pista libre 2009/2010

20

Upload: aepedi

Post on 25-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista Pista Libre, temporada 2009/2010

TRANSCRIPT

Page 1: Pista Libre 2009/2010
Page 2: Pista Libre 2009/2010
Page 3: Pista Libre 2009/2010

AEPEDI, la enseñanza, la formación y los deportes de inviernoTiene importancia, pero todavía más, tiene mérito que esta asociación exista y trabaje para mantener y promocionar cada uno de los temas que a través de la profesión de Profesores y Entrenadores y Escuelas se relacionan, que no son pocos.

Desde la perspectiva del interés de quienes en esta vida sólo hemos vivido por y para la nieve y los Deportes de Invierno, hay que ver que suerte tenemos de que haya y exista lo que a través de AEPEDI se optimiza.

Que satisfacción nos da asistir a Baqueira al curso de Reentrenamiento y vernos otra vez con tantos y tantas profesionales, compañeros y amigos de muchos años.

La profesión es dura y pasa de ser un juego a una causa difícil.

La formación se dispersa y confunde profesionales y alumnos.

El deporte y los deportistas nos preocupan: hijos, familiares y amigos... y sus hijos. Nos gustaría que fuesen campeones.

Nombres AEPEDI como: Pedro Urieta, Ángel Tebar, Miriam Mesegué, Ana Pallarés, Mariuca García, Víctor Rodríguez, Jaume Oriol, otros como Eduardo Puente.

Y la Asociación Catalana y también la Asociación Aragonesa de Escuelas de Esquí.

Y el núcleo esencial: Diego Munuera. Siempre para “todo”. Gracias, porque son muchísimas las que te mereces.

Y Hans Breitfuss. ¿Cómo vamos a pensar en presente y en futuro? Contando contigo Hans, y con aquellas personas que merecen mi agradeciminento y mi alegría de ser profesor de esquí.

Eduardo RoldánDirector Técnico E.E.E.

Page 4: Pista Libre 2009/2010

www.lamolina.cat

Nuevo telesilla Cap de Comella Desembragable y de 6 plazas

Page 5: Pista Libre 2009/2010

www.lamolina.cat

Nuevo telesilla Cap de Comella Desembragable y de 6 plazas

ISIA (International Ski Instructors Association), representa a todos los profesores del mundo.

AEPEDI (Asociación de escuelas, profesores y entrenadores de deportes de invierno de España), representa a los profesores de España.

Actualmente hay 38 países miembros de ISIA: Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, Republica Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Liechtenstein, Montenegro, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Rumania, San Marino, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Turquía y Estados Unidos.

El Comité Técnico de ISIA, lleva trabajando varios años en preparar una norma del Mínimo de ISIA, y de esta forma obtener una tabla comparativa de la formación de los países asociados.

En la Asamblea General de ISIA celebrada el 22 de mayo en Jesolo (Italia), se presentó y aprobó la norma del Mínimum Standard.

Como consecuencia de esa aprobación, ISIA está preparando un carnet “ISIA CARD”, que identificará a los profesores de los países asociados que tienen esa máxima calificación.

Los profesores Diplomados por la Escuela Española de Esquí (Técnicos Deportivos de Grado Medio) titulados hasta el 22 de mayo de 2008, pueden obtener automáticamente la ISIA CARD, lo mismo que los siguientes países: Argentina, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Japón, Inglaterra, Italia, Holanda, España y Suiza.

El carnet ISIA tendrá una duración de tres temporadas para su renovación, será necesario realizar los cursos de actualización que AEPEDI organizará anualmente. En nuestra página web, www.aepedi.es, os iremos informando sobre los trabajos de la Comisión técnica de ISIA.

Diego MunueraSecretario General AEPEDI

Isia Card Minimum Standard

Page 6: Pista Libre 2009/2010

REFUGI DEL BAGESPrat donadó s/n25284 La ComaEstació de Esquí Port del Comte973 49 20 00 :: 659 19 47 17www.refugibages.comTrato Prefente

CROCO’S BRASAAvda. Supermolina, s/n Edif. Pirineus.17537 La Molina972 14 51 04Dto. en desayunos y comidas

L’ESPURNAAvda. Catalunya. 4517520 Puigcerdà (Girona)972 14 07 77Descuento 10%

RESTAURANTESASADOR SIDRERIA KARPANTAUrb. Pla de l’ermita25528 Boi Taüll Resort (Lleida)973 69 63 70 :: 609 76 33 88Descuento 10%

HOTEL RESTAURANT LES FONTS DEL CARDENERCtra. De tuixent s/n25284 La comawww.hotelfontsdelcardener.com973 49 23 77Trato Prefente

FATA MORGANANord, 2917538 Alp (Cerdanya)972 14 42 25Descuento 10%

HOTEL RESTAURANT CAL JOAN DEL BATLLECtra. De tuixent s/n25284 La coma608 13 01 84www.caljoandelbatlle.catTrato Prefente

RUFUSSan Jaime, 825598 Gessa973 64 52 46Descuento 5%

BAR LA GRANJA Galería comercialEstación de Esquí Port del Comte667 66 66 46Trato Prefente

SNOW & SKIRestaurant BarPça. Pista Llarga, 8 17537 La Molina (Girona)972 89 27 14Descuento 20%

RESTAURANT LES LLOSESAvda. dels esports, 417538 Alp (La Cerdanya)972 89 00 96Descuento 10%

MESÓN CASA BENITOMayor, 625539 Casarill973 64 11 54Trato Preferente

ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES CON A.E.P.E.D.I

¡ASÓCIATE Y TENDRÁS GRANDES VENTAJAS!

CONSIGUE TU CARNET A.E.P.E.D.I Y EL SELLO DE LA I.S.I.A.

Hazte socio de AEPEDI enviando la solicitud de alta que la puedes descargar desde la web en solicitud como persona física, la rellenas con tus datos y la envías junto con una foto carnet, fotocopia del DNI y fotocopia de la titulación. Una vez recibida la solicitud te enviamos el carnet de AEPEDI con tu foto digitalizada y el sello de la Isia anual. También puedes hacerte socio mediante tu escuela de esquí. Ellos mismos te informarán.

AEPEDI :: Xalet pista Llarga s/n :: 17537 La Molina :: Tel. 972892299 [email protected] :: www.aepedi.es

Page 7: Pista Libre 2009/2010

VILLA MARIACrta. Caldes de Boí, km 4,325526 Llesp973 69 10 29Descuento 10%[email protected]

HOTEL RESTAURANT L´AVETCarrer de l´avet s/nº25284 La coma - Port del comte973 29 93 95 - 627 20 89 69www.hotelavet.comTrato Prefente

RESTAURANTE Y COPAS BÚHOSEdif. Aries. Urb. Formigal22640 Formigal974 49 04 24Trato Prefente

TIENDAS DE DEPORTES

PATRICK SPORTCentro comercial sexta avenida 28023 El plantio (Madrid)91 372 84 92www.patricksport.comTrato especial

INTERSPORT SERRA MARTI Alquiler y venta de material Estación de esquí Port del Comte93 822 00 48www.serramarti.comTrato Prefente

COFIX ALPPça. Nova,117538 Alp (Cerdanya)972 14 41 67Descuento 15%

RICARD TARRÉ SNOWFontcoberta, 10-1208034 Barcelona93205 42 07Descuento 30%

TOP BIKESC. de l’estació17520 Puigcerdà972 88 20 42Descuento 10%

PUENTE SKYEdif. Tuca de Aran s/n25539 Betren973 64 04 80Descuento 10%

CASA PÓRTOLESDeportesFrontera de Portalet22640 Sallent de Gállego974 33 71 38Trato Preferente

CASA PÓRTOLESDeportesEdif. Aries. Urb. Formigal22640 Formigal974 49 01 93Trato Preferente

RICARD TARRÉVia Augusta, 10308006 Barcelona93 217 91 [email protected] 25%-30% Según producto

INTERSPORT MANEL & MANELEdif. Cuc, Pla de l’hermita de Boí TaüllVall de Boí973 69 62 91Descuento 10%

INTERSPORT PUIGCERDÀCadí, 517520 Puigcerdà972 88 20 35Descuento 10%

SAORTE SPORTSAvda. Comte de Pallars, 2505569 Sort973 62 13 67www.saorte.comDescuento 7%

INTERSPORT MANEL & MANELPasseig Sant FeliuVall de Boí973 69 40 64Descuento 10%

TOP SKY SERVICIOSBarrio de Untes, 4032990 [email protected] 15%

DEPORTES LA VEGAComercial La VegaBº Virgen De La Vega, 544431 Alcala De La Selva Teruel978 801083Descuento 10%

INTERSPORT AKILIA GIRONAFiguerola, 4817001 Giroona972 22 19 26Descuento 10%

CAMPBASEAvda. Catalunya, 7117527 Llivia972 14 63 [email protected] 10%

RICARD TARRÉAvda. Catalunya, 4917520 Puigcerdà972 14 10 20Descuento 15%

RICARD TARRÉ GOLF FONTANALSGolf Fontanals CerdanyaSorigerola972 14 40 78Descuento 10%

FREEKISTORE. SNOWBOARD SHOP FREESKIEdif. Els Arenys, bloc 2 bxs25528 Boí Taüll973 69 62 70 :: 609 76 33 88Descuento 10%

COSASBozocarro, 222640 Sallent de GállegoTel/Fax 974 48 80 70Trato Preferente

BOUTIQUE ANEU22640 Formigal974 49 01 55Descuento 15%

ALQUILER DE ESQUÍS

SPORTS TEBARRAYAlquiler y reparación974 49 02 82 :: 626 04 98 9022640 FormigalTrato Prefrente

SKI SHOP SLALOM Tienda y alquiler de materialEstación de esquí Port del ComteTrato Prefente

MANEL & MANEL ALQUILEREstación de esquí Boí TaüllBoí Taüll 973 29 70 18Descuento 10%

ALQUILER DE ESQUÍS LA VEGAVirgen de la Vega, 544431 Alcalá de la Selva (Teruel)978 80 10 83Descuento 10%

COMESTIBLES Y DIÉTETICA

L’OU DE REIGComidas preparadasEscolas Pias, 1117520 Puigcerdà (Cerdanya)972 88 37 31Trato Prefente

VARIOS

TINTORERIA MASRamon Cost, 1017520 Puigcerdà669 79 61 97Descuento 10%

FIRST STOPwww.firststop.esLíderes en pneumáticos y mantenimiento del automóbil. Consultar ofertas a través web AEPEDI.

ALOJAMIENTOS

HOTEL PLETEIUSCrta. Baqueira s/n25539 Escuñao (Lleida)973 64 07 90Descuento 10%

PENSIÓN CASA VICENTACalle reiau, 3 (Vielha)973 64 08 [email protected] 10%

HOTELES GRUPO HGAsociados y familiares902 21 09 02 :: 639 72 57 [email protected] 10%

HOTEL SABOCOS22661 Panticosa974 487 488www.hotelsacobos.esNo acumulable en otras ofertas ni fin de añoDescuento 10%

CA L’EUDALD(Aerohotel Cerdanya Restaurant)Passeig Agnès Fabra s/n17 538 Alp (Cerdanya)972 89 00 33Descuento 10%

COMPLEJOS DEPORTIVOS

FITNESS LA MOLINA20% dto. en tarifas Signes La Molina. Temporada 09-10Gestionar directamente en oficinas La Molina972 89 20 31

CENTRO ECUESTRE PARKCrta. Antigua Barcelona - Puigcerdà s/n17520 Puigcerdà608 54 65 63Descuento 10%

KARTING EL PLACrta. C-14 km 17425796 Pla de Sentirs (Lleida)973 29 83 40 :: 667 46 54 [email protected] 10%

BAVARESA GUIAS DE MONTAÑAAvda. Pirineus, 717520 Puigcerdà972 88 10 59 :: 669 42 15 72www.bavaresa.netDescuento 10%

AGENCIAS DE VIAJES

VIAJES CAMPULIERCórcega, 10508029 Barcelona93 439 47 03Fax. 93 430 69 [email protected] 10%

ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES CON A.E.P.E.D.I

Page 8: Pista Libre 2009/2010

Aún me acuerdo de la primera vez que vi a un esquiador haciendo unas curvas, con material de telemark, la verdad es que me gustó tanto que me propuse probarlo. Le pedí a un compañero de la escuela que me dejara su equipo: unas botas de piel, unos esquís de 210cm con un patín muy estrecho y una fijación de “cepo”. Me puse a probar, autodidacta… ( jejeje lo que predico a mis alumnos que no hagan…).

Después de aquella experiencia, difícil pero muy gratificante, empezó a picarme cada vez más la curiosidad por aquel deporte que se parecía a mi esquí alpino, pero requería de más equilibrio, más fuerza y mucha voluntad. Encontré un equipo para mí, por aquel entonces era algo difícil. Ya eran unas botas de plástico duras, unos esquís parabólicos y una fijación con cable, lo que realmente facilitó que pudiera aprender más fácilmente.

Seguí practicando y aprendiendo hasta que en mi curso de diploma nos tocó en una de las asignaturas: telemark. Aún me acuerdo de Björk, el profe noruego que me tocó, no le entendíamos muy bien ya que no hablaba ni una palabra en castellano pero demostraba perfecto. Él me ayudó mucho con la técnica, y me animó a que hiciera los cursos de Telemark que imparte Cinto Verdaguer y su equipo de demostración en la E.E.E. de Candanchú. Así que año tras año fuí haciendo esos cursos hasta acabar con el nivel III.

Actualmente en la E.E.E. de Candanchú se están impartiendo 3 niveles de Instructor de telemark, para poder acceder a esa formación el único requisito que necesitas es haber cursado el nivel I de cualquier disciplina de invierno, alpino, snowboard o fondo.

Los cursos suelen celebrarse a final de temporada, el ambiente es bastante relajado, puesto que es un curso básicamente práctico, dado que las asignaturas teóricas ya se han visto en otros cursos. Los participantes ya son profesores de nieve así que la metodología y el saber estar ya va con cada uno de ellos.

En el nivel I se enseña a enseñar alumnos de Base, En el nivel II se enseña niveles intermedios, y algo de telemark fuera de pista y en el Nivel III incluye competición, skating (esquí nórdico) telemark de montaña y freeride.

Ese nivel III me ha permitido trabajar mucho en el extranjero, aunque en España no esté legislado este título, y algunas personas piensen que no sirve de mucho y sea como un título federativo. El nivel III de telemark en el extranjero está muy valorado puesto que es un título que los países que pertenecen a ISIA lo reconocen, incluso algunos países miembros carecen de formación de telemark en sus escuelas. Así que tenerlo en el currículum son mas puntos a tu favor. En Nueva Zelanda, por ejemplo, respetan la doble titulación y cuando te incluyen en el ránking de profesores esto se valora mucho.

Animo a todos los profesores a que prueben telemark, que lo practiquen, que no se queden solo con esos días del diploma o nivel II. Pensemos que practicar otra disciplina de invierno, nos va a enriquecer a nivel técnico. El echo de ponernos otra vez a aprender nos va a ayudar a entender y a tener más empatía con nuestros alumnos.Esperemos una temporada como la pasada, llena de nieves, y ojalá coincidamos por la montaña, esquiando, telemarkeando o surfeando. En definitiva, deslizando por la nieve que es lo que más nos gusta.

Víctor García.Entrenador nacional esquí alpino. Nivel III telemark.

También profesor de telemark

Page 9: Pista Libre 2009/2010
Page 10: Pista Libre 2009/2010

Un buen profesor debería...Elementos importantes de personalidad y comportamiento que debería tener en cuenta un profesor de esquí o snowboard. Estos datos son el resultado de las encuestas que se realizaron a varios profesionales del sector.

Page 11: Pista Libre 2009/2010

Un buena escuela debería...Elementos importantes que debería ofrecer una escuela de esquí y snowboard. Estos datos son el resultado de las encuestas que se realizaron a varios profesionales del sector.

Page 12: Pista Libre 2009/2010

Con la masificación de las pistas es muy importante que los usuarios entiendan la necesidad de pensar y respetar a los demás, y conocer como desarrollar la actividad de un modo seguro y responsable.

1. Las escuelas, profesores y guías deben de enseñar a sus alumnos a deslizar con seguridad, esto significa que además de enseñar la técnica de deslizamiento, también deben de enseñar las normas de seguridad en pistas.

2. Las escuelas de esquí y snowboard son responsables de poner a sus alumnos en diferentes grupos de acuerdo con su nivel de habilidad.

3. Las escuelas, profesores y guías nunca deben permitir a sus alumnos tomar riesgos por encima de sus capacidades especialmente teniendo en cuenta la calidad de la nieve y las condiciones meteorológicas.

4. Los profesores deben de recordar a sus alumnos que durante la clase no tienen ninguna prioridad especial en las pistas y que deben de respetar todo el tiempo las normas de seguridad, respetar a los empleados con uniforme de la estación y el balizaje de las pistas.

Comentario: No solo debes adherirte a las normas FIS en tus clases, además tus alumnos deben entender los principios de estas normas, no es un “sermón”, es un proceso continuado de recordar la práctica segura de la actividad. Es una cuestión de sentido común.

Normas FIS específicas para Snowboard.

1. Llevar siempre una correa de sujeción.

2. Cuando no utilices la tabla colócala sobre la pista por el lado de las fijaciones para evitar su deslizamiento.

3. Mirar siempre hacia los lados especialmente hacia el lado ciego.

4. No pienses que porque sabes esquiar sabrás hacer snowboard, toma clases.

Seguridad en los remontes.

1. Caída durante la subida en un tele-arrastre: salir rápidamente hacia un lado, para evitar obstruir el paso de los que suben.

2. Una vez arriba, despejar el área de salida antes de pararte o reunirte con un grupo.

Esquiar en grupo.

Las normas FIS son de aplicación para todos los usuarios.

1. Frenada: Asegúrate de que siempre se detendrán por debajo del grupo, y si es posible que entren por detrás del grupo.

2. Estacionamiento: Asegúrate de que siempre te detienes en un lugar visible y que no obstruye el paso de otros usuarios.

3. Salida: Asegúrate siempre de que el grupo conoce el orden en que bajaran para evitar colisiones.

4. Distancia: Asegúrate de que siempre llevan una distancia de seguridad entre ellos, y si se permite adelantar que lo hagan de un modo seguro.

5. Si perdemos a alguien: Hay que mirar si siguen todos en el grupo; si es necesario designar a uno que cierre el grupo; asegurarse de que todos saben que tienen que hacer si se separan del grupo. Es importante designar un lugar de encuentro en caso de separarse del grupo.

6. Accidente y lesión: Siempre mantén la seguridad del resto del grupo cuando atiendas a un accidente.

7. Contar: Cuenta tu grupo constantemente.

Prevención de lesiones.

1. Tenemos la obligación de minimizar los riesgos a nuestros alumnos.

2. Organización de la clase y código de responsabilidad.

3. Vestimenta y equipo.

4. Preparación, (calentamiento).

Procedimiento en caso de accidente.

1. Asegurar que el accidente no esta en una situación de causar mas accidentes.

2. Señalizar la zona del accidente cruzando los esquís en forma de X, unos 10 m. encima del accidentado. También ayudara al pister a encontrar al accidentado.

3. Actuar correctamente en consecuencia al accidente, si es necesario aplicar primeros auxilios.

Francesc Herrera BesolíEntrenador Nacional Esquí Alpino

Normas FIS

Page 13: Pista Libre 2009/2010
Page 14: Pista Libre 2009/2010

27 de Junio de 2009 Barcelona – Buenos Aires

Los tres en el aeropuerto del Prat con las prisas, empieza el viaje. Un viaje con algún que otro contratiempo.El billete que nos salió por casi 400€ ir y volver, tenía la siguiente ruta: Barcelona – Madrid – Buenos Aires, finalmente después de un retraso considerable en Madrid y ya con unas cuantas horas de avión, nos informan que el vuelo hace escala en Lima, en fin, que no llegamos a las 6:00h de la mañana al destino sinó a las 14:00h, más o menos. Una vez llegados a tierras argentinas, nos vino a buscar un amigo al aeropuerto, y como no, lo primero que hicimos fue comer un buen trozo de carne vacuna. Luego, ya con la barriga llena, hicimos una visita rápida por los sitios más emblemáticos de la ciudad como la Bombonera, el Obelisco, la Casa Rosada y Ciudad Jardín junto a algunos de sus bares.

31 de Junio de 2009Usuhaia Primer día de snowboard, y como se nos juntó el hambre con las ganas de comer, a las 6:30h de la mañana ya estábamos dando botes por la habitación.Desayunamos, cogimos el bus y a las 9:00h ya estábamos en Cerro Castor, que lugar más frío, y aun más con el cambio de verano a invierno, de chanclas a botas.Cogimos los pases y primera gran sorpresa: hasta en el fin del mundo te encuentras gente conocida, nos encontramos con Enol, un amigo asturiano que hacia temporada en el Cerro.Los seis días siguientes hicimos snowboard, comimos cordero fueguino y salimos al Dublinés (bar de encuentro de todos los turistas y jóvenes de la ciudad).Pero no todo fue snowboard; un día nos fuimos a visitar el Parque Nacional de Ushuaia por la mañana e hicimos una ruta que nos llevo hasta la frontera con Chile, la ruta terminó siendo una sesión extrema de físico. Por la tarde fuimos a hacer navegación hasta el faro del fin del Mundo y coincidimos con tres chicas catalanas, lógicamente esa noche no fuimos solos al bar.

Argentina 2009

30 de Junio de 2009 Buenos Aires - Usuhaia

Aunque parece raro, solo había pasado un día des de que salimos de Barcelona, y como los aviones aportan mucha diversión en los viajes ya estábamos cogiendo otro: Buenos Aires – Usuhaia (Tierra de Fuego).Sobre las 5:00h de la tarde pasadas aterrizamos en Ushuaia y otro percance, poca nieve y la poca que había como puro hielo.. Eso sí, antes de ir a dormir, nos fuimos a un buffet libre a comer cordero fueguino (típico de Tierra de Fuego).

7 de Julio de 2009 Usuhaia - Esquel

Con las caras largas, dormidos y muertos de frío, cogimos el Bus que nos lleva a nuestro siguiente destino, Esquel, un pueblo tranquilo del que se tiene que recomendar el restaurante “la casa del pueblo” y sin duda la estación de esquí “La Hoya”.El primer día tuvimos problemas con el clima, así que junto a un par de chicos más del pueblo decidimos montar un pequeño salto y practicar un poco de freestyle.El segundo día, fue nuestro primer gozo con el freeride, motivo principal del viaje, no había mucha nieve pero si la suficiente como para bajar por todos lados.

Page 15: Pista Libre 2009/2010

20 de Julio de 2009Bariloche – San Martín de los Andes

En este punto del viaje todo salió redondo, un hostel con gente muy amable, con los que hicimos vida durante los días que estuvimos allí, un bar con todos los requisitos para considerarlo un buen bar, y sin duda una estación de esquí, Chapelco, con buenas instalaciones, buena nieve, y buen freeride.

10 de Julio de 2009Esquel - Bariloche

Después de otro trayecto en autobús, fuimos conducidos por una amiga a un apartamento en el centro de la ciudad.En nuestra estancia en Bariloche subimos a Cerro Catedral, una estación con mucha gente y que tenía la nieve en muy mal estado.La Patagonia tiene unas dimensiones y unos paisajes espectaculares, así que decidimos alquilar un coche por lo que quedaba de viaje y así poder ir a ver sitios como Villa Traful, los siete lagos, Bolson,… y también para poder hacer los distintos trayectos que nos faltaban. Un tema importante a tener en cuenta, es que la mayoría de carreteras de Argentina no están pavimentadas y con época de invierno están o heladas o llenas de barro. Así que con un Gol (el equivalente a un Polo) no es un buen coche por la zona y quedó demostrado quedándonos atrapados en una zona de barro.También con el coche saliendo des de Bariloche fuimos al Cerro de Villa Langostura, Cerro Bayo, en este sitio tuvimos la suerte de poder ir a conocer diferentes palas y canales con los pisters de la estación.

1 de Agosto de 2009Cavihaue – Bariloche

Finalmente volvimos a pasar un par de días a Bariloche con una familia amiga del Hostel El Ensueño (si vais a Bariloche no dudéis ir allí, muy buen trato).

3 de Agosto de 2009 Bariloche – Buenos Aires

Desde Bariloche ya empezamos la vuelta a casa, primero un autobús hasta Buenos Aires donde volvimos a estar con los amigos que nos recogieron en el aeropuerto, con ellos hicimos ya el último asado argentino.

4 de Agosto de 2009 Buenos Aires – Barcelona

A diferencia de la ida no tuvimos problemas de retrasos, esto sí, esa vez nos perdieron las tablas que llegaron un día mas tarde a nuestras casas.

Adrià RoigRoberto Montañes

Gerard Fornés

27 de Julio de 2009 San Martin de los Andes – Caviahue

Un pueblo muy pequeño y aislado con una estación de lo más curiosa. Era como surfear en medio de un desierto, muy pocos árboles y los que había parecían palmeras.La estación en sí es muy pequeña pero todos sus alrededores tienen posibilidades, aparte de tener muy cerca Copahue, un pueblo que en invierno queda cubierto de nieve y solo sobresalen sus termas naturales de agua caliente.Allí hicimos una pequeña excursión de 4 horas a pie hasta el volcán de Cavihaue y pudimos hacer finalmente un freeride en toda regla, ni telesillas, ni estaciones, ni nada, andar y bajada libre.

Page 16: Pista Libre 2009/2010

ESCUELAS ASOCIADASA.E.P.E.D.I.

CANDANCHÚEduardo Roldán OsésCarretera de Francia s/n (bajo Cafetería pista grande)22889 Candanchú (Huesca)Tel. 974 37 20 33 / Fax. 974 37 43 [email protected] :: www.candanchu.com

CERLERLola GericóParking El Molino s/n 22449 Cerler (huesca)Tel. y Fax. El Molino: 974 55 15 53 / Cota 2000: 974 34 40 54 /Ampriu: 974 34 43 [email protected] :: www.escuelaesquicerler.com

VALLE DE ASTUNJosé Panadero OnaEdif. Nevado (frente telesilla intermedia) 22889 Valle de Astún (Huesca)Tel. 974 37 31 38 / 374 37 23 [email protected] :: www.evastun.com

BARRABÉS ESCUELA DE ESQUÍGabriel MurEdificio Barrabes Ctra. Francia s/n 22440 Benasque (Huesca)Tel. 974 551056 / Fax. 974 [email protected]

ESCUELA ESQUÍ SNOWBOARD ASTUNLuis RodríguezEdificio Casa Astun, bajos 22889 Astun (Huesca)Tel. 974 37 20 00 / Fax. 974 37 22 [email protected] :: www.eesatun.com

MASESQUÍTony PoloC/ Mayor 12 22440 Benasque (Huesca)Tel. 974 55 17 74 / M. 653 68 44 [email protected] :: www.masesqui.com

FORMIGAL Antonio del Cacho RoyoUrbanización Formigal s/n 22640 Sallent de Gállego (Huesca)Tel. 974 49 01 35 / Fax. 974 49 00 [email protected] :: www.escuelaesquiformigal.com

HANDIXJavier AlvarezEstación de esquí Cerler, Parking del Ampriu s/n. 22449 Cerler (Huesca)M. 607 42 63 85 / M. 630 71 20 70

PANTICOSAJosé María Lapuente PueyPetrosos s/n22661 Panticosa (Huesca)Tel. 974 48 71 50 / M. 687 73 17 [email protected] :: www.escueladesquipanticosa.com

Arag

ón

ESCUELA DE ESQUI Y SNOWBOARD CERLER CASTANESAFrancisco MalloAvda. Francia nº 26 local 322440 Benasque (Huesca)M. [email protected] :: www.cerlercastanesaesqui.com

SIERRA DE JAVALAMBREFrancisco Domingo MurcianoEstación de esquí de JavalambreDirección de correspondencia:Escuela de Esquí Sierra de JavalambreCtra. San Julián, 2 1ºD 44003 Teruel (Teruel)Tel. 978 78 63 [email protected] :: www.escuelaesquijavalambre.com

Page 17: Pista Libre 2009/2010

PORT DEL COMTEJaume OriolPort del Comte s/n 25284 La Coma i la Pedra (Lleida)Tel. y Fax. 973 49 25 [email protected] :: www.escolaesquiportdelcomte.com

PORT AINÉMiriam MeseguéCota 2000 Estació d’esquí Port Ainé25594 Rialp (Lleida) Tel. 973 62 76 13 / Tel. 973 25 00 64 / Tel. 973 62 76 05 Fax. 973 62 76 14 [email protected]

MASELLAMaria del Mar Deulofeu Canós17538 Masella (Girona)Tel. 972 89 01 45 / Fax. 972 14 44 [email protected] :: www.masella.com

ESCOLA D’ESQUÍ VALL DE BOÍRubén FareloEstació d’Esquí Boí TaüllPla de Vaques (25528) Taüll (Lleida)Tel. 973 29 70 88 / Tel. y Fax. 973 69 62 83 / Tel. 973 29 70 [email protected]

LA MOLINAHans BreitfussXalet Pista Llarga s/n :: 17537 La Molina (Girona)Tel. 972 14 51 16 / Tel. 972 89 21 57 / Fax. 972 89 27 [email protected] :: www.escolalamolina.com

LLÍVIAMarcel CardeñaEscola d’Esquí de LlíviaAv/ Catalunya 71-73 17527 Llívia (Girona)Tel: 972 146 336 / Fax: 972 146 [email protected] :: www.intercerdanya.com

ALTA VALL DEL TERPere Paz GarcíaPlaça de Morens s/n 17869 Setcases (Girona)Tel. 972 13 61 29 / M. 619 20 55 65 / Fax. 972 13 60 [email protected] :: www.vallter2000.com

DESCENSMoisés CostaPsg. Generalitat, 9 3º 1ª 17820 Banyoles (Girona)Tel. 972 89 20 23 / M. 635 58 54 10 / M. 685 19 04 91 / M. 658 92 22 30Fax. 972 89 20 [email protected] :: www.descens.es

CENTRE TÈCNIC D’ESPORTSFèlix BoguñàPizarro, 37-39 bajos A 08291 Ripollet (Barcelona)Tel./Fax: 93 692 68 15Pistas Boí Taüll : Tel: 973 29 70 70 / Mòbil: 680 98 47 27 / Fax: 973 29 70 [email protected] ::www.skiteknik.com

TOT TEMPS ESQUÍJosep Maria CampolierCòrsega, 105 08029 Barcelona (Barcelona)Tel. 93 439 47 03Fax. 93 430 69 [email protected] :: www.campulie.com

Cata

luny

aSIERRA DE GUDARAngel Tebar PeñarandaBº Virgen de la Vega, 5 44431 Alcala de la Selva (Teruel)Tel. 978 80 10 83 / M. 619 72 15 [email protected] :: www.sierradegudar.com

Page 18: Pista Libre 2009/2010

LA COVATILLAJavier Conesa NavarroParaje La Covatilla s/n 37716 La Hoya (Salamanca)Escuela: 680 45 42 57Responsable: 619 55 73 54Administración: 923 40 11 [email protected]

PRINCIPADO DE ASTURIASÁngel González de LenaBrañilin 33693 Lena (Asturias)Tel. 985 95 70 97Fax. 985 95 70 96 (At. Escuela)

CABEZA DE MANZANEDAMiguel Barreto LorenzoBarrio de Untes, 40 32990 Orense (Ourense)M. 616 46 29 [email protected] :: www.topskyservicios.com

TELEMARK SIERRA NEVADA Luis Casanova KidelanPza. de Andalucía, edif. salvia Local 15. 18196 Sierra Nevada (Granada)Tel. 958 48 11 53 / Fax. 649 48 33 [email protected] :: www.telemark.es

LA PINILLAEsteban Perez MurienteOficina Cota 1500 Edif. Pico del Lobo Local40592 Cerezo de arriba (Segovia)M. 670 737 919 / Fax. 921 55 19 [email protected] :: www.eeelapinilla.com

SIERRA NEVADAJuan Luis Hernandez LinaresPlaza de Pradollano s/n Edificio Telecabina18196 Sierra Nevada (Granada) Plaza de Andalucía, Edif. MonteabajoTel. 958 48 00 11 / Tel. 958 48 01 56Fax. 958 48 00 [email protected] :: www.eoe.es

SAN ISIDROPuebla de Lillo 24855 LeónTel. 987 69 72 24Fax. 987 69 73 [email protected] :: www.eee-sanisidro.com

ESCUELA DE ESQUÍ Y SNOWBOARD VALCOTOSEmilio GarcisanchezApdo. Correos 3281 28080 Madrid (Madrid)M. [email protected]

Oure

nse

León

Gran

ada

Sala

man

caAt

suri

asSe

govi

aNAVACERRADARufino FernandezCarretera 601 km20 Puerto de Navacerrada28470 Cercedilla (Madrid)Tel. 918 59 52 09 / M. 629 03 72 07

ESCUELA DE ESQUI Y SNOWBOARD DE VALDESQUI Jesús Sarabiac/Sorrento, 1228260 Galapagar (Madrid)M. 629037207 / M. 699316500 [email protected]

Mad

rid

Page 19: Pista Libre 2009/2010

VALLE DEL RONCALJosé Miguel AlbénizCarretera General s/n 31417 Isaba (Navarra)Tel. 978 89 32 [email protected] :: www.roncaleski.com

ESCUELA OFICIAL DE ESQUÍ Y SNOWBOARD ALTO CAMPOO

Chema FernándezAptdo de correos, 3639200 Brañadija (Cantabria)M. [email protected]

VALDEZCARAYAnselmo Rubio PuellesApdo. Correos 36 26280 Ezcaray (La Rioja)M. 606 94 80 [email protected] :: www.escueladeesquidevaldezcaray.com

LA CALGOSAFernando José Andrés RuizApdo. de correos 128. 39200 Reino (Cantabria)Tel. 942 74 56 [email protected] :: www.escuelaesquicalgosa.com

PISTA LIBRE 2009-10 EDITA: Asociación de Escuelas, Profesores y Entrenadores de Deportes de Invierno (A.E.P.E.D.I.) :: Xalet Pista Llarga s/n, 17537 La Molina. Tel-fax: 972 892 299 :: email: [email protected] :: www.aepedi.es DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Estudi-ou :: Diseño, comunicación y creatividad :: www.estudi-ou.comNi Pista Libre ni A.E.P.E.D.I. se hacen responsables de las opiniones de los artículos firmados, que son de la exclusiva responsabilidad de los autores.

Nava

rra

Cant

abri

aLa

Rio

ja

Page 20: Pista Libre 2009/2010