petroquimia expo mayorga.pptx

32
Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú Eleodoro Mayorga Alba Mayo 2013

Upload: juan-carlos-gomez-ramirez

Post on 25-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Eleodoro Mayorga AlbaMayo 2013

Page 2: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Existe una determinación del Estado de agregar valor al gas natural a través de la industria petroquímica.

Inicialmente se ha pensado en la petroquímica del Metano (Amoniaco, Urea, Nitrato de Amonio) como del Etano (PVC, Polietilenos).

El gobierno ha decidido que el complejo petroquímico se ubique en el sur del país.

Para ello se esta consolidando un marco legal – regulatorio:

Escenario para la industria petroquímica

- Ley N° 29163 «Promoción para el desarrollo de la industria petroquímica», Diciembre 2007. Reglamento D.S. 066-2008-EM – Enero 2009

- Ley N° 29690 «Ley que promueve el desarrollo de la industria petroquímica basada en el etano y el nodo energético en el sur del Perú», Mayo 2011. Aún sin Reglamentar

- Ley N° 29970 «Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo de polo petroquímico en el sur del país», Diciembre 2012.

Page 3: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Escenario para la industria petroquímica

• Estas disposiciones no han sido suficientemente concertadas con las empresas. Los posibles inversionistas esperan decisiones para avanzar con sus proyectos en relación a aspectos claves como la localización, el suministro de materia prima e insumos, la configuración de complejos industriales, y el rol de la empresa nacional.

• Entretiempo, cambios en el entorno externo han provocado la partida de alguno de ellos (CFI), y han acrecentado las inquietudes de otros (Nitratos, Braskem, ….).

• Es esencial revisar lo avanzado y empezar a tomar decisiones no solo de carácter reglamentario sino mas bien de carácter empresarial acordes con el nuevo entorno del sector.

• Se corre el riesgo de perder la “ventana de oportunidad” que generan los recursos de gas de Camisea y el actual crecimiento y estabilidad que ofrece la economía nacional .

Page 4: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Las plantas construidas por Petroperu en la década de los 70, fueron cerradas a comienzos de los 90 por errores

MATERIA PRIMA - al evaluarse la magnitud de las reservas, y la evolución posible de su costo de producciónMERCADO - No se concretizaron los mercados protegidos, TECNOLOGIA - Se eligió  tecnologías inadecuadas,TALLA - Los tamaños de planta no fueron de escala mundial ; y ESTRUCTURA EMPRESARIAL – Las construyó y operó solo Petroperú.

Lecciones aprendidas

Partiendo de esta experiencia los nuevos proyectos deben

ser COMPETITIVOS; es decir deben satisfacer como mínimo

estas condiciones para recibir el apoyo de Estado vía los

 incentivos acordados en la ley.

Page 5: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Una industria petroquímica competitiva se desarrolla en el marco de “complejos petroquímicos”:

• Que comparten insumos, infraestructuras de transporte, sub-productos, acceso al agua, eliminación adecuada de efluentes, etc.

• Que procesan diversas materias primas no solo una materia prima – sea esta el etano o el metano.

• Que producen una gama muy amplia de productos y co-productos.

• Junto a un complejo petroquímico básico se requiere de una serie de industrias de transformación que pueden agruparse en parques industriales.

Infraestructura - Complejo petroquímico

Page 6: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

El planeamiento de un “complejo petroquímico” involucra un número importante de decisiones:

• Asegurar el suministro de materia prima a precios competitivos.

• Acceso a infraestructuras de transporte y a insumos básicos (agua y la electricidad) a costos razonables.

• Los aspectos económicos, ambientales, geológicos, sociales y de seguridad deben ser analizados cuidadosamente.

Infraestructura - Complejo petroquímico

Un complejo petroquímico tiene un impacto muy importante en el

desarrollo social y económico de una región. La decisión de establecer

un complejo pertenece al Gobierno, no puede ser dejada al sector

privado que puede ayudar con experiencias y propuestas.

Page 7: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Reservas vs. utilización de gas (TCF)

Reservas Utilización0

10

20

30

40

50

60

Fuente: Libro de reservas del DGH a Dic. 2011

Las reservas superan

ampliamente el consumo; el

problema es la infraestructura!

Reservas posibles

Reservas probables

Reservas probadas

Exportación

Consumo próximos 20 años

Cons. Acum < 0.5 TCF

Recursos

Page 8: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Características del gas de Camisea

Composición química

Rango promedio %

Metano 82.8

Etano 8.65

Propano 3.19

Butano 1.38

C5+ 3.02

Gases inertes 0.96

Composición química del gas de Camisea

Precios a boca de pozo aplicables al año 2013

US$/MMBTU 2013

Residencial 3.18

GNV 3.31

Industrial 3.31

G.E 1.85

El GNV, hasta el año 2012, contaba con un precio promocional de 0.8 US$/MMBTU. Desde este año el precio del gas natural para el GNV le será aplicable el precio del gas destinado al sector industrial.

Page 9: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Shale gas

Reservas mundiales de Shale Gas Composición del Shale gas

Disminución de los precios del gas y de los líquidos del gas natural

Page 10: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Precio del gas natural en el Henry Hub

(US$/MMBTU)

Shale gas

Problemas que afronta hoy el proyecto peruano de gas de exportación Perú LNG

Propuesta de bloqueo a la exportación de LNG de Estados Unidos de varias empresas petroleras.

Impacto en la competitividad de la industria petroquímica en la región

Disminución de USD13 MMBTU a USD 2.3 MMBTU (entre el 2008 y el 2012)

3 – 3.5

Page 11: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

• Entre Matarani e Ilo hay más de 200 Kilómetros.

• Se necesita de una vez concluir con la revisión de las variables técnicas, ambientales, económicas y decidir una localización.

• Con los trabajos disponibles incluyendo los realizados por el MINEM con el apoyo de Inspectra y los realizados en el marco de la asociación Braskem – Petroperú, hay propuestas que se pueden afinar y así llegar a la selección de una o dos áreas.

Localización del complejo petroquímico

Page 12: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Se podría pensar que entre

Matarani e Ilo se puede colocar

el complejo petroquímico de

base y además uno o dos

“Parques industriales de

procesamiento” servidos por

vías de comunicación

eficientes que lleven adelante

la transformación generando

puestos de trabajo de diferente

calificaciones.

Localización del complejo petroquímico

Page 13: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Petroquímica del Metano

Page 14: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Petroquímica del metano

Gas Natural

Metano

Amoniaco

Gas de síntesis

Metanol

Urea

Sulfatos de amonio

Fosfato de amonio

Nitrato de amonio

Fertilizantes

Explosivos

Caprolactama

Acrilonitrilo

Nylon

Acrílicos

Dif. productos

Page 15: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Demanda nacional – Mercado para la petroquímica del metano

Fuente: SUNAT – Anuarios estadísticos

Niveles de importación

creciente!!!!!!!

Page 16: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Capacidad Competitiva de plantas de amoniaco

+ de 2,500

Ton/dia

Page 17: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Localización prevista de las plantas de amoniaco a nivel mundial

Page 18: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Proyecto de Nitratos del Peru

Construcción de:

Planta de Ácido NítricoPlanta de Nitrato de AmonioPlanta de AmoniacoAlmacenes y sistemas auxiliares

Inversión estimada de 800 MMUS$

Producción de:

350 MT/año de nitrato de amonio710 MT/año de amonio

Consumo de 70 MMPCD de gas

Inversionistas• Grupo Brescia• Grupo Sisdo

Koppers

Page 19: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Proyecto de Orica

Construcción de:

Planta de Nitrato de Amonio

Inversión estimada de más de 500

MMUS$

Producción de:

400 MT/año de nitrato de amonio

InversionistaOrica Nitratos

Perú

Page 20: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Petroquímica del Etano

Page 21: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

• TGP 1.500 MMPCD• GSP 1.000 MMPCD• La riqueza del gas de Camisea permite

asegurar hasta 100 MBPD de etano potencial

18 TCF de producción de GN en 20 años

Disponibilidad de etano

Potencial 40 TCF

Page 22: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

El mercado peruano y el de los otros países de la Costa del Pacífico de América del Sur, cuenta con una demanda creciente de polietilenos

satisfecha en la actualidad con importaciones de Asia, Europa y Estados Unidos.

 

PaísMercado estimado

Tm /año (2012)

COLOMBIA 350.000

CHILE 360.000

PERU 250.000

BOLIVIA 40.000

ECUADOR 130.000

VENEZUELA 450.000

1.580.000

Al 2020, el mercado de polietilenos

2.5 MM Tm/año

Mercado para la industria petroquímica

Page 23: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Visión de los licenciadores de tecnología de cracking

23

Competitividad en petroquímica – escala de producción

Page 24: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Propuesta: Concepción Técnica

Complejo PetroquímicoBásico

Complejo Petroquímico de Transformación Plástica

Page 25: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

 Los valores preliminarmente estimados para el consumo de las principales industrias incluyen:

Propuesta: Nodo Energético y Complejo Petroquímico

Page 26: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Participación de Petroperú

• La ley N° 29970 determina que Petroperú sea la empresa que va a negociar y contratar el etano para la petroquímica.

• Para los fines de participación en el Gasoducto al Sur y en la industria petroquímica, la Ley N° 29970 dispone que el MINEM realice un aumento de capital en Petroperú hasta por el monto de US$ 400 Millones.

• El 27.04.13 se publicó el reglamento de la Ley N° 28840, que fortalece y moderniza Petroperú, facultándola a desarrollar todas las actividades de hidrocarburos, entre las cuales se encuentra la petroquímica básica e intermedia.

Page 27: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Inversión US$ 3.5 BiProducción 1.2 MMTm/año de polietilenosIngresos US$ 2 Bi / añoEmpleos Directos e Indirectos 5,000 personas

ETILENOS DEL PERÚ S.A.

Estructura empresarial: La 1ª. Propuesta> JV Petroperú - Braskem

En noviembre 2011 se firmó el Memorando de Entendimiento entre la empresa Petroperú y Braskem, para comenzar los estudios nivel FELI para una planta de etileno-polietileno, el cual está vigente a la fecha.

Page 28: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

Construcción y Operación - Cronograma

Page 29: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

• La disponibilidad de etano para un proyecto de Etileno de Clase Mundial de 1,000 millones de ton/ año es de mínimo de 65.000 Bl/d.

• Se requiere de precios competitivos para el etano a la entrada de la planta. (Shale Gas)

• En determinadas circunstancias los productores del gas – dueños del etano – preferirían venderlo como energía, mezclado al metano, que a los precios que requiere una petroquímica competitiva… de ahí, que se necesita la presencia del Estado.

• Considerando costos de separación y transporte el etano podría llegar actualmente a la costa sur a un valor del orden de US$ 4 a 5 ?MMBTU. Como hacer para que este precio quede:

i. Ligado al valor del etano en Mont Belvieu, oii. Sea un valor fijo corregido por algún índice.

Contrato de suministro de etano

Page 30: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

• Acordar un precio competitivo para el etano.

• Posiblemente, frente al precio del gas que actualmente el sector está dispuesto a pagar, el Estado deberá tener que ceder una parte del “Government Take”.

• Lograr el desarrollo del Gasoducto del Sur.

• Estar dispuesto a ayudar a que se logren entre productores y consumidores acuerdos de precios flexibles.

• Es tiempo que el Gobierno encargue la tarea de planear el “complejo petroquímico del Sur” a un solo ente.

Papel del Estado en el desarrollo de la industria petroquímica

Page 31: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

Perspectivas y retos de la Petroquímica en el Perú

 1. Abrir un espacio de concertación con los inversionistas privados y los

productores de etano para establecer un acuerdo de precios flexibles.

2. Reevaluar la opción de un poliducto al Sur.

3. Definir la localización en base a los estudios existentes y proteger la zona o zonas seleccionadas de invasiones.

4. Iniciar los estudios técnicos que faltan y emprender un EAE que traiga a la mesa todos las partes interesadas.

5. Definir como el estado va a participar.

6. Empezar a crear las alianzas con las universidades y centros de formación para formar los recursos humanos que se necesitan.

La lista de pendientes…

Page 32: Petroquimia  expo Mayorga.pptx

GRACIAS POR SU ATENCIÓN