plan clase magistral.doc

Upload: miguel-rondon

Post on 21-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 PLAN CLASE MAGISTRAL.doc

    1/3

    PLANIFICACIONUNIDAD N 3

    OBJETIVO TERMINAL:Al finalizar el contenido programtico el estudiante estar en capacidad de conocer el uso adecuado de los Equipos de

    Proteccin Auditiva. (EPA)

    Planificacin de la Asina!"#a: $e"#idad e %iiene Ind"s!#ialO&'e!i()s Es*ec+fic)s C)n!enid)s Es!#a!eias Me!)d)licas Rec"#s)s E(al"acin

    Reconocer los Conceptos y

    efiniciones !sicas

    relacionadas con los Equipos

    de Proteccin Auditiva. (EPA)

    escri"ir las caracter#sticas

    $enerales de los Equipos deProteccin Auditiva.

    %ndicar las recomendaciones

    para la eleccin y cuidado de

    los Equipos de Proteccin

    Auditiva.

    efinicin Equipos de Proteccin

    Auditiva.

    & Ru idos vs . 'onido

    & iveles de eposicin a l

    Ruido.

    & *iempos de eposicin al

    Ruido.

    Clasificacin.

    & +enta,as.

    & esventa,as.

    & Colocacin.

    -actores a tener en cuenta para

    su eleccin.

    Cuidados que se de"en tener.

    'e entregara a los estudiantes *apones

    Auditivos eseca"les/ y a trav0s de un

    tor"ellino de ideas/ el docente constituir

    un concepto "sico/ para dar paso al

    tema.

    'e desarrollara la clase mediante una

    eposicin ela"orada en Po1er Point/

    mediante e l uso de m2s ica seesta"lecer la diferencia entre ruido y

    sonido/ con la entrega de equipos de

    proteccin auditiva y el apoyo del test de

    audiometr#a se desglosaran uno a uno

    los puntos referentes al tema.

    Al terminar la clase el docente proyectara

    un video el cual permitir realizar una

    reflein so"re la importancia del uso

    adecuado de los equipos de proteccin

    personal.

    Presentacin en Po1er

    Point/ realizada por el

    %ng. 3iguel Rondn.

    Equipos de Proteccin

    Auditiva (*apones de

    4#dos 3odela"les/

    Premoldeados/ 4re,eras)

    32sica Rela,ante (Audio)

    *est de audiometr#a.(Audio)

    +ideo 5Proteccin

    Auditiva apo6

    Participacin de los

    estudiantes mediante el

    desarrollo de la clase.

  • 7/24/2019 PLAN CLASE MAGISTRAL.doc

    2/3

    UNIVER$IDAD PEDA,O,ICA E-PERIMENTAL LIBERTADOR

    IN$TITUTO MEJORAMIENTO PROFE$IONAL DEL MA,I$TERIO

    NUCLEO ACADEMICO TAC%IRA

    COORDINACION DE E-TEN$ION

    DIPLOMADO DOCENCIA UNIVER$ITARIA

    PRO,RAMA ANALITICO

    UNIDAD CURRICULAR: IN,ENIERIA INDU$TRIAL

    CODI,O: ./01T

    %ORA$ $EMANALE$: 2

    N#) DE CREDITO$: /3

    $EME$TRE: $EPTIMO

    PERIODO ACADEMICO: 4/035III

    PROFE$OR: IN, MI,UEL RONDON

    Densidad %)#a#i) $e6anal

    Te)#+a P#ac!ica PP La&)#a!)#i) T)!al

    2 / / / 2

  • 7/24/2019 PLAN CLASE MAGISTRAL.doc

    3/3

    INTRODUCCION

    El ruido es un agente que a diferencia de otros contaminantes/ est presente en todas las actividades productivas/ por lo que un porcenta,e importante de

    tra"a,adores de nuestro pa#s a adquirido o podr#a adquirir sordera profesional. 7a 8ipoacusia/ es una de las primeras causas de discapacidad producida por

    enfermedad profesional en nuestro pa#s/ producto de que el 9:; de la po"lacin tra"a,adora est epuesta a niveles de ruido que provocan da