plan de clase y psp

12

Click here to load reader

Upload: joselitoromanito

Post on 12-Aug-2015

60 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: plan de clase y PSP

PLAN DE CLASE

DATOS REFERENCIALES.-

UNIDAD EDUCATIVA : LURUTA

NIVEL : SECUNDARIO

AÑO DE ESCOLARIDAD : PRIMERO

BIMESTRE : PRIMERO

CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD

ÁREA : LENGUAJE Y COMUNICACIONES

TIEMPO : 4 PERIODOS

TEMATICA ORIENTADORA: Identificación y análisis de los procesos socioculturales, naturales y productivos.

DIMENSIONES OBJETIVO HOLISTICO

CONTENIDO ORIENTACIONESMETODOLOGICAS

EVALUACIÓN PRODUCTO

SER

Realizamos expresiones lingüísticas en reuniones, diálogos grupales sobre la alimentación de la comunidad educativa

EXPRESIONES LINGUISICAS RELACIONADAS A LA CONVIVENCIA CON LA MADRE TIERRA

PRÁCTICA.

A través de la comunicación de imágenes observamos las

Análisis y reflexión del video.

Narración del clima y suelo de

Se obtienen productos sanos y nutritivos.

Page 2: plan de clase y PSP

para una mejor convivencia con la madre tierra

técnicas de sembradíos en huertos

Dialogamos sobre el clima y las verduras que se pueden producir en el lugar.

Organización de grupos para el trabajo y preparación de la tierra.

TEORÍA Investigamos el

clima adecuado para cada verdura a través de un resumen.

Encuesta escrita investigando nuestra alimentación de la comunidad educativa.

VALORACIÓN

la comunidad.

Participación y equidad de género.

Investigación y reflexión.

El dialogo en la comunidad.

Valoración a la madre tierra.

Expresión lingüística.

SABER

Page 3: plan de clase y PSP

*Reflexionamos la importancia de la buena alimentación a la madre tierra a través de la convivencia y experimentación.* Las diferentes expresiones lingüísticas.

PRODUCCIÓN*Exposición de la importancia de la buena alimentación a través de los mapas conceptuales.*Propagandas para producir alimentos nutritivos.

Expresión oral

Expresión escrita

HACER

DECIDIR

Page 4: plan de clase y PSP

ELABORACIÓN DEL PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO

1.- LOCALIZACIÓN .- La unidad educativa Luruta se encuentra ubicada a 250 km. De la ciudad de La Paz, provincia Inquisivi, quinta seccion Ichoca, del núcleo educativo Luruta, siendo una región productiva de agricultura, minera, ganadera.

2.-DIAGNOSTICA DE NECESIDADES Y PROBLEMÁTICAS DE LA COMUNIDAD.- La comunidad educativa de Luruta, presenta varias necesidades y problemáticas para la cual se requiere detallar de la siguiente manera a través del árbol de problemas:

PROBLEMAS:

CONTAMINACIÓN DE LA BASURA EN EL MEDIO AMBIENTE,por que causa y provoca enfermedades en los estudiantes asi también a las personas, por la falta de Educación para tratar el manejo adecuado de la basura.

FALTA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFORMATIVA, la distancia en la que se encuentra la comunidad, el mal uso que dan los y las estudiantes algunos medios de comunicación que tenemos, por lo cal existe poco conocimiento y análisis de la realidad local y nacional de algunos sucesos importantes que deberián conocerse en el momento preciso.

FALTA DE INFRESTRUCTURA EN LAS ÁREAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, el escaso interés de las autoridades, padres de familia en el mejoramiento y buena educación de sus hijos lo cual dificulta la poca práctica y conocimiento de la ciencia y tecnología.

FALTA DE APOYO MATERIAL Y MORAL DE LOS PADRES HACIA SUS HIJOS, esto ocurre por que sus padres no estudiaron hasta grados superiores e incluso algunos no entraron a la escuela; por esta razón los estudiantes se encuentran desmotivados y sin interés en el estudio.

FALTA DE LETRINAS SANITARIAS, en las unidades educativas población y comunidades ya que es uno de los servicios básicos fundamentales del ser humano en sus principales causas las personas defecan en los ríos , en el aire libre etc., el cual nos trae efectos como la contaminación del medio ambiente.

MALA ALIMENTACIÓN EN LAS FAMILIAS, debido a que la población es alejada no tiene fuentes de recursos económicos, no existe conocimientos sobre la importancia de la alimentación de las personas.

Page 5: plan de clase y PSP

POCA SOCIALIZACIÓN EN VALORES DE LOS PADRES DE FAMILIA HACIA SUS HIJOS, esto se da por falta de conocimiento y capacitación de los padres acerca de los valores, que actualmente se va distorsionando.

POCO INTERÉS EN EL MEJORAMIENTO DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES, en el sector de Luruta no existe un técnico agrónomo para orientar sobre el mejoramiento de las semillas y viveros forestales.

3.- PRIORIZACIÓN DE LA NECESIDAD O PROBLEMA.- Se priorizó el problema de” LA ALIMENTACIÓN”

4.- TITULO DEL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.-

NECESIDAD O PROBLEMATICA IDENTIFICADA TITULO DEL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO

La mala alimentación de los estudiantes y la comunidad educativa. Mejoramiento de los productos para la buena alimentación de la comunidad educativa.

5.- FUNDAMENTACIÓN.- La mala alimentación en la comunidad educativa se da devido aque la población desconoce los valores nutritivos de algunos alimentos( tubéculos, hortalizas,etc.), también se requiere de recursos económicos tanto para su producción como para su compra, además se ve que los comunarios consumen alimentos fríos incluso en mal estado (descompocisión) estos no contribuyen en la nutrición de la comunidad.Todo esto causa desnutrición, debilidad mental, cansancio, mal desarrollo físico y otros los cuales perjudican en el desarrollo del aprendizaje.

6.- OBJETIVO.-

Page 6: plan de clase y PSP

"MEJORAR LA ALIMENTACIÓN A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE HUERTOS ESCOLARES EN HORTALIZAS NUTRITIVAS PARA FORTALECER LA SALUD Y EL VIVIR BIEN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA"

7.-PLAN DE ACCIÓN.- ACTIVIDADES RESPONSABILIDADES CRONOGRAMA COSTO

- Reunión general con la comunidad educativa para la socialización del proyecto.

-Localización del terreno para la construcción del huerto escolar.

-Construcción del huerto escolar.

-Preparación de terreno con abonos naturales del sector.

-Adqusición de semillas (tomate, lechuga, repollo, zanahoria, perejil, apio, acelga,etc.)

- Sembrado.

-Cuidado de las plantas.

-Recolección de los productos.

-Consumo y comercialización de los productos.

-Autoridades (municipales,educativas, sindicales profesores y estudiantes,etc.)

- Autoridades de la comunidad profesores y estudiantes.

- Padres de familia y autoridades.

-Profesores y estudiantes.

-Padres de familia y estudiantes.

- 3 horas.

- 1 hora.

- 7 dias.

- 2 dias

-5 bs.

- 10 bs.

-1500 bs

-0

Page 7: plan de clase y PSP

-Profesores y estudiantes.

-Profesores y estudiantes.

-Comunidad.

- 1 dia.

- 2 dias

- 1 dia por producto.

- Todos los dias.

- 50 bs.

-10 bs.

-0.

-0.

Page 8: plan de clase y PSP

8.- PRESUPUESTO.-

DETALLE DE ACTIVIDADES

ITEM CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

- Papel resma

-Marcador grueso.

-Hojas boon.

-Lapiz.

-Carpa solar.

-Litones de madera.

-Clavos.

-Semilla de tomate.

-Semilla de repollo.

-Semilla de zanahoria.

-Semilla de perejil.

-Semilla de apio.

-Semilla de acelga.

01.

02.

03.

04.

05.

06.

07.

08.

09.

10.

10 Unid.

4 Unid.

1 Paquete.

20 Unid.

8 mts.

20 Unid.

2 Kilos.

1 Onza

1 Onza

1 Onza

O,70 ctvs.

2bs.

35 bs.

0,20. ctvs

80 bs.

30 bs.

9 bs.

3 bs.

3 bs.

3 bs.

7 bs.

8 bs.

35 bs.

4 bs.

640 bs.

600 bs.

18 bs.

3 bs.

3 bs.

3 bs.

Page 9: plan de clase y PSP

11.

12.

13.

1 Onza

1 Onza

1 Onza

3 bs.

3 bs.

3 bs.

3 bs.

3 bs.

3 bs.