plan de actuaciÓn sobre instalaciones de baja … · plan de actuaciÓn sobre instalaciones de...

18
PLAN DE ACTUACIÓN SOBRE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN COMUNES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS DE MÁS DE 100 KW. DE POTENCIA INSTALADA

Upload: trancong

Post on 16-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE ACTUACIÓN SOBRE

INSTALACIONES DE BAJA

TENSIÓN COMUNES EN

EDIFICIOS DE VIVIENDAS DE

MÁS DE 100 KW. DE POTENCIA

INSTALADA

PLAN DE ACTUACIÓN SOBRE INSTALACIONES DE BAJA

TENSIÓN COMUNES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS DE

MÁS DE 100 KW. DE POTENCIA INSTALADA

ORIGEN OBJETIVOS ACCIONES

ORIGEN Artículo 4.2. de la ITC-BT-05 en vigor

desde el 18/09/2003.

Apartado 2-4 del Plan actualizado de

sustitución de contadores con capacidad

de discriminación horaria y telegestión

para suministros hasta 15 Kw. en la

Comunidad Autónoma del Pais Vasco.

4.2 Inspecciones periódicas

Serán objeto de inspecciones periódicas, cada

5 años, todas las instalaciones eléctricas en

baja tensión que precisaron inspección inicial,

según el punto 4.1 anterior, y cada 10 años, las

comunes de edificios de viviendas de potencia

total instalada superior a 100 kw.

Apartado 2-4 del Plan actualizado de sustitución de contadores con

capacidad de discriminación horaria y telegestión para suministros hasta

15 Kw. en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

4. Finalmente en nuestra experiencia en el despliegue de

contadores de telegestión, nos hemos encontrado con un

número importante de instalaciones de enlace en mal estado,

y que necesitan ser adecuadas por sus propietarios,

normalmente comunidades de vecinos. Este hecho no solo

supone unos costes adicionales a esta empresas

Distribuidora derivados de las visitas fallidas a

centralizaciones en las que no se puede realizar la

sustitución de contadores, sino que añade retrasos a las

sustitución de contadores.

OBJETIVOS

Que todos los obligados a ello realicen las

inspecciones y corrijan, en su caso, las

deficiencias.

Que en las instalaciones defectuosas

detectadas por Iberdrola se corrijan los

defectos que impliquen riesgo grave para

las personas y las cosas.

Realizar un seguimiento de los resultados.

ACCIONES

COMUNICACIÓN

IINSPECCIONES Y, EN SU CASO,

CORRECCIÓN DE DEFECTOS

CORRECCIONES DE DEFECTOS EN INSTALACIONES

DEFECTUOSAS DETECTADAS POR IBERDROLA

SEGUIMIENTO

ACCIONES-COMUNICACIÓN

– Mailing a titulares de instalaciones afectadas por las inspecciones reglamentarias.

– Mailing a titulares de instalaciones defectuosas detectadas por Iberdrola.

– Mailing a OCAs.

– Mailing a instaladores autorizados a través de sus asociaciones.

ACCIONES-INSPECCIONES Y, EN SU CASO,

CORRECCIÓN DE DEFECTOS

AGENTES

ELEMENTOS A INSPECCIONAR

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN

ACCIONES-INSPECCIONES Y, EN SU CASO,

CORRECCIÓN DE DEFECTOS-AGENTES

OCAs

Instaladores autorizados

2. Alcance de la inspección.

Las instalaciones comunes objeto de inspección serán:

- Las instalaciones de enlace siguientes: caja general de protección,

línea general de alimentación (repartidora o columna montante) y

centralización de contadores.

- Las instalaciones de servicios comunes del edificio: alumbrado de

escalera, y alimentación a ascensores, salas de calderas o

climatización.

- Resto de instalaciones del edificio, titularidad de la comunidad de

propietarios, como garajes de menos de 25 plazas, piscinas de

menos de 10 Kw, o alumbrado exterior de menos de 5 Kw.

Cuando por ser el número de plazas o Kw superior a los indicados,

sea preceptiva la inspección cada 5 años, se procurará hacerla

coincidir con la decenal de las instalaciones comunes, si bien será

objeto de certificación independiente.

3.- Procedimiento para la inspección.

En lo no previsto en esta instrucción el

procedimiento de actuación, con carácter general,

se ajustará a lo previsto en la norma UNE-

192007-1 “Procedimiento para la inspección

reglamentaria-Instalaciones de baja tensión-

Requisitos Generales” siguiendo para la

verificación e inspección de las instalaciones la

metodología prevista en el informe UNE 202009-

12 IN, “Guía para la verificación e inspección de

las instalaciones eléctricas baja tensión comunes

en edificios residenciales”.

ACCIONES-CORRECCIÓN DE DEFECTOS EN INSTALACIONES

DEFECTUOSAS DETECTADAS POR IBERDROLA

AGENTES

DEFECTOS A CORREGIR

ACCIONES-CORRECCIÓN DE DEFECTOS EN INSTALACIONES

DEFECTUOSAS DETECTADAS POR IBERDROLA-AGENTES

INSTALADORES AUTORIZADOS

4.- Instalaciones anteriores al Reglamento del año 1.973.

Dada la antigüedad de estas instalaciones y con el fin de

evitar el riesgo que puedan suponer, con independencia

de la reglamentación vigente cuando se ejecutó la

instalación, se considerará como defecto grave:

- La inexistencia de toma de tierra general del edificio.

- La existencia de tubos propagadores de la llama (tubo

Bergman), o canalizaciones “bajo plomo”.

- Cajas generales de protección, módulos o armarios de

contadores con envolvente metálica.

ACCIONES-SEGUIMIENTO

AGENTE

OPERATIVA

ACCIONES-SEGUIMIENTO-AGENTE

Delegación Territorial del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco.

A fin de poder hacer un seguimiento y control de las

inspecciones realizadas, o pendientes de realizar,

deberá remitirse copia de todas las inspecciones,

favorables, condicionadas o negativas a la

correspondientes Delegación Territorial.

La corrección de defectos leves será comunicada por

la empresa instaladora que la ejecute. En el caso de

defectos graves o muy graves se precederá, una vez

corregidos los defectos, a la emisión por el

Organismo de Control del certificado correspondiente

con la calificación de favorable.