plan de integracion marco gutierrez

5
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP PLAN DE INTEGRACIÓN Simulando qué desarrolla la función de Gerente de RR. HH. de una empresa líder en el mercado de manufactura textil con una población laboral de 1200 colaboradores, se ha detectado una rotación de 35% anual del personal de áreas administrativas, lo que conlleva a determinar que su programa de integración del personal (entre otros factores) requiere sea reestructurado. Desarrolle un plan de integración del personal que logre reducir al máximo el porcentaje de rotación del personal. Envíalo a través de este medio. PLAN DE INTEGRACIÓN DEL PERSONAL DE LA EMPRESA Cuando una persona se presenta a trabajar por primera vez en un nuevo empleo, tiene sentimientos ambivalentes. Siente desconcierto, miedo, angustia, pero también entusiasmo, esperanza, tiene expectativas de mejorar. Se pregunta, entre otras cosas, ¿cómo serán mis nuevos compañeros?, ¿me aceptaran?, ¿cómo harán las cosas aquí?, ¿me irá mejor que en el otro trabajo? Por otra parte, los jefes esperan que el nuevo empleado haga bien las cosas desde el principio, "pues para eso lo contraté". Un plan de integración tiene que tomar en cuenta ambos aspectos. Puede resultar que la ineficiencia de los nuevos empleados al realizar su trabajo, en general, se debe a la falta de información de métodos y procedimientos de la empresa y no a la falta de capacidad o conocimientos para realizar el trabajo para el que fueron contratados. Cuando una persona se integra a una nueva empresa, desconocida por él, o a un nuevo grupo de trabajo, se da un proceso llamado "socialización" entre el nuevo empleado y la organización. PROCESO DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Página 1

Upload: profecni31

Post on 09-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

integracion

TRANSCRIPT

I

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

PLAN DE INTEGRACINSimulando qu desarrolla la funcin de Gerente de RR. HH. de una empresa lder en el mercado de manufactura textil con una poblacin laboral de 1200 colaboradores, se ha detectado una rotacin de 35% anual del personal de reas administrativas, lo que conlleva a determinar que su programa de integracin del personal (entre otros factores) requiere sea reestructurado. Desarrolle un plan de integracin del personal que logre reducir al mximo el porcentaje de rotacin del personal. Envalo a travs de este medio.PLAN DE INTEGRACIN DEL PERSONAL DE LA EMPRESACuando una persona se presenta a trabajar por primera vez en un nuevo empleo, tiene sentimientos ambivalentes. Siente desconcierto, miedo, angustia, pero tambin entusiasmo, esperanza, tiene expectativas de mejorar. Se pregunta, entre otras cosas, cmo sern mis nuevos compaeros?, me aceptaran?, cmo harn las cosas aqu?, me ir mejor que en el otro trabajo?

Por otra parte, los jefes esperan que el nuevo empleado haga bien las cosas desde el principio, "pues para eso lo contrat".

Un plan de integracin tiene que tomar en cuenta ambos aspectos. Puede resultar que la ineficiencia de los nuevos empleados al realizar su trabajo, en general, se debe a la falta de informacin de mtodos y procedimientos de la empresa y no a la falta de capacidad o conocimientos para realizar el trabajo para el que fueron contratados.

Cuando una persona se integra a una nueva empresa, desconocida por l, o a un nuevo grupo de trabajo, se da un proceso llamado "socializacin" entre el nuevo empleado y la organizacin.

El proceso a travs del cual el empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas y convicciones que se postulan en una organizacin se llama socializacin

Al ingresar a una empresa, un nuevo trabajador, experimenta:

Incertidumbre, por la situacin nueva y el cambio.

Expectativas poco realistas de lo que la empresa es de lo que se espera de l como trabajador.

Angustia por las sorpresas con que se enfrenta el trabajador en su encuentro inicial con la organizacin.

Temor por la posibilidad de no ser aceptado por los nuevos compaeros de trabajo.

Para ayudar al nuevo empleado en su ingreso a una empresa, y acortar el tiempo de adaptacin y aprendizaje de las nuevas funciones en esa organizacin, es conveniente llevar a cabo un programa de INDUCCIN, procedimiento por el cual se presenta la empresa a los nuevos empleados para ayudarles a integrarse al medio de trabajo y tener un comienzo productivo. Lo importante de este concepto es que es la empresa la que se presenta a los nuevos empleados. Con este programa se informa al trabajador recin ingresado acerca de quines somos como empresa, qu hacemos, cmo lo hacemos y para qu lo hacemos. Toda esta dentro de la estructura formal de la empresa. Adems de estos aspectos, en el programa de induccin se le explican al trabajador, las normas, polticas y reglamentos existentes en la empresa.

El programa de integracin debe considera los siguientes aspectos:1. BIENVENIDA: Esto es, apoyar el ingreso del nuevo empleado a la empresa en forma cordial, invitndole desde el inicio a sentir confianza, gusto y compromiso porque va a colaborar con la empresa.

2. FIRMA DE CONTRATO: Con ello se establece el compromiso formal de trabajo. Asegurarse de que el empleado haya entendido con claridad cada uno de los puntos y especificaciones del contrato.

3. INFORMACIN SOBRE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA: Cmo empez, quines la integran, cules son los objetivos y metas de la empresa y qu tipo de empresa es.

4. INFORMACIN SOBRE POLTICAS GENERALES DE LA EMPRESA: Horario, da, lugar y hora de pago; qu se debe hacer cuando no se asiste al trabajo, vacaciones y das festivos; normas de seguridad, reas de servicio para el personal, reglamento interior de trabajo, actividades recreativas de la empresa.

5. PRESENTACIONES: Con el supervisor o jefe directo, con los compaeros de trabajo y con los subordinados (si fuera el caso).

6. UBICACIN DEL EMPLEADO EN SU PUESTO DE TRABAJO: Sealar de forma precisa el objetivo del puesto, labores a cargo del empleado, cmo se espera que el empleado desempee su trabajo y otros puestos con los que tiene relacin.

Estos aspectos permitirn los siguientes beneficios:

Baja la angustia del cambio

Disminuir el desconcierto

Ayudarle a ser productivo desde el inicio en la empresa

Evitar errores debido a falta de informacin que puedan repercutir en costos para la empresa. Clasificar expectativas del trabajador.

Con respecto al personal que ya labora en la empresa, se debe considerar de manera urgente los siguientes aspectos: ASIGNACIN DE SALARIOS.- Lograr que todos los trabajadores sean justa y equitativamente compensados mediante sistemas de remuneracin racional del trabajo y de acuerdo al esfuerzo, eficiencia, responsabilidad y condiciones de trabajo a cada puesto.

ASIGNACIN DE FUNCIONES.- Asignar oficialmente a cada trabajador un puesto clara y precisamente definido en cuanto a sus responsabilidades, obligaciones, operaciones y condiciones de trabajo.

DETERMINACIN DE SALARIOS.- Asignar valores monetarios a los puestos, en tal forma que sean justos y equitativos con relacin a otras posiciones de la organizacin y a puestos similares en el mercado de trabajo.

CALIFICACIN DE MRITOS.- Evaluar, mediante los medios ms objetivos, la actuacin de cada trabajador ante las obligaciones y responsabilidades de su puesto.

INCENTIVOS Y PREMIOS.- Proveer incentivos monetarios a los sueldos bsicos para motivar la iniciativa y el mejor logro de los objetivos.

CONTROL DE ASISTENCIA.- Establecer horarios de trabajo y periodos de ausencia con y sin percepcin de sueldo, que sean justo tanto para los empleados como para organizacin, as como sistemas eficientes que permitan su control.Lograr que tanto las relaciones establecidas entre la direccin y el personal, como la satisfaccin en el trabajo y las oportunidades de progreso del trabajador, sean desarrolladas y mantenidas, conciliando los intereses de ambas partes. COMUNICACIN.- Proveer los sistemas, medios y clima apropiados para desarrollar ideas e intercambiar informacin a travs de toda la organizacin.

CONTRATACIN COLECTIVA.- Llegar a acuerdos con organizaciones reconocidas oficialmente y legalmente establecidas, que satisfagan en la mejor forma posible los intereses de los trabajadores y de la organizacin.

DISCIPLINA.- Desarrollar y mantener reglamentos de trabajo efectivos y crear y promover relaciones de trabajo armnicas con el personal.

MOTIVACIN DEL PERSONAL.- Desarrollar formas de mejorar las actividades del personal, las condiciones de trabajo, las relaciones obrero-patronales y la calidad de personal.

DESARROLLO DEL PERSONAL.- Brindar oportunidades para el desarrollo integral de los trabajadores, a fin que logren satisfacer tipos de necesidades, y para que en lo referente al trabajo puedan ocupar puestos superiores.

ENTRENAMIENTO.- Dar al trabajador las oportunidades para desarrollar su capacidad, a fin de que alcance las normas de rendimiento que se establezcan, as como para lograr que desarrolle todas sus potencialidades, en bien de l mismo y de la organizacin.PROCESO DE LA GESTIN ADMINISTRATIVAPgina 1