plan de Área -danny y leidy

7
Plan de área Nombre: La tecnología y mi entorno. Estructura del área: tecnología e informática Grado: 4º de primaria. Intensidad horaria semanal: 2 horas. Metodología: Activa, participativa, basada en proyectos. Modelos didácticos: Resolución de problemas y resolución de proyectos. Objetivos: Brindar oportunidades al estudiante para trabajar en la institución y desde ella los problemas de su vida cotidiana, particularmente aquellos susceptibles de una solución tecnológica. Contribuir al desarrollo de las capacidades creativa, crítica y reflexiva, principalmente para el manejo creativo de la información (búsqueda, clasificación, relación, producción, comunicación) y la solución de problemas. Potenciar y desarrollar estrategias, métodos y actividades para el fortalecimiento del trabajo en equipo como alternativa fundamental para las actividades académicas. Ejes para el diseño de ambientes para el aprendizaje de la tecnología (ATT): El conocimiento tecnológico: expresado por los conceptos básicos presentes en los instrumentos que el hombre ha creado. El método de la tecnología: que fundamentalmente se basa en actividades mediadas por el diseño. Las circunstancias de la tecnología: relacionadas con las necesidades de la gente de poseer un repertorio de competencias para enfrentar el mundo tecnológico en constante cambio, y que son susceptibles de adquirir a través de actividades y logros escolares.

Upload: leidyjhoanaquinteroa

Post on 18-Nov-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan de área

TRANSCRIPT

Plan de rea

Nombre: La tecnologa y mi entorno.

Estructura del rea: tecnologa e informtica

Grado: 4 de primaria.

Intensidad horaria semanal: 2 horas.

Metodologa: Activa, participativa, basada en proyectos.

Modelos didcticos: Resolucin de problemas y resolucin de proyectos.

Objetivos: Brindar oportunidades al estudiante para trabajar en la institucin y desde ella los problemas de su vida cotidiana, particularmente aquellos susceptibles de una solucin tecnolgica. Contribuir al desarrollo de las capacidades creativa, crtica y reflexiva, principalmente para el manejo creativo de la informacin (bsqueda, clasificacin, relacin, produccin, comunicacin) y la solucin de problemas. Potenciar y desarrollar estrategias, mtodos y actividades para el fortalecimiento del trabajo en equipo como alternativa fundamental para las actividades acadmicas.

Ejes para el diseo de ambientes para el aprendizaje de la tecnologa (ATT): El conocimiento tecnolgico: expresado por los conceptos bsicos presentes en los instrumentos que el hombre ha creado.

El mtodo de la tecnologa: que fundamentalmente se basa en actividades mediadas por el diseo.

Las circunstancias de la tecnologa: relacionadas con las necesidades de la gente de poseer un repertorio de competencias para enfrentar el mundo tecnolgico en constante cambio, y que son susceptibles de adquirir a travs de actividades y logros escolares.

Competencias:

Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de produccin y con los recursos naturales involucrados. Reconozco caractersticas del funcionamiento de algunos productos tecnolgicos de mi entorno y los utiliz en forma segura. Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilizacin de artefactos y procesos tecnolgicos en la solucin de problemas de la vida cotidiana. Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilizacin de procesos y artefactos de la tecnologa.

Desempeos:Ejes conceptuales:

- Naturaleza y evolucin de la tecnologa: Menciono invenciones e innovaciones que han contribuido al desarrollo del pas. Identificar fuentes y tipos de energa y explico cmo se transforman. Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologas de la informacin.

- Apropiacin y uso de la tecnologa: Sigo las instrucciones de los manuales de utilizacin de productos tecnolgicos. Describo y clasifico artefactos existentes en mi entorno con base en caractersticas tales como materiales, forma, estructura, funcin y fuentes de energa utilizadas, entre otras. Utilizo tecnologas de la informacin y la comunicacin disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicacin, entretenimiento, aprendizaje, bsqueda y validacin de informacin, investigacin, etc.). Selecciono productos que respondan a mis necesidades utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulacin y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el medio ambiente). Empleo con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos. Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medicin, trazado, corte, doblado y unin de materiales para construir modelos y maquetas.

- Solucin de problemas con tecnologa: Identifico y describo caractersticas, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos destinados a la solucin de problemas. Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnolgicas sobre un mismo problema. Frente a un problema, propongo varias soluciones posibles indicando cmo llegu a ellas y cules son las ventajas y desventajas de cada una. Diseo y construyo soluciones tecnolgicas utilizando maquetas o modelos. Frente a nuevos problemas, formulo analogas o adaptaciones de soluciones ya existentes. Describo con esquemas, dibujos y textos, instrucciones de ensamble de artefactos.

- Tecnologa y sociedad: Utilizo diferentes fuentes de informacin y medios de comunicacin para sustentar mis ideas. Asocio costumbres culturales con caractersticas del entorno y con el uso de diversos artefactos. Me involucro en proyectos tecnolgicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposicin de los residuos del entorno en el que vivo. Diferencio los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garanta de calidad. Diseo, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales.

Periodo 1: La tecnologa y mi entorno.

Naturaleza y evolucin de la tecnologa: Menciono invenciones e innovaciones que han contribuido al desarrollo del pas.Apropiacin y uso de la tecnologa: Describo y clasifico artefactos existentes en mi entorno con base en caractersticas tales como materiales, forma, estructura, funcin y fuentes de energa utilizadas, entre otras.Solucin de problemas con tecnologa: Identifico y describo caractersticas, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos destinados a la solucin de problemas. Tecnologa y sociedad: Asocio costumbres culturales con caractersticas del entorno y con el uso de diversos artefactos.

Organizacin des saberes:- Cognitivos (Saber): Identifico y reconozco las invenciones, innovaciones y artefactos de mi entorno.- Actitudinales (Ser): Muestro inters en conocer, cuidar y dar buen uso a la tecnologa.- Procedimentales (Saber Hacer): Reconozco los usos pertinentes de la tecnologa y los aplico en mi diario vivir.

Periodo 2: Artefactos: Sus usos y las consecuencias que traen a mi entorno.Naturaleza y evolucin de la tecnologa: Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologas de la informacin.Apropiacin y uso de la tecnologa: Utilizo tecnologas de la informacin y la comunicacin disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicacin, entretenimiento, aprendizaje, bsqueda y validacin de informacin, investigacin, etc.). Solucin de problemas con tecnologa:

Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnolgicas sobre un mismo problema. Frente a un problema, propongo varias soluciones posibles indicando cmo llegu a ellas y cules son las ventajas y desventajas de cada una. Frente a nuevos problemas, formulo analogas o adaptaciones de soluciones ya existentes. - Tecnologa y sociedad: Utilizo diferentes fuentes de informacin y medios de comunicacin para sustentar mis ideas. Diferencio los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garanta de calidad. Diseo, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales.

Organizacin des saberes- Cognitivos (Saber): identifico artefactos que permitan la comunicacin e informacin de conocimientos.- Actitudinales (Ser): utilizo diversos artefactos para la comunicacin en mi entorno.- Procedimentales (Saber Hacer): manipulo y me involucro en la creacin de artefactos que sirvan para la comunicacin.

Periodo 3: fuentes y tipos de energa

Naturaleza y evolucin de la tecnologa: Identificar fuentes y tipos de energa y explico cmo se transforman. Apropiacin y uso de la tecnologa: Describo y clasifico artefactos existentes en mi entorno con base en caractersticas tales como materiales, forma, estructura, funcin y fuentes de energa utilizadas, entre otras.

Solucin de problemas con tecnologa: Diseo y construyo soluciones tecnolgicas utilizando maquetas o modelos.

Tecnologa y sociedad: Me involucro en proyectos tecnolgicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposicin de los residuos del entorno en el que vivo.

Organizacin des saberes: - Cognitivos (Saber): reconozco las diferentes fuentes de energa utilizadas por el hombre a lo largo de la historia- Actitudinales (Ser): reflexiono sobre el dao que se hace al medio ambiente por el consumo de energa- Procedimentales (Saber Hacer): creo y me involucro en el diseo de nuevas fuentes de energa

Periodo 4: Transformo mi entorno a travs de la elaboracin de un artefacto.

Naturaleza y evolucin de la tecnologa: Diferencio productos tecnolgicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados.Apropiacin y uso de la tecnologa: Selecciono productos que respondan a mis necesidades utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulacin y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el medio ambiente). Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medicin, trazado, corte, doblado y unin de materiales para construir modelos y maquetas.Solucin de problemas con tecnologa: Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnolgicas sobre un mismo problema. Diseo y construyo soluciones tecnolgicas utilizando maquetas o modelos. Describo con esquemas, dibujos y textos, instrucciones de ensamble de artefactos. Tecnologa y sociedad: Me involucro en proyectos tecnolgicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposicin de los residuos del entorno en el que vivo.

Organizacin des saberes:- Cognitivos (Saber): Conozco procedimientos, materiales, usos, objetivos y consecuencias que puede traer consigo un proyecto tecnolgico. - Actitudinales (Ser): Muestro inters, compromiso y hago buen uso de recursos en mi proyecto. Soy consciente de las consecuencias que mis acciones pueden causar a mi entorno.- Procedimentales (Saber Hacer): Diseo y desarrollo un proyecto en el cual doy solucin a un problema, hago registro de proceso y elaboro un artefacto que satisfaga una necesidad de mi entorno.

Medios: Herramientas tecnolgicas, libros, comunicacin, guas, videosEvaluacin:Estrategia: La evaluacin es continua, integral, sistemtica, flexible, interpretativa, participativa, formativa y sumativa. Criterios: Desarrollo personal Conocimientos procedimentales. Trabajo prctico. Afianzamiento de los valores y actitudes. Trabajo cooperativo (grupal). Creatividad.