plan de desarrollo empresarial para la empresa normatex s

117
Universidad de La Salle Universidad de La Salle Ciencia Unisalle Ciencia Unisalle Administración de Empresas Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS 1-1-2016 Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S.A.S. Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S.A.S. ubicada en la localidad de Puente Aranda ubicada en la localidad de Puente Aranda Norma Fernanda Giraldo Guerrero Universidad de La Salle, Bogotá Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_de_empresas Citación recomendada Citación recomendada Giraldo Guerrero, N. F. (2016). Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S.A.S. ubicada en la localidad de Puente Aranda. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ administracion_de_empresas/939 This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Administración de Empresas by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact [email protected].

Upload: others

Post on 14-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

Universidad de La Salle Universidad de La Salle

Ciencia Unisalle Ciencia Unisalle

Administración de Empresas Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS

1-1-2016

Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S.A.S. Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S.A.S.

ubicada en la localidad de Puente Aranda ubicada en la localidad de Puente Aranda

Norma Fernanda Giraldo Guerrero Universidad de La Salle, Bogotá

Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_de_empresas

Citación recomendada Citación recomendada Giraldo Guerrero, N. F. (2016). Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S.A.S. ubicada en la localidad de Puente Aranda. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_de_empresas/939

This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Administración de Empresas by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact [email protected].

Page 2: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

1

PLAN DE DESARROLLO EMPRESARIAL PARA LA EMPRESA

NORMATEX S.A.S. UBICADA EN LA LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA

NORMA FERNANDA GIRALDO GUERRERO

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ D.C. – 2016

Page 3: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

2

PLAN DE DESARROLLO EMPRESARIAL PARA LA EMPRESA

NORMATEX S.A.S. UBICADA EN LA LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA

NORMA FERNANDA GIRALDO GUERRERO

Trabajo de grado para obtener el título de Administradora de Empresas

Asesor: FRANCISCO DANIEL MENDOZA VARGAS

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ D.C. – 2016

Page 4: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

3

Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN………………………………………………………….……...10

TEMA……………………………………………………………………………....12

Línea de Investigación……………………………………………………...12

PROBLEMA…………………………………………………………………….12

Planteamiento del Problema…………………………………………….…12

Formulación…………………………………………………………….……14

OBJETIVOS………………………………………………………………….…14

Objetivo General……………………………………………………….……14

Objetivos Específicos………….……………………………………….……15

Resultados Esperados………………………….………………….………..15

Campo Administrativo………….…………………………………….……...15

Campo Académico………….……………………………………………..…16

Campo Financiero……………………………………………………….…..16

Campo de Mercado………………………….……………………………... 17

Campo de Talento Humano…………………………………………..…… 17

JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………..….. 18

Justificación Teórica…………………………………………………..……..18

Justificación Metodológica………………………………………….……. 19

Justificación Práctica………………………………………………..……... 19

MARCO REFERENCIAL.……………………………………………………....20

Marco Teórico…………………………………………………………..…...20

Planeación……………..……………………………………………………21

Estrategia……………………………………….……………………….…..22

Desarrollo Organizacional…………………………………………………...23

Page 5: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

4

Características del Sector Textil y sus beneficios para Colombia………24

Marco Conceptual…………………………………………………….…….27

Marco Administrativo………………………………………………….…….29

Análisis Interno ………………………………………………………….…..30

Análisis Externo……………………………………………………………..31

Diagnóstico DOFA……………………………………………………….….33

Cédulas – Cuestionarios y Encuestas………………………..…………..33

Marco Empresarial………………………………………………………….35

Reseña histórica de la empresa…………………………………………...35

Productos que ofrecen…………………………………………………….. 37

Marco Legal………………………………………………………………….38

DISEÑO METODOLÓGICO…………………………………………………….41

Tipo de investigación……………………………………………………….41

Población…………………………………………………………………….42

Muestra……………………………………………………………………….43

Método de Investigación…………………………………………………...44

Método Inductivo y Método Deductivo……………………………………44

Instrumentos de Investigación…………………………………………….44

Entrevista Estructurada…………………………………………………….34

Encuesta……………………………………………………………………..51

Trabajo Práctico……………………………………………………………..54

Tabulación y Análisis……………………………………………………….54

Conclusión General………………………………………………………...63

Fuentes Secundarias……………………………………………………….64

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO………………………………..……………..65

Diagnóstico Interno PCI……………………………………………………65

Page 6: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

5

Diagnóstico Externo POAM.....................................................................69

Matriz DOFA……………………………………………………………….….61

PROPUESTA PARA EL PLAN DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE

NORMATEX S.A.S. UBICADA EN LA LOCALIDAD DE PUENTE

ARANDA…………………………………………………………………………...74

Plan de desarrollo para el área Administrativa…………………………..74

Misión Propuesta……………………………………………………………74

Visión Propuesta…………………………………………………………….74

Principios Corporativos……………………………………………………..74

Estructura Organizacional………………………………………………….75

Área Comercial………………………………………………………………76

Área de Producción………………………………………….……………...76

Área Administrativa…………………………………………………………77

Área Financiera ……………………………………………………………...77

Compras.……………………………………………………………………..77

Propuesta para el desarrollo de RRHH…..………………………………78

Proceso de Selección y Contratación………………………….…………78

Capacitaciones ……………………………………………………………...84

Incentivos…………………………………………………………………….85

Responsabilidad Social Corporativa………………………………………86

Plan de desarrollo para el área de Mercadeo……………………………88

Logo…………………………………………………………………………..88

Tarjetas de presentación…………………………………………………..89

Publicidad……………………………………………………………………90

Folleto Circular………………………………………………………………90

Redes Sociales ………………………………………….............................92

Plan de desarrollo para el área de Producción …………………………92

Page 7: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

6

Maquinaria y Equipo……………………………………………….……… 92

Cadena de Producción………………….………….……………………... 95

Propuesta para la optimización de materias primas ……………………97

Satélites..…………………………………………………………..………...98

Indicadores de producción….……..…………………………………..…..99

Plan de desarrollo para el área Financiera …………………………......100

Proyección de Ventas………………..………………………………….....100

Proyección de Ingresos, Costos y Gastos…………………..….………..102

Estado de Resultados Proyectado…….……………………….…………107

Balance General Proyectado……..…………………..……………..……108

Flujo de Caja Libre Proyectado……..………………..……………….….110

Evaluación del Proyecto……………………………..……………………100

Indicadores Financieros………..…………………..………………….….111

CRONOGRAMA………….………...…………..…………………..……….....113

PRESUPUESTO………………………………………………..……..............114

CONCLUSIONES…………….…………………………..…………………...115

REFERENCIAS……………………………………………..……….………..116

Page 8: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

7

Tabla de Figuras

Figura 1. Ventas del sistema de moda Colombiano…………….……..…….26

Figura 2. Prendas que se comercializan el NORMATEX S.A.S……………..37

Figura 3. Principios Corporativos NORMATEX S.A.S……………….…..…...75

Figura 4. Diseño de organigrama NORMATEX S.A.S……………...…..…….75

Figura 5. Logo NORMATEX S.A.S………………………………………...……88

Figura 6. Prototipo tarjeta de presentación NORMATEX S.A.S……….……89

Figura 7. Diseño de folleto circular parte trasera...………………..….……….90

Figura 8. Diseño de folleto circular parte frontal……………………..….…….91

Figura 9. Diseño de folleto circular parte superior……………….……..……..91

Figura 10. Portada cuenta en Facebook Normatex Niñas………….…..……92

Figura 11. Proceso de producción prendas NORMATEX.………..…………96

Figura 12. Organización de patrones Audaces…………..…….……………..98

Page 9: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

8

Índice de Tablas

Tabla1.Planeación Estratégica………………………………………....……….21

Tabla 2. Calificación debilidades y fortalezas…………………………….…...30

Tabla 3. Perfil de oportunidades y amenazas…………………….……….…..32

Tabla 4. Ficha técnica de los empleados……...………………………….…...43

Tabla 5. Formato entrevista al empleado NORMATEX S.A.S…………...….45

Tabla 6. Formato entrevista a la gerente NORMATEX S.A.S…………….…49

Tabla 7. Ficha técnica de la encuesta……………………………….…………51

Tabla 8. Formato de encuesta realizada a los clientes……………………....55

Tabla 9. Calificación de debilidades y fortalezas……………………..............65

Tabla 10. Perfil de Oportunidades y Amenazas…………………….………...69

Tabla 11. Análisis DOFA…………...…………………………………….……...72

Tabla 12. Perfil del cargo gerente……………...……………………….……....79

Tabla 13. Perfil de Cargo Asistente Administrativa y Contable………....….80

Tabla 14. Perfil de Cargo Diseñadora………………………………..………...81

Tabla 15. Perfil del Cortador………………………………………..……………82

Tabla 16. Perfil de cargo Vendedor……………………………….…………....83

Tabla 17. Descripción de la maquinaria utilizada en el proceso de

producción.....................................................................................................93

Tabla 18. Ventas año 2015……………………………..…………….………..100

Tabla 19. Proyección de ventas año 2016……………….…...………………101

Tabla 20. Proyección de ventas año 2017……….……………………….…..101

Page 10: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

9

Tabla 21. Proyección de ventas año 2018…………………………..............101

Tabla 22. Ingresos costos y gastos año 2015……...…………………….…..103

Tabla 23. Ingresos costos y gastos año 2016...………………………….…..104

Tabla 24. Ingresos costos y gastos año 2017…………………...……….…..105

Tabla 25. Ingresos costos y gastos año 2018……...………………….……..106

Tabla 26. Estado de resultados proyectado...……………...…….…………..107

Tabla 27. Balance General Proyectado……….………………..….…….…..109

Tabla 28. Flujo de Caja Libre Proyectado………………….…….…………...110

Tabla 29. Evaluación Inversión…………………………………...……………111

Tabla 30. Cronograma de actividades……………………………..…….……113

Tabla 31. Presupuesto año 2016………………………………….….……….114

Page 11: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

10

Introducción

La actividad manufacturera es muy importante para el desarrollo económico

del país, por lo que busca contribuir al mejoramiento del porcentaje de

participación en las exportaciones; las empresas manufactureras que mejor

desempeño han demostrado a la hora de presentar sus resultados, son

empresas organizadas, con áreas definidas y con actividades establecidas

para cada una de ellas, es de esta manera como han obtenido rentabilidad y

han generado reconocimiento dentro del mercado por ser unas empresas

confiables y posicionadas. NORMATEX S.A.S no ha establecido una

organización que le permita manejar de forma eficiente sus actividades, lo

que le representa una gran debilidad frente a la competencia.

Como se mencionó anteriormente la empresa no cuenta con una

organización que le permita fortalecer y mejorar todas sus actividades tanto

internas como externas, ni tampoco se he definido la estructura

organizacional que le permita generar áreas de trabajo especializadas. Esto

ocasiona que no exista un seguimiento financiero, ni un análisis del

mercado, dos factores muy importantes en el crecimiento de cualquier

empresa.

Realizando un análisis de otras empresas a las que se les ha generado un

plan de desarrollo, se notó el mejoramiento continuo dentro de la misma. En

estas empresas se realizó un análisis específico de cada una de sus áreas

lo que permitió detectar las falencias en cada una de ellas y de esta manera

crear soluciones teniendo en cuenta la información recolectada y los datos

obtenidos. Se tomaron en cuenta tanto los factores internos como externos

de la empresa los cuales son muy importantes porque cada uno de ellos trae

efectos sobre las operaciones de la empresa. Se logró evidenciar que las

empresas que están más organizadas, han logrado crear una cultura

organizacional, sus resultados son favorables y sus procesos son más

efectivos y óptimos. Se espera analizar el estado actual de la empresa para

realizar un trabajo de detallado y completo.

Page 12: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

11

1. Tema

Plan de desarrollo empresarial

1.1 Línea de Investigación

Gestión, administración y organizaciones.

2. Problema

2.1 Planteamiento del problema

NORMATEX S.A.S., es una empresa dedicada al diseño y confección de

ropa para niñas entre los 2 y 15 años de edad, fue creada por la Señora

Martha Lucia Giraldo, tía de la investigadora del proyecto. La empresa

comenzó su funcionamiento hace 5 años en la localidad de Kennedy y por

su crecimiento la Sra. Martha se vio en la obligación de buscar un espacio

más amplio que le proporcionara una mejor manufactura de las prendas. La

ropa confeccionada en NORMATEX S.A.S. es comercializada en las áreas

comerciales más populares de la ciudad como San Andresito, San Victorino

y en el Madrugón; además de ello en los últimos años se ha generado un

mercado importante en los pueblos y algunas ciudades de Colombia. Se da

inicio a este proyecto por la necesidad de crear áreas especializadas en

cada una de las actividades de la cadena productiva, establecer procesos y

procedimientos que permitan a la empresa ser más competitiva y reconocida

en el mercado. Para ello se cuenta con el apoyo de la fundadora y los

empleados que contribuirán con el planteamiento de nuevas estrategias para

lograr el objetivo.

Page 13: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

12

Desde su inicio NORMATEX S.A.S se ha caracterizado por confeccionar y

diseñar prendas llamativas y modernas lo que ha generado ganancias las

cuales han permitido que la empresa posea recursos para continuar en el

mercado, sin embargo la falta de organización por parte de la fundadora en

las actividades diarias y a corto plazo han afectado los resultados de la

empresa. Además, nunca se ha realizado un estudio de mercado que

permita saber qué tipo de prendas, que diseño y en que material deben

confeccionarse para aumentar su demanda, esto ha provocado algunas

pérdidas importantes en la empresa, debido a que algunos de sus productos

no han tenido buena acogida dentro de los clientes y finalmente venden sin

obtener alguna utilidad, lo que resulta perjudicial para cualquier empresa.

Actualmente NORMATEX S.A.S. compite con otras empresas de mayor

nivel, algunas con precios más bajos y de mejor calidad en los productos,

empresas que cuentan con una amplia experiencia en el mercado y que

acaparan una gran parte de la demanda en el sector, quienes cuentan con

estrategias y objetivos claros los cuales facilitan los procesos dentro de las

empresas obteniendo muy buenos resultados.

Con lo anterior se evidencian los posibles problemas administrativos,

financieros y de mercadeo que pueden presentarse en la empresa, lo que

ocasionara una mínima producción y una pérdida de demanda del mercado

actual y potencial. La empresa verá afectado su mercado sino genera

controles sobre sus actividades, no se tendrá un horizonte claro y esto

perjudicará el desarrollo productivo y de marketing de la empresa.

Es así, como surge la necesidad de organizar la empresa en áreas que

controlen sus actividades, realizar un diagnóstico que permita evidenciar las

falencias que posee actualmente y con base en la información obtenida

poder generar un plan de desarrollo que permita a NORMATEX S.A.S

obtener mejores resultados. Se realizara el diagnóstico DOFA que permita

establecer estrategias que se deberán aplicar para la creación del plan

Page 14: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

13

dando paso a la creación de áreas tales como administrativa, financiera y de

mercadeo. Para el desarrollo de este proyecto se utilizarán instrumentos

como la observación de los manejos actuales que tiene la empresa,

encuestas a los clientes actuales y potenciales y entrevistas a los

empleados, que me permitirán saber en qué aspectos específicamente se

debe profundizar la investigación.

2.2 Formulación

¿Cómo diseñar un plan de desarrollo para la empresa NORMATEX S.A.S

ubicada en la localidad de Puente Aranda?

3. Objetivos

3.1 Objetivo general

Diseñar el plan de desarrollo para la empresa NORMATEX S.A.S. ubicada

en la localidad de Puente Aranda.

3.2 Objetivos específicos

Realizar un diagnóstico de la organización a partir de la Matriz PCI y

DOFA.

Diseñar un plan de desarrollo para la empresa.

Page 15: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

14

Elaboración del cronograma, presupuesto e indicadores de gestión

para la implementación del plan propuesto.

3.3 Resultados esperados

Lograr identificar todas las falencias de la empresa y con base en ello

diseñar un plan de desarrollo que permita a la gerente tener pleno control de

la empresa desde diferentes campos y de esta manera realizar una

administración óptima de todos los recursos y obtener mayores utilidades.

3.3.1 Campo administrativo.

Asegurar la implementación total del plan de desarrollo dentro de la empresa

con la aprobación de la gerente y capacitarla para que por medio de este se

puedan obtener mejores resultados. Dar conocimiento a los empleados del

propósito de efectuar el plan de desarrollo para que ellos desde sus labores

contribuyan a su realización. Se pretende lograr una organización de todos

los procesos que maneja la empresa como lo son, la producción, las ventas,

la contratación y la publicidad de la compañía. Con ello se beneficiarán los

clientes, los empleados y la gerente.

3.3.2 Campo académico.

Realizar esta investigación será una gran experiencia para mí como

estudiante de Administración de Empresas ya que por medio de esta

aplicaré algunos de los conceptos vistos a lo largo de la carrera de una

forma objetiva. Es muy interesante poder aplicar conocimientos teóricos en

Page 16: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

15

una empresa ya constituida y ver en qué medida un administrador puede

contribuir a mejorar los procesos y a la toma de decisiones. Tener a

oportunidad de escuchar la experiencia de emprendedores que no han

estudiado mucho pero que tuvieron una idea de negocio y que ahora están

trabajando en ella será provechoso para la finalización de nuestra carrera.

Además dependiendo de los resultados de la investigación se podrá aplicar

este trabajo como proyecto de grado y esto posibilitará tener un

afianzamiento con la realidad. Este será un gran adelanto para empezar con

la investigación que permitirá que obtener el grado como profesional.

3.3.3 Campo financiero.

Se espera que con la implementación de un plan de desarrollo para

NORMATEX S.A.S se puedan aumentar las utilidades de la empresa,

logrando disminuir los tiempos en los procesos y aumentando la producción,

disminuir los costos variables y manejar un nivel de ventas mayor al actual.

Para ello se hace necesario hacer un estudio detallado de los procesos que

se vienen realizando y poder determinar cuáles serían las medidas

correctivas para alcanzar los objetivos esperados beneficiando a todos los

miembros de la organización. Se quiere incentivar a la gerente a buscar

medios que permitan la financiación de nuevas tecnologías, ampliación del

área de producción y de los medios de promoción. Con esto la empresa se

convertirá en un negocio más rentable para ella a largo plazo y permitirá

nivelar los salarios de los empleados.

3.3.4 Campo mercado.

Dentro del proceso de la generación de estrategias se espera potencializar

la realización de un estudio de mercado que permita determinar los gustos y

Page 17: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

16

preferencias del mercado objetivo para poder satisfacer la demanda. De esta

manera NORMATEX S.A.S será más competitiva en el mercado local y

podrá alcanzar nuevos clientes.

Se hace necesario incursionar en nuevo medios de comunicación y

publicidad para ofrecer los productos y para realizar las ventas al por mayor

y al detal. Será necesario que las personas encargadas de las ventas

reciban capacitación acerca de los productos y del servicio al cliente. Todo

esto contribuirá a que las ventas y los clientes de la empresa tengan un

crecimiento que pueda en un largo plazo generar otras líneas de producción.

3.3.5 Campo de talento humano.

Para la empresa NORMATEX S.A.S es muy importante el recurso humano

con el que cuenta, gracias a su colaboración se han podido cumplir a

cabalidad con los pedidos realizados por los clientes. Por eso con el plan de

desarrollo se busca aumentar el número de colaboradores que hay hasta el

momento y lograr que un 70% de ellos sean fijos y el otro 30% sean

satélites. Se estudiará la posibilidad de capacitarlos con el fin de obtener

mayor número de producción a un menor precio y con mejor calidad.

NORMATEX S.A.S emplea madres cabezas de familia y con ello contribuye

al desarrollo del país y al aumento del empleo en la ciudad de Bogotá. De

obtener mejores ganancias se busca nivelar los sueldos de las empleadas y

poder darles algún tipo de reconocimiento época de fin de año. La empresa

espera generar sentido de pertenencia en cada una de ellas y así generar

compromiso con los planes y estrategias propuestos para el desarrollo de

NORMATEX S.A.S.

Page 18: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

17

4 Justificación

4.1 Justificación Teórica

La investigación propuesta cumplirá con el objetivo general mediante la

aplicación de modelos administrativos, basados en la importancia del

desarrollo para una empresa, se tomaran conceptos básicos de

organización, planeación y direccionamiento organizacional que llevaran a

obtener buenos resultados a la hora de la implementación de las estrategias

que surjan de la investigación en la empresa NORMATEX S.A.S.

Un plan de desarrollo contribuye a que una empresa pueda alcanzar el éxito,

posicionándose en el mercado y siendo reconocida por sus clientes, es por

ello que se pretende realizar este proyecto, la empresa NORMATEX S.A.S.

no cuenta con una estructura sólida para competir en el mercado y la

gerente no maneja los temas administrativos ni tienen mayores

conocimientos sobre la planeación y la formulación de estrategias. Es

necesario desarrollar cada una de sus áreas para que la empresa pueda

crecer, ofrecer mayor cantidad y variedad de productos, ampliar su clientela

y darse a conocer en la ciudad de Bogotá como fabricante y

comercializadora de ropa para niñas.

4.2 Justificación metodológica

Para lograr el cumplimiento de los objetivos planteados, este trabajo se

enfoca en la observación y recolección de datos mediante el diagnóstico

DOFA “El diagnóstico estratégico incluye, por tanto, la auditoria del entorno,

Page 19: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

18

de la competencia, de la cultura corporativa y de las fortalezas y debilidades

internas” (Serna, 2008) Además se realizarán encuestas a los clientes

actuales y potenciales para saber su opinión acerca de los productos que

vende actualmente la empresa y cuales podrían incluirse o modificarse en un

futuro.

Así, se identificaran las necesidades de los clientes, las capacidades y el

conocimiento de la empresa y las mejoras que se deben hacer al interior de

la misma, las cuales estarán bajo el concepto y decisión de los socios

quienes son los encargados de aceptar y ejecutar las estrategias que se

propondrán en esta investigación.

4.3 Justificación práctica

De acuerdo con el planteamiento de los objetivos de la investigación, su

resultado permite encontrar soluciones concretas a los problemas por los

que atraviesa la empresa actualmente, los cuales están incidiendo

directamente en los resultados financieros.

La aplicación del modelo administrativo que se implementara dará una

solución a mediano plazo, debido a que habrá que instaurar dentro de ella

no solo las estrategias propuestas en la investigación si no también crear

una cultura organizacional, que estará bajo el mando de la gerente quien

con ayuda del planteamiento estratégico tendrán las bases para adaptar a

los empleados a la misma y posteriormente obtener de ellos una

colaboración mutua.

Page 20: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

19

5 Marco Referencial

5.1 Marco Teórico

El Marco Teórico brinda las bases para desarrollar la investigación y darle

solución al problema planteado anteriormente de una forma objetiva y eficaz,

en este se describen todos los conceptos básicos que le darán rumbo a la

investigación, se tomaran ideas de varios autores que se ajusten a los

aspectos administrativos y económicos que serán utilizadas en el momento

de diseñar las estrategias para la empresa.

NORMATEX S.A.S, es una empresa creada por la Sra. Martha Lucia Giraldo

y dedicada al diseño, fabricación y venta de ropa para niñas entre los 2 y los

12 años. Teniendo en cuenta que el proyecto consiste en el diseño de un

plan de desarrollo para NORMATEX S.A.S, se tendrán en cuenta la

definición de planeación, estrategia, desarrollo organizacional y los pasos

que se deben seguir para realizarla basados en varios autores, entre ellos

Idalberto Chiavenato y Servulo Anzola Rojas . De esta manera se clarificarán

los procesos y métodos que se utilizarán para la consecución de los

objetivos propuestos durante la investigación. Por último, se resaltarán las

características del sector textil en Colombia y los beneficios que trae para el

crecimiento económico del país. Con ello se mostrará la importancia que

tiene el contribuir a la organización de NORMATEX S.A.S como empresa

colombiana y basada en la producción y comercialización textil.

Page 21: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

20

5.1.1 Planeación

Es de gran importancia que la empresa se oriente hacia el futuro, para esto

se hace necesario generar bases que le permitan desempeñarse en el

mercado de una forma dinámica y fuerte ante la competencia y de esta

forma tener resultados eficaces.

Para realizar una planificación exitosa se deben tener en cuenta Planes

Tácticos y Planes Operativos (Chiavenato, 2011) estos derivados de los

primeros dentro de estos el expone los siguientes:

Tabla 1

Planeación estratégica

Fuente. Chiavenato I. (2011). Planeación Estratégica Fundamentos y

Aplicaciones

PLANES TACTICOS PLANES OPERATIVOS

Flujo de presupuesto

Flujo de caja

Plan de inversiones

Plan de aplicación

Plan de capacidad

Plan de mantenimiento

Plan de abastecimiento

Programa de calidad

Plan de uso de la mano de obra

Proyecto de investigación

Plan de ventas

Plan de publicidad

Plan de comercialización

Plan de distribución

Plan de puestos y salario

Plan de incentivos

Plan de capacitación

Plan de reclutamiento y selección

Plan de carrera

Plan rector de informática

Estructura organizacional

Procesos e indicadores

Infraestructura

Plan de servicios compartidos

Financieros

Produccion

Marketing

Recursos Humanos

Administrativos

Page 22: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

21

Todos los planes tácticos se aplicaran a la empresa y se escogerán los

planes operativos más adecuados para generar un desarrollo óptimo y de

esta forma obtener los resultados que se esperan de este proyecto.

Según (Anzola, 2010) dentro del desarrollo de la investigación es muy

importante tener claro el concepto de planeación debido a que es la parte

más importante de las funciones administrativas, por que brinda respuestas

a: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quién? y ¿Dónde? se desarrollaran las

actividades de producción, mercadeo, finanzas y personal de la empresa. .

Según (Anzola, 2010) el proceso de la planeación consiste en realizar

seguimiento de los pasos que se deben realizar en secuencia lógica para

llegar al cumplimiento del objetivo:

Paso 1: Establecer una o varias metas.

Paso 2: Definir la situación actual

Paso 3: Identificar las ventajas y los obstáculos para conseguir las metas.

Paso 4: Desarrollar un plan de medidas de acción para alcanzar las metas.

Paso 5: Establecer un plan como una serie de actividades secuenciales o

paralelas.

Paso 6: Indicar el sistema que evaluara y controlara el logro de los objetivos

y resultados concretos planeados.

Page 23: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

22

5.1.2. Estrategia

Para lograr cumplir con los objetivos planteados se crearan estrategias que

permitan a NORMATEX S.A.S tener un mejor desempeño tanto interno

como externo, para esto se debe tener claro el siguiente concepto de

estrategia “La estrategia operacionaliza la orientación estratégica de una

empresa en el largo plazo y define las acciones, los procesos y los recursos

necesarios para hacer realidad ante el mercado y el cliente los objetivos

empresariales” (Serna, 2008)

5.1.3. Desarrollo organizacional

Consiste en cambiar a las personas, la naturaleza y la calidad de sus

relaciones en el trabajo, se centra el cambiar la cultura organizacional

(Chiavenato, 2011).

El desarrollo organizacional presenta las siguientes características:

1. Enfoque de la organización como un todo: Es necesaria la

colaboración de todas las partes de la organización para resolver los

problemas y obtener buenos resultados

2. Orientación sistémica: Se enfoca en la forma como las personas se

relacionan entre si y no en cada una de las partes por separado.

3. Agente de cambio: Una persona externa se encarga de observar

comportamientos, estimula, orienta y coordina el cambio dentro del

grupo.

4. Solución de problemas: Intenta mejorar la organización por medio de

investigación

Page 24: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

23

5. Aprendizaje por experiencia: Se realizan actividades por medio de las

cuales las personas analizan las experiencias y aprenden de ellas

6. Retroalimentación: Se brinda información con el fin de cuenten con

datos concretos para fundamentar sus decisiones.

7. Orientación de las contingencias: Se ubica una situación y se

encuentran las contingencias, las personas discuten todas las

soluciones posibles y encuentran varias soluciones.

8. Desarrollo de equipos: Se propone el cambio planeado en equipos

para llegar al cambio del comportamiento organizacional

9. Enfoque interactivo: Se pone en práctica la comunicación, interacción

y sinergia entre los miembros de la organización.

Según Chiavenato los puntos anteriores guían el camino hacia el

cumplimiento de los objetivos tales como la creación de un sentido de

identidad de las personas con la organización, desarrollar el espíritu de

trabajo en equipo, mejorar la percepción del entorno externo

5.1.4. Características del sector textil y sus beneficios para

Colombia.

Colombia es un país destacado por su industria textil y esto trae ventajas

competitivas para el crecimiento económico y el desarrollo del país. Además

de poder realizar exportaciones de las producciones nacionales se

contribuye con la generación de empleo y el progreso de los pequeños

microempresarios como se menciona en el artículo siguiente artículo:

Page 25: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

24

La industria Textil-Confecciones Colombiana genera aproximadamente

130 mil empleos directos y 750 mil empleos indirectos, lo que

representa aproximadamente el 21% de la fuerza laboral generada por

la industria manufacturera. Hay cerca de 450 fabricantes de textiles y

10.000 de confecciones, la mayoría son pequeñas fábricas, el 50% tiene

entre 20 y 60 máquinas de coser. Las principales ciudades donde se

ubican son Medellín, Bogotá, Cali, Pereira, Manizales, Barranquilla,

Ibagué y Bucaramanga.

Actualmente, Colombia representa el 0.31% y 0.17% de las

exportaciones mundiales de textiles y confecciones respectivamente. Lo

que lo hace responsable del 0.25% del mercado mundial de la moda. Se

ha convertido en uno de los principales centros de moda en

Latinoamérica, caracterizado por la innovación, el diseño, variedad de

insumos y la calidad de sus creaciones. La gran acogida de ferias como

Colombiatex y Colombiamoda, las cuales reúnen a las más prestigiosas

compañías textiles del mundo, es una muestra clara de esto Es un país

que se conoce como un país que sabe de moda, tal como lo ratifican

pasadas apreciaciones de conocedores del tema en Ferias de Milán.

(ANDI, 2014)

Cabe resaltar que esta industria textil está representada en un gran nivel por

pequeñas empresas que con su trabajo han contribuido al reconocimiento

del sector a nivel nacional e internacional. Además, se utilizan medios como

las ferias para dar a conocer estas empresas y ofrecer los diferentes tipos de

productos.

Empresas pequeñas del sector textil como NORMATEX S.A.S. pueden

aprovechar las oportunidades que muestra el mercado actual para darse a

conocer, ofrecer sus productos y posicionarse en el mercado. Si se piensa

que esta es la oportunidad de darle una visión diferente a la compañía se

deberá con mayor necesidad realizar un plan de desarrollo para concebir los

cambios que se podrán presentar en el futuro y con ellos las decisiones que

Page 26: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

25

se deberán tomar. En el artículo “Inversión en el sector textil y confección en

Colombia” (Proexport, 2014) se enumeran algunas de las ventajas visibles

del sector en el país:

El tratado de libre comercio con Estados Unidos permitirá una

oportunidad de crecimiento para el sector.

Empresas como Clúster Textil y Confección, la Cámara Sectorial de la

ANDI, Inexmoda, Proexport, PTP, SENA apoyan el sector textil.

Existe mano de obra de competitiva disponible.

Colombia es sede de importantes ferias de textiles y confecciones,

como Colombiatex, Colombiamoda, Footwear and Leather Show.

Una vez hechas estas precisiones se debe aclarar que para poder hacer

parte de este proceso de crecimiento y expansión económica, NORMATEX

S.A.S. debe definir procesos para la producción, las compras, las ventas y

todo el funcionamiento general que le permita tener precisión de lo que se

quiere hacer y a dónde se quiere llegar. En la siguiente gráfica se puede

observar el notable crecimiento que ha tenido el país en el sector textil y las

proyecciones de ventas para el año 2016 y 2017, la gran oportunidad que

pueden tener los pequeños empresarios para obtener utilidades y hacer

parte de un mercado activo.

Page 27: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

26

Figura 1. Ventas del sistema de moda Colombiano. Fuente: Procolombia

(2014).

5.2 Marco Conceptual

Será de gran importancia para el adelanto de esta investigación la definición

de conceptos básicos que se trabajarán durante su desarrollo. Estas

definiciones permitirán a lector ubicarse en el contexto y entender con más

precisión lo que se pretende con este estudio.

Planeación: “La planeación implica que el pequeño empresario debe

planear sus objetivos con orden y sentido común. Planear hoy lo que

se tiene que hacer mañana”. (Anzola, 2010)

Organización: “Coordinar a las personas y a las cosas de una

empresa, en busca de un objetivo común, lo cual implica una

asignación organizada de funciones a cada persona y las relaciones

entre ellos”. (Anzola, 2010)

Page 28: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

27

Dirección: “Cómo dirigir a los empleados e influir sobre ellos de tal

manera que éstos contribuyan a logro de los objetivos establecidos”.

(Anzola, 2010)

Control: “Supervisar el trabajo de otros y los resultados obtenidos para

asegurar que se alcancen las metas como fueron planeadas”.

(Anzola, 2010)

Planes: “Corresponden a la agrupación o clasificación ordenada y

lógica de un conjunto de elementos o partes de la planeación; son

algo concreto”. (Anzola, 2010)

Objetivos: “Son los resultados que la empresa desea lograr. Tomando

como base estos objetivos, el pequeño empresario realiza la

planeación de sus actividades”. (Anzola, 2010)

Propósito: “Es a lo que la empresa se va a dedicar, ya sea de

transformación, comercialización o servicio”. (Anzola, 2010)

Misión: “Cumplir con el propósito establecido”. (Anzola, 2010)

Estrategia: “Acciones de los planes que tiene la empresa teniendo en

cuenta la competencia”. (Anzola, 2010)

Pronóstico: “Se basa en predicciones para actuaciones futuras; para

cada plan existe un pronóstico”. (Anzola, 2010)

Métodos: “Forma de ejecutar el trabajo, determina la forma de

realizarlo. Siempre existe una mejor forma de hacer el trabajo”.

(Anzola, 2010)

Toma de decisiones “Es la selección de la mejor opción, tomando en

cuenta dos o más posibilidades”. (Anzola, 2010)

Utilidades: “Se refiere a la mejor combinación de los recursos para

obtener mayores beneficios”. (Anzola, 2010)

Page 29: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

28

Crecimiento: “Se refiere al índice de expansión o concentración que

se espera, qué objetivos se van a alcanzar, y en qué tiempo”.

(Anzola, 2010)

Marca: “Es un nombre, término, signo, símbolo, o diseño, o

combinación de los mismos, que identifican los bienes o servicios de

una empresa y los diferencia de los de sus competidores”. (Anzola,

2010)

Publicidad “Promover el conocimiento y venta de los bienes o

servicios de la empresa”. (Anzola, 2010)

Proceso productivo: “Es el conjunto de actividades que se lleva a

cabo para elaborar un producto. En el que se conjuntan la maquinaria,

la materia prima y las personas”. (Anzola, 2010)

Recurso humano: “Son las personas que le da a la organización su

talento, su trabajo, creatividad, y esfuerzo para encaminarla a la

realización de sus objetivos. Los recursos humanos son el corazón de

la organización”. (Anzola, 2010)

Costo: “Es un sacrificio económico (dinero) que se mide en unidades

monetarias (dinero) realizado para la adquisición de un activo para la

empresa”. (Anzola, 2010)

Todos los términos mencionados anteriormente serán utilizados en el

planteamiento del plan de desarrollo. Es por ello la importancia de tenerlos

claros. Cada uno puede pertenecer a una misma área o tal vez sea de otra

pero en el transcurso del estudio estos se irán interrelacionando y le darán

un sentido más organizado y teórico a la investigación.

Page 30: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

29

Tanto la investigadora como la gerente y los empleados deben hacer una

lectura de ellos para tener una idea clara de cuáles serán las pautas del

estudio y de qué manera se puede contribuir a su desarrollo.

5.3 Marco Administrativo

Para el desarrollo del presente proyecto se hace necesario incluir algunos

aspectos administrativos y económicos los cuales serán indispensables

para establecer oportuna y apropiadamente la factibilidad y viabilidad de la

investigación. El aspecto administrativo estará enfocado en diseñar

estrategias que permitan mejorar el entorno interno y externo de la empresa,

lo anterior con la ayuda de algunas herramientas como el diagnóstico, la

observación, encuestas, etc. El aspecto económico estará enfocado en los

recursos materiales y humanos que se requieren para la elaboración de esta

investigación, lo anterior con el fin hacer cumplir con los objetivos que se

plantearon al iniciar dicha investigación.

5.3.1. Análisis interno.

Evalúa la situación actual de la empresa por medio de algunos

procedimientos como el perfil de capacidad interna de la empresa (PCI), que

consiste en evaluar las fortalezas y debilidades de la empresa con relación a

sus oportunidades y amenazas, según Serna (2008: 169) dentro de este

procedimiento existen cinco categorías:

Capacidad directiva

Capacidad competitiva

Page 31: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

30

Capacidad financiera

Capacidad Tecnológica

Capacidad del talento humano

Las debilidades y fortalezas se califican con relación a su grado: alto, medio,

bajo, como se muestra a continuación:

Tabla 2.

Calificación de debilidades y fortalezas

Fuente. Serna H. Gerencia Estratégica: planeación y gestión – teoría y

metodología. Tres R editores

Serna (1997) sugiere algunos pasos a seguir para la elaboración de este

diagnóstico:

1. Preparación de la información preliminar

2. Conformación de grupos estratégicos

3. Identificación de fortalezas y debilidades

4. Priorización de factores

5. Calificación de los factores

6. Calificación del impacto

Page 32: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

31

Posterior a la realización del diagrama se lograran evidenciar los vacíos que

tiene la empresa, a los cuales se les aplicara una corrección o una acción

pronta para convertirlos en fortalezas.

5.3.2. Análisis externo.

El mercado ha obligado a las empresas a enfrentar oportunamente y de

forma dinámica los cambios que suceden dentro de él, de la forma como

manejen estos cambios encontraran los factores de éxito. El

comportamiento dentro de este cambio es el que define su estabilidad dentro

de la economía, los gustos de los consumidores, las políticas económicas

de los países, la estructura del mercado y la innovación tecnológica pueden

ser algunos de los factores a los que se pueden enfrentar las empresas

actualmente.

El perfil de oportunidades y amenazas POAM es un método que permite

valorar las oportunidades y amenazas del entorno y que tanto puede ser su

impacto en las empresas.

Tabla 3

Perfil oportunidades y amenazas

Fuente. Serna H. Gerencia Estratégica, Planeación y Gestión. Tres R

editores.

Page 33: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

32

(Serna, 2008) propone seis pasos para elaborar este diagnóstico:

1. Obtención de información primaria o secundaria sobre cada uno de

los factores objeto de análisis.

2. Identificación de la oportunidades y amenazas

3. El grupo estratégico selecciona las áreas de análisis y sobre cada una

de ellas hace una lluvia de ideas

4. Priorización y calificación de los factores externos de la misma

manera como se procedió en el PCI.

5. Calificación del impacto

6. Elaboración de POAM

5.3.3. Diagnóstico DOFA.

El diagnostico DOFA es el encargado de investigar si la empresa está en

condiciones de desempeñarse en el medio, “mientras más competitiva en

comparación con sus competidores este la empresa mayores probabilidades

tiene de éxito” (Serna, 2008).

La primera parte de proyecto se enfoca en realizar un análisis DOFA para la

empresa NORMATEX S.A.S. que permita identificar las características de la

empresa y su desempeño en el mercado. De esta forma se podrán generar

estrategias en las que se aprovechen las fortalezas para prevenir

debilidades, utilizando las oportunidades que brinda el mercado y de esta

forma aplacar las amenazas.

Page 34: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

33

Para el desarrollo de la matriz DOFA se deben tener en cuenta factores

como la organización, la competencia, el mercado, área financiera,

tendencias políticas y sociales. Después de tener claros estos factores se

escogerán los que mejores beneficios le traigan a la empresa y con base en

estos se inicia el análisis DOFA, el cual relacionara las oportunidades,

amenazas, fortalezas y debilidades. Posteriormente se convertirán las

amenazas en oportunidades, se aprovecharan las fortalezas, se podrá

anticipar a una amenaza y prevenir alguna debilidad.

5.3.4. Cedulas-Cuestionarios y encuestas.

Para obtener resultados óptimos en la investigación se deberán tener en

cuenta las falencias que posee la empresa actualmente, para obtener estos

resultados se realizara una lista (cuestionario) de aspectos con los que la

empresa debe estar contando actualmente, a partir de esta se evidenciaran

los problemas administrativos que tiene la empresa. Además de lo anterior

se realizaran encuestas a los clientes actuales y potenciales con el fin de

tener claridad sobre sus preferencias en cuanto al producto:

Para obtener información pueden utilizarse cuestionarios bajo las

siguientes circunstancias: cuando no hay tiempo de entrevistar a toda la

gente de quien se desea obtener información; cuando el cuestionario

revela que se permite una tabulación conveniente; cuando existe la

necesidad de llegar hasta personas que físicamente están fuera del

escenario de la encuesta, y cuando se cree que es necesario permitir

más tiempo para responder a preguntas detalladas que requieren

consultar registros, etc., no es posible examinar en una entrevista.

(Martinez, 2010).

Page 35: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

34

Los cuestionarios deben realizar con base en lo siguiente: establecer

interrogantes que incluyan información que se pueda proporcionar con

facilidad, evitar preguntas que puedan objetarse por parte del receptor,

elaborar las preguntas de tal forma que no haya lugar a malinterpretaciones,

realizar preguntas fáciles de responder preferiblemente preguntas cerradas,

evitar preguntas muy largas o que puedan confundir al receptor. (Martinez,

2010)

Lo anterior se realizara durante el proceso de observación que se llevara a

cabo en la empresa, con el fin de obtener información valiosa que pueda ser

de gran utilidad a la hora de generar las estrategias que se aplicaran

previamente con la autorización de los socios.

5.4. Marco Empresarial

Como ya se ha mencionado a lo largo del desarrollo de este proyecto la

empresa objeto de investigación es NORMATEX S.A.S, una empresa

dedicada al diseño, confección y venta de ropa para niña entre los 2 y 12

años de edad, quien se ve en la necesidad de implementar un plan de

desarrollo para poder competir en el mercado, tener metas y objetivos

claros, y establecer procesos para poder cumplir con las mismos.

Page 36: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

35

5.4.1. Reseña histórica de la empresa.

NORMATEX S.A.S. fue creada en el año 2010 por la Señora Martha Lucia

Giraldo, quien anteriormente venía trabajando en este sector

confeccionándole ropa a otras empresas por satélite. Pasados algunos años

de estar realizando este tipo de actividad y dándose cuenta de que era muy

rentable si se sabía manejar decidió crear su propia empresa, es así como

en el año 2010 toma la iniciativa de independizarse y crear la empresa. A

partir de este momento comenzó a confeccionar ropa para niña que según la

experiencia adquirida con anterioridad es lo que más tiene demanda en los

lugares donde ofrecerán sus productos.

“Los productos que ofrece NORMATEX S.A.S, son realizados con las

materias primas de mejor calidad, con diseños innovadores y a los menores

precios posibles, los cuales resultan atractivos para las personas que

adquieren nuestros productos ya sean al por mayor o por unidad” esto

asegura la Señora Martha Giraldo Gerente general acerca de sus productos,

según los anterior se puede deducir que la empresa siempre ha tratado de

innovar en sus productos y que siempre han preferido trabajar con calidad

antes de pensar en lo más económico que les podría dejar mejores

utilidades.

En la actualidad NORMATEX S.A.S. cuenta con cuatro personas que

colaboran con el corte, confección, estampado y terminado de las prendas, y

con 4 talleres de satélite los cuales se encuentran cerca de la sede principal

de la empresa, lo que facilita mucho el transporte de las materias primas y

disminuye los costos del mismo.

Page 37: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

36

Por otra parte NORMATEX S.A.S, hizo una inversión para adquirir un local

en el Madrugón de San Victorino, en el que vende al por mayor a varios

clientes que ha venido adquiriendo a lo largo del tiempo que ha ofrecido sus

productos en este lugar, “el Madrugón es el lugar más apropiado para

ofrecer nuestros productos, la venta en esta lugar nos ha dejado mucho

trabajo así como también muchas ganancias”.

Sin embargo NORMATEX S.A.S cuenta con otro tipo de clientes como

pañaleras de la localidad de Kennedy en su mayoría, almacenes en pueblos

cercanos a la cuidad y en el último año ha logrado llevar sus productos a

otras ciudades, aunque este no es su fuerte por el momento NORMATEX

S.A.S. está en un proceso de adaptación de algunas prendas para mejorar

sus ventas a este tipo de clientes que son un poco más exigentes que los

que compran en el Madrugón.

NORMATEX S.A.S. pretende en un futuro ofrecer sus prendas en almacenes

de cadena o tener su propio local, y para logar con este objetivo es

necesario tener una organización interna que le permita tener claros todos

sus procesos y la forma como de beben conseguir buenos resultados tanto a

nivel interno como externo.

5.4.2. Productos que ofrece.

Actualmente NORMATEX S.A.S cuenta con una gran variedad de pendas

como vestidos, ruanas, gabanes, enterizos, conjuntos, overoles para niñas

con gran diversidad de colores y diseños que atraen la atención de los

clientes.

Page 38: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

37

A continuación una pequeña muestra de sus productos:

A

Figura 2. Fotografías de las prendas que se comercializan el NORMATEX

S.A.S. ente: Fernanda

5.5 Marco Legal

Para la realización de este proyecto será necesario revisar algunas de las

normas que pueden contribuir a una mejor perspectiva del entorno legislativo

que de algún modo rige a las empresas y que pueden traer beneficios y

oportunidades para la organización o que por el contrario obliguen al

empresario a tomar medidas preventivas que mitiguen el riesgo y permitan

esta que las empresas y sus dueños estén alejados de problemas con la ley

Page 39: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

38

que perjudiquen sus actividades diarias y su buen nombre ante los clientes.

Teniendo en cuenta lo anterior y para contextualizar el tema se revisará la

ley 1429 de 2009 de diciembre de 2010 por la cual se expide la ley de

formalización y generación de empleo, la ley 1258 de 2010 por medio de la

cual se crea la sociedad de acciones simplificadas SAS y la ley 590 del 10

de Julio del 2000 y 905 del 2 de Agosto del 2004 que establece normas

para facilitar la creación de pequeñas y medianas empresas.

A continuación se relacionan algunas de las mencionadas anteriormente:

Ley 1429 de 2010

Artículo 1. Objeto:

“La presente ley tiene por objeto la formalización y la generación de

empleo, con el fin de generar incentivos a la formalización en las etapas

iniciales de la creación de empresas; de tal manera que aumenten los

beneficios y disminuyan los costos de formalizarse” (Congreso de

Colombia, 2010).

Artículo 2. Definiciones:

1. “Pequeñas empresas: Para los efectos de esta ley, se entiende por

pequeñas empresas aquellas cuyo personal no sea superior a 50

trabajadores y cuyos activos totales no superen los 5.000 salarios

mínimos mensuales legales vigentes” (Congreso de Colombia, 2010).

2. “Inicio de la actividad económica principal: Para los efectos de esta

ley, se entiende por inicio de la actividad económica principal la fecha

de inscripción en el registro mercantil de la correspondiente Cámara de

Page 40: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

39

Comercio, con independencia de que la correspondiente empresa

previamente haya operado como empresa informal” (Congreso de

Colombia, 2010).

3. “Tipos de informalidad de empleo: para los efectos de esta ley,

existirán 2 tipos de informalidad de empleo” (Congreso de Colombia,

2010):

a) Informalidad por subsistencia: Es aquella que se

b) Informalidad con capacidad de acumulación: Es una manifestación de

trabajo informal que no necesariamente representa baja productividad”.

Artículo 7. Progresividad en la matrícula mercantil y su renovación:

“Las pequeñas empresas que inicien su actividad económica principal a

partir de la promulgación de la presente ley, pagarán tarifas progresivas para

la matrícula mercantil y su renovación” (Congreso de Colombia, 2010).

Ley 1258 de 2008

Artículo 1. Constitución:

“La sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una

o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán

responsables hasta el monto de sus respectivos aportes, salvo lo

previsto en el artículo 42 de la presente ley, el o los accionistas no

serán responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de

cualquier otra naturaleza en que incurra la sociedad”. (Congreso

de la Republica, 2008)

Artículo 3. Naturaleza

“La sociedad por acciones simplificada es una sociedad de capitales

cuya naturaleza será siempre comercial, independientemente de las

Page 41: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

40

actividades previstas en su objeto social. Para efectos tributarios, la

sociedad por acciones simplificada se regirá por las reglas aplicables a

las sociedades anónimas” (Congreso de la Republica, 2008)

Artículo 16. Cambio de control en la sociedad accionista:

“En los estatutos podrá establecerse la obligación a cargo de las

sociedades accionistas en el sentido de informarle al representante

legal de la respectiva sociedad por acciones simplificada acerca de

cualquier operación que implique un cambio de control respecto de

aquellas, según lo previsto en el artículo 260 del Código de Comercio.

En estos casos de cambio de control, la asamblea estará facultada para

excluir a las sociedades accionistas cuya situación de control fue

modificada, mediante decisión adoptada por la asamblea.

El incumplimiento del deber de información a que alude el presente

artículo por parte de cualquiera de las sociedades accionistas, además

de la posibilidad de exclusión según el artículo 39 de esta ley, podrá dar

lugar a una deducción del veinte por ciento (20%) en el valor del

reembolso, a título de sanción” (Congreso de la Republica, 2008).

6. Diseño Metodológico

6.1. Tipo de Investigación

Se realizara un estudio descriptivo, este tipo de estudios permiten la

delimitación de los hechos que conforman el problema de la investigación

(Mendez, 2006). En estos estudios se aplican técnicas de recolección de

información como la observación, cuestionarios y entrevistas.

Page 42: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

41

6.2. Población

La población se define como “el conjunto de medidas o el recuento de todos

los elementos que presentan una característica común. El término población

se usa para denotar el conjunto de elementos del cual se extrae la muestra”

(Martinez, 2010)

La empresa actualmente cuenta con 10 empleados satélites, 4 empleados

fijos y la Gerente. La Gerente y los 4 empleados fijos serán la población

objeto de estudio. A continuación se relaciona la ficha técnica de la

población:

Unidad de análisis: Gerente, empleados fijos de la empresa NORMATEX

S.A.S. y clientes principales.

Instrumento: Se realizará entrevista estructurada a la gerente y a los 4

empleados fijos.

Responsable de la aplicación del instrumento: Norma Fernanda Giraldo

Tiempo de aplicación: 1día

Muestra: Dado que la población no es de gran tamaño la muestra se tomara

por censo.

Page 43: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

42

6.2.1. Muestra

Se define como “un conjunto de medidas o el recuento de una parte de los

elementos pertenecientes a la población. Los elementos se seleccionan

aleatoriamente, es decir, todos los elementos que componen la población

tienen la misma posibilidad de ser seleccionados” (Martinez, 2010).

Teniendo en cuenta el número de empleados fijos, la muestra se toma por

censo con los cinco empleados fijos de NORMATEX S.A.S. De la misma

manera se tomará a la gerente de la empresa.

Tabla 4.

Ficha técnica de los empleados

Nombre Cargo

Ligia Preciado Operaria

Fanny Giraldo Diseñadora

Silvia Preciado Operaria

Diana Castiblanco Operaria

Martha Lucia Giraldo Gerente

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

También se aplicará una encuesta de satisfacción a 37 clientes mayoristas

de NORMATEX S.A.S para conocer su percepción sobre los productos.

Algunos de los clientes a encuestar son: Madrugón, San Andresito, Pañalera

Gaby, Estilos Infantiles, Diseños Encantadores y clientes independientes.

Page 44: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

43

6.3. Métodos de investigación

6.3.1. Método inductivo y método deductivo.

En el libro Metodología, Diseño y desarrollo del proceso de investigación se

plantean algunos métodos de investigación, para la realización del proyecto

se tomaran en cuenta el Método Inductivo que es un “proceso de

conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con

el propósito de llegar a conclusiones y premisas generales que pueden ser

aplicadas a situaciones similares a la observada” (Mendez, 2006), y el

método deductivo que es un “proceso de conocimiento que se inicia con la

observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las

verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general

(Mendez, 2006).

Según las definiciones anteriores el método que se ajusta a la investigación

es el Método Inductivo debido a que se realizara una observación de otras

empresas, con esto se sacaran algunas conclusiones que posteriormente se

aplicaran a la empresa objeto de estudio.

6.4. Instrumentos de investigación

6.4.1 Entrevista Estructurada.

La entrevista a los empleados se realizara individual, esto con el objetivo de

saber la posición de cada uno frente a cada pregunta y así poder concluir

sobre cada una de estas. La entrevista a la gerente se realizara

Page 45: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

44

individualmente debido a que se harán preguntas concernientes al

funcionamiento de la empresa, sus problemas internos y su futuro.

Las siguientes tablas contienen las preguntas que se trataran en cada

entrevista, a los empleados se les realizaran 10 preguntas abiertas y 7 para

la gerente.

Tabla 5.

Formato entrevista al empleado NORMATEX S.A.S

Diseño de un plan de desarrollo empresarial para la empresa NORMATEX S.A.S. ubicada en la localidad de Puente Aranda

Objetivo: Analizar la percepción de los empleados de la empresa NORMATEX en cuanto a su organización y funcionamiento.

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas con la mayor veracidad posible.

1 ¿Por qué considera importante que la empresa establezca metas y objetivos?

2 ¿Qué opina de los procesos de vinculación laboral que se lleva actualmente en la empresa?

3 ¿Qué piensa acerca de que la empresa maneje todos los procesos y la toma de decisiones de manera empírica?

4 ¿De qué manera influiría en su trabajo que la empresa ampliara el área de producción?

5 ¿Qué piensa de que la empresa adquiera máquinas más tecnificadas y se disminuyan los tiempos de trabajo?

6 ¿Qué opina acerca de que todas las actividades de producción de la empresa deben estar debidamente planeadas?

7 ¿Por qué se podría afirmar que NORMATEX es competitiva en el mercado?

8 ¿Podría enumerar dos empresas de la competencia y decir cuál es el elemento diferenciador que las caracteriza con respecto a NORMATEX?

9 ¿Cuál piensa que sería su contribución en la implementación de un plan de desarrollo para NORMATEX?

Page 46: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

45

10 ¿De qué manera la implementación de un plan de desarrollo en la empresa NORMATEX mejorara entorno laboral?

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Después de haber realizado la entrevista con cada uno de los participantes

se obtienen las siguientes conclusiones con respecto a cada pregunta:

1. ¿Por qué considera importante que la empresa establezca metas y

objetivos?

Los 4 participantes entrevistados coincidieron en que las metas y objetivos

de la empresa son muy importantes debido a que estos proporcionan

organización y le dan más visión a la empresa, la Sra. Ligia Preciado aclara

que en las empresas en donde ella ha laborado tienen objetivos a corto,

mediano y largo plazo y que gracias a estos las empresas son más

productivas.

2. ¿Qué opina de los procesos de vinculación laboral que se lleva

actualmente en la empresa?

Son buenos. Los empleados se encuentran conformes con dichos proceso,

sin embargo solicitan realizar pruebas más estrictas a la hora de realizar la

selección. Según ellos la falta de experiencia de algunos empleados genera

reprocesos y demoras en las entregas lo que los afecta directamente pues

en ocasiones deben parar la producción de otros pedidos para realizar los

arreglos que soliciten las personas encargadas de calidad.

3. ¿Qué piensa acerca de que la empresa maneje todos los procesos y la

toma de decisiones de manera empírica?

Page 47: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

46

Los participantes indican que esta forma de manejo les ha dado buenos

resultados hasta el momento, la producción es amplia, cuentan con gran

cantidad de clientes satisfechos, la capacidad de producción responde bien

ante cualquier solicitud. Aun así, aclaran algunos, que la empresa está

presentando un crecimiento y que en algún momento las estrategias

utilizadas en el presente no apliquen para estos casos.

4. ¿De qué manera influiría en su trabajo la ampliación del área de

producción?

Se contratarían menos satélites, esto traería beneficios tanto para los

empleados como para la empresa.

5. ¿Qué piensa de que la empresa adquiera máquinas más tecnificadas y se

disminuyan los tiempos de trabajo?

La Sra. Fanny comento a cerca de esta pregunta, que si bien la

tecnología es un punto a favor para el desarrollo de la empresa, no sería

tan bueno para los empleados, esto debido a que algunas máquinas

podrían entrar a reemplazar el factor humano que tiene la empresa. Ella

por ejemplo, se vería afectada si se adquiriera un programa de diseño

automático que realice los moldes de las piezas.

6. ¿Qué opina acerca de que todas las actividades de producción de la

empresa deben estar debidamente planeadas?

Cada participante afirma que deberían estar planeadas, esto generaría

una disminución en las compras de materiales que no se utilizan

actualmente y que aún no se tiene claro para que se utilizara en un futuro.

Page 48: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

47

7. ¿Por qué se podría afirmar que NORMATEX S.A.S es competitiva en el

mercado?

Por la calidad de los productos, el enfoque esta en este factor, que a la

hora de realizar una compra en este tipo de plaza es muy importante.

8. ¿Podría enumerar dos empresas de la competencia y decir cuál es el

elemento diferenciador que las caracteriza con respecto a NORMATEX

S.A.S?

Veleñitos y Cachitas entre otras mencionadas, son unas de las

comercializadoras de ropa para niñas que hacen parte de la competencia

de NORMATEX S.A.S, son empresas que han ganado reconocimiento en

el sector y que por sus estrategias de publicidad han logrado captar una

gran cantidad de clientes.

9. ¿Cuál piensa que sería su contribución en la implementación de un plan

estratégico para NORMATEX S.A.S?

Adaptación, colaboración, empeño, brindar conocimiento, fueron algunas

de las contribuciones a las que se refirieron los trabajadores.

10. ¿De qué manera la implementación de un plan estratégico en la

empresa NORMATEX S.A.S mejorara entorno laboral?

Existirá más orden y control dentro de la empresa, los procesos serán más

rápidos y cada quien se dedicara a realizar su labor.

Page 49: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

48

Tabla 6.

Formato entrevista a la gerente NORMATEX S.A.S

Diseño de un plan de desarrollo empresarial para la empresa NORMATEX S.A.S. ubicada en la localidad de Puente Aranda

Objetivo: Conocer la situación actual de NORMATEX a través la gerente

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas con la mayor veracidad posible.

1 ¿Por qué considera importante establecer metas y objetivos para la empresa?

2 ¿Por qué cree que es necesario crear una misión y visión para la empresa?

3 ¿Cómo califica usted el manejo contable que esa llevando hasta el momento?

4 ¿Podría decir de qué manera la planeación de las actividades contribuirá al crecimiento de NORMATEX?

5 ¿Qué opina usted de mejorar las condiciones laborales de los empleados?

6 ¿Qué le hace falta a NORMATEX para ser competitiva en el mercado actual?

7 ¿De qué manera influirá en el desarrollo de la empresa en el mejoramiento de las ventas?

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

En cuanto a las dos primeras preguntas le gerente hizo referencia al

crecimiento de la empresa, ella asegura que aparte de tener obligaciones

propias con las que debe cumplir, también tiene una obligación no solo con

sus empleados sino con cada una de sus familias. La intención de generar

crecimiento está guiada al mejoramiento de las condiciones laborales para

los empleados, generación de empleo, tener mejores ingresos para la

empresa, poder tener un local propio en donde se puedan mostrar todos los

diseños que se han creado.

En cuanto al manejo contable, la gerente es consiente que necesita

controles sobre los ingresos de la empresa, ella afirma que en muchas

Page 50: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

49

ocasiones el dinero que recibe por la venta de los vestidos es invertido en

cosas ajenas al negocio, lo que no ha permitido que surja.

La planeación es un tema muy importante para ella, comenta que es muy

impulsiva al momento de comprar materias primas, realiza compras

exageradas de elementos que hasta el momento no les ha encontrado

ningún uso. En la bodega tienen gran cantidad de telas sin procesar pues

aún no ha encontrado un diseño apropiado para utilizarlas. Asegura que

tiene fe en este proyecto, que cada una de las propuestas aquí diseñadas

las implementara con el objetivo de organizar y controlar la empresa.

Como lo menciono ella anteriormente el bienestar de los empleados es vital,

asegura que con las propuestas que aquí se plantean se podrán mejorar las

condiciones laborales, aumentar el pago por la confección de cada vestido,

poder brindarles un desayuno, bonificaciones, etc.

“El mercado aun no nos reconoce”, la falta de estrategias comerciales hacen

de NORMATEX S.A.S una empresa limitada a sus clientes actuales. La

publidad que se ha manejado es muy pobre, la cuenta en Facebook está

abandonada, las tarjetas de presentación no tienen toda la información para

que el cliente se contacte con la empresa, todo esto ha hecho que

NORMATEX S.A.S no sea tan competitiva como debería serlo con los

productos que comercializa.

La gerente tiene claro que el desarrollo empresarial podría brindar grandes

ventajas a la empresa, como por ejemplo, menores tiempos de ejecución en

las actividades, más rentabilidad, menos desperdicios de material, control

de gastos, capacitación y motivación para los empleados, mejor manejo del

producto, mas competitividad, menos rotación de personal, etc.

Page 51: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

50

6.4.2 Encuesta.

Según Moreno (1999), en la encuesta el volumen de información sobre las

unidades y las variables en mucho mayor y a veces considerablemente

grande, debido a la utilización de técnicas de muestreo y a la inferencia

estadística.

Se realizaran encuestas a cada uno de los clientes actuales de la empresa

con el objetivo de saber la opinión de ellos frente a algunos factores

importantes tales como, la calidad del producto, el comportamiento del

mismo, sus experiencias tanto en la compra como en la venta, el servicio

postventa, etc.

Tabla 7.

Ficha técnica de la encuesta

Nombre de la investigación Nivel de complacencia de los clientes de Normatex S.A.S

Nombre del encuestador Norma Fernanda Giraldo Guerrero

Fecha de realización 12 de Diciembre de 2015

Numero de encuestados 37

Técnica de recolección Entrevista con cada participante

Genero Femenino () y Masculino ()

Estrato 1,2,3,4

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Page 52: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

51

Tabla 8.

Formato de encuesta realizada a los clientes

1, ¿ Cuanto tiempo l leva comprando nuestros productos?

Menos de un mes

Entre uno y seis meses

Entre seis meses y un año

Entre uno y tres años

Mas de tres años

2,¿ Cual es su grado de satis faccion genera l con nuestro producto?

Completamente satis fecho

satis fecho

Insatis fecho

Completamente insatis fecho

3,¿ En comparacion con otras a l ternativas de ropa para niñas , el producto que NORMATEX le ofrece es…

Mucho mejor

Algo mejor

Mas o menos igual

Algo peor

Mucho peor

No lo se

4,¿ Comprara o uti l i zara usted ropa para niñas de NORMATEX de nuevo?

Seguro que s i

Probablemente s i

Puede que s , puede que no

Probablemente no

Seguro que no

5,¿ Ha recomendado usted los productos de NORMATEX a otras personas?

Si No

Por favor califique la importancia de los siguientes aspectos y el grado de satisfaccion que tiene hasta el momento con los productos de Normatex

6. Ca l idad del producto

Importancia Muy importante Importante No demas iado importante Nada importante

Satisfaccion Completamente satis fecho satis fecho Insatis fecho Completamente insatis fecho

7.Relacion ca l idad precio

Importancia Muy importante Importante No demas iado importante Nada importante

Satisfaccion Completamente satis fecho satis fecho Insatis fecho Completamente insatis fecho

8. Proceso de compra del producto

Importancia Muy importante Importante No demas iado importante Nada importante

Satisfaccion Completamente satis fecho satis fecho Insatis fecho Completamente insatis fecho

9. Experiencia de uso

Importancia Muy importante Importante No demas iado importante Nada importante

Satisfaccion Completamente satis fecho satis fecho Insatis fecho Completamente insatis fecho

10. Servicio de Postventa

Importancia Muy importante Importante No demas iado importante Nada importante

Satisfaccion Completamente satis fecho satis fecho Insatis fecho Completamente insatis fecho

Objetivo: Determinar el nivel de complacencia de los clientes de NORMATEX

Cliente:

PREGUNTAS

ENCUESTA DE SATISFACCION AL CLIENTE-NORMATEX

Page 53: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

52

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Teniendo en cuenta su experiencia mas reciente con NORMATEX, por favor, valore su grado de acuerdo o desacuerdo con las siguientes afirmaciones:

11, NORMATEX me dio un producto que va l ia lo que pague por el

Tota lmente de acuerdo

de acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No apl icable

12, NORMATEX cubre mis neces idades

Tota lmente de acuerdo

de acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No apl icable

13, NORMATEX ofrece productos competi tivos

Tota lmente de acuerdo

de acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No apl icable

14, el servicio a l cl iente de NORMATEX atiende bien las neces idades del cl iente

Tota lmente de acuerdo

de acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No apl icable

14, ¿ Ha tenido usted a lgun problema a la hora de usar o vender los productos de NORMATEX?

Si No

15, ¿Hay a lgun comentario que tenga para NORMATEX ? , s i es as i , por favor diganos de que se trata

Page 54: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

53

7. Trabajo Práctico

7.1 Tabulación y análisis

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Del 100% de la población encuestada se obtuvo que un 27% lleva

comprando productos NORMATEX S.A.S por más de 3 años y un 30% entre

uno y tres años lo que indica que se ha logrado fidelizar un buen número de

clientes en este lapso de tiempo.

Se calcula que el 43% de los clientes son prácticamente nuevos esto

obedece a algunas estrategias que se han aplicado durante el último año en

el que se incluyen algunos volantes con publicidad de la empresa.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Menos de un mes 2 5%

Entre uno y seis meses 5 14%

Entre seis meses y un año 9 24%

Entre uno y tres años 11 30%

Mas de tres años 10 27%

TOTAL 37 100%

Completamente satisfecho 18 49%

satisfecho 10 27%

Insatisfecho 6 16%

Completamente insatisfecho 3 8%

TOTAL 37 100%

Page 55: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

54

Según la información obtenida se logra evidenciar que aproximadamente las

3/4 partes de los clientes se encuentran satisfechos con los productos que

fabrica NORMATEX S.A.S, esto se debe a la calidad y los precios que se

ofrecen. La otra parte se encuentra insatisfecha debido a que algunas telas

han cambiado su color original o han desteñido.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

La mayoría de las encuestas se realizaron en el Madrugón, en este espacio

se ven todo tipo de prendas para todas las edades, en cuanto a la ropa para

niñas cabe aclarar que la calidad que manejan los otros negocios no es muy

buena, malas costuras, telas de poca calidad, adornos mal fabricados etc.,

por esta razón NORMATEX S.A.S logra llamar la atención de los clientes

que visitan este lugar, sus diseños y colores hace de nuestras prendas las

preferidas.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Mucho mejor 11 30%

Algo mejor 15 41%

Mas o menos igual 8 22%

Algo peor 3 8%

Mucho peor 0 0%

No lo se 0 0%

TOTAL 37 100%

Seguro que si 28 76%

Probablemente si 5 14%

Puede que s, puede que no 3 8%

Probablemente no 1 3%

Seguro que no 0 0

TOTAL 37 100%

Page 56: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

55

La satisfacción y fidelidad que se ha generado en los clientes ha permitido

mantenerlos durante varios años. El 76% de los encuestados está dispuesto

a comprar y a utilizar los diseños que se fabrican en NORMATEX S.A.S lo

que genera un ánimo de mejoramiento continuo en todos los ámbitos que

puedan afectar el producto final.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

El 86% de los encuestados ha recomendado a NORMATEX S.A.S, lo que ha

permitido un crecimiento interesante en los últimos años, a parte de la

publicidad que se ha manejado hasta el momento, la cual ha traído una

cantidad significativa de clientes, no se puede dejar de lado el aumento en

ventas gracias al buen servicio al cliente y el gran esfuerzo que se hace por

mantener y mejorar la calidad de los productos.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Si 32 86%

No 5 14%

TOTAL 37 100%

Page 57: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

56

La mayoría de los encuestados le da mucha importancia a la calidad del

producto y por algunas experiencias que se han tenido en el negocio, los

clientes dejan de comprar los productos por cualquier defecto que

encuentren en ellos y lo desvalorizan.

En cuanto al grado de satisfacción que tienen los clientes con el producto, un

poco más del 80% se encuentra complacido con el mismo, esto se ha

logrado gracias a la supervisión estricta y continúa en cada parte de la

cadena de producción.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Muy importante 32 86% Completamente satisfecho 16 43%

Importante 4 11% Satisfecho 8 22%

No demasiado importante 0 0% Insatisfecho 11 30%

Nada importante 1 3% Completamente insatisfecho 2 5%

TOTAL 37 100% TOTAL 37 100%

Muy importante 29 78% Completamente satisfecho 12 32%

Importante 5 14% Satisfecho 19 51%

No demasiado importante 1 3% Insatisfecho 6 16%

Nada importante 2 5% Completamente insatisfecho 0 0%

TOTAL 37 100% TOTAL 37 100%

Page 58: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

57

El 86% de los encuestados le da gran importancia al valor que paga con

relación a la calidad que le ofrecen, en este clase negocio los clientes

pueden valorar o desvalorar el producto dependiendo de sus características

o de como perciban a primera vista. En cuanto a los resultados se puede

observar que el 30% está insatisfecho con la relación calidad precio, según

el análisis esto se debe a que algunos clientes del Madrugón piden mucho

descuento que no se les otorga pues los productos que se comercializan allí

están con la mínima utilidad que NORMATEX S.A.S puede tener.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Las complicaciones que se tienen a la hora de adquirir una prenda de

NORMATEX S.A.S realmente son minimas, esto se debe a que la mayoria

de los clientes llaman a realiazar sus pedidos, cancelan por medio de una

consignacion y los dias de Madrugon se realiza la entrega, cuando se trata

de una venta por detal simplemente el cliente cancela su producto y se le

entrega. A esto se debe que el 70% de los clientes se encuentre satisfecho

con esta practica.

Muy importante 7 19% Completamente satisfecho 5 14%

Importante 14 38% Satisfecho 21 57%

No demasiado importante 12 32% Insatisfecho 11 30%

Nada importante 4 11% Completamente insatisfecho 0 0%

TOTAL 37 100% TOTAL 37 100%

Page 59: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

58

Por otro lado el 30% se encuentra insatisfecho debido a que no tiene en

cuenta el tiempo de anterioridad con que se debe solicitar el pedido y en

varias ocasiones esto a generado imcumplimiento por parte de la empresa.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Muy importante 9 24%

Completamente satisfecho 22 59%

Importante 16 43%

Satisfecho 9 24%

No demasiado importante 11 30%

Insatisfecho 3 8%

Nada importante 1 3%

Completamente insatisfecho 3 8%

TOTAL 37 100%

TOTAL 37 100%

El grado de satisfacccion en la experiencia de uso que muestren los clientes

con los productos NORMATEX S.A.S para la empresa es muy importante,

debido a que de este factor depende la fidelidad de cada uno de ellos. La

obtencion de satisfaccion del 60% demuestra que los esfuerzos tanto de la

gerencia como de la parte operativa por brindar un producto de calidad a

bajo costo ha sido efectivos.

En cuanto a la insatisfaccion de algunos clientes se debe al mal manejo que

le dan a las prendas a la hora de lavarlas, esto debido a que no se siguen

las instrucciones de lavado.

Page 60: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

59

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Muy importante 14 38%

Completamente satisfecho 8 22%

Importante 16 43%

Satisfecho 16 43%

No demasiado importante 2 5%

Insatisfecho 11 30%

Nada importante 5 14%

Completamente insatisfecho 2 5%

TOTAL 37 100%

TOTAL 37 100%

El servicio Postventa es manejado actualmente por la gerente quien atiende

cada una de las solicitudes de los clientes. En cuanto al porcentaje de

insatisfaccion de este factor se debe a que en algunas ocasiones los clientes

solicitan cambios de las prendas por algun imperfecto en su gran mayoria

por cambios de color en las telas, a lo que se les responde que este cambio

no se puede realizar debido a que algunas prendas necesitan un proceso de

lavado especial. Cuando los imprefectos se deben a fallas de costura o de

detalles el cambio se realiza.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Totalmente de acuerdo 17 46%

de acuerdo 9 24%

En desacuerdo 11 30%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

No aplicable 0 0%

TOTAL 37 100%

Page 61: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

60

El 70% de los encuestados afirma que se encuentra de acuerdo con el

precio que paga por las prendas de vestir que se les ofrece, la calidad y el

cumplimiento en las entregas ha hecho que cada cliente este conforme con

el valor que se cobra y el producto que se le entrega. En cuanto al

desacuerdo se debe a una serie de inconvenientes que se han presentado al

realizar entregas en otras ciudades, esto debido a que los envios se retrasan

o llegan a su destino en pecimas condiciones.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

NORMATEX S.A.S se ha enfocado en la fabricacion de prendas de vestir

para niña que esten a la moda con diseños novedosos y con detalles unicos,

lo que hasta el momento se ha convertido en una fortaleza para la empresa.

Se cuenta con gran variedad de prendas para todos los gustos, en donde el

cliente se siente a gusto con lo que compra.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Totalmente de acuerdo 6 16%

de acuerdo 20 54%

En desacuerdo 7 19%

Totalmente en desacuerdo 4 11%

No aplicable 0 0%

TOTAL 37 100%

Totalmente de acuerdo 4 11%

de acuerdo 25 68%

En desacuerdo 6 16%

Totalmente en desacuerdo 2 5%

No aplicable 0 0%

TOTAL 37 100%

Page 62: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

61

NORMATEX S.A.S es competitivo con calidad y precio. En el Madrugon, sitio

en el que se comercializa en mayor cantidad el producto, las prendas de

vestir carecen de calidad, son prendas fabricadas con insumos de muy bajo

costo, prendas muy cargadas y con imperfecciones de costura. Por esta

razon los clientes en su mayoria opinan que los productos NORMATEX

S.A.S son competitivos comparandolos con otros productos que se

comenrcializan no solo en este lugar sino en sus alrededores.

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

Como se menciono anteriormente la persona encargada de todo lo

correspondiente al Servicio al Cliente es la Gerente, quien tiene como

prioridad ofrecer una buena atencion a cada uno de sus compradores, esta

buena practica la esta implementando con sus trabajadores de tal forma que

cada uno este en capacidad de atender a un cliente y brindarle ayuda con

buenos resultados. A este buen trato se debe el alto prorcentaje de

aceptacion que tiene la empresa en este momento.

Totalmente de acuerdo 15 41%

de acuerdo 19 51%

En desacuerdo 3 8%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

No aplicable 0 0%

TOTAL 37 100%

Page 63: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

62

Fuente: Fernanda Giraldo (2015)

El 59% de los encuestados no ha presentado inconvenientes en la compra ni

en la venta del producto, el 41% de los encuestados si ha tenido

inconvenientes, a quienes se les pregunto que tipo de problemas se han

presentado y en resumen se refirieron a los retrasos en los envios, el

matrato de las prendas en los mismos, el comportamiento de las telas en el

proceso de lavado, detalles mal puestos, etc.

7.2 Conclusion general

De acuerdo a los resultados de las encuestas realizadas se puede concluir

que la mayoría de clientes se encuentran satisfechos con los productos que

le provee NORMATEX S.A.S, en cuanto a la calidad y al precio se

obtuvieron resultados óptimos lo que indica a la Gerencia que las labores y

los procesos que se han establecido hasta el momento en la empresa han

sido acertados.

En cuanto a las inconformidades que se presentan relacionadas con los

tiempos de envió y forma como llegan estos a su destino, se empezara a

Si 15 41%

No 22 59%

TOTAL 37 100%

Page 64: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

63

evaluar la posibilidad de cambiar de empresa de envíos, ya que la que

actualmente se maneja no ha sido lo suficientemente eficiente con las

entregas y le ha ocasionado a la compañía varios inconvenientes. Por otro

lado está la calidad de las telas y sus cuidados, para solucionar esto se

deben analizar la posibilidad de realizar estas confecciones con otro tipo de

telas que permitan un lavado sin daño a la prenda.

Por lo anterior es necesario generar estrategias que mejoren aún más la

satisfacción de los clientes y de esta forma disminuir en un gran porcentaje

las inconformidades que tienen actualmente con el producto y el servicio

postventa.

7.3 Fuentes Secundarias

Bibliotecas

Biblioteca Universidad la Salle

Biblioteca Luis Ángel Arango

Instituciones/empresas/organizaciones

Cámara de Comercio de Bogotá

NORMATEX

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI

Bases de Datos

Ebrary

Navegadores especializados

Cámara de Comercio de Bogotá

Proexport

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Page 65: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

64

8. Diagnóstico Estratégico

8.1 Diagnóstico Interno (PCI)

Dentro de la investigación de deben identificar los factores internos y

externos que afectan directamente a la empresa. Por esta razón se realizara

un diagnostico PCI que permita tener más claridad sobre el trabajo que se

debe realizar.

Tabla 9:

Calificación de debilidades y fortalezas

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

CALIFICACION

CAPACIDAD A M B A M B A M B

Estructura X  X

Comunicación y Control X X

Servicio Postventa X X

Calidad X X

Portafolio X X

Servicio X X

Contabilidad X X

Nomina X X

Nivel de Tecnologia X X

Estabilidad X X

Motivacion X X

Capacitacion X X

COMPETITIVA

FINANCIERA

TECNOLOGIA

TALENTO HUMANO

GRADO GRADOIMPACTO

DEBILIDADES FORTALEZAS

DIRECTIVA

Page 66: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

65

Capacidad Directiva

Estructura Organizacional: NORMATEX S.A.S carece de organización

en todos sus aspectos, lo que no ha permitido que sus empleados se

enfoque en una labor específica, esto generar retrasos en algunas

entregas y problemas internos que han generado mal ambiente entre

los trabajadores.

Control y comunicación: Se deben establecer normas y políticas que

permitan a la gerencia tener una guía para tomar sus decisiones más

asertivamente y con más confianza sin sentir temor de sus resultados.

Servicio Postventa: La gerencia ha sido la encargada de prestar

atención a las inconformidades que presentan los clientes, se realiza

de esta forma porque para ella es muy importante tener conocimiento

de los errores que se comenten en la cadena de producción y con

esto poder brindar una solución rápida y efectiva.

Capacidad Competitiva

Calidad: Para la empresa este factor es el más importante en la

cadena de producción, debido a que en la comercialización de este

tipo de prendas la competencia es muy fuerte, los clientes terminan

tomando la decisión de compra por un producto que aparte de un muy

buen precio también tenga excelente calidad.

Page 67: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

66

Portafolio: Los novedosos diseños a los que la empresa le ha

apuntado en los últimos meses han generado un evidente aumento en

las ventas debido a que son prendas diferentes, con adornos que las

hacen ver mucho más llamativas y elegantes en algunos casos.

Servicio: Anteriormente la persona encargada del servicio al cliente

era la Gerente de la compañía quien a pesar de su falta de

experiencia en ventas generaba un buen nivel de las mismas. En la

actualidad existe una persona responsable de la parte comercial,

quien ha generado muy buenos resultados para la empresa.

Capacidad Financiera

Contabilidad: NORMATEX S.A.S carece de un control contable, lo

que hasta el momento no ha permitido que las cifras sean claras y

que el dinero que ingresa sea manejado como de bolsillo. A parte de

lo anterior no se han podido tomar decisiones de inversión o compra

de un local propio debido a que nunca se ha sabido con qué dinero se

cuenta.

Nomina: Actualmente la empresa no cuenta con empleados directos,

las contrataciones se realizan por prestación de servicios, y el salario

es cancelado mensualmente dependiendo de la producción que se

tenga durante el mes.

Page 68: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

67

Capacidad Tecnológica

Nivel de tecnología: La empresa ha adquirido gran parte de las

maquinarias que intervienen en la producción, aun así carece de

algunos equipos que son muy necesarios y por esta razón se ha visto

en la necesidad de contratar con terceros para que realicen estas

actividades, lo que le ha generado aumento en el valor de algunas

prendas.

Capacidad Talento Humano

Estabilidad: La rotación de personal es muy alta debido a que en

ocasiones se contrata personal poco calificado que termina afectando

la producción de las prendas, por lo que se hace necesario realizar un

proceso de contratación el cual permita contratar a las personas más

aptas para los diferentes cargos y de esta forma generar continuidad

dentro de la empresa.

Motivación: La gerencia ha implementado un sistema de

bonificaciones para los empleados que más producción presenten al

final del mes, el monto de estos bonos depende no solo de total de la

producción mensual sino también de la cantidad de prendas devueltas

por imperfectos, lo que hace que el monto disminuya.

Capacitación: NORMATEX S.A.S cuenta en su equipo de trabajo con

una persona con mucha experiencia en este ámbito, esta persona es

la encargada de brindar capacitaciones a los empleados, estas no

Page 69: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

68

solo hacen referencia al proceso de confección, sino también diseño,

acabados, calidad, selección de telas etc.

8.2 Diagnóstico externo POAM

Existen factores externos que afectan directamente el comportamiento de la

empresa en el medio, por esta razón se debe tener claro cuáles son estos

factores y en qué medida afectan a la empresa

Tabla 10.

Perfil de Oportunidades y Amenazas

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

CALIFICACION

FACTORES A M B A M B A M B

Nivel de tecnologia X X

Aumento del dólar X X

Productos chinos X X

Tratados X X

Clima X X

Infraestructura X X

Formacion X

Ventas informales X X

TECNOLOGICOS

ECONOMICOS

POLITICOS

GEOGRAFICOS

SOCIALES

GRADO GRADOIMPACTO

OPORTUNIDAD AMENAZA

Page 70: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

69

Factores Tecnológicos

Nivel de tecnología: Hoy en dia la tecnología utilizada en el área de la

confección es muy avanzada, le proporciona a las empresas que se

dedican a esta labor facilidades en cada proceso que les permite

disminuir costos y aumentar sus utilidades.

Factores Económicos

Aumento del dólar: Este factor afecta directamente a todos los

pequeños empresarios debido a que se ven obligados a comprar

materias primas a mayores costos pero sus precios no pueden variar

de la misma forma.

Productos chinos: Las pequeñas empresas se están viendo afectadas

por la entrada de estos productos al país en muchas ocasiones de

forma ilegal, pues se venden a muy bajos precios y es imposible

competir.

Factores Políticos

Tratados: Según la página de Invierta en Colombia “La aprobación del

Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos representa una

oportunidad de negocio para el sector, que lo llevará a un crecimiento

y un potencial de desarrollo para todos los productos de la cadena”

Page 71: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

70

Factores Geográficos

Clima: Colombia por ser el segundo país más biodiverso del mundo y

al contar con variedad de pisos térmicos permite la producción y el

desarrollo de algunas fibras naturales, lo que generaría bajos costos

en la adquisición de algunas telas en algodón.

Ubicación: Este factor favorece mucho a la empresa debido a que se

encuentra en un punto que posee buenas vías de acceso, seguridad,

es agradable para los clientes y los empleados.

Factores Sociales

Ventas informales: Las ventas callejeras también afectan el buen

comportamiento de las ventas de las empresas que realizan su

actividad lícitamente, lo anterior debido a que ellos no incurren en

gastos de arrendamientos, pago de servicios, publicidad, primas, etc.

Formación: Centro de formación como el SENA capacitan a las

empresas y los trabajadores de forma gratuita, esto genera mano de

obra calificada.

8.3 Matriz DOFA

Se realizó un estudio en donde se identificaron los factores internos y

externos que afectan directamente a la empresa, esto con el objetivo de

Page 72: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

71

tener clara la situación actual y de allí generar las estrategias precisas para

el desarrollo eficiente del presente proyecto.

Tabla 11.

Análisis DOFA

ANALISIS DOFA

FORTALEZAS DEBILIDADES

Precios bajos Ausencia de direccionamiento estratégico

Calidad en la elaboración del producto

Falta de capital para adquirir materia prima

Mano de obra calificada No se logra cubrir la totalidad de la demanda

Diseños innovadores y nuevas tendencias

Falta de estructura organizacional y división del trabajo

Se cuenta con un espacio que se puede adaptar para el funcionamiento de la empresa

Altos costos en la materia prima por no ser mayoristas

Disponibilidad de maquinaria

Baja participación en el mercado

Personal capacitado Falta de reconocimiento

Diseñar el manual de funciones

Falta de control contable

OPORTUNIDADES FO DO

Satélites

1. Disminuir los costos de producción a través de la contratación de satélites. (1-1) 2.Brindar la posibilidad a los empleados para que realicen cursos de capacitación en técnicas en la elaboración de los productos y el mantenimiento de la calidad de la mano de obra. (3-2) 3.Publicitar los nuevos diseños y tendencias en las redes sociales como

1.Satisfacer la totalidad de la demanda a través de la contratación de satélites cuando sea necesario.(3-1) 2.Diseñar una página web y estudiar la posibilidad de comprar el dominio para en el futuro promover el reconcomiendo de la marca.(7-6) 3.Implementar controles contables que permitan administrar mejor el

Aprovechamiento de los cursos que ofrece el SENA para los empleados nuevos y antiguos

Lugares idóneos para el alquiler o compra de un local,

Facilidades de las entidades bancarias para adquirir un crédito bancario

Page 73: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

72

Publicidad por redes sociales

Facebook Twitter y enviando correos a los clientes fijos y potenciales. (4-5) 4.Adecuar el espacio disponible para el funcionamiento y organización de las áreas de la empresa. (3-5) 5. Incursionar en el diseño, confección y venta de ropa para mujer. (4-7)

dinero y de esta manera cumplir con los proyectos de la empresa, (8-7) 4.Realizar actividades de fidelización del cliente a través de llamadas y correos electrónicos con el objetivo de promocionar los productos y aumentar la participación en el mercado (6-5)

Mejoramiento de la comunicación con los clientes por medio una página web

Amplio mercado de ropa para mujer

AMENAZAS FA DA

Afectaciones por el contrabando y competencia desleal

1. Mantener la calidad y los precios bajos para poder competir en el mercado. (4-2) 2. Crear diseños innovadores para contrarrestar el efecto de los productos importados, (6-4) 3.Aprovechamiento de los recursos físicos (maquinaria y espacio), para disminuir costos.(5-5)

1.Promover la recordación de la marca a través de promoción y publicidad con el fin de mitigar el aumento de la competencia en el sector

Desconocimiento por parte del consumidor de la calidad del producto

Ventas informales

Aumento de la competencia en el sector

Productos mucho más económicos

Aumento de las importaciones de productos del mismo ramo a precio más bajo y menor calidad

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Page 74: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

73

9. Propuesta para el plan de desarrollo empresarial de NORMATEX

S.A.S., ubicada en la localidad de Puente Aranda.

9.1 Plan de desarrollo para el Área Administrativa

9.1.1 Misión Propuesta

Diseñan, fabricar y comercializar ropa para niña de alta calidad con diseños

innovadores que permitan satisfacer la demanda. Utilizando los mejores

recursos, la creatividad, el empeño y el compromiso con el cliente.

9.1.2 Visión Propuesta

Ampliar la cobertura en el mercado local en los próximos 8 años generando

un incremento del 5% anual en las ventas con respecto al año anterior,

basado en el valor agregado y la innovación de nuestros productos.

9.1.3 Principios Corporativos

NORMATEX S.A.S, tiene en cuenta los siguientes principios, los cuales rigen

su labor diaria.

Page 75: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

74

Figura 3. Principios Corporativos NORMATEX S.A.S. Fuente: Fernanda

Giraldo (2016)

9.1.4 Estructura Organizacional.

La estructura organizacional aplicada en NORMATEX S.A.S es por

departamentalización, en donde se agruparon las actividades de la empresa

de acuerdo a sus funciones.

Figura 4. Diseño de organigrama NORMATEX S.A.S. Fuente: Fernanda

Giraldo (2016)

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

Trabajo en equipo

Disciplina

Innovacion

Calidad

Respeto

Page 76: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

75

9.1.4.1 Área Comercial.

Es la responsable del mantenimiento y la creación de las relaciones con los

clientes actuales y potenciales y del cumplimiento de los objetivos

relacionados con la venta de los productos.

El área está compuesta por:

Ventas: Se encarga de dar cumplimiento a los compromisos acordados

entre el cliente y la empresa para hacer efectivas las transacciones

monetarias con el fin de alcanzar las metas establecidas por la empresa.

9.1.4.2 Área de Producción.

Planifica el proceso de elaboración del producto final.

El área está compuesta por:

Diseño: Creación de los modelos que serán confeccionados teniendo en

cuenta las tendencias de la moda, las necesidades y los gustos de los

clientes.

Corte: Se realizan los cortes según las cantidades necesarias para el

cumplimiento de los pedidos y la reducción de los desperdicios de la materia

prima.

Confección: Realiza la unión de todas las piezas para obtener para obtener

el producto terminado.

Acabados: Revisión minuciosa del producto, realiza los ajustes a que haya

lugar y efectuar la decoración para entregar el producto final.

Page 77: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

76

9.1.4.3 Área Administrativa.

Encargada de realizar el proceso de compras de materias primas y además

conseguir y mantener el recurso humano en óptimas condiciones laborales.

El área está compuesta por:

Compras: Obtención de materias primas tales como telas, botones, cintas,

hilos, hilazas, moldes, maquinaria, papelería, etc.

Recursos Humanos: Realizar procesos de selección y vinculación de los

empleados y generar un buen ambiente laboral.

9.1.4.4 Área Financiera.

Vigilar, controlar y mantener actualizada la parte contable de la empresa.

El área está compuesta por:

Contabilidad: Realizar todos los movimientos contables que la empresa

realice.

9.1.5 Compras.

Actualmente la empresa viene realizando compras excesivas de materias

primas que no han sido utilizadas, por lo que se encuentran almacenadas

desde hace algún tiempo impidiendo el flujo de este efectivo. Esto ha

causado una pérdida tanto de dinero como de espacio que podrían ser

aprovechados en la confección y ubicación de otros materiales, por esta

razón se propone creación de la siguiente política:

Page 78: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

77

Se realizaran compras a Instancias, según Anzola (2010) este tipo de

compras se realizan en pequeñas cantidades a intervalos frecuentes, esto

disminuye el riesgo de pérdida, el espacio utilizado y los desperdicios.

9.1.6 Propuesta para el desarrollo de RRHH.

NORMATEX S.A.S es una empresa de producción, por lo que los empleados

son parte importante y vital para el buen funcionamiento, por lo anterior se

creara un área en donde se maneje todo lo concerniente al manejo de

personal el cual estará encargado de la selección, contratación, capacitación

y demás procesos necesarios para lograr tener personal adecuado en la

elaboración del producto.

Con el ánimo de lograr buenos resultados se crearan los perfiles de cada

cargo, en donde se describirán las actividades que debe hacer cada

colaborador en su puesto de trabajo y sus responsabilidades:

9.1.6.1 Proceso de Selección y Contratación.

El proceso de reclutamiento y selección que se presenta actualmente en la

empresa es por recomendación. A la persona seleccionada se le realiza una

prueba según el cargo que vaya a desempeñar y dependiendo de los

resultados de esta se toma de decisión de contratación.

Esta costumbre no es tan sana debido a que le resta igualdad al proceso,

por esta razón se propone realizar la selección por competencias, en estas

Page 79: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

78

se identificaran las habilidades organizacionales con las que debe contar el

candidato para optar por el cargo según. A continuación se presentan los

perfiles de cada cargo con los que se realizara la evaluación:

Tabla 12.

Perfil de Cargo Gerente

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

1.2.3.4.5.6.7.8.9.

1. Manejar la chequera de la empresa2. Dirijir las reuniones de gerencia3. Hacer cumplir los principios corporativos4. Velar por la calidad de las prendas

FUNCIONES

Representar a la empresa juridicamente

RESPONSABILIDADES

Análisis y solución de problemas X Autocontrol XIniciativa X Dirección estratégica X

NAdaptabilidad X Toma de decisiones X

A M N COMP. PARA EL CARGO A MComunicación XOrientación al resultado X Actitud de servicio X

M NPlaneación y organización X Trabajo en equipo X

EXPERIENCIA

Administracion de empresas de produccion, preferiblemente que confeccion, manejo

logistico, administrativo y contable.

COMPETENCIA

COMP. ORGANIZACIONAL A M N COMP. ORGANIZACIONAL A

MaestríaDoctorado

Profesional X Administracion de Empresas

Especializa

TécnicoTecnólogo

PrimariaBachillerato

OBJETIVO DEL CARGO

Velar por el buen funcionamiento de la empresa y el bienestar laboral de sus

colaboradores.

EDUCACIÓN

NIVELES

ACEPTABLESTÍTULOS ACADÉMICOS ACEPTABLES

CARGO GerenteCARGO DEL

JEFE N/A

Autorizar pagos de caja menorRelacion con los proveedores

Cultivar el buen funcionamiento de cada una de las areasAprobar y revizar compras y pagosRealizar entrevistas a los candidatos a ocupar cualquier cargoRevisar los informes de ventas y generar estrategiasPromover los proyectos futuros de la empresaAprobar nuevos diseñor propuestos

COMP. PARA EL CARGO

Page 80: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

79

Tabla 13.

Perfil de Cargo Asistente Administrativa y Contable

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.1112.

1.

2.

3.

Realizar facturacion

Velar por los gastos de la empresa

Velar por el cumplimiento en los pagos de las obligaciones de la empresa

Revisar diariamente el estado de las cuentas bancarias

Manejo de correspondenciaRecepcion de llamadas y clientesPreparar la nomina para realizar pagos quincenalesProgramar capacitacionesRealizar proceso de contratacion y afiliaciones de los empleadosManejo de caja menor

Ejecutar las compras de materias primas según instrucciones de la gerenciaMantener actualizada la informacion de los clientesTomar pedidosManejar la contabilidadPresentar informes contables a la gerencia

CARGO Asistente Administrativa y contableCARGO DEL JEFE

INMEDIATOGerente

OBJETIVO DEL CARGO

Realizar actvidades administrativas,registrar y verificara transacciones contables de las

operaciones de la empresa

EDUCACIÓN

NIVELES TÍTULOS ACADÉMICOS ACEPTABLES

PrimariaBachilleratoTécnico X Administracion y ContabilidadTecnólogo

Profesional

Especializació

N COMP. ORGANIZACIONAL A

MaestríaDoctorado

X

EXPERIENCIA

2 años en manejo contable, nomina, compras, inventarios.

COMPETENCIA

COMP. ORGANIZACIONAL A M

Actitud de servicio X

M N

Planeación y organización X Trabajo en equipo

Comunicación XOrientación al resultado X

COMP. PARA EL CARGO A M N COMP. PARA EL CARGO A M N

Adaptabilidad X Toma de decisiones X

Autocontrol X

Iniciativa X Dirección estratégica

FUNCIONES

Realizar y atender todos los tramites administrativos de la empresa

RESPONSABILIDADES

X

Análisis y solución de problemas X

Page 81: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

80

Tabla 14.

Perfil de Cargo Diseñadora

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

1.2. Realizar prototipos de los diferentes tallajes que se manejan

3. Informar la cantidad de material necesario para la confeccion de cada diseño

4. Entregar al area de costura todas las indicaciones para la confeccion de la prenda

1. Realizar diseñor innovadores

2. Elaborar moldes exactos

3. Tener claridad al momento de dar instrucciones de confeccion

4. Presentar propuestas a la gerencia para realizar nuevos diseños

Diseñar prendas innovadoras que respondan a las necesidades de los clientes.

FUNCIONES

Diseñar modelos de acuerdo a lo que se solicite

X

X

Orientación al resultado

X

Análisis y solución de problemas X

Iniciativa

Adaptabilidad

COMP. PARA EL CARGO

RESPONSABILIDADES

X

X Actitud de servicio

Dirección estratégica

X

Comunicación X

Planeación y organización X Trabajo en equipo

TÍTULOS ACADÉMICOS ACEPTABLES

Diseño de Modas

Doctorado

XProfesional

MaestríaEspecializac

CARGO

CARGO DEL JEFE

INMEDIATO

EXPERIENCIA

NIVELES

PrimariaBachilleratoTécnico

6 años en cargos de diseño y confeccion

COMPETENCIA

Diseñadora

Gerente

EDUCACIÓN

OBJETIVO DEL CARGO

Tecnólogo

A M NNCOMP. ORGANIZACIONAL A M COMP. ORGANIZACIONAL

X

A M N COMP. PARA EL CARGO

Autocontrol

X

N

Toma de decisiones

A M

Page 82: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

81

Tabla 15.

Perfil del cargo Cortador

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

1.

1. Entregar el corte al area de produccion debidamente organizado y con referencia de la prenda

2. Velar por el buen uso de la maquinaria

3. Evitar la perdida de material

4. Informar las inconsitencias en las molduras

CARGO Cortador

CARGO DEL JEFE

INMEDIATOGerente

OBJETIVO DEL CARGO

Realizar corte de las prendas según moldura.

EDUCACIÓN

NIVELES TÍTULOS ACADÉMICOS ACEPTABLES

PrimariaBachillerato X Bachiller AcademicoTécnicoTecnólogo

Profesional

Especialización

N COMP. ORGANIZACIONAL A

MaestríaDoctorado

X

EXPERIENCIA

2 años de majejo de cortadoras industriales

COMPETENCIA

COMP. ORGANIZACIONAL A M

X Actitud de servicio

M N

Planeación y organización X Trabajo en equipo

XComunicación XOrientación al resultado

COMP. PARA EL CARGO A M N COMP. PARA EL CARGO A M N

Adaptabilidad X Toma de decisiones X

X

Iniciativa X Dirección estratégica

FUNCIONES

Realizar el corte de las prendas solicitadas por la gerencia

RESPONSABILIDADES

X

Análisis y solución de problemas X Autocontrol

Page 83: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

82

Tabla 16.

Perfil de cargo Vendedor

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

1.2. Realizar bases de datos de los clientes

3. Conseguir clientes potenciales

4. Realizar pedidos

5. Realizar telemercadeo

6. Visitar clientes en otras ciuades

7. Informar las nuevas tendencias

8. Mantener contacto frecuente con los clientes

9. Manejar descuentos según sea el caso

1. Mantener el aumento en las ventas

CARGO VendedorCARGO DEL JEFE

INMEDIATOGerente

OBJETIVO DEL CARGO

Realizar la venta del producto final y conseguir clientes potenciales

EDUCACIÓN

NIVELES TÍTULOS ACADÉMICOS ACEPTABLES

PrimariaBachilleratoTécnico X Mercadeo y ventasTecnólogo

Profesional

Especializació

N COMP. ORGANIZACIONAL A

MaestríaDoctorado

X

EXPERIENCIA

3 a 4 años realizando ventas de productos iguales o similares

COMPETENCIA

COMP. ORGANIZACIONAL A M

Actitud de servicio X

M N

Planeación y organización X Trabajo en equipo

Comunicación XOrientación al resultado X

COMP. PARA EL CARGO A M N COMP. PARA EL CARGO A M N

Adaptabilidad X Toma de decisiones X

X

Iniciativa X Dirección estratégica

FUNCIONES

Promover la venta del producto

RESPONSABILIDADES

X

Análisis y solución de problemas X Autocontrol

Page 84: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

83

En cuanto al proceso de contratación, NORMATEX S.A.S ha venido

manejando la modalidad de contrato por prestación de servicios, esto debido

a que no se puede tener un contrato permanente el cual asegure mantener a

los empleados todo el tiempo laboral ocupado y de no ser así debería

soportar una carga laborar ociosa.

Para realizar este proceso se deberá firmar el contrato entre la empresa y la

persona seleccionada para desempeñar el cargo, y cada mes comprobar el

pago de seguridad social en pensión y salud, según sea el caso.

Seguido de esto se realizara una carpeta con el expediente de cada

empleado con todos sus datos y estos deberán ser actualizados cada 6

meses.

9.1.6.2 Capacitaciones.

Uno de los factores más importantes para que el producto final sea de buena

calidad es retroalimentar a los trabajadores constantemente. Desde sus

inicios NORMATEX S.A.S ha capacitado a su personal en cada parte de la

cadena de producción sin importar la relación de sus labor con esta, lo que

se quiere lograr es que cada empleado tenga una idea clara de cada

proceso y de esta forma puedan informar si alguno de estos está fallando y

porque.

Las capacitaciones actuales son realizadas por la Diseñadora debido a que

ella conoce muy bien todo el proceso de producción y calidad.

Además de las capacitaciones nombradas anteriormente la Gerencia desea

que sus empleados obtengan una certificación de las mismas, por esta razón

Page 85: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

84

los empleados que estén interesados en tomar clases certificadas y gratuitas

en el SENA recibirán todo el apoyo de la gerencia para que tomen cursos

como:

Comercialización de productos textiles

Confección y manejo de sus herramientas

Diseño básico de productos textiles asistido por computador

(OPTITEX)

Patronaje industrial femenino

Trazo, corte y confección

Cada curso tiene una duración de 40 horas en diferentes horarios, estos

serán escogidos en común acuerdo con la gerencia quien brindara el

espacio de tiempo para desarrollar los mismos.

9.1.6.3 Incentivos.

Actualmente se realizan actividades que motivan la buena labor de cada uno

de los empleados, se relacionan algunas de estas:

Dia de Cumpleaños: Se obsequia un bono de $100.000 al empleado y se le

da el dia de descanso, celebrando un dia antes o el dia siguiente.

Dia de las Madres: Se ofrece un asado en un lugar al aire libre en donde

cada mama pueda disfrutar.

Page 86: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

85

Dia de los Niños: Se ofrece un pequeño detalle a los hijos de los empleados.

Halloween: Se ofrece una fiesta para los hijos de los empleados.

Navidad y Año Nuevo: Se ofrece una cena en cada uno de estos días y se

les entrega a cada trabajador una ancheta.

Capacitaciones: Se brinda el espacio al trabajador para que realice el curso

escogido brindándole asesoría interna.

9.1.6.4 Responsabilidad Social Corporativa.

Las empresas en Colombia a lo largo del tiempo han venido adoptando

técnicas que le permiten ser más reconocidas dentro del mercado, a estas

técnicas podrían llamársele ventajas competitivas, las cuales hacen más

rentable a una empresa que a otras. En el siglo XXI algunas empresas han

decidido que su ventaja competitiva deberá estar enfocada al cuidado del

medio ambiente y de la sociedad debido a que estos dos factores

actualmente juegan un papel muy importante para el consumidor.

La globalización ha permitido que esta cultura traspase fronteras y que cada

empresa nacional incluya dentro de sus prácticas la Responsabilidad Social

Corporativa, que según el consejo Mundial Empresarial para el desarrollo

sostenible es “ el compromiso continuado por parte de las empresas de

mantener un comportamiento ético y contribuir al desarrollo económico,

mientras mejoran la calidad de vida de su plantilla y de sus familias, de la

comunidad en la que trabajan y de la sociedad en general”

Page 87: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

86

La empresa que adopta la RSC dentro de su cultura está tomando cierta

ventaja sobre otras empresas pues esta le generara a mediano plazo una

actitud positiva dentro de la organización y aparte de esto una mejor

reputación en el mercado, es por esta razón que NORMATEX S.A.S debe

implementar la RSC y generar una cultura de conciencia ambiental y social

entre sus empleados.

En referencia a la parte ambiental se proponen las siguientes actividades:

Creación del grupo “NICA” (NORMATEX incentiva el cuidado del

ambiente)

Capacitación sobre como reciclar

Campañas de reciclaje

Campañas de ahorro de agua

Campañas contra el uso de bolsas plásticas

En referencia a la parte social se proponen las siguientes actividades:

Donar algunas prendas de las que se fabrican.

Recolección de tapas de botellas para los refugios animales

A lo largo del año se programaran las capacitaciones al personal con el

objetivo de que este tema se convierta en parte importante de la cultura

organizacional y estos puedan replicarlo en sus familias.

Page 88: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

87

9.2. Plan de desarrollo para el área de Mercados

9.2.1 Logo.

El logo escogido por la gerente desde los inicios de la empresa ha

funcionado como imagen representativa de NORMATEX S.A.S, esta imagen

aparece impresa en las etiquetas, en las tallas de cada vestido y en las

bolsas o cajas en donde se empacan los productos, es una imagen llamativa

y colorida que ha permitido el reconocimiento del producto por parte del

cliente.

Figura 5. Logo NORMATEX S.A.S. Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Page 89: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

88

9.2.2 Tarjetas de presentación.

Se proponen dos estilos de tarjetas para entregar a los clientes con los datos

de contacto de NORMATEX S.A.S, estas fueron creadas pensando en los

colores que se utilizan en cada diseño, están llenas de vida y de mucho

color.

Figura 6. Prototipo tarjeta de presentación NORMATEX. Fuente: Fernanda

Giraldo (2016)

Martha Lucia GiraldoCel. 3125515908

Normatex Niñas

Page 90: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

89

9.2.3 Publicidad.

9.2.3.1 Folleto Circular.

Se creó un folleto el cual está compuesto por dos círculos, el inferior es de

mayor tamaño que el superior este último presenta un agujero, lo anterior

debido a que esta gira sobre el primero dejando ver al cliente la variedad de

productos que podrá encontrar en NORMATEX S.A.S.

A continuación se representa cada parte del folleto:

Figura 7. Diseño de folleto circular parte trasera. Fuente: Fernanda Giraldo

(2016)

Page 91: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

90

Figura 8. Diseño de folleto circular parte frontal. Fuente: Fernanda Giraldo

(2016)

Figura 9. Diseño de folleto circular parte superior. Fuente: Fernanda Giraldo

(2016)

Page 92: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

91

9.2.3.2 Redes Sociales.

NORMATEX S.A.S, brinda a sus clientes la posibilidad de ver sus diseños

por medio de una cuenta en Facebook, a través de Normatex Niñas.

https://www.facebook.com/martha.giraldo.1276?fref=ts

Figura 10. Portada cuenta en Facebook Normatex Niñas. Fuente: Fernanda

Giraldo (2016)

9.3. Plan de desarrollo para el área de Producción

9.3.1. Maquinaria y Equipo

Dentro del proceso de producción interviene maquinaria industrial que tiene

una capacidad de producción mucho más alta que las maquinas normales,

estas máquinas son utilizadas en su gran mayoría en empresas de

Page 93: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

92

confecciones que necesitan exigir todo el potencial que estas tienen. Dentro

de las utilizadas en NORMATEX S.A.S se pueden encontrar las siguientes:

Tabla 17.

Descripción de la maquinaria utilizada en el proceso de producción

MAQUINA DESCRIPCION

Maquina Plana

La función de esta máquina es hacer

costura recta uniendo las prendas.

Precio:$ 1.050.000

Maquina Fileteadora

La función de esta máquina es

recubrir las orillas de la tela,

adicionalmente cuenta con una

puntada de seguridad que se usa

solo en el momento de cerrar las

prendas. Tiene unas cuchillas que

cortan los excesos de tela. El

consumo de hilo es más o menos de

20 Metros por 1Mtr de costura.

Precio: $1.250.000

Maquina Collarín

Maquina industrial entre sus

funciones esta recubrir costuras,

pegar sesgos, coger ruedos, pegara

cuellos, y en la mayoría de veces es

utilizada para confeccionar ropa

deportiva. Precio: $2.200.000

Cortadora Pequeña Esta máquina se utiliza para realizar

Page 94: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

93

corte de telas en pocas cantidades y

con molduras pequeñas

Precio: $370.000

Cortadora Industrial

Esta máquina se utiliza para realizar

cortes de varias telas al mismo

tiempo, según su moldura

Precio: $980.000

Mesa de Corte

Es una superficie plana que se utiliza

para realizar los cortes y marcación

de las telas sus medidas son 1.80

Metros de ancho por 3.50 Metros de

largo

Precio: $1.200.000

Cortadora Transversal

Este tipo de cortadora realiza cortes

a la tela de forma individual de lado

a lado, debe ser ubicada sobre la

mesa cortadora.

Precio: $766.400

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Page 95: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

94

9.3.2 Cadena de producción.

El proceso de producción de la prendas comienza desde el momento que se

reciben las materias primas tales como rollos de tela, hilos, hilazas,

accesorios los cuales se almacenan en espacio destinado para este fin, para

el momento de la recepción de estas, el área de diseño debe tener listas las

molduras con los cálculos de tela que se va a utilizar, estos pasan al área de

corte, allí el cortador se encarga de plasmar los moldes en las telas y cortar

las cantidades solicitadas, después de tener todas las piezas listas se pasan

al área de confección, allí las personas encargadas realizan la unión de cada

pieza, pasándola primero por la maquina plana, segundo fileteadora y por

último la maquina collarín.

Luego de tener las prendas listas, estas son llevadas al área de acabados en

donde se adicionan toda clase de accesorios, se realiza una inspección muy

detallada de la calidad del producto, es allí en donde se retornan las prendas

con desperfectos al área que corresponda y por último se plancha.

Luego de pasar por la inspección las prendas elaboradas correctamente son

empacadas según sea la necesidad.

Page 96: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

95

Figura 11. Proceso de producción prendas NORMATEX. Fuente: Fernanda

Giraldo (2016)

CORTE

DISEÑO

ACABADOS

REC

EPC

ION

MA

TER

IA P

RIM

A

CA

LID

AD

AM

PA

QU

E

Page 97: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

96

9.3.3. Propuesta para la optimización de materias primas.

Algunos de los recursos de NORMATEX S.A.S, han sido utilizados para

adquirir herramientas que faciliten la elaboración de las prendas, una de

estas inversiones es la compra de un programa de alta tecnología que

permite de forma sencilla y ágil crear patrones y escalarlos con rapidez

llamado Audaces.

Dentro de la empresa ningún empleado cuenta con la capacitación

adecuada para manejarlo, en el momento de la compra de este, se adquirió

también un computador de última tecnología con el objetivo de instalar el

programa, pero hasta el momento estas herramientas no han sido utilizadas

en el proceso de diseño.

La falta de conocimiento sobre el manejo de Audaces afecta directamente

las utilidades de la empresa, es por esta razón que se propone realizar

capacitaciones sobre el manejo de mismo sobre todo a la diseñadora, pues

es ella la encargada de realizar las molduras de cada vestido.

Se realizó una investigación sobre el costo del curso completo sobre el

manejo del programa y este oscila entre $1.200.000 y $1.800.000, viendo las

necesidades que presenta la empresa y la disminución de costos que este

podría traer, sería una buena opción la toma de este curso.

Page 98: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

97

Figura 12. Organización de patrones Audaces. Fuente: Pagina Web Audaces

(2016)

9.3.4. Satélites

Actualmente NORMATEX cuenta con 3 satélites, los cuales son contratados

en temporadas altas aproximadamente de Octubre a Diciembre, con el

objetivo de aumentar la producción y poder cumplirle a cliente.

Algunas de las ventajas de los satélites es que son una forma fácil y

económica de obtener producción, pero también tiene desventajas como lo

son la falta de supervisión, el incumplimientos en los tiempos de entrega,

falta de compromiso de las personas, prendas de mala calidad, perdida de

material, etc., son factores que producen reprocesos y aumentan los costos

y con ello el incumplimiento al cliente.

Analizando esta situación se propone a la gerencia realizar contrataciones

de personal calificado por esta temporada, personas que laboren dentro de

la empresa, a quienes se les pagara el valor establecido por cada prenda

terminada, esto les favorecerá debido a que el consumo de los servicios

Page 99: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

98

públicos de sus hogares no se verá afectado por la producción y aparte de

esto recibirán un subsidio de transporte.

9.3.5 Indicadores de producción

Se utilizaran los siguientes indicadores para medir la productividad de la

empresa:

Índice de productividad

Ventas

Recurso Utilizado

Fuente: Carlos Hastamory (2011)

Índice de productividad total

Precio de Venta Unitario* Nivel de Producción

Costo de M.O + Costo Total de MP + Depreciación + Gastos

Fuente: Carlos Hastamory (2011)

Page 100: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

99

9.4. Plan de desarrollo para el área Financiera

9.4.1 Proyección de ventas.

La proyección de ventas se realizara por bimestre teniendo en cuenta que

los primeros meses de cada año la producción disminuye debido a que las

personas tienen otra clase de obligaciones.

El incremento que la gerente viene manejando anual es del 5% en ventas,

porcentaje que se ha superado en cada bimestre.

A continuación se muestra el movimiento en ventas del año anterior.

Tabla 18.

Ventas año 2015

Fuente: Libro de diario año 2015

Enero-Febrero Marzo - Abril Mayo - Junio Julio - Agosto Septiembre - Octubre Noviembre - Diciembre

Ventas por unidad 120 237 290 251 486 560

Valor Unitario 22.000$ 22.000$ 23.500$ 23.500$ 23.500$ 23.500$

Total ventas 2.640.000$ 5.214.000$ 6.815.000$ 5.898.500$ 11.421.000$ 13.160.000$

Total 2015 45.148.500$

Ventas año 2015

Page 101: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

100

Tabla 19.

Proyección de ventas año 2016

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Tabla 20.

Proyección de ventas año 2017

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Tabla 21.

Proyección de ventas año 2018

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Enero-Febrero Marzo - Abril Mayo - Junio Julio - AgostoSeptiembre -

Octubre

Noviembre -

Diciembre

Ventas por unidad 615 698 781 864 947 1030

Valor Unitario 24.000$ 24.000$ 25.000$ 25.000$ 25.000$ 25.000$

Total ventas 14.755.200$ 16.749.257$ 19.524.286$ 21.601.429$ 23.678.571$ 25.755.714$

Total 2017 122.064.457$

Proyeccion ventas año 2017

Enero-Febrero Marzo - Abril Mayo - Junio Julio - AgostoSeptiembre -

Octubre

Noviembre -

Diciembre

Ventas por unidad 116 199 282 366 449 532

Valor Unitario 23.500$ 23.500$ 24.000$ 24.000$ 24.000$ 24.000$

Total ventas 2.732.714$ 4.685.229$ 6.778.971$ 8.773.029$ 10.767.086$ 12.761.143$

Total 2016 46.498.171$

Proyeccion ventas año 2016

Enero-Febrero Marzo - Abril Mayo - Junio Julio - AgostoSeptiembre -

Octubre

Noviembre -

Diciembre

Ventas por unidad 1113 1196 1279 1363 1446 1529

Valor Unitario 25.000$ 25.000$ 25.000$ 25.000$ 25.000$ 25.000$

Total ventas 27.832.857$ 29.910.000$ 31.987.143$ 34.064.286$ 36.141.429$ 38.218.571$

Total 2018 198.154.286$

Proyeccion ventas año 2018

Page 102: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

101

9.4.2 Proyección de ingresos, costos y gastos

Los datos que se tomaron de base para realizar la proyección hasta el año

2018 se calcularon de acuerdo a algunos soportes que tiene la gerencia

actualmente, los precios de las materias primas fueron consultados con los

proveedores y de allí se tomó el promedio del aumento para cada caso.

En cuanto a los costos de mano de obra fueron suministrados por la misma

gerente quien tiene claros dichos incrementos, estos no corresponden a un

porcentaje sino a un aumento en valor que es definido por ella cada año.

Para los costos de transportes y reparaciones se recopilaron datos

importantes del libro de diario que se viene manejando desde al año 2015

(año base).

La depreciación corresponde a 2 máquinas adquiridas en el 2014 por valor

de $3.200.000 y 4 máquinas de coser y 4 cortadoras por un valor de $

8.236.400 depreciadas a 10 años y un computador por valor de $5.000.000

depreciado a 5 años.

Se tomó el método de depreciación de línea recta, el cual consiste en dividir

el valor del activo en su vida útil, por lo anterior se tiene que:

Maquinaria 2014:

$3.200.000/10= $320.000

A lo que corresponden $26.667 Mensuales

Maquinaria:

$8.236.400/10 = $823.640 Anuales.

A lo que corresponden $68.636 Mensuales

Page 103: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

102

Computador:

$5.000.000/5 = $1.000.000 Anuales

A lo que corresponden 83.333 Mensuales

La suma de los resultados anteriores $178.636 Mensuales.

Tabla 22.

Ingresos costos y gastos año 2015

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Enero-Febrero Marzo - Abril Mayo - Junio Julio - AgostoSeptiembre -

Octubre

Noviembre -

DiciembreTOTAL ANUAL

INGRESOS 2.640.000,00$ 5.214.000,00$ 6.815.000,00$ 5.898.500,00$ 11.421.000,00$ 13.160.000,00$

TOTAL INGRESOS 2.640.000,00$ 5.214.000,00$ 6.815.000,00$ 5.898.500,00$ 11.421.000,00$ 13.160.000,00$ 45.148.500,00$

MATERIA PRIMA 120 237 290 251 486 560

TELAS 1.260.000,00$ 2.488.500,00$ 3.045.000,00$ 2.635.500,00$ 5.103.000,00$ 5.880.000,00$ 20.412.000,00$

HILOS 5.500,00$ 12.100,00$ 13.200,00$ 19.800,00$ 26.400,00$ 30.800,00$ 107.800,00$

BOTONES 12.000,00$ -$ -$ -$ 14.000,00$ -$ 26.000,00$

CAUCHO 6.300,00$ -$ -$ -$ 7.000,00$ -$ 13.300,00$

ETIQUETAS 6.000,00$ -$ -$ -$ 6.000,00$ -$ 12.000,00$

MARQUILLAS 4.500,00$ -$ -$ -$ 4.500,00$ -$ 9.000,00$

CINTAS 52.200,00$ 103.095,00$ 126.150,00$ 109.185,00$ 211.410,00$ 243.600,00$ 845.640,00$

ADORNOS 8.400,00$ 16.590,00$ 20.300,00$ 17.570,00$ 34.020,00$ 39.200,00$ 136.080,00$

BOLSAS 4.200,00$ 8.295,00$ 10.150,00$ 8.785,00$ 17.010,00$ 19.600,00$ 68.040,00$

CAJAS 13.200,00$ 26.070,00$ 31.900,00$ 27.610,00$ 53.460,00$ 61.600,00$ 213.840,00$

MANO DE OBRA 180.000,00$ 355.500,00$ 435.000,00$ 376.500,00$ 729.000,00$ 840.000,00$ 2.916.000,00$

TRANSPORTES 65.000,00$ 42.000,00$ 39.500,00$ 28.800,00$ 82.700,00$ 90.800,00$ 348.800,00$

IMPUESTOS -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

MANT. Y REPARACION -$ -$ 120.000,00$ 120.000,00$ 240.000,00$

COSTO DE VENTAS 1.617.300,00$ 3.052.150,00$ 3.841.200,00$ 3.223.750,00$ 6.288.500,00$ 7.325.600,00$ 25.348.500,00$

PAPELERIA 22.000,00$ 13.000,00$ 14.200,00$ 35.000,00$ 37.250,00$ 41.200,00$ 162.650,00$

ELEMENTOS DE ASEO 38.000,00$ 38.000,00$ 38.000,00$ 38.000,00$ 41.000,00$ 46.000,00$ 239.000,00$

SERVICIOS PUBLICOS 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 60.000,00$

DEPRECIACION 26.667,00$ 26.667,00$ 26.667,00$ 26.667,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 463.940,00$

TOTAL GTOS. ADMIN. 96.667,00$ 87.667,00$ 88.867,00$ 109.667,00$ 266.886,00$ 275.836,00$ 925.590,00$

TOTAL DE COSTOS Y

GASTOS 1.713.967,00$ 3.139.817,00$ 3.930.067,00$ 3.333.417,00$ 6.555.386,00$ 7.601.436,00$ 26.274.090,00$

UTILIDAD DEL EJERCICIO 926.033,00$ 2.074.183,00$ 2.884.933,00$ 2.565.083,00$ 4.865.614,00$ 5.558.564,00$ 18.874.410,00$

UTILIDAD 35% 40% 42% 43% 43% 42% 42%

INGRESOS, COSTOS Y GASTOS AÑO 2015

DIRECTOS

INDIRECTOS

GTOS. ADMINISTRATIVOS

Page 104: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

103

Tabla 23.

Proyección ingresos, costos y gastos año 2016

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Enero-Febrero Marzo - Abril Mayo - Junio Julio - AgostoSeptiembre -

Octubre

Noviembre -

DiciembreTOTAL ANUAL

INGRESOS 2.732.714$ 4.685.229$ 6.778.971$ 8.773.029$ 10.767.086$ 12.761.143$

TOTAL INGRESOS 2.732.714$ 4.685.229$ 6.778.971$ 8.773.029$ 10.767.086$ 12.761.143$ 46.498.171$

MATERIA PRIMA 116 199 282 366 449 532

TELAS 1.302.400,00$ 2.232.960,00$ 3.163.520,00$ 4.094.080,00$ 5.024.640,00$ 5.955.200,00$ 21.772.800,00$

HILOS 8.750,00$ 14.300,00$ 17.600,00$ 12.550,00$ 24.200,00$ 27.500,00$ 104.900,00$

BOTONES -$ -$ 12.000,00$ -$ -$ -$ 12.000,00$

CAUCHO -$ -$ 6.300,00$ -$ -$ -$ 6.300,00$

ETIQUETAS -$ -$ 6.000,00$ -$ -$ -$ 6.000,00$

MARQUILLAS -$ -$ 4.500,00$ -$ -$ -$ 4.500,00$

CINTAS 61.050,00$ 104.670,00$ 148.290,00$ 191.910,00$ 235.530,00$ 279.150,00$ 1.020.600,00$

ADORNOS 10.465,71$ 17.943,43$ 25.421,14$ 32.898,86$ 40.376,57$ 47.854,29$ 174.960,00$

BOLSAS 4.070,00$ 6.978,00$ 9.886,00$ 12.794,00$ 15.702,00$ 18.610,00$ 68.040,00$

CAJAS 14.535,71$ 24.921,43$ 35.307,14$ 45.692,86$ 56.078,57$ 66.464,29$ 243.000,00$

MANO DE OBRA 220.942,86$ 378.805,71$ 536.668,57$ 694.531,43$ 852.394,29$ 1.010.257,14$ 3.693.600,00$

TRANSPORTES 67.275,00$ 43.470,00$ 40.882,50$ 29.808,00$ 85.594,50$ 93.978,00$ 361.008,00$

IMPUESTOS -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

MANT. Y REPARACION -$ -$ 150.000,00$ -$ -$ 150.000,00$ 300.000,00$

COSTO DE VENTAS 1.680.739,29$ 2.809.748,57$ 4.138.775,36$ 5.101.715,14$ 6.310.315,93$ 7.621.513,71$ 27.662.808,00$

PAPELERIA 24.200,00$ 14.300,00$ 15.620,00$ 38.500,00$ 40.975,00$ 45.320,00$ 178.915,00$

ELEMENTOS DE ASEO 43.700,00$ 43.700,00$ 43.700,00$ 43.700,00$ 47.150,00$ 52.900,00$ 274.850,00$

SERVICIOS PUBLICOS 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 60.000,00$

DEPRECIACION 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 1.071.816,00$

TOTAL GTOS. ADMIN. 256.536,00$ 246.636,00$ 247.956,00$ 270.836,00$ 276.761,00$ 286.856,00$ 1.585.581,00$

TOTAL DE COSTOS Y

GASTOS 1.937.275,29$ 3.056.384,57$ 4.386.731,36$ 5.372.551,14$ 6.587.076,93$ 7.908.369,71$ 29.248.389,00$

UTILIDAD DEL EJERCICIO795.439,00$ 1.628.844,00$ 2.392.240,07$ 3.400.477,43$ 4.180.008,79$ 4.852.773,14$ 17.249.782,43$

UTILIDAD 29% 35% 35% 39% 39% 38% 37%

INDIRECTOS

PROYECCCION DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS AÑO 2016

DIRECTOS

GTOS. ADMINISTRATIVOS

Page 105: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

104

Tabla 24.

Proyección ingresos, costos y gastos año 2017

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Enero-Febrero Marzo - Abril Mayo - Junio Julio - AgostoSeptiembre -

Octubre

Noviembre -

DiciembreTOTAL ANUAL

INGRESOS 14.755.200$ 16.749.257$ 19.524.286$ 21.601.429$ 23.678.571$ 25.755.714$

TOTAL INGRESOS 14.755.200$ 16.749.257$ 19.524.286$ 21.601.429$ 23.678.571$ 25.755.714$ 122.064.457,14$

MATERIA PRIMA 615 698 781 864 947 1030

TELAS 7.377.600,00$ 8.374.628,57$ 9.371.657,14$ 10.368.685,71$ 11.365.714,29$ 12.362.742,86$ 59.221.028,57$

HILOS 9.800,00$ 16.800,00$ 22.400,00$ 18.200,00$ 36.400,00$ 39.200,00$ 142.800,00$

BOTONES 12.300,00$ -$ -$ -$ 12.300,00$ -$ 24.600,00$

CAUCHO 6.700,00$ -$ -$ -$ 6.700,00$ -$ 13.400,00$

ETIQUETAS 6.300,00$ -$ -$ -$ 6.300,00$ -$ 12.600,00$

MARQUILLAS 4.500,00$ -$ -$ -$ 4.500,00$ -$ 9.000,00$

CINTAS 368.880,00$ 418.731,43$ 468.582,86$ 518.434,29$ 568.285,71$ 618.137,14$ 2.961.051,43$

ADORNOS 73.776,00$ 83.746,29$ 93.716,57$ 103.686,86$ 113.657,14$ 123.627,43$ 592.210,29$

BOLSAS 21.518,00$ 24.426,00$ 27.334,00$ 30.242,00$ 33.150,00$ 36.058,00$ 172.728,00$

CAJAS 76.850,00$ 87.235,71$ 97.621,43$ 108.007,14$ 118.392,86$ 128.778,57$ 616.885,71$

MANO DE OBRA 1.229.600,00$ 1.395.771,43$ 1.561.942,86$ 1.728.114,29$ 1.894.285,71$ 2.060.457,14$ 9.870.171,43$

TRANSPORTES 69.629,63$ 44.991,45$ 42.313,39$ 30.851,28$ 88.590,31$ 97.267,23$ 348.800,00$

IMPUESTOS -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

MANT. Y REPARACION -$ -$ 150.000,00$ 150.000,00$ 300.000,00$

COSTO DE VENTAS 9.257.453,63$ 10.446.330,88$ 11.835.568,24$ 12.906.221,57$ 14.248.276,02$ 15.616.268,37$ 74.285.275,43$

PAPELERIA 27.830,00$ 16.445,00$ 17.963,00$ 44.275,00$ 47.121,25$ 52.118,00$ 205.752,25$

ELEMENTOS DE ASEO 52.440,00$ 52.440,00$ 52.440,00$ 52.440,00$ 56.580,00$ 63.480,00$ 329.820,00$

SERVICIOS PUBLICOS 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 60.000,00$

DEPRECIACION 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 1.071.816,00$

TOTAL GTOS. ADMIN. 268.906,00$ 257.521,00$ 259.039,00$ 285.351,00$ 292.337,25$ 304.234,00$ 1.667.388,25$

TOTAL DE COSTOS Y

GASTOS 9.526.359,63$ 10.703.851,88$ 12.094.607,24$ 13.191.572,57$ 14.540.613,27$ 15.920.502,37$ 75.952.663,68$

UTILIDAD DEL EJERCICIO5.228.840,38$ 6.045.405,26$ 7.429.678,47$ 8.409.856,01$ 9.137.958,16$ 9.835.211,91$ 46.111.793,46$

UTILIDAD 35% 36% 38% 39% 39% 38% 38%

PROYECCCION DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS AÑO 2017

DIRECTOS

INDIRECTOS

GTOS. ADMINISTRATIVOS

Page 106: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

105

Tabla 25.

Proyección ingresos, costos y gastos año 2018

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Enero-Febrero Marzo - Abril Mayo - Junio Julio - AgostoSeptiembre -

Octubre

Noviembre -

DiciembreTOTAL ANUAL

INGRESOS 27.832.857$ 29.910.000$ 31.987.143$ 34.064.286$ 36.141.429$ 38.218.571$

TOTAL INGRESOS 27.832.857$ 29.910.000$ 31.987.143$ 34.064.286$ 36.141.429$ 38.218.571$ 198.154.285,71$

MATERIA PRIMA 1113 1196 1279 1363 1446 1529

TELAS 14.250.422,86$ 15.313.920,00$ 16.377.417,14$ 17.440.914,29$ 18.504.411,43$ 19.567.908,57$ 101.454.994,29$

HILOS 10.500,00$ 18.000,00$ 24.000,00$ 19.500,00$ 39.000,00$ 42.000,00$ 153.000,00$

BOTONES -$ -$ 12.800,00$ -$ -$ 12.800,00$

CAUCHO -$ -$ 6.900,00$ -$ -$ 6.900,00$

ETIQUETAS -$ -$ 6.300,00$ -$ -$ 6.300,00$

MARQUILLAS -$ -$ 4.700,00$ -$ -$ 4.700,00$

CINTAS 751.487,14$ 807.570,00$ 863.652,86$ 919.735,71$ 975.818,57$ 1.031.901,43$ 5.350.165,71$

ADORNOS 166.997,14$ 179.460,00$ 191.922,86$ 204.385,71$ 216.848,57$ 229.311,43$ 1.188.925,71$

BOLSAS 50.099,14$ 53.838,00$ 57.576,86$ 61.315,71$ 65.054,57$ 68.793,43$ 356.677,71$

CAJAS 166.997,14$ 179.460,00$ 191.922,86$ 204.385,71$ 216.848,57$ 229.311,43$ 1.188.925,71$

MANO DE OBRA 2.449.291,43$ 2.632.080,00$ 2.814.868,57$ 2.997.657,14$ 3.180.445,71$ 3.363.234,29$ 17.437.577,14$

TRANSPORTES 72.066,66$ 46.566,15$ 43.794,36$ 31.931,07$ 91.690,97$ 100.671,58$ 386.720,79$

IMPUESTOS -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

MANT. Y REPARACION -$ -$ 180.000,00$ 180.000,00$ 360.000,00$

COSTO DE VENTA 17.917.861,52$ 19.230.894,15$ 20.775.855,50$ 21.879.825,36$ 23.290.118,40$ 24.813.132,15$ 127.907.687,08$

PAPELERIA 33.396,00$ 19.734,00$ 21.555,60$ 53.130,00$ 56.545,50$ 62.541,60$ 246.902,70$

ELEMENTOS DE ASEO 65.550,00$ 65.550,00$ 65.550,00$ 65.550,00$ 70.725,00$ 79.350,00$ 412.275,00$

SERVICIOS PUBLICOS 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 10.000,00$ 60.000,00$

DEPRECIACION 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 178.636,00$ 1.071.816,00$

TOTAL GTOS. ADMIN. 287.582,00$ 273.920,00$ 275.741,60$ 307.316,00$ 315.906,50$ 330.527,60$ 1.790.993,70$

TOTAL DE COSTOS Y 18.205.443,52$ 19.504.814,15$ 21.051.597,10$ 22.187.141,36$ 23.606.024,90$ 25.143.659,75$ 129.698.680,78$

UTILIDAD DEL EJERCICIO 9.627.413,62$ 10.405.185,85$ 10.935.545,76$ 11.877.144,35$ 12.535.403,67$ 13.074.911,67$ 68.455.604,93$

UTILIDAD 35% 35% 34% 35% 35% 34% 35%

PROYECCCION DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS AÑO 2018

DIRECTOS

INDIRECTOS

GTOS. ADMINISTRATIVOS

Page 107: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

106

9.4.3 Estado de resultados proyectado

La información utilizada para realizar las proyecciones fue tomada de los

resultados obtenidos de los cuadros de Ingresos, Costos y Gastos de los

años correspondientes y de las ventas proyectadas a 2018.

Tabla 26.

Estado de resultados proyectado

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

2015 2016 2017 2018

Ingresos Operacionales

Ventas Netas 45.148.500$ 46.498.171$ 122.064.457$ 198.154.286$

Costo de ventas 25.348.500$ 27.662.808$ 74.285.275$ 127.907.687$

Utilidad Bruta 19.800.000$ 18.835.363$ 47.779.182$ 70.246.599$

Gastos de Administracion 925.590,00$ 1.585.581,00$ 1.667.388,25$ 1.790.993,70$

Papeleria 162.650,00$ 178.915,00$ 205.752,25$ 246.902,70$

Elementos de Aseo 239.000,00$ 274.850,00$ 329.820,00$ 412.275,00$

Servicios Publicos 60.000,00$ 60.000,00$ 60.000,00$ 60.000,00$

Depreciacion 463.940,00$ 1.071.816,00$ 1.071.816,00$ 1.071.816,00$

Utilidad Operacional 19.336.060,00$ 17.763.547,43$ 46.707.365,71$ 69.174.782,63$

Ingresos No Operaionales -$ -$ -$ -$

Egresos No Operacionales 5.824.000,00$ -$ -$ -$

Utilidad antes de impuestos 13.512.060,00$ 17.763.547,43$ 46.707.365,71$ 69.174.782,63$

Impuestos -$ -$ -$ -$

Utilidad despues de impuestos 13.512.060,00$ 17.763.547,43$ 46.707.365,71$ 69.174.782,63$

NORMATEX S.A.S.

NIT. 51.762.320 - 7

ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO

(Expresado en pesos Colombianos)

Page 108: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

107

9.4.4 Balance General Proyectado

La falta de conocimiento sobre los controles contables por parte de la

gerente de la empresa no ha permitido orden dentro de la misma, esto ha

generado que la mayoría del dinero que recibe de las ventas que se realizan

en las diferentes plazas no tenga ningún control. Para lo anterior se diseñó

una plantilla en la que mes a mes se registraran los Activos, Pasivos y

Patrimonios con que se constituye y se inicial las actividades.

Esta planilla deberá ser diligenciada por la Asistente Contable con

supervisión de la Gerente, quien al finalizar cada mes deberá revisar

rigurosamente cada cuenta dando un visto bueno a cada operación.

Lo que se quiere lograr con la implementación de esta plantilla es que se

mejore y se agilice la toma de decisiones, esto debido a que la falta de

conocimiento del dinero real con que se cuenta ha hecho que se pierdan

algunas ventas.

En la Tabla 30, se describe el estado actual de la empresa tomando como

base el año 2014, en donde se realizaron algunas adquisiciones de

maquinaria para mejorar la producción de la empresa. Se presenta la

proyección hasta el año 2018 en donde se puede evidenciar el crecimiento

de la empresa durante e este periodo de tiempo.

Esta plantilla deberá mantenerse actualizada y cada movimiento deberá ser

soportado por el documento legal a que corresponda.

Page 109: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

108

Tabla 27.

Balance General Proyectado

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

2014 2015 2016 2017 2018

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja y Bancos 1.320.000,00$ 12.826.300,00$ 12.826.300,00$ 17.828.557,00$ 28.882.262,34$

Clientes -$ 3.420.000,00$ 3.420.000,00$ 4.753.800,00$ 7.701.156,00$

Inventarios 8.000.000,00$ 590.000,00$ 590.000,00$ 820.100,00$ 1.328.562,00$

Total Activo Corriente 9.320.000,00$ 16.836.300,00$ 16.836.300,00$ 23.402.457,00$ 37.911.980,34$

Activo No Corriente

Maquinaria y Equipo 3.200.000,00$ 8.236.400,00$ 11.436.400,00$ 11.436.400,00$ 11.436.400,00$

Equipos de oficina -$ 2.500.000,00$ 2.500.000,00$ 2.500.000,00$ 2.500.000,00$

Equipo de computacion y comunicación -$ 5.000.000,00$ 5.000.000,00$ 5.000.000,00$ 5.000.000,00$

Depreciacion 26.667,00$ 463.940,00$ 1.071.816,00$ 1.071.816,00$ 1.071.816,00$

Total Activo No Corriente 3.226.667,00$ 16.200.340,00$ 20.008.216,00$ 20.008.216,00$ 20.008.216,00$

Total Activos 12.546.667,00$ 33.036.640,00$ 36.844.516,00$ 43.410.673,00$ 57.920.196,34$

PASIVOS

PASIVO CORRIENTE

Obligaciones Financieras 4.800.000,00$ -$ -$ -$ -$

Proveedores -$ 5.824.000,00$ 5.824.000,00$ 8.095.360,00$ 13.114.483,20$

Obligaciones Laborales -$ 3.589.454,00$ 3.589.454,00$ 4.989.341,06$ 8.082.732,52$

Total Pasivo Corriente 4.800.000,00$ 9.413.454,00$ 9.413.454,00$ 13.084.701,06$ 21.197.215,72$

PASIVO NO CORRIENTE

Otros pasivos -$ -$ -$ -$ -$

Total Pasivo No Corriente -$ -$ -$ -$ -$

Total Pasivos 4.800.000,00$ 9.413.454,00$ 9.413.454,00$ 13.084.701,06$ 21.197.215,72$

PATRIMONIO

Aportes Sociales 7.746.667,00$ 23.623.186,00$ 27.431.062,00$ 30.325.971,94$ 36.722.980,62$

Total Patrimonio 7.746.667,00$ 23.623.186,00$ 27.431.062,00$ 30.325.971,94$ 36.722.980,62$

Total Pasivo + Patrimonio 12.546.667,00$ 33.036.640,00$ 36.844.516,00$ 43.410.673,00$ 57.920.196,34$

(Valores expresados en pesos colombianos)

Balance General Proyectado a 3 años

NIT 51762320-7

NORMATEX S.A.S.

Page 110: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

109

9.4.5 Flujo de Caja Libre Proyectado

La tabla 31, presenta la proyección del flujo de caja libre proyectado de la

empresa, los datos utilizados fueron suministrados por la plantilla generada

del balance general.

Tabla 28.

Flujo de Caja Libre Proyectado

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

9.4.6 Evaluación del proyecto

El VPN fue calculado con una TIO del 19.06%, el cual arrogo un VPN

positivo lo que indica que es rentable y viable realizar la inversión en el

proyecto.

PREOPERATIVO 2015 2016 2017 2018

CONCEPTOS

UTILIDAD OPERATIVA ( EBIT) - 19.336.060,00$ 17.763.547,43$ 46.707.365,71$ 69.174.782,63$

Más depreciación - 463.940,00$ 1.071.816,00$ 1.071.816,00$ 1.071.816,00$

Más Amortización de diferidos - - - - -

EBITDA - 19.800.000,00$ 18.835.363,43$ 47.779.181,71$ 70.246.598,63$

Inversiones 11.200.000,00$ 19.248.700,00$ 11.012.300,00$ 15.307.097,00$ 24.797.497,14$

Menos Inversión en capital de trabajo 8.000.000,00$ 11.012.300,00$ 11.012.300,00$ 15.307.097,00$ 24.797.497,14$

Menos Inversión en capital fijo 3.200.000,00$ 8.236.400,00$ 0 0

FLUJO DE CAJA OPERATIVO (11.200.000,00)$ 551.300,00$ 7.823.063,43$ 32.472.084,71$ 45.449.101,49$

Impuestos 0 0 0 0

FLUJO DE CAJA LIBRE (11.200.000,00)$ 551.300,00$ 7.823.063,43$ 32.472.084,71$ 45.449.101,49$

NORMATEX S.A.S.

NIT. 51.762.320 - 7

FLUJO DE CAJA LIBRE PROYECTADO

(Expresado en pesos Colombianos)

Page 111: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

110

Tabla 29.

Evaluación Inversión

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

Los resultados de los cálculos anteriores son favorables para la empresa, lo

anterior debido a que el valor del dinero que se invertirá en el presente

proporcionara utilidades que permitirán subsanar esta inversión y tener

importantes resultados.

La inversión que se realizo fue de $19.526.400, dinero que se espera

recuperar en 2 años y cuatro meses aproximadamente según los resultados

del Flujo de Caja Libre Representado en la Tabla 31

9.4.7 Indicadores Financieros

Se aplicaran los siguientes indicadores:

Liquidez Inmediata

Activo Corriente - Inventarios

Pasivo Corriente

Fuente: Carlos Hastamory (2011)

Rentabilidad Operativa

Utilidad Operativa

Valor Presente Neto (VPN) 36.640.575,57$

Tasa Interna de Retorno (TIR) 87%

Page 112: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

111

Ventas

Fuente: Carlos Hastamory (2011)

Rentabilidad Neta

Utilidad Neta

Ventas

Fuente: Carlos Hastamory (2011)

Page 113: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

112

10. Cronograma

Tabla 30. Cronograma de actividades

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

ACTIVIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Revision y aprobacion de la mision, vision y

principios corporativos 22/01/2016

Retroalimentacion estructura organizacional 29/01/2016

Inventario de materias primas 19/01/2016

Verificacion del perfil de los empleados 02/02/2016

Organizar expedientes de los empleados 04/02/2016

Inscripciones cursos SENA (Desde el 13 de Febrero

hasta el 21 de Febrero) 13/02/2016

Inicio periodo academico 11/04/2016

Celebracion dia de las madres 09/05/2016

Celebracion dia de los niños 30/04/2016

Halloween 30/10/2016

Despedida fin de año 16/12/2016

Capacitaciones RSC 04/03/2016 03/06/2016 02/06/2016

Elaboracion Tarjetas de presentacion 03/03/2016

Revision diseño folleto circular

Elaboracion folleto circular

Actualizacion redes sociales 11/03/2016

Curso Audaces 22/03/2016 20/05/2016

Balance corte 30-06-2016 30/06/2016

Page 114: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

113

11. Presupuesto

Cada actividad planteada en el presente proyecto esta direccionada al

cumplimiento de los objetivos general y específicos, por esta razón se genera un

presupuesto que cubra el costo de cada una de ellas y de esta forma asignar y

reservar este dinero para que esté disponible en el momento del desarrollo de la

misma.

Tabla 31.

Presupuesto año 2016

Fuente: Fernanda Giraldo (2016)

ACTIVIDAD CANTIDAD VALOR UNIT VALOR TOTAL

Celebracion dia de las madres 4 60.000,00$ 240.000,00$

Celebracion dia de los niños 6 40.000,00$ 240.000,00$

Halloween 10 40.000,00$ 400.000,00$

Despedida fin de año 5 30.000,00$ 150.000,00$

Capacitaciones RSC 5 5.600,00$ 28.000,00$

Tarjetas de presentacion 500 86,00$ 43.000,00$

Elaboracion folleto circular 250 420,00$ 105.000,00$

Cumpleaños 5 100.000,00$ 500.000,00$

Papeleria N/A N/A 54.000,00$

Curso AUDACES 1 1.200.000,00$ 1.200.000,00$

TOTAL 2.960.000,00$

NORMATEX S.A.S.

NIT. 51.762.320 - 7

PRESUPUESTO

Page 115: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

114

Conclusiones

Los diagnósticos realizados lograron evidenciar las falencias internas y externas

que tiene la empresa en la actualidad, para lograr superarlas es necesario poner en

practica cada una de las estrategias planteadas en la Matriz DOFA, las cuales

ayudaran a contrarrestar los efectos negativos que están puedan traerle a la

empresa logrando así el cumplimiento de metas y objetivos planteados en cada

una de las áreas. Dentro de este análisis se logró evidenciar que la mayoría de

empresas que compiten con NORMATEX cuentan con una estructura interna, la

cual les provee organización y desarrollo dentro del mercado, es así como han

logrado sobresalir entre sus competidores.

Evidentemente el manejo diario de la empresa se está realizando de forma

empírica, sin bases administrativas y contables que permitan a la gerencia evaluar

el comportamiento de la empresa durante un determinado tiempo, lo que genero un

estancamiento en la producción y en las ventas limitando a NORMATEX S.A.S a

continuar con los clientes que ha trabajado siempre, Por esta razón se hace

necesaria la implementación de cada uno de los planes propuestos para las

diferentes áreas, que no solo brindaran organización y desarrollo a la empresa sino

que también generara reconocimiento ante sus clientes actuales y potenciales.

Según el comportamiento que viene teniendo la empresa, el plan de desarrollo

deberá implementarse en un tiempo no mayor a 1 año, lo anterior debido a que se

hace necesario controlar la producción y las ventas, de esta forma obtener

resultados veraces que permitan mejorar las estrategias planteadas y tomar

decisiones acerca del futuro de la empresa.

Page 116: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

115

Referencias Bibliográficas

Libros

Anzola S. (2010). Administración de pequeñas empresas. 3ª Ed. México:

McGraw Hill.

Chiavenato, I. (2001). Administración proceso administrativo. 3ª ed. Mexico:

McGraw Hill.

Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica – Fundamentos y aplicaciones. 2ª ed.

México: McGraw Hill.

Chiavenato, I. (2011). Introducción a la teoría general de la administración. 8ª ed.

México: McGraw Hill.

Martínez, V. (2010). Diagnostico Administrativo Holístico. 4ª ed. México: Trillas.

Méndez, C. (2006). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación

con énfasis en ciencias empresariales. 4ª ed. Bogotá: Limusa Noriega

Editores.

Publication Manual of the American (2010). American Psychological Association

(APA). 6a ed. Washington, DC.

Serna H. (2008). Gerencia estratégica: teoría – metodología- alineamiento,

implementación y mapas estratégicos. 10ª ed. Bogotá: Tres R editores Ltda.

Page 117: Plan de desarrollo empresarial para la empresa Normatex S

116

Recursos electrónicos

Anzola S. (1993). Administración de pequeñas empresas. 1ª Ed. México:

McGraw Hill. Obtenido el 3 de noviembre de 2012 de la base de datos Ebrary.

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI. (2012). Sector textil,

confecciones, y moda en Colombia. Recuperado de

http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=26&Tipo=2

Procolombia. Colombia crecimiento, confianza y oportunidades para invertir.

Recuperado de http://www.procolombia.com.co

Proexport Colombia. Prevén brillante futuro para sector textil colombiano.

Recuperado de http://www.proexport.com.co/actualidad-

internacional/prendas-de-vestir/preven-brillante-futuro-para-sector-textil-en-

colombia