pg 76 el relativismo+ relativismo cultural(5 ideas) … · web viewa partir de ahí, el “mono”...

52
CRITERIO DE CORRECCION general: Vamos a trabajar contando las ideas que tienen cada una de las preguntas CRITERIOS DE CORRECCION DE EXAMENES M: 0ptos. Mal RM: 0,25-0.5ptos Faltan casi todas las Ideas RR: 0.75ptos Falta muchas Ideas importantes R: 1ptos Falta algunas Ideas importantes B: 1.25ptos No Faltan Ideas Idea importantes Y ES UN BUEN Resumen BB 1.5-1.75ptos No Faltan Ideas importantes, sólo alguna/s accesoria. TEMA 4 PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA.(Criterio general. Se tienen en cuenta las ideas) 1. PG. 71. PRO. FUND. D.L. Fª (8

Upload: ngokien

Post on 20-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CRITERIO DE CORRECCION general: Vamos a trabajar contando las ideas que tienen cada una de las preguntas CRITERIOS DE CORRECCION DE EXAMENESM: 0ptos. Mal RM: 0,25-0.5ptos Faltan casi todas las IdeasRR: 0.75ptos Falta muchas Ideas importantesR: 1ptos Falta algunas Ideas importantesB: 1.25ptos No Faltan Ideas Idea importantes Y ES UN BUEN ResumenBB 1.5-1.75ptos No Faltan Ideas importantes, sólo alguna/s accesoria.

TEMA 4 PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA.(Criterio general. Se tienen en cuenta las ideas)1. PG. 71. PRO. FUND. D.L. Fª (8 IDEAS)2. PG72-73. LA DUDA CARTESIANA (RESUMEN) 6 IDEAS.3. PG 74. El racionalismo . (5 ideas).4. Pg75. El empirismo. (5 ideas. )

5. pg 76 El relativismo+ relativismo cultural(5 ideas) haciendo una discusión critica sobre el burka(1 idea)6. pg. 79. ¿Existe la realidad?(4 ideas)O Responder libremente a la pregunta en relación a “Matrix” (15 líneas)

.

7. pg 80 REALISMO Y TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN 3.1+3.2 (7 ideas)8. Representación y ciencia. 81-82(4 ideas)9. 4.2pg 84. El dualismo (8 ideas)10.pg. 88-89- Resumen de los argumentos existencia de Dios: Argumento ontológico. 2º y 3 párrafos. Argumento físico-tele. 1º párrafo y Pascal. 2 párrafo.

Pg71. . Los proble. Fundam. De la fº.Reflexiona y dialoga. 1,2,3.1. Al igual que el cuadro la filosofía plantea problemas oscuros, pero si lo planteamos es posible que encontremos una luz.2. Mirar pg71.3. Yo le haría preguntas

acerca de su familia, si fuera un robot, o si fuera un impostor le haría preguntas acerca la vida de una persona de 16 años. Pg72. La duda cartesianaLa frase más famosa de Descartes es: Pienso, luego existo.Descartes, filósofo siglo XVII pensó que la ciencia tendría que contener verdades absolutas. Pensó que el conocimiento de su época no era verdadero y se propuso ponerlo todo en duda para encontrar una primera verdad fuera de toda duda. Descartes se pregunta:¿Es posible conocer?En el

Renacimiento se llego a un escepticismo, es decir, pensaron que el ser humano había llegado a un límite, un ejemplo era el humanista Montaigne, que estaba convencido que intentar conocer lo que no podemos impide ser feliz.La duda cartesiana. Descartes representa el optimismo de la razón. El ser humano sí puede conocer, pero no ha encontrado el método de

investigación que nos lleve a la verdad. Después de dudar de todo, Descartes llegó a una verdad que está fuera de toda duda: “pienso, luego existo”. El escepticismo significa dudar, pero Descartes utiliza éste sólo como un medio para llegar a UNA VERDAD. Por eso se llama duda metódica. La película de Matrix se basa en estos argumentos de Descartes. Hacer nº4y 5 pg 73.

13-2- pg.2.2. ¿Cuál es el origen del

conocimiento ?.Actitud racionalista: Pensar las cosas antes de experimentarla. Actitud empirista: Experimentar y luego pensarla. Descartes propone niveles cada vez más profundos de duda.1º Se duda de los sentidos porque muchas nos engañan.2. En realidad no podemos distinguir la realidad del sueño.Podría Existir un genio maligno que nos haga dudar de las matemáticas..Pp75. EL RACIONALISMO Establecemos la polémica centrándonos en un “bebe”: su cerebro es una página en blanco (empiristas) o su cerebro ya viene formateado por unos programas que Dios ha puesto en nuestra mente(racionalistas)Te puedes ‘plantear si estás a favor del racionalista o del empirismo

PG76EL RELATIVISMO Y EL RELATIVISMO CULTURAL. ¿Existe la verdad?EJERC¿Dame una razón para decirle a esa persona que vestir de esa manera está mal? Esta mal porque en nuestra sociedad no puede ser identificada.

.EL RELATIVISMO es el “GRAN TEMA DE VUESTRO TIEMPO. No podemos permitir costumbres que no respetan las leyes y los derechos humanos. Esto trae conflictos con otras culturas que conviven con nosotros. Para muchos el multiculturalismo es la solución, respetando las culturas. Pero todas las culturas tienen que respetar el estado de derecho. Hay cada vez más gente que dicen que el multiculturalismo está

fracasando en Europa.SUBIR NOTA Haz un resumen de los videos vistos en claseActividades acerca de Día de la Paz. 30 de Enero.NORMAS DE EDUCACIÓN: Cortesía, respeto (hacia los mayores, profesores, padres, etc.), amabilidad.Detrás de pizarra: el valor más importante es el respeto por los demás. La violencia no arregla nada. El primer valor era el respeto.“la clase”. Si no se cumplen las normas de respeto mutuas entre profesores y alumnos se pierde mucho tiempo. “El profesor”. El profesor tiene una gran educación emocional, que le permite manejar los conflictos.

ACTIVIDAD VIDEOhttps://www.youtube . com/watch?

v=PDYyiZuYyMchttps://www.youtube.com/watch?v=UI4QQsZWMhk Nos planteamos si Descartes al pensar que el yo o la mente es indivisible, tiene razón, al pensar que existe un yo indivisible.. Se comenta el tema del cuerpo calloso, su efecto más importante es el del yo dividido, y el síndrome de la mano ajena. Este síndrome parece e demostrar la posibilidad de varios “yoes dentro de un mismo cuerpo.Para PINKER, esto demostraría que el yo de Descartes se puede dividir, y no es una sustancia indivisible.

pg.78 LA IMPORTANCIA DE LA VERDAD. Existe la verdad. La verdad en sí misma no existe. , pero debemos de luchar con fuerza contra el relativismo, pues supone socavar los cimientos básicos de nuestra sociedad, como por ejemplo ocurre con el revisionismo histórico nazi, o determinadas costumbres que atentan contra los derechos humanos. .

ACTIVIDAD Hacer a,b,c. pg.78a.- Cualquiera podría querer defender cualquier cosab. Habría mayor organización socialc. no.26-1-3.1 Pg80. REALISMO Y TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN.Tenemos que aceptar que la realidad no es tal y como la vemos. Esto se demuestra reflexionando sobre los conceptos de la ciencia, sobre que lo que vemos a veces nos engaña, y sobre las cualidades que cambian constantemente. Ejercicio: ¿Existe el cuadro, o sólo es un marco vacío? Argumenta la respuesta.Doc. pp81 a. Que existen cualidades primarias, que no dependen del sujeto, como por ejemplo........

b. Que aunque dividamos un objeto múltiples veces siempre va a retener las cualidades primarias…..... PG81. REPRESENTACIÓN Y CIENCIA. La imagen que la ciencia nos da de la realidad también nos obliga a abandonar el realismo ingenuo. La realidad está compuesta por átomos, electrones, etc. que escapan a nuestra observación. Esta es la auténtica realidad. Eddington pone el ejemplo de la diferencia entre la mesa científica y la mesa común.Documentos a.

17-1¿EXISTE LA REALIDAD? Sí, pero filosóficamente no al 100%, sino con un Límite aproximado a 100= 99.99999999………Estamos en el problema que nos planteaba la película de Matrix, de si existe la realidad. ¿Cómo podemos

sabemos que no es un sueño?¿Creemos que es posible lo de Matrix? Reflexionar sobre cómo va avanzando la neurociencia, de forma que poniendo unos electrodos en el cerebro creamos una realidad virtual. Nosotros vamos a dar por supuesto que la realidad existe¿Existe la realidad? Sí existe. Esto se llama realismo Esto es sólo un problema a nivel filosófico, pero no a nivel real. ( ! Cuidado con la esquizofrenia o síntomas psicóticos!) La realidad existe, pero para nosotros es una representación en nuestra mente, está claro que una vez que lo estudiamos nos damos cuenta de que no podemos ser ingenuos, y pensar que la realidad no es tal y como yo la veo, como si mi mente fuera un espejo: Tenemos que ser críticos: LA REALIDAD NO ES TAL Y COMO YO LA VEOACTIVIDAD Hacer 1,2,3,5. pg 92Comprueba lo que sabes22-1- EL DUALISMO.

Según EL DUA LISMO (VIENE de DOS) Sólo el ser humano tiene el privilegio de tener un alma, que explica sus actividades mentales y le da libertad. Los demás seres vivos son maquinasACTIVIDAD: documentos. 84. a,b. y 85 a

PG85. El materialismo.Empieza en el siglo XVIII con la pérdida de poder de la Inquisición.

ACTIVIDAD Nº 17 y 18. pg 86. nº17. Buscar algún error en los recuerdos de la persona,,,,, trataría de generarle sentimientos y emociones, por ejemplo, insultándole, etc ….nº18.no ,porque los sentimientos son emociones que Incluyen ideas muy complejas a lo que los ordenadores no pueden llegar,pg. 87 La pregunta ¿Existe Dios? se puede responder de tres formas 1. No existe. 2. No lo puedo saber si existe3. Sí existe. Desde la filosofía se han creado concepciones religiosas como el deísmo y el panteísmo. Tenemos que tener cuidado con los fanatismos religiosos, que llamamos integrismos, porque considerar a los demás como enemigos a eliminar. Aquí tratamos el tema desde la filosofía, que siempre ha dicho que aquellos que no creen les pueden ayudar a creer la existencia de argumentos filosóficos. Aquellos que creen con seguridad, ya disponen de su fe.

PG88 ARGUMENTOS DE LA EXISTENCIA DE DIOS

Desde la filosofía destacamos tres pruebas de la existencia de Dios 1. ontológico.2. Físico-teleológico.3. Apuesta de Pascal.

P88. ARG. ONTOLÓGICODios es, por definición, el mayor ser que puede imaginarse.

1. Hay más grandeza en la existencia total, tanto en la realidad como en el entendimiento, que solo la existencia imaginaria.

2. Dios debe existir en la realidad, pues si no existiera, no podría ser el mayor ser que pudiera imaginarse.

CRITICA AL ARGUMENTO: La Existencia no es una perfección, sino la condición para todas las demás perfecciones.Ejemplo del billete 50 euros pg. 89. Argumento .fisico-teleologico. Nos preguntamos si es compatible la creación divina del ser humano con la ciencia. Ejemplo de Pasley actualizado (el extraterrestre y el reloj).PG 90. LA APUESTA DE PASCAL. Pascal dice que si no crees eres tonto.

Pg 91 Se discute el tema de ateísmo Frases ateas. S.XIX

Feuerbach. El ser humano ha creado a Dios y no al revés.Marx. La religión es el opio del pueblo.

Nietzsche. Dios ha muerto y nosotros lo hemos matadoFreud. Dios es el producto de una neurosis colectiva.Sartre: Somos libres, “ergo” no existe Dios.

Ninguno de estos filósofos demostró que Dios no exista, pero si lo analizamos llevaban parte de razón en su crítica social.

ACTIVIDAD TRANVERSAL.DIA 8 DE MARZO. DIA DE LA MUJER. MACHISMO NO ES CONTRARIO A FEMINISMO.El machismo es una actitud negativa y el feminismo es un movimiento social que lleva mucho tiempo.Pequeña charla.

Historia de feminismo. La situación en España.

Debate para positivos: ¿Vuestra generación es menos machista?2001 odisea en el espacio.odisea. El origen del hombrehttps://www.youtube.com/watch?v=GIbX9jXvxNw

Son austrolophitecus. Aparece un monolito que desprende gran energía. A partir de ahí, el “MONO” UTILIZA EL HUESO COMO UN ARMA, Y DESPUES SE DESARROLLA TODA LA TECNICA HUMANA, PUES ESTE HUESO SE TRANFORMA EN UNA NAVE ESPACIAL.

19-3. PG104. EL PENSAMIENTO

TRADICIONAL. Los fósiles fueron la principal objeción a las tesis fijistas de la religión.

Se enseña una colección de fósiles21-3Pp105. Nos explica que la teoría de la evolución es una revolución, porque cambia la imagen del ser humano. De ser el centro de la creación pasa a ser una especie más, que ha surgido hace muy poco de acuerdo con los mecanismos de la evolución.. Pg106. Aunque Lammarck estaba equivocado, fue el primero que dio una explicación de los seres vivos con solo ideas evolucionistas.FOTOS TEMA 5

Pg 129. Pg130. pg131. Pg133 Pg 134.Pg 135.

La teoría de la evolución es seguramente la teoría científica más importancia y más fácil de entender de la ciencia. Así que el que no la entiende se pierde entender

buena parte de la ciencia.Es fácil entender a Darwin en relación a la naturaleza, pero es muy discutible trasladar sus principios a la sociedad.En Europa está avanzando de una manera preocupante los partidos de tinte racista(le Pen en Francia etc) . Vosotros, jóvenes no os dejéis manipular por los racistas. Aceptar a los racistas supone renunciar a la idea de Europa.Pg 108-9: Nos dice que la variabilidad es mucho mayor

que lo que decía Darwin. Mendel descubre que el genotipo esconde muchas más variaciones, y Morgan descubre que en todos los individuos se producen mutaciones únicas.4-4Video de El origen del hombre https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=8yL7qKVOiSQ

De la imágenes sacamos la conclusión de que la

diferencia está en el altura de la frente de un hombre moderno : de cinco dedos o 7 cm, nariz más estrecha, y la barbilla salida.Fecha examen tema 5.16 de mayo1. .pg104.2.1 El pensamiento tradicional.2. Pg105, 2.2La revolución científica.3. Pg 106.2.2.1. la herencia de los carácteres adquiridos4. pg. 107. 2.2.2la teoría de la selección natural5. pg.110. 2.4 la teoría sintética de la evolución.6. Pg 114. 4. La hominización.7. CAE SEGUROpg.115-117. Resumen género homo.8.CAE SEGURO. Breve redacción (mínimo 10 líneas de vídeos vistos en clase).

Tema 6, NATURALEZA, CULTURA SOCIEDAD.Estamos viendo la relación en el ser humano entre NATURALEZA Y CULTURA. En el tema 5 hemos analizado el término naturaleza, y hemos visto que lo más importante del ser humano es la representación simbólica, que abrió nuestra cultura. FOTOS.Pg 124. Pg 125. Pg 127.Pg 129.Pg130.Pg 131..pg.132. Pg133.Pg 134.. Pg 135. PELICULA. HOTEL. RUANDA.

Titulo: “Hotel Ruanda”. Año. 2004. Director: Terry George. País: Sudáfrica.El genocidio ruandés se produjo entre abril y julio de 1994 y fue llevado a cabo

por los grupos armados por el gobierno hutu que llamo al exterminio de la minoría tutsi. El conflicto termina el 15 de julio cuando tropas del FPR (tutsis) ocupan Kigali,

la capital, y obligan al gobierno hutu a huir a Uganda seguidos de dos millones de refugiados hutus que temen la venganza tutsi. En menos de tres meses se cree que se produjeron un millón de muertos, la mayoría tutsis. Basada en hechos reales, narra la historia de un hombre ordinario cuyo amor por su familia le llevó a realizar un acto de valentía y coraje salvando de una muerte segura a casí mil personas.

La película nos cuenta la historia de Paul Rusesavagina, que es gerente del hotel Mille Colline en Kigali, Ruanda. El odio entre los hutus los tutsis se va haciendo cada vez más patente, y no pasa mucho tiempo antes de que, por el asesinato del presidente de la nación, empiecen los disturbios en las calles. Dichos disturbios llevan a Paul, que es hutu, a una huida desesperada con su familia y vecinos tutsis al hotel donde trabaja, donde también se refugian algunos cientos de refugiados tutsis. El director de la película no se regodea en lo macabro y expone lo justo para remover la conciencia del espectador. Para más información puedes buscar en la página web: wwwmemorialkigalicentre.org

Para ver si has entendido la película te pido que respondas a las siguientes cuestiones:

1. ¿Qué hacen en el hotel las tropas de las Naciones Unidas?

2. ¿Qué significa respecto a la película el término “genocidio ruandés”?

2. ¿Cómo va empeorando la situación desde el principio de la película hasta que el hotel es ocupado por los humus?

4. ¿Cómo se enteran los países occidentales de la gravedad de los sucesos?

5. De una manera oculta, el gobierno hutu va organizando el genocidio. ¿En qué escenas de la película se puede observar esto?

6. ¿A qué país pertenecía la propiedad del hotel?

28-4. pg 125.

Definición de naturaleza Def. De cultura. Plantear el par de opuesto naturaleza-cultura: Se nace, y después se hace. Pero ¿En qué porcentaje o medida?PREGUNTA EXAMENTemas. Homosexualidad, inteligencia, violencia extrema (psicopatas, pederastas, asesinos), diferencias varón- mujer, etc., homosexualidad. ¡Qué porcentaje?.50.50. pp129. 7-4. Test de actitudes racistas. hacerlo8-4.¿Como identificar a un racista? Llegamos a la conclusión de que se le puede identificar con características de su discurso.

1.Generaliza rasgos negativos al conjunto de un colectivo.

2.cuando se describen los problemas de una sociedad se echa la culpa a un colectivo.3.La conclusión es que el discurso del racista está formado por un conjunto de estereotipos.Ejemplos de estereotipos:¿Adivina quién viene esta noche?4.

PG . 130. LA CULTURA . La definición de Tylor. Luego distinguimos a nuestro alrededor los diferentes elementos de la cultura. LA CULTURA, Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN:

La cultura evoluciona, pero de una forma acelerada.Los hitos más importantes de la cultura tiene que ver con la capacidad simbólica: el lenguaje, la escritura, y la imprenta. Y luego los ordenadores. Son todos modos cada vez más sofisticados de transmisión de la información. A los efectos sociales y políticos que ha producido los sistemas técnicos casa vez más potentes de acumulación de información lo llamamos con el nombre de globalización.Ejemplos de globalización:¿Cuáles han sido los inventos más importantes en la historia de cultura?.

En 26-5 PG 132.LA DIVERSIDAD Y EL

MULTICULTURALISMO. Abrimos el internet para mirar la diversidad étnica de las culturas: maories, y su danza, hombres cocodrilo(escaraficaciones) los sioux, labios plato,

etc. En España la etnia más numerosa es la etnia gitana a la que podemos considerar una cultura propia, porque tiene rasgos distintivos.DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA TED.MEX.Música: mezcla de tradiciones mexicana, alemanas y americanas. La comida es importante la salchichas, proceden de Alemania, tacos, y burritos que son mejicanos todo muy picante.Los indígenas eran los “navajos”, tejidos de bonitos diseños, artesanías de turquesas momias..etc. Ahora van a los mercados locales a venderlas.

Tienen la costumbre americana los jóvenes a partir de los 15 de salir en su coche, ya con su carnet de conducir.Las casas han conservado el tipo construcción de arcilla tradicional de la pequeña casa mejicana.Religión: catolica

28-5 pg132. LA DIVERSIDAD CULTURAL Y EL MULTUCULTURALISMO.Es un hecho la diversidad cultural en la mayoría de los países de Europa debido a recientes inmigraciones. Esto ha generado el ideal del multiculturalismo, que consiste en suponer la posible convivencia en paz de todas las culturas.¿Pensamos que en España el posible

el ideal multicultural?30-5 pg134 Resumen 134.

La cultura inuit utiliza arpones, hace iglús, comen carne de foca, y viajan en canoas. En la película se ve que la cultura occidental está más avanzada, Describe cuáles de estos porque tienen rifles, golosinas, y les sorprende mucho un tocadiscos. Ha llegado a sus tierras y hace cambiar la cultura tradicional de los inuits. La cultura de los inuits ha desaparecido casi totalmente porque la cultura occidental es más avanzada.Esto produce el racismo y el etnocentrismo y que los occidentales se crean superiores

Es clásica la definición de Tylor de 1871:”La cultura en su sentido etnográfico amplio, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto miembro de una sociedad”. Vemos que cultura y sociedad se implican mutuamente. La endoculturación es el proceso por el cual un individuo nacido en una sociedad aprende toda la cultura de ésta, y se hace un miembro activo de ella.

Para representar una cultura proponemos la visión del documental “Nanouk el esquimal”, que está considerado en la historia del cine como el punto de partida del film documental. R. Flatherty, con su cámara rudimentaria, decidió filmar la vida y las costumbres de los esquimales de Port Huron, cerca de la bahía de Hudson, y narra la vida de Nanouk, el esquimal y su mujer Nyla y sus niños.

Haz una descripción de las imágenes fijándote en instrumentos, técnicas, creencias etc.

Definición de sociedad. Un grupo de personas que cooperan y que dependen unos de otros para cumplir los objetivos de la vida. Tiene dos características.

1. Comparten una cultura.2. Se organizan mediante la división del trabajo.• Las sociedades modernas se caracterizan porque la mayoría de sus miembros viven en ciudades. El valor que predomina es el individualismo, tal y como hemos visto en el documental.