p.g.3

4
MARIA XIMENA MARTINEZ S. SARA ROCIO SALCEDO OSPINA MARIA DEL PLIAR OSPINA MEDINA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA GRUPO 01 2014 TUTORIA N 3 LA ORALIDAD EN PREESCOLAR PREGUNTAS GENERADORAS CIPAS LAS TRULULU

Upload: pia-ospina

Post on 21-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P.g.3

MARIA XIMENA MARTINEZ S.

SARA ROCIO SALCEDO OSPINA

MARIA DEL PLIAR OSPINA MEDINA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

GRUPO 01

2014

TUTORIA N 3

LA ORALIDAD EN PREESCOLAR

PREGUNTAS GENERADORAS

CIPAS LAS TRULULU

Page 2: P.g.3
Page 3: P.g.3
Page 4: P.g.3

Por que el lenguaje y la comunicación constituyen aspectos relevantes

para desarrollar los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura. Es así

como en el acto de leer, es necesario que el niño y la niña hayan adquirido el lenguaje

oral. A partir de él, descubren el mundo y se integran; primero con su medio familiar

y luego con la sociedad donde ejecutarán diversas actividades en el transcurso de

su vida. La adquisición y el desarrollo adecuado del lenguaje en los primeros años de

escolaridad son básicos, porque proporcionan las herramientas iniciales para un

buen desarrollo e integración.

Es importante considerar que los niños y las niñas tienen un ritmo de desarrollo

propio que se hace necesario estimular permanentemente. En el caso del proceso de

aprendizaje de la lectura y la escritura se deben favorecer sus características

propias, incentivando el acceso al lenguaje tanto oral como escrito, llevándolos a

comprender la importancia que para la comunicación tienen estos procesos,

motivándolos para que gocen y disfruten del acto de leer y escribir sin que se

sientan clasificados negativamente, rechazados y/o desmotivados.