pet15.lineamientos.pdf

24
LINEAMIENTOS PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO Septiembre, 2015

Upload: german-ivan-martinez

Post on 09-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LINEAMIENTOS PROCESO EXTRAORDINARIO DE

TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS

ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

Septiembre, 2015

I. El documento recepcional Tesis profesional Memoria de experiencia profesional

II. El proceso de titulación 1. De los responsables

1.1. Autoridad Educativa Estatal 1.2. Director del plantel 1.3. Comisión de Titulación 1.4. El egresado 1.5. Área de Control Escolar del plantel

LINEAMIENTOS

III. El examen profesional 1. Características 2. Participantes

2.1. El sínodo 2.1.1. Funciones generales de los integrantes del jurado 2.2. El proceso del examen profesional 2.3. El veredicto del examen profesional

IV. Suspensión o invalidación del examen profesional

V. Situaciones no previstas

Apartados

Las opciones de titulación que podrán elegir los sustentantes en periodo extraordinario serán: a) Tesis profesional b) Memoria de experiencia profesional Para la evaluación de ambas opciones se conformará una Comisión de Titulación que determinará y dictaminará su aportación pedagógica, originalidad y sustento teórico.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

I. EL DOCUMENTO RECEPCIONAL

Consiste en la elaboración y desarrollo de un proyecto de

investigación que culminará con la presentación de una tesis

que dé cuenta del proceso metodológico realizado y de los

resultados obtenidos. El sustentante podrá seleccionar el tema

de investigación con base en sus experiencias y problemas

detectados en su labor docente.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

Tesis profesional

I. EL DOCUMENTO RECEPCIONAL

El sustentante deberá integrar un protocolo de investigación, considerando los siguientes apartados:

• Carátula.

• Tema a investigar o título de la investigación. • Objetivos. • Planteamiento del problema (que incluye la selección, delimitación,

justificación e impacto social del mismo). • Marco teórico. • Marco de referencia. • Formulación de hipótesis o supuestos. • Estrategia metodológica (que incluye las técnicas de acopio de

información). • Recursos. • Cronograma de actividades. • Bibliografía y otros recursos.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

Tesis profesional

Es un trabajo en el que el sustentante expone su

experiencia profesional docente por medio de una

descripción contextualizada, un análisis de los sustentos

teóricos y metodológicos utilizados en el desarrollo de su

práctica profesional; así como también lo hace mediante

un despliegue de reflexiones en torno a ella.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

Memoria de experiencia profesional

I. EL DOCUMENTO RECEPCIONAL

La memoria de experiencia profesional deberá incluir: • Título. • Delimitación de la temática y contextualización de la práctica profesional. • Objetivo y justificación del trabajo, expresados de manera clara y

sintética. • Supuestos teórico-metodológicos que contribuyan a explicar y analizar la

práctica profesional. • Descripción de la práctica profesional desarrollada. • Conclusiones que expondrán de manera reflexiva y crítica las

aportaciones de la práctica profesional desarrollada. • Referencias que enumerarán las fuentes de consulta empleadas para la

realización del escrito presentado.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

Memoria de experiencia profesional

1. De los responsables

Para atender las actividades del proceso de

titulación será obligatoria la vinculación de la Autoridad

Educativa Estatal con los Directivos de las Escuelas

Normales y, al interior de cada escuela, la Comisión de

Titulación y el Colegio de Asesores, los egresados en rezago

y el área responsable de Control Escolar.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

II. EL PROCESO DE TITULACIÓN

1.1. Autoridad Educativa Estatal

a) Difundir con oportunidad los Lineamientos del Proceso Extraordinario de

Titulación para Egresados en Rezago de las Escuelas Normales del Estado de

México, las Normas de Control Escolar y el Reglamento del Servicio Social.

b) Realizar las aclaraciones pertinentes y atender las dudas de los interesados y

participantes en el proceso de titulación, respecto a los lineamientos generados

y a las normas respectivas.

c) Establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre las instancias

involucradas en el proceso de titulación, para prever y dar seguimiento a la

aplicación de las Normas de Control Escolar correspondientes.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

II. EL PROCESO DE TITULACIÓN

1.2. Director del plantel a) Difundir el presente documento entre los egresados y el personal académico y administrativo del plantel, con el objeto de informar y facilitar la puesta en marcha del proceso. b) Cumplir y hacer cumplir la normatividad correspondiente. c) Vigilar que el sustentante haya cumplido el servicio social de manera conveniente. d) Acordar la conformación de la Comisión de Titulación con el subdirector académico del plantel y orientar su funcionamiento. e) Proporcionar los apoyos humanos, técnicos y materiales que requiera la Comisión de Titulación para desarrollar sus actividades. f) Controlar y resguardar los títulos de educación normal. g) Firmar y expedir los títulos y vigilar su entrega oportuna.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

II. EL PROCESO DE TITULACIÓN

1.3. Comisión de Titulación

Es el órgano colegiado responsable de velar por el cumplimiento de las

disposiciones académicas referidas al proceso de titulación. Se constituirá al

inicio del ciclo escolar y estará conformada de la siguiente manera:

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

II. EL PROCESO DE TITULACIÓN

1.3. Comisión de Titulación

a. Presidente de la Comisión – Cargo que ocupará el Subdirector Académico

del plantel (o quien realice funciones análogas). Coordinará la integración

de un plan de trabajo para atender el proceso extraordinario de

titulación.

b. De tres a seis docentes con reconocida trayectoria académica y que

impartan cursos y asignaturas.

c. Secretario de la Comisión – Será uno de los profesores a los que se

refiere el inciso anterior y se elegirá en la primera sesión convocada por el

Presidente de la Comisión.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

II. EL PROCESO DE TITULACIÓN

1.4. El Egresado

Para realizar el examen profesional y obtener el grado de licenciatura, cada

aspirante deberá cumplir los siguientes requisitos:

a. Haber acreditado totalmente la carrera conforme al plan de estudios

correspondiente.

b. Haber cubierto el servicio social reglamentario.

c. Contar con el oficio de autorización del examen recepcional (conforme a

la opción elegida para tal efecto).

d. Presentar y acreditar el examen profesional.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

II. EL PROCESO DE TITULACIÓN

1.4. Área de Control Escolar del plantel

Es la instancia responsable de llevar a cabo en cada escuela normal las

siguientes funciones:

a. Integrar los expedientes de los egresados para proporcionarlos a la

Comisión de Titulación.

b. Verificar los datos personales de cada sustentante antes de asentarlos en

el acta y demás documentos del examen profesional.

c. Elaborar el acta de examen profesional de cada egresado, recabar las

firmas y sellos reglamentarios y llevar el control correspondiente.

d. Tramitar la expedición de los títulos y realizar su entrega oportuna a los

egresados.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

II. EL PROCESO DE TITULACIÓN

1. Características

El examen profesional es una experiencia formativa en la cual el egresado

(ante un jurado) explica y fundamenta el contenido de su trabajo

recepcional, a través del diálogo franco y respetuoso.

Las recomendaciones y observaciones que los sinodales realicen serán

elementos que contribuyan al mejoramiento de las competencias

profesionales, para que le permitan seguir reflexionando e interviniendo

sobre su práctica educativa.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

III. EL EXAMEN PROFESIONAL

Características (continuación)

…las participaciones del jurado versarán sobre la reflexión y sistematización

que realice cada egresado sobre el desarrollo de su función docente. Es

necesario tomar en cuenta que cada sustentante es portador de experiencias

particulares. Por lo tanto, más que el apego a una teoría o enfoque

metodológico, se debe valorar su capacidad para analizar y explicar la

información procedente de diversas fuentes; así como también su habilidad

para elaborar argumentos y presentar evidencias sobre su experiencia

profesional.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

III. EL EXAMEN PROFESIONAL

2. Participantes

2.1 El sínodo

Podrán ser miembros del jurado los profesores que hayan impartido

asignaturas y cursos de los diferentes planes de estudio ofertados en la

escuela normal y que reúnan las siguientes características:

a) Formar parte del personal académico en la escuela normal.

b) Contar, como mínimo, con el título de licenciatura.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

III. EL EXAMEN PROFESIONAL

2. Participantes

2.1 El sínodo (continuación)

En caso de no contar con el número de sinodales suficiente para atender una

demanda excesiva de aspirantes al proceso extraordinario de titulación, se

podría considerar la participación de los docentes de educación básica que

cuenten con el grado mínimo de licenciatura y con un perfil profesional afín

a la temática del documento recepcional.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

III. EL EXAMEN PROFESIONAL

2. Participantes

2.1 El sínodo (continuación) El jurado estará integrado por tres sinodales titulares y un suplente,

designados por la Comisión de Titulación y autorizados por el director de la

escuela normal. Se organizará de la siguiente manera:

a) Presidente del jurado – Este cargo será desempeñado por el asesor del

sustentante.

b) Secretario del jurado – La función se asignará a un profesor de la planta

académica.

c) Vocal – La función será asignada a un profesor de la planta académica.

d) Suplente – El cargo será desempeñado por un profesor de la planta

académica y participará en el jurado, en ausencia de alguno de los

sinodales titulares.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

III. EL EXAMEN PROFESIONAL

2. Participantes

2.1.1. Funciones generales de los integrantes del jurado:

a. Formar parte activa en el proceso de titulación y de valoración del

examen profesional con base en la lectura del documento recepcional.

b. Participar en la discusión académica vigilando que los planteamientos,

observaciones y sugerencias emitidas al sustentante persigan propósitos

formativos y respondan al carácter del documento recepcional y a los

aspectos y criterios que orienten la participación de los sinodales durante

el examen.

c. Acordar el veredicto sobre el examen profesional del sustentante,

aplicando criterios de objetividad e imparcialidad.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

III. EL EXAMEN PROFESIONAL

2. Participantes

2.2. El proceso del examen profesional

a. Presentación general del trabajo.

b. Intervención de los sinodales, respecto a la exposición del

sustentante.

c. Sesión de réplica del sustentante.

d. Deliberación sobre el veredicto por parte de los sinodales.

e. Emisión del veredicto.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

III. EL EXAMEN PROFESIONAL

2. Participantes

2.3. El veredicto del examen profesional

• La aprobación por unanimidad se otorgará al sustentante cuando sea aprobado por los tres miembros del jurado.

• La aprobación por mayoría se otorgará cuando el sustentante sea aprobado por dos miembros del jurado.

• El veredicto quedará pendiente cuando el sustentante no haya sido aprobado por un mínimo de dos integrantes del jurado. En este caso, los integrantes del jurado levantarán un acta donde especifiquen las razones por las cuales se dictaminó pendiente el examen profesional.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

III. EL EXAMEN PROFESIONAL

1. El examen profesional se invalidará si no se cumple previamente con los requisitos establecidos en la normatividad respectiva.

2. En caso de demostrarse cualquier tipo de fraude en la elaboración del documento recepcional, este último quedará anulado.

3. Cuando el sustentante no se presente en la hora, fecha y lugar señalado por la Comisión de Titulación para realizar el examen profesional, éste será aplazado hasta que la comisión determine la asignación de una nueva fecha.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

IV. SUSPENSIÓN O INVALIDACIÓN DEL EXAMEN PROFESIONAL

En caso de presentarse alguna situación no prevista en estos

lineamientos, será facultad de la autoridad del plantel resolverla

previo acuerdo con la Comisión de Titulación.

Posteriormente notificará dicha resolución a la Autoridad

Educativa Estatal.

PROCESO EXTRAORDINARIO DE TITULACIÓN PARA EGRESADOS EN REZAGO DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO

V. SITUACIONES NO PREVISTAS