plan anual 2019 - asociación autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios...

22
- 1 - PLAN ANUAL DE ACTUACIÓN ASOCIACIÓN AUTISMO ÁVILA 2019

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 1 -

PLAN ANUAL DE ACTUACIÓN

ASOCIACIÓN AUTISMO ÁVILA

2019

Page 2: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 2 -

1. REALIDAD DEL AUTISMO EN LA PROVINCIA DE ÁVILA.

a) Situación actual. b) Prioridades de la Asociación.

• Desarrollo de servicios de viviendas.

• Aula Trébol.

• Itinerarios personalizados de inserción socio laboral.

• Proyecto laboral del centro de día.

• Desarrollo de un plan de difusión

• Promoción de venta de libros

2. PLAN DE ACTUACIÓN. a) Consolidación y mantenimiento de Programas desarrollados en

años anteriores.

• Servicio de Diagnóstico de Trastornos del Espectro del

Autismo.

• Apoyo individual.

• Musicoterapia.

• Comunicación y logopedia.

• Programa de Apoyo a Familias y Respiro Familiar.

• Programa de Ocio, Tiempo libre y Deporte.

• Servicio de Asistente Personal.

• Servicios para personas con Autismo de Alto

funcionamiento.

• Sensibilización en centros educativos.

• Centro de día.

Page 3: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 3 -

b) Otras líneas de actuación.

• Acciones de Sensibilización dirigidas a toda la

población.

• Cursos formativos

• Línea editorial y venta de libros.

• Calidad ISO 9001

• Utilidad Pública y Auditoría de cuentas anuales

• Página web y redes sociales

1.- REALIDAD DEL AUTISMO EN LA PROVINCIA DE ÁVILA.

a) Situación actual.

La Asociación Autismo Ávila está consolidando cada vez más sus servicios,

gracias al esfuerzo de todas las personas y agentes que participan en ella,

familias, voluntariado, profesionales y otras entidades; demostrando que la

intervención especializada en las personas con autismo es el mejor tratamiento

para quienes presentan esta condición. Si bien, el camino que queda por

recorrer es seguir en su lucha por satisfacer las necesidades de las personas

con autismo y mejorar su calidad de vida, ya que aún queda mucho por hacer.

La entidad cuenta a principios del año 2019 con 62 familias asociadas, 21

profesionales y 9 personas voluntarias que trabajan para lograr los objetivos y

actividades propuestas en este plan de actuación. El crecimiento ha sido muy

importante y la entidad deberá hacer frente de manera óptima para poder

atender las nuevas necesidades que este crecimiento ha provocado.

b) Prioridades de la Asociación.

• Desarrollo de servicios de viviendas.

Desde el año 2010, la Asociación se puso en marcha para la búsqueda de

financiación con el fin de la construcción de las viviendas Gloria Fuertes, tarea

Page 4: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 4 -

que se ha continuó en los siguientes años, hasta que se terminaron e

inauguraron en la primavera del año 2014.

A mediados del año 2015 se empezó a dar servicios de fin de semana, para

diferentes grupos de usuarios y edades. Además, se han utilizado de modo

compartido con otras entidades pertenecientes a la Federación Autismo de

Castilla y León. Es para nuestra entidad un reto no solo mantener dicha

actividad si no ampliarla, es una tarea compleja ya que se requiere de

financiación y de profesionales que movilicen dichos servicios, y la entidad no

cuenta actualmente con los suficientes recursos. Con lo que una línea principal

de trabajo es continuar desarrollando estos servicios tan importantes y valiosos

para nuestras familias, ya que las estancias en las viviendas se han convertido

en momentos de ocio y aprendizaje para los usuarios, y también descanso y

tranquilidad para los padres.

En enero de 2019 se ha concedido una plaza concertada de viviendas por

parte de la Junta de Castilla y León y se seguirá trabajando con las autoridades

responsables para conseguir más.

• Aula Trébol

Este es nuestro segundo curso del Centro Concertado Trébol (centro cuya

gestión y titularidad es de la Asociación), que consta un aula de EBO

(educación básica obligatoria). Es una unidad específica para alumnos con

TEA. En la actualidad, hay 4 alumnos escolarizados en dicha aula, uno más

que el año pasado.

Constituye un espacio que posibilita un mayor desarrollo, a la vez que ofrece

mayores posibilidades de integración, de normalización y potenciación de

valores y actitudes de trabajo cooperativo con todo el alumnado del centro.

Page 5: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 5 -

• Itinerarios personalizados de inserción socio laboral.

La entidad ha desarrollado durante 4 años un programa de itinerarios

personalizados de inserción, al ser acciones nuevas no se conocía su viabilidad

o durabilidad. Este año también se llevará a cabo. Es un programa financiado

por el Fondo Social Europeo y la Junta de Castilla y León.

Se desarrolla una parte teórica de formación para los participantes y después

una parte de prácticas en empresas. Podemos anticipar, contando con los

datos de años anteriores que participarán entre 4 y 6 usuarios.

Uno de los grandes objetivos es conseguir contratos de trabajo y aunque con la

corta duración del programa y del presupuesto es un objetivo difícil, en 2018 se

consiguió un contrato como ayudante para uno de los participantes.

• Proyecto laboral del centro de día

En la segunda parte del plan se explica en detalle los contenidos de trabajo del

centro de día, aun así, queremos reflejar como línea de trabajo un proyecto

laboral que van a afectar al desarrollo habitual del servicio.

Consistirá en la búsqueda de sinergias y colaboraciones con los pequeños

comercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día

puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el sello del

establecimiento) que aporten valor a dichas empresas. El proyecto se inició en

2018 y se han ido sumando más comercios colaboradores. Actualmente

tenemos 4.

• Desarrollo de un plan de difusión

La entidad es consciente de la importancia que tiene el desarrollo de un

correcto plan de difusión para poder transmitir todas las actividades y acciones

que realiza. Dicho plan va dirigido no solo a los socios de la asociación, sino a

los potenciales aliados de la misma y al público en general.

Page 6: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 6 -

• Promoción de venta de libros

Uno de nuestros elementos distintivos es nuestra implicación en la difusión

del conocimiento del autismo a través de nuestra línea editorial. Este año se

realizarán acciones encaminadas a aumentar las ventas de libros,

continuando al mismo tiempo con la publicación de obras pertinentes en

nuestro ámbito.

2.- PLAN DE ACTUACIÓN.

a) Consolidación y mantenimiento de Programas desarrollados en años anteriores.

• Servicio de Diagnóstico de Trastornos del Espectro del Autismo:

Desde la Asociación Autismo Ávila, se continúa con el Servicio de Acogida y

Valoración Diagnóstica, siendo este uno de los elementos fundamentales para

la fase de acogida de las familias en la entidad, ya que se deben de cuidar

mucho estos primeros momentos del impacto que causa el conocimiento de

tener una persona con autismo en la familia, para poder asimilar y mejorar

todas tus capacidades y posibilidades futuras.

Una vez terminado el proceso de valoración diagnóstica, ya sea por parte de la

asociación o cuando se acoge a un usuario que procede de otra institución ya

valorado, se lleva a cabo la programación de planes de desarrollo individual.

Esto consiste en valorar de manera íntegra todas las necesidades de la

persona con TEA y su familia para poder realizar las intervenciones ajustadas a

cada persona.

A lo largo del año 2019 se continuarán desarrollando los planes ya existentes

de los usuarios, así como se amplían y mejoran dentro de las posibilidades

personales, atendiendo de esta manera al principio de individualización.

• Apoyo individual:

Page 7: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 7 -

Uno de los servicios que permiten llevar a cabo y realizar el seguimiento de

cada usuario es el de Apoyo individualizado, en el que todas las familias que lo

desean reciben sesiones personales para el niño /a con autismo con el fin de

apoyar y mejorar todas sus capacidades. Esto además permite el mejor

asesoramiento y colaboración con todos los entornos de la persona,

acercándonos así a la filosofía de Planificación Centrada en la Persona, en

cuyas ideas se trata de orientar el funcionamiento de nuestra Asociación.

Sin olvidarnos que todas las metodologías específicas para el apoyo educativo

de personas con autismo, son las que dirigen y orientan la intervención de cada

usuario.

• Musicoterapia:

Este servicio consiste en el uso de la música y/o de sus elementos musicales

(sonido, ritmo, melodía, armonía) para facilitar y promover la comunicación,

aprendizaje, movilización, expresión, organización, u otros objetivos

terapéuticos relevantes, con el fin de lograr cambios y satisfacer necesidades

físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de los usuarios.

• Comunicación y Logopedia:

Es un servicio individualizado y adaptado a las necesidades de cada persona

para mejorar y potenciar sus habilidades y estrategias comunicativas. Para ello,

entre otras estrategias, se utilizan diferentes sistemas aumentativos de

comunicación, entre ellos el PECS (Sistema de Comunicación por Intercambio

de Imágenes).

• Programa de Apoyo a Familias y Respiro Familiar:

Las familias de personas con TEA y su bienestar es el mayor y más importante

de los fines de la Asociación, por ello desde el momento en que una familia

forma parte de ella, se dedica un gran esfuerzo y parte de los recursos al logro

de dicho objetivo.

Las actividades que se llevan a cabo dentro de este programa son:

Page 8: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 8 -

Ø Informar a las familias sobre los avances y las noticias acerca del

autismo, así como de las actividades formativas al respecto.

Ø Apoyar a las familias del entorno rural y urbano.

Ø Apoyar a las familias en la aceptación y comprensión del trastorno que

presenta su hijo. Apoyo emocional.

Ø Orientar a las familias sobre los programas de intervención más

adecuados en cada caso.

Ø Informar y asesorar a las familias sobre los recursos sanitarios,

educativos y sociales existentes.

Ø Desarrollar servicios que se ajusten a las necesidades familiares.

Ø Fomentar en las familias su participación e implicación en el

movimiento Asociativo y en las líneas de actuación, proyectos y

objetivos de la Asociación.

Ø Reuniones periódicas de la Escuela de Familias.

El apoyo emocional es uno de los ejes transversales que se encuentra inmerso

dentro de cada una de las actividades y servicios de la entidad. Se busca

fomentar el bienestar, promover la estabilidad y proporcionar oportunidades.

Las personas que se dedican al cuidado y atención de personas con TEA,

corren el riesgo de olvidarse de ellos mismos, y si estas situaciones no se

canalizan de manera adecuada se pueden presentar situaciones de depresión,

agotamiento, ansiedad, tensión…

Por otro lado, el respiro familiar se lleva a cabo a través de la Asociación

Respirávila, el cual utilizan algunas de las familias de la entidad. También de

manera indirecta, cuando los niños/as asisten a sus actividades semanales, los

padres recibirán un tiempo que en ocasiones lo toman como “respiro” o

momentos de ocio para ellos mismos, para dedicar tiempo a otras personas de

la familia, relaciones de pareja…

Page 9: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 9 -

• Programa de Ocio, Tiempo libre y Deporte:

Se continuará realizando y ampliando actividades de ocio y tiempo libre

prestadas bajo el marco de este programa lo que ha contribuido a dar identidad

y un peso específico de este servicio en la entidad. Las personas con autismo

tienen, al igual que el resto de ciudadanos, derecho a disfrutar del ocio y a

participar en la vida de la comunidad y, con apoyos, lo hacen de manera

enriquecedora para todos. Las personas con autismo no solamente pueden,

sino que QUIEREN acceder a actividades lúdicas que, además, suponen otro

importante núcleo de intervención para los profesionales. En el 2019, se

mantendrá la oferta de servicios de ocio de la entidad:

Estimulación en Piscina Ocio con Caballos Ocio en viviendas Talleres puntuales (Navidad, verano, Ávila mágica, etc) Ocio de Verano y campamentos

• Servicio de Asistente Personal:

Desde el año 2013, la asociación se puso en marcha para poder conocer y

ofrecer un servicio de Asistente Personal especializado para personas con

autismo. La necesidad de poder ofrecer el servicio con la mayor calidad posible

ha hecho que los profesionales estudien todos los aspectos del mismo para

poder desarrollarlo lo mejor posible. Los pasos que se dieron para la

implantación del servicio fueron los siguientes:

- Búsqueda de otras experiencias.

- Revisión de legislación, bibliografía y otros documentos.

- Difusión del nuevo servicio y formación a las familias.

- Elaboración de una guía y poster del servicio.

- Formación de Asistentes Personales Especializados en Autismo.

- Desarrollo e implantación del servicio.

Page 10: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 10 -

- Publicación de la guía del Asistencia Personal

Para este año 2019, aunque el servicio está funcionando favorablemente, la

entidad debe continuar dando difusión para que siga creciendo, así como ir

mejorando y actualizando los nuevos enfoques y paradigmas de atención a las

personas con autismo, que éste nuevo servicio nos está aportando.

También está dentro de nuestros objetivos desarrollar una aplicación

informática que mejore la coordinación entre profesionales de la entidad,

fundamentalmente los asistentes personales ya que por las circunstancias del

puesto suele realizar su trabajo en entornos diferentes.

• Servicios para personas con Autismo de Alto funcionamiento:

Grupo de Habilidades Sociales “la Pandilla”. Consiste en un grupo dirigido a los chicos con Síndrome de Asperger (autismo

sin discapacidad intelectual), de edades comprendidas entre los 12 y 16 años,

donde se trabajan y entrenan las habilidades sociales más importantes para

desarrollar su autonomía, así como aspectos relacionados con el control

emocional y demás habilidades imprescindibles para la mejora de las

relaciones interpersonales.

Ocio de Fin de Semana. Como complemento al programa anterior de Habilidades Sociales, se realizan

salidas de Ocio un fin de Semana al mes. Los requisitos de los participantes

son los mismos: personas con Síndrome de Asperger, que tengan entre 12 y

16 años.

El objetivo principal es que puedan disfrutar de un ocio normalizado, realizando

actividades como los demás chicos/as de su edad, y además poder poner en

práctica todas aquellas habilidades que aprenden en el grupo “La Pandilla”.

Page 11: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 11 -

Clases particulares adaptadas: Principalmente lo utilizan chicos con autismo de alto funcionamiento, que bien

en cursos avanzados o en la etapa de secundaria, requieren de adaptaciones

específicas en algunas materias, principalmente adaptaciones de acceso para

comprender mejor los contenidos o aprender diferentes técnicas de estudio.

Actualmente no existen usuarios en este servicio, aunque se desarrolló por

demanda de algunas familias. Se ha observado que es una necesidad que

demandan, o necesitan, de forma intermitente por ello la entidad ha decidido

seguir ofreciéndolo para dar lugar a prestarlo cuando sea necesario.

• Sensibilización en centros educativos:

Las necesidades educativas de los niños con autismo de nuestra localidad, son

algunas de las inquietudes de las familias que más preocupan a la Asociación,

de ahí que desde hace varios años se esté trabajando para lograr mejores

recursos y profesionales más especializados. Este año se continuará con los

esfuerzos para crear mayor coordinación con los Orientadores de los Centros

Educativos y con la Dirección General de Educación.

Desde el año 2011 se realiza la sensibilización a los centros escolares, por un

lado, con formación para los profesionales, y por otro a los alumnos, de éste

modo se mejorarán las relaciones de las personas con autismo y sus

compañeros; así como se logrará una importante actuación para la prevención

del acoso escolar. Desde Autismo Ávila daremos continuidad en el 2019 para

trabajar en todos los colegios donde asistan niños con autismo de toda la

provincia.

• Centro de día:

La Asociación Autismo Ávila puso en marcha la primera unidad de Centro de

Día autorizada, especializada en personas con Trastornos del Espectro del

Autismo de la provincia de Ávila. Las organizaciones con mayor experiencia y

conocimiento en autismo como la Asociación Autismo Europa

Page 12: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 12 -

(http://iier.isciii.es/er/pdf/er_autis.pdf) destacan la atención especializada como

único modelo de intervención con garantías de éxito en las personas con

autismo. Por ello, nuestra entidad no ha cesado en la búsqueda de nuevos

usuarios que puedan beneficiarse de este recurso.

Como ya hemos indicado en el apartado de “prioridades de la Asociación” este

año se tratará de llegar a los trabajadores Sociales u otros especialistas de la

provincia de Ávila con el fin de informar sobre detección en Autismo y sobre el

recurso de Centro de Día.

Las actividades que se realizan en el Centro de Día estás programadas en

torno a objetivos individuales, aun así, existen unas líneas que guían y definen

la intervención, basándonos en los siguientes objetivos:

- Desarrollo habilidades prelaborales.

- Desarrollo de habilidades de autonomía personal.

- Favorecer la integración social a través de actividades de ocio y tiempo

libre.

A principios de enero de 2019 se ha obtenido una plaza concertada de centro

de día por parte de la Junta de Castilla y León.

b) Otras líneas de actuación.

• Acciones de Sensibilización dirigidas a toda la población:

Para el día Mundial del Autismo (2 de abril); Este año se realizará la campaña

que se proponga desde la Federación Autismo Castilla y León, así como desde

la Confederación Autismo España:

- Campaña “I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo”, a través de redes sociales

Page 13: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 13 -

- Acto en el colegio Trébol: Lectura del manifiesto, realización de un

infinito humano con globos y actos de sensibilización en diferentes

clases del colegio Pablo VI.

- Iluminación de azul de Los Cuatro Postes (día 2 de abril) dentro de las

acciones de celebración del día mundial de concienciación del autismo.

• Cursos formativos para profesionales:

Toda la formación se recoge y se evalúa en el plan de formación de la entidad,

presentamos a continuación los datos que tenemos para este año:

CURSOS DEMANDADOS POR LOS PROFESIONALES DE LA ENTIDAD:

- Estimulación acuática /actividades en piscina.

CURSOS PREVISTOS A REALIZAR EN EL PRESENTE AÑO: - Atención Temprana: Certificación como “Terapeutas en modelo Denver”.

- Atención temprana: Formación en los modelos DENVER, PACT e

IMPACT, dentro de un programa Erasmus+

- Ocio en piscina (estimulación acuática).

- Charla sobre inteligencia emocional

- Encuentro de técnicos: Abordando la inflexibilidad en TEA: repetitivas,

fijaciones y fobias.

• Línea editorial y venta de libros:

En su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con

Trastornos del Espectro del Autismo, la Asociación Autismo Ávila tiene como

uno de los valores principales mejorar la comprensión que la sociedad tiene

acerca de las personas con autismo, para ello se de manera continua y

trasversal al resto de actividades a la venta y difusión de diferentes libros que

sirven de referencia en diferentes áreas de intervención con las personas con

TEA.

Page 14: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 14 -

Algunos de los títulos editados y publicados por Autismo Ávila son los

siguientes:

o Autismo: de la comprensión teórica a la intervención educativa. Del

autor Theo Peeters. Es una obra esencial que aborda, con profundidad, la

metodología para la incorporación y el uso de apoyos visuales en el entorno

de niños y adultos con Trastornos del Espectro del Autismo, y que ofrece

más respuestas que preguntas sobre dicha condición humana.

Acompañado de cientos de consejos prácticos y experiencias de las propias

personas con autismo o síndrome de Asperger, supone uno de los trabajos

más didácticos existentes para ayudarnos a comprender el autismo y para,

desde esa comprensión, ofrecer apoyos a las personas con autismo.

o Mamá, ¿Eso es un ser humano o un animal?, de la autora Hilde de Clerq.

En este libro, su autora nos expone su concepto “pensar a partir de detalles”

que nos permite acercarnos más a las personas con autismo y a sus

problemas de percepción sensorial.

o Percepción Sensorial en Autismo y Síndrome de Asperger, de la autora

Olga Bogdashina: Este libro se centra en el rol que juegan las diferencias

de percepción sensorial en el autismo, tal y como las identifican las propias

personas con autismo. La primera parte del libro cubre las 'inusuales'

experiencias perceptivas y las sensibilidades que a menudo son ignoradas

por los profesionales. La segunda parte se centra en la evaluación e

intervención, junto con recomendaciones prácticas para elegir métodos y

técnicas apropiadas que reduzcan los problemas y, a la vez, saquen

partido a los puntos fuertes

o Autismo y Discapacidad Visual: la obra se compone de trabajos de varios

autores que abordan de forma conjunta varias temáticas que pueden

resultar de gran utilidad para diferentes lectores. Esta colección de

artículos comienza recogiendo una serie de reflexiones teóricas acerca de

Page 15: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 15 -

la naturaleza del autismo y de la discapacidad visual, junto con un debate

en torno a las similitudes entre ambas condiciones humanas, en el que se

estudia si estas tienen un carácter superficial o profundo.

o El acceso al Currículo para alumnos con TEA. Programa TEACCH: Este

ejemplar sobre el programa TEACCH, es probablemente el texto más

esperado jamás publicado sobre la intervención educativa en los

Trastornos del Espectro del Autismo. El programa TEACCH, tan extendido

y utilizado en infinidad de centros y en todo tipo de servicios para personas

con TEA, no contaba hasta ahora con documentación disponible en lengua

española. Se apoya en los puntos fuertes de las personas con TEA para

permitirlas acceder al Currículo y desarrollar al máximo su potencial, a

través de cantidad de ejemplos basados en casos reales de alumnos con

diferentes edades y niveles de desarrollo de capacidades.

o Autismo desde dentro: Una guía: Se trata de el mejor libro de Hilde de

Clerq, redactado como si se tratase de una novela, acompañado de

cantidad de relatos personales de niños y adultos con autismo que

expresan el autismo desde dentro. Tras una primera parte en la que se

recogen y analizan estos relatos de una forma amena y cercana, la

segunda parte aborda con detalle las soluciones a las dificultades más

importantes: Pautas para la alimentación, descanso e higiene corporal;

Sexualidad y relaciones personales; Independencia: habilidades cotidianas;

Prevención de problemas relacionados con el estrés; y creación de un

entorno amigable para el autismo. Se trata de una versión corregida y

adaptada para España por Autismo Ávila.

o Autismo con discapacidad intelectual grave. Rita Jordan. Este libro

puede considerarse una obra maestra, pues recoge un conocimiento muy

profundo y lo expresa de una forma sumamente sencilla y práctica. Hoy en

día contamos con una amplia variedad de textos sobre el Trastorno del

Espectro del Autismo. En las últimas décadas se han elaborado y

Page 16: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 16 -

documentado cantidad de métodos y programas efectivos sobre cómo

intervenir en niños y en adultos con autismo, pero no así en el caso de

personas que presentan autismo acompañado de otras discapacidades de

importancia. Por ello, Autismo con discapacidad intelectual grave es un

libro pionero, al abordar este doble diagnóstico.

o Manual del test COMFOR.

Manual del TEST COMFOR (Precursores de la Comunicación), de Roger

Verpporten, Ilse Noens e Ina van Berckelaer-Onnes. Se trata de una prueba para la evaluación de las necesidades de sistemas aumentativos de

comunicación en autismo y otras dificultades de Comunicación. Incluye 5 formularios de evaluación originales. No incluye el Maletín de Materiales de Evaluación que puede conseguirse en www.autitoys.com

o Manual modelo DENVER.

Este avanzado manual presenta el Modelo Denver de atención temprana (ESDM), el primer modelo de intervención completo y probado empíricamente, diseñado específicamente para niños pequeños con autismo. Respaldado por los principios de la psicología del desarrollo y del análisis conductual aplicado, las intensivas intervenciones didácticas del ESDM se aplican dentro de rutinas basadas en el juego y orientadas a fomentar las relaciones interpersonales. Este manual proporciona estrategias prácticas estructuradas para trabajar con niños muy pequeños en entornos individuales y grupales, para fomentar el desarrollo en ámbitos clave como la imitación, la comunicación, la motivación social y las habilidades sociales, cognitivas y motoras, la conducta adaptativa y el juego. La Dra. Sally J. Rogers es catedrática de Psiquiatría en el Instituto M.I.N.D. de la Universidad de California (Davis). La Dra. Geraldine Dawson es directora científica de Autism Speaks, profesora de Investigación en Psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill),

Page 17: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 17 -

catedrática emérita en la Universidad de Washington y profesora adjunta

de Psiquiatría en la Universidad de Columbia.

o “M DE AUTISMO”

Bienvenidos a mi mundo. Es dulce y amargo, y está enmarañado. La ansiedad es como una bestia que me acecha por todas partes y me impide tener una vida normal. Quiero una vida normal. Quiero ser como las otras chicas de mi edad, las que saben qué decir y qué hacer. Quiero estar con Lynx, el amor de mi vida, de labios carnosos y pelo engominado. ¿Por qué parece que existo en un plano completamente distinto al de los demás? ¿Y que se supone que significa eso de “normal”? Las alumnas de la escuela Limpsfield Grange han escrito este libro con la ayuda de Vicky Martín, su

profesora de escritora creativa.

o “HISTORIA DEL AUTISMO: Conversaciones con los pioneros”

Nadie antes había intentado escribir la historia del autismo de un modo tan completo. El libro de Adam Feisntein, muy fácil de leer y, a la vez, extraordinariamente exhaustivo, contiene el tesoro de conversaciones con los científicos, profesionales, activistas y padres que han modelado el desarrollo del autismo, tanto en el plano de la investigación como en el de las políticas. Este libro aparece en un momento oportuno, puesto que la generación de los pioneros es ya «emérita». Cuando se cuentan historias nadie es totalmente objetivo, pero Feinstein (divulgador científico, padre y organizador de congresos internacionales) está mejor situado que nadie para documentar los cambios tan extraordinarios que le han sucedido a la comunidad mundial del autismo desde la década de 1940 en adelante. Este libro es una contribución muy importante a la historia de la medicina, y un recurso único para las generaciones futuras que quieran avanzar

basándose en sus predecesores.

Page 18: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 18 -

Nuestras últimas novedades, publicadas en 2018, son las siguientes:

❖ “A LAS PUERTAS DE LA NADA”. Corinne Duyvis

29 de enero de 2035

Esa es la fecha en que el gran cometa impactará con la

Tierra. A Denise, a su madre y a Iris, su hermana, les

han asignado un refugio provisional cerca de su casa

de Ámsterdam, hasta después de la colisión. Pero Iris

ha desaparecido, y al ritmo al que va la madre

drogadicta de Denise, no llegarán a tiempo al refugio. Un encuentro de último minuto las conduce a algo mejor que un refugio

provisional: una nave generacional que tiene previsto dejar la Tierra después

de la caída del cometa, dispuesta a colonizar nuevos mundos. No obstante,

todos los pasajeros deben tener conocimientos prácticos con los que contribuir,

y Denise tiene miedo de que no le permitan quedarse a causa de su autismo.

¿Podrá conseguir una plaza antes de que despegue la nave? ¿Qué pasará con

su madre y su hermana?

Cuando el futuro de la humanidad está en peligro, ¿unas vidas importan más

que otras?

❖ “ATENCIÓN TEMPRANA PARA SU NIÑO O NIÑA CON AUTISMO”. Laura Vismara, Geraldine Dawson y Sally Rogers.

Cómo utilizar las actividades cotidianas para enseñar

a los niños a conectar, comunicarse y aprender.

Como se revela en algunas investigaciones de

vanguardia relacionadas con niños pequeños que

tienen un trastorno del espectro del autismo (TEA), el

papel de los padres es crucial a la hora de ayudarlos a

conectar con los demás, desarrollar su potencial y vivir

Page 19: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 19 -

una vida plena. En este manual, las creadoras del Modelo Denver de Atención

Temprana proporcionan estrategias factibles y prácticas que se pueden utilizar

todos los días. Prácticamente todos los niños pequeños tienen una

sorprendente capacidad para aprender, y los niños que tienen un TEA no son

la excepción. Utilizando un tono positivo y alentador, las doctoras Sally Rogers,

Geraldine Dawson y Laurie Vismara hacen que parezca increíblemente sencillo

convertir rutinas diarias como el desayuno o la hora del baño en experiencias

de aprendizaje orientadas a adquirir habilidades que son cruciales para el

desarrollo. Esas técnicas probadas se ilustran con ejemplos realistas que

fomentan el juego, el habla y la participación de los niños.

❖ “POP, EL FANTÁSTICO Y SUS SUPERPODERES AUTISTAS”. David y Amy Fox.

¡Te presentamos a Pop!

Pop es un niño de siete años que tiene autismo y ¡se

lo pasa genial! A veces siente que no encaja, pero

una aventura en una tierra extraña le demuestra que

lo que lo hace diferente también lo convierte en una

persona muy especial.

Acompaña a Pop en sus fantásticas aventuras.

A lo largo del 2019, se van a editar y publicar los siguientes títulos:

o “La geometría de los silencios”. Marc Bulèon y Carla Berrocal.

o Manual para padres ImPACT

Page 20: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 20 -

Todos estos títulos, además de la distribución de otros especializados en los

trastornos del espectro del autismo, pueden adquirirse en la tienda virtual de su

página Web www.autismoavila.org.

Gracias a estas acciones, Autismo Ávila se está convirtiendo en un referente en

la publicación de obras especializadas en materia de autismo.

Page 21: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 21 -

Calidad ISO 9001

Autismo Ávila cumplirá ocho años desde su primera certificación en 2010, cada

tres años se viene firmando un convenio con la empresa acreditadora Bureau

Veritas, y así se continúa trabajando dentro del marco normativo de calidad

ISO 9001. Como nota a destacar este año la entidad se ha acreditado bajo la

nueva norma ISO 9001:2015, habiendo sido formados las personas implicadas

en el sistema de gestión de calidad y pasando las auditorías externas e

internas satisfactoriamente.

Además, la sociedad en general podrá tener una visión de mayor confianza en

la organización, dada su trasparencia y compromisos adquiridos con sus

familias y demás personas o instituciones con las que trabaja y colabora

diariamente.

Utilidad Pública y Auditoría de cuentas anuales:

Tras haber sido declara la entidad de Utilidad Pública, en Abril de 2010, por el

Ministerio del Interior. Registro Nacional de Asociaciones, para el año 2019, la

Asociación está obligada a remitir la documentación anual requerida, siendo

está:

- Balance de sumas y saldos de 2018

- Cuenta de resultados 2018

- Memoria económica abreviada 2018

- Memoria de actividades 2018

- Certificación Asamblea de Aprobación de cuentas 2018

- Informe de auditoria de las cuentas anuales. 2018

Page 22: Plan Anual 2019 - Asociación Autismo Ávilacomercios y empresas de la ciudad para que los usuarios del centro de día puedan realizar trabajos (personalizar bolsas de papel con el

- 22 -

Nueva página web: La Asociación tiene cada vez más seguidores y además un mejor

funcionamiento en las redes sociales (Facebook, Pinterest, Twitter).

Autismo Ávila también cuenta con la página web actualizada, más completa,

visual y bilingüe donde se puede conocer la misión, visión, valores y objetivos

de la asociación, los servicios que se ofrecen, los proyectos desarrollados, las

diferentes sedes, así como diferente información para el conocimiento y

divulgación del TEA.