindicaciones sociales que dio por resul-tado el crecimiento (le partidos de izquierda aun antes de haber el pas avan-zado en su industrializacin. Es a partir (le los aos 20 que comienzan a desa-rrollarse grupos sociales medios.

    La crisis mundial (le los aos SO afect profundamente a la economa chi-lena tan ligada al comercio exterior, determinando una poltica consciente (leproteccin a la industria nacional ante la necesidad (le sustituir importacio-nes, dando las bases para la creacin (le una industria (le carcter monoplicoy concentradora (le ingresos tanto por la naturaleza de los bienes a producircomo por a tecnologa importada (lUC requeran. En lo poltico se avanz enla alianza del proletariado con los grupos medios, logrndose el triunfo delFrente Popular en 1938. Bajo ese gobierno se concretaron importantes avan-ces sociales y se fund la coro, organismo que sticesivamCnte fue creando unaserie de industrias bsicas (;NDEsA, CAP, ENAP, IANSA) que permitieron un r-pido crecimiento industrial. Paralelamente se acentu el proceso de urbaniza-cin y de proletarizacin.

    El Frente Popular no logr consolidar, sin embargo, una accin profundade cambios en la estructura del poder econmico, el que se fue fortaleciendoal amparo de la proteccin indiscriniinada a la industrializacin sustitutiva delos bienes de consumo conspicuo de los grupos de altos ingresos.

    Posteriormente los partidos populares pierden cohesin, sucedindose go-biernos de alianza de grupos medios con los grupos oligrquicos, en que se pa-San al sector privado empresas industriales creadas por la CORFO y se siguepromoviendo la inversin extranjera no slo en la minera, sino tambin enlas industrias dinmicas.

    El pueblo, mientras tanto, queda al margen del proceso aumentando losgrupos marginales despolitizados que no son absorbidos N" el sistema econ-mico 1)roducti\o ) carecen, por lo tanto, (le organizacin concentrndose ciila provisin de servicios que slo representan un desempleo encubierto, o man-tenindose en franca desocupacin y miseria.

    XXII

  • Esos grupos apoyan o ayudan a elegir, en la dcada de los 50, sucesiva-mente a un gobierno populista y a un gobierno conservador que promete ordeneconmico y trabajo. Aparecen en este perodo fuerzas polticas de centro, quecrecen rpidamente en los grupos medios desengaados, en los pobladores mar-ginales y en el campo con un ideario reformista que se presenta como alterna-tiva al socialismo, que en el intertanto gana en fuerza y cohesin.

    La dcada 1960-70 es una etapa importante en la historia econmica deChile por los esfuerzos que desarrolla la burguesa nacional, con amplio apoyodel extranjero, para activar la economa e introducir algunas modificacionesestructurales encaminadas a darle viabilidad al capitalismo chileno y la consi-guiente frustracin a que llegan sus esfuerzos al finalizar el perodo. Primeroun gobierno conservador ensaya hasta 1964 ci fortalecimiento de la burguesaindustrial, agropecuaria, comercial y financiera mediante una poltica de res-triccin en los salarios, precios estimulantes y amplios crditos externos; sinembargo, este ensayo poltico es resistido por la poblacin y se da paso en 1965a un rgimen de corte reformista en sus comienzos, que inicialmente encaminauna redistribucin de ingresos, ampla los servicios sociales y abre paso a unareforma agraria, pero que a la mitad (le su trayectoria vuelve atrs para ter-minar en una gestin en la que se persigue el desarrollo de la clase empre-sarial manufacturera, comercial y financiera, aplicando una P oltica financieray econmica de corte tradicional.

    En el lapso de una dcada, el pueblo chileno conoci mejoramientos par-ciales, a veces de tipo institucional, pero rpidamente la inflacin y la redis-tribucin del ingreso fueron retirando en trminos reales el poder de compraasalariado, 5111 proporcionar empleo suficiente, o retrotrayendo a los grupossociales a sus anteriores posiciones, con la resultante global (le que al finalizarlos diez aos la participacin de los trabajadores en el ingreso nacional siguisiendo la misma.

    La frustracin en que desembocan los ensayos mencionados coexiste conel estancamiento econmico, con una amplia desocupacin, con una crecientedesnacionallza( in (le la industria, con una inflacin crnica y una desigualreparticin (le la riqueza y el ingreso y la creciente marginacin (le vastos secto-res populares. Pese a que Chile recibi una cuantiosa ayuda externa (tina (le lasnis elevadas del mundo en trminos per cpita) y que el precio del cobre fue elnis alto registrado en la historia (lel pas, una estrategia (le desarrollo que no sepropona modificar a fondo las estructuras econmicas y sociales, fue incapazde generar un excedente para acumulacin significativa y orientarlo hacia acti-vidades verdaderamente prioritarias, como ser la produccin material de bienesagropecuarios, minerales, manufacturas, etc. Al revs, se prefiri el camino fcilde retocar superficialmente algunas estructuras, utilizar el excedente del cobreen ventajas para las compaas extranjeras las que retiraron del pas el mayorvolumen de utilidades que se haya conocido, a la par que se ampliaban losservicios.

    XXIII

  • EL MODELO DE DESARROLLO CHILENO EN LOS SESENTA

    Es a partir de la permanencia (le factores estructurales retardatarios, comola distribucin de las tierras, el dominio extranjero en las minas, Ja desnacio-nalizacin de la industria, la concentracin financiera, etc., que puede enten-derse por qu los factores que tradicionalmente significaron algn crecimientoeconmico no operaron en forma persistente en la economa chilena. La teoradesarrollista que asigna gran trascendencia al comercio exterior y a los trminosdel intercambio, no ha sido capaz de interpretar lo ocurrido en la dcada.Las restricciones que impuso en dcadas pasadas el comercio exterior no sehicieron presentes y sin embargo la economa chilena continu estancada, pesea algunos crecimientos modestos observados en algunos aos. Es el peso de lasestructuras vigentes, a[ianiadas por una alianza de la burguesa industrial, fi-nanciera y comercial criolla con los intereses imperialistas, lo que en definitivamarcar el signo del estancamiento chileno, y caracterizar el tipo de contra-dicciones que son ostensibles en la dcada pasada.

    La debilidad intrnseca del sistema se manifest en este perodo en quelos grupos dominantes fueron incapaces de darle dinamismo al crecimiento,permitiendo por un lado la extranjerizacin creciente de las actividades y, porotro, traspasando su responsabilidad en cuanto a la generacin del ahorro alEstado, el que se ve obligado a subir su financiamiento directo e indirecto dela inversin bruta desde un 17% en 1960 a un 75% en 1970. En las seccionesque vienen se discutirn los rasgos fundamentales del modelo de desarrollovigente hasta el ao 1970.

    1. DEPENDENCIA EXTERNA, EXTRANJERIZACTON Y RELACIONESECONOMICAS CON EL EXTERIOR

    Como se ha visto anteriormente, la economa chilena ha estado ligada fuer-temente al sistema econmico internacional del mundo capitalista. Esta ligazntiene su origen primario en las relaciones de intercambio comercial, pero laapertura que ste implica al sistema econmico de los pases dominantes de esarea trasciende en mucho el mero intercambio de bienes.

    En primer lugar est la entrada de formas de vida fornea que se intro-duce a travs de las importaciones que, como gran parte de la produccinnacional, estn orientadas a satisfacer la demanda de los grupos de altos in-gresos. En segundo lugar est la entrada de capitales extranjeros en forma deinversiones directas que estaba tomando la forma de tina progresiva desnacio-nalizacin de no slo la tradicional actividad minera, sino que tambin de lasactividades industriales y financieras. En tercer lugar la penetracin indiscri-minada de tecnologas altamente intensivas en capital, y que por lo tanto ge-neran bajo volumen de empleo, que se efecta tanto a travs de las inversionesextranjeras directas como en las industrias sustitutivas de los bienes de consu-

    XXIV

  • mo importados, as como tambin mediante la cada vez ms difundida prcticade producir internamente con el USO (le licencias y marcas, incluso para bienesde produccin simple; lo que implica adems un cuantioso egreso (le divisaspor su USO. En cuarto lugar est el progresivo endeudamiento con los pasescapitalistas que, si bien puede haber ayudado en ocasiones a acelerar el creci-miento econmico, ha ido tomando un volumen de tal magnitud que su ser-vicio (amortizaciones e intereses) compromete una proporcin creciente (le lacapacidad para importar, de modo que es dudoso el beneficio neto (le estapoltica. Esto es especialmente cierto si se considera que muchos (le CSOS prs-tamos son ms fciles (le obtener para determinadas actividades, lo (111C en de-finitiva se convierte en una orientacin externa a una P (le la inversin(1 II C compromete adems recursos (orn plcmcntaiios internos; una gran parte delos crditos ms accesibles (le organismos intcrtIa( ionales se Orientan hacia lainversin en infraestructura con preferencia sobre las directamente productivas,lo que determina (JLIC su amortizacin gravita sobre la economa interna antes(le que sta genelu los recursos suficientes para servirla.

    Las cifras (le que se dispone (oulirmnan plenamente las afirmaciones anteriores.En lo que respecta al volumen (le la:, importaciones, en relacin al productogeogrfico bruto, ha fluctuado en la ltima (ltada en alrededor (le un 1504,observndose una tcim(tentia creciente en los ltimos aos. Por otra parte, apesar de los esfuerzos realizados en materia de sustitucin (le importaciones,al considerarla en trminos netos, sta ha sido negativa. En efecto, mientras elproducto geogrfico bruto ha evolucionado, para el decenio, a una tasa pro-medio anual (le un -1,3(

    , ,,, las importaciones lo han hecho en un 6. En todo(aso, la situacin en trminos (le balanza omercial fue evolucionando favora-bleimicntc cii los ltimos aos, pero no derivada (le liii esfuerzo imU})Ortmflte en

    11105 (le il uiiiei nos del voltillicil tsico exportado, Sino que lund;iinen ti lmente(lCl)i(lO a la coyuntura favorable (le] precio (tel cobre cii el mercado interna-cional. Es as como en 1969 esta situacin se tradujo cii un saldo positivo de220 millones de dlares

    En materia de entrada (le capitales externos cii el pci jodo comprendidoentre los aos 1960 y 1969, se comprueba (1C hubo inversiones directas por unmonto de 900 millones de dlares, lo que representa un 11 ,3, de la inversingeogrfica bruta total del perodo. Ellas han sido crecientes en ci perodo yen los ltimos aos prcticamente han duplicado las inversiones de los aosiniciales, a lo (IUC hay que agregar la acentuacin de nuestra dependenciatecnolgica.

    Esas cifras son bastante impresionantes, pero lo son mucho ms las delaumento del endeudamiento neto con el exterior, puesto que prcticamente seha casi quintuplicado en el mismo perodo pasando (le 598 millones de dlaresen 1960 a alrededor de 3.000 millones de dlares en 1970, si se consideran tantola (leuda del sector pblico como la del privado, si bien hay un saldo pen-diente de utilizacin que asciende a 700 millones de dlares.

    Como se coment anteriormente, esta escalada de endeudamiento y sus con-diciones (le plazo e intereses impusieron una carga tan extraordinariamente alta

    xxv

  • que determinaron una salida de divisas por concepto de intereses, en el mismoperodo. (1LIC alcanz a 577 millones (le dlares, lo que da Un saldo neto entreutilizacin efectiva de crditos y SU5 servicios de slo 1.123 millones de dlares.

    En el rubro inversiones directas las remesas de utilidades alcanzaron a 839millones de dlares, que sumados a 873 millones por concepto (le depreciacio-nes originaron una salida de divisas de 1.712 millones (le dlares, lo que deter-mina una salida neta (le 812 millones de dlares.

    De los clculos anteriores se desprende que la entrada neta total para elpas, originada por los movimientos Cii ambos sentidos (le inversiones directasy prstamos, en la dcada (le los sesenta solamente, ascendi a 311 millones dedlares; sin embargo, ello ha significado que cada chileno est endeudado en300 dlares.

    2. LA CONCENTRA ClON DE LA PROPIEDAD

    La concentracin (lel ingreso tiene origen en la concentracin de la pro-piedad, tanto (le la tierra, de los activos industriales y (le los mecanismos decomercializacin, as como de los organismos financieros.

    La concentracin de la propiedad agraria y sus perniciosos efectos econ-nucos y sociales es ampliamente conocida y aceptada por la mayora de lapoblacin la necesidad (le tina reforma profunda ya consagrada en la legisla-cin anterior a la ascensin al poder del Gobierno de la Unidad Popular. Poreste motivo, el anlisis se concentrar en algunos indicadores del grado deconcentracin (le la propiedad en el resto de la economa.

    Los antecedentes sobre concentracin que tienen una mayor cobertura sec-torial se refieren a las sociedades annimas, que es la forma predominante quehan adoptado en Chile las actividades econmicas de mayor volumen, debidoa las ventajas tributarias que se ha concedido a esta forma jurdica de organi-zacin capitalista.

    Un estudio rc( ente ' sobre el grado (le concentracin en estas sociedadesen las diversas actividades y en la posesin de sus acciones muestra que 284sociedades (que representan un 17% del total (le sociedades annimas) poseenel 78% (le los activos existentes en el total (le sociedades annimas. En esassociedades dominantes los 10 mayores accionistas 2 son propietarios en cada unade las empresas (le ms del 90% de las acciones en casi el 60% de dichassociedades, como se observa en el cuadro que se inserta a continuacin.

    En el cuadro 1 se observa adems que en el 85% de las sociedades, los 10mayores accionistas de cada empresa poseen ms del 50% de las acciones. Si elanlisis se concentra en el sector industrial, que es ci ms importante para estetipo de sociedades, se pueden dar los siguientes antecedentes.

    1 Carretn y Cisternas: "Algunas Caractersticas del Proceso (le Toma de Decisiones en laGran Empresa: La Dinmica (le Concentracin'. Servicio de Cooperacin Tcnica. 0DEPLAN.Marzo de 1970.

    2 Ver cuadro I.

    XXVI

  • Un estudio clasifica a las CmpI eSaS ms grandes, entre las sociedades an-nimas como dominantes, y llega a la conclusin de que un 27% (le ellas po-seen el 82% del capital total, el 80% de los activos totales y tienen ingresosbrutos (le explotacin (le Ufl 76% (le] total (le las sociedades annimas indus-triales existentes en el ao 1968.

    (;u(ld,() Ni l /

    Porcentaje sobre ci total (le acciones posedas por los 10 mayores accionistas enlas 271 sociedades annimas ms grandes (le Chile en el ao 1966% sobre cito- % acumulado (irtal de acciou'-.s A' dr s'm/'r(-3as ' sobre ci total abajo hacia arriba

    0 - 10

    2,58

    98,16lo - 20

    9

    3,32

    95.5820 - 30

    1,85

    92.2630 - 40

    10

    3,69

    90,4140 - 50

    5

    1,85

    86,7250 - 60

    14

    5,17

    84.8760 - 70

    18

    6,64

    79.7070 - 80

    18

    6,64

    73.06$0 - 90 19 7,01 66,42

    - loo

    161

    59,1t

    59.41Sin datos o no ubicados 185TOTAL. 271

    10000

    Si se pasa ahora a iodo el sector manufacturero (establecimientos indus-triales con5 o ms ocupados) , estudios (le ODEPLAN muestran que 130 estable-cimientos (que representan el 1.2% del total de establecimien tos) , entre los queestn comprendidos aquellos ms grandes que copan alrededor de un 35% delvalor agregado (le cada rama industrial, Poseen un 39% del capital fijo, y seapropian un 37% (le los excedentes brutos, definidos como aquella parte delvalor agregado que son ingreso no asalariado, lo que reafirma los antecedentesde la misma naturaleza ya publicados por ODEPLAN en el Plan Anual de 1971.

    En el sector comercio mayorista, la Encuesta Continua ( le Comercio y Servi-cios que realiza el Instituto Nacional de Estadsticas muestra que, en el ao1967, doce (le las firmas distribuidoras ms grandes (0,5% del total) efectua-ron el 44% de las ventas totales de los mayoristas. En lo que respecta al co-mercio minorista, el '1,6 11 de las firmas realizaba ci 26% de las ventas totales.

    Reforzando el poder econmico indicado en las cifras anteriores, se tieneque, en el ao 1970, el ms grande de los 26 bancos privados nacionales con-trolaba el 32% de las colocaciones totales; y los otros 4 ms grandes el 25,4%de ellas. Como ya se indic en el Plan 1971, 60 accionistas posean en 1965 el

    3 (,ahriel (,asi( 8.: ''(uiscent I'nirrt.stamirnto y Dcsnacionttjtacjoii co Id Industrid

    Manufacturera". Facultad de Ciencias Econmicas. Universidad de Chile, 1971,

    XXVII

  • p1,,, de las acciones bancarias totales y 200 a cionistas ci 34",,(le ellas. En1968, 51 deudores (0,4% del total) obtenan el 25% del crdito; un 1,5% ob-tena un '11%. mientras 9UC el 28% de los deudores slo tena acceso a un2.6% del total (le los crditos.

    Todo lo anterior es la CXCSIfl (le una cstru( tilia altamente monoplica(imis estrictamente, oligoplica) , ( lC es la (aractcristica estructural sol)rcsalicn-te del sisteilia y (tic tiene StIS rai(es Cli la iiil incuRia directa e ideolgica delsistema capitalista mundial en que se ha (lesclivileltO la ecomunna chilena.

    Junto al monopolio se dan los niveles ms altos de lilet aniiacin y tccno-o'a 'nmoitcrua'', (pie produce los bienes ms elaborados yN . (liversifita(IOS (IUCse entronizan en las pautas de consumo, va comercio internacional con 1o3paises desarrollados. Estas actividades, que coniientali siendo monopolios aliniciarse tina prodticin nueva en la economa, siguen manteniendo en altogrado ese carcter, ya que logran ejercer con gran failidad las conocidas prc-ticas (le obstaculizacin a la entrada (te otros empresarios en esas ramas, deter-minando adems que el progreso t( nico (1C ellas podran acarrear (y queno hacen efecti o en muchos casos por iflCficiefl(ia) no SC difunda al resto (lela economa, en el que coexisten un sector de tC( nologa intermedia y otro(le tecnologa atrasada, con muy poca iniluencia recproca.

    Todos los antecedentes anteriores muestran feliacientemente qtic en la eco-noma chilena un pequeo grupo (te personas controla las actividades econ-micas en sus diferentes facetas, la produccin, la distribucin y las actividadesfinancieras, lo que les ha permitido altsimos niveles (le ingreso personal y fa-miliar, el prestigio social que ello acarrea y, por muchos aos, el haber ejercidouna influencia muy grali(le en la vida poltica por diversos medios (1uC propor-iOna el dinero, especialmente los (le propi1gt1(l1 y (ornunicacu)n (le masas.

    Por impresionantes (JtlC sean CsOS (latos, no reflejan todo el grado (le con-cen t racin de la propiedad en ma ll os (le un determinado gru)o de personas(lile al)arcc cn vinculados sutesi amen te a ulla gama muy anil)lia de actividades,( tic incluyen siempre las bancai ias \ financieras, que ha sido el instrumentode extensin y consolida iu (le] poder adquirido. As lo demues-tran diversos estudios que se han (fe( tuado Cli los ltimos aos 1.

    3. LA CON CENTRA ClON DEL INGRESO

    Gran parte del resultado lin.il (le la ;u tividad eohlmRa se expresa entel 1llillOS de la apropiacin del ingreso generado en la misma por los diferentesgrupos sociales, determinando as los niveles (le vida de esos grupos en su partems significativa. A pesar de la importancia de esos indicadores, no hay todava

    4 Entre otros, por Ricardo Lagos, Oscar Ganetn. Jaime Cisternas. Alberto Martnez, Ser-gio Aranda, Gabriel Gasic.

    XXVIII

  • estudios definitis os sobre ellos, sino resultados parciales obtenidos medianteIifltCstICO

    El cuadro II cotil ictie el rcsilt ado de los clculos preliminares efectuados.La extraa di i';itt de lo'; tramos restoli a al convertir una escala (le tramosen escudo.'; a Ulla ('fl SLtet(loS vitales.

    Si se analizan las cifras correspondientes al total de la poblacin ocupada(incluyendo cu este concepto a los empleadores) se constata que casi 1.265.000l N0n 1 S , la Illitad de la poliltcin ocupada (un 47%) . recibe ingresosinferioes a un sueldo vital, estando en este grupo un 67.6% (le los obreros,un 8.1', (le los empleados. un52.9, de los trabajadores por cuenta propiay menos de un 1 o

  • - -. - q oq Iq 1' oC)C C) 0 -

    >. .o

    -c

    :

    i

    -

    .9

    o

    c oi- c'i C4 C) ,) C) C) C'I CC) - O

    -

    OC) t . CL) .4 OC) OCOC) . .t) OC4 OC) OC) C1 - -

    u. ci '{ -.- OC) OC) CM -

    OC) -

    cq c CC .3. C(-

    OCet

    -

    c Or- O- 2 2 2 t-. OC) OC) O O

    O O

    r'- 'r o oo r- - - .3c', r- - O ce ci

    w c- 03 co C 03 OC) ) - O

    OC) 0.3.3 CiO O

    ci oq O

    O O O O - - O - -03

    0 .-.l'oC)O Oc4

    C OOC) r-O O - ci CO CC oC) -.

    2 'O -

    Ci 0000

    O_COCOoC)OC))- 34'0 E

    cw 00IIIIIIII liii- o:

    OC) CO - O ci OC)

    t- OOeO Cc'1

    O

    OO

    CO

    cC

    O

    cC

    00

    CICI

    cCcr

    cCh..3o

    cC

    OC

  • sueldo tope fijado por el gobierno popular para los cargos ms altos de laadministracin pblica, se tiene que habra cerca de 9.000 personas en esa ca-tegora, 5.600 de las cuales seran empleadores, 1.800 trabajadores por cuentapropia y 1.500 altos empleados, todos los cuales percibiran un 24,39% delingreso total, con un promedio por persona de 17.476 escudos mensuales, o sea,46,8 sueldos vitales.

    En los cuadros III, IV y V se ha realizado un desglose (le las cifras anteriorespara tres sectores econmicos: el agropecuario, la industria y el resto de laeconoma.

    Se destaca inmediatamente el sector agropecuario como aquel en que seextreman las caractersticas (le concentracin y disociacin social. En efecto, envez del 47% de la poblacin ocupada (jLIC quedaba en el tramo (le incrios deun sueldo vital para el t o t al de la poblacin, aqu esta en ese tramo el 81,607,(le la poblacin OUtIpa(la del sector, la ( tic ( oml)I ende al 86,3% (le los obreros,uit 72,1% (le los trabajadores por cuenta propia (la mayora de los minifun-diarios) y slo un 3.4% de los empleados y un 1,9% (le los empleadores.

    Otra caracterstica del sector, que indica su atraso relativo respecto al resto(le la economa, es la atomizacin (le! ingreso entre los distintos tramos hastallegar al superior, (le iuuis tic 6 vitales, (ltiC comprende slo a un 7% (le lapoblacin que se lleva un 18% del ingreso total, cncontriIuiose en este tramoun 40%

  • -Ci' C) O - O

    Cl! cl oq-- - o c1 0O

    Q - - - O r CO -rcm- - -

    - o OCG O

    on

    con

    ;- 1 1 1 1

    o 2

    1 1 1

    oe oteCG Oc1

    0'4

    c, r- tq Cri- c c- '1 - r o O

    - 2CO

    t- c ci O 4 c7i oq & Caqc E- Ofl O O O O O

    cOoO 'C - C O Iq o oq , O

    .- o '4

    ti

    - 2

    - ,- CG c CO Q O{ r- C C04 r-. lo 04 CC O 'O O O O O -rS o

    'r O 0 o OC o - O'CO - 0 '0 - 0 O - 04 o

    CD

    do

    - - -04

    - -.0 .0 O O O O O

    - rs .0 .0 -. 0ci - -

    c -s O' . - -r 01 CO -O o o o - -t o 2 -

    re

    CO 0-4 - O O' CC - 0-4 CO0 0-4 t C'{ CO 0-4 0 0-4O - - 0-4 0-4 CO CO 'O CO

    cq1 1 1 1 1 1 1 .-C 04 O rs 0-4 OC) , z

    O) Cj t t O) OC O - - 0-4 0-4 CO In 'O C

    o.

    o

    o

    y;-.o

    EtI) I:)yycn9

    -

    ri

  • - ': C'l Q)

    C N 'e ,. oL-1 C,4. g

    o Oc'I

    o rIt ' e'- o ' e'-C),

    O,e'- e'- '. o o'e-

    'e- 0

    N zq *q ox Z:

    -. -'

    c, clie

    cc

    o, o e x,'

    o,ac lo 1

    e-' 1'- CI ) 'e' C'( CI O

    eq - cli o

    CI

    O o o o - - e Qo

    1 C e". e-'- 'e' oo

    - o - c'i -

    CI O CIo: Cf e'. Ci C'( erO CI CI O' er e E1 1 1 1

    C C'I e'- Cf e' C4 C C

    O - - C'I C'I se'e oe ee

  • o o .- 0 -CDco t- O

    co oetz- . . - ir'. q

    . - o- - - O

    ci 0 O - -

    C'4 O C O co O

    c11 c', - co ' c' -- -

    o wi ID wi c C'l O 'r - O- - - - O

    Zz

    o.

    o

    c- c q 'r c oco co - - o O O -

    -

    o q -o co - O '

    co co t ' -

    .c t-

    1

    - r-

    (ly01

    oo

    c,

    fl

    O r- c- - Oco - C'I co kb 04 O

    -01

    0 cli cz o C 1- ) li co- 04 P- O - . OC 04 0) - O

    - O n kq cq -t CiCi 00 C t- O O O

    o oi vi c1t q

    co oc t .r - Ci O- - o

    - 0{ O. co rO co o o -

    on

    01 C l_i Oo O O O O O - O -

    Oq co o C( e C- cc Ooir, o

    0I Ci O

    O OO O - O

    00 c^401 - O O - eO r-. 01 O 01 01O

    1 1 1 .O04 - O t 04O C'( L- 4 C' Cc C'{ .r

    O - - 04 c'i e

    o

  • k- - - c c '-

    e l - c -

    ' r

    ci c- C'l -' -c1

    'q oq ci

    - E) C'1 E)

    L,.. - - o o

    o

    ci t-. -11- c'L

    E) E) .c c -E) - el,-

    - o O O C

    C ooc)

    .,

    - c to co o Cc) c'i ; -. C'i

    cl -

    - o C)

    ID . CoC) C9 C) C Ci t - t- C'4

    1 2 co o -

    c' e

    ! Oc c- 2 10 co 14-WS

    c. o o

    2 ' -

    co c c- ) E)

    - - t) co co7) O) c'4 cc) -

    - - c g- - c o co ro o o o

    -

    29 :::,oa

    :i g

    oc) i- C t-'.- co

    o - o co oO

    O ci ' E) . -i. cioc) )

    IM - O e-

    - ci Oc)C',_ ci e-CD - _ ci ci

    o -

    1 1 1 1 1 1 1 1e- E) ci - O N. ci 7)e ci O- C{ o'- ct C C'(

    .qO O - -

    ci Oc) O)) ofl

  • tando la suma del ingreso total que se obtiene, tramo por tramo, con el totaldel ingreso obtenido de las cuentas nacionales, cargando la diferencia al grupode ms altos ingresos, tal como se hizo en el caso anterior. Esto se justificapor la poca representatividad que tienen los grupos de ms altos ingresos eneste tipo de estudios muestrales. Habra que haber ajustado tambin el n-mero de familias en esos tramos, lo que no se hizo por carecer de criterios ob-jetivos para ello, pero en todo caso ese ajuste es menor en importancia frentea los resultados globales.

    Llama la atencin, de inmediato, en dicho cuadro, la extremada concen-tracin de poblacin en los dos primeros tramos y de ingresos en el ltimo, lo(W C constituye la manifestacin objetiva del grado (le concentracin del ingresoa que lleg la economa chilena en un ao reciente. En efecto, 28,3 0f (le loshogares con un tamao familiar medio de 4,5 personas, contaban en 1968 coningresos totales de sus miembros inferiores a un sueldo vital, lo que (la unadisponibilidad de algo ms de 1/7 (le sueldo vital por persona, para atendera sus necesidades de vida. Este grupo alcanza a recibir solamente un 4.8% delingreso, lo que indica una situacin relativa menos favorable que la del pro-medio de Amrica latina, en que se estima que un 20 0,' de la poblacin demenores ingresos percibe un 4% del ingreso total.

    En el tramo de 1 a 2 sueldos vitales por familia se encuentra un 32,3%de las familias con un tamao familiar medio de '1,5 personas que se llevanun 12,4% del ingreso total. En conjunto, por lo tanto, el 60,6% de los hogarestienen ingresos totales inferiores a 2 sueldos vitales, logrando captar slo un17,2% del ingreso total.

    El tercer tramo, que queda todava bajo el promedio de la economa (quees del orden de 3,8 vitales por familia) , comprende a un 18% (le las familiascon un 11,8% del ingreso, y el cuarto, donde estn las familias de ingreso pro-medio, comprende un 7,6% del total con un 6,9% (Id ingreso.

    Si se agregan a este nivel a todas las familias comprendidas en un tramoque corresponde a las que tienen un promedio igual o inferior al promediode la economa, se llega a que en esa situacin estara un 86,2% de todas ellas.con un ingreso correspondiente al 35,9 11/ del total.

    Los tramos siguientes, entre 4 hasta 10 sueldos vitales, son de escasa y de-creciente significacin, comprendiendo a un 11,8% de las familias, que se llevanun 18,2% del ingreso total.

    En el ltimo tramo se encuentran unas 37.000 familias (que representanun 2% del total) con ingresos superiores a 10 sueldos vitales, pero que se apro-pian de un 45,9% del total del ingreso. No se dispuso de antecedentes paraabrir ms este ltimo tramo, como se hizo Con los ingresos por categora ocu-pacional, pero se puede inferir (te esos datos que un pequeo grupo de fami-lias capta alrededor de un tercio de los ingresos totales con un ingreso pro-medio por familia extremadamente elevado.

    xxxv'

  • Cuadro Ni' VIIDistribucin del ingreso familiar. 1968

    Tamao.\'' hogares logares % Y familiar '01)/aci2i total Re,nnnerados

    'j "(i7flO (inile) medio (miles) % por hogar

    O - 518 28,3 4,8 45 2.345 25,1 1,131-2 591 32,3 12,1 5,1 3.009 32,2 1,412- 3 330 18.0 11.8 5.4 1.798 19,3 1,743- 4 139 7.6 6,9 5,7 789 8,5 1,944- 5 84 4.6 5,4 5,2 439 4,7 2.025- 6 55 3.0 4.3 5.6 307 3,3 1,966- 8 49 2.7 4,9 5.2 256 2,7 2,048 - lo 28 1.5 3,6 5.9 166 1,8 1,90

    lO y mSs 37 20 45,9 227 2,4 1,96TOTAl. 1.831 100.0 100,0 5,l 9.336 100.0 1,51

    Como conclusin de todos estos antecedentes, se tiene que el fenmeno dela concentracin del ingreso en un pequeio grupo, con otro extremo de unagran mayora -situada co la escala inferior de ingresos de menos (le Ufl sueldovital en el caso chileno, coloca al pas en un lugar conspicuo frente inclusoa pases (le menor crecimiento econmico relativo de Amrica latina, lo quedemuestra que el avance econmico alcanzado se ha hecho, en gran parte, acosta de la concentracin y exclusin de una parte apreciable de la fuerza detrabajo. En los estratos inferiores a 2,2 sueldos vitales se encuentra, como yase coment anteriormente, un 80,6 de los obreros.

    Es importante destacar tambin que analizando el coeficiente medio depersonas ocupadas por hogar, que se incluye en el cuadro III, es en los es-tratos inferiores a los dos sueldos vitales por hogar donde se encuentran loscoeficientes mis bajos (1,13 en el (le O a 1 y 1,41 en el de 1 a 2), en compa-racin con elel promedio de 1,51 y (le 2.02 del tramo de '1 a 5 sueldos vitales.Ello es una demostracin elocuente (te lo excluyente del sistema econmico ysocial, ya que es la gran masa obrera la C I LIC tiene menos oportunidades efec-tivas (le empleo, adenis (le que por su bajo nivel de vida en esos estratos esmuy difcil que trabajen simtiltincamentc el hombre y la mujer, ya que notienen posibilidades (le servicio domstico ni organizaciones (como salas-cunasy servicios de alimentacin) para el cuidado de los hijos.

    4. EL ESTiLVCA4iIIEN70 DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS

    La economa chilena era monoplica, dependiente y excluyente socialmente.A estas caracter s ticas hay que agregar que adems lleg a ser una economaestancada. Es importante anotar que la insuficiencia (le la capacidad para im-

    xxxv"

  • portar, a la cual generalmente se atribua ci lento crecimiento, no constituyen este periodo un escollo importante, ya (It IC ella fue rCciente, tanto por losz'umentos en el precio del cobre como por los flujos de capitales externos, yasea en forma de inversiones directas o mediante prstamos. La crisis de creci-miento, ci agudizainiento de las tensiones 5O( jales, ci recrudecimiento del pro-ceso inflacionario y el desempleo que se manifiestan desde 1967 en adelante,no puede imputarsc a esa causa sino que a los problemas estructura les N i[ ano-tactos en las secciones anteriores.

    La agricultura no ha jugado un papel dinmico en el desarrollo econmicodel pas. De un aporte al producto geogrfico bruto de 17% en 191() dismi-nuy a alrededor del 7% en 1970, la 1)ol)laCiII ocupada (1UC ascenda a un40% del total era a fines (le la dcada (le los sesenta de un 25%, la produccinpor habitante a fines (le los aos sesenta era ms (le un 5% inferior a la (11Ctena el chileno en el ao 1940.

    Lo anterior se tradujo en un insuficiente abastecimiento de productosagropecuarios para el consumo de la poblacin y de insumos bsicos para laindustria manufacturera O1UC se manifiestan en fuertes presiones sobre la ba-lanza de pagos y que se ha ido agudizando paulatinamente; en efecto, de undficit en la balanza comercial agropecuaria ascenda a 45 millones (le d-lares en 1960, ya en 1968 alcanzaba a ms de 130 millones de dlares.

    Por otra parte, el escaso desarrollo agropecuario no ha proporcionado opor-tunidades de trabajo suficientes, producindose un desplazamiento (le la pobla-cin (le las reas rurales hacia los centros urbanos, buscando ocupacin y remu-ricraciofles ms elevadas que permitan el acceso a niveles de vida ms altos.Esto como un reflejo (le la desigual distribucin del ingreso en el sector y enrelacin con el resto de la actividad econmica. El valor agregado por personaocupada en elel agro es el rns bajo (le toda la economa en el perodo 1960-1969y la mayora de la poblacin ocupada en el sector percibe remuneraciones pordebajo de un sueldo vital.

    En contraste con este cuadro, diversos estudios tcnicos realizados en Chilecoinciden en estimar que el pas posee recursos agropecuarios como para daralimentos bsicos a la poblacin chilena. El pas tiene una disponibilidad detierra cultivable por habitante muy superior a la (le pases europeos y asiticos.Es la distribucin de la tierra y su tenencia lo que explica en gran medida ladesigualdad de ingresos y el ineficiente manejo de los cultivos. El 1,30,, de lasexplotaciones concentraba el 66 11 (le la propiedad agrcola, mientras que ci62 11,, de las explotaciones controlaba solamente el 1,8% de la superficie total.

    Durante el ltimo decenio, como un paliativo al conjunto de circunstan-cias adversas existentes en el medio rural, se dictaron numerosas disposicioneslegales, entre las cuales cabe destacar el salario mnimo campesino, la sindica-cin agrcola, pago de (las de lluvias, la ley de inaniovilidad, la igualacindel salario mnimo agrcola con el industrial, pago (le la semana corrida, lajornada (le ocho horas, eu. Peto dentro (le este conjunto (le acciones debendestacarse: Pr imero , la promulgacin de la segunda ley de reforma agrariaN 16.610, que permiti regular en forma ms expedita la distribucin y te-

    xxxv"

  • Peflcia de la tierra, el desarrollo campesino y la distribucin de aguas, entreotras muchas materias; y segundo, la elaboracin del Plan (le Desarrollo Agro-pecuario 1965-1980 como un intento (le coordinacin de programas productivos.

    En ci proceso de reforma agraria se hicieron 1.112 expropiaciones al 31de diciembre (le 1970, con cuatro millones (le hectreas desde Tarapac hastaMagallanes. De stas, 290.600 fueron (le riego, 602.100 de secano arable y 3,2millones (le Secano no aI!l)lc. Una estimacin a base (le hectreas de riegobsico p'mia afirmar, en forma muy aproximada, que el rea reformadacorrespondera en 1970 a un 15% (le la superficie agrcola. En 1.142 prediosse organizaron unos 782 asentamientos, con Una superficie (le 3,2 millones dehectreas; un 27" de ellos tienen superficies superiores a las 2.000 hectreas.Se beneficiaron en conjunto ms de 32.000 familias.

    La reforma agraria fue, sin embargo, costosa e insuficiente. En el gastoconsolidado del sector pblico, a la agricultura le correspondi el 2,8 y 4,9%en los aos 1965 y 1968, respectivamente. El 10,4 1' (le la inversin pblicadestinada a la agricultura en 1965, se elev al 126 1

    ,' en 1970. En general, se

    hizo un intento por sacar al sector del estancamiento y a su poblacin de lasituacin de marginalidad en que viva, pero ci esfuerzo no fue suficiente.Con igual ritmo de avance de la reforma agraria, considerando los latifundioso predios susceptibles de ser expropiados que haba al 31 de diciembre de1970, se hubiera prolongado el proceso por casi un decenio ms, con la secuelade fricciones y efectos depresivos que ya se haban producido en el sector noreformado. Adems, una superficie cercana a las 800.000 hectreas expropiadasno se constituy en asentamientos y algunos predios pernianecieron aos sinque se lli icra la toma (le posesin (le ellos.

    En la comercializacin se obtuvieron ciertos logros al controlarse algunos.mrgenes de comercializacin, pero la Empresa de Comercio Agrcola consti-tuy un poder de compra muy limitado que dej a muchos productores a mer-ced (le canales inadecuados de coniercializaciii. Con los actuales sistemas decomercializacin se producen, adems, prdidas cuantiosas por mermas en ladeficiente manipulacin (le los productos.

    Aun cuando la zona central del pas es una de las reas agrcolas mejordotadas del mundo, el recurso tierra requiere (le una buena utilizacin. Lospro mmas de riego fueron ampliados, pero la puesta en riego ha sido insufi-ciente; no se hizo un aprovechamiento ms intensivo (le las obras bsicas deriego 'a construidas y tampoco de los terrenos susceptibles de ser regads.Adems, terrenos ya regados se mantuvieron con pastos naturales. En cuantoa la estructura (le cultivos en la zona central, que por su calidad y condicionesclimticas es apta para ci desarrollo frutcola y o' cultivos intensivos, hantenido lugar cambios adversos: cultivos extensivos como el trigo, la avena y elcenteno, que se ( ultivaban en 1960 en un 42.2, 7,5 y 14,8%, respectivamente/alcanzaron en 197() a un 52, 16,3 y 15,3%, respectivamente. Mientras en elpas las siembras (le trigo bajaron en el decenio en 90.000 hectreas, en la zonacentral se sembraron 30.00() hectreas ms que las efectuadas a comienzos de

    XXXIX

  • la dcada. Estas cifras muestran la irracionalidad con que se ha venido culti-vando la tierra en Chile durante la dcada pasada.

    La investigacin agropecuaria no se ha ajustado eficientemente a los pla-nes nacionales de desarrollo agropecuario. En parte se ha debido a la falta deuna buena coordinacin institucional y as la agricultura chilena ha carecidodel necesario aporte (le la investigacin para lograr un desarrollo agropecuariovigoroso y adecuado a los recursos naturales del pas. Tampoco ha existidouna integracin entre la investigacin y la asistencia tcnica, agravada porproblemas de poca comunicacin de los centros de investigacin con los usua-rios directos.

    Por otra parte, la poblacin ocupada en la agricultura presenta bajsimosniveles (le calificacin y an ms bajos niveles de productividad e ingreso.El 92%, (le la poblacin slo haba cursado uno o ms aos (le educacinprimaria; un 95% de la poblacin estaba formado por obreros, familiares noremunerados y trabajadores por cuenta propia, que presentaban bajos nivelesde calificacin; slo un 2,8';, cran profesionales o empleados que tenan edu-cacin media o superior, mientras en el total de la fuerza (le trabajo del pasellos fueron un 22,8%. El nmero tic ancianos y adolescentes ocupados en laagricultura era un 25%, mientras en la poblacin ocupada total ellos fueronun 15,2%, porcentaje que es an menor en los sectores no agrcolas.

    El ingreso medio por persona ocupada en la agricultura, alcanz slo al29% del promedio del ingreso por persona ocupada del pas, situacin que ses o agravada por una muy niala distribucin (le l. Pow mS del 80% de lapoblacin agrcola nacional perciba en 1967 una remuneracin promedio demedio sueldo vital y un 5% concentraba ci 34% del ingreso del sector. Peroaun en los tramos ms altos, ci ingreso promedio agrcola era inferior al p'-medio correspondiente a otros sectores.

    De esta manera esta poblacin, pi su ubicacin, sus caractersticas edu-cacionales y su nivel (le ingresos, estuvo prcticamente marginada como masaconsumidora del pas en un mercado (1UC ya era bastante estrecho. Estas con-diciones extremas hicieron que el campesinado tomara conciencia de su situa-cin y pusiera mayor empeo en su organizacin.

    La agricultura experiment convulsiones sociales y polticas en la dcadade los aos 60. Los esfuerzos de reforma agraria fueron insuficientes y costosos;la poltica de precios no permiti mejorar los trminos del intercambio conel resto de la economa. El dficit alimenticio continu siendo grave, pese alas crecientes importaciones de alimentos que ya llegaron a constituir la cuartaparte del valor total de las importaciones; la produccin fsica agrcola aumen-t menos que la poblacin; la produccin bovina fue tambin inadecuada.Dado el lento desarrollo de la produccin bovina, se puso nfasis en los sus-titutos; por ejemplo, el desarrollo de la produccin de carne de ave tuvo unaumento de 143% entre 1965 y 1970; los otros sustitutos pecuarios sufrieronbajas en su produccin, pese a la campaa de desarrollo porcino que se realizcon la colaboracin (le los asentamientos.

    El cuadro global de la agricultura chilena en la dcada de los aos 60

    XL

  • revela una frustracin social y l

    VCZ proyect efectos de estaflcarniCnto eco-nmico a travs de la distraccin dc divisas y gasto pblico creciente, contras-tados con resultados productivos negativos, estimulando as la inflacin y (lete-notando los niveles alimenticios (le grandes masas de chilenos qe sufrieronlos efectos de la desnutricin, las enfermedades y el l) ertn a nente encarecimientodel costo de la vida.

    Es en la minera, la principal riqueza natural con que cuenta el pas, dondese concentr la avidez dcl capital internacional, determinando una vergonzosasujecin del pas en el uso de su principal fuente de divisas.

    El caso de la gran minera del cobre es ci ms ilustrativo al respecto.Desde el ao 1922, con una inversin inicial (le slo tres y medio millonesde dlares y sucesivas rcinvcrsiones de una pequea parte de las utilidades.los dos con sorcios extranjeros que explotaban los yacimientos de la gran mi-nera del cobre no retornaron una cifra del orden de los 4.000 millones dedlares, ejerciendo adems un control absoluto sobre la produccin, comercia-lizacin y precios, (le acuerdo coti las conveniencias internacionales (le esos con-sorcios que operan en varias partes del inundo. Las sucesivas renegociacionesdestinadas a conseguir que dichas empresas aumentaran sus inversiones y ledieran cierta continuidad a la produccin, han constituido sucesivos actos deentrega de la soberana y la dignidad nacionales, determinando que la extra-ordinaria riqueza proveniente de la alta ley (le los minerales chilenos no fueseaprovechada en beneficio nacional, sino que constituy la base lesiva de utili-dades que se pueden calificar de excesivas bajo cualquier estndar internacio-nal y en especial en relacin a los mrgenes que esas mismas empresas hanobtenido en otros pases.

    La incidencia interna (le las explotaciones mineras en gran escala no hasido dinmica para Chile, no obstante ser la actividad ms importante en cuan-to a la generacin de divisas, puesto que su produccin se destina fundamen-talmente al increado externo y 110 constituy una actividad que diera dinamis-mo a la produccin industrial de bienes intermedios corno tampoco ha tenidograndes efectos difusores (le tecnologa hacia el resto de la economa; por otraparte, considerndolo como sector generador de ingresos y sus efectos sobre lademanda, aparte de los ingresos tributarios que tienen gran importancia en lasentradas fiscales y financian un gran volumen (tel gasto pblico, su aporte alolumen de sueldos y salarios pagados en la economa es relativamente bajo,

    corno consecuencia de la tecnologa (le alta densidad de capital y productivi-dad de la mano de obra que utiliza.

    La industrializacin chilena fue un proceso inducido como reaccin a fac-tores externos adversos a la economa, como la crisis de los aos treinta y lasegunda guerra mundial, orientndolo liada la sustitucin de importaciones debienes consumidos por una minora (le la poblacin de altos ingresos.

    Estas circunstancias originaron la adopcin (le tcnicas (le produccin (lelos centros industriales ms desarrollados y la exigencia (le medidas proteccio-nistas indiscriminadas que permitieron el desarrollo ulterior (le este tipo (leindustrias. Estos elementos obviamente desembocaron en la conformacin (le

    XLI

  • una estructura de produccin Con carcter monoplico, guiada fundamental-mente a la manufactura de una gran diversidad de bienes con caractersticassuntuarias y cu yo mercado es reducido, lo que obliga a mantener grandes mr-genes de capacidad instalada sin utilizar por la adopcin de tecnologas ade-cuadas a otra realidad econmica, lo que gravita adems sobre la capacidadde absorcin (le empleo.

    La concentracin del capital y (le la produccin industrial inherente almonopolio y que constituye caracterstica significativa del sector industrial chi-leno, fue paralelamente afianzado por el control (le los mecanismos financierosy por la utilizacin del Estado, como instrumento de proteccin y de financia-miento por parte de un pequeo grupo banquero industrial.

    En efecto, (le acuerdo con los datos proporcionados por el Censo Manu-facturero de 1967, no ms (le 11() (le los 1.325 establecimientos medianos y gran-(les generaban el 40% del valor agregado total de este grupo y se apropiabandel 38% del excedente total del mismo. El empleo proporcionado por esos 140establecimientos no alcanzaba, por otra parte, al 3101 del total proporcionadopor los establecimientos medianos y grandes.

    Cabe sealar que los establecimientos medianos y grandes representan sola-mente el 4,1% del total de establecimientos del sector (32.000) y generan el70% del valor agregado por la industria.

    Entre los aos 1960-1966, la produccin industrial aument a una tasa pro-medio anual tic 7% y en los aos 1967-1970 slo en 2,1%. El desarrollo indus-trial (le los primeros aos y el prctico estancamiento (le los ltimos, se pro-ducen con importantes cambios en la estructura de la produccin industrial.Es as corno la oferta industrial se adecua a una demanda interna orientadahacia el consumo (le bienes durables y corrientes de tipo moderno con carac-tersticas suntuarias, resultado tic una muy regresiva distribucin de ingresos.Los estmulos de la construccin y las medidas de incentivos estatales para laexportacin fueron elementos impulsadores (le la produccin industrial de bie-nes intermedios, CUYO desarrollo es tambin significativo. No ha sucedido lomismo con la produccin de bienes de capital o (le inversin, ya que -gran partede la demanda por dichos bienes ha sido abastecida con importaciones.

    El proceso de concentracin industrial fue acompaado de importantescambios tecnolgicos, traducindose en una mayor mecanizacin y un alto nivelmedio de calificacin (le la mano de obra, pero a su vez signific la generacinde cada vez menores ocupaciones. -

    Por otra parte, la evolucin de los precios de los bienes industriales, en ellargo plazo, se muestra similar a la de los )recios medios tic la economa,lo que signific para los empresarios monopolistas mantener su ritmo crecientede ingresos reales en la medida que disminuan sus costos de produccin, alincorporar nuevas tecnologas y posibilitar ci aumento de productividad.

    XLII

  • 5. DESARROLLO LV4RMOXICO 1)E LA INFRAESTRUCTURA

    Es sabido que Chile posce cuantiosos rcculsos energ ticos; las cadas (leagua, el carbn y ci gas natural son recursos para desarrollar una amplia infra-estructura para la industrializacin.

    El sector electricidad es ci ms desarrollado dentro (le los recursos energ-ticos; es as como en la dcada 1960-1970 la plO(lticcifl (le electricidad aumenten (II a de los efectos (le la sequa, lo (1UC trajo como COUSCCUCUC1.i(JUC la generacin Ii idrulica experimentara lina baja, llegando a ser slo el'51,6 1, del total. Li nom-nial aba)ter ni en t() se rciorz en ese ao con un mere-luCilIO del 7(; Cii la uciiciiiciui trmica.

    La capadd;ul iliStala(la se aument cii un 1 00' , , oiitribuyciido a ello laPuesta en servicio tIc las plantas trni icas (le Renca (1962) , con 100.000 k\Vde potencia, y Ven t;uivas (196-1) coii 115.000 k\V, ambas (le cIii[i-:c IRA, y lashidrulicas de Pulhinque (1962) con .18.600 kW: Isla (1963-1964) , con 68.000k\V, y Rapcl (1968) , con 280.000 kW (las tres (le ENDESA) , que en conjuntoaumentaron ci potencial cmi 611.600 kW durante el perodo.

    Con la estatizacin (le cImlrl-:cTRA, ci Estado pas a controlar el 97,61,1sector clectri idad (un 66 1 , om:s y un 31 ,2 C11ILECTRA)

    A su ve,, la )lO(lUccill de petrleo aument en un 71,8% en elel decenio,aun cuando en los ltimos aos se ha producido una situacin (le estanca-miento. El consumo nacional ha pasado (le 1,7 millones a 1,4 millones tic fl5-(lOS cbicos, peo el porcentaje de crudo nacional baj del 67', a 49.9%.El USO (le petrleos crudos importados ha ido en aumento (lcbi(lo al estanca-miento de la produccin interna y al aumento de la demanda en una tasa delorden del 8% acumulativo anual. Un cambio en la situacin se producir slosi se descubren nuevos yacimientos. En cuanto a fuentes (1C abastecimiento im-portado, I:NAm' ha seguido una poltica (le (versificacin importando tic Vene-zuda, Colombia y el Golfo Prsico.

    En materia de carbn, al comparar los aos 1960 y 1970 se ve que su pro-duccin es prcticamente la misma. Dentro del perodo, el ao (le mayorproduccin fue 1962 con un 211 llhh alto que 1960. El estancamiento deesta actividad se debe a que los costos (le produccin son altos, determinandoprecios que no le perliuiten competir con las otras fuentes de energa, restrin-gindose su USO cada vez ms.

    El desarrollo de los diferentes medios de transporte en Chile ha sido desc-quilibrado debido a la falta (le planificacin, (l tl C se ha tradut ido en una au-tonoma excesiva cii las decisiones (le in\ cisin P' parte (le las principalesempresas que operan en el sector. Esto, 11111(10 a la especial configuracin geo-grfica del territorio nacional, que ha( e que los recorridos principales sean ensentido longitudinal, ha derivado en un (laro paralelismo en el transporte fe-rroviario, caminero, martimo y areo.

    Los hechos anteriores han configurado una estructura (le fuerte compe-tencia interna entre los thitjmt tos medios, con i nuy bajas tasas (le utilizacin dela tapatidati instalada, proporcionando un servicio ineficiente y con altos costos,

    XLIII

  • SI1 UC SC ha;i l)us(a(Io tina coni1ilcmciitai Rial1 (fue peruhita aprovechar las ven-tajas comparativas (le cada lino de ellos. Es as como se ha dacio el estanca-miento (le los servicios ferroviarios y de transporte martimo, aun cuando estetipo (le servicios es especialmente eficiente en el transporte a larga distancia,y un crecimiento accicrado del transporte areo y caminero.

    En sntesis, se puede afirmar que la espontaneidad que ha caracterizadola actividad del sector se ha traducido en una irracionalidad de sus operacio-ncs y en un desperdicio (le recursos puesto que presta servicios deficientes a lapoblacin y no satisface los requerimientos de la actividad econmica, para elnorm al (lcscnvolvim icnto de sta.

    La actividad (le la construccin que incluye edificacin habitacional, cdi-fi ann no habitacional y obras (te ingeniera, tuvo una tasa de crecimientoacumulativo anual de 2,5 1,' . En la dcada existen (los perodos, el compren-dido entre los aos 196() y 1963, que registra altas tasas (le crecimiento (cerca-nos al 12% cii proniC(lio) y un segundo perodo (1964-1970) en que prctica-mente se mantiene el nivel mximo alcanzado en los primeros aos (le ladcada.

    El auge cx1)criIflClltadO por esta actividadenlos primeros aos nlcscansfuiidaiuciiialineiitc en l itla iniciati\ a de inversionistas privados que aprovecharonlas ventajas especiales de tipo tributario y financiero que ofreca el DFL 2; conpostcriori(la(l esta sil nadn se revierte descansando la mayor iniciativa en elsector pblico. Durante ci decenio el sector pblico creci a una tasa acumu-lativa anual (le un l,'3%, mientras que el sector privado evolucion a una tasa)IomC(11O anual (le 0,6%.

    El sector de la construccin partAn ipa en una proporcin bastante alta enla formacin (le apital fijo del pas, constituyndose cii la principal actividadproductoi a (le bienes de capital (le origen nacional; en el perodo 1960-1970se registra tilia participacin superior al 58% de la inversin total del pas.

    1i produccin (le insumos para el sector no se constituy en un obstculopara el normal desarrollo (le su actividad; por el contrario, existi durante to-do el perodo capacidad instalada mayor que la necesaria para cubrir los re-querimientos del perodo. Un fenmeno anlogo sucedi en lo que respecta alempleo sectorial, ci que ha sido muy fluctuante en el perodo, destacndoseci importante rol que juega el nivel (le actividad (le la construccin en los ni-veles que alcanza la desocupacin urbana. En el perodo se registr una desocu-pacin promedio anual de 15 1,', respecto (le la fuerza de trabajo que se estimaen alrededor de 220.000 personas.

    6. SERVICIOS SOCIALES DEFICITARIOS Y DE CARACTERPATERNALISTA

    Sobre el Estado convergi una doble demanda por educacin: la demandasocial y la derivada (le los requerimientos de la actividad econmica, que de-terminaron la necesidad (le contar con una estructura educativa que permitiera

    XLIV

  • la mayor atencin de personas y que asegurara la permanencia y continuidaden el sistema.

    La educacin regular de nios, que comprende los niveles parvulario, b-sico y medio, fue sometida a un proceso de reforma en el ao 1965, que mo-dific la duracin de los ciclos educativos, el contenido de los programas, lossistemas de evaluacin y promocin y los mtodos (le enseanza.

    El sistema regular se caracteriz, durante el perodo 1960-1969, por unarpida expansin de matrculas a

    (le 1965 1 que permiti aumentar laescolarizacin desde un 54,1 a un 67,9% (le la l)o 1) 1 aci( (le 5 a 19 aos, auncuando el dficit educacional alcanz a ms de un milln (le nios; por unescaso desarrollo de la educacin partml:irim. con una atencin del 3,5% (lela poblacin de O a 5 aos en 1969 (2% en 1960) ; por una alta escolarizacin,sobre el 90%, entre el primo y ,

    quinto a mo bsico, disminuyendo rpidamente

    a partir del sexto; y por un aumento en la escolarizacin cii la enseanza me-dia hasta a (le la poblacin (le 15 a 19 aos en 1969.

    El mayor desarrollo (le los tres niveles de la educacin regular (le nioslo absorbi principalmente el Estado, que logr captar ms del 75% (le lamatrcula.

    En el sistema educativo regular se observaron altas tasas de repeticin ydesercin a travs (le los doce cursos (le enseanza que determinaron una bajaretencin escolar (as, por ejemplo, (le 100 nios ingresados a la enseanzabsica en 1961, slo 32 egresaron cii 1969) . Las repeticiones hacen que se dis-torsione la distribucin (le edades en los cursos, encontrndose as un alto por-centaje de nios con retraso pedaggico (hasta 50% en los cursos de 79 y 89bsico, por ejemplo)

    Las mayores presiones por educacin tuvieron como respuesta una amplia-cin cuantitativa de la base del sistema educativo, la que debido a una dbilpoltica asistencial, (Id de vista (le la cali(lad y OpOli Un RIad (le lasprestaciones, no permitiendo paliar las diferencias socio-econmicas (le los edu-candos, por lo que el sistema no pudo ser continuo y articulado.

    La reforma educacional no fue un proceso planificado y, en consecuencia,no fue implementada consecuentemente, lo que determin dficit en la capa-cidad instalada, que a pesar del aumento de las construcciones dio como resul-tado problemas (le hacinamiento, distorsiones en la administracin (sobrecargade alumnos por profesor, atraso en el pago (le remuneraciones, tramitacin enlas contrataciones, etc.) e inadecuacin (le la estructura administrativa a lasnuevas necesidades. La reforma educacional signific destinar a la educacinun 2,8% ms del gasto fiscal total.

    La educacin universitaria se desarrolla fuertemente entre 1960 y 1969,incorporando a 46.000 nuevos alumnos, llegando a un total (le 70.580 alumnosen 1969, absorbiendo el Estado el 66,2%. Los recursos estatales destinados a laeducacin universitaria privada crecieron rpidamente, por lo que del total degastos de ellas el Estado financi el 70%; este crecimiento fue ms rpido quepara las universidades estatales.

    El desarrollo de la educacin universitaria en el decenio anterior se ca-

    XLV

  • ractcriz por la descoordinacin entre las diferentes universidades, que originproblemas de duplicidad de carreras y, en consecuencia, mala utilizacin de losrecursos destinados a las regiones, y de proli fcra in de centros universitariosa travs del pas.

    En materia (le capacitacin de adultos se realiz una labor ms continuadaa partir de 1966 con la creacin de 1NACAP. El Instituto de Educacin Rural eINACAP capacitaron a 120.000 personas en el decenio, y el Ministerio de Edu-cacin entreg educacin bsica y media a 130.000 personas en 1969. A pesarde estos logros, el desarrollo alcanzado en la educacin (le adultos es insufi-ciente y cubre slo a un 5,2% (le la poblacin ocupada.

    El nivel (le salud alcanzado en Chile, en trminos internacionales compa-rativos, es deplorable como resultado del sistema econmico y social imperante,que gener profundas diferencias de clase en trminos de concentracin delingreso, de los niveles de educacin (bajsimos para la mayora tic la poblacin),en psimas condiciones de vivienda y saneamiento del medio (le las personascon menor nivel de ingreso, etc.

    El principal problema (le salud del pas es la alta tasa (le mortalidadinfantil, cuyo descenso no slo pudo lograrse con la aplicacin de recursos ne-tamente sanitarios, sino con la modificacin de las causas estructurales enun-ciadas anteriormente. Claramente, los problemas asociados con la mortalidadinfantil precisan de cambios significativos en ci nivel nutritivo (le la mayorparte de la poblacin de nios.

    junto con la necesidad de modificar las causas profundas que alteran lasalud, es necesario tambin reorientar los recursos directamente empleados enel sector. En efecto, nuevamente se aprecia en este sector la influencia del sis-tema capitalista imperante en el pas sobre la organizacin de las institucionesy la asignacin relativa de los recursos. Cerca del 50% del total de los recursosdel sector se emplearon en el sector privado, que entrega una medicina sola-mente curativa, a un nmero restringido (le personas que tiene un poder decompra adecuado, ya (1UC los costos son muy elevados. Por otra parte, el sectorpblico no otorga igualdad (le beneficio a los diferentes beneficiarios ni llegaa cubrir a toda la poblacin, como sera deseable.

    junto con la asignacin de recursos poco eficiente, entre sectores pblicoy privado y dentro del propio sector pblico, se presenta una desigual distri-bucin regional de los recursos, lo que acenta las diferencias entre ciases, yaque justamente es en laslas zonas rurales, con mayora de poblacin cie muy bajosingresos, donde la carencia de recursos sanitarios es mayor.

    Estas breves consideraciones ponen (le manifiesto la necesidad de enfren-tar los problemas (le salud desde varios frentes: mejorar la asignacin de losrecursos netamente sanitarios, modificar la distribucin relativa del ingreso,apoyar las acciones sanitarias con educacin masiva al respecto, modificar elmedio ambiente, lo que significa mejorar las condiciones tic vivienda, aguapotable, vas de acceso, etc.

    Entre los aos 1960 y 1970 se inici en el pas la construccin de un totalde 391.000 viviendas. De stas, 216.000 han sitio iniciadas por el sector pblico

    XLVI

  • y el resto por el sector privado. En el perodo se inici un total de 25 millones(le metros cuadrados de viviendas, de los cuales 11 millones corresponden ainiciativa del sector pblico (14%) y 14 millones (56%) a la del sector privado.

    El mayor nmero de viviendas iniciadas se obtuvo en los aos 1965 y 1968,con ms de 50.000 de ellas, y el menor nmero de viviendas iniciadas y pro-yectadas, cerca de 20.000, fue alcanzado en 1964.

    Se observa una considerable fluctuacin anual en el nmero de viviendasproyectadas e iniciadas, debido en parte a la falta de planificacin del sector.En todo caso, ci sector privado ha tenido en este sentido un comportamientomis uniforme que el sector pblico, y contribuy as a darle a la construccinde viviendas una mayor estabilidad. Se constata, adenis, que el sector pblicosufri fuertes contracciones en el nmero (le viviendas iniciadas, en especial enlos aos de cambios (le gobierno (1964 y 1970)

    La inversin en viviendas ha aumentado, estimndose SU crecimiento enun 4,1% anual, correspondiendo un 6