plan anual promsa 2015 p.s. muchuymayo

21
PROMOCION DE LA SALUD PUESTO DE SALUD MUCHUYMAYO “Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático” Lic. Enf. Patricia Elizabeth Cayllahua Peña 2015 <PLAN ANUAL DE TRABAJO PROMOCION DE LA SALUD PROMOCION DE LA SALUD PUESTO DE SALUD MUCHUYMAYO PUESTO DE SALUD MUCHUYMAYO

Upload: caparachinpalpapedro

Post on 06-Jul-2016

353 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

Lic. Enf. Patricia Elizabeth Cayllahua Peña

2015

<PLAN ANUAL DE TRABAJOPROMOCION DE LA SALUD

PROMOCION DE LA SALUDPUESTO DE

SALUD MUCHUYMAYO

PUESTO DE SALUD MUCHUYMAYO

Page 2: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

INTRODUCCIÓN

Según la OMS define promoción de la salud al proceso de empoderamiento y

búsqueda del bienestar, la prevención de enfermedades, el tratamiento y

rehabilitación de las personas.

La estrategia de PROMOCION DE LA SALUD está encargada de educar a la

población en diversos aspectos de la vida, con el fin de mejorar la salud. También

abarca en Instituciones Educativas, donde las escuelas promotoras surgieron de

la Conferencia Europea; donde expertos en salud y educación que para fortalecer

la promoción y educación de la salud en las escuelas requería diversas para

promover el intercambio de experiencias e información.

A partir de esa reunión se dio iniciativa de las Escuelas Promotoras de la Salud en

la región de las Américas con la finalidad de promover la salud en los centros de

enseñanza.

El presente documento tiene como propósito continuar con la Promoción de

estilos de vida saludable en el individuo, familia, comunidad e Instituciones

Educativas.

I. FINALIDAD:

Resaltar la importancia de la Promoción de la Salud en el Centro poblado de

Muchuymayo, San Pedro de Herrería, Agua Salada, Tunqui, Monopata; con

énfasis a la población con poca accesibilidad al establecimiento de salud,

como las poblaciones que viven en zonas de la altura como Alto Tunqui y

Monopata, a fin de: mantener, implementar y mejorar los estilos de vida,

alimentación saludable, escuela saludable, comunidad saludable.

II. JUSTIFICACIÓN: El Ministerio de Salud tiene la necesidad de asegurar el

empoderamiento del sector salud en: individuo, familia y comunidad es por

ello que es necesaria la implementación de estrategias que contribuyan a

mejorar la para el cumplimiento de estos objetivo.

Page 3: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

III. OBJETIVOS:

III.1OBJETIVO GENERAL

Brindar los lineamientos técnicos que permitan garantizar el éxito de

Promoción de la Salud en nuestra jurisdicción en el marco de las diferentes

actividades como: sensibilización e información a la población en

actividades preventivas promocionales, enfatizando comportamientos

saludables en las Instituciones Educativas, Familias Saludables para así

conseguir a fin de año académico Instituciones Educativas de logro

Destacado.

III.2OBJETIVOS ESPECIFICOS

a) Promover la equidad respetando la interculturalidad, idiosincrasia de la

población mejorando la accesibilidad a las poblaciones más dispersas

y excluidas del anexo de Muchuymayo.

b) Contribuir con oferta de información, orientación y confianza a los

padres de familia sobre la importancia de estilos de vida saludable

c) Lograr el compromiso de grupos locales y líderes de opinión locales

para la promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades

d) Elaborar, diseñar materiales educativos, por segmentación de públicos,

con lenguaje accesible, que favorezca información y aceptación.

e) Promover la corresponsabilidad y participación social de las diferentes

organizaciones y actores clave, a partir de su inclusión en la

planificación, organización, ejecución y evaluación de las acciones

concertadas.

IV. RESULTADOS ESPERADOS:El Establecimiento de Salud de Muchuymayo lograra para el 2015: Cambiar

los estilos de vida de Población para así tener estilos de vida saluble,

Comunidad Saludable e Instituciones Educativas con Logro Destacado

Page 4: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

Reducir o eliminar el acumulo de población susceptible de enfermar de las

enfermedades prevenibles por vacuna

V. AMBITO DE APLICACIÓNEl presente plan de trabajo servirá como instrumento y guía para el desarrollo

de las actividades durante el año y el seguimiento continuo de las actividades

a desarrollarse del 1 de enero del 2015 al 31 de diciembre del 2015.

MUCHUYMAYO

MUCHUYMAYO

Page 5: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

VI. PLAN DE TRABAJO - ESNIVI.1 RESPONSABLE

Coordinadora del Puesto de Salud, PS. MUCHUYMAYO:

LIC. ENF. PATRICIA CAYLLAHUA PEÑA

TEC ENF YANINA GARCIA CORONEL

VI.2 Componentes del Plan y Estrategias

Fase de Implementación:

VI.2.1 Planificación y Organización Primera etapa: Planificación de las actividades

Segunda etapa: Desarrollo de actividades según programación

Tercera etapa: “intensificación de las actividades”.

Cuarta etapa: Evaluación e informe de las actividades desarrolladas.

Movilización social y difusión.- se definirán estrategias de intervención

como la comunicación interpersonal y la comunicación masiva, buscando la

participación activa en el cuidado de la salud a través de la práctica de

comportamientos saludables e involucrando actores sociales y promotores

de salud de los establecimientos de salud.

Estrategias y Tácticas:

Las actividades se realizaran teniendo en cuenta las experiencias

obtenidas en los años previos

.

Page 6: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

FECHA CELEBRE OBJETIVOS ACTIVIDADES A DESARROLLAR RESPONSABLE

04/02/2015

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER

Sensibilizar a la población sobre

los tipos de cáncer, su medio de

diagnostico, medidas preventivas,

etc.

Elaboración del periódico

mural

Movilización con pancartas

en el distrito de

Huancabamba

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

03/02/2015 – 26/02/2015

Censo poblacional en los anexos de:MUCHUYMAYO, SAN PEDRO DE HERRERIA, AGUA SALADA, TUNQUI, MONOPATA

Identificar la cantidad de familias

según cada anexo

Seleccionar a las familias

de riesgo para trabajar con

ellas familias saludables

realizando actividades

preventivo promocionales

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

10/03/2015 Clasificar a las instituciones Aplicación de la Matriz a la Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Page 7: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

I.E. Nº 34492 MUCHUYMAYOI.E. Nº 34254 SAN PEDRO DE HERRERIAI.E. Nº 34440 AGUA SALADAI.E. Nº 34424 MONOPATA

educativas en el inicio de las

actividades escolares como:

En proceso

Logro destacado

instituciones educativas

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

10/03/2015

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

Sensibilizar a la población sobre

signos y síntomas, medidas

preventivas de la enfermedad

Elaboración del periódico

mural

Movilización con pancartas

en el distrito de

Huancabamba

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

25/03/2015

DIA DEL NIÑO POR NACER

Dar a conocer a la población el

valor de la vida, del ser humano

desde su concepción

Elaboración del periódico

mural

Movilización con pancartas

en el distrito de

Huancabamba

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

Page 8: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Videos motivacionales

22/03/2015

DIA MUNDIA DEL AGUA

Sensibilizar a la población sobre el

oro azul de nuestra tierra, sus

beneficios,etc

Elaboración del periódico

mural

Movilización con pancartas

en el distrito de

Huancabamba

Entrega de afiches

relacionados al tema

Movilización con las

instituciones educativas

con pancartas

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

MES DE ABRIL

CAMPAÑA DE VACUNACION DE LAS AMERICAS

Brindar los lineamientos

técnicos que permitan

garantizar el éxito de la

inmunización en nuestro

distrito en el marco de las

diferentes actividades de

vacunación durante el año

para consolidar el control y

Promover la equidad en la

vacunación, mejorando el

acceso a la misma en las

poblaciones más dispersas

y excluidas de las

localidades de

MUCHUYMAYO

Iniciar y completar el

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

Page 9: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

eliminación de

enfermedades inmuno

prevenibles.

esquema de vacunación de

los niños menores de 5

años, con prioridad en la

población de difícil acceso.

18 – 24/05/2015

SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE

Sensibilizar a la población sobre el

cuidado a las madres gestantes

Elaboración del periódico

mural

Movilización con pancartas

en el distrito de

Huancabamba

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Videos motivacionales

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

MES DE MAYO

INICIO CON LAS ACTIVIDADES DE PLAN DE SALUD ESCOLAR

Identificar a los estudiantes que

tengan algún riesgo en su salud

Evaluación antropometrica

Tamizaje de anemia

Toma de agudeza visual

Evaluación con medicina

Evaluación con odontología

Lic.Enf. Patricia Cayllahua

Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia

Coronel

Personal del Centro de

Salud de Huancabamba

15/06/2015 Sensibilizar a la población sobre Elaboración del periódico Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Page 10: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES METAXEMICAS

medidas preventivas mural

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Videos motivacionales

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

1 – 7 DE JULIO

SEMANA DE LA RABIA

Sensibilizar la población sobre los

signos y síntomas

Elaboración del periódico

mural

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

CAMPAÑA DE VACUNACION VANCAN

Prevenir a aparición de la rabia

silvestre mediante la inmunización

a los canes

Vacuna a los canes según

cronograma estipulado por

el MINSA

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

03/08/2015

DIA DE LA PLANIFICACION FAMILIAR

Sensibilizar a la población sobre la

importancia de los métodos de

planificación familiar

Elaboración del periódico muralMovilización con pancartas en el distrito de HuancabambaEntrega de afiches relacionados al temaSesiones educativa.

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

01/10/2015 Sensibilizar a la población sobre Elaboración del periódico Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Page 11: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

DIA MUNDIAL DEL ADULTO MAYOR

los cuidados que debe tener el

adulto mayor

mural

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Realización de actividades

recreativas para los adultos

mayores

Caminata

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

10/10/015

DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Sensibilizar a la población sobre la

importancia de la salud mental

Elaboración del periódico

mural

Movilización con pancartas

en el distrito de

Huancabamba

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Movilización y Concurso de

pancartas con las

Instituciones Educativas

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

16/10/2015

DIA MUNDIAL DE LA

Sensibilizar a la población sobre la

importancia de llevar una dieta

equilibrada

Elaboración del periódico

mural

Movilización con pancartas

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

Page 12: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

ALIMENTACION en el distrito de

Huancabamba

Concurso de alimentos

saludables en el Centro de

Salud Huancabamba

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Movilización y Concurso de

pancartas con las

Instituciones Educativas

25/11/2015

DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Sensibilizar a la población los

derechos de la mujer

Elaboración del periódico muralMovilización con pancartas en el distrito de HuancabambaEntrega de afiches relacionados al temaSesiones educativa.Movilización y Concurso de pancartas con las Instituciones Educativas

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

01/12/2015 Sensibilizar a la población sobre la Elaboración del periódico Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Page 13: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

enfermedad mural

Movilización con pancartas

en el distrito de

Huancabamba

Entrega de afiches

relacionados al tema

Sesiones educativa.

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

ACTIVIDADES MENSUALES:

DURANTE EL AÑO 2015 OBJETIVOS ACTIVIDADES A DESARROLLAR

RESPONSABLE

SESIONES DEMOSTRATIVAS A LAS MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, GESTANTES Y PUERPERAS

Promover la alimentación saludable según etapa de vida

Entrega de afiches

Sesión educativa.

Demostración de la

preparación de ,los

alimentos según etapa de

vida

Re demostración por parte

de las madres de familia

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

CONSEJERIAS Orientar y sensibilizar a la población Entrega de afiches Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Page 14: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

NUTRICIONALES EXTRAMURALES

sobre el estado nutricional de sus niños

charla educativa.

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

Sensibilizara la población adulta mayor y a sus familiares sobre los exámenes periódicos que debe tener un adulto mayor

Entrega de afiches

charla educativa.

Evaluación antropométrica

Toma de signos vitales

Rellenado adecuado de la

tarjeta del adulto mayor

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

Sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de los residuos solidos

Entrega de afiches

Sesión educativa.

Lic.Enf. Patricia Cayllahua Peña

Téc. Enf. Yanina Garcia Coronel

Page 15: Plan Anual Promsa 2015 p.s. Muchuymayo

PROMOCION DE LA SALUD

PUESTO DE SALUD

MUCHUYMAYO

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”