pigmentos nat en la constrc

16
UTILIZACIÓN DE PIGMENTOS NATURALES PARA LOS ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA FAMILIAR DE UNA PLANTA

Upload: david-julian-castro

Post on 18-Jun-2015

212 views

Category:

Engineering


1 download

DESCRIPTION

pigmentos naturales en la construcción

TRANSCRIPT

Page 1: Pigmentos nat en la constrc

UTILIZACIÓN DE PIGMENTOS NATURALES PARA LOS

ACABADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA

FAMILIAR DE UNA PLANTA

Page 2: Pigmentos nat en la constrc

INTRODUCCIONPor ser un material de edificación estructuralmente sano, útil para muchas cosas y efectivo en cuanto a costo, el concreto se emplea ampliamente en una gran variedad de acabados. No obstante, a pesar de sus cualidades, el acabado de los trabajos en concreto no es atractivo arquitectónicamente. Por tal razón y con el fin de conseguir un mejor efecto estético se han desarrollado tratamientos y técnicas especiales en la colocación del concreto, aumentando la tendencia a utilizar las superficies de éste como elementos de acabado.

Page 3: Pigmentos nat en la constrc

OBJETIVO

Desarrollar un método para realizar y obtener mejores acabados en la construccion de obras civiles, utilizando mezclas de pigmentos naturales y artificiales.

Myriam Yolanda Paredes Ceballos
donde estan los objetivos especificos de su proyecto???
Page 4: Pigmentos nat en la constrc

MARCOTEORICO

Page 5: Pigmentos nat en la constrc

PIGMENTOSLos pigmentos son finas partículas de polvo, químicamente inertes, insolubles y que dotan de color al material al cual se añaden.

Los usados para colorear el hormigón deben ser insolubles, tanto en el agua como en los agregados, ser inertes químicamente con respectos al cemento, a los agregados y a los aditivos; resistentes a la intemperie, estables a la luz y a temperaturas extremas y deben quedar firmemente embebidos, con los finos del cemento cuando endurezca.

Page 6: Pigmentos nat en la constrc

EXTRACCION DE PIGMENTOS NATURALES

Se le denomino extracción al procedimiento de obtención del colorante a partir de las materias primas. En dicha operación se empleo un equipo tipo Soxhlet que solo fue utilizado para la obtención del colorante amarillo ya que para los otros colorantes se les consiguió en forma sólida “libre” de impurezas y listo para usarse.

Page 7: Pigmentos nat en la constrc

SOXHLET

Page 8: Pigmentos nat en la constrc

Composición Química de algunos pigmentos más comunes.

Color Fórmula Química Nombre común Denominación

Rojo Fe2O3 Óxido Ferroso Hermatita

Negro Fe3O4 Óxido Férrico Magnetita

Amarillo Fe2O3H2O - Linonita

Amarillo FeOOH Hidróxido Ferroso Goetita

Marrón FeCO3 - Siderita

Marrón negro FeS - Pirita

Café FeOOH + Fe3O4 y/o Fe2O3 - Lepidocroquita

Verde Cr2O3 Óxido de Cromo -

Azul CoAl2O4 Aluminato de Cobalto -

Azul Co(Al,Cr)2O4 Aluminato de Cobalto -

Blanco TiO2 Dióxido de Titanio -

Page 9: Pigmentos nat en la constrc

USOS DE LOS PIGMENTOS• Concreto Premezclado• Bloques• Muro de Contención• Adoquines• Concreto Estampado• Concreto Prefabricado• Concreto Lanzado• Pisos• Piscinas

• Puentes & Calles• Tapias & Cercas• Estuco• Fraguas & Morteros• Adornos• Tejas• Mobiliario• Arte• Fachaletas

Page 10: Pigmentos nat en la constrc

CEMENTO Y AGREGADOSAl hacer un concreto se puede escoger entre cemento gris y cemento blanco. Estos cementos tienen características de resistencia y fraguado similares. Los diferencia su color.

Page 11: Pigmentos nat en la constrc

MEZCLAS DE PIGMENTOS CON CEMENTO GRIS O UN CEMENTO BLANCO DE TONOS

DISTINTOSEl cemento blanco permite lograr tonos claros, luminosos y tonos pasteles. Se prefiere también el cemento blanco para los tonos amarillos, azules, cremas, beige y por supuesto para obtener un concreto blanco. También tiene la ventaja de ser un cemento con un grado de pureza muy alto, lo cual minimiza el riesgo de ver la aparición del fenómeno de “eflorescencia”, ventaja muy apreciada en aplicaciones tales como los repellos decorativos y elementos prefabricados expuestos a la intemperie.Los agregados influyen también en la coloración del concreto. El color de los agregados, sus proporciones y su granulometría son otras posibilidades de variar el color final del concreto. Resultados muy interesantes se logran combinando agregados de colores diferentes en un mismo concreto y escogiendo un método de acabado que los haga resaltar.

Page 12: Pigmentos nat en la constrc

RESISTENCIA Y DURABILIDADLos óxidos metálicos especiales para colorear concreto tienen una excelente resistencia a las acciones del medio ambiente, a la intemperie y a los rayos U.V. Estos pigmentos especiales son insolubles en agua y resisten la alcalinidad dl cemento.

Los óxidos de hierro permiten lograr los tonos amarillos, rojo, café y negro, y son todos sumamente resistentes. El color verde para exterior se garantiza con el uso del óxido de cromo y el color azul en exterior se garantiza con el óxido de cobalto.Al combinar los pigmentos con el cemento, la mezcla esta coloreada de manera integral y no solamente en su superficie.El color del concreto siempre permanece aún en caso que fuera dañado en su superficie.

Page 13: Pigmentos nat en la constrc

MANTENIMIENTOUn concreto coloreado conserva su color para siempre. La contaminación, la suciedad y el polvo pueden alterar la apariencia en su superficie, pero un lavado con agua bajo presión, con detergente suave, permite limpiarla y lograr nuevamente el color original.

Para que el concreto sea menos afectado por la contaminación se puede sellar la superficie con un buen sellador. De esta manera los poros del concreto absorben menos los agentes contaminantes y el color queda inalterado. El concreto se viste ahora del color y de la textura que usted desee

Page 14: Pigmentos nat en la constrc

PRESUPUESTOColor Cantidad

de cemento para un m2 (kg) 

6% dePigmento para un m2  

Valor porKilo de pigmento en $ 

Valor por kilo de cemento en $

Total paraun m2 

Rojo 4 24,2 $ 3264 $ 1.000 $ 4.264

Negro 4 24,2 $ 1.553 $ 1.000 $ 2.553

Amarillo 4 24,2 $ 1.553 $ 1.000 $ 2.553

Amarillo 4 24,2 $ 1.484 $ 1.000 $ 2.484

Marrón 4 24,2 $ 52.110 $ 1.000 $ 53.110

Marrón negro 4 24,2 $ 1.208 $ 1.000 $ 2.208

Café 4 24,2 $ 1.311 $ 1.000 $ 2.311

Verde 4 24,2 $ 1.242 $ 1.000 $ 2.242

Azul 4 24,2 $ 1.242 $ 1.000 $ 2.242

Page 15: Pigmentos nat en la constrc

RESULTADOS ESPERADOS

Para el buen desarrollo del proyecto esperamos que:  Los pigmentos utilizados para este proyecto se adhieran y

respondan positivamente al ser combinados con el cemento.

La permeabilidad adicionada a este producto cumpla con su funcionamiento al 100%.

Lograr posicionar este producto como uno de los mejores y mas utilizados de la industria.

Una vez este terminado el producto responda positivamente a los cambios climáticos a los que sea expuesto.

Vida útil del producto no varíe con respecto al tiempo.

Page 16: Pigmentos nat en la constrc

CONCLUSIONESLas adiciones minerales, dependiendo de su estructura, origen y

dosificación, generan diversos efectos sobre la estabilidad del pigmento.

El producto tienen una excelente resistencia a las acciones del medio ambiente, a la intemperie y a los rayos U.V.

El color del cemento tiene una gran durabilidad, y podemos conservarlo mejor realizándole lavados con agua a presión y asi mismo aumenta la resistencia del concreto.

En general, los aditivos de tipo orgánico al igual que sus sales generan retardos en los tiempos de fraguado de las pastas de cemento.

Las adiciones minerales, en especial aquellas con actividad puzolánica, generan incrementos en las resistencias acordes con los niveles de adición y/o sustitución dosificados. Efectos similares se observan en los fraguados.

Myriam Yolanda Paredes Ceballos
no hay recomendaciones de su aplicacion, costos, ventajas, desventajas???